Está en la página 1de 1

Pasos Para la Consejería Bíblica.

No es mecánico. ¡La consejería es una relación!

 Identificar SENTIMIENTOS PROBLEMÁTICOS
 Identificar CONDUCTA PROBLEMÁTICA (dirigida a alguna meta) Conductas que
cuando no se pueden hacer, se produce la emoción.
 Identificar PENSAMIENTOS ERRÓNEOS: maneras erróneas de PENSAR. ACTITUDES.
 Cambiar manera de pensar.   Clarificar pensamientos bíblicos.
o Actitud – creencia fuerte, generalmente aprendida en un ambiente
emocional. Tienen componentes afectivos FUERTES.
o La mayoría de los problemas se basan en: 1) la falta de seguridad. 2) falta
de significación.
o Para cambiar ACTITUDES PROBLEMÁTICAS: 1) Identificar dónde se aprendió
la actitud. Facilitar la expresión de las emociones relacionadas con la
actitud. Apoyar a la persona mientras considere cambiar de actitud.
Enseñarle a la persona una “cinta nueva” para su grabadora.
 COMPROMETERSE A ACTUAR basado a una nueva manera de pensar.
o ¡Aunque no se “sienta” bien!  A PESAR DE los sentimientos.
o Aquí cabe la confesión, el arrepentimiento. No solamente acciones
pecaminosas sino también actitudes y creencias equivocadas.
 PLANIFICAR Y LLEVAR A CABO CONDUCTA BÍBLICA. La consejería no se hace realidad
hasta que se aplique.
 Identificar SENTIMIENTOS procedentes del ESPÍRITU SANTO. (Contrición,
arrepentimiento, dolor, etc.).

CONCLUSIÓN:
La consejería bíblica eta basada en: Animar y edificar, confrontación, sanidad interior. La
técnica no directiva. La consejería bíblica debe ser usar adecuadamente, y e ocasiones por
sí sola es suficiente en la liberación de espíritus malignos. Aunque hay casos donde se
requiere otro tipo de ministración.

También podría gustarte