Está en la página 1de 1

La habitación de Dios marca la diferencia. Éxodo 24:1-2.

Introducción.
• Recapitular la serie: Hay cielos abiertos (Apoc.4:1). Allá está la bendición
(Ef.1:3). Es necesario acceder y traer la bendición. Cristo es la llave para
subir (Jn.1:51).
• La Habitación del Señor, va a marcar la diferencia entre la bendición y el
fracaso; entre la Gloria y la religión.
• Recrear el texto. Moisés y la visión del tabernáculo. Este texto nos
muestra (3) personajes diferentes ante el Monte de Dios (Moisés, los
ancianos y el pueblo). Y de eso les hablaré hoy.
• ¿Qué pasa en alguien que no tiene una vida de monte?

Moisés, el que manifiesta el monte de Dios, Ex.24:1-2; 12, 15-18.


• Trajo diseños del cielo. Ex.25:40.
• Bajo Palabra del cielo. Ex.31:18.
• Fue fortalecido por Dios. Ex.34:28.
• Fue transformado. Ex.34:29. (Nm.12:3; Ex.2:12).

Los ancianos, los que ven el monte de Dios. Ex.24:1.


• Los ancianos son los que conocen, ven, pero no entran ni manifiestan
en su vida la Gloria de Dios. Ex.24:9-11. (Orar, ayunar, la Palabra, etc).
• Ellos conocen los principios pero no los viven. Saben lo que tiene que
hacer, pero no lo manifiestan.
• La iglesia está llena de “ancianos expertos” que no manifiestan nada.

El pueblo, el que no conoce el monte. 32.


• Quien no vive un vida de monte, ignorará su llamado. V.1, 4. (Aarón).
• Quien no vive una vida de monte, dependerá del hombre. V.1.
• Quien no vive una vida de monte, terminará adorando y amando
cualquier cosa. V.1.
• Quien no vive una vida de monte, despilfarrará lo que Dios les da. V.2-
4; Ex.12:35-36.
• Quien no vive una vida de monte, perderá el discernimiento en su vida.
V.5-8. (Confundirá una fiesta apagada con una fiesta a Dios).
• Quien no vive una vida de monte, será rebelde, de dura cerviz. V.9.

También podría gustarte