DE LABORATORIO
Sistemas de tratamiento de aguas
Alumno:
CORTES CASTRO JUAN SEBASTIAN Codigo:1.000.504.998
RESUMEN: Para comenzar el experimento de cuando el jugo de repollo entra en contacto con
identificación de ácidos y bases, se ácidos, la estructura química del jugo de
consiguieron los materiales necesarios para repollo adquiere una estructura y cuando el
llevar a cabo este experimento. A partir de aquí jugo de repollo entra en contacto con bases,
se procedió a hervir el repollo morado (o col adquiere otra.
lombarda) en agua para utilizar la solución
resultante como un indicador ácido-base, el
cual permite identificar aproximadamente el 2. OBJETIVO GENERAL:
pH de los compuestos químicos en solución
acuosa. En segundo lugar se escogieron ● Diferenciar los ácidos, las bases y las
algunos compuestos químicos donde al sales, con base en las propiedades
combinarlo con el líquido del repollo morado químicas que caracterizan a cada
se puede observar el pH de la solución compuesto, por medio de la
obtenida en este proceso y con ello identificar identificación del pH.
la alcalinidad de los compuestos, ya que esta
combinación hace que el compuesto cambie de 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
color y se convierta en una solución de distinto
color al del compuesto. Palabras claves: Ácido, ● Clasificar las sustancias como ácidas o
base, indicador, pH, solución acuosa. básicas según su pH.
● Reconocer el comportamiento químico
de algunos compuestos, partiendo de si
1. INTRODUCCIÓN: son ácidas o básicas.
● Conocer qué sustancias utilizadas a
Se denominan indicadores de pH a aquellas diario en el hogar son ácidas, básicas o
sustancias que cambian de color según estén en de pH neutro
un medio ácido o básico. Algunos vegetales
como la fresa, cereza, col morada o cebollas
rojas, poseen una sustancia (antocianina) que 4. MARCO TEÓRICO:
es muy sensible a los cambios de pH. La col
morada posee cianina, que es un excelente Los óxidos son los precursores de los ácidos y
indicador natural. El extracto de col morada las bases oxácidos y los óxidos básicos, estos
cambiará de color según el medio: adquirirá un se forman a partir de la síntesis del oxígeno
color rojo en un medio ácido (zumo de limón, con un no metal y un metal respectivamente.
vinagre, disolución de ácido clorhídrico, etc.), En otros términos, el punto de partida para los
un color azul en un medio neutro (agua) o oxácidos es la síntesis del oxígeno y un no
un color amarillo en un medio básico metal que resulta en un oxácido. Por otro lado,
(bicarbonato sódico, disolución de sosa, etc). los óxidos básicos son el resultado de la
Lo que sucede con el indicador de col morada síntesis del oxígeno y un metal. A partir de la
es una simple reacción ácido base, es decir, reacción entre ácidos u óxidos básicos, con
PROTOCOLO DE PRÁCTICA
DE LABORATORIO
Sistemas de tratamiento de aguas
agua se forman los ácidos y las bases que son El pH: es una medida de acidez o alcalinidad
nuestro punto de partida para este experimento. de una disolución. El pH indica la
concentración de iones hidronio
Los ácidos: son sustancias que se ionizan en [H3O]presentes en determinadas disoluciones.
disolución acuosa para formar iones de (Brown LeMay Bursten, 2004).
hidrógeno, como aumentan la concentración de
los iones H + se le llama a los ácidos El pH es una escala la cual permite saber el
“donadores de protones”. Cuando un ácido se grado de acidez o basicidad de una solución,
disuelve en agua produce una solución con una normalmente es representado en una tabla por
actividad de catión hidronio mayor que el agua números, donde el pH neutro es 7, de 0 a 6 son
pura, esto es, un pH menor que 7. Existen sustancias ácidas, siendo 0 la más ácida, de 8 a
ácidos fuertes y ácidos débiles, los fuertes son 14 son las sustancias básicas, siendo 14 la más
los que logran una total ionización en una básica.
disolución y los débiles son los cuales se
ionizan parcialmente; debido a que la Indicadores de pH: Un indicador ácido-base
reactividad depende de la concentración de los es una sustancia que se agrega a una solución,
iones H+ , los ácidos fuertes son más reactivos con la cual se permite identificar el pH de una
que los débiles. (Brown LeMay Bursten, disolución, esto es posible debido a un cambio
1998). de color que se presenta en la muestra. (Brown
LeMay Bursten, 2004).
Las Bases: son sustancias que reaccionan con
iones H +, es decir, que aceptan protones. El indicador de pH se relaciona con cambios
Cuando las bases se disuelven en agua forman en la estructura de la muestra, puede ser la
iones de hidróxido (OH)- , las disoluciones adición de un protón a una molécula o a un
acuosas de estas sustancias poseen pH mayores ion, es decir, protonación, o cuando una
que 7, y se les clasifica como bases, sustancias molécula cede un catión hidrógeno, es decir,
básicas o alcalinas. Existen bases débiles y desprotonación. (Brown LeMay Bursten,
bases fuertes, las débiles son las cuales se 2004).
ionizan parcialmente y las fuertes son las que
logran una total ionización en una disolución. Considerando que los ácidos y las bases
(Brown LeMay Bursten, 2004). reaccionan de manera diferencial con
indicadores coloreados, estos se pueden usar
Los Hidróxidos se forman al combinar un para su diferenciación. En la presente práctica
óxido metálico con agua, por esto las bases se usará e indicador de agua de repollo morado
fuertes son las que están formadas con metales que permitirá determinar la naturaleza ácido–
del grupo 1ª. (Brown LeMay Bursten, 1998). base de las diferentes soluciones utilizadas
● Repollo morado
● 1 olla
● 1 colador 6. ANÁLISIS DE RESULTADOS:
● 7 vasos plásticos En el entorno hogareño encontramos distintas
sustancias que utilizamos para cosas diferentes,
SUSTANCIAS sin embargo, desconocemos cuales son las
propiedades de dichas sustancias.
● Jugo de limón
● Jugo de naranja A partir de esta experiencia se pudo observar
● vinagre que a mi alrededor me encontré con sustancias
● agua de llave de distintos pH, unos muy bajos, otros casi
● shampoo neutrales y otros demasiado altos.
● bicarbonato de sodio
Se parte de la información de que era pH y que
INDICADOR: significa que un pH fuera o muy bajo o muy
alto, de hecho, de aquí salen las definiciones de
● Repollo morado ácidos y bases fuertes, para identificar qué
sustancias creímos que serían ácidas o básicas,
PROCEDIMIENTO: o de tendencia neutra.
8. AGRADECIMIENTOS:
9. LITERATURA CITADA: