Está en la página 1de 4

Actividad 3

Blog: Resolución de conflicto (parte 2)

Yeimy Celenia Reina Losada - ID: 000736224


Leidy Katherine Vaquiro Vargas - ID: 000781354
Cristian Esteban Londoño Bermúdez - ID: 000542932
Mayra Alejandra Barragán Sanchez – ID: 000706244

Resolución Conflicto
NRC: 45-12378

Andrea del Carmen Cetarez Chica


Docente:

Universidad Minuto de Dios


Julio 22 de 2022

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Facultad de Contaduría Pública
Girardot – Cundinamarca
ACTIVIDAD N. 3
CONTESTO COMUNITARIO: Conflicto laboral
CONTESTO ELEGIDO: Grupal
DESCRIPCIÓN DEL CONFLICTO: Este conflicto se presenta en la empresa denominada
como CLUB MILITAR LAS MERCEDES en el municipio de Girardot – Cundinamarca.
El empleado Juan José Díaz Palacios quien labora en el club las mercedes el día 5 de mayo
del año 2022 actualmente en curso, fue removido de su cargo de auxiliar de archivo por el
supervisor de la empresa, A el área de mantenimiento como préstamo de personal, al
faltar un auxiliar en el área de aguas residuales. Este préstamo de personal se llevo a cabo
luego que el supervisor se diera por enterado que el empleado Juan José tenía
conocimiento en el área a la cual fue removido. Antes de tomarse la decisión el
supervisor general hablo con el encargado del área de mantenimiento y el área de archivo
quienes estuvieron de acuerdo en realizar el proceso por plazo de una semana. Ya que era
urgente. Al empleado llegar al área de mantenimiento Ejerció la labor en el campo de
aguas residuales, donde se desempeñaba tomando pruebas químicas para el correcto
tratamiento de agua en la organización. Luego de pasar los 8 Días, el supervisor de
mantenimiento se dio por enterado que el empleado Juan José tenía conocimiento
también en el área de construcción y restauración de infraestructura, por lo cual solicito a
su supervisor que permitiera que Juan José, apoyara en una obra de restauración general
que se llevaba acabo para el club las mercedes. A falta de personal y a poco tiempo por
entregar el proyecto el supervisor general accedió. Entonces Juan José fue removido del
área de aguas residuales a infraestructura y mantenimiento, estando allí luego de unos
días el empleado Juan José, ejerció una mala fuerza al levantar un valde con concreto. Lo
cual le genero dolor muscular y de columna, por este motivo el asistió al médico el cual
luego de revisar su caso y llevar a cabo una serie de radiografías y demás exámenes pudo
deducir que el empleado Juan José sufrió un daño irreparable en su columna vertebral.
Por lo cual dio como diagnostico no volver a hacer fuerza nunca más, ya que este es un
daño irreparable y afecta a el empleado Juan José de manera directa en su salud y calidad
de vida. El empleado al enterarse de esto se dirige a su empresa llevando consigo los
exámenes de pruebas y diagnostico medico en el cual se le informa de su actual
incapacidad, al pasarle estos diagnósticos médicos al supervisor de mantenimiento lo
quiso devolver a su principal labor la de archivo. Pero el supervisor de archivo al enterarse
que el empleado Juan José sufrió este accidente en el área de mantenimiento ya no lo
quiere recibir en su área ya que le causaría problemas con la ARl y este opta con que ya no
es su responsabilidad y en cambio es la responsabilidad del área de mantenimiento. El
empleado Juan José al ver este caso se presento con su supervisor general el que aprobó
la decisión desde un primer momento de remover a Juan José, este expone su caso ante el
a lo que recibe como respuesta que debe quedarse en el área de mantenimiento. Juan
José pide a su supervisor que si es posible y no puede volver a archivo entonces que sea
removido a hacer una actividad donde no ejerza fuerza y lastime su columna, pidiendo ser
removido a su primer cargo que desempeño al llegar al área de mantenimiento
(tratamiento de aguas residuales). El supervisor al escuchar la petición del empleado Juan
José, La rechaza y de nuevo le indica que debe permanecer el en área de mantenimiento
e infraestructura o de lo contrario que recibirá su carta de renuncia.
ARBOL DEL CONFLICTO LABORAL

Gastos médicos
Daños a la salud e Incapacidad temporal
integridad del trabajador

Responsabilidad penal
Investigación a la para la empresa
empresa por parte de
de la inspección de
trabajó
Indemnización por
daños y perjuicios

AFECTACION INTEGRAL Y LABOARAL


A UN EMPLEADO A CAUSA DE UN
ACIDENTE LABORAL.

Abuso de la actividad Liderazgo y supervisión


correspondiente insuficiente.

Ausencia de equipó
Falta de capacitación al y herramientas de
empleado trabajo

Falta de medidas de
Alzar peso inadecuado
seguridad

También podría gustarte