Está en la página 1de 207

UNIVERSIDAD NACIONAL

“PEDRO RUIZ GALLO”


ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN DERECHO

“La Identidad Étnica y Cultural como Fundamento Constitucional


de la Jurisdicción Especial de las Comunidades Campesinas
Ejercida por las Rondas Campesinas”

TESIS
Para Optar el Grado Académico de Maestro en Derecho con
mención en Constitucional y Gobernabilidad

AUTOR:
Bach. Roberto Carlos Santamaría Inoñan

ASESOR:
Mg. Leopoldo Yzquierdo Hernandez

LAMBAYEQUE – PERÚ
2022
ii

“La Identidad Étnica y Cultural como Fundamento Constitucional de la


Jurisdicción Especial de las Comunidades Campesinas Ejercida por las
Rondas Campesinas”

____________________________________ ________________________________
Bach. Roberto Carlos Santamaría Inoñan. Mg. Leopoldo Yzquierdo Hernandez.
Autor. Asesor.

Tesis presentada a la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo para

optar el Grado Académico de Maestro en Derecho con mención en Constitucional y

Gobernabilidad.

Aprobado por:

__________________________________
Dr. Freddy Widmar Hernandez Rengifo
Presidente.

__________________________________
Dr. Ezequiel Baudelio Chavarry Correa.
Secretario

__________________________
Dr. Rafael Hernandez Canelo.
Vocal

Lambayeque, 2022
iii

Acta de Sustentación
iv
vi

Dedicatoria.

Dedico el presente trabajo a:

Mi pequeña Zóe Sophía Guadalupe, quien

ilumina mi vida como una estrellita desde el cielo y

fortalece mi espíritu para no decaer ante su ausencia.

Mis padres y mi esposa por el apoyo

incondicional que me brindan cada día, anhelando

un gran y exitoso futuro en mi carrera profesional.

La comunidad universitaria que, con su

espíritu crítico, realizará un análisis consciente en

mejora de la presente tesis.


vii

Agradecimiento.

Mi agradecimiento, en primer orden, se dirige

a Dios, quien me ha dirigido por el sendero correcto,

y en todo momento está conmigo ayudándome a

aprender de mis errores y a no cometerlos otra vez.

En segundo lugar, agradezco a mi esposa,

cuya ayuda ha sido sumamente significativa, sobre

todo en la culminación con éxito de este proyecto;

siempre fuiste muy motivadora y me ayudaste hasta

donde te era posible, incluso más que eso.

Por último, pero no menos importante,

agradecer a mis padres por haberme formado como

la persona que soy en la actualidad, ya que muchos

de mis logros se los debo a ellos. Siempre me

motivaron constantemente para alcanzar mis

anhelos, como éste que hoy consigo.


viii

Índice General

Acta de Sustentación ............................................................................................................ iii


Declaración Jurada de Originalidad ..................................................................................... v
Dedicatoria............................................................................................................................ vi
Agradecimiento. .................................................................................................................. vii
Índice General .................................................................................................................... viii
Índice de Tablas................................................................................................................... xii
Índice de Figuras ................................................................................................................ xiii
Índice de Imágenes ............................................................................................................. xiv
Indice de Anexos ................................................................................................................. xv
Resumen.............................................................................................................................. xvi
Abstract .............................................................................................................................. xvii
Introducción ......................................................................................................................... 18
1 Capítulo I: Análisis del Objeto de Estudio .............................................................. 21

1.1 Realidad Problemática ................................................................................................. 21


1.2 Planteamiento del Problema ........................................................................................ 24
1.3 Formulación del Problema. ......................................................................................... 27
1.4 Justificación e Importancia del Estudio ...................................................................... 28

1.4.1 Justificación ..............................................................................................................28


1.4.2 Importancia ...............................................................................................................29

1.5 Objetivos ...................................................................................................................... 30

1.5.1 General ......................................................................................................................30


1.5.2 Específicos................................................................................................................30

1.6 Hipótesis y Variables .................................................................................................. 31

1.6.1 Hipótesis ...................................................................................................................31


1.6.2 Variables ...................................................................................................................31

1.6.2.1 Variable Independiente: ....................................................................................... 31


1.6.2.2 Variable Dependiente: .......................................................................................... 31

1.7 Antecedentes de la Investigación ................................................................................ 31


1.8 Marco Metodológico ................................................................................................... 34
ix

1.8.1 Tipo y Nivel de Investigación .................................................................................35


1.8.2 Diseño de Contratación de la Hipótesis ..................................................................35
1.8.3 Universo y Muestra ..................................................................................................36

1.8.3.1 Universo. ............................................................................................................... 36


1.8.3.2 Muestra.................................................................................................................. 36

1.8.4 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos ................................................36

1.8.4.1 Análisis Documental. ........................................................................................... 36


1.8.4.2 Observación. ......................................................................................................... 37
1.8.4.3 Encuesta. ............................................................................................................... 37
1.8.4.4 Entrevista. ............................................................................................................. 38

1.8.5 Métodos y Procedimientos del Procesamiento de Datos .......................................38

1.8.5.1 Presentación de Datos. ......................................................................................... 38


1.8.5.2 Procesamiento de Datos. ...................................................................................... 38

2 Capitulo II: Marco Teórico ....................................................................................... 40

2.1 Generalidades ............................................................................................................... 40

2.1.1 Pueblos Indígenas ....................................................................................................40


2.1.2 Comunidad Campesina ............................................................................................41
2.1.3 Comunidad Nativa ...................................................................................................42
2.1.4 Identidad ...................................................................................................................43
2.1.5 Identidad Cultural ....................................................................................................45
2.1.6 Identidad Étnica .......................................................................................................46
2.1.7 Diversidad Cultural ..................................................................................................47
2.1.8 Pluralismo Jurídico ..................................................................................................48
2.1.9 Interculturalidad .......................................................................................................49
2.1.10 Costumbre.................................................................................................................49
2.1.11 Derecho Consuetudinario ........................................................................................51
2.1.12 Jurisdicción ...............................................................................................................51

2.2 Antecedentes Históricos .............................................................................................. 52

2.2.1 Surgimiento de las Comunidades Campesinas, Comunidades Nativas y


Rondas Campesinas .................................................................................................52

2.2.1.1 Comunidades Campesinas y Nativas. ................................................................. 52


x

2.2.1.2 Rondas Campesinas.............................................................................................. 57

2.2.2 Reconocimiento de las Comunidades Campesinas, Comunidades Nativas y


Rondas Campesinas en el Perú ...............................................................................59

2.2.2.1 Inicios de la República. ........................................................................................ 59


2.2.2.2 El Voto Indígena................................................................................................... 61
2.2.2.3 Durante la Constitución de 1920. ........................................................................ 62
2.2.2.4 Durante la Constitución de 1933. ........................................................................ 63
2.2.2.5 Durante la Constitución de 1979. ........................................................................ 65
2.2.2.6 Durante la Constitución de 1993. ........................................................................ 66

2.2.3 Reconocimiento del Derecho Indígena en el Derecho Comparado ......................66

2.3 Conceptualización de Jurisdicción Especial .............................................................. 70

2.3.1 Jurisdicción Comunal – Ronderil............................................................................70


2.3.2 La Jurisdicción Comunal Propiamente Dicha ........................................................71
2.3.3 La Jurisdicción Ronderil..........................................................................................77

3 Capítulo III: Resultados de la Investigación ............................................................ 83

3.1 La Jurisdicción Especial de las Comunidades Campesinas Ejercida por las Rondas
Campesinas................................................................................................................... 83

3.1.1 Naturaleza de las Comunidades Campesinas Según su Proceso Histórico ..........83


3.1.2 Las Comunidades Campesinas en la Actualidad ...................................................87
3.1.3 Las Comunidades Campesinas en la Provincia de Chota ......................................91
3.1.4 Naturaleza de las Rondas Campesinas Según su Proceso Histórico ....................94
3.1.5 Las Rondas Campesinas en la Actualidad ........................................................... 104
3.1.6 Las Rondas Campesinas y su Jurisdicción Especial: Casos y Procedimientos . 113

3.2 El Fundamento Constitucional Basado en la Identidad Étnica y Cultural ............. 122

3.2.1 Derecho a la Identidad Étnica y Cultural en el Perú ........................................... 122


3.2.2 La Identidad Étnica e Identidad Cultural: Delimitación Conceptual ................. 125
3.2.3 La Identidad Indígena de las Rondas Campesinas .............................................. 130
3.2.4 Identidad Étnica y Cultural de las Rondas Campesinas ..................................... 133

3.2.4.1 Identidad Étnica y Cultural en las Acciones de las Rondas Campesinas en


Chota a Partir de su Surgimiento. ...................................................................... 133
xi

3.2.4.2 Identidad Étnica y Cultural en las Acciones de las Rondas Campesinas en


Chota a Partir de su Conducta Actual. .............................................................. 139
3.2.4.3 Identidad Étnica y Cultural en las Acciones de las Rondas Campesinas:
Delimitación de Funciones. ............................................................................... 144

4 Capitulo IV: Análisis y Discusión de Datos .......................................................... 149

4.1 Presentación y Análisis de Datos Estadísticos ......................................................... 149

4.1.1 Delitos Denunciados Contra Integrantes de Rondas Campesinas: Año 2013-


2017 ....................................................................................................................... 150
4.1.2 Estado de las Denuncias Contra Integrantes de Rondas Campesinas: Año
2013-2017 .............................................................................................................. 151
4.1.3 Fundamento del Archivo de Denuncias Contra Integrantes de Rondas
Campesinas: Año 2013-2017 ............................................................................... 153
4.1.4 Tipo de Grupo Comunal Involucrado en las Denuncias Presentadas: Año
2013-2017 .............................................................................................................. 154
4.1.5 Lugar Donde Ocurrieron los Hechos Denunciados Contra Integrantes de
Rondas Campesinas: Año 2013-2017.................................................................. 156

4.2 Discusión de los Resultados y Contrastación de la Hipótesis ................................. 157

Conclusiones...................................................................................................................... 161
Recomendaciones .............................................................................................................. 164
Bibliografía ........................................................................................................................ 166
ANEXOS ........................................................................................................................... 172
xii

Índice de Tablas

Tabla 1: Denuncias contra integrantes de Rondas Campesinas en Chota: año 2013-2017


.................................................................................................................................. 150
xiii

Índice de Figuras

Figura 1: Distribución Territorial de Chota .................................................................. 92


Figura 2: Definición de Rondas Campesinas ................................................................ 96
Figura 3: Las Rondas Campesinas Como Parte del Sistema de Seguridad............... 113
Figura 4: Calificación de las acciones de las Rondas Campesinas ............................ 122
Figura 5: Definición de las Rondas Campesinas ........................................................ 138
Figura 6: Opinión sobre la tradiciones indígenas o étnicas........................................ 143
Figura 7: Delitos Denunciados Contra Integrantes de Rondas Campesinas ............. 150
Figura 8: Estado de Denuncias Contra Integrantes de Rondas Campesinas ............. 152
Figura 9: Fundamento del Archivo de las Denuncias con Integrantes de las Rondas
........................................................................................................................ 153
Figura 10: Tipo de Grupo Comunal Involucrado en las Denuncias Presentadas ....... 155
Figura 11: Lugar Donde Ocurrieron los Hechos Denunciados Contra Integrantes de
Rondas Campesinas. ...................................................................................... 156
Figura 12: Rondas Campesinas en el Ejercicio de sus Funciones ................................ 159
xiv

Índice de Imágenes

Imagen 1: Firma de Acta del 29 de diciembre de 1976, en Cuyumalca – Chota –


Cajamarca ......................................................................................................... 98
Imagen 2: Fundadores de Las Rondas Campesinas del Perú ...................................... 100
Imagen 3: Diario Donde Se Denuncia a Ronderos por Secuestro ................................ 157
xv

Indice de Anexos

ANEXO I: MATRIZ DE CONSISTENCIA ............................................................ 172


ANEXO II: ENCUESTA ( / ) ......................................................................... 176
ANEXO III: GUÍA DE ENTREVISTA ........................................................................ 178
ANEXO IV: ACUERDO PLENARIO N° 1-2009/CJ-116 .......................................... 179
ANEXO V: EL PERUANO – ORDENANZA - N° -010-2016- GRCAJ – CR -
1456675-2 ................................................................................................. 192
ANEXO VI: CONSTANCIA DE APROBACIÓN DE ORIGINALIDAD DE TESIS
................................................................................................................... 197
ANEXO VII: RESUMEN DE REPORTE TURNITIN ................................................. 198
ANEXO VIII: RECIBO DIGITAL TURNITIN ............................................................ 208
xvi

Resumen

La presente tesis de investigación analiza, a partir del fundamento de la identidad

étnica y cultural, el reconocimiento de las facultades jurisdiccionales de las rondas

campesinas, que han sido equiparadas a la jurisdicción especial ejercida por comunidades

campesinas y nativas. Para ello se empieza desarrollando el tema de la función jurisdiccional

y las clases de jurisdicción especial que existen en nuestro país. Luego se realiza un estudio

histórico de las comunidades campesinas (indígenas) y las rondas campesinas, a efectos de

determinar si constituyen o no una continuidad de nuestros pueblos indígenas u originarios,

que permitan justificar el ejercicio de dichas atribuciones, o si la forma de solucionar los

conflictos y aplicar las sanciones (castigos) son expresiones reales de un derecho

consuetudinario (usos y costumbres) propio y ancestral. De igual forma se realiza un análisis

de su reconocimiento constitucional y legal, incluso a partir de lo señalado en organismos

internacionales como la OIT y la ONU. Además, en el presente trabajo, se evalúa la

legitimidad de las acciones de las rondas campesinas en la actualidad, para ello se toman las

denuncias interpuestas contra los ronderos ante el Ministerio Público de la provincia de

Chota, así como de datos estadísticos referenciales obtenidos de las encuestas realizadas por

el investigador. Finalmente, el autor analiza si las rondas campesinas y sus acciones, a partir

del caso concreto de la provincia de Chota, cuentan con una identidad indígena o tribal,

teniendo en cuenta para ello sus antecedentes y las funciones que empezaron realizando.

PALABRAS CLAVES: Identidad étnica, identidad cultural, jurisdicción especial,

comunidades campesinas, rondas campesinas.


xvii

Abstract

This research thesis analyzes, based on the basis of ethnic and cultural identity, the

recognition of the jurisdictional powers of peasant patrols, which have been equated with

the special jurisdiction exercised by peasant and native communities. To this end, the issue

of the jurisdictional function and the special jurisdiction classes that exist in our country

begin to be developed. Then, a historical study of the peasant communities and the peasant

patrols will be carried out, in order to determine whether or not they constitute a continuity

of our indigenous or native people, that allow to justify the exercise of said attributions, or

if the way to solve the conflicts and apply the sanctions (punishments) are real expressions

of customary law (uses and customs) own and ancestral. In the same way an analysis of its

constitutional and legal recognition is carried out, even from what is indicated in

international organizations such as the ILO (International Labor Organization) and the UN

(United Nations). In addition the legitimacy of the current actions that the peasant rounds

have is evaluated based on the statistical data obtained from the surveys conducted by the

researcher, as well as the information obtained of the Public Ministry of the province of

Chota. Finally, the author analyzes whether the peasant patrols and their actions, based on

the specific case of Chota, have an indigenous or tribal identity, taking into account their

background and the functions they started doing.

KEY WORDS: Ethnic identity, cultural identity, special jurisdiction, peasant

communities, peasant rounds.


18

Introducción

Perú es considerado como uno de los países con una gran diversidad étnica, con

cantidad de culturas, lenguas y familias lingüísticas de América, y esa realidad no es

desconocida por la actual Constitución Política del Estado, razón por la que se establece que

ninguna persona puede ser discriminada por razón de su cultura o etnia. En ese orden de

ideas, se ha reconocido tanto el derecho a la identidad cultural como étnica de las personas

protegiendo tanto la pluralidad étnica y cultural de la Nación. En ese contexto se afirma el

reconocimiento del derecho que tienen las comunidades campesinas y nativas tanto a la

identidad cultural como la existencia legal, además de la personería jurídica y autonomía

dentro de los parámetros legales. Esto último reconoce, además, un tipo de jurisdicción

exclusiva y especial dentro del ámbito comunal sobre los hechos que se produzcan en las

tierras comunales, ello en subordinación con el derecho consuetudinario, siempre y cuando

no se vulneren los derechos fundamentales de toda persona.

Al respecto, nuestra Constitución Política, en su artículo 149º, precisa que, ejercen

funciones jurisdiccionales dentro de su territorio de influencia, toda autoridad de una

comunidad campesina y nativa, con la ayuda de las rondas campesinas, sobre la base y

consonancia con el derecho consuetudinario, claro está, mientras no afecten ningún derecho

constitucional de las personas. De este artículo se desprende, entre otras cosas, el

reconocimiento de funciones jurisdiccionales para la administración de las comunidades

campesinas e indígenas, con el apoyo de patrullas campesinas; los poderes de dichos órganos

en el ejercicio de tales funciones dentro de sus territorios; el poder de dichas autoridades

para hacer cumplir su derecho consuetudinario; y el sometimiento de dicha jurisdicción en

materia de derechos fundamentales.

Como se ha de ver, nuestra norma constitucional reconoce como jurisdicción

especial, al igual que la constitucional y la electoral, la impartida por las autoridades de las
19

comunidades campesinas y nativas, como una excepción a la justicia ordinaria, más no a la

impartida por las rondas campesinas. Empero, esta facultad se les ha sido concedida en virtud

de una interpretación realizada en el Acuerdo Plenario (A.P.) Nº 01-2009 de fecha 13 de

noviembre de 2009. Motivo por lo cual, en éste caso, resulta necesario analizar, si el

fundamento por el cual se reconoció este tipo de jurisdicción especial en la Constitución

Política, les alcanza. Pues partimos de la idea que, la razón fundamental para reconocer dicha

jurisdicción como una manifestación de la identidad étnica-cultural y un límite a la justicia

ordinaria, pasa por rescatar las costumbres de los pueblos cuyo origen se remontan a antes

de cualquier intromisión extranjera y que prevalecen a nuestro días, en otras palabras se

busca proteger a los pueblos propios de la zona, nativos e indígenas, o en todo caso busca

proteger la cultura de ciertos grupos étnicos o tribales con costumbres debida mente

ancestrales y arraigadas.

En ese contexto, las rondas campesinas, si bien es cierto en un inicio nacieron para

defender a la población de la comisión de los delitos contra el patrimonio, como abigeatos,

hurtos y robos, y se organizaron en grupos para vigilar los bienes de la comunidad y sus

integrantes; también es cierto que hoy por hoy alegan tener facultad para resolver ciertos

conflictos e imponer algunas sanciones a quienes presuntamente infringen las normas de la

comunidad o caserío. Por ello, ante los conflictos entre jurisdicción ejercida por las rondas

campesinas y la ordinaria, resulta menester determinar si aquellas constituyen o no una

continuidad histórica de dichos pueblos y todo lo que estos implican (usos y costumbres),

que permitan justificar el ejercicio de la función jurisdiccional, pero sobre todo las sanciones

que expiden en el marco de esa función, las cuales deben ser expresión de dichas costumbres.

Para llegar a ello, en el presente trabajo de investigación, el tesista ha realizado un

estudio histórico del surgimiento de las comunidades campesinas y de las rondas campesinas

en nuestro país; así como del reconocimiento legal y constitucional que se les ha venido
20

dando, pero principalmente respecto a su derecho a la identidad étnica y cultural, a partir de

la cual se le reconoce la función jurisdiccional especial comunal-ronderil que ejercen. En

efecto, en esta tesis se analiza las acciones que las rondas campesinas ejecutan bajo el

pretexto de dicha jurisdicción, como la manera de resolver conflictos, la forma de juzgar y

sancionar a los presuntos infractores, entre otros.

En ese sentido, se revisará alguna de las investigaciones fiscales seguida contra los

representantes ronderiles o comunales, ante la fiscalía provincial Penal de Chota. Estudio

que será es complementado con la opinión de la población respecto a la eficiencia y

legitimidad del ejercicio de las funciones de las rondas campesinas; así como, con la

participación de algunos magistrados del Ministerio Público. Finalmente, el investigador

terminará por demostrar desde una perspectiva histórica, sociológica y jurídica, si la

aplicación de la jurisdicción comunal–ronderil y sus expresiones, como los castigos, son

muestras de una continuidad de las costumbres de nuestras culturas indígenas y si forman

parte de un derecho consuetudinario genuino de las rondas campesinas.


21

1 Capítulo I: Análisis del Objeto de Estudio

1.1 Realidad Problemática

La diversidad cultural importa la coexistencia de una variedad culturas dentro de un

conjunto de personas o una sociedad, así, por ejemplo, este tipo de diversidad la podemos

advertir en la existencia de numerosos grupos étnicos en una determinada área. En ese

sentido, la sociedad peruana es reconocida como aquella que tiene un universo donde

confluyen distintas etnias, diferentes lenguas, así como diferentes culturas. Según datos

recogidos en el mapa de incidencia etnolingüística que fue publicada por Instituto Nacional

de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afro Peruanos, reconocido por las siglas

INDEPA, se identifica un total de setenta y seis etnias que actualmente coexisten en el

territorio peruano las que igualmente se relacionan con 68 lenguas nativas (INDEPA, 2010,

p. 288-289).

Tanto la pluralidad étnica y cultural del Perú como la identidad étnica y cultural de

las personas, son derechos que se encuentran plenamente reconocidos por nuestra

Constitución Política, de tal forma que ninguna persona puede ser discriminada por razón de

su cultura o etnia. En ese contexto, se afirma el reconocimiento de un derecho tan elemental

como lo es el derecho a la propia identidad cultural que tienen las comunidades campesinas

y nativas, además de su existencia legal, es el reconocimiento que tienen como personas

jurídicas absolutamente autónomas dentro de la norma; sumándose el derecho que tienen a

una jurisdicción exclusiva dentro del contexto comunal con relación a los hechos que se

producen dentro de la competencia de la comunidad, conforme a la ley de la costumbre;

siempre y cuando en su aplicación no se afecten ningún tipo de derecho fundamental de la

persona.
22

Del artículo 89º de la Constitución Política se desprende que, cuando se está frente a

una comunidad campesina y nativa, se está frente a una estructura legal reconocida

constitucionalmente y de naturaleza autónoma desde el punto de vista organizativo. Esta

situación se refleja tanto en el trabajo comunal como en el uso y libertad que tienen para

disponer el poder de propiedad sobre las tierras que poseen, autonomía que también se

extiende a los ámbitos económico y administrativo siempre y cuando tal potestad emane del

marco legal preestablecido. De esa forma resulta idóneo sostener que el Estado reconoce y

respeta lo concerniente a la autonomía e identidad cultural de las comunidades sean esta

campesinas o nativas. Por su parte, el artículo 149 de la constitución, prescribe que la

potestad de ejercer justicia por parte de las autoridades de la comunidades campesinas y

nativas se realiza conjuntamente con las denominadas rondas dentro de un espacio

jurisdiccional, siempre que no se afecten los derechos fundamentales de las personas.

De este último artículo, se aprecia un reconocimiento constitucional a la denominada

jurisdicción de carácter indígena y comunal, dentro de las cuales se pueden identificar

elementos estructurales que delimitan su configuración. Entre ellos, 1) el reconocimiento de

funciones de carácter jurisdiccional a quienes ejercen autoridad dentro de la comunidad sea

campesina o nativa, con el correlato de ayuda de las rondas campesinas; 2) el poder que

poseen las autoridades de las comunidades para ejercer las funciones que le son inherentes

dentro del ámbito de influencia interna de la comunidad; 3) la autoridad de dichas personas

para adscribirse su jurisprudencia consuetudinaria; y, 4) el sometimiento de la expresada

jurisdicción a los derechos fundamentales.

En tal sentido, se advierte que la Constitución Política no reconoce facultades

jurisdiccionales a las rondas campesinas, precisando tan solo su labor como ayuda en el

ejercicio de las funciones de las autoridades comunales. Empero, el reconocimiento de

aquellas atribuciones se ha dado a partir de lo establecido por el A.P. Nº 01-2009/CJ-116, en


23

virtud del cual, nuestros Jueces Supremos de lo Penal, establecieron, a partir de una lectura

integradora del artículo 149º señalado, en consonancia con los principios de concordancia

práctica, unidad de la Constitución y corrección funcional, que en realidad las rondas de

índole campesino conforman todo un sistema comunal con naturaleza propia constituyendo

por ende, una manera de autoridad en los lugares en los cuales existen, que en su mayoría

está constituido por espacios rurales donde estén o no integradas al sistema de comunidades

preexiste la posibilidad de aplicarse y en consecuencia, vía integración pueden ejercer

funciones jurisdiccionales.

Ahora bien, es posible advertir, al menos en el distrito de Chota (y probablemente en

toda su provincia como en otras), que muchas de las comunidades campesinas, como son

denominados por los pobladores, son realmente caseríos o sectores ubicados en la zona rural,

más no comunidades campesinas propiamente dichas (o indígenas), existiendo una suerte de

desnaturalización de dicho término. De allí la necesidad de definir en estricto a las

comunidades campesinas, así como a las comunidades nativas, y su fundamento basado en

la identidad étnica y cultural, a partir de una interpretación teleológica e histórica de la norma

constitucional, y compararlo con la realidad existente. Esto resulta importante, en la medida

que las rondas campesinas, al menos en la provincia de Chota, se han reafirmado en su

condición de pueblos originarios, que actualmente mantienen su identidad y cuentan con

instituciones propias; tal como lo han declarado en el marco de la asamblea realizada durante

los días 27 y 28 de diciembre de 2014, en la provincia de Chota. Criterio que ha sido

reconocido mediante Ordenanza Municipal Nº 010-2016-GR.CAJ-CR, publicada en El

Peruano, el 25 de noviembre de 2016.

Por último, con relación a las rondas campesinas, se sabe que en un inicio nacieron

para defender a la población de la comisión de los delitos como el abigeato, hurto, entre

otros, organizándose en grupos para vigilar los bienes de la comunidad y sus integrantes. No
24

obstante, hoy por hoy resuelven ciertos conflictos e imponen sanciones a quienes infringen

las normas de la -llamada- comunidad. Ello ha sido considerado como un tipo de jurisdicción

especial, denominada comunal-ronderil, a partir de lo previsto justamente en el artículo 149º

de la Constitución, otorgándole facultades jurisdiccionales a las rondas campesinas,

equiparándolas a las comunidades campesinas y comunidades nativas, en virtud de la

identidad étnica y cultural, que poseen.

1.2 Planteamiento del Problema

Las comunidades nativas y comunidades campesinas (u originariamente llamadas

indígenas) se conforman por un conjunto humano que interactúan con un interés colectivo,

originados en aquellas poblaciones nativas o indígenas que habitaron inicialmente el

territorio peruano; empero, que en la actualidad habitan zonas urbanas y zonas rurales

(debido al proceso de migración que se ha producido). Ahora bien, se conoce que a toda

aquella comunidad ubicada en las zonas rurales de los Andes peruanos se les identifica

normalmente con las comunidades campesinas, mientras que a las comunidades nativas se

relaciona con los grupos ubicados en la zona rural de la Amazonía; pero siempre se

identifican a partir de su cultura y tradiciones.

De otro lado, los grupos denominados rondas campesinas han surgido al promediar

la mitad de la década de los años setenta en la región de Cajamarca, aunque –como veremos-

con antecedentes remotos en las guardias rurales de fines del Siglo XIX y en las rondas de

hacienda de las primeras décadas del siglo XX. Dichos grupos surgieron por decisión de los

propios campesinos o vecinos de un sector, caserío o también denominado comunidad, como

un hecho necesario en busca de la protección de la colectividad no solo en el seno de misma

comunidad, sino que además en la población rural, sobre todo andina, que hasta ese momento

no contaban con comunidades campesinas por ende existía una necesidad de expresión a

través de una organización.


25

Valdivia y Gonzales (2009) indican que el nacimiento de la ronda campesina es el

resultado de defender a la población del abigeato, indicando que en buena cuenta surgió para

otorgar un grado de bienestar y poder lograr un tipo de organización frente al escaso control

de las autoridades estatales. Es así que, ante la ineficacia de control de quienes tenían a su

cargo el cuidado de la ciudadanía, el campesinado surge para controlar los robos tanto de su

ganado vacuno como porcino; dado que tal situación producía una mayor pobreza, a lo que

se sumaba que la dotación policial no era la adecuada porque eran pocos los policías

asignados a las comisarías y en algunos casos propensos a actos de corrupción. Siendo por

ello que, el sentimiento de frustración frente a la poca actividad policial, que conllevaba a

que el fenómeno de absolución de ladrones que eran detenidos, conllevó a que se generen

las rondas campesinas (p. 42).

Sin embargo, estas funciones poco a poco se han ido desnaturalizando, llegando las

rondas campesinas a ejercer en la práctica una jurisdicción que constitucionalmente no le

está reconocida; pero que vía interpretación del artículo 149º de la Constitución, se le ha

otorgado, equiparándolas a la jurisdicción de las comunidades campesinas y nativas.

Actualmente, después de décadas del origen de las rondas campesinas, en ciertas zonas del

Perú, como en Cajamarca, se han evidenciado ciertos conflictos entre la aplicación de la

justicia comunal-ronderil y la justicia ordinaria (estatal-oficial), toda vez que, basándose de

la interpretación que se ha dado al citado artículo, a partir del A.P. Nro. 01-2009/CJ-116,

dichas organizaciones vienen ejerciendo potestades jurisdiccionales, que muchas veces, pasa

por investigar un evento delictivo hasta llegar a castigarlos, así como dar solución a

conflictos. Situación que genera una constante oposición, respecto a cuál debe ser la justicia

competente para conocer dichos hechos que se suscitan, más aún, si se tiene en cuenta que

la justicia ronderil, en muchos casos realizan acciones que atentan contra los derechos

fundamentales de la persona humana.


26

La norma constitucional peruana reconoce la existencia de una jurisdicción especial

impartida por las autoridades de las comunidades campesinas y nativas, como una excepción

a la justicia ordinaria; lo que no sucede respecto a la justicia ejercida por las rondas

campesinas. En ese sentido, resulta necesario analizar si el fundamento por el cual se le

reconoció este tipo de jurisdicción especial en la Constitución Política, hoy por hoy les

alcanza. Para ello, se debe partir de la idea que, la razón fundamental para reconocer la

jurisdicción especial como una manifestación de la pluralidad étnica-cultural y un límite a

la justicia ordinaria, pasa por rescatar las costumbres de los pueblos cuyo origen se remontan

a antes de cualquier intromisión extranjera y que prevalecen a nuestros días. En otras

palabras, se busca proteger a los pueblos propios de la zona, nativos o indígenas; y busca

prevalecer las costumbres de ciertos grupos particulares que han desarrollado una cultura e

idiosincrasia propia originaria.

Esto se puede advertir de los diferentes acuerdos que el país ha suscrito, referidos al

reconocimiento de la existencia y derechos de los pueblos indígenas. Así, del convenio 107

y 169 de la OIT, se concluye que la esencia del reconocimiento de una jurisdicción especial

a las comunidades campesinas y nativas, no es otra que la protección de la cultura de nuestros

pueblos indígenas, así como la de los pueblos tribales. Por ello, ante los conflictos entre

denominada jurisdicción ejercida por las rondas campesinas y la ordinaria, resulta menester

determinar si aquellas constituyen o no una continuidad histórica de dichos pueblos y todo

lo que esto implica (usos y costumbres), que permitan justificar el ejercicio de la función

jurisdiccional.

Para esto, se debe tener en cuenta como lo reporta Cobo (1983) que, la ONU ha

señalado en relación a las poblaciones indígenas que, se pude asentir que se trata de

comunidades, pueblos y naciones que tienen un continuo desarrollo histórico común que se

han asentado en un determinado territorio, cuyo origen es anterior a la invasión colonial; es


27

decir, es de origen pre colonial y cuya naturaleza existencial le permite un reconocimiento

internacional. Si bien tienen un reconocimiento constitucional son sectores de la sociedad

no prevalentes ni dominantes por su escasa población; por ello, resulta necesario se le dote

de protección a efecto de coadyuvar a que se preserve, desarrolle y se trasmitan sus

enseñanzas no solo a sus futuras generaciones sino también a los grupos sociales que no

pertenecen a su etnia debido a que son parte de la cultura de una nación que en si es de

naturaleza pluricultural, lo que le merece afianzar sus sistemas sobre el todo el de índole

legal (p. 54).

En ese contexto, es menester determinar si las rondas campesinas al realizar ciertas

actuaciones, como detener a los denunciados, interrogarlos, tomar testimonios y asumir la

custodia de los bienes (prueba material del delito); resolver los conflictos, juzgar, sentenciar

y aplicar sanciones (como la cadena ronderil) a los presuntos infractores de las normas; el

hacer que quien tiene una deuda, proceda a cancelarla, entre otras; tienen fundamento basado

en la identidad étnica, nativa o indígena, o son expresiones de las costumbres de nuestros

pueblos originarios, o si en todo caso son manifestaciones de alguna identidad cultural. Para

tal efecto, ha de considerarse que, como elemento fundamental que la ronda campesina ha

surgido como un grupo social que realizaba funciones de vigilancia durante el día y la noche,

en prolongados turnos, más no surgieron para realizar funciones jurisdiccionales.

1.3 Formulación del Problema.

En virtud a lo explicado líneas arriba, corresponde plantearnos el siguiente problema:

¿La jurisdicción especial de las comunidades campesinas ejercida por las rondas campesinas

tiene un verdadero fundamento constitucional basado en la identidad étnica y cultural?


28

1.4 Justificación e Importancia del Estudio

1.4.1 Justificación

Como ya se ha advertido, hoy por hoy, en ciertas zonas del Perú, como en el distrito

judicial de Cajamarca, se han evidenciado ciertos conflictos entre la aplicación de la justicia

que las rondas campesinas ejercen en la práctica y la justicia ordinaria (estatal-oficial).

Incluso se ha advertido enfrentamientos entre aquellas organizaciones comunales y otras

instituciones del Estado Peruano como la Policía Nacional y el Ministerio Público. Así

mismo, se ha evidenciado que las sanciones –en materia penal- que aplican los

representantes de las denominadas comunidades campesinas, muchas veces son agresiones

físicas y castigos inhumanos, que aquellos justifican como la aplicación de costumbres.

Dicha situación nos lleva a preguntar si el fundamento por el cual se reconoció una

jurisdicción especial a las rondas campesinas, les alcanza, como a algunas comunidades

campesinas (propiamente indígenas) y nativas. Asimismo, nos lleva a analizar si la forma de

solucionar los conflictos y aplicar las sanciones (castigos) son expresiones reales de un

derecho consuetudinario. Y es que, si partimos de la idea que la razón que reconozca la

justicia especial comunal es conservar las costumbres de los pueblos propios de la zona,

nativos, indígenas o tribales; resulta pertinente determinar dichas características en las

rondas campesinas.

Por tanto, podemos decir que este trabajo de tesis se justifica por la necesidad de

lograr buscar una solución al conflicto suscitado entre la jurisdicción ordinaria y la

jurisdicción comunal-ronderil, determinando la verdadera naturaleza de las rondas

campesinas en una comunidad (o caserío) y de sus actuaciones, como solucionar conflictos,

aplicar sanciones, aplicar la cadena ronderil, etc.; a partir de un estudio histórico, sociológico

y experimental –en la provincia de Chota-. Dicha situación nos lleva a reafirmar o negar la
29

existencia de una identidad étnica o cultural en ellas; y en el mejor de los casos, delimitar

que casos deberían ser su competencia y cuáles no.

1.4.2 Importancia

La importancia de la presente tesis radica en su trascendencia social, pues nos

permitirá realizar una mirada actual de las funciones jurisdiccionales que las rondas

campesinas vienen ejerciendo en la práctica, en algunas comunidades campesinas o caseríos;

así como determinar si éstas son expresiones de una continuidad histórica cultural o el

ejercicio de un derecho consuetudinario. Ello con el objeto de delimitar la naturaleza del rol

de estas instituciones comunales del rol que desempeñan los órganos estatales que participan

dentro de la administración de justicia, como el Poder Judicial y el Ministerio Público, en el

marco de un Estado Constitucional de Derecho.

De otro lado, éste trabajo de investigación tiene como objeto final tácito, buscar una

propuesta de solución entre el ejercicio de la jurisdicción ordinaria y la jurisdicción comunal-

ronderil. Para ello, es necesario analizar la causa de los conflictos que se generan y la

constitucionalidad de la jurisdicción especial comunal-ronderil, partiendo de un estudio

histórico-jurídico y sociológico. Y de ser el caso, plantear alternativas de solución

normativas que permitan lograr una conciliación entre ambas instituciones, toda vez que, lo

principal es brindar un acceso a la justicia a la población en general y dar solución a las

discrepancias y conflictos sociales que se presentan en un determinado lugar.

Finalmente, el presente trabajo es una contribución al conocimiento científico, y

como tal a la doctrina y a la jurisprudencia; pues permitirá que los operadores de justicia

realicen una correcta interpretación respecto a la naturaleza de las rondas campesinas, así

como a las funciones que desarrollan en sus respectivas comunidades (o caseríos, como se

le identifica a en la provincia de Chota), a efectos de determinar cuáles son históricamente


30

reconocidas. Ello, con el objetivo de analizar las denuncias que contra los ronderos se

presentan, y no simplemente realizar una aplicación a ciegas del A.P. Nro. 01-2009/CJ-116.

1.5 Objetivos

1.5.1 General

Determinar si la jurisdicción especial de las comunidades campesinas ejercida por

las rondas campesinas tiene un verdadero fundamento constitucional basado en la identidad

étnica y cultural, partiendo de analizar las acciones que dichas instituciones, hoy por hoy

realizan.

1.5.2 Específicos

a) Realizar un estudio histórico del surgimiento de las comunidades campesinas y de las

rondas campesinas en nuestro país, así como de su reconocimiento legal y

constitucional.

b) Examinar los tipos de jurisdicción especial reconocidas por nuestro derecho, en

particular la jurisdicción comunal-ronderil y su fundamento constitucional basado en la

identidad étnica y cultural.

c) Demostrar desde el punto de vista histórico y sociológico, si la aplicación de la

jurisdicción comunal–ronderil y sus expresiones, como los castigos, son muestras de

una continuidad de las costumbres de nuestra cultura indígena.

d) Realizar un estudio crítico de la aplicación de la justicia comunal-ronderil desde el punto

de vista del derecho constitucional y penal, a partir del análisis de casos sucedidos en el

distrito y provincia de Chota – Cajamarca.

e) Determinar la factibilidad de continuar con el ejercicio de una jurisdicción especial

comunal-ronderil, y de ser el caso, plantear medidas de solución al conflicto entre esta

y la jurisdicción ordinaria.
31

1.6 Hipótesis y Variables

1.6.1 Hipótesis

Hi: La jurisdicción especial de las comunidades campesinas ejercida por las

rondas campesinas no tiene un verdadero fundamento constitucional basado en la identida d

étnica y cultural.

1.6.2 Variables

1.6.2.1 Variable Independiente:

Jurisdicción especial de las comunidades campesinas ejercida por las rondas

campesinas.

1.6.2.2 Variable Dependiente:

Fundamento constitucional basado en la identidad étnica y cultural.

1.7 Antecedentes de la Investigación

Respecto al tema planteado se han realizado varios trabajos de investigación, desde

el punto de vista jurídico, sociológico, antropológico y otros. Entre los que he podido

advertir, tienen relación con el trabajo materia de investigación, se tienen:

A nivel nacional se han ubicado las siguientes:

Mozo (2014) en la tesis denominada “Las actuaciones de las Rondas Campesinas

dentro del contexto jurisdiccional ordinario”, presentada para obtener el grado académico de

Maestro en mención con el derecho Penal, en Derecho Constitucional en la Escuela de

Postgrado de la Universidad Privada Antenor Orrego, analiza la posibilidad de considerar

como acto de investigación fiscal, a aquellas actividades que realizan las rondas campesinas,

con la finalidad de realizar la denominada acusación en el íter processus de carácter penal

dentro del denominado sistema procesal adversarial. Para ello se realiza un estudio de las

rondas campesinas, sus funciones, su relación con el Ministerio Publico y la PNP; las clases

de sanciones que imponen y, la validez y eficacia de estas; asimismo propone como


32

elementos para ser incorporados a aquellos actos que realiza la ronda campesina como actos

plenos de investigación y que estas sean tomadas en la acusación fiscal.

Esta tesis con respecto a la investigación que el suscrito ha desarrollado, presenta

similitud en el extremo que ambas realizan un estudio de las rondas campesinas, sus

funciones, actuaciones y sanciones, a partir del pluralismo y la diversidad cultural. No

obstante, la tesis mencionada se centra en determinar la posibilidad de incorporar los actos

efectuados por la ronda campesina como actos equiparables a los que realiza el Ministerio

Público, esto es, equiparables a un acto de investigación. Mientras que el tesista a través del

presente trabajo de investigación plantea analizar y establecer si dichos actos tienen un

verdadero fundamento constitucional basado en la identidad étnica y cultural; es decir,

mientras el Mag. Manuel Enemecio Mozo Honorio plantea un tema procesal, el investigador

propone un tema material.

Valdivia (2010) en la tesis presentada para optar el grado académico de Magíster en

Derecho con Mención en Ciencias Penales en la Unidad de Postgrado de la Facultad de

Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, fue enfocada

a verificar si las rondas campesinas violan o trasgreden los derechos humanos por entrar en

conflicto con justicia ordinaria. En ese sentido, aborda el tema que se deriva de la situación

conflictiva existente entre el ente judicial formal de índole penal con la justicia que se da a

nivel de la comuna; lo que se entiende como una manifestación pura del denominado

Derecho Consuetudinario, que se traduce en las intervenciones que se producen en el

contexto de las rondas campesinas, que se erigen como instituciones que se organizan

formalmente dentro del contexto social peruano. Para ello, analiza temas como el acceso al

sistema judicial que existe además del centralismo en el Perú, además de enfocar la

problemática de estrato poblacional pobre y el fenómeno de exclusión que existe del

indígena en la sociedad de Perú; el carácter pluricultural del Estado, así como la historia,
33

naturaleza, y funciones de dichas organizaciones. Toma como muestras de análisis a la s

rondas de cuatro zonas identificadas como son provincias del departamento de Ancash las

cuales son Yungay, Huaraz, Carhuaz y Recuay, y las sentencias expedidas en procesos

contra ronderos.

Este trabajo de investigación se semeja del que se ha desarrollado, porque también

se realiza un estudio de temas como la diversidad cultural, el pluralismo jurídico, el

surgimiento, desarrollo y funciones de las rondas campesinas, y aborda el problema derivado

del conflicto existente entre la justicia formal y la justicia comunal-ronderil. Sin embargo,

se diferencia, porque el suscrito analiza las causas de dicho conflicto y plantear soluciones,

a partir del análisis de la naturaleza de las acciones que ejercen las rondas campesinas de

cara a la identidad étnica y cultural, tomando como punto de partida los casos presentados

en la provincia de Chota de la región de Cajamarca.

A nivel local se han hallado las siguientes investigaciones:

La tesis presentada por Peña (2013), para optar el grado de Magister en Derecho

Constitucional en la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo,

titulada: “Desarrollo de la determinación del concepto de identidad aplicable a miembros de

Comunidades Indígenas Nativas y Campesinas en el Perú”, se dirige a analizar la situación

de los pueblos indígenas amazónicos, que se genera con el impacto de la colonización,

construcción de carretera y extracciones de recursos naturales. Luego desarrolla los

conceptos de indígena, nativo o campesino, a partir de elementos sociológicos y

antropológicos, que sirvan al diseño de políticas públicas para ser aplicables en zonas

territoriales en los cuales se requiera determinar un concepto y así evitar conflictos sociales.

Dicho trabajo en relación con la presente tesis de investigación, presenta similitud,

porque éste al igual que el referido busca analizar los conceptos: indígena, campesino y

nativo, y busca determinar el verdadero concepto de identidad. Sin embargo, se diferencia


34

del trabajo de investigación realizado, en que el tesista pretende determinar, además, si las

acciones realizadas por las rondas campesinas como integrantes o no de una comunidad

campesina, en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales, importan una verdadera

expresión de la identidad étnica y cultural.

Pereyra (2014) en la tesis titulada “Administración de Justicia de las Rondas

Campesinas en la provincia de Bongará – Amazonas Zamora” presentada para optar el grado

de Maestro en Derecho Constitucional y Gobernabilidad en la Escuela de Postgrado de la

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, titulada:”, tuvo como objeto determinar si la

administración de justicia de las rondas campesinas en la provincia de Bongará,

departamento de Amazona, vulnera el artículo 149º de la Constitución Política. Siendo que

después del estudio realizado, la autora llega a la conclusión que las rondas campesinas vistas

desde una perspectiva universal, forman parte de un sistema comunal propio y conforman

una especie de autoridad comunal en los lugares o espacios rurales, estén integradas o no a

las comunidades campesinas, precisando que no surgieron para vulnerar los derechos

humanos, sino para protegerlos derechos de la población rural campesina.

Esta tesis se semeja del trabajo de investigación desarrollado, porque también analiza

las acciones de las rondas campesinas (a partir del estudio en la provincia de Chota), en

relación con el artículo 149º de la Constitución Política. Sin embargo, se diferencia, porque

el suscrito pretende, incidir no sólo en el estudio de las rondas campesinas y su cultura, sino

también en el estudio de las denominadas comunidades campesinas; pero principalmente

porque el tesista pretende determinar si realmente deviene en constitucional el ejercicio de

aquella jurisdicción especial que ejercen dichas organizaciones, a partir de su fundamento

en la identidad étnica y cultural.

1.8 Marco Metodológico


35

1.8.1 Tipo y Nivel de Investigación

La investigación resulta ser de índole aplicado y básica, asimismo es de carácter

descriptiva y analítica (uso del método analítico), mientras que el enfoque es cualitativa.

1.8.2 Diseño de Contratación de la Hipótesis

La abstracción científica, en la presente tesis se realiza utilizando las reglas del

método histórico – analítico.

El primero referido al conocimiento de las distintas etapas del objeto de estudio en

su sucesión cronológica. Mediante este método se analiza el surgimiento y reconocimiento

(legal, constitucional y convencional) de las comunidades campesinas y de las rondas

campesinas, sus costumbres y tradiciones, el desarrollo de su función jurisdiccional especial,

así como el inicio de los conflictos con los órganos estales encargados del ejercicio de una

función jurisdiccional ordinaria.

Con relación al método analítico, éste se realiza sobre la base de un análisis

estableciéndose una conclusión, siguiendo los siguientes pasos: a) En primer lugar se

procedió a observar el fenómeno y revisar cuales son los antecedentes; b) Se ha descrito e

identificado los elementos que conforman el objeto de estudio; c) Se ha realizado un examen

exhaustivo y con fuentes de rigor sobre cada uno de los elementos que forman parte del

objeto de estudio; d) Se ha descompuesto los comportamientos además de la principales

características de todos los elementos que forman parte del objeto de estudio incluso los que

son de índole satélite; e) Se han enumerado los elementos que conforman el objeto con la

finalidad de proceder a su identificación para de ese modo proceder a correlacionarlos; f) Se

reacomodado cada uno de los elementos que conforman el objeto de estudio a fin de

conseguir una restitución a su estado primordial; g) Se ha clasificado a las partes siguiendo

un patrón del objeto que es materia de análisis, y h) Se han adquirido conclusiones en base

a los resultados que han sido consecuencia de los instrumentos de medición de las variables
36

con la finalidad de emitir una respuesta adecuada y explicativa del elemento observado. En

ese sentido, después de analizar los hechos y descomponerlos, mediante este método se

establece una conclusión y –de ser el caso- recomendación normativa.

1.8.3 Universo y Muestra

1.8.3.1 Universo.

En la presente investigación, el universo está constituido por la totalidad de las

denuncias e investigaciones penales seguidos contra los dirigentes y miembros de las rondas

campesinas, ante el Ministerio Público, en la provincia de Chota de la región de Cajamarca,

desde el 2013 hasta 2017. Asimismo, el universo también está constituido por la población

de la provincia de Chota mayor de treinta años, a quienes se les ha planteado una encuesta

respecto a las acciones y funciones jurisdiccionales que realizan las rondas campesinas.

1.8.3.2 Muestra.

En la presente tesis se estudian aquellos casos (60) donde se evidencian denuncias e

investigaciones seguidos contra miembros de las rondas campesinas y/o autoridades

comunales, por delitos de secuestro, lesiones, coacción, usurpación, entre otros; seguidos

ante la Segunda fiscalía provincial Penal Corporativa de Chota, durante los años 2013 a

2017. Por otra parte, se analiza la opinión de sesenta ciudadanos de la provincia de Chota,

mayores de treinta años, respecto al desempeño de la función jurisdiccional comunal-

ronderil y sus consecuencias en la provincia de Chota. Para tal efecto, se hace uso de la

técnica de la encuesta, la cual ha sido previamente elaborada.

1.8.4 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos

1.8.4.1 Análisis Documental.

Esta técnica se ha utilizado para identificar las fuentes de índole documental para

luego proceder a la recopilación de la información cuyo contenido resulta relevante para la


37

investigación, así como para recopilar todo tipo de información de trabajo de campo. Su

instrumento es la ficha.

En la presente investigación, para localizar las fuentes se ha recurrido al uso de las

fichas bibliográficas como son libros teniendo en cuenta el autor; es decir, que sea

especializado en la materia, así como por el tema; además de artículos en distintos medios

como son los publicados en periódicos asimismo artículos de revistas y artículos de reseña

de libros.

Para adquirir los datos de fuentes documentales se ha recurrido de forma indistinta a

fichas textuales, de resumen, y de síntesis.

1.8.4.2 Observación.

Esta técnica ha sido utilizada por el investigador porque le permite hacer una

observación directa sobre el objeto de estudio, además de permitirle el recojo de la

información teniendo en cuenta su propia experiencia personal, en la que puede ser un

participante o un no participante. En la presente investigación se ha hecho uso de una

observación directa no participante, porque el investigador ha observado directamente el

objeto de estudio, sin ser parte de el. De igual modo se ha hecho uso de una observación

indirecta, obteniéndose información de personas que han tenido contacto con el objeto de

estudio o son parte de ella. El instrumento utilizado en esta técnica es la Guía de

Observación.

1.8.4.3 Encuesta.

La encuesta es una técnica que permite la cuantificación del fenómeno objeto de

estudio, siguiendo los procedimientos estadísticos, se ha utilizado el instrumento del

cuestionario, estructurado en función de interrogantes que nacen de la necesidad de obtener

reflexiones de la población sobre la base de la planificación contenida en la guía de


38

recolección de datos. Así la encuesta, en esta tesis ha sido referencial y ha estado destinada

a ciudadanos mayores de treinta años de la provincia de Chota - Cajamarca.

1.8.4.4 Entrevista.

Esta técnica se refiere a la interconexión verbal que existe entre la persona de que

entrevista y otra que es entrevistado con la finalidad de adquirir la información necesaria

que enriquezca la investigación; lo que ha originado la obtención de datos que han sido

recogidos de las fuentes originales como son magistrados del Ministerio Público, sobre la

base del uso de la guía de entrevista a la cual se ha subordinado el investigador.

1.8.5 Métodos y Procedimientos del Procesamiento de Datos

1.8.5.1 Presentación de Datos.

La adquisición de los datos que se han obtenido es presentada de la forma siguiente:

Los datos que se han obtenido de índole cualitativo son presentados en las fichas

correspondientes.

A su vez, aquellos datos de índole cuantitativo, son presentados en las

correspondientes figuras y tablas.

Se han incluido fotografías que perennizan el momento de investigación y corrobora

la fiabilidad de los datos que han sido obtenidos.

1.8.5.2 Procesamiento de Datos.

Estando a lo anteriormente indicado, el trabajo elemental o primario de la

investigación que en metodología significa trabajo de gabinete comprende el procedimiento

que se detalla a continuación:

a. Crítica y discriminación de datos:

Los datos que se han obtenido descritos en las distintas fichas, figuras y tablas

han sido analizados por el investigador con la finalidad de verificar si se hallan íntegros,

buscando de esa forma revisar si la obtención de tales se ha producido de la forma más


39

adecuada buscando sobre todo la autenticidad, de forma tal que eso ha permitido

discriminar y utilizar solo aquellos que cumplan con una función confiable procediendo

a descartar los que no cumplen con dicha característica.

b. Tabulación de datos:

Luego del proceso indicado en el ítem anterior se ha procedido a descargar los

datos que se han obtenido en una base de datos para ser debidamente tabulados para lo

cual se utilizado tanto el programa Excel del paquete office Microsoft como el programa

estadístico sppss de IBM cuyos resultados han sido representados tanto en las tablas

como en las figuras respectivas.

c. Tratamiento de datos:

Tras haber efectuado la tabulación, se han ordenado los datos teniendo en

cuenta el código asignado para cada uno, lo que ha permitido un análisis más prolijo

con estricta subordinación a la metodología oportunamente propuesta y ejecutada con

posterioridad.
40

2 Capitulo II: Marco Teórico

2.1 Generalidades

Previo al desarrollo del tema, es importante resaltar la definición de algunos

conceptos básicos que permitirán comprender el trabajo materia de investigación.

2.1.1 Pueblos Indígenas

Anaya (2006), sobre los pueblos indígenas, señala que debe a su origen en el patrón

de la construcción de los imperios europeos y su gradual afianzamiento en una zona

novísima a través de las denominadas colonias, sobre todo en aquellas que se produjeron

desde el siglo dieciséis hacia delante. Aquellos que ya ocupaban las tierras conquistadas y

que fueron sometidos a las fuerzas de dominación son llamados nativos o indígenas. (p. 29).

Según Martínez (2010), para la ONU cuando se habla de poblado indígena se está

haciendo referencia clara a los grupos étnicos conformados por las comunidades y los

pueblos que tiene una continuación de índole histórico paralelos o anteriores a las invasiones

de las que habrían sido objeto dentro de su competencia territorial. En tal sentido, por el

hecho de ser grupos sociales que ejercen una posición dominante en la sociedad tienen la

potestad de preservar, así como de trasmitir a los futuros miembros de aquel grupo no solo

el dominio de las tierras que poseen sino también el contexto ancestral e identidad étnica

como fundamento de su propia existencia continua como pueblo, siguiendo los propios

patrones culturales enraizados, además de las instituciones sociales que contienen como

fundamento un sistema legal propio.

Yrigoyen (2009) cuando toca el tema de los pueblos indígenas cita al Convenio Nº

169 de la OIT, que no establece a que grupo étnico se le denomina indígena, pero si establece

algunos criterios objetivos que se deben tener en cuenta para delimitar a que grupo o grupos

se debe aplicar los derechos de índole indígena. Se refiere a aquellos pueblos que habitaban

el país o en una región geográfica a la que pertenece el país en la época de la conquista.


41

2.1.2 Comunidad Campesina

Para Peña (2013) las comunidades campesinas, además de las comunidades nativas,

constituyen manifestaciones culturales históricas en el país, que se encuentran constituidas

por un conjunto de personas que interactúan como colectivos sociales que muchas veces se

refleja a través de un interés común que surge como un reconocimiento constitucional a las

primeras poblaciones humanas que se asentaron en los territorios sobre los cuales luego se

constituyó el Estado Peruano. Si se recurre al pasado, tratando de hacer un comparativo con

alguna institución del pasado se puede asentir que un institución similar es el Ayllu existente

en el Incario, que luego los quechuas procedieron a reordenar en un sistema decimal con el

cual se configuró el orden socio político imperante en el Tahuantinsuyo, siendo la

comunidad campesina en la actualidad una de las instituciones tutelares de un campesino

peruano, erigiéndose como una de las instituciones más representativas de los campesinos

organizados.

A partir de lo prescrito en la Ley General de las Comunidades Campesinas, Ley N°

24656, se advierte que comprende por Comunidades Campesinas, a las organizaciones de

interés público, con existencia legal y personería jurídica, cuyo componente esencial son las

familias que las conforman y que están ligadas por vínculos ancestrales, sociales,

económicos y culturales. La manifestación de colectivo se constituye sobre todo en el

derecho de propiedad que el comunero tiene sobre el territorio comunal.

Cuando se habla del origen de la denominación de comunidades campesinas, así

como de las comunidades nativas, necesariamente se tiene que recurrir a la identificación

que se hace de estos grupos por la zona en la que se ubican, que por lo general es en zonas

rurales predominantemente asentadas en el área andina del país. Las comunidades

campesinas y nativas son organizaciones que han podido lograr evolucionar y transformarse

de una sociedad que se dedica a la cacería como a la pesca a realizar actividades más
42

elaboradas y productivas como son la agricultura y la ganadería. Para desarrollar tales

actividades, cada comunero posee una porción territorial o parcela donde desarrolla la

actividad de la agricultura con la finalidad de subsistir además de conseguir otros bienes

como lo es, el forraje que es tan necesario no solo para que coma el ganado que cría como

también, usarlo como un medio de intercambio.

2.1.3 Comunidad Nativa

Se entiende por comunidad nativa a aquella organización comunal que tiene

existencia legal además de personalidad jurídica cuyo origen nace al interior de los grupos

indígenas que se asientan en la selva y en la ceja de la selva. Así lo señala la Ley de

Comunidades Nativas y de Desarrollo Agrario de la Selva y Ceja de Selva, Decreto Ley N°

22175, en su artículo 8°, cuando prescribe que las comunidades de índole nativo se originan

en el conjunto humano tribal tanto de la selva como de la ceja de selva que está conformada

por un grupo de familias que se entrelazan por elementos objetivos que van desde el idioma

que en muchas veces es solo un dialecto, además de caracteres de índole cultural y social,

además de la tenencia y el usufructo comunal además de continuo que se producen en el

mismo territorio, sea éste un grupo asentado con característica nuclear o dispersa.

A las comunidades nativas se les identifica con las ubicadas en la zona rural de la

Amazonía del Perú. Éstas tienen una relación de arraigo con la tierra donde por lo general

practican la agricultura, aprovechando los medios naturales como es el uso de los bosques

como de los ríos, apreciándose que cada grupo familiar heterogéneo utiliza los medios

necesarios para su subsistencia, entre tales por ejemplo el aprovechar la áreas de terreno para

uso agrícola, para lo cual proceden a quemar la naturaleza, de la cual, tras sembrarla y

cosecharla obtienen sus alimentos, tanto más de lo que obtienen desarrollando la caza de

animales y de los peces que se encuentran en los ríos. Un rasgo característico tanto de las

comunidades campesinas como de las amazónicas es dentro de su estructura están


43

organizados sobre una base social y política que se funda en la familia y el parentesco, así

como en la conocida asamblea comunal.

Cabe precisar que una característica que hace distinta a las poblaciones indígenas

amazónicas es que entre ellas mismas hay una gran cantidad de lenguas diferenciándose

entre unas y otras el grado de contacto que tienen con la población ajena a ellos. Se ha

verificado que una gran cantidad de pueblos indígenas que se encuentra apostado en el

Amazonas se encuentran en total estado de aislamiento debido a la zona inaccesible donde

se encuentran; sin embargo, esta situación se ha vuelto relativa debido a la expansión

comercial que fluyó a comienzos del siglo XX propulsado por la explotación del caucho, lo

que en algunos casos originó que se produzca un total aislamiento y en otros un exterminio

por la interacción entre la civilización y el cambio brusco de su hábitat, mientras que algunos

casos las comunidades en completo se han trasladado a otras zonas con la finalidad de

ocultarse en resguardo de su vida, razones por las que muchas lenguas y dialectos, o bien se

han perdido están o por perderse (Mayor, Bodmer, 2009, p. 32).

2.1.4 Identidad

El termino identidad está ligado a una idea que, en esencia significa que cada quien

es igual a lo que parece. Partiendo de tal idea es posible acuñar la frase que es uno mismo y

no cualquier otro, sin que tenga nada que ver el que sea de un grupo social u otro (Gonzales,

1996, p. 249).

Comprendida como una idea objetiva, la identidad está conformada por el conjunto

de atributos y rasgos que identifican a una persona dentro de un contexto social específico y

mediante lo cual se proyecta hacia los demás miembros. Ahí hay que hacer dos distingos, un

primer caso referido al aspecto individual donde se resalta la idea que una persona es única

y se autodefine como tal frente a los demás que lo identifican de tal forma que lo que aquel

proyecta en verdad es, por otro lado, si se compacta una idea más amplia, la identidad se
44

subordina con conceptos tradicionales, de creencia sobre la base de un mayor o menor grado

de valores; es decir, que existen diferencias entre una u otra comunidad.

Fernández (1990) de forma coincidente indica que es la identidad la que permite

identificar a una persona dentro de un grupo social, ello porque existen determinados

atributos y rasgos característicos que permiten ubicarlo dentro de una comunidad

determinada. Cuando el autor hace referencia a atributos, se refiere sobre todo a aquella

interacción que se produce entre el individuo y su entorno natural y social que se realiza de

forma consciente y dinámica que se vinculan a un patrimonio sobre todo cultural, en suma,

se está haciendo mención a las creencias que en muchas ocasiones forman la identidad del

ser humano puesto que sirve para su autodeterminación, en razón de ello, es correcto

sostener que se constituye en su dimensión dinámica a través de un continuo proceso auto

creativo. (p. 174)

La comisión nacional de derecho humanos (2015) reporta que la identidad es una

construcción social donde formar parte de ella es una situación compleja y única por la

naturaleza biológica que tiene el ser humano que lo distingue de los demás. Resulta idóneo

sostener que una persona basa su identidad en la idea que forma desde el seno familiar donde

confluye su origen, los antecedentes de la familia, lo que implica que todo individuo debe

contar con un nombre, pertenecer a una nación, tener un apellido que lo identifique; por lo

cual, partiendo de tal hecho, a través de la identidad el individuo no solo consigue un estatus

social frente a los demás sino que también merece protección tanto en su esencia como en

los derechos satélites que implica el contar con una identidad, siendo los derechos que los

protegen los siguientes: el derecho a no ser objeto de discriminación, el derecho de acceder

a las prestaciones de salud, a la intimidad, además de acceder a una vida digna así como a

su autodeterminación religiosa, de pensamiento y de opinión así como todos aquellos

constitucionales reconocidos.(p. 5-6)


45

2.1.5 Identidad Cultural

De Obieta (1985) indica que si se remonta a la idea de cultura se debe estudiar en

primer término como esta ha evolucionado sobre después de haber estado restringida durante

el siglo XX. Así, se puede afirmar que es parte de la identidad cultural las producciones de

carácter artístico, científico y literario de una comunidad social determinada. Una

concepción sobre lo que es cultura la proporciona la sociología dado que precisa que está

constituida por las manifestaciones creativas, institucionales y conductuales de una sociedad

determinada, por lo cual, ningún pueblo está exento de tener cultura, todos la tienen. Como

una manifestación creativa de una sociedad se tiene a la lengua o dialecto mediante el cual

cada integrante de su comunidad se comunica e interactúan entre sí, además de las

instituciones que posibilitan una vida en común en el contexto social que le permite seguir

sus tradiciones como los recuerdos históricos que cohesionan a un grupo humano con los

recuerdos históricos, que a su vez determina sus creencias religiosas así como la idea

colectiva que se yergue de los rasgos colectivos (De Obieta, 1985, p. 38).

Por la razón expuesta en el párrafo anterior, resulta idóneo afirmar que la identidad

cultural es el conjunto de rasgos culturales por el cual un individuo de forma unilateral o

colectiva se autodefine, construye, comunica y se reconoce en su dignidad; esto es, la

sumatoria de construcciones culturales mediante la cual un grupo de personas, persona o

conglomerado social se define y proyecta en la sociedad. A su vez, por la identidad cultural

se identifican los rasgos característicos subjetivos que determinan un conjunto social o un

grupo comunal con las costumbres, el pasado ocurrido durante la historia además de los actos

diarios es conocida o percibida como una característica de índole subjetivo que determina

los rasgos perfilados que han de definir a una determinada comunidad social o grupo étnico

ligado a la costumbre que desarrolla, el devenir histórico por el que ha discurrido así como

las labores cotidianas que desarrolla en el día, por ende es lo que determina que una
46

comunidad andina, amazónica o campesina exista, siendo así, la identidad cultural es el

derecho subjetivo que fundamenta la propiedad de la comunidad, además de la autonomía

en sus distintos ámbitos incluso en su existencia legal.

Las constituciones latinoamericanas han reconocido la identidad cultural además de

otros derechos conexos a su existencia dentro de un conjunto de derechos más específicos

como lo son el derecho a la libertad de culto y de religión, así como el derecho a la propia

jurisdicción, los cuales resultan fundamentales para el reconocimiento de las jurisdicciones

de las comunidades campesinas e indígenas. De lo anteriormente expuesto se desprende la

garantía que da el Estado sobre la independencia de área en la cual se asienta una comunidad,

es decir una donde no interfiere porque reconoce el espacio e identidad cultural de la

comunidad, por lo tanto, sus acciones no son consideradas contrarias al sistema jurídico de

la soberanía estatal donde se ubique la comunidad (Amry, 2007, p. 96).

2.1.6 Identidad Étnica

En cierta medida podríamos ensayar una definición similar a la señalada respecto a

la identidad cultural; sin embargo, es preciso marcar una diferencia entre ambas identidades,

ya que ello dependerá el desarrollo del trabajo de investigación, y nos llevará a obtener

conclusiones respecto al tema principal. En ese sentido, puedo decir que la identidad étnica

al igual que la identidad cultural, son las características que definen y diferencian a un grupo

humano denominado étnico de otras comunidades.

Se sabe que etnia es un grupo humano que comparte rasos comunes y produce así

una determinada unidad cultural. Por tanto, la identidad étnica, como refieren Sodowski,

Kwan y Pannu, son el conjunto de las denominadas herencias culturales, relación social

además de los símbolos de cultura que tiene cada grupo o pueblo. De ese modo, se la

identidad étnica es considerada como una representación de la sumatoria de todos los


47

sentimientos de los individuos sobre la base de los valores, simbología además de momentos

históricos que los identifica como una sociedad distinta a otras.

Iguartúa (1989) al respecto precisa que, resulta necesario apuntar que la

denominación cultura no necesariamente es lo mismo que etnia ni tienen que ser similares,

puesto es probable que existan grupos étnicos que se consideren distintos a sus vecinos

porque no coinciden desde el punto de vista cultural. Así, aun cuando tengan elementos que

los semejen y que en muchos casos comparten, ellos mismos se autodeterminan y se

excluyen en su composición social identificándose como etnias distintas, razón por la que se

considera a la etnia como una mera categoría que determina e identifica a un grupo social

dentro de un espacio determinado que permite una interacción entre sus elementos

conformantes, donde la institución que representa se subordina a una predetermina

asignación de categorías de índole social y a un conjunto de elementos como por ejemplo la

lengua, que aun cuando se comparten en muchos grupos sociales existen marcados cambios

entre uno y otro (p. 447).

2.1.7 Diversidad Cultural

Chunga (2010) con relación a la diversidad cultural, es una categoría que se

encuentra incorporada de forma inmanente en un determinado grupo social donde se cultiva

una identidad de carácter socio cultural diferente entre una sociedad u otra; por lo cual, si

bien son distintas, existen rasgos que las unen y se insertan de forma adecuada que les

permite coexistir de manera amigable dentro de un mismo territorio. De este modo cuando

se está ante una diversidad de conjuntos grupales con determinado predominio de uno o

varios rasgos sociales sean éstos raciales o étnicos, cuando se distribuyen en diversas zonas

territoriales, su afianzamiento inter relacional se funda sobre todo en el mantenimiento de

los distintos métodos de producción que en muchos casos son antiquísimos y se resisten a

aplicar técnicas modernas, además de sus sistemas de valores y creencias religiosas que les
48

permiten ser identificados como grupos étnicos con identidad propia y común que se auto

relacionan y a la vez los distinguen entre unos y otros (p. 194).

De otro lado, la sentencia 192/2003 emitida por el Tribunal Constitucional de España

precisa que la diversidad en las culturas supone respetar a los individuos por ser distintos

que en estricto son reflejos de las acciones dentro del plano del respeto por el desarrollo de

la dignidad de la persona humana, como un seguro que tienen las personas de índole

constitucional que lo hace libre e igual con todos; es decir, su propia voluntad de

autodeterminación (Núñez, 2013, p. 82).

2.1.8 Pluralismo Jurídico

Rosas (2015) sobre el pluralismo jurídico reporta que el Estado reconoce que no es

el único ente dador de normas, puesto que dentro de su ámbito también hay grupos que si

bien son diferentes étnicamente también crean su propio derecho que rige como un sistema

individual, es por ello que se asiente que cuando se habla de un pluralismo jurídico se está

haciendo mención a un reconocimiento de distintos sistemas legales dentro de un mismo

Estado los cuales conviven y se desarrollan entre sí, excluyendo la posibilidad de un único

y exclusivo sistema de normas (p. 411).

Se ha dicho que existen dos tipos de pluralismos jurídicos: el limitado y el amplio.

El primero de los señalados se funda sobre la base de incorporar determinados aspectos de

los sistemas jurídicos diferentes al implantado por el Estado; por el contrario, en cuanto al

segundo aspecto, es correcto afirmar que discurre por reconocer de otros ordenamientos

jurídicos no solo sus normas sino también las reglas, los valores y los principios jurídicos

que los inspira. En ese orden de ideas, la asamblea constituyente de 1993 no ha optado por

un tipo de pluralismo jurídico con limitaciones, sino que por el contrario enarbola un

pluralismo jurídico con una condición amplia, pues reconoce que en el sistema constitucional
49

peruano coexisten otros sistemas de carácter jurídico que también han de funcionar de

manera armoniosa dentro un determinado Estado.

2.1.9 Interculturalidad

Las diferencias culturales no son meros fantasmas que nos llaman desde el pasado y

que evocan conciencia perdidas en el tiempo, sino que son vivencias efectivas de los

diferentes sectores de nuestra población. En ese contexto la interrelación cultural es la

correlación entre una u otra cultura, dicho de otro modo, es un proceso donde media la

comunicación entre diferentes etnias sociales donde se caracteriza por ser un proceso

horizontal; esto es, que ningún grupo está encima de otro, es decir, prima lo igualitario dentro

de un contexto integrador donde existe una convivencia armoniosa entre las distintas

culturas.

Rosas (2014) citando a Bazán Cerdán señala que la interculturalidad se manifiesta a

través de los siguientes momentos:

1) Propone construir un modelo que permita convivencia armoniosa entre

culturas diferentes; 2) La diversidad y las diferencias deben ser comprendidas

mediante mecanismos de relación e intercambio; 3) Se plantea crear una tolerancia

propositiva de interacción y respecto a través de una política de mínimos: principios

rectores para la convivencia que permite la diversidad y garanticen la paz y seguridad

del otro. (p. 380)

2.1.10 Costumbre

Sobre la costumbre Machuca (2014) reporta lo siguiente:

(…) está conformada por la acción de repetir determinados actos de forma

espontánea y objetiva, que por esa repetición se convierten como normas con

autoridad de ley. Es un fruto de las personas con un origen donde existe


50

homogeneidad y concurrencia de hechos objetivamente respetados. En ese sentido

ha de considerarse que quienes actuaron desde un comienzo de una forma

determinada lo hacen con la plena convicción de que sus actos ejecutados están

aceptados socialmente y no afectan la convivencia en común, los cuales se consideran

no solo buenos sino también investidos del principio de justicia por lo que son

evidentemente aceptables para constituirse en una regla susceptible de ser aplicada

para hechos futuros. En ese orden de ideas, se puede definir a la costumbre como una

forma de actuar que se da de manera univoca sin que medie algún tipo de interrupción

por un lapso de tiempo lato, y que es adoptada por los miembros de una comunidad,

tornándose obligatoria. (p. 127)

De otro lado, el término costumbre se define en oposición a la ley escrita y general

producida por el Estado. La idea expresada se desliga de la definición monista del derecho,

esto es, aquella corriente filosófica que intuye al derecho como como una creación del

Estado, donde es el derecho que este pregona el que resulta válido, por lo cual, los demás

sistemas no son válidos sino solo prácticas sino legales solo consecuencia de costumbres.

En ese sentido, la doctrina ha distinguido tres tipos de costumbres que se vinculan con la ley

o que son aplicables sobre su funcionalidad normativa, estas son: a) ante la falta de ley, b)

de conformidad a ella, y c) contra la ley. En el sistema penal peruano se admiten las dos

primeras para la aplicación dentro del sistema decisorio, mientras que el tercero implica que

su configuración en los hechos configura delito que puede ser castigado, en el derecho

comparado es saltante el sistema legal guatemalteco donde se considera a la costumbre como

un elemento constitutivo de las decisiones de los órganos jurisdiccionales talo como así lo

ha instituido en la Ley del Organismo Judicial. (Yrigoyen, 2014, p. 10).


51

2.1.11 Derecho Consuetudinario

Es una expresión del sistema normativo, que se materializa por intermedio de los

actos que desarrolla los individuos que conforman un determinado grupo social y que

constituye una expresión espontánea del Derecho, que se contradice a aquel derecho que ha

sido evocado por el órgano legislativo o derecho positivo. Una posición conocida es aquella

que incide en establecer que el derecho consuetudinario no se considere como una tradición

antigua de un determinado grupo social sino como aquellas normas vigentes que conllevan

a un proceso y subsecuentemente a una sanción que actualmente ese grupo lo asume como

parte de su derecho concreto (Ardito, 2014, p. 42).

Una acertada definición sobre derecho consuetudinario es aquella que indica que es

el conjunto de normar, valores además de principios procesales y normativos, que son

aplicados por autoridades, institutos jurídicos y procesos que coadyuven a las poblaciones y

grupos comunales que regulan la vida en una determinada sociedad comunal con la finalidad

de darle solución a un determinado conflicto organizándolo dentro de un orden dentro del

marco de su contexto cultural y necesidad social. Ese derecho incorpora temáticas

antiquísimas y nuevas, sean éstas de índole propio o adoptado, pero que corresponden a un

sistema de cultura de los usuarios que luego sean percibidas como adquiridas cuyo proceso

también incluye aquellas reglas para la creación o cambio de éstas (Rosas, 2014, p. 222).

2.1.12 Jurisdicción

La jurisdicción se refiere a aquella función que desarrolla el Estado dirigido a dirimir

aquellos conflictos surgidos entre dos o más personas que le permite la imposición del

derecho al conflicto concreto. Etimológicamente la jurisdicción viene de la palabra juris

dictio que significa decir derecho, empero, una idea más moderna del significado de

jurisdicción es aquella que proporciona Vescosi (1999) cuando precisa que es poder
52

mediante el cual el Estado tiene la obligación de pronunciarse sobre un conflicto dado, lo

que realiza a través de un órgano jurisdiccional pre determinado.

La jurisdicción siempre responde a un criterio de autonomía, es decir, que los

pronunciamientos no están supeditados a dictados que los inclinen hacia uno u otro lado

procesal, la cual solo es exclusiva del Poder Judicial, no siendo entonces una atribución que

se le pueda conferir a los particulares. El sentido de exclusividad parte de la premisa que

solo el Estado a través del Poder Judicial ejerce una función que le es conferida

constitucionalmente, la que a su vez se lleva a cabo a través de distintas ramas especializadas

donde convergen funcionarios también especializados, puesto que ello permitirá un mejor

cumplimiento tanto de objetivos como de funciones (Devis, 1999, p. 75).

2.2 Antecedentes Históricos

2.2.1 Surgimiento de las Comunidades Campesinas, Comunidades Nativas y Rondas

Campesinas

2.2.1.1 Comunidades Campesinas y Nativas.

Se conoce que las comunidades tanto nativas como campesinas son anteriores a la

creación del derecho debido a que estas se forman y existen con anterioridad y preexistencia

al mismo, siendo que, con lo único que ha contribuido la ciencia jurídica es en haber

reconocido los derechos que tienen las personas que conforman los grupos nativos. Ahora

bien, las actuales relaciones entre el Estado y los pueblos indígenas, se puede decir que ha

tenido una agregación en la vida pública de la Nación a través de un largo proceso de avances

y retrocesos. Sin embargo, para poder entender el surgimiento y desarrollo de dichas

comunidades (hoy identificadas como campesinas y nativas), debemos remontarnos a hablar

sobre los antecedentes de nuestros pueblos.

Se sabe que históricamente, los pueblos indígenas en nuestro país han prexistido

desde épocas muy arcaicas en el país, agrupados en diferentes pueblos, los cuales tuvieron
53

sus propios estilos de vida, idiomas, creencias religiosas, así como también sus propios

sistemas jurídicos. Por ejemplo, se tiene a la civilización de Caral, que es la primera cultura

preincaica, desarrollada en el año 3000 a. c.; a la cultura Chavín, la cual surgió en los años

900 a.c.; la cultura Paracas que se originó en la costa sur del Perú en los años 300 a.c.; las

culturas Moche y Nazca que florecieron en los años 100 a.c a - 700 a.c.; la cultura Huari, la

cultura Tiahuanaco, así como los reinos autónomos de los Chimú, Chancay, Chachapoyas,

Chancas, Huancas, Lambayeque, Lima y Chincha.

Remy (2013) precisa que existen dos vertientes lineales que se han encargados de

elaborar la identidad de los pueblos indígenas, por un lado, se hayan aquellos grupos de

indígenas coloniales que se integraron al sistema colonial debido a que formaron parte del

Tahuantinsuyo, mientras que por otro lado se hayan el grupo de indígenas que no fueron

materia de colonización “sociedades de fronteras” en la selva. (p. 7) En la actualidad, se

identifica a los primeros como comunidades campesinas, los cuales se les ubican en la zona

costera y serrana del Perú; y a los segundos como comunidades nativas, ubicadas en la zona

amazónica.

La cultura incaica en el momento de su aparición halló varios grupos que se habían

organizado en base a tribus, vinculados a través de confederaciones además señoríos; por lo

que, su política consistió en derrotar estas confederaciones y coaliciones para de ese modo

consolidar los denominados ayllus que ya eran parte de sus elementos políticos territoriales.

Así, el conjunto de organizado base de la sociedad incaria era el ayllu, que estaba constituido

por el grupo de personas o de familias vinculadas por determinados elementos como lo es el

origen común que en algunas oportunidades era real y otras veces ficticio como por ejemplo

cuando descendían de un antepasado común místico o que vivían en un lugar determinado.

Aún ahora, en las comunidades indígenas peruanas la unidad esencia mediante la cual se

distribuyen tanto la riqueza como los cultivos es el Ayllu. Entre las culturas o tribus
54

colonizadas que formaban parte del Tahuantinsuyo tenemos los Ayarmacas (Cusco), los

Chancas (Apurímac), los Huancas (Junín), los Chincha (Ica), los Chimú (La Libertad), los

Collas (Puno), y otras; mientras que, entre las tribus no colonizadas por el imperio incaico,

se tiene a los Bracamoros, los Pakamuros, los Boras, los Shipibos, etc.

En zonas de la sociedad incaria y aun ahora el Ayllu se constituye como una esencial

en el núcleo de la sociedad. El ayllu dentro del contexto jurídico es una fuente relevante del

derecho consuetudinario, sobre todo en lo que se refiere a la idea de orden además de

legalidad de las acciones y conductas que se han de producir dentro del ámbito territorial,

debido a que prima el interés colectivo frente al individual, donde la familia ya no se

constituye en la unidad fundamental de la sociedad sino que es el Ayllu el que toma su lugar

logrando entenderse que lo primordial es la propiedad comunal u colectiva eliminado con

ello la idea de propiedad individual.

Chuecas (2007) con relación a lo apuntado precisa que los incas lograron organizar

un Estado donde lo legal era absolutamente identificado, empero, en determinadas

oportunidades esa organización era confundida con elementos que son característica del

derecho consuetudinario, religioso, moral y económico. En el incanato se distinguieron con

absoluta claridad dos elementos paradigmáticos como son la sociedad con el Estado,

logrando distinguirse también lo que era el derecho con la moral elevándose las normas de

índole ético de contexto particular a obligaciones sociales de índole público.

En el momento en que se produjo la conquista del incanato se conoce que los

conquistadores españoles denominaban indios a todas aquellas poblaciones que formaban

parte del incario o que tenían de una u otra manera alguna relación tributaria. En este proceso

de la conquista, se sabe que el Virrey Toledo estableció que los indios que se hallaban

dispersos vivirían en reducciones y pueblos. De dicha forma, los indios como se les llamaba

a los naturales de la zona se debían encontrar bajo el yugo de los denominados caciques,
55

quienes fueron los que a modo de auxiliares de la administración del virreinato trabajaban

en la misma función conjuntamente con los alcaldes que administraban justicia.

Posteriormente, en el año 1570, muere casi el 90% de la población indígena, ante lo cual, el

virrey Toledo procede a reunir a todos los indígenas que se habían salvado de la mortandad

para confinarlos en una zona delimitada denominada de reserva comunal para proceder a su

desarrollo demográfico con la consiguiente intención que utilicen dicha área con la finalidad

de generar sus ingresos y proceder a pagar los correspondientes tributos.

Remy (2013) continúa reportando que, de este modo, se organizan las comunidades

de indígenas con un área demográfica delimitada con zonas de frontera, reconocida y

protegida por el poder estatal, dentro de las cuales regían y mandaban sus propias

autoridades, con sus costumbres arraigadas, además de las prácticas tecnológicas que hasta

ese momento se habían alcanzado, etc. (p. 8). Sin embargo, este conjunto o grupo humano

de índole andino colonial fue sometido a profundidad a cambios que se derivaron de su

asimétrica inserción en el sistema implementado por la colonia.

Bonilla (1986) reporta lo siguiente:

Para la discusión que aquí interesa basta con tener en cuenta que resaltar dos

circunstancias esenciales, la primera es aquella vinculada a la ruptura en el origen del

fenómeno con el Estado y su reacondicionamiento que ha significado el hecho de ser

impermeable a la conquista y proceso colonial que fue ejecutada por los señores y

funcionarios de la colonia, donde las tensiones vinculados a la incipiente capacidad

de resistencia de dominados generó un fortalecimiento a la condición de indígenas y

como respuesta a dicho proceso de opresión se fue construyendo una excelsa

expresión de cultura. (p. 18)


56

Bonilla (2007) expresa que, en suma, la comunidad indígena o también denominada

comunidad campesina como es llamada en la actualidad tiene su origen en el sistema de

población que surgiera como resultado a la imposición del virrey Toledo producida en el

siglo XVI. Lo que ocurre es que no obstante haber transcurrido cuatrocientos años y quedar

muy pocos de las expresiones ancestrales que regían de forma común en cada uno de los

miembros, ahora aquellos indígenas se han convertido en unidades grupales con pequeños

propietarios que no obstante reconocer que existe una propiedad comunal que subyace en la

necesidad de controlar los recursos económicos básicos, porque objetivamente aquellos

propietarios han de disponer sin problema alguno del usufructo continuo que le fuera a su

vez heredado de sus ancestros que en si consiste en seguir gozando de lo que producen las

parcelas de cultivo.

Chuecas (2007) indica que finalmente, el doctor Roque Roldán cuando hace un

análisis acerca de lo legal de la existencia y reconocimiento del indígena en Perú, hace un

parangón histórico donde identifica claramente cinco momentos: En un primer momento

señala que su reconocimiento institucional nace en el incario donde contaba con pleno

reconocimiento antes de la llegada de los conquistadores españoles; luego ocurre un segundo

momento que es el que se produjo tras la imposición de las normas impuestas tras la

conquista; el tercer momento ocurre con la elaboración, el adoptar y difundir la norma

jurídica española a las colonias asentadas en la América colonial; luego se advierte una

cuarta que ocurre en el siglo XIX que se inspira en la ideología liberal que originó que

construya los denominados Estados – Nación, mediante los cuales se procuraba asimilar a

las poblaciones indígenas a la nueva orden de la época; mientras que un quinto y último

momento se produce como consecuencia de la dación y entrada en vigencia de la

constitución de 1920, en la que el poder estatal concede a las comunidades campesinas y

pueblos indígenas el poder de quedarse con sus territorios además de reconocer su ámbito y
57

contexto cultural, así como la forma en la que se organiza así como administra la justicia en

su ámbito territorial, esto es, dentro del territorio de la comunidad.

Tal etapa se ha sostenido en el tiempo y en el devenir histórico constitucional sobre

todo durante todo el siglo XX hasta la entrada en vigencia de la Constitución de 1993, cuyo

análisis ha de desarrollarse luego.

2.2.1.2 Rondas Campesinas.

Valdivia y Gonzales (2008) precisan que el fenómeno de las rondas es de índole

rural. Un claro ejemplo es la ciudad de Cajamarca en la que no existen comunidades

campesinas debido a que lo que predomina es la ronda campesina de carácter autónomo que

tuvo su formación en los caseríos de la zona. Se debe el nacimiento de las rondas campesinas

a la necesidad de brindar defensa a los pobladores de los recurrentes actos de abigeato lo que

conlleva a otorgar bienestar a la población comunal, ello debido a que los campesinos se

encontraban agotados con lo ineficaz de la burocracia urbana. No obstante, se ha señalado

que las rondas se han convertido en una suerte de autoridad comunal que gobierna

localmente, administrando justicia en la búsqueda del desarrollo local además de interpretar

y producir la interlocución con el Estado que en realidad constituye una función que

desarrollan las autoridades de las rondas.

Sánchez (2015) indica que se sabe que décadas anteriores al surgimiento de la ronda

campesina de Cuyumalca, en algunas comunidades de Chota funcionaron similares formas

de autodefensa y protección contra la delincuencia. Así, por los años de 1920 a 1940, en las

haciendas de Churucancha, Chetila, Santa Clara, Chala, etc., funcionaba las denominadas

rondas de hacienda. Esta ronda era conformada por grupos de campesinos arrendatarios de

la hacienda quienes se encargan de vigilar durante el día y la noche, en prolongados turnos,

exclusivamente bienes y propiedades del hacendado. (p. 33)


58

Sucede que, a inicio de los años 1950, en las campiñas de Chota los delincuentes

empezaron a actuar cada vez con mayor fuerza y en bandas mejor organizadas, lo que obligó

a los campesinos de algunas estancias a retomar la experiencia de las rondas de hacienda

para intentar defenderse por sus propios medios y en su misma comunidad o caserío. De esta

forma surgen las llamadas rondas nocturnas cuyos grupos de vigilancia son organizados por

tenientes gobernadores en las estancias de Marcopampa, Sarabamba, Pampagrande,

Chuyabamba, Llasavilca, Sivigán, entre otras.

Empero, es como consecuencia de los sistemáticos robos producidos en el centro

educativo de Cuyumalca y el último que acababa de producirse, donde se hurtaron

instrumentos musicales y otros bienes, que profesores y padres de familia se ven obligados

a reunirse para tomar conocimiento de lo sucedido y adoptar las medidas más convenientes.

Esta improvisada, pero oportuna reunión, según acta suscrita, se realiza el día 29 de

diciembre de 1976. A la cita acuden más de trecientos padres de familia con la misión de

apoyar en la búsqueda de los enseres hurtados. Al no tener resultados favorables las acciones

de “rebusque” promovidos por la policía, los mismos campesinos asumen la responsabilidad

de hacer vigilancia para cuyo efecto toman audaces decisiones que han de convertirse en

trascendente hecho histórico.

A decir de Berrios Alarcón, las rondas campesinas aparecen en la provincia de Chota,

cuando contaba con 3968 km2 de extensión y 140 mil habitantes, esto es con una población

relativa de 35 por kilómetros cuadrado; y específicamente el distrito de Chota con

aproximadamente 280 Km2 y una población de 40,000 habitantes, es decir una población

relativa de 142 habitantes por km2. De tal forma que existía una extensión territorial

sumamente poblada que carecía de fuentes de trabajo; pues, la agricultura y la ganadería –

principales actividades económicas- estaban sumamente atrasadas, carecían de tecnología de

créditos, sistemas adecuados de comercialización, etc. Estos, conjuntamente con el


59

minifundismo, el bandolerismo, fueron los problemas y las circunstancias en que surgieron

las rondas campesinas. Posteriormente, estas instituciones se extendieron por distintas zonas

del Perú como lo son las regiones de Moyobamba, Piura, Huaraz, La Libertad, Puno,

Lambayeque, San Martín entre otras.

2.2.2 Reconocimiento de las Comunidades Campesinas, Comunidades Nativas y Rondas

Campesinas en el Perú

2.2.2.1 Inicios de la República.

Las comunidades campesinas, al igual que el grupo comunitario nativo se han

convertido por el tiempo en instituciones históricas en el Estado Peruano, están compuestas

por un conjunto de personas que tienen intereses colectivos y comunales, teniendo como

punto de partida a aquellos asentamientos humanos que originariamente poblaron desde un

inicio al territorio peruano. Teniendo en cuenta lo apuntado, cabe señalar que en el Perú se

han sucedido doce constituciones políticas del Estado, no siendo una característica común

el que en todas se haya reconocido como instituciones legales a las comunidades, puesto que

para el constituyente no fue relevante su reconocimiento, por lo cual, es a partir del siglo XX

y los consiguientes años que recién se protege a las comunidades campesinas a nivel

constitucional.

En la causa de proceso de amparo Nº 02765-2014-PA/TC, en el fundamento 27 se

ha de considerar a manera de intentar homogeneizar la jurisprudencia nacional, analizando

como antecedente la Constitución de Cádiz de 1812, que en su primigenia idea tuvo siempre

como fin el de constituir un Estado Nación libre y solo vinculado a ideales de una monarquía

constitucional que se base en la igualdad-; pero que, no tomó en cuenta la variedad cultural

que existía en el territorio peruano. No obstante, con el impulso de la república se pretendió

una transformación de la denominación con la finalidad de integrar al sistema constitucional


60

a aquellos pueblos de naturaleza indígena como pueblos que igualmente son parte del Perú;

de forma tal que el tres del mes de agosto de mil ochocientos veintiuno, el generalísimo de

nacionalidad argentina don José de San Martín fue designado bajo el cargo de Protector

plenipotenciario del Perú aprobando el Decreto Supremo que entre otros aspectos estableció

que al restituirse la razón, la equidad y justicia no se podía soslayar el derecho de los

aborígenes peruanos que se encontraban hasta ese momento rezagados, abandonados, en la

perdición moral al cual habían sido reducidos por los españoles sobre todo con la imposición

del denominado tributo que le fuera impuesto por los tiranos españoles, declarando que en

adelante no deben ser denominados ni considerados como naturales, indios ni aborígenes

sino que como hijos nacidos en la nación peruana en adelante se les llamaría peruanos y

como tales reconocidos legalmente.

Aquí tampoco podemos dejar de mencionar que Simón Bolivar, en la fecha del ocho

de abril de mil ochocientos veinticuatro, procedió a decretar que se varía el régimen de la

propiedad que hasta ese momento se comprendía como de la comunidad, para pasar a un

sistema de propiedad privada, lo que motivó que los indígenas puedan transferir sus tierras

en posesión en cualquier modo o circunstancia, siendo que dicha normativa fue vigente hasta

el día veinte de setiembre de mil novecientos ochenta y seis. Es así que en los primeros

inicios de la República sobre todos en las primeras dos décadas de vida republicana se

procedieron a emitir un sin número de disposiciones de carácter legislativo que en cierto

modo fueron estructuradas con una finalidad de paternalismo a cargo del Estado, aun cuando

ya en esos tiempos se conocía que habían grupos étnicos que dentro del sistema jurídico no

se habían reconocido. Es así que, las disposiciones emanadas del Código Civil de 1852

dejaban en manos del Poder Ejecutivo la capacidad de reconocer legalmente una

corporación.
61

Sin embargo, más adelante, en lo que respecta al caso de los indígenas de la

amazonia, la Ley Nº 1220 instauro que las tierras que antes de su dación pertenecían a los

nativos tenían que ser en el acto incorporadas al dominio del Estado, ello debido a que según

la expresada norma no habías sido adquiridas por las comunidades conforme a lo

establecidos en el Código Civil o de conformidad con lo regulado por la Ley Orgánica de

tierras de Montaña del año 1898. Tal norma según el autor Chuecas se convirtió en una

norma que dotó de muchos privilegios a aquellos que explotaban el caucho que se puso de

moda, considerando a quienes se adjudicaban las áreas a ser explotadas como propietarios

absolutos y a perpetuidad de las zonas adjudicadas, así como de todo ser viviente dentro del

área sean estos animales, plantas e incluso a las personas; es decir, incluso a los indígenas

(Chuecas, 2007).

2.2.2.2 El Voto Indígena.

Punto aparte debe merecer el tratamiento del derecho al voto indígena, pues desde el

inicio de la vida republicana, el derecho de elegir y ser elegido requería tener la calidad de

ser ciudadano en ejercicio y para tener dicha condición se requería ciertos requisitos. Aquí

cabe mencionar que el sistema democrático en el país implantado fue de carácter indirecto,

el cual estuvo vigente desde el año 1823 hasta el año 1895, donde aquel ciudadano que tenía

derecho a voto debía designar al elector, mediante el cual iba a ejercer el derecho al sufragio

referido.

La Constitución Política del Estado del año 1823 otorgó a los indígenas el estatus de

ciudadanos que tengan propiedad o propiedades en el territorio comunal, ello según el

artículo 17 de la mencionada constitución; por el contrario, según se estableció en la

Constitución de 1826 a los indígenas se les quitó el derecho al voto debido que para ejercer

tal derecho se requería que sepan saber leer y escribir, ello según el artículo 14 de la

mencionada norma, empero, es correcto afirmar que tal prohibición se mantuvo suspenda
62

hasta el año 1860; por el contrario la Constitución de 1828 no estableció requisitos especiales

tan solo exigió que los ciudadanos tengan una determinada edad o se hayan casado; mientras

que las constituciones tanto de 1834, como de 1839 y la de 1860 otorgaron el voto a aquellos

indígenas analfabetos que tributen; a su vez, la Constitución del año 1856 en el artículo 37º

ha delimitado que para poder votar el indígena debe tener educación, propiedad u algún

oficio en lo cual coincidía con la constitución de 1860, sumándose que ésta última

constitución también exigía que se pague una contribución tal como lo ha establece en el

artículo 38º; mientras que la Constitución de 1867 de un corte más liberal sólo exigía que se

produzcan los requisitos de edad además de emancipación, ello según el artículo 39º de la

Constitución (Chuecas, 2007).

Como se puede apreciar obtener la condición de ciudadano y el alcanzar el derecho

al voto, por parte de los indígenas, estuvo condicionado a una serie de requisitos como tener

alguna propiedad, saber leer y escribir, además de aquellas condiciones necesarias relativas

al matrimonio y a la edad, entre requisitos. Ello se exigía porque las constituciones que se

sucedieron el siglo XIX se consideraba ciudadano a aquel que poseía propiedad y, como

consecuencia de ello con potencial posición para poder tributar. De tal manera que el voto

no se ha de reconocer como un derecho que le corresponde a todos los hombres no obstante

se enarbolaban aquellos principios de igualdad entre todos los ciudadanos de la república.

2.2.2.3 Durante la Constitución de 1920.

Ahora bien, como se dijo anteriormente, el reconocimiento de las comunidades

campesinas y nativas lo vislumbramos recién en el siglo XX, en la Constitución de 1920,

dictada durante el gobierno de Augusto B. Leguía; empero bajo la denominación de

comunidades indígenas. Dicha carta magna, en su artículo 58º, acepta que legalmente existen

las comunidades indígenas, reconociendo que tienen la condición de imprescriptibles y que

el Estado del Perú las concibe como unas de existencia indefinida y permanente. Con ello,
63

dicha Constitución marcó el inicio de una nueva relación del Estado con los grupos

comunales y poblaciones indígenas; sin embargo, no le permitió el voto a la mayoría de los

indígenas, lo cual se debió a que se exigía que no ser analfabeto (artículo 66º).

Robles (2014) precisa lo siguiente:

De esta forma, al reconocerse jurídicamente a las poblaciones indígenas de

conformidad con la Constitución de 1920, se da inicio a un nuevo momento de la

vida del campesino andino, la cual tuvo como principal característica la de ser un

proceso lento sobre todo para ser reconocidas legalmente en la sociedad peruana,

pues desde que el Virrey Toledo emitiera leyes relativas a reducir indios, éstos habían

subsistido sin tener reconocimiento legal. Por lo tanto, este primer reconocimiento

jurídico les dio la oportunidad a las comunidades indígenas para ser considerado

parte del Estado-nación, y desde entonces, han venido legitimando las propiedades y

bienes del territorio además de adecuar las formas de organización conforme a las

normas dictada por el Estado de forma sucesiva. (p. 27)

2.2.2.4 Durante la Constitución de 1933.

De otro lado, en la Constitución de 1933 las Comunidades Campesinas y Nativas se

encontraban reguladas con mayor amplitud, del artículo 207° al artículo 212°. Esta norma

hizo suya un gran número de leyes que habían sido acogidas sobre todo en los principios que

tuvo la Constitución de 1920, las que luego amplió incidiendo en la responsabilidad que

tiene el Estado como obligación para producir el aseguramiento de respetar los derechos

connaturales que tienen dichas entidades. Si se hace una comparación con su antecesora, la

novísima constitución del año 1933, en palabras de la Dra. Chuecas Cabrera (2007) ha

representado cambios que han significado una evolución en diversos temas como son lo

relacionado a la propiedad, al régimen gubernamental, la autonomía de las comunidades, así


64

como el reconocer tanto la identidad como la cultura además del apoyo del gobierno para

producir el aseguramiento y vigencia de los derechos de los pueblos indígenas. La

transformación en temas de tierras es clara al establecerse que es el Estado el que debe

salvaguardar por la integridad de los bienes de las comunidades, ello según lo establecido en

el artículo 208 de la expresada constitución, además de ser responsable de dotar de las tierras

necesarias a quienes no las tengan o que las estén poseyendo de una manera ilegítima, más

aún si estableció que las tierras tienen carácter de inalienables, inembargables así como ser

imprescriptibles.

Chirif (1992) reporta que durante la vigencia de la expresada Constitución se dieron

algunas iniciativas de orden legislativo, como:

• El Decreto Ley Nº 17716 -Ley de Reforma Agraria- de fecha 24 de junio de 1969,

promulgado por el General Juan Velasco Alvarado, procedió a dar una nueva

denominación a las comunidades de indígenas la que tras la dación de la norma fueron

designadas como comunidades campesinas, según lo establecido en el artículo 115º,

empero, no regulo nada respecto a lo que se conoce como tribus selvícolas, que seguían

siendo percibidas como salvajes. A su vez, es a partir de los años sesenta cuando ocurre

la reforma agraria que se ha reconocido que existe una diversidad de culturas

indígenas, por lo cual se instituyó el reconocimiento de los denominados derechos

colectivos específicos de éstos grupos sociales, tales como el derecho al idioma, el

derecho a la propiedad (tierras), además de acceso de explotación de los recursos

naturales y en menor grado y nivel a la justicia nativa, ello con el objeto de conseguir

una integración de la sociedad con los ciudadanos indígenas y estos a su vez con el

Estado.

• El Decreto Ley Nº 20653 -Ley de Comunidades Nativas y de Promoción

Agropecuaria de las regiones de Selva y Ceja de Selva-promulgada el 24 de junio de


65

1974. La referida ley promovió cambios estructurales en la selva amazónica, dado que

se reconoció a las ʺtribus selvícolasʺ como comunidades nativas. Ello se refleja en el

artículo 16º de la citada norma donde se reconoce legalmente la existencia de las tribus

elevadas a comunidades nativas con personería jurídica. Por otro lado, en cuanto a las

tierras de la comunidad, se estableció que deberían tener un régimen de protección

territorial bajo el principio que éstas eran inembargables, inalienables e

imprescriptibles con lo cual se garantiza un territorio integro para la comunidad.

Aunado a tales alcances, también se les otorgó a quien ejercía autoridad dentro de la

comunidad una especie de facultades de jurisdicción lo que les permitía avocarse y

resolver situaciones litigiosas de escasa cuantía que se produzcan dentro de los

miembros de la comunidad nativa.

• El Decreto Ley 22175, de fecha 09 de mayo de 1978, que fuera emitida ya para el

segundo momento del gobierno denominado revolucionario de las Fuerzas Armadas

imprimió bajo la denominación de Ley de Comunidades Nativas y de Desarrollo

Agrario de las Regiones de Selva y Ceja de Selva un novísimo elemento relevante que

fue la introducción en el artículo 11º de una disposición que ordenaba que si en el

territorio comunal existían zonas que tenían un propósito forestal, éstas ya no serían

dadas en propiedad sino que serían otorgadas en uso, por lo cual se limitó en ese

aspecto la posibilidad de ser otorgadas en propiedad.

2.2.2.5 Durante la Constitución de 1979.

El marco constitucional del año 1979 contemplaba un capítulo conformado por tres

relevantes artículos que desarrollan el tema relativo a las Comunidades Nativas y

Campesinas, estos eran los artículos 161°, 162° y 163. De la lectura de los mismos se advierte

cambios para las comunidades campesinas y comunidades nativa, a las que si bien ya se les

había reconocido existencia legal como personería jurídica, ahora se establecía que eran
66

absolutamente autónomas, tanto para que organicen, como para delimitar la forma de la labor

comunal que desarrollarían así como el uso que se le daría a las tierras de la comunidad,

resaltando también el derecho a ser autónomos tanto en la economía como en lo

administrativo. Por otro lado, se estableció que la propiedad de la comunidad campesina

tiene carácter de inalienable, inembargable e imprescriptible; surgiendo también la

posibilidad de enajenarlas siempre y cuando se cuente con el voto de dos tercios de los

comuneros, pero solo para el caso en que tal enajenación se funde en el interés comunitario,

apareciendo también la figura de la expropiación en casos de utilidad pública.

2.2.2.6 Durante la Constitución de 1993.

La actual norma suprema ha regulado de forma directa además de indirecta el

reconocimiento de tales derechos y autonomía, como se puede apreciar de los artículos 2°,

inc.19, los artículos 17°, 48° y 149°, sobre todo con la redacción de los artículos 88° y 89°

que integran el Capítulo VI que se denomina sobre el Régimen Agrario y de las

Comunidades Campesinas y Nativas donde se tocan los temas relativos al reconocimiento

de la expresión cultural de las comunidades. Así, se ha introducido dos nuevas disposiciones;

una referida al reconocimiento de la identidad étnica como derecho fundamental de todos, y

la jurisdicción y derecho consuetudinario de los pueblos indígenas y, por otro lado, las tierras

comunales perdieron su carácter proteccionista, pues la nueva Constitución les retiró la

calidad de inembargabilidad e inajenabilidad.

2.2.3 Reconocimiento del Derecho Indígena en el Derecho Comparado

A partir de la década de 1990 se han dado reformas constitucionales muy importantes

respecto al Derecho Indígena y la Jurisdicción Especial en los países andinos. Así, la

aprobación de la jurisdicción indígena con sus propias atribuciones y sus propias normas y

procedimientos fue realizada por la Constitución colombiana de 1991, seguida por la

Constitución andina de Perú (1993), Bolivia (1994-2003), Ecuador (1998) y Venezuela


67

(1999), pero hay variaciones. Como parte de ellas, las Constituciones de Paraguay (1992) y

México (1992-2001) incluyen fórmulas mediadas para reconocer el sistema plural normativo

además del derecho que les asiste a los indígenas. En el caso de Paraguay, por la tendencia

voluntaria que prima en dicho país, mientras que, para el caso de México, por la tendencia

subordinada que muestra dada la verificación de la decisión del conglomerado indígena de

someterse a los órganos jurisdiccionales de carácter ordinario.

Yrigoyen (2000) reporta lo siguiente:

Ahora bien, entre dichas reformas cabe resaltar fundamentalmente lo

siguiente: 1) Conciencia del carácter pluricultural nacional y estatal, 2) Conciencia

de los pueblos indígenas y ampliación de sus derechos (por ejemplo, reconocimiento

de las lenguas de los pueblos indígenas, educación bilingüe, protección del medio

ambiente), 3) Conciencia de los pueblos indígenas o derecho consuetudinario.

Además de estas reformas, estos países también han ratificado el Convenio 169 de la

OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales de Estados Independientes. Esto requiere un

cambio muy importante en la jurisprudencia tradicional, basada en el estado de

derecho y la identidad del estado de derecho. (p. 1)

Entre las constituciones latinoamericanas que presentan las reformas más resaltables,

se tiene a la Constitución Política de Colombia de 1991, que prescribe: (CPC, 1991)

Artículo 7º: El estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la

nación colombiana. (CPC, 1991, art. 7)

Artículo 246º: Las autoridades indígenas podrán ejercer sus funciones

judiciales en su territorio de conformidad con sus propias normas y procedimientos,

siempre que no contravengan la Constitución y las leyes de la República. (CPC, 1991,

art. 246)
68

Asimismo, la Constitución Política de Bolivia de 1994, respecto a al Derecho

Indígena y la Jurisdicción Especial, señala: (CPB, 1994)

Artículo 1: Bolivia libre, independiente, soberana, pluriétnica, pluricultural,

organizada como una sola república, ha adoptado una forma representativa de

democracia para el gobierno basada en la solidaridad de todos los bolivianos. (CPB,

1994, art. 1)

Artículo 171º: Los derechos sociales, económicos y culturales de los pueblos

indígenas que habitan en el territorio del país, especialmente en el país de origen de

su comunidad, son reconocidos, respetados y protegidos en el marco de la ley, por lo

que se los explota y sustenta. recursos. Su identidad, valores, idioma, costumbres,

instituciones. El Estado reconoce la personalidad jurídica de las comunidades

indígenas y campesinas, así como de las uniones y asociaciones campesinas. (CPB,

1994, art. 171)

Las autoridades naturales de las comunidades indígenas y campesinas podrán ejercer

su facultad de administrar y aplicar sus propias normas como alternativas de solución

a los conflictos, de conformidad con sus prácticas y procedimientos, siempre que no

contravengan esta Constitución y las leyes. (CPB, 1994, art. 171)

Finalmente, no se puede dejar de mencionar las reformas realizadas a la Constitución

Política de Ecuador de 1998, entre ellas: (CPE, 1998)

Artículo 1º: El Ecuador es un Estado social de derecho, soberanía, unidad,

independencia, democracia, pluriculturalidad y multietnicidad (…) (CPE, 1998, art.

1)

El Estado reconoce y se subordina además de alentar que todas las lenguas de la

nación ecuatoriana se desarrollen, siendo idioma castellano el que para el país de

Ecuador resulta ser el oficial. Además, se identifican y reconocen lenguas como el


69

quechua, el denominado shuar y otras de carácter ancestral que son usados de manera

oficial por aquellos pueblos indígenas, sujeto a condiciones legales. Las banderas,

los escudos de armas y los himnos nacionales legales son símbolos patrios. (CPE,

1998, art. 1)

Artículo 191º: El ejercicio del poder judicial corresponde al órgano de la función

judicial. Se instalará la unidad a cargo. De acuerdo con la ley, existen jueces de

seguridad que son los encargados de la justa resolución de los conflictos individuales,

comunitarios o vecinales. (CPE, 1998, art. 191)

El arbitraje, así como instrumentos alternos como el proceso de mediación además

de otros métodos alternos de solución de disputas están subordinados a la norma y

así son aceptados. Por ello, cabe afirmar que son las autoridades indígenas las que

desarrollan y ejecutan las funciones relativas a la labor de justicia donde aplican tanto

el sistema normativo como el tipo de proceso que son inherentes a su costumbre para

resolver la cantidad de casos que se producen dentro de su jurisdicción siempre

teniendo en cuenta el derecho consuetudinario y la costumbre, siempre y cuando no

afecten ni las leyes ni la Constitución. La norma se encarga de compatibilizar las

funciones con aquella que están vigentes en el sistema nacional de justicia. (CPE,

1998, art. 191)

Como se ha de ver, los primeros cambios que se observan en estos textos

constitucionales son del carácter pluricultural y multiétnico de la composición estatal o

nacional, que se da por primera vez en la historia de una república como la del Perú, a través

de la Constitución de 1993. Se trata de un reconocimiento. Esto es muy importante ya que

es la base para el reconocimiento del pluralismo lingüístico y jurídico, así como el

reconocimiento de los derechos de ciertos pueblos indígenas. Por otro lado, las fórmulas
70

utilizadas por los países andinos para la aprobación del derecho consuetudinario o derecho

indígena contienen esencialmente los mismos elementos y alcances. El verbo utilizado en

todas las Constituciones es “reconocimiento” en tanto el texto de la Constitución no “crea”

el derecho indígena, sino que presupone oficialmente su existencia, con clarificación

democrática y justicia estatal, abre la posibilidad de coordinación con instituciones y

naciones.

Yirigoyen (2000) informa:

Asimismo, la citada Constitución faculta las funciones judiciales o

jurisdiccionales de la comunidad indígena y/o campesina dentro de la jurisdicción de

la comunidad indígena o campesina, de conformidad con el derecho consuetudinario

o sus propias normas y procedimientos. En otras palabras, conocen las agencias

indígenas de resolución de disputas, sus normas y procedimientos. El límite de

aprobación es que no vulnere los derechos fundamentales de las personas

consagrados en la Constitución peruana, ni viole la Constitución ni las leyes

consagrados en otras Constituciones. (p. 3)

No obstante, cabe precisar que el o los sujetos titulares del reconocimiento, de

acuerdo a lo esbozado líneas arriba, son pueblos indígenas y comunidades de pueblos

indígenas y campesinos. Las distintas cartas usan las palabras pueblos indígenas (Colombia,

Ecuador), o comunidades indígenas y campesinas (Bolivia), de acuerdo a las formas de

organización social indígena que han reconocido en la propia Constitución y leyes.

2.3 Conceptualización de Jurisdicción Especial

2.3.1 Jurisdicción Comunal – Ronderil

El artículo 138° de la Constitución Política establece que la función más importante

del poder judicial es la administración de justicia. En tal sentido, en términos técnicos,


71

tenemos que el Poder Judicial tiene función jurisdiccional y por tanto jurisdicción. La

palabra jurisdicción se deriva de los vos latín JURIS Y DICERE: Aplicar o explicar. Por

tanto, etimológicamente, jurisdicción es la aplicación o declaración de ley en determinados

casos. En este sentido, Monroy Gálvez (1993) señala que:

La jurisdicción es el poder-deber del Estado destinado a solucionar un conflicto de

intereses o incertidumbre jurídica en forma exclusiva y definitiva, a través de órganos

especializados que aplican el derecho que corresponde al caso concreto, utilizando

su imperio para que sus decisiones se cumplan de manera ineludible y promoviendo

a través de ellas el logro de una sociedad con paz social en justicia. (p. 2)

Ahora bien, citando a Ortiz (2010), podemos hablar, aludiendo a la jurisdicción como

organización y conforme al artículo 138° de la Constitución, de tres tipos de jurisdicción:

común, extraordinaria y especial. Dentro de estas últimas, advertimos tres subtipos,

clasificados básicamente por razón de la materia; siendo estas: la jurisdicción constitucional,

la jurisdicción electoral y la jurisdicción campesina. (p. 4) Ahora bien, para fines del presente

trabajo procederemos a dividir esta última jurisdicción en jurisdicción comunal y

jurisdicción ronderil.

2.3.2 La Jurisdicción Comunal Propiamente Dicha

El Perú, como se ha señalado líneas arriba, es culturalmente heterogéneo y puede ser

considerado como la verdad de Perogullo. Pero tenemos una comunidad de costumbres

únicas, incluso de peruanos vírgenes, que desconocen los cambios que se han dado en el país

y viven en etapas primitivas. La comunidad campesina (e indígena) tiene una tradición de

jurisdicción consuetudinaria reconocida constitucionalmente (Arbulú, 2015, p. 226). Esta


72

facultad está consagrada en la Constitución de 1993 y está contenida en el artículo 149 de la

Constitución Política, que literalmente dice:

Las autoridades de los campesinos y comunidades indígenas pueden, con el apoyo

de un grupo de campesinos, ejercer la soberanía en su jurisdicción de conformidad

con el derecho consuetudinario, siempre que no vulneren los derechos fundamentales

de la persona. La ley determina la forma de coordinación entre esta jurisdicción

especial y los Juzgados de Paz y demás jurisdicciones. (CPE, 1993, artículo 149)

Según Tamayo (1998) informa sobre la interpretación del artículo 149 de la

Constitución Política, que reconoce cierta jurisdicción indígena:

En el diseño aparecen los siguientes elementos centrales: 1) El reconocimiento de la

función judicial de las autoridades de comunidades campesinas e indígenas con el

apoyo de rondas campesinas. 2) La facultad de estas autoridades para ejercer tales

funciones dentro de su territorio. 3) La facultad de estas autoridades para aplicar las

leyes comunes. 4) Obediencia de su jurisdicción sobre los derechos comunes. 5) La

facultad del poder legislativo de precisar la forma de coordinación entre la

jurisdicción de un determinado pueblo indígena y el sistema judicial del país. (p. 193)

Ahora bien, se debe empezar mencionando que el precedente del artículo 149º de la

Constitución Política Su fuente directa de inspiración es el artículo 246 de la Constitución

colombiana de 1991, que reconoce el pluralismo jurídico indígena. Sin embargo, según el

investigador Gálvez Rivoler, el Consejo Democrático de Diputados, que incorporó las

normas del pluralismo jurídico a la Constitución peruana, claramente lo desconocía. Porque

el derecho comparado, su fuente, no se menciona en el debate. La razón de incluir normas

multidimensionales en la Constitución fue mostrar preocupación por los fundamentos


73

democráticos del gobierno y la justificación de la justicia no gubernamental ejercida por lo

que se considera "tradicional" en consecuencia “muchos sectores rurales están abandonados

por el derecho, pues peor es la inexistencia total del derecho y en parte estos sistemas cubren

el vacío” (Gálvez, 2001, p. 295). De donde se podría desprender que la jurisdicción comunal

regulada en el artículo 149º de la Constitución Política se debió más a una estrategia del

Estado de abarcar a organizaciones comunales que operan al interior, que reconocer su

derecho a la identidad étnica y cultural.

El Según Ruiz Molleda, la aprobación constitucional de los poderes judiciales locales

encarna la obligación de reconocer y proteger la diversidad étnica y cultural de un país, tal

como lo establece el artículo 2, incluido el artículo 19 del Código Supremo (Ruiz, 2010, p.

82). Sin embargo, debemos reconocer que el poder de administrar justicia y resolver

conflictos es inherente a nuestra condición indígena o comunitaria. Los métodos utilizados

no están dados por el país, sino que son producto de sus respectivos procesos históricos y

sociales y se ejercen de acuerdo con sus derechos de identidad cultural. Esto significa que

las autoridades campesinas y comunitarias indígenas investigarán, juzgarán, sancionarán o

absolverán de acuerdo con su derecho consuetudinario establecido. Por supuesto, sólo existe

una limitación a que pueda ejercerse en el marco del respeto a los derechos fundamentales.

En ese sentido, dicho artículo reconoce el pluralismo jurídico que históricamente ha

existido en nuestro país -cuya definición ha sido dado en el capítulo anterior. Así, se

desprende una regularización del derecho indígena/comunal, que la Constitución llama

derecho consuetudinario, esto es el reconocimiento de la potestad normativa o reguladora de

los pueblos indígenas y nativos. Asimismo, se protege la función jurisdiccional especial, es

decir la potestad de impartir o administrar justicia. Finalmente se regula la potestad de

gobernarse con sus propias instituciones, incluidos los mecanismos de designación, cambio

y legitimación de autoridades propias. En conclusión, el reconocimiento de la jurisdicción


74

especial permite el ejercicio de la función jurisdiccional por una organización distinta al

Poder Judicial; organización que entre otras características cuentan con una organización

política, creencias religiosas propias, un tiempo de permanencia en un territorio específico,

e incluso un lenguaje propio.

La jurisdicción comunal en consecuencia, tiene su origen en las creencias, valores y

particulares formas de vida de cada pueblo indígena, de tal manera que no todo sector o

caserío que se considera una comunidad podría ejercer este tipo de justicia especial, sino que

se necesita de una tradición ancestral o si se quiere de antaño, que importe una verdad

identidad étnica o cultural, como se puede observar en las familias aborígenes amazónicas

(Boras, Shipibos, Jíbaros, Kichwa, entre otros), o familias indígenas (Vicos, Chancas,

Cañaris, entre otros), posteriormente denominadas campesinas. En otras palabras, la

jurisdicción especial que tienen ciertos pueblos para aplicar su derecho consuetudinario es

inherente a su condición de indígena, no es un privilegio por razones sociales, económicas

o políticas, sino históricas.

Al respecto, la Corte Suprema de Justicia Colombiana ha señalado en la decisión

recaída en la Sentencia T-552/03 (2003) de fecha 10 de julio de 2003:

Para establecer las condiciones de procedencia de la jurisdicción indígena es

determinante la consideración, en cada caso concreto, de la vocación de reafirmación

de la comunidad, que permita descubrir su decisión de asumir el manejo de su

destino, a partir de una identidad determinable, y de la posibilidad de rastrear usos y

prácticas ancestrales. La Constitución reconoce el derecho a la diversidad y,

tratándose de comunidades indígenas, establecidos los elementos que permiten

tenerlas como tales, para determinar la procedencia de la jurisdicción especial, prima

la vocación comunitaria, expresada, fundamentalmente por sus autoridades, y en


75

ocasiones refrendada por la comunidad, para asumir el manejo de sus asuntos,

extender y reafirmar sus prácticas de control social y avanzar en la definición de su

propio sistema jurídico, como manera de afirmación de su identidad. (p. 12)

De otro lado, cabe señalar que la función judicial última de las comunidades

campesinas e indígenas es facultativa. Además, las normas que rigen el ordenamiento

jurídico nacional no se aplican si el derecho consuetudinario de la comunidad campesina o

indígena es diferente (Aunque en algunos puntos pueden coincidir). Además, debe quedar

claro que la justicia comunal campesina o indígena debe estar basada en principios

democráticos e igualitarios, y destinada a buscar una convivencia pacífica; de manera que el

linchamiento, la venganza y la justicia por propia mano, no son parte de la Justicia Comunal.

El Tribunal Constitucional ha señalado en la sentencia recaída en el Expediente Nº

02765-2014-PA/TC que: (…) la jurisdicción comunal contiene tres características

reconocidas constitucionalmente: la territorialidad, la aplicación del derecho

consuetudinario y el respeto de los derechos fundamentales. (Fund. Nº 48). Asimismo, en la

misma sentencia, en su fundamento 50, advirtió que para identificar la jurisdicción comunal,

también deben concurrir ciertos elementos mínimos, identificados a partir de la sentencia

C463/14 del 9 de julio de 2014, emitida por la Corte Constitucional: i) Poderes indígenas

para darse autoridad propia, ii) Autoridad para fijar sus propias normas y procedimientos,

iii) Autoridad para someter esas normas y procedimientos a las constituciones políticas y

leyes, y iv) Con derecho indígena Facultad legislativa para regular la coordinación con las

autoridades estatales.

Finalmente, no se puede dejar de mencionar que la jurisdicción especial indígena

(comunal en nuestro caso) ha sido reconocida por instrumentos internacionales, como el

tratado convencional número 169 emitido por la denominada Organización Internacional del
76

Trabajo relativo a aquellos pueblos indígenas además de tribus que se hayan en naciones

independientes (2014), además de la Declaración efectuada por las Naciones Unidas

referentes a aquellos Derechos de los Pueblos con población indígena. El primero en su

artículo 8º inciso 1) y 2) establece que:

1. Cuando se aplica la legislación de la nación a los pueblos que son tutelados se debe

tomar en cuenta de forma directa tanto el derecho consuetudinario como las

costumbres de aquel pueblo. (OIT, 2014, Convenio 169, art. 8)

2. Estas personas deben tener derecho a mantener sus propias instituciones y

costumbres, siempre y cuando sean compatibles con el derecho fundamental

predefinido por el sistema normativo y jurídico de la nación además de los derechos

humanos que han sido reconocidos a nivel internacional. Si es necesario, deberá

tomar medidas para resolver las inconsistencias que puedan surgir con la aplicación

de este principio. (OIT, 2014, Convenio 169, art. 8)

Asimismo, el Convenio 169 de la OIT, en su artículo 9º señala:

1. En lo que fuera posible y compatible con el sistema normativo de la nación y con

los derechos fundamentales que han sido internacionalmente reconocidos, se ha de

respetar aquellos métodos a los cuales las etnias indígenas han recurrido

tradicionalmente para reprimir aquellas conductas delincuenciales que fueron

cometidos por los miembros de la comunidad. (OIT, 2014, Convenio 169, art. 9)

2. Los Tribunales y las autoridades que deben pronunciarse respecto a las situaciones

de índole penal que cometen los miembros de la comunidad deben resolver los

asuntos en función de las costumbres que tienen los pueblos sobre los temas bajo

análisis. (OIT, 2014, Convenio 169, art. 9)


77

En consecuencia, la jurisdicción comunal, más que la necesidad de diversificar los

enfoques de resolución de conflictos, busca reconocer la existencia de diversas formas de

concebir la realidad, que parten del origen y el desarrollo de los grupos humanos existentes

al interior de nuestro territorio, en todos los ámbitos que el mismo abarca. Fundamento que

es posible haya en nuestras comunidades nativas e indígenas (campesinas) y no en todo

caserío o sector por el simple hecho que así se le denomina.

2.3.3 La Jurisdicción Ronderil

Las rondas campesinas jurídicamente están reconocidas como una forma autónoma

y democrática de organización del gobierno local, establecen un diálogo con el estado y

ayudan a las comunidades campesinas e indígenas a ejercer sus funciones judiciales y

resolver disputas según sea necesario Leyes y funciones que apoyan y se relacionan con la

seguridad y la paz comunitaria dentro de la Constitución y su territorio. Así las cosas, la

jurisdicción ronderil no se encuentra reconocida de manera Constitucional; sin embargo, de

una interpretación realizada por los jueces supremos en el Acuerdo Plenario Nº 01-2009/CJ-

116 de fecha 13 de noviembre de 2009, éstos han atribuido las facultades jurisdiccionales

reconocidas a las comunidades campesinas y nativas, por el artículo 149º de nuestra Carta

Magna, a las rondas campesinas, equiparándolas a dichas instituciones.

El Acuerdo Plenario ha establecido, entre otras cosas, el ámbito de acción de la

administración de justicia por parte de las rondas campesinas con la reconocida limitación

del respeto a los DD.HH., estableciendo lo que los jueces penales deben hacer ante un caso

en contra de ronderos. Al respecto, algunos autores consideran que este es quizá uno de los

principales aportes del acuerdo plenario: la incorporación de la técnica de la interpretación

constitucional en la interpretación del artículo 149º de la Constitución; sin embargo, en

nuestro país la interpretación constitucional es desconocida para no pocos jueces que

imparten justicia en las zonas donde funciona la justicia comunal.


78

Meini (2009) reporta que el pleno de la justicia penal regional realizado en Iquitos

en mayo de 2008, asistieron jueces de las Cortes Supremas de Justicia de Amazonas, Loreto,

San Martín y Ucayali y la mayoría adoptó la posición de consenso. que enuncia lo siguiente:

Los pueblos campesinos cuentan con funciones de índole jurisdiccional las

cuales son ejecutadas por las denominadas rondas campesinas quienes resuelven en

subordinación al convenio OIT 169 y Reglamento; siendo que, para el caso específico

y objetivo, las Rondas Campesinas cuentan con funciones de carácter jurisdiccional

para aquellas situaciones en los que no existan las comunidades nativas o campesinas

debidamente constituidas, en las que las rondas campesinas, se instituyen como

rondas adecuadas sobre todo si tales no afectan los denominados derechos humanos.

(p. 69)

En este sentido, los miembros de la ronda (o patrulla) campesina son considerados

normativos, promotores de seguridad, agentes de justicia y desarrollo comunitario,

organizaciones autónomas y de autodefensa, con aprobación constitucional y legal a través

del Convenio de la OIT y cuenta con protección supranacional 169, que permite para que

sigan sus prácticas de acuerdo con el derecho consuetudinario. Así, las sanciones por

infracciones y delitos tienen como finalidad la reparación o reparación del daño causado, y

las personas sancionadas alternan la noche y la jornada encadenada por ejercicio físico

complementario o interés comunitario. los derechos básicos de las personas detenidas.

Levaggi (2010) reporta que, de otro lado, en efecto, reconocer el poder judicial de

las patrullas campesinas requiere una interpretación constitucional que vaya más allá de la

redacción prescriptiva para estar en igualdad de condiciones con las comunidades

campesinas y nativas, y su misión es apoyar a las patrullas. En orden y en ejercicio de las

funciones de autoridades comunales (p.17). Al respecto, la frase “con apoyo” del artículo
79

149 de la Constitución ha sido interpretada en el sentido de que las rondas campesinas tienen

la función de complementar a la comunidad campesina en cuanto a su función judicial. Sin

embargo, el bajo número de denuncias a las autoridades comunales, el alto número de

denuncias a los ronderos a nivel nacional, permite inferir que los operadores de la justicia

estarían reconociendo a los primeros, y estarían desconociendo las facultades a los segundos

(Levaggi, 2010, p. 18).

Ahora bien, es del todo cierto que, históricamente el constituyente ha buscado

proteger a nuestros pueblos ancestrales como los pueblos indígenas, hoy identificadas como

comunidades campesinas, y los pueblos nativos; de allí que el fundamento del artículo 149º

de la Constitución, sea respetar a los pueblos que con una tradición e identidad propia

resuelven sus conflictos con arreglo a sus propias normas e instituciones –así el artículo 8º.2

del Convenio 169 de la OIT fija como pauta que dichos pueblos tienen derecho de conservar

sus costumbres e instituciones propias. En ese contexto, que se reconozca la justicia

comunal-ronderil como una jurisdicción especial parece valiosa; empero, es menester

analizar el comportamiento y las acciones de los integrantes de dichas instituciones al

momento de “administrar justicia”, desde el punto de vista histórico y sociológico, a efectos

de identificar su identidad étnica o cultural, en virtud del artículo 2, inciso 19 de la

Constitución.

Y es que sucede que la identidad étnica y cultural de las rondas campesinas

(entiéndase aquella que no surgen de comunidades campesinas, v. gr. las rondas campesinas

de Cajamarca) desde su origen han estado circunscripta a realizar una actividad preventiva,

destinado a rondar y vigilar en sus respectivos caserío o sectores, esto es vigilar, realizar

actividades de seguridad; y no a realizar actividades de jurisdicción, como es juzgar y

sancionar, por ello que bien podrían formar parte del sistema de seguridad. Sin embargo,

dado que legalmente se le permite resolver de manera pacífica los conflictos de su ámbito
80

territorial, podría entenderse que actualmente tienen ciertas facultades, que no podrían

extenderse al campo penal, más que tan sólo limitarse a capturar a los infractores y ser

puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

De otro lado, si se analiza el A.P. Nº 1-2009/CJ-116 emitida con fecha 13/11/2009,

se evidencia que la Corte Suprema de justicia realiza una lectura con carácter integrador en

subordinación a los principios tanto de concordancia práctica como de unidad de la

Constitución, además de la corrección funcional, con la finalidad de despejar si las rondas

comunales y campesinas son sujeto colectivos o no, con derechos relativos a la jurisdicción

que les corresponde en relación al reconocimiento constitucional que sobre su ámbito

territorial les otorga (revisar anexo IV). De esta manera, concluyen que, las comunidades

nativas y campesinas no son las únicas instituciones titulares de derechos conectados al

derecho consuetudinario; sino que, por el contrario, la impartición de justicia han de ser

implícitas a las Rondas Campesinas tanto porque se han de originar dentro de las facultades

de las comunidades como expresión de tales, sino porque dentro de su sistema también tienen

categorías morales similares que las inspiran absolutamente aplicables a los espacios

geográficos, incluso que no son parte de las Comunidades Campesinas.

Asimismo, en el desarrollo del Acuerdo Plenario se recurre como un unívoco

elemento a ser debatido por la jurisprudencia de la Corte Constitucional de Colombia, el que

para que se reconozca la existencia de una jurisdicción especial de índole ronderil-comunal

se deben producir diversos elementos, de entre los cuales se reconocen el: humano, orgánico,

humano y geográfico. A ello, se debe sumar el denominado factor de congruencia, que

presenta dos elementos intrínsecos, en cuanto al primero es correcto afirmar que la persona

debe si o si pertenecer a una ronda. En ese sentido sino no es rondero no contará con la

prerrogativa, mientras que otro elemento es que el hecho sometido a controversia debe

producirse dentro de la circunscripción geográfica donde existe la comunidad o ronda


81

campesina, mientras que el segundo ha de exigir que la actuación de la comunidad o ronda

no afecte ni trasgreda el contexto nuclear de los derechos fundamentales de quienes son

sometidos a la jurisdicción ronderil.

Urteaga (2019) indica que unos autores consideran que el Acuerdo Plenario No.1

2009/CJ116 es muestra de la reciente preocupación de uno de los capítulos estatales sobre

la efectividad y función del poder judicial frente a grupos sociales como las patrullas

campesinas. Lo que se está desarrollando en esta área no es sólo la visión del Estado sobre

los otros jueces, sino al mismo tiempo la representación judicial de esos otros jueces y

derechos, y las consecuencias reales de esto. (p. 29)

Sin embargo, más allá de lo que pueda establecer el mencionado Acuerdo Plenario,

considero que no se puede equiparar a la justicia ejercida por las comunidades campesinas

(indígenas) o nativas con la impartida por las rondas campesinas independientes (distintas

de las forman parte de las comunidades campesinas y nativas); ya que aquellas comunidades

surgieron en la época prehispánica e incluso antes del imperio incaico (en caso de algunas

comunidades nativas), y que desde entonces han mantenido un estilo de vida y organización

comunal distintos al resto de la población peruana con la organización, manteniendo hasta

hoy en día sus costumbres y tradiciones respecto a la forma de procesar y sancionar a uno

de sus integrantes. Por el contrario, las rondas campesinas no pueden atribuirse una

jurisdicción similar, por cuanto no forma parte su identidad étnica ni cultural, ya que la razón

principal de su surgimiento fue vigilar y rondar, para proteger el patrimonio del caserío,

sector o de sus integrantes. En ese sentido, se puede decir que surgieron para realizar una

labor preventiva ante los constantes abigeatos y hurtos que sucedían en la zona. Es más, es

posible apreciar desde sus antecedentes, en las rondas de haciendas, que la única función

que tenían era rondar y vigilar, siendo el patrón o el dueño de la hacienda el que castigaba.
82

Por otra parte, aun cuando el Acuerdo Plenario Nº 1-2009/CJ-116 ha establecido

ciertos criterios para legitimar la aplicación de la justicia ronderil, en mi trabajo diario como

Asistente en Función Fiscal de la Fiscalía Superior Mixta de Chota, donde no solo

resolvemos casos de competencia de la provincia de Chota, sino también de las provincias

de Santa Cruz y Bambamarca, he advertido que existen rondas campesinas que sancionan

conductas, cuando estas fueron cometidos en otra jurisdicción territorial, es decir en otro

caserío o sector; y no se lesionó a ninguno de sus integrantes o algún interés comunitario. E

incluso se presentan caso, donde rondas campesinas (de algún caserío), por encargo de las

rondas urbanas, conocen casos que suceden en la ciudad o provincia, sin que exista alguna

circunstancia excepcional prevista en el acuerdo plenario. De donde se concluye, que la

justicia ronderil no sólo no tiene un sustento en su origen, sino que han tergiversado la

potestad que se le ha brindado jurisprudencial y legalmente.

Antes de terminar este ítem, no podemos dejar de mencionar que si bien algunos

autores señalan que la razón para incluir la justicia comunal ronderil se debió a la

preocupación por legitimar las formas de administración de justicia extraestatales que

ejercen las organizaciones consideradas “tradicionales”, en razón de que muchos sectores

rurales están abandonados por el derecho. Sin embargo, dicho criterio no se encuentra

justificado actualmente, al menos en la provincia de Chota, donde las autoridades oficiales

(PNP, Ministerio Público y Poder Judicial) se encuentran al alcance de los ciudadanos tanto

del ámbito urbano como rural. Sobre todo, en el radio urbano, donde las rondas campesinas

(inclusos urbanas) pretenden impedir muchas veces el cumplimiento de las funciones de

justicia ordinaria.
83

3 Capítulo III: Resultados de la Investigación

3.1 La Jurisdicción Especial de las Comunidades Campesinas Ejercida por las Rondas

Campesinas

3.1.1 Naturaleza de las Comunidades Campesinas Según su Proceso Histórico

Remy (2013) indica que existen dos caminos debidamente delimitados que se

encargan de elaborar tanto las identidades como la consistencia de los pueblos indígenas

(comunidades campesinas); entre tales se considera como un grupo a aquellos indígenas

coloniales, que se integraron al régimen colonial debido a que formaron parte del

Tawantinsuyo, mientras que otro gran grupo son aquellos que no llegaron a ser colonizados

porque se encontraban en zonas de frontera como por ejemplo aquellos que se hallaban en

la selva.

Entre las culturas o tribus colonizadas que formaban parte del Tahuantinsuyo

tenemos los Ayarmacas (Cusco), los Chancas (Apurímac), los Huancas (Junín), los Chincha

(Ica), los Chimú (La Libertad), los Collas (Puno), y otras; mientras que, entre las tribus no

colonizadas por el imperio incaico, se tiene a los Bracamoros, los Pakamuros, los Boras, los

Shipibos, etc. Siendo que, a la llegar los españoles a territorio del Tahuantinsuyo,

reconocieron una variedad de reinos o culturas subyugadas al imperio inca.

Ahora bien, se sabe que, en el momento de la conquista, los españoles formaban parte

del Imperio Inca, y los que tenían relaciones tributarias con el Imperio Inca se llamaban

indios. Estas son las personas a las que Inca les dio derechos sobre su territorio a cambio de

sus cumplidos, y no un país fronterizo, y la ley colonial los interpreta como continuidad: los

cumplidos son Incas. Las personas pagadas a la nación se convierten en reyes de España y a

cambio protegen sus derechos. a su tierra (Remy, 2013, p.7). De esta manera, la ley india
84

protegió la propiedad indígena, reconoció sus organizaciones comunitarias e introdujo

regulaciones detalladas.

Durante el proceso de la conquista se instauró el proceso del régimen feudal agrícola

de copropiedad del Ayllu. Como resultado, la tierra propiedad del Imperio Inca, la tierra del

sol y la tierra baldía pasaron a ser propiedad de los españoles por orden del rey. Crear un

proceso de distribución de tierras que facilite la expropiación de la propiedad indígena. El

virrey Toledo, en tanto, dispuso que los indios dispersos vivan en tamaños más pequeños y

que el pueblo sea bendecido con tierras de co-trabajo. De esta forma, los indígenas se

someten al Cacique, que se emplea como auxiliar de la administración del virrey, y al alcalde

de los indígenas, que es el gobernador de la judicatura.

Sobre el particular, la historiadora Remy (2013), quien ha estudiado a la

Comunidades Campesinas, en una entrevista realizada por el antropólogo Javier Torres

Seoane, indicó que:

Otro cambio importante ocurrió en 1570. No se trata de una reforma agraria, sino de

un momento importante cuando el virrey Toledo crea la llamada ciudad reducción.

Los indígenas se estaban muriendo. Hay una tasa de mortalidad aterradora, con casi

el 90% de la población muriendo, especialmente en la costa. Esto explica por qué

hay tan pocas comunidades en la costa. Por tanto, el virrey Toledo recoge o "reduce"

a los indígenas dispersos por la mortalidad en la ciudad (la "ciudad reducción"). La

ley dice que estas ciudades reducidas producen por las áreas que deben producir, las

áreas de reserva conjunta para su crecimiento vital (determinado por reglamento) y

por sus peajes, establece que recibirás el área que debes recibir. De esta forma, esta

comunidad indígena emerge a través de las fronteras en territorios fronterizos que


85

son reconocidos y protegidos por el Estado y cuentan con sus propias autoridades,

costumbres, prácticas técnicas, etc. (p. 8)

Robles (2001) reporta que este nuevo tipo de organización (también conocida como

derrotada) reagrupa a los antiguos Ayllus en grupos más grandes que existen en un solo lugar

bajo un plan orgánico dirigido por los colonos. Según Román Robles Mendoza, las

reducciones de la India respondieron a los intereses políticos, económicos y religiosos de los

colonos que priorizaron el régimen de explotación laboral y el adoctrinamiento de la Biblia

de los perdedores. Debido a estos procesos históricos, algunos autores sostienen que la idea

de comunidad indígena se originó a partir de las políticas promulgadas por el virrey

Francisco De Toledo, desde 1569 hasta 1581, para reducir ayllus. Desde entonces, la

población andina está formada por dos o más ayllus incas. Debido a esta forma

constitucional, la división en parcialidad, vecindad, agrupación, etc. en una comunidad

colonial es una forma de identificación del viejo Ayllus que se vio obligado a reducir.

Bonilla (1986) ampliando tal idea indica que: por consiguiente, se puede decir que

los indios y las comunidades indígenas (hoy comunidades campesinas):

se originaron en aquel momento colonial más en la época republicana como se piensa

erróneamente, asimismo se entiende que el problema que aquella a la comunidad

indígena es sobre todo el acto impotente de los dominadores de querer dominar en

un modo doméstico a aquellos que han sido vencidos. Del mismo modo, la forma

fragmentada y la derrota que sucumbió a la comunidad indígena no permitió que se

ponga en posición de proponer u sugerir un adecuado modelo político que de forma

alternada puede defender los derechos e intereses de sus miembros, lo cual se agudizó

debido a la imposición de naturaleza religiosa además de las prédicas católicas que


86

fueron coadyuvantes a la internalización de la condición colonial de la cual luego

renegaron (Bonilla, 1986, p. 17).

Más adelante, bajo la República, lamentablemente, el proceso de expropiación de

territorios comunitarios fue permitido con la complacencia de las autoridades; situación que

favoreció la consolidación de la propiedad privada. A la sombra de las leyes y ordenanzas

promulgadas durante el primer período de la República, la propiedad se centralizó en

contraste con la división que tuvo lugar en los últimos años de la república. Sin embargo,

Simón Bolívar ordenó la división de la tierra, cambiando el régimen de propiedad comunal

a propiedad privada. Este hecho, lejos de consolidar los derechos de propiedad individual de

los indígenas, se produjo el desarrollo del latifundio. Las circunstancias en que la propiedad

surgió desde una perspectiva comunitaria, se convertirían en un elemento esencial de la

cuestión indígena, durante el período republicano.

Ya, a comienzos del siglo XX, en circunstancias que se daban las luchas y

movilizaciones en defensa de la tierra, el presidente de aquel entonces, Augusto B. Leguía,

ante el evidente retraso que representaba el régimen que estuvo en vigencia en la zona de la

sierra puesto que constituía una seria traba para el desarrollo, fomentó y estatuyó el

reconocimiento legal y constitucional a las comunidades. María Isabel Remy al respecto

precisa que aquellas comunidades que en un momento fueron reconcentradas allá por la

época de Toledo fueron sucesivamente reconocidas por el gobierno peruano. Dicho

reconocimiento se daría en virtud de la Constitución dictada por la Asamblea Nacional de

1919 y promulgada el 18 de enero de 1920, abriéndose a partir de ello un registro de

comunidades indígenas.

En suma, la comunidad indígena (o la comunidad campesina conocida hoy) se

remonta al orden demográfico impuesto por el Virrey Toledo en el siglo XVI. Sin embargo,
87

después del siglo IV, quedan pocas características ancestrales de la comunidad, y si bien se

reconoce la superioridad de la comunidad en el manejo de los recursos económicos básicos,

se trata de un usufructo duradero y genético de sus tierras: un grupo de pequeños propietarios

rurales que claramente gobiernan derechos. (Bonilla, 1986, p. 17).

En otros casos, no existen ni comunidades, sino que son caseríos o sectores a los

cuales la población le denomina comunidades campesinas, sin tener las características

propias que las identifique, como sucede con muchos lugares de la provincia de Chota.

Cabe precisar que durante la Colonia estas agrupaciones sociales, que tomaron la

denominación de “indios reducidos” y de “común de indios”; durante la República

continuaron llamándose “común de indios” o “comunidad de indígenas”; sin embargo, es a

partir de 1969, durante el gobierno del General Juan Velasco Alvarado, que se les conoce

como comunidades campesinas. En efecto, el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas

Armadas, con fecha de fecha 24 de junio de 1969, promulgó la Ley de Reforma Agraria

mediante Decreto Ley N° 17716, cuyo artículo 115º establecía que las comunidades

consideradas “indígenas”, a partir de la fecha serían denominadas como comunidades

“campesinas”.

3.1.2 Las Comunidades Campesinas en la Actualidad

La mayor parte de las comunidades campesinas que existen actualmente han sido

organizadas tras la Reforma Agraria de 1969, con las precisiones legales del Estatuto de

Comunidades Campesinas de 1970 y la Ley 24656 de 1987. Ahora bien, el mayor número

de dichas comunidades se encuentran ubicada en la sierra. Sin embargo, es un error pensar

que no hay en la costa. En esta región si hubo comunidades campesinas; sin embargo,

actualmente solo algunas se mantienen, como Catacaos, Sechura y Morrope. Estas

comunidades estuvieron inscritas en el padrón de comunidades indígenas, hoy por hoy


88

siguen siendo comunidades campesinas, y sus tierras se consideran valiosas. Al respecto,

nuestra historiadora Remy (2013) manifiesta que:

Muy pocas comunidades han sobrevivido en la sierra norte, una de las cuales es, por

ejemplo, Cañari. Cañari es famoso por conservar el antiguo nombre de su etnia, ya

que muchas de las comunidades o sociedades étnicas reorganizadas en comunidades

pierden los antiguos. nombre. Hay algo sorprendente en grupos que conservan las

características de su identidad prehispánica, como los Cañari y el incidente de los

Yauyos Tupe, que conservan la antigua lengua Jakaru. Estos son ejemplos de fuerte

resistencia a la identidad cultural. (p. 12)

Sin embargo, la estadística oficial que data del año 1996 precisaba que en el país

había 5680 comunidades de carácter campesino que se encontraban inscritos en las oficinas

registrales, los mismos que hacían una cantidad de población que se estima en una cantidad

de dos millones de ciudadanos, lo que vendría a ser casi la cuarta parte del poblado rural de

la nación peruana. Sin embargo, posteriormente, en el marco del IV Censo Nacional

Agropecuario desarrollado en el año 2012, se determinó que a la fecha existía 6115

comunidades campesinas, de las cuales, la mayor cantidad se albergaba en el departamento

de Puno, pues en porcentaje tiene en su territorio el 22,7% de comunidades campesinas del

país. Le sigue con mayor número y porcentaje Cusco con 16,0%, Huancavelica con 10,1%,

Ayacucho con 9,2%, Apurímac con 8,1%, Junín con 6,5% Áncash con 5,7% y así

sucesivamente.

El gran número de comunidades campesinas que existen actualmente, se atribuye a

que bajo dicha denominación se considera diversos grupos sociales con distintos orígenes.

Algunas de las que aun en la actualidad se les sigue considerando como partes de los
89

antiquísimos reductos de indios, mientras que otros son consecuencia de actos de

desmembración posterior de la matriz, aun cuando en su mayoría las comunidades tengan

un origen reciente, sobre todo en los tiempos en que se produjo la reforma agraria (1969-

1979), como idóneamente se ha precisado. Sin embargo, es correcto afirmar que cuando se

habla de una actual denominación de lo que es comunidad, sea para denominar a las nativas

y campesinas, se debe recurrir a su antecedente anterior, es decir, en aquella que se denomina

comunidad indígena; en consecuencia, recogiendo lo que el Tribunal Constitucional reporta,

resulta más que claro que se ha de reconocer jurídicamente a tales instituciones como

consecuencia de su presencia activa y vigente que tienen en la vida de la Nación, la que ha

sido fue forjada durante los periodos denominado colonial y aquel que tuvo lugar en la vida

republicana. Razón por la que, es necesario identificar los criterios que permitan conocer

cuando se trate de una Comunidad Campesina, sobre todo, en base a los criterios que han

sido propuestos por el Tribunal Constitucional en la sentencia que recayó en el Expediente

Nº 02765-2014-PA/TC cuyo contenido relevante es el siguiente:

“…el principal factor que debe tomarse en cuenta para el reconocimiento de las

comunidades campesinas y nativas es el de la autoidentificación, esto es, que el

propio colectivo se reconozca como perteneciente a una comunidad campesina o

nativa, hecho que precisamente permite resaltar su autonomía. Sin embargo, ésta sola

autoidentificación de una comunidad como tal, no es suficiente para su

reconocimiento como tal, con todos los efectos jurídicos que a ello conlleva. De

hecho, existen otros elementos que pueden tomarse en cuenta para dicho

reconocimiento jurídico: la existencia de un lenguaje, organización política, y

creencias religiosas propias y que los permiten diferenciar de otros colectivos; el

tiempo de permanencia en un territorio específico, y una experiencia de

marginalización y subyugación…” (Fundamento 24)


90

Martínez (1983) indica que si bien, el investigador no ha advertido un concepto

uniforme de comunidades campesinas, si existe definición de pueblos indígenas

(antecedentes de las comunidades campesinas). La definición más aceptada para explicar el

fenómeno es la que da el relator especial de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones

Unidas, José Martínez Cobo, en su investigación sobre la discriminación contra los

ciudadanos nativos, según la cual:

“el pueblo, las comunidades, la gente y las naciones indígenas, forman actualmente

sectores no-dominantes de sociedad y están determinados a preservar, desarrollar y

transmitir a las generaciones futuras esos territorios ancestrales y su identidad étnica,

como la base de su existencia continuada como pueblo, de acuerdo con sus propios

patrones culturales, instituciones sociales y sistemas legislativos” (p. 58)

Otra definición importante de pueblos indígenas es la que propone la OIT en el

Convenio 169 (2007), según la cual:

Son legales las personas en países independientes que sean descendientes de la

población que habitó la tierra o que se consideren indígenas por estar en el área

geográfica a la que pertenece la tierra al momento de la conquista o colonización o

establecimiento de la frontera estatal actual. o parte de su propio sistema social,

económico, cultural y político.

En consecuencia, se puede decir que indígena se refiere a toda persona, familia,

comunidad o pueblo que ha existido antes de que se creen los estados actuales, pero que han

tenido una continuidad histórica, y que hoy por hoy mantienen sus manifestaciones
91

culturales como sus tradiciones, bailes, creencias, entre otros, que lo diferencia del resto de

la población.

3.1.3 Las Comunidades Campesinas en la Provincia de Chota

Ahora bien, tal como se ha señalado líneas arriba, la denominación actual de

comunidad campesina se debe a su antecedente inmediato denominada comunidad indígena.

En ese contexto, a partir de lo prescrito en la Ley Nº 24656, el Tribunal Constitucional

precisó que el componente esencial de las comunidades campesinas son las familias que las

conforman y que están ligadas ancestral, social, económica y culturalmente. (Expediente Nº

02765-2014-PA/TC), siendo sus principales rasgos de identificación que tenga una lengua,

que además cuente con una organización de carácter político, también deben tener creencias

religiosas de carácter y origen propio, así como deben contar con un tiempo de permanencia

en territorio determinado además de una experiencia de subyugación y marginalización.

Características que no se presentan en las llamadas comunidades campesinas de la provincia

de Chota. Así, por ejemplo, no se puede advertir dentro de dicha provincia la existencia de

pueblos o comunidades con un lenguaje propio, creencias religiosas propias, y menos con

rasgos de ancestralidad.

Sin embargo, según la Ordenanza Regional Nº 010-2016-GR.CAJ-CR, publicada el

25 de noviembre de 2016, se establece que en la Región de Cajamarca habitan pueblos

originarios e indígenas, que preexisten a la formación del Estado, que utilizan

denominaciones como: “pueblos indígenas” y otros. No obstante, tal como ha sido definida

las comunidades campesinas, no es posible identificar dicho tipo de instituciones –como

pueblos de origen indígena o colonial- en la provincia de Chota; más aún si después de la

expropiaron las tierras de las haciendas (en la república), en la provincia de Chota no se

conformaron comunidades campesinas, porque las haciendas ya se habían fragmentado.

Además, en la misma Municipalidad Provincial de Chota, no existe un registro de las


92

llamadas comunidades campesinas, sino de caseríos o sectores, que forman parte de los

diferentes distritos de la provincia de Chota. Empero, el llamar comunidades campesinas a

los caseríos o sectores rurales ha llevado a muchas personas a confundir los términos con la

realidad. Así de una encuesta referencial realizada al azar a personas mayores de 30 años en

la ciudad de Chota, al responder a la pregunta ¿Conocen si en la provincia de Chota existen:

caseríos, comunidades campesinas o comunidades nativas?, se ha obtenido la siguiente

información:

Figura 1:
Distribución Territorial de Chota
80.0 71.7%
70.0
60.0
50.0
40.0
30.0 18.3%
20.0 10.0%
10.0 0.0% 0.0%
0.0
Solo caseríos. Solo Solo Caseríos y Comunidades
Comunidades Comunidades Comunidades Campesinas y
Campesinas. Nativas. Campesinas. Nativas

Fuente: Encuesta “Funciones Jurisdiccionales de la Rondas Campesinas”

De ello, se observa que el 71.7% de los encuestados señalan que en la provincia de

Chota existen caseríos y comunidades campesinas. De lo mencionado se desprende que el

concepto de comunidad campesina en el Perú ha sido tergiversado, para referirse muchas

veces a caseríos o sectores rurales de la población, donde no se identifica una identidad

indígena propia o continuidad de la misma. Así, a manera de ejemplo, se puede decir que la

comunidad campesina (de manera general) en el Perú, actualmente poco tiene que ver con

los ayllus bolivianos, o con la comuna ecuatoriana, que hacen referencia a una forma de

organización familiar indígena (que funcionaban desde la vida incaica); salvo algunas

excepciones como Cañaris en Lambayeque. En dichos países el componente étnico ha

alcanzado grados de identidad que no existen en las denominadas comunidades campesinas


93

en el Perú (caseríos). La municipalización, la distribución de recursos, la escolaridad, los

medios de comunicación, la migración y muchos otros factores, han canalizado sentimientos

de ciudadanía que no contienen elementos de etnicidad, como sí sucede en los dos países

vecinos.

La profesora María Isabel Remy en la entrevista realizada por Javier Torres, llega a

la conclusión que aún existen comunidades campesinas, algunas probablemente debilitadas;

sin embargo, Existen registros comunitarios en las comunidades indígenas y campesinas.

Señala que si la pertenencia a la comunidad es un sello de identidad, también lo es el idioma,

y puede argumentar si las comunidades agrícolas costeras como Mórrope y Catacaos son

indígenas. No sé cómo se definen (hasta la década de 1940 se consideraban "indígenas" y

tienen literatura indígena costera), pero estas comunidades tienen una larga historia, lengua,

tradiciones, países, etc. No hay duda de que viene de considerarlos una unidad coherente,

son pueblos indígenas (Remy, 2013, p. 15). Por ejemplo, esta es una situación que no se da

en la llamada comunidad campesina de Chota. No es solo un asentamiento o sector, es una

comunidad. Lo cierto ahora es que el pueblo de Chota no cumple con los requisitos de la

definición ideal de comunidad (antes conocida como Inca-Ayllu y luego llamada comunidad

indígena).

En ese sentido, la situación de los ronderos campesinos que se dan fuera de la

comunidad, especialmente en Cajamarca y Chota, es complicada para reconocer su

condición de pueblos indígenas porque la expresión de su identidad étnica no está bien

desarrollada. El tratamiento normativo de los patrulleros estuvo encaminado a la aplicación

supletoria de la ley de la comunidad campesina, por lo que no tuvo tal cualidad, pero más

aún. La situación está en la Comisión de Autodefensa y Patronato Nativo formada por la

participación nativa de varias comunidades voluntarias o patrocinadas por el Estado que se

han dado dentro de la comunidad nativa o se han identificado histórica y objetivamente.


94

Como nativo. Por qué se puede afirmar que tales organizaciones de autodefensa y resolución

de conflictos son parte de los pueblos indígenas (Bazán, 2011, p. 60).

Retomando el tema de la provincia de Chota, no se puede afirmar que las rondas

campesinas de dicha provincia hayan surgido de comunidades campesinas propiamente

dichas, con una identidad cultural indígena o colonial. Por el contrario, han surgido de

caseríos y sectores, así, por ejemplo, en la provincia de Chota encontramos las rondas

campesinas de Cuyulmalca, Barrios Altos, Cementerio, Colpa Tuapampa, Conga Blanca,

Cadmalca, Llangodén, Lanchebamba, Olmos, Marcopampa, Sarabamba, Pampagrande,

Sivigán, entre otros. De otro lado, de la observación hecha por el investigador, ha podido

apreciar que, en algunos caseríos, centros poblados, o denominados comunidades

campesinas, destacan dos tipos de autoridades; uno de ellos, es el Presidente de la

Comunidad, y otro es el Teniente Gobernador. El primero de la Comunidad es elegido al

lado de su cuerpo directivo, cada cierto periodo de tiempo y en forma rotativa, a través del

voto del conjunto de comuneros. Mientras que el Teniente Gobernador también es elegido

periódicamente y en forma rotativa, aunque sus alguaciles o comisarios que lo acompañan

no son objeto de elección normalmente.

3.1.4 Naturaleza de las Rondas Campesinas Según su Proceso Histórico

En Perú, además del permiso constitucional para ejercer funciones judiciales contra

campesinos y comunidades indígenas, desde hace más de 30 años surgieron otras formas de

solución de controversias y fueron desarrolladas por una organización campesina llamada

Rondas campesinas. Bazán Cerdán Se pueden definir como: Constituidas por decisión de los

propios agricultores o de los vecinos del sector, finca o aldea con el objetivo de servir a su

territorio en la lucha y prevención de la delincuencia y la violencia Organización rural

(Bazán, 2011, p, 52).


95

Las rondas campesinas son fenómenos del mundo rural, y en Cajamarca son una

organización predominante, que se formó en los caseríos, específicamente surgió en el

caserío de Cuyumalca, distrito y provincia de Chota. En ese sentido, es innegable que

Cajamarca sea la cuna de las rondas campesinas, las cuales –como veremos más adelante-

encuentran sus antecedentes remotos en las guardias rurales y en las rondas de hacienda.

Ahora bien, se ha manifestado que estas rondas campesinas constituyen el órgano de

gobierno municipal para la administración local, administración judicial, desarrollo local,

interpretación y diálogo con el Estado (funciones realizadas por la comunidad campesina)

(Franco, 2009, p. 42).

Nacieron, en manos de los campesinos dirigida a proteger a las masas de los ladrones

de ganado, velar por su bienestar y organizarse políticamente a través del débil control del

gobierno central. Esto se debe a que los agricultores estaban hartos de la burocracia urbana

ineficiente. Los campesinos están descontentos con la absolución de algunos ladrones

detenidos, junto con el aumento del robo, donde la pérdida de mulas, vacas y ovejas es un

golpe devastador para la epidemia de pobreza, y el hecho de que la policía local escasea y

está corrupta. (Franco, 2009, p. 42).

Por ello, Arbulú (2015), señala que:

Las rondas campesinas forman parte de su propio sistema comunitario y constituyen

una forma de autoridad comunitaria en las zonas rurales del país en que residen, ya

sea que estén integradas a las comunidades campesinas o indígenas existentes. Las

rondas campesinas, talladas en el contexto de los valores andinos de las formas

tradicionales y solidarias de las organizaciones comunitarias, las actividades

comunitarias y las ideas de progreso, cumplieron diversos roles como la seguridad y

el desarrollo, pero en el manejo de las sanciones, reglas del derecho

consuetudinario... (p. 229)


96

Al respecto, de una encuesta realizada por el autor de la presente investigación a una

muestra de 60 personas mayores de 30 años de edad, en la ciudad de Chota, se observa que

el 66.7% de los encuestados definen a las rondas campesinas como una organización

comunal y el 3.3% como una organización étnica y/o organización judicial.

Figura 2:
Definición de Rondas Campesinas

66.7%

26.7%
Fuente:
Encuesta
3.3%
3.3%

0.0%
UNA UNA UNA UNA OTRO TIPO DE
ORGANIZACIÓ N ORGANIZACIÓ N ORGANIZACIÓ N ORGANIZACIÓ N ORGANIZACIÓ N
ÉTNICA. JUDICIAL. COMUNAL. DE SEGURIDAD.

“Funciones Jurisdiccionales de la Rondas Campesinas”

Empero, antes de proseguir, corresponde precisar que décadas anteriores al

surgimiento de la ronda campesina de Cuyumalca, en algunas comunidades (entiéndase

caseríos) de Chota funcionaron similares formas de autodefensa y protección contra la

delincuencia. Por los años de 1920 a 1940, en las haciendas de Churucancha, Chetila, Santa

Clara, Chala, etc., funcionaba las denominadas rondas de hacienda. Esta ronda era

conformada por grupos de campesinos arrendatarios de la hacienda quienes se encargan de

vigilar durante el día y la noche, en prolongados turnos, exclusivamente bienes y propiedades

del hacendado (Sánchez, 2015, p. 33).

Así se tiene de la entrevista hecha al señor Díaz (1989), quien indicó que:

Los hacendados nos hacían rondar nada más porque nos daban un pedazo de tierra

para trabajar y criar, pero para apoyarlos a ellos. Que ellos duerman bien y nosotros
97

éramos sus cholos que cumplíamos ocho días de ronda seguido. A veces en esas

cordilleras a caballo y limpio mojados teníamos que rondar. Nos daban una pequeña

arma para defendernos que a veces ni servía pa' nada. Pero ellos bien a las

camionetas, corriendo a Lima y haciendo la luna de miel... (p. 3)

A inicio de los años 1950, en las campiñas de Chota los delincuentes empezaron a

actuar cada vez con mayor fuerza y en bandas mejor organizadas, lo que obligaba a los

campesinos de algunas estancias a retomar la experiencia de las rondas de hacienda para

intentar defenderse por sus propios medios y en su misma comunidad o caserío. Así hicieron

funcionar las llamadas rondas nocturnas cuyos grupos de vigilancia fueron organizados por

tenientes gobernadores en las estancias de Marcopampa, Sarabamba, Pampagrande,

Chuyabamba, Llasavilca, Sivigán, entre otras.

No obstante, es como consecuencia de los sistemáticos robos producidos en el centro

educativo de Cuyumalca y el último que acababa de producirse, donde se hurtaron

instrumentos musicales y otros bienes, que profesores y padres de familia se ven obligados

a reunirse para tomar conocimiento de lo sucedido y adoptar las medidas más convenientes.

Esta improvisada, pero oportuna reunión, según acta suscrita, se realizó el día 29 de

diciembre de 1976. A la cita acudieron más de trecientos padres de familia con la misión de

apoyar en la búsqueda de los enseres hurtados; siendo que al no tener resultados favorables

en las acciones de “rebusque” promovidos por la policía, los mismos campesinos asumieron

la responsabilidad de hacer vigilancia para cuyo efecto tomaron audaces decisiones que se

convirtieron en un hecho histórico (Sánchez, 2015, p. 35).

Este histórico suceso es corroborado por los propios moradores del Cuyumalca, así

tenemos la entrevista hecha al señor Sixto Lino Oblitas, poblador de Cuyumalca – Chota,

quien indicó que:


98

“A vista que no se halló nada, no se encontró nada de las pérdidas... entonces los

policías dijeron: padres de familia, desde este momento ustedes mismos van hacer

ronda. Van a cuidar acá al centro educativo. La mayoría de padres de familia

estábamos de acuerdo y aplaudimos la propuesta. Entonces, dijo uno de los policías:

Como tú eres el Teniente Gobernador, vas a formar grupos de ronda, lo vas hacer que

firmen y cuiden la escuela, hoy un grupo, mañana otro grupo para que cuiden el

centro educativo”.

Imagen 1:
Firma de Acta del 29 de Diciembre de 1976, en Cuyumalca – Chota – Cajamarca

Fuente: Caratula del Libro “Así nació las Ronda” de Oscar Sánchez Ruiz, Mavi, Cajamarca,
2015.

Remitirnos a los acuerdos y conclusiones de la primera asamblea de campesinos de

Cuyumalca para explicar la vigencia primigenia de las rondas constituye el mejor recurso en

tal investigación. En acta suscrita encontramos los principios fundacionales que hicieron

posible su institucionalización. De no haberse instalado la asamblea como instancia

democrática ciertamente los grupos de vigilancia nocturna hubieran desaparecido


99

rápidamente como sucedió décadas atrás en algunas estancias de Chota. Asimismo, no habría

logrado trascendencia política y social duradera (Sánchez, 2015, p. 47).

Novoa (2015) reporta que la primera ronda nació allá por el día miércoles 29 de

diciembre del año 1976, la cual estuvo conformado por diez miembros, los cuales ejercieron

funciones por el plazo de quince días; entre los que se puede mencionar a los siguientes: i)

Arturo Díaz Campos, ii) José Régulo Oblitas Herrera, iii) Aladino Burga Huanambal, iv)

Artidoro Huanambal Guevara, v) Lino Mejía Ruiz, vi) José Vásquez Gálvez, vii) José Santos

Saldaña Gálvez, viii) José Isael Idrogo Marín, ix) José Severino Oblitas C, x) César Gilberth

Benavides Mejía. (p. 113)

En ese contexto, los historiadores señalan que, durante las primeras noches de

vigilancia, grupos de padres de familia participaron con profundo entusiasmo y decisión. No

se puede negar que estos nuevos personajes llamados ronderos, empezaron a trajinar por un

inexplorado camino e iniciaron la construcción de un nuevo proyecto de vida comunal, cuyas

expectativas se multiplicaban y convertían en energía de lucha. Así el profesor Sánchez

(2015), narra en el libro “Así nació la Ronda”, que:

La primera noche de vigilancia y sus resultados se evaluaron con rapidez y certeza.

Los protagonistas se entusiasman, se animan mutuamente y participan con mayor

voluntad. La experiencia sugiere que ciertamente poseen la fuerza y capacidad de

lucha suficiente para defender los intereses comunales. Además, están persuadidos

que los delincuentes no son tan peligrosos y valientes como se presentan, puesto que

son sujetos que ante el primer indicio de desafío serio han empezado a retroceder. (p.

42)
100

En consecuencia, se puede decir que las rondas campesinas surgieron en un mundo

rural como patrullas para prevenir robos, sobre todo del ganado. De donde se tiene que no

son composiciones teóricas ni académicas, pero son realidades en cientos de pueblos y zonas

rurales a lo largo de nuestro territorio. Las leyes y constituciones políticas no crearon

patrullas campesinas, las admitieron. Surgieron como reacción de la sociedad civil

organizada ante la ausencia o debilidad del Estado en su función protectora y de garantía de

la plena vigencia de los derechos constitucionales. (Ruiz, 2010, p. 21).

Imagen 2:
Fundadores de Las Rondas Campesinas del Perú

Fuente: http://andinaradio.net/live/index.php/noticias/707-chota-en-manual-de-las-rondas-no-
estan-plasmando-informacion-rea

Cabe precisar que el Estado representado por el subprefecto de la provincia de Chota,

al día siguiente de la suscripción de acta del 29 de diciembre de 1976, autorizó el

funcionamiento de las rondas nocturnas de la fuerza Cívica de la Estancia de Cuyumalca;

sin embargo, Gitlitz (2016) reporta al respecto lo siguiente:

Desde el principio, hubo una tensión entre las visiones de los campesinos y las

visiones de los sustitutos perfectos. El documento que se firmó por el campesinado

habla de la necesidad de organizar a los entes comunales con la finalidad de proceder


101

a la protección tantos de los intereses como de los bienes que poseen, dando a

entender el deseo de que el círculo estuviera bajo su control autónomo. Se entregará

a las autoridades la autorización del perfecto designado que atrapó a los ladrones, lo

que implica que el Estado queda sujeto al manejo de la patrulla. La tensión entre

autonomía y cooperación será una constante en la historia de las rondas. (p. 9)

Lo cierto es que, para 1977 Cuyumalca ya tenía la forma de estar resguardada por

sus propias rondas y haber frenado la delincuencia, y los beneficios logrados resultaban de

vital importancia para garantizar la vigencia y posterior desarrollo de las rondas. Entre

algunos logros que los mismos campesinos consideran de mayor trascendencia, se tiene: 1)

Control efectivo del abigeato y delincuencia; 2) La mayoría de familias se integran y

participan de las rondas; 3) La asamblea se establece como máxima instancia democrática y

autoridad de los campesinos; 4) La tranquilidad y seguridad comunal es garantizada por los

mismos campesinos; etc. (Sánchez, 2015, p. 70).

Posteriormente, los campesinos, por esfuerzo propio empezarían a participar

activamente en la organización fomentando el espíritu justiciero y solidario de sus actos,

practicar la persecución y disciplina de masas para corregir a quienes han infringido las

normas; recurrir a la acción directa de masas para conquistar sus demandas.

Según Berrios (2011) en la investigación Monografía Histórica de Chota, para la

organización de las Rondas Campesina, se dieron en tres etapas:

Primera Etapa. - Comprende desde enero de 1977 hasta octubre del mismo año. En

esta etapa se realizaron diferentes asambleas campesinas, la primera efectuada por

invitación que cursó Daniel Idrogo Benavides a los pobladores de Cuyumalca para

la Primera Asamblea General de Campesinos, la cual se llevó a cabo (no indica fecha)

en una forma grandiosa, se discutieron y plantearon alternativas sobre agudos


102

problemas por lo que atravesaban. La asamblea acordó “trabajar por el

fortalecimiento y consolidación de los grupos de ronda y sus respectivos jefes,

además de exigir su reconocimiento legal”. Esta etapa considera dos asambleas más

una llevada a cabo en marzo de 1977 y la tercera en octubre del mismo año. En esta

última asamblea vemos que los campesinos, además del abigeato y de la defensa de

sus propiedades tocan problemas como el costo de vida, el pago de impuestos, etc.

Segunda Etapa. – Comprende desde octubre de 1977 hasta abril de 1978. En esta

etapa vemos que las rondas pasan de los objetivos de autodefensa y contra abigeato

a las movilizaciones populares por las calles de la ciudad de Chota y las

reivindicaciones de tipo económico social y de la protesta callada y organizada,

además del rechazo de algunos dispositivos legales como el pago del autoevalúo. En

esta etapa se celebra el primer aniversario de las Rondas Campesinas con la

participación del grupo teatral Amauta del Colegio Nacional San Juan que pone en

escena “La Organización de las Rondas Campesinas”. Mientras tanto, sectores de la

población urbana y sobre todo los dirigentes políticos, de los partidos Aprista, Acción

Popular y Popular Cristiano, muestran su preocupación por la organización y

expansión de las rondas ya no sólo en la estancia y la formación de una ronda paralela

en la estancia de Cuyumalca, con dirección del Partido Arpista.

Tercer Etapa. - Se distinguen dos fases. La primera fase comprende las

movilizaciones populares en la ciudad de Chota y la formación de las Uniones

Campesinas a base de las Rondas Campesinas. Por otra parte, está la elaboración de

sus estatutos y de órganos de difusión como “Lucha Campesina” y “El Rondero”. En

esta fase también aparece el Comité de Coordinación y Defensa de Campesino de

Chota” (CCODECH) cuyo objetivo es trabajar y luchar por la unificación clasista e


103

independiente de los campesinos de Chota, según el artículo 26 del Estatuto de la

Uniones Campesinas”. (p. 149)

En ese orden de ideas, para nadie es un secreto, lo alejado que se encuentra la

población rural en pequeños poblados y caseríos de difícil acceso desde las capitales de

provincia. Ese contexto, las rondas se convirtieron en un instrumento que le permite ejercer

su derecho a la seguridad ciudadana, y así proteger, por ejemplo, el derecho a la propiedad

de los campesinos, frente a las agresiones por parte de los abigeos, cuando los primeros se

oponían a sus robos intentando defender su ganado, tutelando la integridad física. Sin

embargo, en ningún momento se advierte que las rondas campesinas hayan surgido como

una institución destinada a juzgar casos o mérito a dicha labor, sino que su función fue

estrictamente ronderil, lo que implicaba actividades de vigilancia y seguridad, más no de

juzgamiento.

Vargas y Montoya (1992) precisan que posteriormente a su surgimiento en la

provincia de Chota, la ronda campesina muy rápidamente se difundió por todo el país y se

multiplicaron con una sorprendente rapidez; tanto así que, a principios de la década de 1990,

y a la actualidad se estima que 3.500 o más rondas en las tierras altas del norte de Cajamarca

y Piura han recolectado alrededor de 280.000 Ronderos. Sin embargo, las últimas cifras no

son tan impresionantes, ya que se estima que actualmente hay entre 200,000 y 250,000

oficiales de patrulla ronderil agrupados en alrededor de 8000 comités de patrulla según la

información recopilada en varios eventos y lugares. La Comisión de Rondas Campesinas del

Norte, sin la vitalidad y la gran participación de la década de 1980, es ahora la organización

rondera más grande a nivel nacional, con un estimado de 120.000 a 130.000 miembros.

Cajamarca, cuna de las patrullas campesinas, cuenta con unos 100.000 patrulleros activos,
104

Piura con unos 15.000 patrulleros, y números similares en los departamentos de La Libertad,

Amazona, San Martín y Ancash, con policías patrulleros estacionados (p. 431).

Rodríguez (2007) reporta Es posible notar diferentes tipos de patrullas campesinas

en el desarrollo de las patrullas campesinas. Uno de ellos se basa básicamente en un

asentamiento donde no existía una comunidad agrícola, como es el caso de Cajamarca, San

Martín y Amazonas. El segundo tipo se origina dentro de la comunidad campesina como

Piura, Ancash, La Libertad, Sur de los Andes (Puno, Espinal, casi todas las patrullas

campesinas en los distritos de Quispicanchi en Cusco en Canas). Depende de las funciones

de los órganos auxiliares de la comunidad y de éstos. El tercer tipo es una patrulla campesina

en la comunidad indígena de la selva del Perú. Y, por último, el cuarto tipo es una comunidad

campesina o rural, una parcela o un asentamiento libre de zonas rurales patrocinado por el

estado, patrocinado por el estado para combatir la destrucción de la era de violencia política

que ocurrió en la década de 1990. (p.17-18).

3.1.5 Las Rondas Campesinas en la Actualidad

Actualmente, se advierte que la Constitución Política no reconoce facultades

jurisdiccionales a las rondas campesinas, precisando tan solo su labor como apoyo en el

ejercicio de las funciones de las autoridades comunales. Empero el reconocimiento de

aquellas facultades ha devenido de una interpretación constitucional que, según los

estudiosos, va más allá de la literalidad de la disposición, tal como lo ha establecido el

Acuerdo Plenario Nº 01-2009/CJ-116 de fecha 13 de noviembre de 2009. Así se ha dicho

que, ante la inexistencia de una comunidad campesina o nativa, la ronda tendría facultades

jurisdiccionales. En esa línea, Urteaga (2010) señala que:

Conforme lo establece el artículo 149 de la Constitución, las Rondas Campesinas

eran meras agencias de apoyo, pero al interpretar la leyenda, los jueces de la Corte
105

Suprema llegaron a la conclusión de que los patrulleros eran autoridades comunales,

así pertenecieran a una comunidad campesina o indígena. Si bien esta interpretación

reconoce el derecho de las patrullas a ejercer funciones jurisdiccionales en su campo,

al hacer esta evaluación, las Cortes definen claramente las patrullas. (p. 30)

Por su parte, Ruiz (2008) refiere que (…) “la frase con el apoyo contenida en el

artículo 149º de la Constitución, es interpretada en el sentido que las rondas campesinas

tienen una función supletoria en relación con las Comunidades Campesinas en materia de

funciones jurisdiccionales". (p. 53)

En efecto, de la primera lectura literal del texto normativo, que se encuentra previsto

en el artículo 149 de la Constitución Política, concluye que la patrulla campesina debe, ante

todo, para serlo, nacer y formar parte de comunidades campesinas e indígenas, nació de ellos

y se unió a Su organización. En segundo lugar, se concluye que no ejercen funciones

jurisdiccionales por sí mismos, ya que su rol será únicamente complementario o secundario.

Sin embargo, la realidad social -pues se ha señalado que las patrullas campesinas aparecieron

a mediados de la década de 1970 del siglo pasado- aunque con antepasados lejanos en las

guardias rurales de finales del siglo XIX y durante las patrullas campesinas de las primeras

décadas. del siglo XX, siempre determinado por los propios campesinos o por los vecinos

de una industria, de una finca o de un pueblo, como una necesidad común o colectiva a ser

protegida, no sólo de la propia comunidad, sino también de los campesinos andinos, que

carecía de la comunidad campesina y necesitaba expresar su organización comunitaria.

Yrigoyen (2001) precisa que, a criterio del autor de esta investigación, este tipo de

asociaciones de campesinos (rondas campesinas que no forman parte de las rondas

campesinas), no se encuentran comprendidas bajo la regulación hecha en la Constitución, ya

que no fue el fundamento en virtud de la cual se incorporó dicho artículo en nuestra


106

Constitución Política vigente, o al menos no fue el criterio de ciertos constituyentes. Así, por

ejemplo, es posible advertir del Diario de debates del Congreso Constituyente del 23 de junio

1993, que Martha Chávez señala:

Señor Presidente, pero creo que más bien las rondas campesinas son un mecanismo

que tienen las comunidades, son como la policía; pero no son ellas soberanas ni

representan una diríamos nación en pequeño. Yo creo que las rondas campesinas no

tienen que tener funciones jurisdiccionales. (...) yo creo que ahí las rondas

campesinas en el abigeato lo que hacen es atrapar o impedir que los que quieren robar

ganado lo hagan, pero los derivan a sus autoridades; ellos no ejercen esa función

jurisdiccional. (…) Yo los casos que conozco, (...) las rondas campesinas son como

la policía: Atrapan al delincuente que quiere incurrir en abigeato y lo pone a

disposición de las autoridades comunales, pero ellos mismos por sí no administran

justicia…” (p. 13)

Yrigoyen (2001) continúa reportando que el constituyente Carlos Ferrero Costa

señaló que:

(…) La ronda tiene una peculiaridad y es seguridad, la ronda no es otra cosa que

seguridad. En cambio, la comunidad campesina y la comunidad nativa es mucho más.

La comunidad campesina es familia, sociedad, matrimonio, comercio, relaciones con

el medio exterior, entonces antropológicamente (…) las comunidades campesinas y

nativas tienen una estructura mucho más completa que una ronda, son globalizantes.

Por tanto, ellas quieren tener la facultad jurisdicciones plena o casi plena; en cambio

la ronda es situacional, coyuntural al problema de la seguridad. Por eso creo que la

fórmula presentada por la Mesa debería ser apoyada”. (p. 14)


107

De lo mencionado se desprende que nuestros constituyentes legislaron sobre las

rondas campesinas, considerándolos como órganos de apoyo de las comunidades

campesinas y nativas, quienes son las que finalmente gozan del derecho a la jurisdicción

especial. Sin embargo, su reconocimiento ha sido dado en virtud del Acuerdo Plenario Nº

01-2009/CJ-116; haciéndose –según algunos autores- una interpretación inclusiva de la

Constitución, y considerando en las rondas campesinas el derecho al ejercicio de la

jurisdicción comunal. Al respecto, el Dr. Bazán (2011) señala que:

La Constitución de 1993, en su artículo 149, mediante la regulación de la función de

la Ronda campesina, de conformidad con la constitución constitucional de la nación

peruana como nación pluricultural y pluriétnica, mediante la Ley General de

Agricultores comunales de 1987 y, en determinados casos, Reconociendo su carácter

de órgano de apoyo de las autoridades locales y comunitarias indígenas en el ejercicio

de sus obligaciones judiciales, asignándoles referencias a las obligaciones de la

organización Ronda Nativa y el Reglamento de la Comisión de Autodefensa de 1992.

(p. 60-61)

En ese sentido, -como veremos más adelante- se puede señalar que se consideran

círculos campesinos a las organizaciones sociales integradas por pobladores rurales,

reconocidas como una forma autónoma y democrática de organización comunal, que

dialogan con el Estado, coadyuvan, cuando sea necesario, al ejercicio de las funciones

competentes de las comunidades campesinas e indígenas, así como en la resolución de

conflictos, y temas relacionados con la paz y seguridad comunitaria dentro de su perímetro

territorial.

Por otra parte, se debe señalar que, si bien nuestra Constitución Política de 1979 no

reguló la situación de las rondas campesinas, mediante Ley Nº 24571 se reconoció por
108

primera vez a dichas instituciones, prescribiéndoles la obligación estatal de respetar y

proteger la autonomía organizativa y las tradiciones de las comunidades campesina y nativas.

Así, el artículo único de aquella Ley de Rondas Campesinas establecía:

Una organización democrática y autónoma cuyos integrantes se justifiquen ante la

autoridad política correspondiente como una organización dedicada al servicio de la

comunidad sin objetivos políticos partidistas y contribuyendo al desarrollo y la paz social

Permitir patrullas pacíficas campesinas. Sus objetivos también incluyen la defensa de la

tierra, el ganado y la administración de otras propiedades, y trabajar con las autoridades para

erradicar el crimen. Su legislación y reglamentos se basan en las normas de la comunidad

campesina establecidas por la Constitución y el derecho civil.

Bazán (2011) afirma así que

la Ley 24571 coopera como organización autónoma de defensa al servicio de la

comunidad o de la comunidad en general, independientemente de que la patrulla

campesina pertenezca a la comunidad campesina, establece que admite que tiene la

capacidad. Las autoridades deben eliminar los delitos que afecten el orden interno,

cumplir con la constitución y normas de ciudadanía que rigen la comunidad

campesina, y sus integrantes deben ser acreditados por las autoridades políticas

correspondientes. (p. 55)

Sin embargo, el 12 de marzo de 1988, la organización y la función han anunciado a

los agricultores, agricultores, regulaciones de la Ronda Democrática y Autónoma aprobadas

por Decreto Supremo 012-88-IN. En 1993, no afectó las normas de gestión del sector de la

defensa, y organizó que la Ronda de los agricultores se adaptara a la Organización y

Funcionalidad del Comité de Autodefensa. En 1991, los números de instrucción legal y las

leyes sobre el Comité de Autodefensa se emitieron en 1991, que es la relación entre el


109

Comité de Autodefensa entendida por el apoyo estratégico de la batalla de batalla inversa en

el campo del Comité de Autodefensa. Es regulado. Facilidad del sistema de defensa. De

manera similar, las rondas de los agricultores se registraron dentro del territorio de

emergencias.

Bazan (2011) indica que se debe hacer la diferencia entre el Comité de Autodefensa

y los agricultores.

Desde un punto de vista histórico funcional, la ronda del agricultor es diferente del

Comité de Autodefensa, la lucha de la delincuencia, el mantenimiento del orden

interno, la resolución del conflicto, autónomo y permanente. En segundo lugar,

proviene del origen del grupo inferior como parte de una estrategia estatal suficiente

con las tropas de los militares y las características del miembro. (p. 57)

Flores y Hernández (2002) señalaron que las rondas de los agricultores de hoy se

reconocen como un movimiento creativo, legítimo y adecuado de los agricultores. En

algunas comunidades campesinas e indígenas, los sistemas judiciales y de seguridad

funcionan a través de organizaciones de patrullas campesinas. En estos casos, la ronda

campesina forma parte de la estructura de la comunidad. Es uno de los comités técnicos y

sus autoridades han sido elegidas como parte de la comunidad. (p. 139)

En tal sentido, se puede advertir que existen dos tipos de rondas campesinas: Las

rondas campesinas autónomas y las rondas campesinas dependientes. Las primeras se

constituyen como organizaciones sólidas de tipo corporativo, dirigidos en forma autónoma

por un presidente y su cuerpo directivo, que a su vez actúan a través de pequeñas unidades

o pequeños grupos de personas que rondan un determinado territorio para cuidar sus

pertenencias. Por su parte, las rondas campesinas dependientes, también son organizaciones

sólidas integradas por un cuerpo directivo a cargo de su presidente o jefe de ronda y por
110

grupos de ronderos, pero sus decisiones se encuentran subordinadas o son coordinadas con

el presidente, jefe y/o el teniente gobernador de la comunidad.

En el año 2003 se procedió a promulgar la novísima ley denominada de Ronda

Campesina que es la Ley veinitisiete mil novecientos ocho, la cual fue reglamentada el 30

de diciembre 2003 por el decreto supremo número veinticinco guion dos mil tres guion JUS,

que expresa en el artículo uno que se reconoce la personalidad de índole jurídico a la rondas

campesinas de manera en conjunto y autónomo además de democrático de la organización

de carácter comunal, debiendo precisarse que existe la posibilidad de hacer actos de

interlocución con el Estado, así como apoyar al momento de ejercer las funciones de índole

jurisdiccional que realizan las comunidades nativas y campesinas, además de colaboración

al momento de solucionar los conflictos y por ende la realización de funciones de carácter

conciliatorio de índole extrajudicial en subordinación a la ley y a la Constitución,

extendiéndose además a aquella funciones que se relativizan en función de contextos ligados

a la seguridad como a la paz que debe producirse de forma pública en el ámbito de su

territorio. Por último, también se les extiende a las rondas campesina todos los derechos que

le fueron reconocidos también para los pueblos nativos e indígenas.

Según se tiene, en la Ley de Rondas Campesinas, es posible advertir, en su artículo

1º, el reconocimiento de la personalidad jurídica de aquellas como una manera democrática

y con autonomía funcional de un cierto tipo de asociación comunal. Sin embargo, se

prescribe además, los deberes y derechos de quienes los conforman, en su artículo 3º; el

derecho a no ser discriminado de ninguna forma, en el artículo 4º; y, el derecho a participar,

a controlar y fiscalizar en cualquier de los proyectos y programas que sean implementados

dentro de la jurisdicción comunal que se logren implementar, en el artículo 6º. Asimismo,

en el artículo 8º se regula las relaciones de coordinación de las agrupaciones de índole

campesino con cualquier organización social y con la respectivas autoridades; mientras que
111

en el artículo 9º, el apoyo y coordinación que se debe de producir con las autoridades que

ejercen jurisdicción; etc.

No obstante, en el artículo 1º de la Ley señalada se enfatiza cuales son aquellas

atribuciones vinculadas a la seguridad, que de manera casi sincrónica han de ser

contemplados por la Ley 27933 (Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana) y el

Decreto Supremo Nº 012-2003-IN (Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de

Seguridad Ciudadana). Asimismo, como se puede apreciar del texto del artículo referido, las

agrupaciones de campesinos han de tener facultades para colaborar con el ejercicio de

quienes ejercen función jurisdiccional en las zonas de competencia comunal, así prescribe

que coadyuvan en el ejercicio de la función jurisdiccional de la comunidad nativa y

campesina. Disposición que resulta coherente con lo previsto en el artículo 2º de la Ley de

Rondas, en el sentido que están subordinadas a las comunidades. De donde se deduce que

efectivamente las rondas fueron reconocidas y protegidas como órganos de apoyo a las

comunidades campesinas y nativas, y como entidades de seguridad, más no de justicia.

De otro lado, la norma legal bajo comento, en su artículo 7º prescribe que, estos

grupos de rondas pueden hacer uso de sus costumbres para intervenir en la solución pacífica

de conflictos suscitados entre los miembros de la comunidad, siempre y cuando la

controversia tenga su origen en hechos ocurridos dentro de su jurisdicción comunal.

Descripción que se acerca al planteamiento que propugna que las rondas campesinas tienen

y ejercen de manera plena funciones jurisdiccionales; empero, debe quedar claro que –en el

mejor de los casos- la solución de conflictos suscitados en la comunidad o caserío (tratándose

de la provincia de Chota), que pueda dar las rondas, deben ser pacífica, lo que significa la

utilización de ciertos mecanismos donde las partes actúan juntas y cooperativamente para

llegar a un acuerdo, de tal manera que ambas partes resulten beneficiadas. Situación que no

se aprecia del actuar de las rondas campesinas de la provincia de Chota, donde premunido
112

de la fuerza y el número de campesinos que las conforman pretenden imponer su decisión,

aun atentando contra los derechos fundamentales de las personas.

En ese sentido, de lo hasta aquí esbozado, se puede advertir en primer lugar, que

dichas entidades surgieron para rondar el caserío y prevenir los abigeatos (razón de

surgimiento). Aun cuando, su regulación posterior les ha permitido intervenir en algunos

casos, brindando solución a los conflictos; la realidad plantea que las rondas campesinas

surgida de los caseríos, sectores, distritos y no de comunidades, hoy por hoy han tergiversado

su razón de ser (por la cual surgieron), así como también el fundamento para la cual fueron

reguladas mediante su ley. Pues no sólo han desconocido la manera pacífica de solucionar

los conflictos, al actuar con arbitrariedad, amenaza y violencia, sino que además han

obtenido tal poder que pretenden imponer su voluntad ante cualquier asunto social e incluso

político que se presente en el caserío sector y distrito, tratando de pasar por encima de otras

instituciones oficiales, como la Policía Nacional del Perú, el Poder Judicial y el Ministerio

Público, municipalidades. Situación que se agrava si se tiene en cuenta que dichas

asociaciones de campesinos, no mantienen una identidad indígena o colonial que proteger,

como lo tienen las comunidades campesinas (indígenas) propiamente dichas, o las

comunidades nativas.

Así las cosas, si facilitamos el amparo de las rondas campesina surgidas fuera en

caseríos o sectores, generaría que en otros lugares –sopretexo de no confiar en la justicia

ordinaria o de estar en lugares alejados, comiencen a formar grupos de rondas, con el fin de

hacer justicia por sus propias manos. Lo cual es una situación que no es recogida por el

derecho. Sin embargo, independientemente de lo regulado, estamos convencidos que debe

considerarse a las rondas campesinas (a las que ya existen) como entidades del sistema de

seguridad, pues tampoco podemos negar la efectividad que ha generado las rondas, respecto
113

a la disminución de los delitos, principalmente contra el patrimonio, como ha sucedido en la

provincia de Chota y en general en toda la región de Cajamarca.

Así, es posible advertir de una encuesta referencial realizada a 60 personas (mayores

de 30 años de edad), en la provincia de Chota, más del 61% de los encuestados considera

que las rondas campesinas pertenecen al sistema de seguridad peruano, como se puede

advertir del siguiente gráfico.

Figura 3:
Las Rondas Campesinas Como Parte del Sistema de Seguridad

38.3%
Parte del sistema de justicia peruano.

Parte del sistema de seguridad


61.7% peruano.

Fuente: Encuesta “Funciones Jurisdiccionales de la Rondas Campesinas”

3.1.6 Las Rondas Campesinas y su Jurisdicción Especial: Casos y Procedimientos

Tal como se ha señalado, las rondas campesinas surgieron como grupos de vigilancia

nocturna, de allí que sea esa su identidad; sin embargo, luego se fueron convirtiendo a

manera de un sistema de autoridad comunal, de forma tal que algunos caseríos o sectores

rurales de la región andina, sobre todo donde no existían comunidades campesinas,

encontraron en las rondas la forma de organizarse comunalmente en torno a una asamblea

en la que participaba la población de la estancia o aldea y un comité directivo elegido.

Se puede decir que, Luego de una exitosa lucha contra el ladrón de vacas, la patrulla

campesina comenzó a realizar otras misiones. Y el Congreso le dio un espacio privilegiado

para presentar y discutir todo tipo de disputas y temas y tomar decisiones por consenso. La

ronda ha ampliado sus capacidades para incluir el desarrollo comunitario, el gobierno local
114

y el diálogo con los estados. Resuelve conflictos y problemas a través de mítines, apoya

patrullas y actividades comunitarias, abre nuevos espacios de comunicación y reciprocidad,

celebra juntos aniversarios de patrulla, reinventa la "identidad rondera" y más, sentaron las

bases para la reestructuración de la “comunidad” (Yrigoyen, 2002, p. 31).

Las patrullas campesinas experimentan problemas y conflictos como robos triviales,

demandas de alimentos sin prueba formal de filiación, conflictos familiares y denuncias por

amenazas y perjuicios que plantea la brujería. En la familia, la tierra y otros conflictos, la

víctima busca algún tipo de alivio o compensación y busca proteger los intereses de ambas

partes con el objetivo de "reintegrarse a la comunidad". Siempre timbran "registros

contables" o "registros de resolución de problemas", o tanto los directamente involucrados

como sus familiares cercanos, con firmas o huellas dactilares (como mecanismo para evitar

conflictos) y en algún acuerdo con las autoridades de patrullaje. Actualmente se está

firmando un finiquito. (Gitlitz, 2008, p. 10).

Según Gitlitz (2008) existen por lo menos tres niveles de temas en los cuales las

rondas campesinas intervienen para solucionar conflictos y estas son: disputas intra-

comunales (vinculados a pequeños asuntos familiares), disputas inter-comunales (referidos

a casos complicados que trascienden al individuo, con procedimientos y reglas más

explícitas, formales institucionalizados) y casos relacionados con el Estado (con

instituciones judiciales, la policía, el Ministerio Público y prefecturas). Las rondas a nivel

intracomunitario e intercomunitario se pueden nombrar en orden de importancia. Peleas

familiares, conflictos de tierras, robo de suministros (electrodomésticos, dinero,

herramientas, etc.), daños a otros animales. Granjas, robo, robo de animales, deuda impaga,

conflicto de agua, difamación, robo de cultivos, violación, etc. (Gitlitz, 2008, p. 10)

Estos conflictos se resuelven mediante una búsqueda práctica y no arbitraria de la

decisión más adecuada. El debate no se trata de los hechos que ya se dan por sentados. El
115

debate causó problemas. Por ello, Gitliz (2012) respecto a los tipos de justicia que se aplican

en estos casos, señala que:

Justicia de reconciliación basada en el debate normativo. Lo más importante es que

las partes son responsables, pero no se trata solo de tolerancia entre los dos. También

se requiere la conciliación con la comunidad, por lo que cuando se trata de

regulación, el conocimiento de la organización de la patrulla y los derechos

regulatorios de la comunidad es esencial. por que es tan importante? La ronda se basa

básicamente en esa creencia, a medida que profundizamos. Cualquiera que no acepte

lo de Ronda siempre ha tenido la oportunidad de ir al Estado y echarle la culpa, y

Ronda siempre tiene el problema de reclamar su autoridad. En tercer lugar, la ronda

debe resolver la relación con el Estado. Esto no es necesariamente un conflicto, pero

siempre es difícil. (p. 146-147)

Ahora bien, si el caso es de tipo familiar, o involucra o afecta el interés familiar, la

actuación de la autoridad comunal es complementaria al de otros órganos de resolución como

la de los propios familiares. Si el conflicto es de tipo comunal, o involucra o afecta el interés

del conjunto de comuneros o la comunidad, entonces la actuación de la autoridad comunal

es inmediata pero normalmente preliminar (Peña, 2015, p. 994).

Lobatón (1999) precisa que el carácter facultativo de la jurisdicción ronderil ha de

permitir que el poblado se sienta libre para el ejercicio de determinados problemas que son

vistos por el Estado a través de una autoridad que lo representa. Así, en la provincia de Chota

he podido advertir que los jueces de paz también conocen conflictos de parejas, conflictos

de vecinos, conflictos económicos, conflictos familiares y conflictos incidentales. Al

respecto David Lobatón Palacios, señala que:


116

(…) Los conflictos que se denominarán jueces de paz serán: conflictos en materia de

derecho familiar (lo relativo a la separación de convivientes, pensión alimenticia,

régimen de visitas, custodia de los hijos menores, etc.); conflictos de violencia

doméstica; infracción de índole penal y disputas que se producen entre los vecinos y

los parientes (agresiones físicas, robo de ganado, calumnias, ofrecimientos

deshonestos, chismes, celos, etc.); disputas de propiedad (incumplimiento de

contrato, deuda, tierra, etc.). (p. 27)

Una de las peculiaridades de la jurisdicción pacífica es que es una forma de justicia

pública. En efecto, la inclusión de los jueces de paz en el ámbito local está marcada por su

pertenencia al mismo universo cultural y los valores de las poblaciones que acuden a los

tribunales a buscar su mediación en el conflicto. El carácter comunal de la jurisdicción

pacífica se demuestra en el uso prolongado por parte de sus titulares de estrategias de

resolución de conflictos basadas en la mediación, reglas y acuerdos entre las partes (Siles,

1999, p. 32). El juez de paz se ocupa principalmente de asuntos familiares, a veces disputas

menores entre vecinos y contratos uno a uno; mientras Ronda y el Comité del Consejo

consideraban asuntos de propiedad, peleas más serias, hurtos y similares.

Entre otras prácticas de la justicia comunal-ronderil que tiene que ver con las

relaciones con la justicia de paz, se tiene, por ejemplo, que el Juez de Paz requiere la

asistencia de los ronderos para informar a una de las partes, así como su presencia en su

despacho para poner orden cuando una o ambas partes le faltan el respeto, o cuando hay una

discusión entre ellos. Esto es especialmente importante cuando se considera que en la

mayoría de los condados no hay policía o si hay jueces que prefieren la asistencia de patrullas

campesinas. Para tomar la decisión correcta, escuchamos las opiniones de los patrulleros y
117

pacificadores, quienes a menudo respaldan sus opiniones, aunque si no está de acuerdo, su

opinión aún se respeta.

Sin perjuicio de lo señalado, es menester analizar si la justicia estatal se encuentra

subordinada a la autoridad del sistema ronderil implantado por el campesinado, pues la

práctica advierte que los jueces de paz que realmente debían ejercer la justicia estatal en la

solución de controversias en su ámbito de competencia, apegados únicamente a la

realización de actos puramente formales y administrativos, su función muchas veces fue

simplemente para ejecutar las decisiones que tomaban en el consejo de patrulla agrícola. El

pueblo aprobó esta solución al conflicto, en la cual no intervino, reduciendo su función a la

de un simple veedor del proceso por mediación del consejo comunal. Sin embargo, si se

asume que han sido las rondas campesinas las que optaron por nombrar a uno de sus

integrantes como juez de paz, se debe entender que en cuanto a las dos agencias pueden

trabajar juntas y no también como un mero observador. Por el contrario, asegurar el respeto

de las sanciones o medidas correctivas aplicadas en la comunidad a quienes afecten la

convivencia del grupo o de la comunidad.

En ese sentido, el autor considera que las rondas campesinas pueden resolver ciertos

conflictos de tipo familiar, o que involucra o afecta el interés familiar, así como aquellos

referidos a casos que afectan al patrimonio de otro miembro de la comunidad o a los intereses

de la comunidad, siempre y cuando participe activamente del comité de decisión un juez de

paz previamente elegido por los integrantes de la comunidad, caserío o sector. Esta situación

permitirá garantizar el respeto por los derechos fundamentales de las personas (justiciables)

e incluso la posibilidad que el caso sea analizado por un órgano judicial superior, en tanto

no se haya realizado una correcta administración de justicia o se ha atentado contra derechos

fundamentales, tal como sucede con la jurisdicción arbitral y militar.


118

El profesor Sánchez (2014) en su Manual de Justicia Rondera: Normas y

Orientaciones advierte, como características del procedimiento de la justicia ronderil, las

siguientes:

• La denuncia interpuesta se hace de conocimiento de los integrantes del comité de

ronda, quienes determinan su intervención inmediata o tratamiento en asamblea

ordinaria. En caso de urgencia, ronderos próximos al lugar, de inmediato brindan

auxilio. Se obvia el trámite de la denuncia y se procede a la inmediata captura de los

malhechores si el caso lo amerita.

• La base sede del delito es responsable en la resolución del conflicto, porque tiene

autonomía, libertad y responsabilidad sobre sus actos. Se procede al arreglo con

presencia de la mayoría de ronderos de la comunidad sede del litigio. Si los acuerdos

involucran a más de dos bases, todas ellas garantizan su cumplimiento.

• Se promueve el debate de opiniones, se respeta las instancias orgánicas, se exige

disciplina y acatamientos de acuerdos. Los acuerdos son de cumplimiento y respeto

obligatorio de litigantes y de la mayoría que la aprueba; incluso, de la minoría que

discrepa. No hay privilegios en su cumplimiento porque son resultado del debate

consciente y organizado de las masas.

• Las rondas actúan con razón, ventaja y sin sobrepasarse. Practica la vigilancia y

disciplina colectiva para evitar actos de videncia. Se protegen y auxilian mutuamente.

Los infractores mediante la persecución son exhortados a reconocer su falta; caso

contrario, los ronderos se imponen enérgicamente y obligan a acatar las decisiones.

En la ronda no está permitido el odio y la venganza porque los acuerdos son hechos

colectivos.

• La justicia rondera no es negocio que beneficie ilícitamente a dirigentes y allegados.

Los dirigentes están prohibidos de recibir gratificaciones, regalos o pago alguno para
119

influir en la solución de litigios. El soborno obliga al dirigente corrupto o manipular

la ronda para lucrar a costa de la desgracia ajena. (p. 11.17)

Por otra parte, si bien es cierto todo sistema de justicia impone sanciones, la sanción

siempre implica el ejercicio de la coerción o violencia. En tal sentido, el hecho que el Estado

sancione la comisión de un delito con cárcel, es siempre una forma de violencia; sin

embargo, la ronda no puede enviar a nadie a la cárcel. A decir de J.S. Gitlitz, cuenta solo con

tres armas para imponer su poder: a) La fuerza cuando se trate de un tema moral arraigada o

que forma parte de la comunidad (vergüenza y humillación); b) Multa (que representan una

pequeña proporción de su comportamiento); y, c) castigo corporal. Sin estas situaciones, los

grupos ronderiles serán impotentes y el reconocimiento de habilidades sería inútil. (Gitlitz,

2010, p. 24).

Con relación a las sanciones, las rondas han de aplicar una adecuada lógica que

cumpla una función de restitución en aquellos casos en los que se produzca un robo, un daño

producido por un abigeato mediante el cual se le exija a quienes cometieron el delito de

abigeato a proceder a la devolución de lo que ha sido sustraído o robado con la finalidad de

reparar el daño producido. Es a los infractores de tales hechos dañinos como a aquellos que

no cumplen con los acuerdos a quienes se les imponen la pena de trabajar de día en algunos

trabajos generales y salir de noche, trasladándolos de un establecimiento a otro cada 2 horas

(como en Jaén) o cada tres días (Huaraz). Entre los castigos impuestos también había algún

tipo de castigo corporal aprobado en las reuniones, al que los ronderos se referían como

"trabajo físico" (ejercicios) y "castigo en masa" (una forma de castigo corporal), está siendo

reemplazada cada vez más por el trabajo social y circular. El objetivo central de la ronda

judicial sigue siendo la rehabilitación de la víctima y la reinserción del delincuente, su

"arrepentimiento" por el daño causado, que "entienda su culpa" y no siga causando daño: Es
120

necesario que esté cerca para que vea cuanto sufren por husmear en la noche, para que

entienda que se sacrifican y no sigan con sus errores. “los peores abigeos se han convertido

en los mejores ronderos” (Yrigoyen, 2002, p. 31).

En opinión del profesor Sánchez, por a los delincuentes que han cometido delitos

graves se les imponen cadenas de castigo abiertas y públicas mediante el uso de vinza o la

eliminación de la plaga. Aplican multas y daños y perjuicios, según corresponda. Las

sanciones también pueden incluir realizar trabajos de interés público; servicio de patrulla en

su granja y granjas vecinas; participar en jornada de estudio y comisión de trabajo.

Bazán (2014) precisa que la mayor expresión de las sanciones que imponen las

rondas campesinas es la cadena ronderil, una costumbre muy extendida en Cajamarca,

practicada por los ronderos que implica un castigo público al responsable de acto contrario

a las normas comunales. Concretamente se ha definido a la cadena ronderil como:

(…) una práctica común en Cajamarca, practicada por la ronda Campesina que

consiste en llevar de ronda en ronda a una persona o personas antisociales, por varias

noches (incluso días), obligándolas a trasladarse a diferentes lugares, con diferentes

regiones de ronderos, para que todos (miembros de centros o caseríos densamente

poblados) lo conocieron y de él se aprendió una lección, así como recibir

responsabilidad por una falta cometida. (p. 151)

Sin embargo, la dimensión de la violencia ha sido también destacada en esta y otras

investigaciones, y muchas veces se le denomina cadena ronderil a los castigos con latigazos

o pencazos que reciben los infractores al ser trasladados de un caserío o sector a otro.

Asimismo, mi labor en la provincia de Chota me ha permitido conocer indirectamente otros

castigos, que incluso se encuentran documentados como los baños nocturnos en lagunas
121

heladas de las alturas, horas de caminata rondando descalzos y algunos casos quemaduras

con lamparas e incluso algunos moradores de la provincia de Chota han hablado de algunas

muertes como consecuencia del accionar punitivo rondero.

Ahora bien, cabe recalcar que algunos estudiosos señalan que las sanciones

impuestas por la patrulla campesina son públicas y por una sola vez, por lo que las partes

contendientes, el líder o el establecimiento de la patrulla, no pueden pretender el derecho de

modificar o impedir la aplicación de la ley en su examen. Por lo tanto, ningún pariente o

amigo cercano de las partes contendientes debe ser miembro del comité de aplicación de

sanciones para evitar represalias o incumplimiento. Sin embargo, la aplicación de la justicia

no siempre es completamente imparcial o no involucra obstáculos que impidan que un juez

juzgue o decida un determinado caso bajo el derecho positivo, por ejemplo, la amistad o la

expresión hostil, el interés en el hecho, etc.; porque en la solución de estos problemas

también hay intereses económicos, políticos y sociales fundamentales de los grupos en

conflicto.

Sin perjuicio de lo aquí dicho, cabe señalar que si se examinan las actas de las

asambleas y de las asambleas de los ciclos, tanto ordinarias como extraordinarias, se

encuentra que manejan con mucha flexibilidad, además de los casos de hurto de ganado,

hurto, u otros conflictos. También discutieron la construcción de escuelas y edificios

comunitarios, la supervisión de "maestros falton" o autoridades corruptas, la ayuda a los

comités de otras instituciones, la organización de comités para reunirse con el gobierno de

la ciudad y el gobierno, entre otros. Incluso, se puede decir que un campo relativamente

novedoso de incursión del accionar de los ronderos ha sido la fiscalización de las

autoridades, tergiversando a un más las funciones para las cuales se organizaron. Así,

autoridades judiciales, fiscales, policiales y de otros sectores, son constantemente objeto de

supervisión y reclamo cuando los lugareños no están de acuerdo con su actuación. En


122

ocasiones esta práctica se utilizaba y se utiliza impropiamente para obligar a las autoridades

a tomar determinadas ciertas decisiones.

Todo ello es posiblemente la causa que la mayoría de la población chotana, indique

que califica como regular las acciones de las rondas campesinas o autoridades comunales,

como se aprecia del siguiente cuadro:

Figura 4:
Calificación de las acciones de las Rondas Campesinas

8.3%

Eficiente.
35.0%

Regular.

Deficiente.
56.7%

Fuente: Encuesta “Funciones Jurisdiccionales de la Rondas Campesinas”

3.2 El Fundamento Constitucional Basado en la Identidad Étnica y Cultural

3.2.1 Derecho a la Identidad Étnica y Cultural en el Perú

No existe precedente constitucional en el Perú en cuanto a nuestro tratamiento del

derecho a la identidad nacional y cultural. La tradición constitucional ha dado la espalda al

reconocimiento de este hecho. Cabe señalar, sin embargo, que, a partir de la Constitución de

1920, se establece la obligación del Estado de proteger a la raza indígena, y se reconoce la

necesidad de dictar leyes especiales para el adecuado desarrollo y cultivo de sus necesidades.

58°). Esta línea sería ratificada por la Constitución de 1933, que reconoció la posibilidad de

dictar leyes civiles, penales, económicas y administrativas con base en las condiciones

específicas de los pueblos indígenas (art. 212°). Sin embargo, esto no significa reconocer la
123

cultura indígena como un elemento institucional integral de la nación que permite expresar

la identidad nacional o cultural. En este sentido, el derecho a la identidad nacional y cultural

se introdujo como una innovación en el texto constitucional. de 1993, al establecerse en su

artículo 2°, inciso 19), el derecho de toda persona:

19) Su identidad nacional y cultural. El Estado reconoce y protege la diversidad

cultural y étnica de la nación. Todo peruano tiene derecho a hablar en su idioma ante

cualquier autoridad competente por medio de un intérprete. Los extranjeros tienen

los mismos derechos cuando son citados por autoridad competente.

Así, la actual Constitución reconoció el derecho a la identidad nacional y cultural y

el derecho a usar la propia lengua en el artículo 2, inc. 19, es uno de los derechos humanos

básicos. Ronald Cárdenas Krenz, comentando el mismo artículo, señala que “uno de los

mayores méritos de la vigente Constitución, es el hecho de que el primero confiere el derecho

a ser identificado” (CPE, 1993, pág. 188). Así, el derecho a la identidad nacional y cultural

es una novedad introducida por los constituyentes en 1993. Además, este derecho también

está consagrado en el artículo 89, que establece: “El Estado debe respetar la identidad

cultural de las comunidades campesinas e indígenas”, de conformidad con el párrafo 19 de

este artículo, respetando el derecho de cada miembro a su "identidad nacional y cultural".

De otro lado, se reconoce la pluralidad cultural como una característica inherente de

la nación peruana, el artículo 17º de la actual Constitución. Al respecto, Bernales y Ruiz

(2006) señalan que:

(…) La Constitución garantiza la protección de las diferentes lenguas, la última parte

menciona la educación bilingüe e intercultural según las características de cada


124

región, y dispone que el Estado preserve las manifestaciones de la diversidad cultural

y lingüística del país sin afectar la promoción de la nación. integración. Esto equivale

a reconocer que la integración nacional es una tarea dinámica que debe emprenderse

con el reconocimiento explícito de las expresiones cultural y lingüísticamente

diversas del país. Naturalmente, este artículo encuentra plena coordinación con el

artículo 8, donde se reconoce el castellano como “(…) lengua oficial y, en las zonas

donde predominen, el quechua, el aimara y las demás lenguas vernáculas, según lo

exija la ley. ver más abajo, este parece ser uno de los desafíos más complejos que

enfrenta el desarrollo regulatorio. (p. 33)

Así mismo, en su artículo 89º la Constitución reafirma que el Estado Peruano tiene

que respetar la identidad cultural tanto de las comunidades nativas como campesinas;

asimismo se les reconoce cierta autonomía en distintos aspectos como son por ejemplo, tanto

en su organización, como en el uso y libre disposición de las tierras comunales, así como en

el trabajo que realizad la comunidad en su conjunto, además de autonomía tanto en el aspecto

administrativo como económico, señalando a la norma como la base fundamental de la

denominada autonomía.

De otro lado, una lectura puramente exegética de los incisos que componen el

artículo 139º de nuestra carta magna, llevaría a concluir que, en su conjunto, se han omitido

las disposiciones relativas a la jurisdicción y, por ende, a las garantías judiciales, situaciones

origiadas de la diversidad cultural constitutiva del Perú. Sin embargo, además de tratar el

debido proceso como un derecho fundamental (erga omnes), la segunda lectura llama la

atención sobre el inciso 8, que trata del principio de no aplicación de la justicia por ausencia

de ley u omisión. Establece que en tales casos se aplican los principios generales del derecho

o los principios del derecho consuetudinario. Por tanto, se reconoce que en materia de
125

justicia el derecho oficial (estatal) puede interactuar, complementando los principios del

derecho consuetudinario. Ello siempre que estos principios no sean contrarios a los derechos

fundamentales y protejan la unidad del Estado y su soberanía. (Bernales y Ruiz, 2006, 34).

Por su parte, la Constitución Iberoamericana reconoce el derecho a la identidad

cultural, así como otros derechos más específicos (como el derecho a la libertad de culto o

al fuero propio) que tienen por objeto garantizar los derechos colectivos de las personas. y

desarrollado de acuerdo con su forma de vida y el derecho individual a participar en esa

forma de vida. Como resultado, hay un espacio garantizado en el que no se puede inferir el

estado; Los actos dentro de este espacio son, en principio, lícitos y por tanto no pueden ser

considerados contrarios al ordenamiento jurídico. (Amry, 2007, p. 96). Sin perjuicio de lo

referido anteriormente, existen instrumentos internacionales que garantizan el derecho a la

identidad étnica y cultural.

3.2.2 La Identidad Étnica e Identidad Cultural: Delimitación Conceptual

Definir la identidad étnica como un concepto independiente de la identidad cultural,

resulta ser un poco difícil ya que la mayoría de los autores la involucran con esta última; sin

embargo, para efectos del presente trabajo resulta menester ensayar una definición de

identidad étnica. En este sentido, la identidad nacional se describe como un componente de

la identidad social derivada de la pertenencia a un grupo étnico. Del mismo modo, las

identidades nacionales o étnicas, en cuanto surgen del sentimiento de pertenencia a un grupo

étnico, son definiciones de uno mismo y/o de los demás, casi siempre enraizadas en

relaciones de poder entre grupos vinculados en torno a intereses específicos. En cambio, la

identidad cultural se entiende como la característica subjetiva que identifica a un grupo o

comunidad con sus costumbres, pasado histórico y actividades cotidianas, es lo que

determina la existencia de comunidades campesinas andinas e indígenas o amazónicas. Es


126

el derecho del súbdito a sustentar la propiedad común, la autonomía en sus diversos campos,

y la existencia legal de las comunidades. (Peña, 2013, p. 205).

Anteriormente el término “cultura”, en el siglo XIX estaba era entendida como

sinónimo de producciones artísticas, científicas y literarias de un grupo social determinado.

Para la moderna sociología “la cultura” es el conjunto de creaciones, instituciones y

comportamientos colectivos de un grupo humano, como por ejemplo: la lengua con la que

se comunican, las instituciones, las tradiciones y recuerdos históricos que vinculan al grupo

con su pasado, las creencias religiosas. Mientras que, la “etnia “es el grupo humano que

comparte estos rasgos comunes y produce así una determinada unidad cultural. La etnia

funciona como categoría de adscripción e identificación que permite al grupo la posibilidad

de interacción entre sus actores.

Por otro lado, en el caso del Exp. Nº 0006-2008-PI/TC, con fecha 11 de junio del

2008, el pleno del Tribunal Constitucional ha consolidado el criterio de interpretación

constitucional sobre el derecho de identidad cultural, así señaló:

19. La Constitución reconoce, entonces, el derecho tanto a la identidad cultural como

a la identidad étnica. Si bien se trata de conceptos jurídicos indeterminados, este

Tribunal considera que se trata de dos ámbitos de protección de la identidad cultural,

entendidos como identidad de un grupo social y también como expresión cultural

general. Por un lado, se trata de la identidad de los grupos étnicos, es decir, de "(...)

estos rasgos, cualesquiera que sean, al ser dominantes en el grupo y distinguirlo de

los demás, tienden a verlo como un pueblo distinto. Para el hombre de la calle, una

ciudad es el equivalente a lo que los expertos llaman una “etnia”; y por otro lado,

sobre la identidad cultural común, es decir, la identidad de todos los grupos sociales

formados en el proceso histórico de compartir experiencias comunes y luchas


127

sociales para definirse como un solo pueblo. Por tanto, se puede decir que, entre

identidad cultural e identidad étnica, existe una relación de género y especie. (p. 13)

El objeto de protección de este mecanismo es el derecho a la identidad cultural de las

minorías. Sin embargo, dado el alcance semántico del término "vida cultural" utilizado en el

dispositivo, su interpretación no debe limitarse a las denominadas minorías, sino que debe

ser de amplio contenido, de modo que incluya también cualquier expresión cultural que

desarrolle desarrollos sociales o grupos locales dentro del estado, porque toda la existencia

de fenómenos culturales es inherente a todos los grupos de personas, y no solo a la raza.

Resulta pertinente invocar aquí la Directiva N° 012-2000-PROMUDEH/SETAI, que

promueve y asegura el respeto a la Identidad Étnica y Cultural; documento que ha definido

a la identidad étnica y cultural como el conjunto de valores, creencias, instituciones y modos

de vida que definen a un pueblo indígena, una comunidad campesina o una comunidad

indígena. Asimismo, la UNESCO (1997) ha señalado que el término cultura comprende las

creencias, lenguas, y artes, tradiciones, instituciones y modos de vida a través de los cuales

una persona o grupo expresa los significados que le otorgan a su existencia y desarrollo. (p.

2)

Bartolomé (1997) argumenta que los perfiles de identidad pueden estar basados en

su propia afiliación cultural, o tal suposición, ya sea que las tradiciones culturales cambien

con el tiempo o no. Así, las bases culturales de la identidad pueden cambiar y representar

tanto patrones culturales actuales como referencias ideales. (p. 77) Por otra parte, en cuanto

a la distinción entre identidad étnica y etnicidad, el mismo autor afirma que la etnicidad se

manifiesta cuando la identidad nacional de un grupo se sostiene como la expresión de un

proyecto social, cultural y/o político en el que se asume que el protagonista afirma que algo

está bien en la confrontación evidente con lo que es la alternativa. Entonces aclaró que:
128

En las relaciones interétnicas, es posible distinguir entre la identidad

entendida como un fenómeno cognitivo, que permite a una persona identificarse a sí

misma y a los miembros de su grupo, y la etnicidad como un fenómeno percibido

como objeto conductual, en cuanto se relaciona con los comportamientos como

miembro. de ese grupo Mismo grupo. Así, la etnicidad puede entenderse como una

identidad en acción que se deriva de una "autopercepción" definida. (p. 63)

En consecuencia, de los hasta aquí señalado se debe concluir que la identidad cultural

se diferencia de la identidad étnica, a través de las relaciones de género-especie. En principio,

ambos son espacios que protegen la identidad cultural, entendida como identidad de un

grupo social y también como expresión cultural común. Mientras la identidad étnica se trata

de la identidad de los grupos étnicos, es decir, de aquellas características, cualesquiera que

puedan ser que, que prevalecen dentro del grupo y lo diferencia de los demás; la identidad

cultural general, es la identidad de todo grupo social que se genera en el proceso histórico

de compartir experiencias y luchas sociales comunes para autodefinirse como pueblo.

Las instituciones sociales, económicas, culturales y políticas de nuestros pueblos

históricos, como las comunidades indígenas de hoy, como las comunidades indígenas de

hoy. conocidas como comunidades campesinas e indígenas o selváticas. Así, el fundamento

del artículo 19 de la Constitución es que los pueblos, con sus propias tradiciones e

identidades, resuelven sus conflictos de acuerdo con sus propias normas e instituciones, las

cuales han sido mantenidas a lo largo de la historia y son aceptadas por ellos hasta el día de

hoy.

Sin embargo, sobre esta base, el Pleno N° 1-2009/CJ116 establece en el Fundamento

8 que las Rondas Campesinas son una expresión de autoridad comunitaria y un valor cultural

de la población en la que operan. Por tanto, en el proceso de integración, conviene entender


129

que pueden ejercer la función jurisdiccional de conformidad con el derecho consuetudinario.

De lo contrario, sería un trato discriminatorio que contradice el derecho constitucional a la

igualdad de trato ya la no discriminación.

De manera similar, si el artículo 19 de la Constitución se basa en el hecho de que las

personas con tradiciones e identidades únicas en las áreas rurales resuelven las disputas de

acuerdo con sus propias reglas e instituciones, entonces el artículo 8.2 de la Convención

establece: Establece que se establece como. Existe un lineamiento de que estas personas

tienen derecho a hacer valer sus propias costumbres e instituciones, la identificación y

definición previa es tarea central del juez y son la función judicial reservada exclusivamente

a ellos, deben tener como correlato. Por lo tanto, no solo los campesinos y las comunidades

indígenas conservan sus derechos a la identidad cultural y el derecho consuetudinario.

Al respecto se debe señalar que, si bien es cierto los pueblos con una tradición e

identidad propias (como los pueblos nativos e indígenas) pueden resolver sus conflictos con

arreglo a sus propias normas e instituciones; ello requiere en primer lugar que las normas e

instituciones formen parte de su identidad, que las mismas hayan sido aceptadas por los

integrantes de grupo social, y que se apliquen en el territorio al cual pertenecen, por y contra

los miembros de dichos grupos. Es decir, no cabe injerencias en una comunidad, de otros

grupos sociales de distinto lugar, ni aplicar norma o costumbres distintos a las que surgieron

y fueron aceptadas por sus miembros. Dicha situación es posible advertir en las comunidades

campesinas (indígenas) y sobre todo nativas, que son las que entidades que conservan vivo

aún su derecho consuetudinario que rigió en época prehispánica.

Situación que no se aprecia en el caso de las rondas campesinas que forman parte de

las comunidades, ni mucho menos de las rondas denominadas autónomas. En tanto, dichas

instituciones surgieron para ejercer funciones de seguridad (rondar) y prevenir la comisión

de delitos contra el patrimonio, tal como se puede advertir incluso del artículo 1° de la Ley
130

número 27908 –en igual sentido el Reglamento de esa Ley, más no como pueblos o

comunidades propiamente dichas con tradiciones y costumbres, arraigadas y mucho menos

indígenas. En consecuencia, no se debe equiparar a las rondas con las comunidades indígenas

ni étnicas, pues aquellas son el ente operativo de estas últimas. Permitir su reconocimiento

como parte del sistema de justicia y no solamente del sistema de seguridad, implicaría

desnaturalizar la razón de ser de la identidad étnica y cultural por la cual se reconoce la

jurisdicción especial. Y con ello generaría que en distintas ciudades se vayan organizando

rondas urbanas y rurales, y se empieces a juzgar conductas amparándose del reconocimiento

que ahora se realiza a estas instituciones.

3.2.3 La Identidad Indígena de las Rondas Campesinas

En América Latina, bajo la Colonización, se aplicaron políticas segregacionistas a

través de la separación de regímenes legales con el fin de preservar las diferencias culturales

y raciales entre indios y españoles. Bajo el supuesto de la inferioridad natural de los indios,

se reconocían "sus usos y costumbres" y el gobierno nativo, siempre que no afectaran las

"leyes humanas y divinas", el orden económico y político colonial o la religión católica.

Posteriormente, estos regímenes legales discriminatorios desaparecieron, al igual que los

derechos indígenas consagrados en la ley social india fueron abolidos. Sin embargo, desde

1920, especialmente desde mediados del siglo XX, debido a la presión de los movimientos

indígenas y al crecimiento de la ideología indígena, se han creado instituciones nacionales e

internacionales para resolver el “problema indígena” según el concepto patriarcal. En el

contexto de las políticas de integración, las constituciones han comenzado a reconocer la

existencia y ciertos derechos específicos de las comunidades indígenas. (Yrigoyen, 2002, p.

2).

No obstante, dado que la homogeneidad del estado de derecho sigue siendo

generalizada, los gobiernos indígenas no son reconocidos oficialmente como poseedores del
131

poder para hacer cumplir ampliamente su propio sistema regulatorio. En algunos países, el

ejercicio de los derechos indígenas está regulado en sí mismo, pero dentro de un marco muy

estrecho, es decir, solo en casos menores o graves y entre los pueblos indígenas. Recién hacia

fines de siglo, en la década de 1990, los Estados andinos reconocieron constitucionalmente

que sus Estados están conformados por una diversidad de culturas y así buscaron garantizar

la diversidad cultural y el derecho a la identidad cultural. Los pueblos indígenas son

diferentes y también se reconocen sus derechos, formalizar su lengua, proteger sus

costumbres, vestir y promover su cultura. En tal marco, también se reconoce el derecho a la

propia ley, es decir, el derecho indígena o consuetudinario y la jurisdicción especial.

(Yrigoyen, 2002, p. 2).

Como consecuencia de lo mencionado, a partir de la década de 1990 se han dado

reformas constitucionales importantes en los países andinos, particularmente Colombia,

Perú, Bolivia y Ecuador. Dentro de dichas reformas se encuentran el reconocimiento del

derecho indígena o consuetudinario, tal como se ha detallado en el capítulo anterior. En

efecto, como se ha de apreciar de las reformas constitucionales mencionadas, se dan las

pautas para la construcción de un nuevo modelo de juridicidad, a fin de garantizar el derecho

a la identidad étnica y cultural de los pueblos indígenas (campesinos) o nativos. Sin embargo,

no existe una tendencia homogénea de reconocer otros grupos sociales (como las rondas

campesinas) que no sean netamente indígenas. Situación que reafirma nuestra hipótesis

inicial, en el sentido que la identidad étnica y cultural por el cual se garantiza la jurisdicción

especial comunal no les alcanza a dicho grupos sociales, por cuanto no son propiamente

pueblos originarios o indígenas. Sin perjuicio de lo indicado, resulta importante precisar que,

el Convenio 169 de la OIT, en su artículo 1°, da criterios para identificar a qué colectivos se

aplican a los pueblos indígenas o tribales.


132

Martínez (1983) indica que, de otro lado, para la ONU, la definición de pueblos

indígenas se refiere a las comunidades, pueblos y naciones indígenas que tienen una historia

de continuidad con las sociedades precoloniales y precoloniales que se han desarrollado en

el territorio. la sociedad en la que prevalecen. en tales territorios o partes de ellos. (p. 57) En

consecuencia, se puede decir que indígena se refiere a toda persona, familia, comunidad o

pueblo que ha existido antes de que se creen los estados actuales, pero que han tenido una

continuidad histórica, y que hoy por hoy mantienen sus manifestaciones culturales como sus

tradiciones, bailes, creencias, entre otros, que los diferencia del resto de la población.

Martínez (1983) precisa que para identificar qué tipo de identidad podría sustentar el

reconocimiento de las rondas campesinas, pero sobre todo identificar sus acciones como

justicia especial, considero conveniente citar lo señalado por Martínez Cobo, quien,

complementariamente a lo prescrito por el Convenio 169 de la OIT, describe ciertos factores

que permite identificar a un pueblo como indígenas, a partir de su continuidad:

La continuidad consiste en la correcta continuación o presencia de uno o más de los

siguientes factores: a) Tener todo o al menos parte de la tierra dejada por los

ascendientes; (b) Ascendencia común con los habitantes originales de esas tierras; c)

Cultura en general o alguna expresión específica (como religión, vivir según un

sistema tribal, forma de vida, etc.), d) Lengua (ya sea que se use como lengua única,

la lengua actual de los modernos, como primaria, idioma preferido, habitual u otro),

e) residir en ciertas partes del país o en ciertas áreas del mundo, y f) otros factores

relevantes. (p. 58)


133

3.2.4 Identidad Étnica y Cultural de las Rondas Campesinas

Para entender esta identidad, debemos –en primer lugar- reconocer la existencia de

diversos grupos étnicos en una determinada área. Preservación de la diversidad de los grupos

sociales en los que predominan los rasgos raciales, culturales o étnicos, su distribución en

diferentes regiones geográficas reconocidas, sus métodos de producción y sus formas

originales de regulación social, Su sistema de valores y creencias es diferente al de otros

grupos, el reconocimiento de grupos con identidades únicas y puntos en común (Chunga,

2010, p.194). Las peculiaridades étnicas y culturales de las personas requieren medidas que

las caractericen y expresen esa diversidad que se manifiesta en la existencia de características

propias como la religión, la lengua y las costumbres. Por lo tanto, estas personas tienen

derecho a mantener y desarrollar su identidad, identificarse y ser reconocidas como tales.

3.2.4.1 Identidad Étnica y Cultural en las Acciones de las Rondas Campesinas en

Chota a Partir de su Surgimiento.

Tal como se ha venido manifestando, nuestra norma constitucional marco reconoce

la existencia de una jurisdicción especial, impartida por las autoridades de las comunidades

campesinas y nativas, como una excepción a la justicia ordinaria. No obstante, en el caso de

las comunidades campesina a través de sus autoridades comunales y -en particular- a través

de las rondas campesinas, específicamente las de la provincia de Chota, resulta necesario

analizar hoy por hoy, si el fundamento por el cual se reconoció este tipo de jurisdicción

especial en la Constitución Política, les alcanza.

Debemos partir de la idea que la razón fundamental para reconocer la jurisdicción

especial de las comunidades campesinas y en particular de las rondas campesinas, es el

derecho a la identidad étnica y cultural de los pueblos. Así se ha señalado en el Acuerdo

Plenario N° 1-2009/CJ-116 que:


134

(...) Las Rondas Campesinas, siendo parte de un contexto de formas tradicionales de

organización comunitaria y valores andinos de solidaridad, trabajo comunitario e

ideas progresistas, ha asumido muchos roles, existen diferencias en las actividades

de estos pueblos, tales como la seguridad y el desarrollo, y entre ellos, sin duda, los

problemas relacionados con el control penal en la medida en que (...) les aplican las

normas del derecho consuetudinario y expresan su identidad cultural. Son la

respuesta de la comunidad, entre otras manifestaciones socioculturales, al problema

de la falta de acceso a la justicia… (Razón 7, párrafo cuarto)

Los miembros de las Rondas Campesinas cumplen en principio con el requisito de

pertenecer a una determinada cultura y etnia. De hecho, desde un punto de vista

subjetivo, tienen una conciencia nacional o una identidad cultural: afirman

características comunes y se distinguen de otros grupos de personas: sienten que su

comportamiento es coherente con el sistema, los valores y las normas de su grupo

social, su comportamiento observable refleja la necesidad de identidad y pertenencia;

Así, incluso se identifican como herederos de los Ayllus (Incas) y parte de los pueblos

indígenas. (Letra 7, quinto párrafo).

Sánchez (2015) indica que para analizar la existencia de dicha identidad étnica y

cultural en las rondas campesinas es necesario hacer un estudio histórico tanto de la región

de Cajamarca, pero principalmente de la provincia de Chota:

En primer lugar, en tiempos preincaicos, en los territorios de la hoy región

Cajamarca existían los pueblos como los caxamarcas, huambos, bracamoros,

acuntas, coremarcas, llaucas, cutervos, entre otros. Particularmente, los territorios

chotanos fueron ocupados por diversas culturas, como la de los Huambos en

occidente y Cuismanco en el oriente, recibiendo una fuerte influencia de las culturas


135

Chavin, Wari y Mochica de las cuales quedan vestigios arqueológicos de mucha

importancia como Sobre todo, Paco Pampa, Rejo Pampa, Negro Pampa. El Imperio

Inca incorporó la región del estado actual, la penúltima etapa de expansión,

protagonizada por Tupac Shakur Yupanki a mediados del siglo XV. Así es como

lo encuentran los españoles. Sin embargo, según la leyenda, existen dos etnias, los

chot y la tía, que estuvieron en constante conflicto por gobernar la región.

En segundo lugar, durante el período colonial estas ciudades sufrieron

invasiones hispanas, las ciudades de la Zona Andina quedaron reducidas a

"ciudades de indios" y fueron protegidas colectivamente por autoridades y reyes

conocidos como "Kuraka". Hay tierra y los "indios" pueden hacer cumplidos. En el

caso de los pueblos amazónicos, fueron invadidos por misiones religiosas y

militares. En esa época, la ciudad de Chota fue fundada en dos fechas, según creía

la Orden de San Agustín. Uno es 1552 y el otro es 1559. La Declaración de

Independencia de Chota se hizo el 12 de enero de 1821. Sin embargo, la fecha

exacta del establecimiento del estado se desconoce hasta la fecha debido a la gran

cantidad de fuentes de investigación e investigación que se están realizando.

En tercer lugar, la etapa republicana (S. XIX), Simón Bolívar, ha abolido

la propiedad común de la "Ciudad de Indias" y Krakazgos (decreto de 1825). El

resultado fue el crecimiento del sistema criollo de haciendas, basado en la

expropiación de tierras en los antiguos "pueblos de indios" sin protección colonial.

Los pueblos indígenas que permanecieron en haciendas en sus tierras ancestrales

fueron obligados a trabajar gratis por los dueños de las haciendas para que pudieran

permanecer en estas tierras.

Así aparecieron las figuras de Ponage, Janaconaje, Quincena, Campesinos,

Patrulla de Hacienda, que debían entregar productos y mano de obra a los


136

hacendados. Estas rondas de hacienda, según el profesor Oscar Sánchez surgieron

por los años de 1920 a 1940, en las haciendas de Churucancha, Chetila, Santa Clara,

Chala, etc. Dicha ronda era conformada por grupos de campesinos arrendatarios de

la hacienda quienes se encargan de vigilar durante el día y la noche, en prolongados

turnos, exclusivamente bienes y propiedades del hacendado.

Posteriormente, Debido a la reforma agraria, el terreno de Hacienda fue

expropiado y entregado a la llamada comunidad agrícola. Estas haciendas tenían

familias como campesinos y patrullas de hacienda durante dos semanas, ya los

indígenas luego se les llamó "campesinos redondos" porque la comunidad

campesina no se formó porque la hacienda ya estaba fragmentada, se organizó en

una "patrulla" porque el término "agricultor" ha reemplazado al término "indígena".

Por ello, en 1976 surge la Ronda Campesina como una forma de organización

comunitaria para atender los problemas de seguridad que enfrentaban los constantes

robos y hurtos de ganado. (p. 33)

Como es de apreciar del recorrido histórico realizado en los párrafos anteriores, si

bien es cierto las rondas campesinas se originaron en la provincia de Chota, también lo es

que se originaron recientemente a inicios de siglo XX, con la aparición de las rondas de

haciendas, y posteriormente con las rondas nocturnas, no teniendo por lo tanto un origen

propiamente ancestral, anterior a la invasión colonial que permita definirla como parte del

pueblo indígena o nativo, como si lo tienen muchos pueblos como: los boras, los yaguas, los

achanincas, los shipibos, los awajún, los aymaras o los quechuas.

En ese sentido, aun cuando no podemos negar que en la región de Cajamarca puedan

existir pequeñas comunidades indígenas que aun conserven su costumbres, idiomas e


137

instituciones propias, como sucede con algunos contados caseríos de la provincia de Chota

como: Andangan y Rumichaca (distrito de Miracosta), que hasta la actualidad hablan

quechua, los cuales se encuentran ubicados en el extremo oeste de la provincia. Ello no

significa que todos los caseríos de la provincia de Chota, donde existan rondas campesinas,

deban ser considerados como pueblos indígenas u originarios; máxime si no se evidencia

costumbres propiamente ancestrales que perduren hasta la fecha.

Al respecto, cabe precisar que no se debe confundir que existan pueblos indígenas u

originarios, que conserven su cultural o parte de ella, donde incluso la civilización no les

puede alcanzar; con ser descendientes de dichas culturas, como lo somos la mayoría de los

peruanos. En efecto, una cosa es que exista hasta la actualidad una comunidad indígena,

orinaría o nativa, con sus propias tradiciones, sistema de gobierno, idioma y cultura; y otra

muy distinta que dado el lugar que hemos nacido seamos descendientes de alguna de las

culturas que existieron antes de la invasión española e incluso antes del imperio incaico,

como los caxamarcas, los acuntas, los mochicas o los chimuc; donde ha operado el mestizaje

de las culturas prexistentes con la española, y no ha quedado nada de aquellas culturas, más

que sus restos arqueológicos. Sin embargo, no por ello, se puede decir que las personas que

habitan en dichos territorios, sean parte de una población indígena o ancestral.


138

Figura 5:
Definición de las Rondas Campesinas

Otro tipo de organización 0.0%

Una organización de seguridad. 26.7%

Una organización comunal. 66.7%

Una organización judicial. 3.3%

Una organización étnica. 3.3%

0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0

Fuente: Encuesta “Funciones Jurisdiccionales de la Rondas Campesinas”

En ese orden de ideas, queda claro que las rondas campesinas son una organización

comunal, como la mayoría de los encuestados han referido (ver gráfico que antecede), y que

surgieron en la década del setenta para realizar la función de rondar y custodiar el caserío

(mal denominado comunidad) así como los animales y bienes de sus miembros, que era

objetos de los constantes abigeatos y hurtos, de allí de donde deriva el término “rondar”. Por

lo tanto, la identidad étnica y cultural de las rondas campesinas, se sustenta en la razón de

su constitución y el desarrollo de la misma, que se puede decir tenía una naturaleza

preventiva, más no sancionadora. O en todo caso, protectora de los atentados contra el

patrimonio, específicamente hurto, robo y abigeato.

En conclusión, no es tan fácil afirmar que efectivamente las acciones de las rondas

campesinas sean expresión de su identidad cultural, ya que, como se ha advertido líneas

arriba, si bien podrían constituir varios grupos, sus costumbres como ejercer funciones

jurisdiccionales, no son consecuencia de un pasado histórico, y es que durante la época

prehispánica, la época de la colonia y a inicios de la república no existían dichas instituciones

sociales, siendo recién a inicios del siglo XX que surgen, pero como rondas de hacienda y
139

posteriormente como rondas nocturnas, que realizaban funciones de vigilancia durante el día

y la noche, en prolongados turnos, más no surgieron para realizar funciones jurisdiccionales.

En todo caso, se debe tener presente la opinión del Dr. Chilcón (2018) Fiscal Adjunto

Superior de la Fiscalía Superior Mixta de Chota:

La administración de justicia en la población de Chota nunca ha estado en

poder de la población local. Esta estaba en manos del hacendado, del gamonal, el que

imponía sus sanciones, la que incluía amarar al infractor, en una piedra o tronco en

la plaza principal de la hacienda, para darle de latigazos. La costumbre de los

latigazos o fuetazos, tiene en esta costumbre del dominante de castigar a sus

dependientes.

En efecto, corresponde aquí precisar que, en antaño el castigo a una persona que

cometía una infracción o delito, era dado por el gamonal o patrón de la hacienda, tal como

se desprende de las investigaciones históricas y de algunas obras literarias; pero nunca era

dado por el campesinado o por quienes trabajaban en la hacienda, estos únicamente se

encargaban de rondar, de vigilar, etc. De allí que muchas de las funciones que hoy en día se

atribuyen las rondas campesinas autónomas o dependientes de comunidades no tengan

legitimidad sustentada en la identidad cultural ni mucho menos étnica.

3.2.4.2 Identidad Étnica y Cultural en las Acciones de las Rondas Campesinas en

Chota a Partir de su Conducta Actual.

Cabe aquí tener presente que la identidad étnica son aquellas características,

cualesquiera que puedan ser que, al prevalecer dentro del grupo y distinguirlo de los demás,

nos inclinan a considerarlo un pueblo aparte. Así, las cosas, las acciones que realizan dichas
140

entidades (rondas campesinas), como: resolver los conflictos, juzgar, sentenciar y aplicar

sanciones (como la cadena ronderil) a los infractores de las normas penales (usurpación,

lesiones, homicidio, violaciones, entre otros) detener y trasladar a los denunciados de un

lugar a otro para causarles agresiones físicas; entre otros, no son parte de una identidad étnica

de aquellos pueblos. Pues tal como se ha mencionado, surgieron para vigilar y prevenir la

comisión de delitos de hurto, robo y abigeato; actuando como parte de un sistema de

seguridad, más no del de justicia. Por lo tanto, el motivo de su surgimiento no fue

exactamente el que tiene ahora por lo que no se puede afirmar que mantengan una identidad

étnica, incluso no podría considerarse como pueblos (equiparándolos a pueblos indígenas o

nativos), en tanto son considerados el órgano operativo de aquellos. Y en ese sentido, no se

entiende porque es que se pretende a través de un acuerdo plenario equipararlos.

De otro lado, tampoco se puede apreciar que exista una identidad cultural que se haya

generado como consecuencia de un proceso histórico y se haya mantenido hasta a la

actualidad, que permita autodefinirse como pueblo. En efecto, en primer lugar, las rondas

campesinas no pueden ser considerados como pueblos en tanto se encuentran dispersos a

nivel nacional en las distintas comunidades campesinas o étnicas. Tanto así que hasta la

fecha se siguen formando más grupos bajo la denominación “rondas campesinas”, en lugares

donde ni siquiera existen comunidades y nunca existieron costumbres parecidas, con el único

fin de combatir la delincuencia; los cuales buscan ampararse mediante el acuerdo plenario

existente para ejercer funciones sancionadoras y castigar físicamente a pobladores, que ni

siquiera conocen de la existencia de dichas instituciones.

De esta forma, si bien es cierto, el término cultura comprende los valores, las lenguas,

los conocimientos y las artes, las tradiciones, las instituciones y los modos de vida mediante

los cuales una persona o un grupo expresa los significados que otorga a su existencia y a su

desarrollo; estas en la actualidad de se han tergiversado, debido a que las rondas campesinas
141

(autónomas) no tienen costumbres arraigadas y propias como pueblos o tribus. En ese

contexto, el Dr. Chilcón (2018) Fiscal Adjunto Superior de la Fiscalía Superior Mixta de

Chota, al responder a una de las preguntas realizadas por el autor, considera que:

De mi experiencia en el transitar de la zona rural en la provincia de Chota no

encuentro un antecedente propio de las rondas campesinas. El mestizaje cultural ha

contribuido a la mezcla, que no queda clara que actos son propios, oriundos con

antecedentes históricos. Lo cierto es que si uno va por cualquier lugar de la zona rural

de Chota no encuentra diferencias en el comportamiento de los vecinos con relación

al comportamiento de los ciudadanos que residen en la ciudad.

En esa línea de ideas, si bien hoy por hoy, las rondas campesinas pueden plantear

soluciones a ciertos casos; ello se ha dado como parte del reconocimiento legal que el Estado

les ha brindado, no porque sea parte de su identidad étnica o de origen. Además, de las

constantes denuncias planteadas contra los dirigentes y miembros de las rondas campesinas,

se deduce que no existe una aceptación total, por parte de sus propios integrantes, de las

supuestas costumbres al momento de hacer justicia.

Sobre el particular, si bien, los autores señalan que la sanción consiste en la ejecución

de trabajos a favor de la comunidad, servicio de ronda en su estancia y caseríos vecinos, y

participar en jornadas de estudio y en comisiones de trabajo; lo cierto es que la práctica más

común a imponer, por cualquier infracción, es la cadena ronderil, que consiste en patrullar,

durante varias noches (incluso días), obligando al infractor a desplazarse por varios lugares,

con diferentes turnos de ronderos, para que así todos lo conozcan y se vaya generando en él

un escarmiento, así como para obtener el reconocimiento de responsabilidades sobre una

infracción; pero la realidad muestra que no sólo es eso, sino que se le genera lesiones físicas.
142

En conclusión, no se puede negar que la provincia de Chota es la cuna de las rondas

campesinas, y que forman parte de un sistema comunal propio; sin embargo, las acciones

que hoy por hoy realizan no son muestras de una cultura propia de dichas instituciones

sociales. En primer lugar, por su propia denominación se trata de organizaciones encargadas

de rondar, esto es vigilar o cuidar, para proteger la propiedad del caserío y las sus habitantes,

ante los constantes hurtos, abigeatos y robos. En segundo lugar, las primeras acciones de las

rondas campesinas en materia jurisdiccional, específicamente en la comisión de los delitos

señalados, consistían en capturar a los delincuentes y recriminar su conducta, haciéndolos

pasear por todo el caserío o distrito, mostrando un cartel que describía su condición de

delincuente; pero no se atentaba contra su vida ni mucho menos se les secuestraba, como

actualmente se hace.

Esta forma de actuar de las rondas campesinas, por la cual, bajo el pretexto de

administrar justicia, retienen por varios días a los presuntos infractores, los castigan

causándoles lesiones graves, los obligan a firmar actas reconociendo sus infracciones,

violentan domicilios sopretexto de capturar a los delincuentes, e inclu so llegan a

extorsionarlos, muchas veces pidiendo una ventaja económica; ha llevado a desaprobar las

funciones de las rondas campesinas. Así, algunos magistrados del Ministerio Público, como

el Dr. Zenón Chilcón Ramírez (Fiscal Adjunto Superior de la Fiscalía Superior Mixta de

Chota), el Dr. Gerardo David Yupanqui Cusy (Fiscal Adjunto Superior de la Fiscalía

Superior Mixta de Chota), y el Dr. Edilberto Lobato Rodríguez (Fiscal Adjunto Provincial

de la Primera Fiscalía Provincial Penal de Chota), al ser entrevistados refieren que las

acciones de las rondas campesinas no son expresiones culturales propiamente dichas.

Por un lado, refieren que debido a la influencia de los medios de comunicación no

tienen identidad propia o diferente que al resto de la población chotana. Mientras que, por

otro lado, se indica que debido a los estudios de sus integrantes (de las rondas campesinas)
143

realizado en la zona urbana, sus expresiones culturales, si alguna vez la tuvieron, han ido

desapareciendo. E incluso existe uniformidad respecto a considerar que las autoridades y

miembros de las rondas campesinas sí cometen delitos al momento de ejercer sus funciones.

Situación que llevan al autor a desconocer que las acciones realizadas por los miembros de

las rondas campesinas formen parte de sus costumbres. Sin embargo, pese a ello, se debe

dejar constancia que, de la encuesta realizada por el investigador a una muestra de 60

personas, a la pregunta ¿Cree usted que la justicia ejercida por las rondas campesinas o

autoridades comunales conserve algunas tradiciones indígenas o étnicas?, el 80.0% de las

personas encuestadas manifiestan que sí conservan alguna tradición indígena o étnica

ejercida por las rondas campesinas o las autoridades comunales. Situación que no es

compartida con la postura del tesista; debiendo precisar que, en todo caso, la población

tergiversa las verdaderas funciones de las rondas campesinas.

Figura 6:
Opinión sobre la tradiciones indígenas o étnicas

20%

Si

No
80%

Fuente: Encuesta “Funciones Jurisdiccionales de la Rondas Campesinas”

Por otra parte, esta situación es posible apreciar en el índice de las denuncias que se

dan contra los integrantes de las rondas campesinas en la provincia de Chota; pues como

mostraremos a continuación en los últimos tiempos (2013 – 2017) muchas de las acciones
144

de los integrantes de las rondas campesinas han venido siendo consideradas como delitos y

denunciadas como tale, como hemos apreciado en líneas atrás.

3.2.4.3 Identidad Étnica y Cultural en las Acciones de las Rondas Campesinas:

Delimitación de Funciones.

Sin perjuicio de lo mencionado, una de las investigaciones realizadas por el IDL, con

grupos indígenas de Ecuador y Perú, analizan la impartición de justicia de las patrullas

cajamarquinas, en especial las campesinas de las provincias de Chota, San Marcos, Cutervo,

Bambamarca y Celendín, y observan, por ejemplo, que los conflictos son resueltos por

patrullas campesinas son patriarcales y, en mucha menor medida, criminales (Brandt y

Valdivia, 2006, p. 75). A nivel de mecanismos de resolución de conflictos, se trata de

mediación y no de imposición de sanciones a terceros, forma habitual en la mayoría de los

casos. En segundo lugar, está la transacción y, en última instancia, la decisión de la ciudad.

Al respecto, es correcto que las rondas campesinas se ocupen de problemas

netamente patrimoniales que surgen en el espacio donde ejercen sus funciones, pues en el

mejor de los casos, podemos decir que surgieron para prevenir, proteger y sancionar las

acciones que se cometan en agravio del patrimonio del sector o caserío, así como de sus

miembros. En efecto, en pro de contribuir a establecer límites a la jurisdicción especial

comunal-ronderil y delimitar sus funciones de la jurisdicción ordinaria, con la cual existe

constante discrepancia, se debe buscar una solución. Y ésta puede ser que las rondas

campesinas sean competentes para conocer, además de conflictos familiares, los conflictos

de índoles patrimonial que sucedan en su jurisdicción, territorialmente hablando. Ello

justificaría que usen como mecanismos de solución de conflictos la conciliación y la

transacción.

De otro lado, en el tema penal, su acción debería limitarse a sancionar los delitos

cometidos únicamente contra el patrimonio comunal o de los campesinos que viven en


145

caserío o sector; específicamente, sancionar los delitos de hurto, abigeato y robo. Es decir,

abocarse al conocimiento únicamente de aquellos delitos que fueron la razón de ser de su

surgimiento en el contexto histórico, ello en respeto al derecho a la identidad étnica y cultural

reconocido en la Constitución Política. Y es que no debemos olvidar que las rondas

campesinas surgen ante los constantes robos, hurtos y abigeatos que surgían en la

comunidad.

Esta situación impidiera además que las rondas campesinas se inmiscuyan o

conozcan casos relacionados con el Estado, ya sea que tengan que ver con las

municipalidades, con instituciones judiciales, la Policía Nacional del Perú, el Ministerio

Público y prefecturas; ello independientemente que de manera organizada puedan hacer uso

de los mecanismos democráticos para tomar conocimiento o denunciar hechos

antidemocráticos. En efecto no se puede seguir permitiendo que, so pretexto de la

jurisdicción especial comunal-ronderil, dichos grupos sociales, tengan que secuestrar,

lesionar e intimidar a jueces y fiscales para que actúen de una u otra manera, o para que

autoridades realicen políticas según su criterio, o dejar que actúen impunemente, más aún

cuando su conducta no es bien vista en los últimos tiempos.

Así, por ejemplo, la historia nos relata que, en el año 1980, las rondas de Chororco,

se concentraron en Chota, tomaron al juez Calvay, le dieron vuelta en la plaza de armas y lo

arrastraron hacia el río, hasta que la PIP los rescató. Así mismo, aun cuando no sucedió en

la provincia de Chota, se debe traer a colación que en agosto de 2007, un grupo de ronderos

liderados por Martina Teresa Montoya Lezama, secuestraron a la jueza del Juzgado mixto

de la provincia de San Marcos, María Castro Chumpitaz. La turba protestaba por la supuesta

liberación de un adolescente acusado de la violación y muerte de una menor, cuando en

realidad el acusado había sido trasladado a Cajamarca para su internamiento en un centro

juvenil, como legalmente corresponde.


146

Berrios (2011) precisa que en consecuencia, es necesario señalar que no se puede

aceptar toda conducta realizada por las rondas campesinas como parte de sus costumbres,

bajo el pretexto que ejercen jurisdicción especial, máxime si estas actúan muchas veces

como rondas urbanas o como grupos que son contratados para concurrir a un desalojo o

intimidar a personas y autoridades. Pues ello implicaría reconocer las acciones que realizan

las rondas urbanas que se encuentran en cada departamento, o las rondas campesinas que

han comenzado a formarse en algunos caseríos de la costa, para luego decir que, por su

cultura, también podrían castigar, secuestrar y coaccionar a las personas que han cometido

alguna infracción, a pesar que resulta aplicable la justicia ordinaria. (p. 151)

En ese sentido, con el objetivo de buscar una interpretación conciliadora de las

funciones jurisdiccionales de las rondas campesinas, estas deben cumplir determinados

requisitos, aparte de las establecidas en el Acuerdo Plenario Nº 01-2009/CJ-116 de fecha 13

de noviembre de 2009. En primer lugar, se debe exigir que las rondas campesinas en temas

penales, respeten la identidad para la cual surgieron: prevenir, proteger y sancionar los

delitos de abigeato, hurto y robo; pues no pueden involucrarse a conocer casos aislados de

falsificación de documentos, estafas, homicidios, usurpación, contra el derecho electoral,

entre otros. Ya que ello no forma parte de su identidad étnica ni cultural, para la cual

surgieron. Situación que no sucede por ejemplo con las comunidades nativas, donde por su

tradición de antaño (antes de la colonia) tiene un sistema de justicia impregnado de

costumbres, relacionados muchas veces con cuestiones de divinidad.

En segundo lugar, las rondas campesinas autorizadas para ejercer funciones en temas

penales y de conciliación, deben tener una existencia en el tiempo, lo más próximo a la

década de su surgimiento. De no ser así, podría considerarse con facultad a ejercer ciertas

funciones judiciales, a un colectivo que recientemente haya adoptado la denominación de

ronda campesina. No se debe olvidar que se busca proteger la identidad étnica y cultural de
147

la que gozan la ronda campesina, y ello depende de la razón por la cual surgieron, así como

las acciones que han realizado para implementarla.

En tercer lugar, aun cuando lo señala el mencionado plenario, es necesario incidir en

que las acciones de las rondas deben darse únicamente respecto a las infracciones o hechos

ocurridos en su caserío o sector, siempre que sus procedimientos y sanciones hayan sido

aceptadas y practicadas desde su surgimiento. Pues se observa constantemente, al menos en

la provincia de Chota, que rondas campesinas de diferentes caserío o sectores, se reúnen

pretendieron detener y trasladar a una persona que ha cometido un delito en plena provincia

de Chota, cuando ello es de competencia exclusiva de la Policía Nacional del Perú y la

Fiscalía Penal de turno. De Igual forma, se advierten casos, en que, para determinar un

acuerdo o una sanción dentro de una comunidad, participan rondas campesinas de otros

sectores o caseríos, e incluso participa representantes de la Federación de Rondas de la

provincia.

Berrios (2011) indica finalmente, que los miembros que formen parte de su directiva

deben ser personas que no sólo hayan nacido en el caserío, sector o comunidad; sino que

además vivan en aquella y compartan su idiosincrasia. Pues suceden casos, en los que los

directivos (ejemplo: presidentes) de dichos grupos sociales, son profesores, quienes son

conscientes que las acciones que realizan no son parte de una cultura adoptada. Y en otro

caso, los dirigentes de las rondas campesinas son dirigentes políticos, que lejos de

identificarse con una cultura, buscan consolidar una posible campaña política. Así el

profesor Jorge Berrios Alarcón, en su obra: Monografía Histórica de Chota, señala que las

rondas se han politizado y menciona unos ejemplos que existían a la fecha de su redacción:

(…) así tenemos las rondas independientes dirigidas por el actual diputado

Daniel Idrogo Benavidez, las cuales no han tenido la beligerancia ni la combatividad


148

durante el gobierno Constitucional del Arquitecto Belaúnde. Existen también las

rondas campesinas dirigidas por un profesor y comerciante afiliado al Partido Aprista

Peruano, Don Pedro Risco Rodríguez, que nunca fue un campesino. Las rondas

campesinas de Bambamarca están dirigidas por miembros del PUM (Partido

Unificado Mariateguista). Mientras las rondas de Cutervo están dirigidas por un

comerciante próspero y acaudalado de Acción Popular, llamado Agustín Rivera. (p.

151)

En consecuencia, el autor considera tratar con cuidado el tema de las funciones

jurisdiccionales de las rondas campesinas que, erróneamente le han sido reconocidas, de

manera general, mediante la Ley de Rondas Campesinas y el Acuerdo Plenario Nº 01-

2009/CJ-116, cuando de la interpretación del artículo 149º de la Constitución Política, el

reconocimiento a dicha justicia está destinado a proteger la identidad étnica y cultural de

aquellos grupos humanos indígenas o nativos que surgieron antes de cualquier intromisión

extrajera. Así se puede apreciar del capítulo anterior, que tanto en la Constitución Política

de la República de Colombia de 1991, como de Bolivia de 1994 y de Ecuador de 1998 buscan

reconocer el sistema de justicia de los pueblos indígenas y no de otros grupos sociales que

se hayan originado posterior a la colonia.


149

4 Capitulo IV: Análisis y Discusión de Datos

4.1 Presentación y Análisis de Datos Estadísticos

En este capítulo corresponde analizar las denuncias y los casos fiscales contra los

integrantes de las rondas campesina de la provincia de Chota, durante los años 2013 al 2017.

Para ello, partiremos de un estudio realizado por Levaggi, integrante del Programa Justicia

Viva del Instituto de Defensa Legal (Levaggi, 2010, p. 9); en él se presenta unos cuadros

estadísticos obtenidos a partir la información brindada por todas las fiscalías provinciales de

26 de los 30 Distritos Judiciales del Perú, durante los años 1994 y 2006; lo cuales resulta

importante tráelos a colación, para llegar a analizar las denuncias contra los miembros de las

rondas campesinas en la provincia de Chota.

De dicha información se advierte que durante los años 1994 y 2006 existieron 784

denuncias a miembros de Rondas Campesinas, Comunidades Campesinas y Comunidades

Nativas, llamando la atención particularmente que la mayor cantidad de denuncias se

concentran en las regiones de Cajamarca y Lambayeque, ambas regiones suman el 63.91%

del total, lo cual pone de manifiesto que las zonas en dónde se encuentran la mayoría de

denuncias son aquellas en dónde la forma de organización comunal predominante es la ronda

campesina.

Ahora bien, es necesario analizar estadísticamente las denuncias contra los

integrantes de las rondas campesinas en la provincia de Chota (nuestro objeto de estudio),

que se han presentado durante los años del 2013 al 2017, a partir de una muestra extraída de

la Segunda Fiscalía Provincial Penal de Chota, la misma que cuenta con tres despachos de

investigación. Ello resulta pertinente no sólo porque es el campo geográfico de la presente

investigación, sino porque, de acuerdo a la información mostrada en la tabla N° 03, la mayor

cantidad de denuncias se concentran en la región de Cajamarca, con el 51.15% del total; lo


150

cual se condice con el hecho que es la región que vio nacer a las rondas campesinas y donde

actualmente tienen más predominancia que el resto del país.

4.1.1 Delitos Denunciados Contra Integrantes de Rondas Campesinas: Año 2013-2017

A continuación, se presenta un gráfico relacionado a los delitos denunciados contra

los integrantes de las rondas en la provincia de Chota, durante los años 2013 al 2017,

elaborados por el autor de la investigación.

Tabla 1:
Denuncias Contra Integrantes de Rondas Campesinas en Chota: año 2013-2017
DELITO 2013 2014 2015 2016 2017 TOTAL %
COACCIÓN 5 4 1 2 1 13 18%
DAÑOS 2 1 1 0 0 4 5%
OTROS 2 3 2 0 2 9 12%
LESIONES 4 2 1 3 0 10 14%
PREVENCIÓN 1 0 2 2 0 5 7%
SECUESTRO 0 2 5 2 2 11 15%
USURPACIÓN 1 3 2 2 2 10 14%
USURPACIÓN DE
4 0 3 1 0 8 11%
FUNCIONES
VIOLACIÓN DE
2 0 0 0 1 3 4%
DOMICILIO
TOTAL 100%

Fuente: Revisión de Casos Fiscales

Figura 7:
Delitos Denunciados Contra Integrantes de Rondas Campesinas

COACCIÓN
18%
20%
VIOLACIÓN DE DOMICILIO 15% DAÑOS
5%
10%
USURPACIÓN DE 4%
5%
FUNCIONES 11% 12% OTROS
0%

USUSPACIÓN 14% 14%LESIONES


15%
7%
SECUESTRO PREVENCIÓN

Fuente: Revisión de Casos Fiscales


151

En la figura y la tabla que antecede, se puede apreciar que el mayor porcentaje de

todo el universo de las denuncias presentadas contra los integrantes de las rondas

campesinas, corresponden al delito coacción. Lo que sucede es que los miembros de las

rondas campesinas a efectos de dar legitimidad a sus acciones, en muchos casos obligan a

los denunciados a reconocer su infracción o delito, a firmas actas, a asistir a las asambleas,

entre otras cosas más. Por otra parte, de dicho gráfico también se desprende que el 15% de

las denuncias es por el delito de secuestro, y es que para nadie es un secreto que dichas

agrupaciones, en el ejercicio de sus supuestas atribuciones, retienen a la persona para ser

conducidas en contra de su voluntad a la comunidad, sector o caserío donde se reúnen los

moradores, estando muchas veces varios días en esos lugares.

Asimismo, podemos deducir que el tercer delito de mayor incidencia es el de lesiones

y el de usurpación. Sobre el primero, se ha conocido casos en los que los integrantes de las

rondas campesinas, al detener a un infractor, lo someten a castigos infrahumanos, que son

capaces de producirles lesiones graves. Por otra parte, respecto al delito de usurpación, se

tiene que los miembros de las rondas pueden –en algunos casos- llegar a perturbar la

posesión de un bien, bajo el argumento de estar facultados para determinar un conflicto de

propiedad. Por último, no podemos dejar de mencionar que las rondas campesinas también

comenten otros delitos, pero en menor incidencia, como el delito de usurpación de funciones,

que se da cuando las rondas campesinas abusando de sus atribuciones califican las

infracciones como delitos, levantan actas de incautación, entre otras acciones más, que van

más allá de lo que inicialmente tenían atribuidos.

4.1.2 Estado de las Denuncias Contra Integrantes de Rondas Campesinas: Año 2013-2017

En segundo lugar, se presenta un gráfico en relación al estado en que se encuentran

las investigaciones seguidas contra los integrantes de las rondas, respecto a las denuncias

presentadas durante los años 2013 al 2017.


152

Figura 8:
Estado de Denuncias Contra Integrantes de Rondas Campesinas

100%
90%
80%
70%
60%
50%
88%
40%
30%
20%
10%
0% 5% 2% 3% 2%
ARCHIVO ETAPA INTERMEDIA: SENTENCIA SENTENCIA SENTENCIA DE
CON ACUSACIÓN ABSOLUTORIA CONDENATORIA CONFORMIDAD

Fuente: Revisión de Casos Fiscales

Aquí se ha de ver que, del 100% de casos, el 88% han sido archivadas, lo cual

significa que los Fiscales realizan un filtro previo de los casos, optando en casi su mayoría

por archivar los procesos. De acuerdo a la información que, obtenido mediante la

observación, puedo afirmar que dicha situación –archivo de las denuncias contra las rondas-

, en la provincia de Chota, muchas veces se debe a la presión que ejercen las mismas rondas

campesinas contra los magistrados del Ministerio Público, lo cual es lamentable, pues atenta

contra la autonomía de éste órgano del Estado.

De otro lado, se verifica que 5% del total de las investigaciones se encuentran en

etapa intermedia, con acusación; de lo que nos permite deducir que en 3 casos han existido

indicios de la comisión de ilícitos penales. Finalmente, llama la atención solo el 7% de la

muestra de casos analizados, haya culminado con sentencia en estos procesos, lo que podría

significar –según algunos autores- que los procesos se inician por presión social de algunos

sectores o poderes locales, dilatando los procesos para luego ser abandonados. Situación que

sucede, por ejemplo, en la región de Cajamarca, donde las rondas campesinas han adquirido

tal poder que, en algunos casos, pretenden presionar a los jueces y fiscales para que tomen
153

una decisión. Sin embargo, es una posibilidad que la información con que cuentan las

fiscalías se agote en la formalización o archivo de las denuncias, sin tener conocimiento de

lo que sucede luego de la formalización con los casos.

4.1.3 Fundamento del Archivo de Denuncias Contra Integrantes de Rondas Campesinas: Año

2013-2017

En tercer lugar, se presenta un gráfico respecto al motivo en virtud de la cual se

procedieron a archivar los casos seguidos contra los integrantes de las rondas, respecto a las

denuncias presentadas durante los años 2013 al 2017.

Figura 9:
Fundamento del Archivo de las Denuncias con Integrantes de las Rondas

40%
35%
30%
25%
20% 38%
15%
25%
10% 19% 17%
5%
2%
0% APLICACIÓN DE ACUERDO REPARATORIO
1
APLICACIÓN DEL ACUERDO PLENARIO Nº 1-2009
EL HECHO NO CONSTITUYE DELITO
EXHORTO Y RECOMENDACIÓN
NO EXISTEN ELEMENTOS DE CONVICCIÓN DE LA COMISIÓN DEL DELITO

Fuente: Revisión de Casos Fiscales

En la figura que antecede se puede apreciar que la mayoría de los casos contra

integrantes de las rondas campesina en Chota han sido archivadas por cuanto no existen

elementos de convicción de la comisión de delito (ello representa el 38%). Esto es porque

muchas veces, solo se cuenta con la declaración de la víctima, sin ningún elemento objetivo

que acredite la comisión del delito. Situación que lleva al representante del Ministerio
154

Público a archivar la investigación. Lo mismo sucede cuando determinan que un hecho no

constituye delito, ya sea porque constituye faltas (contra la persona en el caso de lesiones).

De otro lado, los fiscales invocan la aplicación del Acuerdo Plenario N° 1 -2009/CJ-

116, para archivar las investigaciones contra los integrantes de las rondas campesinas; lo que

representa un 25% de todas las causas de archivo. En ese sentido, los fiscales en aplicación

de dicho acuerdo plenario legitiman una “justicia comunal ronderil”; sin embargo, en

muchos casos, no realizan un análisis de la concurrencia de los elementos: humano,

orgánico, normativo y geográfico, y del factor de congruencia. En efecto, en algunos de los

casos analizados, el tesista advierte que las supuestas infracciones conocidas por las rondas

campesinas bajo su justicia comunal, no corresponde a “su comunidad”, o son por

infracciones cometidas por personas ajenas a la misma (son pobladores de la ciudad de

Chota).

4.1.4 Tipo de Grupo Comunal Involucrado en las Denuncias Presentadas: Año 2013-2017

En este ítem, corresponde analizar los grupos comunales que se encuentran

involucrados en las denuncias presentadas contra sus integrantes, por la presunta comisión

de delitos. Estos grupos han sido clasificados por el investigador en: 1) ronda campesina del

caserío o sector, referido al grupo humano cuyos miembros pertenece a un caserío o sector

ubicado en la zona rural de un distrito de Chota; 2) las rondas campesinas de Chota, cuando

los denunciados por un delito, forman parte de la Central de Rondas Campesinas de la

provincia de Chota; y, 3) las rondas urbanas y a la rondas rurales, cuando los investigados

forman parte tanto de la ronda campesina de la comunidad o caserío donde sucedió el hecho,

y además se encuentra involucrados los miembros de las rondas urbanas de Chota.


155

Figura 10:
Tipo de Grupo Comunal Involucrado en las Denuncias Presentadas

7%

45%

48%

RONDA CAMPESINA (CASERIO O SECTOR) RONDAS CAMPESINAS DE CHOTA


RONDAS CAMPESINAS Y RONDAS URBANAS

Fuente: Revisión de Casos Fiscales

Del cuadro mostrado, se aprecia que la mayor cantidad de denuncias, equivalente al

48% del total, se han realizado contra los integrantes de las Rondas Campesinas de la

provincia de Chota, conocido también como Central de las Rondas Campesinas de Chota.

Por el contrario, el 45% del total de los denunciados, pertenecería en estricto a la ronda

campesina del caserío o sector que corresponde, como, por ejemplo, a la ronda campesina

de Cabracancha, como la de Barrios Bajos, Cuyumalca, La Esperanza-Chalamarca, entre

otras. Finalmente, el 7% de los denunciados por delitos, serían miembros de la Federación

de las Rondas Urbanas y Campesinas de Chota, o habrían actuado con la participación de

estas.

De lo mencionado se desprende que, solo el 45% de los integrantes de las rondas

campesinas denunciados, habrían cometido hechos delictivos “bajo el ejercicio de sus

funciones” dentro de su ámbito territorial. Con lo cual, se concluye que más del 50% de los

casos analizados, no solo no cumplen con el elemento territorial al que hace referencia el

Acuerdo Plenario Nº 01-2009/CJ-116, de fecha 13 de noviembre de 2009, para reconocer

una jurisdicción especial comunal-ronderil; sino que demás, no concurre el elemento


156

orgánico, en tanto que, “las autoridades tradicionales”, no serían las que les corresponde

ejercer control social en las comunidades respectivas.

4.1.5 Lugar Donde Ocurrieron los Hechos Denunciados Contra Integrantes de Rondas

Campesinas: Año 2013-2017

Figura 11:
Lugar Donde Ocurrieron los Hechos Denunciados Contra Integrantes de Rondas Campesinas.

60%

50%
48%
40%

30%
28%
20%

10% 13%
10%
0%
CIUDAD DE CHOTA COMUNIDAD / CASERIO UN DISTRITO DE CHOTA OTROS
Fuente: Revisión de Casos Fiscales

De este gráfico podemos concluir que, de los casos revisados por denuncias contra

integrantes de rondas durante los años 2013 al 2017, sólo un 28% corresponde al ejercicio

de una “jurisdicción especial” por hechos sucedidos dentro de una comunidad, sector o

caserío en específico. Por el contrario, el 48% corresponde a una supuesta jurisdicción

especial por hechos que habría sucedidos en la misma ciudad de Chota, y un 13% a hechos

sucedidos en un distrito de Chota. Lo que significa que, la supuesta jurisdicción no cumpliría

con un elemento humano previsto en el Acuerdo Plenario Nº 01-2009/CJ-116, de fecha 13

de noviembre de 2009, ya que la población de algún distrito o de la provincia de Chota no

podría ser considerado como un grupo diferenciable por su origen cultural.


157

4.2 Discusión de los Resultados y Contrastación de la Hipótesis

La incidencia delictiva de los miembros de las rondas campesinas, no es solo un

problema de la provincia de Chota, sino que se generaliza en toda la región de Cajamarca,

tanto que es la región con mayor número de denuncia contra miembros de éstas

organizaciones sociales. Como ejemplo de ello, basta apreciar el siguiente recorte

periodístico.

Imagen 3:
Diario Donde Se Denuncia a Ronderos por Secuestro

Fuente: Diario “Panorama Cajamarquino” de Fecha Martes 20 de Junio de 2017.

Yumboy (2018) indica que, frente a la imposición de las sanciones de las rondas

campesinas ha habido varias calificaciones que se les ha dado a sus integrantes, por ejemplo,

se ha dicho que son salvajes, secuestradores, violadores de los derechos humanos, precarios,

etc. Sin embargo, a decir de algunos estudiosos, en la imposición de las mismas no busca

atentar contra los derechos humanos, sino aplicar sanciones que históricamente se han

utilizado en la resolución de conflictos. (p. 180) Argumento que no es compartido por el

tesista, pues privar de la libertad a una persona y causarles lesiones, incluso contra

autoridades, por el simple hecho de no estar de acuerdo con sus actos; no son expresiones de

la identidad étnica ni cultural de dichas organizaciones sociales, púes no surgieron con


158

dichas facultades, y su esencia siempre estuvo en rondar y vigilar la propiedad de los

campesinos, y en todo caso imponer sanciones de servicios a la comunidad cuando se

atentaba contra el patrimonio de sus integrantes, como muchos estudiosos señalan.

Sin embargo, el hecho de aprovecharse del número de personas que forman parte de

los caseríos o sectores (denominados ronderos), para detener y conducir contra su voluntad

–incluso causando lesiones- a un presunto infractor, y llevarlo a la casa ronderil y de allí a

otra, para hacerlos padecer castigos con latigazos o pencazos, obligarlos a bañarse en lagunas

heladas de las alturas, hacerlos caminar descalzos y algunos casos, generarles quemadura,

no pueden ser considerados como parte de su identidad étnica, pues no existe evidencia que

en los orígenes de dichas organizaciones se realizaban tales acciones.

Así mismo, aun cuando se pueda decir que dichas acciones (detención de personas y

otros) se han desarrollado posteriormente a su surgimiento, no ha existido uniformidad en la

aceptación por parte de la población o integrantes del caserío o sector, pues ello se desprende

de las constantes denuncias presentadas inclusos por los propios comuneros. En ese sentido,

al no existir una aceptación de un acto, no se le puede denominar costumbre y como

consecuencia tampoco se podría hablar de derecho consetudinario. Situación distinta sucede

en las comunidades campesinas (indígenas) o étnicas, donde aplican las costumbres

adquiridas en la época o prehispánica e incluso colonial.

Por tal razón, las acciones de las rondas campesinas como coaccionar, secuestrar,

lesionar, extorsionar, entre otros, no son actos propios desarrollados por las rondas ni menos

que formen parte de sus costumbres. De igual forma surge por ejemplo con el delito de

Tenencia ilegal de arma de fuego, donde los campesinos consideran que poseer libremente

un arma de fuego es parte de su costumbre porque cumplen una función de defensa y porque

son utilizadas de manera disuasiva para prevenir la presencia de delincuentes, y algunas

pericias antropológicas opinan en ese sentido. Sin embargo, ello no es así, en tanto los
159

campesinos esconden el armar de fuego cuanto se encuentran ante la autoridad policial y no

la exhiben libremente, como sucede con el poncho, el sombrero y el machete. De lo que se

deduce que los miembros de las rondas conocen que andar con armas de fuego sin tener

licencia constituye delito, de allí que no las exhiban. Caso distinto, por ejemplo, sucedía en

el lejano oeste, donde los pobladores podían portar su arma en la cintura, sin que ello

constituyera delito, porque era parte de su identidad cultural; situación que no suceden en el

presente caso.

De lo hasta aquí mencionado, podemos decir que las rondas campesinas vienen

realizando ciertas acciones que no pueden considerarse como parte de su identidad étnica ni

cultural, más por el contrario comenten delitos en el ejercicio de sus funciones,

específicamente al momento de sancionar, opinión que coincide con el sentir de la mayoría

de pobladores encuestados. Así es de apreciar del siguiente gráfico que el 60.00% de las

personas encuestadas consideran que si cometen delitos las rondas campesinas.

Figura 12:
Rondas Campesinas en el Ejercicio de sus Funciones
¿Usted cree que las rondas campesinas cometen delitos en
el ejercicio de sus funciones?

40% Fuente:
60%
Si No Encuesta

“Funciones Jurisdiccionales de la Rondas Campesinas”

Todo lo hasta aquí señalado confirma la hipótesis planteada, pues la jurisdicción

especial ejercida por las rondas campesinas no tiene un verdadero fundamento constitucional

basado en la identidad étnica y cultural; toda vez que, no es posible advertir en dichas
160

instituciones sociales características históricas culturales propias de un grupo étnico distinto

de los demás, que nos incline a considerarlo un pueblo aparte; así como tampoco, se

desprende que constituyan un grupo social que entre su identidad cultural haya tenido las

funciones jurisdiccionales que hoy en día se les reconoce.

En consecuencia, las acciones que hoy por hoy realizan, como los hechos

denunciados como delitos, no son muestras de una cultura propia de dichas instituciones

sociales; pues en primer lugar, por su propia denominación se trata de organizaciones

encargadas de rondar, esto es vigilar o cuidar, más de sancionar, siendo esta una facultad

que tenían los patrones o gamonales de las haciendas que anteriormente existían; y en

segundo lugar, las primeras acciones de las rondas campesinas en materia jurisdiccional,

específicamente en la comisión de delitos, consistían en capturar a los delincuentes y

recriminar su conducta, haciéndolos pasear por todo el caserío o distrito, mostrando un cartel

que describía su condición de delincuente; más no se castigaban la comisión de infracciones,

ni con latigazos, ni con atentados contra la integridad física.

Por ello afirmo que las acciones que realizan de las rondas campesinas, al momento

de ejercer su jurisdicción, como por ejemplo, los métodos para realizar las actuaciones,

juzgar, sentenciar y aplicar sanciones (como la cadena ronderil) a los infractores de las

normas; no tienen fundamento basado en la identidad étnica y cultural, máxime si en la

actualidad, las rondas campesinas, bajo el pretexto de administrar justicia, comenten cierte

delitos: retienen por varios días a los presuntos infractores, los castigan causándoles lesiones,

los obligan a firmar actas reconociendo sus infracciones, violentan domicilios sopretexto de

capturar a los delincuente, e incluso llegan a extorsionarlos, muchas veces pidiendo una

ventaja económica.
161

Conclusiones

1. Se ha llegado a determinar que se debe hacer un distingo entre la jurisdicción especial

ejercida por las comunidades campesinas, y la ejercida por las rondas campesinas.

Partiendo de la idea que, el reconocimiento de ésta jurisdicción pasa por rescatar las

costumbres de los pueblos, cuyo origen se remontan a antes de cualquier intromisión

extranjera y que prevalecen a nuestros días; las acciones que realizan de las rondas

campesinas no tienen fundamento basado en la identidad étnica y cultural, máxime, si

por su origen, las rondas campesinas nunca tuvieron aquellas atribuciones, y además, en

la actualidad comenten ciertos delitos, bajo el pretexto de administrar justicia.

2. Tras realizar un estudio histórico se aprecia que los pueblos indígenas (ahora

comunidades campesinas) descienden de pueblos originarios o que existían en la época

de la colonización. Además, conservan, en todo o en parte, sus propias instituciones

sociales, políticas, económicas, y culturales, cuyas características primordiales que la

identifican, son en esencia que: a) Ocupan tierras ancestrales o al menos parte de ellos;

b) Tienen ascendencia común con los ocupantes originales de esas tierras; c) Tiene

ciertas manifestaciones específicas, como religión, vida bajo un sistema tribal, estilo de

vida, etc.; d) Tienen un idioma, que se utiliza como lengua única, lengua principal,

preferida, habitual u otra.

3. Tras examinar los tipos de jurisdicción especial reconocidas por nuestro derecho, se

advierte que la norma constitucional peruana reconoce la existencia de una jurisdicción

especial impartida por las autoridades de las comunidades campesinas y nativas

(jurisdicción comunal), como una excepción a la justicia ordinaria; lo que no sucede

respecto a la justicia ejercida por las rondas campesinas (jurisdicción ronderil), que ha

sido concedida en virtud de una interpretación realizada en el Acuerdo Plenario Nº 01-

2009 de fecha 13/11/2009. En ese sentido, no se puede afirmar que las acciones de las
162

rondas campesinas sean expresión de su identidad étnica y cultural, ya que, ejercer

funciones jurisdiccionales, no son consecuencia de un pasado histórico.

4. Se ha demostrado que la facultad de administrar justicia o de resolver conflictos

(jurisdicción comunal) es inherente a su condición de población indígena o comunitaria.

Sin embargo, las rondas campesinas se originaron recientemente a inicios de siglo XX,

para defender a la población del abigeato y hurto, no teniendo por lo tanto un origen

propiamente ancestral, anterior a la invasión colonial que permita definirla como parte

del pueblo indígena o nativo, como si lo tienen muchas de las tribus amazónicas. En ese

sentido, podemos afirmar que, las acciones de las rondas campesinas al momento de

ejercer justicia, no constituyen una continuidad de las costumbres de nuestra cultura

indígena.

5. Luego de revisado los casos penales denunciados ante la Segunda Fiscalía Provincial

Penal de Chota, no se puede afirmar que la justicia comunal-ronderil sea expresión de

una identidad cultural de las rondas campesinas. En efecto, se ha llegado a verificar que

las acciones desarrolladas por dichas entidades –en reiteradas oportunidades- comenten

delitos en el ejercicio de sus funciones, específicamente al momento de sancionar.

Además, las acciones propias de dichas instituciones sociales, pasa por vigilar o cuidar

(conforme a su antecedente las rondas de hacienda); más no de castigar, estas eran

atribuciones que en antaño correspondían al gamonal o al patrón de la hacienda.

6. La factibilidad de continuar con el ejercicio de una jurisdicción especial comunal-

ronderil, y de ser el caso, plantear medidas de solución al conflicto entre esta y la

ordinaria, pasa por entender que la jurisdicción especial comunal parte de la historia y

el desarrollo de los grupos humanos ancestrales, existentes al interior de nuestro

territorio, antes de su colonización. En ese sentido, son las comunidades campesinas y

nativas, las únicas llamadas a ejercer la jurisdicción especial; debiendo, las rondas
163

campesinas avocarse únicamente a rondar, vigilar, y arrestar a los infractores o

delincuentes; o en todo caso a sancionar a los que cometen únicamente ilícitos contra el

patrimonio, como hurtos, abigeatos o robos.


164

Recomendaciones

1. Si bien es cierto existe un Acuerdo Plenario de la Corte Suprema de Justicia que vía

interpretación extiende las facultades jurisdiccionales reconocidas a la Comunidades

Campesinas y Comunidades Nativas, en el artículo 149º de la Constitución Política, a

las Rondas Campesinas; creo que resulta necesario que el Estado apruebe la Ley de

Coordinación correspondiente, que permita determinar las competencias territoriales y

materiales de dichas ronda campesinas, a efectos de establecer criterios de coordinación

y así enfrentar los posibles conflictos que pudieran surgir en el ejercicio de las

competencias de las éstas con la Jurisdicción Ordinaria.

2. Es innegable que las rondas campesinas son un componente fundamental en la solución

de conflictos en ciertas zonas rurales de país; no obstante, resulta menester que el Estado

adopte las medidas legales respectivas a efectos de definir el papel de colaboración y

policial, que dichas instituciones sociales deben cumplir en dicha labor. Es decir, debe

expedirse las bases legales respectivas que quiten todo tipo de facultades

jurisdiccionales a la Rondas Campesinas, considerándolas tan solo como apoyo en el

cumplimiento de dicha función, ya que no son instituciones equivalentes y tampoco

comparten la misma naturaleza jurídica que las Comunidades Campesinas y Nativas, en

términos históricos, sociales y jurídicos. Sin perjuicio de ello, se les puede reconocer a

las rondas campesinas facultades para procesar y sancionar infracciones penales

cometidos contra el patrimonio: hurtos, robos y abigeatos.

3. Por último, se recomienda a los órganos jurisdiccionales que, al momento de calificar

las acciones de las rondas campesinas, lo hagan interpretando caso por caso, en base a

un estudio histórico y analítico de la identidad étnica y cultural que les respalda, y no

únicamente limitarse a aplicar en términos generales las conclusiones del Acuerdo

Plenario Nº 01-2009/CJ-116, máxime si el mismo no tiene la fuerza vinculante de un


165

precedente. Sin embargo, en caso que los órganos jurisdiccionales apliquen el acuerdo

plenario, resulta menester que verifiquen la concurrencia de los elementos y el factor de

congruencia establecidos en el mismo, evaluando caso por caso.


166

Bibliografía

Amry, R. (2007). Defensa Cultural y Pueblos Indígenas, en Anuario de Derecho


Penal 2006: Derecho Penal y Pluralidad Cultural, dir. por J. Hurtado Pozo,
Universidad de Friburgo – Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.

Arbulú, Víctor (2015). Derecho Procesal Penal: Un enfoque doctrinario y


jurisprudencia, T. I, Gaceta Jurídica, Lima.

Ardito, W. Retos que el Pluralismo Jurídico plantea al Poder Judicial en el Perú, en


Congresos Internacionales sobre Justicia Intercultural, coord. por C. San
Martín Castro, Centro de Investigaciones del Poder Judicial, Lima, s.f.

Academia De La Magistratura. (2014). Curso de Pluralismo Jurídico, recop. por


Raquel Zonia Yrigoyen Fajardo, Lima.

Bazán, J. (2011). El Nuevo Código Procesal Penal del 2004 y las Rondas
Campesinas, 2° edic., Lima.

Bazán. J. (2014). El arresto ciudadano y la cadena ronderil, en Rondando al código


Procesal Penal, coord. por J.F. Bazán Cerdán, La Republica, Cajamarca.

Beaudonnet, X. (2007). La importancia del Convenio 169 de la OIT en el


reconocimiento del derecho propio de los pueblos indígenas y de la Justicia
Comunitaria, en Congresos Internacionales sobre Justicia Intercultural,
coord. por C. San Martin Castro, Centro de Investigaciones del Poder
Judicial, Lima, s.f.

Bernales, E. y Ruiz, A. (2006). La Pluralidad Cultural en la Constitución Peruana de


1993 frente a las perspectivas de la Reforma Judicial y al Derecho Penal,
en Anuario de Derecho Penal.

Bonilla, H. (1986). Comunidades de Indígenas y Estado Nación en el Perú, en


Comunidades Campesinas: Cambios y Permanencias, coord. F. Oshige,
Centros de Estudios Sociales Solidaridad.

Brandt, H. y Franco, R. (2006). Justicia Comunitaria en los Andes: Perú y Ecuador


- El tratamiento de conflictos, Instituto de Defensa Legal, Lima.

Bartolomé, M. (1997). Gente de costumbre y gente de razón: Las identidades


étnicas en México, Siglo XXI, Ed. México.
167

Cabanellas, G. (1996). Diccionario Enciclopédico De Derecho Usual, Tomo V,


Buenos Aires, Argentina: Heliasta.

Castilla, J. (2014). Ensayo sobre la constitucionalidad de la justicia y de las penas


en la justicia comunal, en Gaceta Penal y Procesal Penal, núm. 59.

Chirif, A. (1993). La Organización Indígena y la defensa territorial, en


Reconocimiento y demarcación de territorios indígenas en la Amazonía,
Fundación Gaia, Bogota, febrero.

Chuecas, A. El Derecho de los Pueblos Indígenas y Comunidades en el Contexto


Histórico del Perú, en
http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/CD62A7B22B
15803A05257BCD00771534/$FILE/Derecho_de_los_pueblos_ind%C3%A
Dgenas_y_comunidades.pdf.

Chunga, L. (2010). El error culturalmente condicionado en el Derecho Penal, en


Diálogo con la Jurisprudencia, núm. 140, Lima.

Comisión Nacional De Los Derechos Humanos (2015). El derecho a la identidad


de las personas y los pueblos indígenas, Segunda Edición, México.

Couture, E. (2013). Vocabulario Jurídico, Ed. Depalma.

Cubas, V. (2009). Nuevo Proceso Penal Peruano: Teoría y práctica de su


implementación, Palestra, Lima.

Devis Echandía, H. (1999). Teoría General del Proceso, T. I, Ed. Universidad,


Buenos Aires.

Defensoría Del Pueblo (2004). El reconocimiento estatal de las Rondas


Campesinas, en Compendio de normas y jurisprudencia, Lima.

Francia, L. (2010). Criminalización de la Pluralidad Jurídica, en la Facultad


Jurisdiccional de las Rondas Campesinas, coord. J. La Rosa Calle y J. C.
Ruiz Molleda, Bellido Ediciones, Lima.

Franco, R. y Gonzales, M. (2009). Las mujeres en la justicia comunitaria: víctimas,


sujetos y actores, IDL, Lima.

Fix Zamudio, H. (1978). La Justicia Constitucional en Iberoamérica y la declaración


general de inconstitucionalidad, en Revista de la Facultad de Derecho de
168

México, núm. 111, setiembre-diciembre 1978.

Gálvez, T. y DELGADO TOVAR, Walther Javier. Derecho Penal - Parte Especial


Tomo II, Jurista Editores, Lima, 2011.

Garzón, E. (2003). El papel del poder judicial en la transición a la democracia,


Isonomía, núm. 18, abril.

Gitlitz, J. (2016). La formación de las rondas, en Diario Panorama Cajamarquino,


Cajamarca, 29 de diciembre de 2016.

Gitlitz, J. (2010). Comentarios al Acuerdo Plenario, en la Facultad Jurisdiccional de


las Rondas Campesinas, coord. J. La Rosa Calle y J. C. Ruiz Molleda,
Bellido Ediciones, Lima.

Gitlitz, J. (2008). Justicia Rondera y Derechos Humanos, Cajamarca: Entendiendo


la resolución de conflictos en las rondas del norte del Perú, en revista Ius
& Veritas, PUCP.

Gitlitz, J. (2003). Rondas Campesinas y Violencia, en Justicia y Violencia en las


Zonas Rurales: La experiencia de la Región Andina, Seminario Taller, Lima,
20 a 22 de noviembre de 2012, Instituto de Defensa Legal, Lima.

Gonzáles, R. (2008). La Jurisdicción Consuetudinaria en el Perú, en Congresos


Internacionales sobre Justicia Intercultural, coord. por C. San Martín
Castro, Centro de Investigaciones del Poder Judicial, Lima, s.f.

Gonzáles, G. (1996). Identidad Cultural y Paradigma Constitucional, en Revista


Derecho y Sociedad, núm. 11, PUCP.

James, S. (2006). Los derechos de los pueblos indígenas, en Pueblos Indígenas y


Derechos Humanos, coord. por M. Berraondo, Universidad de Deusto,
Bilbao.

Ortiz, L. (2010). Jurisdicción Ordinaria y Jurisdicciones Especiales, Lima.

Levaggi, R. (2010). Situación de los casos de miembros de Comunidades


Campesinas, Nativas y Rondas Campesinas denunciados ante Ministerio
Público por el ejercicio de su función jurisdiccional, en La Facultad
Jurisdiccional de la Rondas Campesinas, coord. por J. La Rosa Calle y J.
C. Ruiz Molleda, Dellido Ediciones, Lima.
169

Lobatón, D. (1999). Justicia de Paz: El otro Poder Judicial, Instituto de Defensa


Legal, Lima.

Machuca, C. (2014). La Costumbre y la Ley: Algunas Consideraciones, en


Rondando al Código Procesal Penal, coord. Por J. F. Bazán Cerdán, La
República, Cajamarca.

Martínez, J. (1983). Estudio del problema de la discriminación contra las


poblaciones indígenas, en Informe Final de la Subcomisión de Prevención
de Discriminaciones y Protección a las Minorías, Comisión de Derechos
Humanos del Consejo Económico y social de las Naciones Unidas.

Mayor, P. y Bodmer, R. (2009). Pueblos Indígenas de la Amazonía Peruana, Centro


de Estudios Teológicos de la Amazonía, Iquitos.

Meini, I. (2009). Inimputabilidad penal por diversidad cultural, en Imputación y


Responsabilidad Penal, ARA Editores, Lima.

Monroy, J. (1993). Documentos de Lecturas, Comisión Ejecutiva del Poder Judicial,


Lima.

Núñez, C. (2008). Interculturalidad, Trabajo y Pueblos Indígenas, en Congresos


Internacionales sobre Justicia Intercultural, coord. por C. San Martín
Castro, Centro de Investigaciones del Poder Judicial, Lima, s.f.

Peña, A. (2013). Las Comunidades Campesinas y Nativas en la Constitución


Política del Perú: Un Análisis Exegético del Artículo 89° de la Constitución,
en Revista Derecho y Sociedad, núm. 40.

Peña, A. (2015). Comentario al artículo 149, en la Constitución Comentada, dir., por


W. Gutiérrez, t. III, 3° edic., Gaceta Jurídica, Lima.

Remy, M. (2013). Historia de las comunidades indígenas y campesinas del Perú:


Documento de Trabajo Nº 202, IEP, Lima.

Reyes, M. (2006). Jurisdicción Electoral y Democracia, en Justicia Electoral, núm.


21, Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAM.

Rosas, J. (2015). El Derecho Constitucional y Procesal Constitucional en sus


conceptos claves, Gaceta Jurídica, Lima.

Ruiz, J. (2010). Comentarios al Acuerdo Plenario de la Corte Suprema sobre


170

Rondas Campesinas, en La Facultad Jurisdiccional de las Rondas


Campesinas, coord. J. La Rosa Calle y J.C. Ruiz Molleda, Bellido
Ediciones, Lima.

Ruiz, J. (2008). ¿Por qué deben reconocerse facultades jurisdiccionales a las


rondas campesinas?, Instituto de Defensa Legal, Lima.

Salinas, R. (2008). Derecho Penal-Parte Especial, 3era edición, Grijley-Iustitia,


Lima.

Sánchez, O. (2015). Así nació las rondas, Mavi, Cajamarca.

Sánchez, O. (2014). Justicia Rondera: Normas y Orientaciones, s.e., Cajamarca,


2014.

Siles, A. (1999). La justicia de paz y su labor esencial conciliadora, Comisión


Europea-Instituto de Defensa Legal, Lima.

Starn, O. (1991). Reflexiones sobre Rondas Campesinas, Protesta Rural y Nuevos


Movimientos Sociales, Instituto de Estudios Peruano, Lima.

Tamayo, A. (1998). Balance y Perspectivas de la Jurisdicción Indígena y el Derecho


Consuetudinario, a partir del contexto de Vulnerabilidad que enfrentan los
Pueblos Indígenas Amazónicos, en Serie de Informes Defensoriales,
Informe N° 12 de Defensoría del Pueblo, Julio.

Urteaga, P. (2010). Sobre el Acuerdo Plenario Nº 1-2009/CJ-116: Una mirada desde


la Antropología Jurídica, en la Facultad Jurisdiccional de las Rondas
Campesinas, coord. J. La Rosa Calle y J. C. Ruiz Molleda, Bellido
Ediciones, Lima.

Vescovi, E. (1999). Teoría General del Proceso, 2º edic., Temis S.A., Bogotá.

Yrigoyen, R. (2008). Proyecto Acceso a la Justicia, Pluralismo Jurídico y Derechos


Indígenas, Idehpucp, Lima.

Yrigoyen, R. (2008). El Convenio 169 de la OIT y su aplicación en el Perú. Lima,


IIDS, que revisa la versión publicada en Taller de Consulta a pueblos
indígenas por la Dirección General de Pueblos Originarios, por DGPO y
OIT, 2008.

Yrigoyen, R. (2002). Hacia un reconocimiento pleno de las Rondas Campesinas y


171

el Pluralismo Legal”, en la Revista Alpanchis Justicia Comunitarias en los


Andes, núm. 59-60, Vol. 1, Instituto de Pastoral Andina, Sicuani-Cusco,
2002.
ANEXOS

ANEXO I:
MATRIZ DE CONSISTENCIA

Tema:
La jurisdicción especial de las Comunidades Campesinas ejercida por las Rondas Campesinas y su fundamento constitucional basado en la identidad étnica y
cultural.
Metodología
Problema Objetivos Hipótesis Variables
Método Técnica Muestra

GENERAL: Hi: La jurisdicción Independiente(s): El tipo de a) Técnica de Z² P.Q.N


¿La jurisdicción especial de las investigación es: recolección de datos:
- Jurisdicción - Básica y Aplicada- e² (N-1)+P.Q. Z²
especial de las Determinar si la Comunidades
especial de las - Cualitativo y - Análisis Documental:
Comunidades jurisdicción especial de las Campesinas Comunidades cuantitativo n=?
Campesinas Comunidades ejercida por las Instrumento: Ficha z=1.96
Campesinas - Descriptivo-y
ejercida por las Campesinas ejercida por Rondas p=0.5
ejercida por las analítico. q=0.5
Rondas las Rondas Campesinas Campesinas no Rondas - Observación:
N=6000
Campesinas tiene un verdadero tiene un verdadero Campesinas. Diseño y Instrumento: Guía de e=2% 0.002
tiene un fundamento constitucional fundamento Contrastación de observación
Hipótesis: 3.8416 (0.5)(o.5)6000
verdadero basado en la identidad constitucional
fundamento étnica y cultural, partiendo basado en la - Entrevista: 0.002² (5999)+ (0.5)(0.5)
La Abstracción
constitucional de analizar si las acciones identidad étnica y Instrumento: Guía de 3.8416
científica se realizará
basado en la que realizan dichas cultural. Dependiente(s): utilizando las reglas entrevista
identidad étnica instituciones son del Método histórico – 3.8416 1500
y cultural? manifestaciones propias - Fundamento analítico. Motivo por el - Encuesta:
constitucional cual el objeto de 0.04 (5999)+ (0.25). 3.8416

172
del derecho basado en la estudio será analizado Instrumento:
consuetudinario indígena identidad étnica y en su sucesión cuestionario n= 3.8416 1500
o nativo. cultural. cronológica, para
conocer la evolución y 23.996+0.9604
desarrollo del objeto b) Técnicas de
ESPECÍFICOS: procesamiento de n = 5762.4
de investigación, con
el objeto de hallar el Datos:
24.9564
 Realizar un estudio conocimiento más
histórico del profundo de este; Y al b.1. Procesamiento n = 230.8986
surgimiento de las mismo tiempo después de datos Cualitativos n = 231
Comunidades de analizar los hechos
y descomponerlos,  Critica y
Campesinas y de las establecer una
Rondas Campesinas en Discriminación de
conclusión y
nuestro país, así como datos:
recomendación Ajustando
Consistirá en
de su reconocimiento normativa. n`= n`
validar o rechazar
legal y constitucional. 1+ n`
la información
recogida, a través N
 Examinar los tipos de
de revisar dato por
jurisdicción especial
dato, verificarlo,
reconocidas por nuestro n`= 231
evaluar su
derecho, en particular la 1+231
consistencia y
jurisdicción comunal- 6000
grado de
ronderil y su n` 231
confiabilidad esta
fundamento
etapa es 1.0385
constitucional basado
considerada como n`= 222
en la identidad étnica y
trabajo de gabinete
cultural.
que nos permitirá
clasificar la
 Analizar, a través de un
información.
estudio crítico, la
aplicación de la justicia
comunal-ronderil desde

173
el punto de vista del  Tabulación y
derecho constitucional y Codificación de
penal, a partir del datos:
estudio de casos Consiste en
sucedidos en la asignarle un código
provincia de Chota – a cada dato
Cajamarca. (número), que
corresponda a
 Demostrar desde el cada parte del
punto de vista histórico esquema de
y sociológico, si la investigación
aplicación de la donde se utilizara
jurisdicción comunal– ese dato.
ronderil y sus b.2. Procesamiento
expresiones, como los de datos
castigos, son muestras Cuantitativos:
de una continuidad de
- Crítica y
las costumbres de Discriminación de
nuestras culturas Datos.
indígenas.
- Vaciado al Cuadro
 Determinar la de Frecuencia.
factibilidad de continuar
- Procesamiento
con el ejercicio de una
estadístico de
jurisdicción especial Datos.
comunal-ronderil, y de
ser el caso, plantear b.3. Presentación de
medidas de solución al datos:
conflicto entre esta y la
jurisdicción ordinaria. - Datos cualitativos:
presentación en
fichas

174
- Datos
cuantitativos:
Presentación en
cuadros
(frecuencia),
barras y
porcentajes

175
176

ANEXO II:
ENCUESTA ( / )

“Funciones Jurisdiccionales de la Rondas Campesinas”


(Para ciudadanos de Chota)
1.- ¿Dónde domicilia usted?

a) En la ciudad de Chota.
b) En un distrito de la provincia de Chota.
c) En un caserío de Chota.
d) En una comunidad campesina.
e) En otra provincia o ciudad.

Describa: ___________________________

2.- ¿Conoce usted a las rondas campesinas? ¿Cómo las define?


a) Una organización étnica.
b) Una organización judicial.
c) Una organización comunal.
d) Una organización de seguridad.
e) Otro tipo de organización:
___________________________________

3.- Usted conoce si en la provincia de Chota existen:

a) Solo caseríos.
b) Solo Comunidades Campesinas.
c) Solo Comunidades Nativas.
d) Caseríos y Comunidades Campesinas.
e) Comunidades Campesinas y Nativas.

4.- ¿Conoce usted alguna costumbre o tradición propia de la zona rural (campo) de la provincia
de Chota, sobre solución de problemas?

SI …… NO…...

Describa:
_____________________________________________________________________________

5.- ¿Usted conoce las funciones que realizan las Rondas Campesinas?

SI …… NO……
Describa:
_____________________________________________________________________________

6.- ¿Usted conoce en qué casos intervienen las rondas campesinas o las autoridades
comunales?
177

SI …… NO……

Describa:
_____________________________________________________________________________

7.- ¿Cree usted que la justicia ejercida por las rondas campesinas o autoridades comunales
conserve algunas tradiciones indígenas o étnicas?

SI …… NO…...

8.- Cómo usted considera a las rondas campesinas y a las autoridades comunales:

a) Parte del sistema de justicia peruano.


b) Parte del sistema de seguridad peruano.

9.- ¿Cómo califica las acciones que realizan las autoridades comunales y las rondas
campesinas?

a) Eficiente.
b) Regular.
c) Deficiente.

10.- ¿Usted cree que las rondas campesinas cometen delitos en el ejercicio de sus funciones?

SI …… NO…...
178

ANEXO III:
GUÍA DE ENTREVISTA

(Para Magistrados del Ministerio Público y Poder Judicial)

Entrevistador :
Entrevistado :
Cargo del entrevistado :
Tema : “Delitos cometidos por los integrantes de las Comunidades o
Rondas Campesinas”
Lugar y fecha :

1.- ¿Usted conoce si en la provincia de Chota existen Comunidades Campesinas, Comunidades


Nativas o Rondas Campesinas? y ¿Cómo las identifica?

2.- ¿Usted considera que las acciones que hoy en día expresan las Comunidades o Rondas
Campesinas de la provincia de Chota como parte de sus funciones jurisdiccionales, sean
expresiones culturales propiamente dichas?

3.- ¿Las autoridades comunales y/o rondas campesinas de la provincia de Chota cometen delitos
al momento de ejercer sus funciones jurisdiccionales? ¿Cuáles son los delitos en los que más
inciden?

4.- ¿De las denuncias presentadas contra las autoridades comunales y/o rondas campesinas,
que porcentaje son archivadas o sobreseídas, y bajo qué fundamentos?

5.- ¿Usted conoce del algún caso en particular por el cual se condenó a los dirigentes de las
Comunidades o Rondas Campesinas?

6.- ¿Usted considera suficiente la invocación del Acuerdo Plenario Nº 01-2009/CJ-116, para
excluir la responsabilidad de los dirigentes comunales o ronderiles? ¿Por qué?

7.- ¿Está de acuerdo con qué a las Rondas Campesinas se le reconozca funciones
jurisdiccionales en todos los aspectos, o debería restringirse a determinados caso? De ser así
precise en qué casos deberían intervenir.
179

ANEXO IV:
ACUERDO PLENARIO N° 1-2009/CJ-116
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192

ANEXO V:
EL PERUANO – ORDENANZA - N° -010-2016- GRCAJ – CR -1456675-2
193
194
195
196
197

ANEXO VI:
CONSTANCIA DE APROBACIÓN DE ORIGINALIDAD DE TESIS
198

ANEXO VII:
RESUMEN DE REPORTE TURNITIN
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208

ANEXO VIII:
RECIBO DIGITAL TURNITIN

También podría gustarte