Está en la página 1de 4

TALLER

UNA NOTICIA

LAURA ISABEL MNYOMA

TISERC-10

FICHA: 2503778

INSTRUCTOR:

DIANA MARCELA PARRA C


QUE ES LA ETICA…
La ética es una disciplina de la filosofía que estudia el comportamiento humano y
su relación con las nociones del bien y del mal, los preceptos morales, el deber, la
felicidad y el bienestar común.
La función de la ética como disciplina es analizar los preceptos de moral, deber y
virtud que guían el comportamiento humano hacia la libertad y la justicia.
Para cumplir con su función, la ética se subdivide en un conjunto de ramas
especializadas. Entre las ramas de la ética se reconocen las siguientes:
Metaética: estudia las teorías éticas en sí mismas y analiza los significados
atribuidos a las palabras éticas. Por ejemplo, a qué se refiere la gente
cuando habla del bien, de la felicidad o de lo deseable.
Ética normativa o deontología: establece principios para guiar los
sistemas de normas y deberes en ámbitos de interés común. Por ejemplo,
la llamada regla de oro (tratar a los demás como nos gustaría ser tratados).
Ética aplicada: analiza la aplicación de las normas éticas y morales a
situaciones concretas. Por ejemplo, cuando la bioética, la ética ambiental, la
ética comunicacional, etc.
La ética se relaciona muy estrechamente con la moral, pero es diferente a esta.
Mientras la moral se refiere a normas adoptadas por tradición, la ética es una
disciplina que reflexiona sobre cuáles acciones serían correctas.

Por ello, en el lenguaje común la ética también puede ser entendida como el
sistema de valores que guía y orienta el comportamiento humano hacia el bien.

Ética y moral
La ética es diferente de la moral. Mientras la moral defiende el cumplimiento de las
normas surgidas de la costumbre, la ética defiende los principios que guían el
comportamiento, aunque desafíen la tradición
Un policía mando a matar a su propia hija de siete
meses para no pagar juicio de alimentos.

Un lamentable hecho se registró en Ibarra, Ecuador. Una menor de apenas siete meses
fue asesinada al estilo sicariato en presencia de su madre; autoridades capturaron a los
sospechosos y al autor intelectual, este último es un policía en servicio activo.
Las primeras indagaciones apuntan que el autor intelectual (padre de la infante) tomó la
decisión de contratar sicarios para terminar con la vida de la niña y así no pagar las
pensiones alimenticias.
Autoridades, según se relató en una rueda de prensa, desplegaron unidades terrestres y
área en esta provincia de la Sierra. Gracias al operativo se lograron capturar a los sicarios
y, posteriormente, el miembro de la policía fue encontrado a bordo de un taxi En el caso
de la niña y su madre, ambas fueron interceptadas en la parroquia Priorato (norte de
#Ibarra). La mujer tuvo que ser trasladada de urgencia a una unidad de salud, mientras su
pequeña bebé falleció.
Los ecuatorianos intentaron tomar justicia por sus propias manos.
Opinión.
1. Me resulta una noticia difícil de creer y muy desgarradora, me
pregunto como un padre prefiere quitarle la vida a su hija, por no
querer responderle económicamente, si tomo esa decisión es alguien
no que esta mentalmente bien. Si no quería darle nada, se va y listo,
se olvida de la niña, pero no mandarla a asesinar. Y sobre que la
comunidad que intento tomar justicia por sus propias manos, no
estoy de acuerdo, porque muchas personas han hecho cosas
peores, nadie está libre de pecados, por lo tanto no pueden juzgar a
los demás, solo los entes de justicia pueden proceder a culpar al
padre.

También podría gustarte