Está en la página 1de 3

SUMILLA: Recurso de Reconsideración

contra la Resolución de Intendencia N°


0530240157063

SEÑOR SUPERINTENDENTE NACIONAL DE ADUANAS Y ADMINISTRACIÓN


TRIBUTARIA –

DNS PERU S.A.C. identificada con Registro Único de Contribuyente Nº ………………………,


con domicilio fiscal en ……………………………………………………………………., distrito de
………………………………, provincia y departamento de Arequipa, debidamente representada
por la señora ………………………………………………., identificada con Documento Nacional de
Identidad Nº ………………………………………. , con poderes inscritos en el Asiento
…………………….. de la Partida Electrónica N° ………………………………….. del Registro de
Personas Jurídicas de Arequipa, ante usted atentamente digo:

Que al amparo de lo dispuesto en el Artículo 162º del Texto Único Ordenado (TUO) del
Código Tributario, aprobado por el Decreto Supremo N° 135-99-EF y normas
modificatorias y del Artículo 208º de la Ley del Procedimiento Administrativo General,
aprobada por la Ley Nº 27444, interpongo RECURSO DE RECONSIDERACIÓN contra la
resolución de Intendencia N° 0530240157063, de fecha 27 de Abril del 2021, que comunica
el ingreso como recaudación de los montos depositados en la cuenta de detracciones
N° ……………………………………., en atención a los fundamentos de hecho y de derecho que
a continuación se exponen:

I. FUNDAMENTOS DE HECHO

Nos resulta cuestionable que se realice la cobranza de una supuesta deuda tributaria
en base a “inconsistencias” detectadas, en el periodo de Octubre del 2020 entre ventas
ó ingresos declarados y las proyectadas en base a los depósitos en las cuentas
detracciones, sin utilizar los procedimientos establecidos por el Código Tributario ni
tener en cuenta que los montos por detracciones han sido debidamente depositados.
Más aun teniendo en cuenta que estas supuestas inconsistencias responden a acciones
de terceros (clientes) quienes son los obligados (en primera instancia) a realizar el
depósito de la detracción.

Para los fines pertinentes adjuntamos el detalle de nuestras operaciones de ventas del
período de octubre del 2020. Los respectivos abonos de detracción fueron realizados
en el mes de octubre. La diferencia ocurre por un error en el depósito realizado por
nuestro cliente duplicando la cantidad de el monto a depositar que sin embargo al ser
emisores electrónicos podemos evidenciar con nuestro registro de Ingresos y ventas,
Factura electrónica y constancia de detracción, lo cual deberá ser desvirtuado una vez
la Administración realice la verificación del Anexo N° 01 que adjuntamos a la
presente y cuyo resumen detallamos a continuación:

DATOS DEL COMPROBANTE  


MES
DECLARADO FEC. VALOR PRECIO OP. SUJETA
NUMERO IGV
EMISION VENTA VENTA DETRACCION
202010 E001-0000038 16/10/2020 3,361.71 605.11 3,966.82 1

Asimismo, adjuntamos la factura Electrónica E001-0000038 para su verificación.


Asimismo, adjuntamos la constancia de detracción 122320549 para su verificación.

DATOS DE LA DETRACCION
N° FEC. TIPO Bs TASA MONTO
MES
CONSTANCIA DEPOSITO Ss APLICABLE DETRAIDO
202010 122320549 24/10/2020 022 12.00 952.00

Con lo que se desvirtúa el ingreso como recaudación, dado que dicho es un error
realizado por nuestro cliente, al mismo que hemos solicitado realizar la solicitud de
devolución.

II. FUNDAMENTOS DE DERECHO

 Decreto Legislativo N° 940 - Publicada el 31 de diciembre de 2003


Modifica el Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central
establecido por el Decreto Legislativo Nº 917.
 Resolución de Superintendencia N° 183-2004/SUNAT - Publicada el 15
de agosto de 2004
Normas para la aplicación del Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con
el Gobierno Central al que se refiere el Decreto Legislativo N° 940.
Para los efectos de la presenta reconsideración adjuntamos los siguientes documentos:

Anexo N° 01 Registro de Ventas del mes de Octubre 2020

Anexo N° 02 Factura girada en el mes E001-38.

Anexo N° 03 Constancia de depósito 122320549.

Anexo N° 04 Copia de resolución de intendencia.

Anexo N° 05 PDT 621 del periodo2020-10.

POR TANTO:
A usted señor Intendente solicitamos se sirva admitir a trámite el presente RECURSO
DE RECONSIDERACIÓN, y declararlo fundado en su oportunidad.

Arequipa, 05 de mayo del 2021.

____________________________ __________________
Firma de la Representante Legal Firma del Abogado

También podría gustarte