Está en la página 1de 3

Fruto Del Espíritu. Gálatas 5:22-23.

El Fruto del Espíritu es el comportamiento, o las


(Pablo explica como el fruto del Espíritu, es opuesto al actitudes de nuestro espíritu regenerado bajo la
de la ley. La ley se basa en las obras externas, el fruto en dirección del Espíritu Santo. El Apóstol Pablo le llama
la vida interna). “FRUTO” por ser pura consecuencia de estar En Cristo.
Introducción. Juan 15:1-5.
 El fruto, es el resultado del E-S en la vida de un
cristiano. El fruto del Espíritu contiene tres grupos de tres
 Los ministros deben manifestar el fruto. virtudes cada uno:
1Cor.13:1-5.  El primer grupo de virtudes; amor, gozo y paz;
 Todos recibimos al E-S en el momento en que establece y fortalece nuestra relación con Dios,
nace de nuevo. Él busca cambiarnos. con el prójimo y con uno mismo.
 Él quiere forma la imagen de Cristo en nosotros. o Cuando los practicamos con Dios,
 El fruto del E-S está en directo contraste con los tendremos una comunión perfecta con
frutos de la carne. Gálatas 5:19-21, 22-23. nuestro Padre celestial.
o Cuando practicamos con el prójimo,
La vida cristiana es una batalla entre la naturaleza de mantenemos relaciones sanas con
pecado, y el fruto del E-S. Aún estamos atrapados en un nuestros semejantes.
cuerpo que desea las cosas pecaminosas. (Romanos o Cuando lo practicamos con nosotros
7:14-25). Todo cristiano nunca será completamente mismos, tendremos paz interior.
victorioso en demostrar siempre el fruto del Espíritu
Santo. Nota: El amor es como el primogénito de todos los
frutos. 1 Corintios 13:13
El fruto.
 El segundo grupo abarca tres virtudes que
Cuando hablamos sobre el fruto del Espíritu estamos
guardan especial relación con nuestro prójimo.
hablando del carácter de Cristo en el creyente, es lo que
Paciencia, Benignidad y Bondad.
sale de nosotros, es el fruto de nuestra conversión. El
o Paciencia o longanimidad nos ayuda a
fruto del Espíritu representa o describe la personalidad
soportar sin rencor vengativo la
de Dios. Lo que Dios es.
conducta negativa de otras personas
 El fruto del Espíritu fue sembrado en ti como semilla.
hacia nosotros.
 Es nuestra responsabilidad desarrollarlo.
o Benignidad nos permite ver lo bueno y
 El fruto es la expresión exterior de la condición
no lo malo de las personas y nos ayuda
interior.
a mostrarnos mansos y humildes ante
 Es la confirmación de nuestra perfecta relación
los demás. Productores de bien y no de
con Dios.
mal.
o Bondad viene de una raíz que significa
Nunca podremos ser buenos cristianos si no crecemos
ser útil y servicial. Se muestra en un
espiritualmente. Crecemos cuando el fruto del Espíritu se
pleno y apasionado deseo de servir a
manifiesta en lo que pensamos, hacemos y decimos.
los necesitados y de resolverle
situaciones a los que las tienen, sin
El fruto del Espíritu no son sentimientos, sino fortalezas,
escatimar en esfuerzo o daño personal…
poderes y armas de ofensiva contra los ataques del
Nobleza de carácter.
enemigo. El fruto del Espíritu, nos hacen: impenetrables
 El tercer grupo contiene tres virtudes que
e invencibles ante Satanás.
establecen una especial relación hacia sí mismo,
y son como un broche de oro en la calidad del
¿Que hace que no se desarrolle el fruto del Espíritu?
carácter del cristiano.
 Pecado oculto.
o Fidelidad (Fe) muestra a una persona
 Inseguridad o rechazo.
digna de confianza especialmente en lo
 Miedo o Temor.
que le dice o declara otro. El que
 Rencor o Resentimiento.
practica la fidelidad rechaza
moralmente la traición.
1
o Mansedumbre nos muestra un carácter espíritu (eterna / Dios / amor) tenemos que adquirir y
afable contrapuesto al orgullo, la desarrollar la naturaleza espiritual. 1 Corintios 2:14.
arrogancia y la autosuficiencia. De trato Solo entonces conocemos a Dios, y andamos en Dios.
suave y dulce. No podemos pretender amar a Dios desde la dimensión
o Templanza nos muestra un control total natural, porque limitamos el amor a nuestra naturaleza,
ante la tentación y los deseos de la amando a nuestra imagen y semejanza. Debemos entrar
carne. Nos asegura la fuerza para dimensión de Dios y así podremos no solo comprender
vencer toda inmoralidad. la plenitud eterna del amor, sino amar plenamente con
el amor pleno de Dios.
EL FRUTO; AMOR.
El amor es algo que nunca vamos a comprender a Una de las confirmaciones de nuestro nuevo nacimiento
plenitud. Comprender el amor a plenitud sería es la capacidad de amar a las personas
comprender a Dios a plenitud, porque Dios es amor. incondicionalmente; no por lo que hacen, sino por lo
que son. Ahí se manifiesta el amor de Dios en mí. 1Jn
Las dimensiones del AMOR. 3:14-15.
Todas las personas se mueven en una esfera natural del
amor, que está representada por tres dimensiones, y ¿Cómo nos amó Cristo? 1 Pedro 2:21-23.
hay una esfera diferente, la del Espíritu, donde solo Para Dios no tiene importancia, ni tiene valor nada de lo
algunos entran. Las tres dimensiones naturales que que hacemos para Él o para las personas, sino lo
están sujetas al amor son; tiempo, espacio y estados hacemos con amor. Cristo todo lo que hizo, lo hizo por
emocionales. Pero la palabra nos revela una cuarta amor. Juan 13:1.
dimensión. La dimensión del espíritu. En lo personal se
conoce como “el hombre interior”. A ese debemos El amor Vs. Satanás.
apuntar. Efesios 3:16-19. Satanás ha convencido al mundo, que amar es un
 Las tres dimensiones son las maneras de amar, sentimiento que el hombre debe esperar sentir para
desde la naturaleza humana. poder amar; si no lo siente no ama, y no tiene que amar.
 La cuarta dimensión, es amar a la manera de Mientras no ames Satanás está en control, si amas Dios
Dios. está en control. Aunque el amor es un sentimiento en
esencia, el amar es una decisión de nuestra parte.
La cuarta dimensión o dimensión de Dios o dimensión
del amor no está sujeta ni a tiempo, ni a espacio, ni a ¿Cómo vencer a Satanás con amor?
emociones sensoriales:  Debes reconoce que la lucha no es contra el
 No está sujeta a tiempo porque es eterna. hombre, sino contra Satanás. Gál. 6:12.
 No está sujeta a espacio porque todo lo llena en  Debes conocer las armas que usa Satanás para
todo. que los hombres se odien. Codicia, egoísmo, ira,
 No está sujeta a emociones sensoriales por ser contienda, odio y malicia, entre otros. 2Cor.
espiritual. 2:10-11.
 Reconocer que las maquinaciones del enemigo
El hombre por lo general no puede operar en amor no prevalecerán en contra tuya, porque Dios te
pleno por dos razones: defenderá. Salmos 33:10.
 No conoce a Dios.  Debes atacarlos con grandes dosis de amor todo
 Está demasiado ocupado en los problemas de la el tiempo, producto de tu nuevo carácter. 1
tercera dimensión. Corintios 13:4-8.

Podemos perder mucho tiempo, y hacernos mucho Cuando el creyente anda en amor: el diablo no puede
daño amando solamente desde la dimensión de controlar sus emociones, ni puede manipular sus
hombre. Pero amara a la manera de Dios es amar en sentimientos, por tanto, nunca lo podrá derrotar.
libertad, sin condición, y más allá de mi entendimiento.
El creyente y el amor.
Nacidos para amar. Romanos 5:5. La transformación de tu personalidad y de tu carácter,
Para poder percibir y comprender la dimensión del como estilo de vida, lo puedes lograr gracias a tu nueva
2
naturaleza. 2 Pedro 1:3-4.
 La vieja naturaleza es: Rebelde. Obstinada.
Presumida. Acomplejada. Egoísta. Celosa.
 La nueva naturaleza es: Amorosa. Manejable.
Comprensiva. Obediente. Sin complejos. Sin
celos.

Un día para amar.


Todos los días Dios te da una gran oportunidad de amar;
aprovéchala. Dios espera que, como ministros, con estas
enseñanzas crezcamos en nuestra capacidad de amar. 2
Tesalonicenses 1:1-4.

Principios doctrinales elementales que nos ayudan a


andar en amor y estar en armonía con todos:

 Acéptate a ti mismo. Reconoce tus


defectos y decide superarlos. Romanos
12:3.
 No juzgues a las personas. Acéptalos tal
como son. Santiago 4:11.
 No pienses ni hables mal de los demás;
Dios lo aborrece. Zacarías 8:16-17.
 Piensa antes de hablar. Eclesiastés 5:2-
3.
 Practica la humildad con todos.
Filipenses 2:3.
 No operes en arrogancia ni altivez,
practica la mansedumbre. Jeremías
9:24.
 No critiques o juzgues la autoridad.
Romanos 13:1-2.

También podría gustarte