Está en la página 1de 12

EL MOVIMIENTO

El movimiento de los cuerpos:


1.- Observa la imagen e intenta describir, con palabras, la posición del baterista. ¿Te resulta fácil o difícil?
¿Por qué es importante un sistema de referencia?

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2.- Dada la siguiente situación: un piloto tripula un avión que es reabastecido en vuelo por un avión nodriza,
¿respecto a cuál o cuáles sistemas se moverá el piloto?

La Tierra ( ) La Nube ( ) El Piloto del avión nodriza ( )

La Cola del avión ( )

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3.- Clasifica las siguientes trayectorias colocando L si es lineal; C, circular; y Q, curvilínea.


• El lanzamiento de un tiro libre de baloncesto. ( ) • El despegue de un cohete espacial. ( )•
El movimiento de una rueda. ( ) • El lanzamiento de un penal. ( )

4.- Un explorador sale de un punto tal que al correr 10 km en dirección sur, 10 km en dirección este y 10 km
en dirección norte regresa al mismo punto en el que inició su recorrido.

 ¿Qué distancia recorrió?

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 ¿Cuál es su desplazamiento?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 ¿Cómo es la trayectoria descrita por el explorador?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
5.- El movimiento de un automóvil sigue una trayectoria rectilínea representada en la gráfica. Indica la
posición y el espacio recorrido para los siguientes tiempos:

6.- ¿Pueden dos móviles que describen las mismas trayectorias tener desplazamientos distintos? Explica

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La velocidad y la aceleración
7.- Ordena de menor a mayor en función de las velocidades de los vehículos.
• Una moto que se mueve a 48 km/h.
• Una ciclista que circula en la pista a 140 cm/s.
• Un automóvil que se desplaza a 360 m/min.

8.- Una patinadora se mueve durante 30 minutos con una constante de 10 m/seg. ¿Qué distancia recorre?
9.- El tiempo que tarda una persona en recorrer 300 m es de 15 minutos. ¿Cuál es su rapidez?

10.- Observa la imagen y responde.

 ¿Cuántos kilómetros recorre el ciclista en una hora? ¿Y el corredor?

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 ¿Dónde se encontrará el ciclista a las 12:00 del mediodía? ¿Y el corredor?

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 ¿Dónde se encontrarán el ciclista y el corredor?

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

11.- Cuando el pez espada se desplaza en línea recta por el mar, puede alcanzar valores de velocidad de 130
km/h. Calcula el tiempo que tardaría en cruzar el estrecho de Gibraltar (entre el Atlántico y el mar
Mediterráneo), que mide 14,4 km.

12.- Observa la situación mostrada. Luego, determina:


• La distancia recorrida • El desplazamiento
• La rapidez • La velocidad media
13.- En ciertas calles principales de nuestro país las autoridades utilizan cinemómetros, dispositivos que
miden en tiempo real la velocidad de los automóviles, para verificar y sancionar a aquellos conductores que
sobrepasen los límites de velocidad permitida en ese lugar.
• ¿Crees que se deberían instalar estos dispositivos en todo el país? ¿Por qué?

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

.- ¿Qué pasaría si en las calles de la ciudad no existiera un límite máximo de velocidad?

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El movimiento rectilíneo uniforme (MRU)


14.- Una persona observa un relámpago y a los 5 s escucha el trueno, que se produce en el momento en que
cae el rayo. Si la rapidez del sonido es de 340 m/s, ¿a qué distancia cayó el rayo?

15.- Un deportista sale de su casa en bicicleta a las 6 a.m. a 30 km/h. Al llegar a cierto lugar, se le malogra la
bicicleta; por ello, al mediodía regresa caminando a su casa a 6 km/h por el mismo camino. Calcula a qué
distancia ocurrió el percance.
16.- Viajando en motocicleta por una ciudad, nos percatamos de que cada 8 s pasamos junto a un poste. La
distancia entre 2 postes consecutivos es de 60 m. Halla la rapidez de la motocicleta en km/h.

17.- Un tren de 50 m de largo que se mueve con rapidez constante de 50 m/s pasa por un túnel de 100 m de
largo. ¿Cuánto tiempo se demora en salir completamente a partir del momento en que entró al túnel?

18.- Andrea, quien se encuentra ubicada entre 2 montañas, lanza un grito. Ella escucha el primer eco a los 3
s, y el segundo, a los 4 s. ¿Cuál es la separación entre las montañas? (rapidez del sonido = 340 m/s)
19.- La rapidez de un barco es de 40 nudos. Si se sabe que un nudo corresponde a una rapidez de 1 milla
náutica/h y que una milla náutica equivale a 1852 km, calcula la rapidez del barco en m/s.

20.- Un automóvil y una moto parten del mismo punto con movimiento uniforme. El primer vehículo tiene una
rapidez de 80 km/h, y el segundo, una de 100 km/h, y parte 10 minutos después que el automóvil.
• ¿Cuánto tiempo tardará la moto en alcanzar al automóvil?

¿A qué distancia del origen se produce el encuentro entre el automóvil y la moto?


21.- Los trenes de alta velocidad son aquellos que circulan a más de 200 km/h. Dibuja las gráficas espacio-
tiempo y velocidad-tiempo para un viaje en tren de alta velocidad a 200 km/h entre dos ciudades, que distan
600 km.

22.- En el último tramo del Rally Dakar, a 30 km de la meta, pasa por el control un vehículo todoterreno con
un valor de velocidad constante de 100 km/h. Al cabo de 5 min, lo hace una moto con un valor de velocidad
constante de 136 km/h. ¿Qué vehículo llegará primero a la meta?

23.- Ordena de mayor a menor la velocidad de los siguientes móviles:


24.- El movimiento de un cuerpo se puede representar por la gráfica abajo planteada. Determina, para cada
tramo, las características del movimiento, su ecuación de velocidad y la representación v-t.

El movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV)


25.- ¿Qué sucede cuando la aceleración y la velocidad tienen el mismo sentido? Explica.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

26.- En la gráfica v-t mostrada, calcula la aceleración y el desplazamiento entre t = 0 s y t = 4 s.

27.- La gráfica indica cómo varía la velocidad de un automóvil durante su recorrido. Suponiendo que parte del
reposo, determina:

 ¿Qué tipo de movimiento realiza en cada tramo?


 Las ecuaciones del movimiento en cada tramo.
 El espacio total que recorre.
28.- Una pelota es lanzada con 10 m/s contra un viento que acelera con –2 m/s2. Calcula el valor de la
velocidad y el desplazamiento luego de 6 s.

29.- A partir del gráfico, hallar la velocidad en relación con los tiempos señalados:

30.- Un vehículo que va a 80 km/h tiene un valor de aceleración máxima de 6,5 m/s2. Calcula cuánto tiempo
tarda en detenerse el vehículo, como mínimo, y qué distancia recorre hasta que se detiene.
31.- Un carro se mueve con MRUV, y pasa por un punto P a 60 m/s. Si 360 m más adelante su valor de la
velocidad es de 120 m/s, ¿a cuántos metros por segundo se desplazaba 100 metros atrás de P?

32.- Una persona viaja en un automóvil con una rapidez constante de 72 km/h. En el instante en que se
percata que hay una persona caminando sobre la vía, reacciona a los 0,75 s y frena, deteniéndose a los 0,4 s.
Si la persona se encontraba a 26 m del auto cuando el conductor la vio, ¿será atropellada?

33.- Un objeto parte del reposo y aumenta su rapidez a razón de 2,5 m/s por cada segundo que transcurre.
¿Cuál es su valor de aceleración? ¿Y su rapidez a los 20 s?
34.- Los datos de la tabla indican la velocidad de un auto en una pista recta:

 Describe la gráfica de la velocidad en función del tiempo.


 Clasifica el movimiento.
 Calcula la distancia que ha recorrido el auto:
- A los 2,5 s.
- Entre los 2 s y 5 s.

35.- Una conductora que circula por una autopista rectilínea a una velocidad de 120 km/h observa con
sorpresa que a 100 m de distancia se encuentra un gatito en medio
de la carretera. ¿Cuánto tiempo tardará en detenerse si su aceleración es de –5,6 m/s2?

También podría gustarte