Está en la página 1de 5

Indicador de pH

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación
acreditada.
Este aviso fue puesto el 7 de marzo de 2013.

Ácidos y Bases

Ácidos y Bases

 Ácido
 Reacción ácido-base
 Fuerza ácida
 Función de acidez
 Anfoterismo
 Base
 Solución tampón
 Constante de disociación
 Química del equilibrio
 Extracción
 Función de acidez de Hammett
 pH
 Afinidad protónica
 Autoionización del agua
 Titulación
 Catálisis ácida de Lewis
 Par de Lewis frustrado
 Ácido quiral de Lewis

Tipos de ácidos

 Brønsted – Lowry
 Lewis
 Aceptador
 Mineral
 Orgánico
 Fuerte
 Superácido
 Débil
 Sólido

Tipos de bases

 Brønsted – Lowry
 Lewis
 Donante
 Orgánica
 Fuerte
 Superbase
 No nucleófila
 Débil

Un indicador de pH es una herramienta que permite medir el pH de un medio.


Habitualmente se utilizan como indicador a sustancias químicas que cambian su color
al cambiar el pH de la disolución.1 El cambio de color se debe a un cambio estructural
inducido por la protonación o desprotonación de la especie.2 Los indicadores ácido-
base tienen un intervalo de viraje de una unidad arriba y otra abajo de pH, en la que
cambian la disolución en la que se encuentran de un color a otro, o de una disolución
incolora, a una coloreada.
Los más conocidos son el naranja de metilo, que vira en el intervalo de pH 3,1- 4,4, de
color rojo a naranja, y la fenolftaleína, que varía desde un pH 8 hasta un pH 10,
transformando disoluciones incoloras en disoluciones con colores rosados/violetas.
Además se pueden usar indicadores caseros como la disolución resultante de hervir
con agua col lombarda, pétalos de rosa roja, raíces de cúrcuma a partir de las cuales
se obtiene curcumina, y otros (entre los cuales podemos destacar a la col morada y la
piel de ciruela, que son usadas por algunas culturas indígenas).
Los indicadores de pH tienen una constante de protonación, , que informa sobre el
desplazamiento de la reacción de protonación de la forma básica del indicador.
El cambio de color de un indicador es apreciable cuando la concentración de la
forma ácida o de la forma básica es superior o igual a 10 veces la concentración de la
forma básica o la forma ácida respectivamente.

Referencias[editar]
1. ↑ Fundamentos de la química general e inorgánica, Volumen
1, pag 398
2. ↑ Gustavo Gomez Sosa (2010). «Indicadores de pH».
p. UNAM.

Véase también[editar]
 Anexo: Indicadores de pH
 pH

Enlaces externos[editar]
  Wikimedia Commons alberga una categoría
multimedia sobre indicadores de pH.
 Tabla de indicadores de pH Tabla de indicadores de
pH con intervalo de viraje y color.

 Proyectos Wikimedia

  Datos: Q300951

  Multimedia: ㏗ indicators / Q300951
Categorías: 
 Indicador de pH
 Trastornos ácido-base
Menú de navegación
 No has accedido
 Discusión
 Contribuciones
 Crear una cuenta
 Acceder
 Artículo
 Discusión
 Leer
 Editar
 Ver historial
Buscar
Buscar Ir

 Portada
 Portal de la comunidad
 Actualidad
 Cambios recientes
 Páginas nuevas
 Página aleatoria
 Ayuda
 Donaciones
 Notificar un error
Herramientas
 Lo que enlaza aquí
 Cambios en enlazadas
 Subir archivo
 Páginas especiales
 Enlace permanente
 Información de la página
 Citar esta página
 Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
 Crear un libro
 Descargar como PDF
 Versión para imprimir
En otros proyectos
 Wikimedia Commons
En otros idiomas
 ‫العربية‬
 Deutsch
 English
 Français
 Bahasa Indonesia
 日本語
 Português
 Русский
 中文
25 más
Editar enlaces
 Esta página se editó por última vez el 20 may 2022 a las 01:42.
 El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual  3.0; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte