Está en la página 1de 2

COLEGIO CLARETIANO

Camino Hacia la Identidad

LABORATORIO No. 1

DECAIMIENTO RADIACTIVO

La radiactividad es un fenómeno físico por el cual algunos cuerpos o elementos emiten radiaciones que
pueden ser restringidas en placas fotográficas, ionizar gases o producir fluorescencia. Existen tres
formas diferentes de decaimiento radiactivo, alfa (𝛼), beta (𝛽) y gamma (𝛾) que dependen de las
partículas radiactivas emitidas por cada elemento. En esta práctica de laboratorio se desea simular el
comportamiento del decaimiento radiactivo de una muestra.

CONOCIMIENTOS PREVIOS

Modelo atómico y radiactividad.

MATERIALES

Un número entero de dados, mínimo 50


Cubeta para lanzar los dados

PROCEDIMIENTO

1. Lanza todos los dados sobre la cubeta, de tal manera


que queden sobre una de sus caras.

2. Selecciona todos los dados que hayan caído en el


número 6 y sácalos de la cubeta; escribe en la tabla de
registro la cantidad de dados que cayeron en este número.
COLEGIO CLARETIANO
Camino Hacia la Identidad

TABLA DE REGISTRO

3. Lanza nuevamente los dados restantes y repite el proceso anterior hasta que queden por lo menos
dos dados.
4. Si decimos que cada dado representa un átomo y los dados que cayeron en 6 representan los
átomos que han decaído radiactivamente, podemos hacer una gráfica del número de dados que
caen en 6 en función del número de lanzamientos. Construye esta gráfica.

ANÁLISIS DE RESULTADOS

1. A partir de la gráfica, describe cuál es el comportamiento de decaimiento radiactivo de una


muestra.
2. Si el número de lanzamientos representa al tiempo de días, ¿cuál puede ser la vida media de la
muestra radiactiva?
3. Explica qué implicaciones puede tener:
a. Si la muestra radiactiva es muy grande. Explica tu respuesta.
b. Si la vida de la muestra radiactiva es, por ejemplo, de 1.000 años. Explica tu respuesta.

INFORME DE LABORATORIO:

Realizar un folleto relacionado con el laboratorio en donde se haga evidente los conocimientos previos
para desarrollar el mismo y todos los pasos que se tienen en cuenta al construir la bitácora.

NOTA:

 El laboratorio será desarrollado por grupos de máximo 5 personas.


 Deben traer por grupos los materiales relacionados en la guía.
 El folleto debe ser entregado a los 8 días de haber realizado la práctica ÚNICO PLAZO.

También podría gustarte