Está en la página 1de 28

Costos de la calidad

Que paga el cliente


• Mejora de los materiales
• Mantenimiento de la planta
• Capacitación del personal
• Mejor diseño
• Garantías
Costos de la calidad
• Investigación y desarrollo
• Mejor atención
Que paga el cliente
• Defectos
• Errores de ensamble
• Obsolescencia
• Mala planeación
Costos de la no • Ineficiencia operativas
calidad • Devolución del producto
• Quejas
Razones para considerar el costo de la calidad?

Un incremento en el costo de la calidad a


causa del crecimiento en el uso de la
tecnología
Razones para considerar el costo de la calidad?

La relación entre los costos del ciclo de vida, con el


aumento de la sofisticación y exigencia de los
usuarios.
Razones para considerar el costo de la calidad?

Un incremento del uso de los datos de los costos de


la calidad sirve para la toma de decisiones
relacionadas con la gestión de la calidad
Donde se generan los costos?
Sistema de aseguramiento de
la calidad completo o en
desarrollo

Rechazo y de garantía.
Mejora del
Diseño, Implementación Mantenimiento sistema de la
calidad.

Estos cruzan los limites entre intra-departamentos e incluyen a los proveedores.


Importancia

• “Los costos están relacionados con la calidad suponen


entre 5% y 20% del volumen de las ventas anuales de
una compañía” (Dale y Plunnkett, 1991).

• La tendencia es invertir mas en costo de prevención


con el fin de recibir mas ganancias al reducir los costos
que representan las fallas tanto internas como
externas.
invertir mas en costo de prevención
Costos de la calidad.

65% costos por 30% costos de 5% Costos de


fallas evaluación prevención
Costos por fallas internas.
Son los que podrían ser evitados si no existieran defectos en el producto antes de
ser entregado al cliente, ya que éstos se presentan porque los productos y
servicios no cumplen con las especificaciones y necesidades del cliente.

• Desperdicios de materiales
• Paros de producción
• Accidentes laborales
• Reparación de maquinaria
• Errores de ensamble
• Ineficiencia operativas
• Costos de reproceso
• Costos por tiempo ocioso
Costos por fallas externas
Éstos podrían ser evitados si los productos o servicios prestados no tuvieran
defectos. Los defectos se detectan después de que el producto ha sido
entregado al cliente.

• Costos por productos devueltos


• Costos por reclamaciones
• Costos de garantía
• Costos por rebaja
• Multas por incumplimiento
• Demanda por daños
• Perdida de clientes
Costos de prevención
Se incurre en ellos antes de empezar el proceso con el fin de minimizar
los costos por productos defectuosos. Entre éstos están:

• Planeación de procesos
• Investigación y desarrollo
• Capacitación del personal
• Costos de revisión de nuevos productos
• Pruebas de materiales
• Certificación del sistemas
• Costos de obtención y análisis de datos de calidad
Costos de evaluación.
Son aquellos en los que se incurre para determinar si los productos o
servicios cumplen con los requerimientos y especificaciones.

• Inspección de materiales
• Monitorio de indicadores
• Control de procesos
• Auditorias de sistemas
• Supervisión de personal
• Costos de proveedores
• Costos de inspección
• Programas piloto
Otros
✓ Verificación de la recepción.
✓ Inspección y prueba.
✓ Mantenimiento de la precisión del equipo
de prueba.
✓ Evaluación de existencias.
✓ Materiales y servicios consumidos.
✓ Inspección de materia prima.
✓ Inspección de empaques.
✓ Aceptación de producto.
✓ Aceptación de proceso.
Costos de control y costos por fallas
Cuantificación de los costos de calidad

“lo que no se puede medir, no puede ser


mejorado” y es por ello que los costos de
calidad de las empresas necesariamente
deben ser cuantificados y expresados, de
tal forma que permitan al administrador
realizar el análisis correspondiente a estos
conceptos con la finalidad de tomar
decisiones acertadas que dirijan el
desempeño de la entidad sobre bases de
calidad.
• Ejm: Calidad Total, S. A., presenta al director general un informe relativo
a los costos de calidad expresados en pesos y el porcentaje
correspondiente al primer trimestre del año 200X. Se conoce que las
ventas de la empresa a la fecha del informe ascendieron a
$17,000,000.00
Análisis
• Si la empresa o el encargado del análisis de este tipo de costos desea
que, efectivamente, la proporción que representa los costos de calidad
respecto a sus ventas paulatinamente se vaya reduciendo; en principio
se deberá enfocar al análisis de los costos de control, y de forma
automática se tendrá un impacto y reducción en los costos por fallas.

• Seguramente la cantidad relativa a los costos de control, de inicio, se


verá incrementada en su cuantía, y se mantendrá esta tendencia
mientras que la empresa logre implementar la cultura de calidad.

También podría gustarte