Está en la página 1de 3

CAÍDA LIBRE

Se dice que un cuerpo se encuentra en caída libre cuando al moveré se ve afectado única y exclusivamente por su propio
peso.

LA CAÍDA LIBRE ES UN MOVIMIENTO VARIADO

El italiano Galileo Galilei (1564 - 1642) fue el primero en afirmar y demostrar que todos los cuerpos en caída libre sufren
cambios en el valor de su velocidad de manera uniforme, debido a la presencia de aceleración que sería la misma para
todos si el medio fuera el vacío. El inglés Robert Boyle, 30 años después de la muerte de Galileo Galilei, confirmo la
hipótesis de que “EN EL VACIO TODOS LOS CUERPOS CAEN CON LA MISMA ACELERACIÓN”, UTILIANDO PARA ELLO LA
BOMBA AL VACIO.

Dibujos de la bomba al vacio---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

VALORES DE GRAVEDAD

El valor de la gravedad (g) es propia para cada cuerpo celeste. En el caso particular de la tierra, ésta tiene un valor standard
de 9,8 m/s2 aproximadamente, aunque a decir verdad, tiene distintos valores en torno aquel para cada punto de la
superficie terrestre:

En el pólos:…………………………. A 45° Latitud Norte:………………………………………………………

En el ecuador:……………………… En Lima – Perú (12° latitud sur):……………………………………

Papelote de gravedades en el sistema solar-----------------------------------------------------------------------------------------------------

MOVIMIENTOS VERTICALES

Los movimientos verticales pueden ser de dos tipos:

a) Hacia abajo: el movimiento es acelerado.


b) Hacia arriba: El movimiento es retardado.

ECUACIONES DE CAÍDA LIBRE

Cuando el cuerpo parte del reposo la velocidad inicial es igual a cero.


Cuando la altura (h) es negativa quiere decir que el desplazamiento es hacia abajo.
Regla de signos:
Usar (+): Movimiento es descendente.
Usar (-): Movimiento es ascendente.
Fórmulas copiar del libro------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EXERCISES

1. Se lanza un cuerpo verticalmente hacia arriba con una velocidad de 30 m/s. ¿Qué tiempo
debe transcurrir para que su velocidad sea de 10 m/s hacia abajo? (g = 10 m/s 2).
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2. Lanzamos un cuerpo verticalmente hacia arriba con una velocidad de 20 m/s. ¿A qué
distancia del punto de lanzamiento dicho cuerpo tendrá una velocidad de 30 m/s? (g = 10
m/s2).
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3. Desde la azotea de un edificio se lanza una piedra verticalmente hacia arriba con una velocidad de 4,9
m/s. ¿Después de cuánto tiempo pasa por un punto P situado a 9,8 m debajo de la azotea? (g = 9,8 m/s 2).
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4. Un cuerpo es lanzado verticalmente hacia arriba con una velocidad de 40 m/s, y
luego de 20 s su velocidad resulta ser 60 m/s. ¿A qué distancia del punto de
lanzamiento se encuentra dicho cuerpo, y cuál es la aceleración?
CAÍDA LIBRE

Se dice que un cuerpo se encuentra en caída libre cuando al moveré se ve afectado única y exclusivamente por su propio
peso.

LA CAÍDA LIBRE ES UN MOVIMIENTO VARIADO

El italiano Galileo Galilei (1564 - 1642) fue el primero en afirmar y demostrar que todos los cuerpos en caída libre sufren
cambios en el valor de su velocidad de manera uniforme, debido a la presencia de aceleración que sería la misma para
todos si el medio fuera el vacío. El inglés Robert Boyle, 30 años después de la muerte de Galileo Galilei, confirmo la
hipótesis de que “EN EL VACIO TODOS LOS CUERPOS CAEN CON LA MISMA ACELERACIÓN”, UTILIANDO PARA ELLO LA
BOMBA AL VACIO.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

VALORES DE GRAVEDAD

El valor de la gravedad (g) es propia para cada cuerpo celeste. En el caso particular de la tierra, ésta tiene un valor standard
de 9,8 m/s2 aproximadamente, aunque a decir verdad, tiene distintos valores en torno aquel para cada punto de la
superficie terrestre:

En el pólos:…………………………. A 45° Latitud Norte:………………………………………………………

En el ecuador:……………………… En Lima – Perú (12° latitud sur):……………………………………

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MOVIMIENTOS VERTICALES

Los movimientos verticales pueden ser de dos tipos:

c) Hacia abajo: el movimiento es acelerado.


d) Hacia arriba: El movimiento es retardado.

ECUACIONES DE CAÍDA LIBRE

Cuando el cuerpo parte del reposo la velocidad inicial es igual a cero.


Cuando la altura (h) es negativa quiere decir que el desplazamiento es hacia abajo.
Regla de signos:
Usar (+): Movimiento es descendente.
Usar (-): Movimiento es ascendente.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EXERCISES

5. Se lanza un cuerpo verticalmente hacia arriba con una velocidad de 30 m/s. ¿Qué tiempo
debe transcurrir para que su velocidad sea de 10 m/s hacia abajo? (g = 10 m/s 2).
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
6. Lanzamos un cuerpo verticalmente hacia arriba con una velocidad de 20 m/s. ¿A qué
distancia del punto de lanzamiento dicho cuerpo tendrá una velocidad de 30 m/s? (g = 10
m/s2).
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
7. Desde la azotea de un edificio se lanza una piedra verticalmente hacia arriba con una velocidad de 4,9
m/s. ¿Después de cuánto tiempo pasa por un punto P situado a 9,8 m debajo de la azotea? (g = 9,8 m/s 2).
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8. Un cuerpo es lanzado verticalmente hacia arriba con una velocidad de 40 m/s, y
luego de 20 s su velocidad resulta ser 60 m/s. ¿A qué distancia del punto de
lanzamiento se encuentra dicho cuerpo, y cuál es la aceleración?

También podría gustarte