Está en la página 1de 11

Código: DC.4,0.19.04.

02
Fecha: 28/07/2017
GUIA DE CURSO
Versión: 5
Página 1 de 9

1. Identificación del curso.


Programas: Terapia ocupacional Facultad: de Salud y Rehabilitación
Nombre del curso: Morfología General Códigos: 73100C
Ciclo de formación: Profesional Área curricular: Físico – Natural
Componente: Biológico Créditos: 4
Semestre: 1 Período: 2022-2
Trabajo presencial (h): 64 Trabajo Autónomo (h): 128 Duración total (h): 192
Prerrequisitos: Ninguno Encargado del laboratorio: Steven Garcia
Elaborado por: Mayra Pizarro. Fecha de Modificación: Febrero 2022
2. Enfoque y descripción del curso.

Una Institución Universitaria enfocada en el ser humano como eje central de calidad
Código: DC.4,0.19.04.02
Fecha: 28/07/2017
GUIA DE CURSO
Versión: 5
Página 2 de 9
La morfología humana comprende una serie de ciencias orientadas al reconociendo e identificación de los sistemas corporales humanos
microscópica (histología) y macroscópicamente (Anatomía). Su estudio es fundamental en los estudiantes de terapia ocupacional para llevar a
cabo el análisis anatomofuncional de los pacientes a intervenir, permitiendo una correlación adecuada entre las estructuras y capacidades
afectadas en el paciente y la presentación clínica de diversas condiciones patológicas, con el fin de orientar adecuadamente un plan de
tratamiento.

Objetivo general:

Comprender el funcionamiento de los tejidos fundamentales y del sistema osteoarticular, nervioso, y digestivo, a través del reconocimiento de sus
características morfológicas para proporcionar al estudiante de T.O una visión integral del organismo humano.

Objetivos específicos:
• Reconocer la organización del cuerpo humano por sistemas, regiones y tejidos.
• Introducir al estudiante de T.O en el conocimiento de la organización morfo- funcional del sistema nervioso humano.
• Describir las relaciones anatomo-funcionales de todos los componentes del sistema nervioso, sistema osteoarticular de cabeza, sistema
digestivo.

Una Institución Universitaria enfocada en el ser humano como eje central de calidad
Código: DC.4,0.19.04.02
Fecha: 28/07/2017
GUIA DE CURSO
Versión: 5
Página 3 de 9

• Aproximar al estudiante a la formación clínica sobre las patologías más frecuentes de los sistemas corporales estudiados.

3. Competencias.
SABER SABER HACER SER
- Conocer la célula y sus organelas desde el punto de vista de su - Aplicar los conceptos adquiridos para la evaluación clínica - Disciplinado
morfología y fisiología. del paciente. - Dedicado
- Conocer las características estructurales de los tejidos - Relacionar las estructuras anatómicas con las patologías - Responsable
fundamentales y su función. que se puedan presentar. - Comprometido
- Conocer la organización del cuerpo humano por sistemas. - Describir las estructuras anatómicas en los diferentes - Honesto
- Conocer las regiones que presenta el cuerpo humano, es decir la planos. - Respetuoso
anatomía topográfica, y su contenido. - Aplicar terminología adecuada de acuerdo a la ubicación de - Creativo
- Describir los diferentes órganos que conforman los sistemas del la estructura. - Recursivo.
cuerpo humano desde el punto de vista de su anatomía, fisiología - Explicar anatómicamente alteraciones estructurales
y de las principales consideraciones clínicas que presenten. Se producidas por diferentes causas.
considerarán los sistemas: óseo, articular, muscular, nervioso de - Proponer alternativas de solución a problemas clínicos.
cabeza, órganos de los sentidos y digestivo. - Describir y correlacionar los diferentes sistemas (digestivo -
- Entender la nomenclatura internacional anatómica y su aplicación genitourinario)
e importancia en las ciencias básico-clínicas.

NORMAS A SEGUIR EN EL CURSO DE MORFOLOGÍA GENERAL

-Todos los exámenes parciales serán acumulativos.

- Se exige puntualidad a todas las actividades realizadas en el curso de morfología general.

-Se prohíbe comer en el salón de clase.

Una Institución Universitaria enfocada en el ser humano como eje central de calidad
Código: DC.4,0.19.04.02
Fecha: 28/07/2017
GUIA DE CURSO
Versión: 5
Página 4 de 9

-El estudiante que entregue por escrito los errores que encuentre en los textos de consulta que se trabajan en histología o anatomía durante todo el
semestre, recibirán puntos que se tendrán en cuenta como nota adicional en el 3er corte.

4. Planeación del Curso


Estrategias de Aprendizaje Evaluación
Estructura temática y los
Corte Semana Bibliografía
contenidos Trabajo Trabajo
Forma %
sincrónico autónomo
Introducción.
Presentación
Definición y tipos de anatomía,
del curso. Lectura previa a Pro, 2017. Anatomía Clínica. Editorial
1 posición anatómica, planos
Preconceptos la clase. Panamericana.
anatómicos y términos
y Etimologías
direccionales.
Célula: Definición,
Sepúlveda Saavedra, J. (2014). Texto atlas
Primer características estructurales, Clase Lectura previa a
1 de histología: Biología celular y tisular (2a. Quices, Mapa mental,
morfología, funciones básicas y magistral la clase.
ed. --.). México D.F.: Mc Graw-Hill. y dibujo
organelos
Mapa mental (funciones de las organelas)
y dibujo (la célula)

Sepúlveda Saavedra, J. (2014). Texto atlas


Tejidos Fundamentales: Tejido Clase Lectura previa a 30%
2 de histología: Biología celular y tisular (2a.
epitelial magistral la clase.
ed. --.). México D.F.: Mc Graw-Hill.
Mapa mental y dibujo del tejido epitelial
Una Institución Universitaria enfocada en el ser humano como eje central de calidad
Código: DC.4,0.19.04.02
Fecha: 28/07/2017
GUIA DE CURSO
Versión: 5
Página 5 de 9

Lectura previa a
la clase y
Clase preparación de
Sepúlveda Saavedra, J. (2014). Texto atlas
Tejido conectivo propio. magistral y argumentos.
de histología: Biología celular y tisular (2a.
3 ¿Cuál es la importancia del trabajo dirigido Calificación
ed. --.). México D.F.: Mc Graw-Hill.
estudio de las células y tejidos por los según el rol:
en la terapia ocupacional? estudiantes - Moderador
Mapa mental y dibujo del tejido conectivo
- Secretarios
- Ponentes propio

Sepúlveda Saavedra, J. (2014). Texto atlas


Tejidos Fundamentales: Tejido
Clase Lectura previa a de histología: Biología celular y tisular (2a.
4 conectivo especializado y Participación Mapa
magistral la clase ed. --.). México D.F.: Mc Graw-Hill.
muscular mental y dibujo
Mapa mental y dibujo del tejido conectivo
especializado muscular

Sepúlveda Saavedra, J. (2014). Texto atlas 30%


5
Tejidos Fundamentales: Tejido Clase Lectura previa a la de histología: Biología celular y tisular (2a.
Magistral clase. ed. --.). México D.F.: Mc Graw-Hill.
nervioso
Mapa mental y dibujo del tejido nervioso
Pro, 2017. Anatomía Clínica. Editorial
Panamericana.
Generalidades de Sistema Clase Lectura previa a la
Pineda et al. 2021. Anatomía: Manual de
Osteoarticular Magistral clase.
6 actividades para el autoaprendizaje.
Editorial Panamericana.
Mapa mental (clasificación de las
articulaciones) Dibujo (vertebras)
Una Institución Universitaria enfocada en el ser humano como eje central de calidad
Código: DC.4,0.19.04.02
Fecha: 28/07/2017
GUIA DE CURSO
Versión: 5
Página 6 de 9
Pro, 2017. Anatomía Clínica. Editorial
Primer Evaluación Parcial y socialización de calificaciones
Panamericana.
con lista con códigos y solución de dudas respecto a las Evaluación
7 Sepúlveda Saavedra, J. (2014). Texto atlas 70%
mismas durante la semana. Parcial
de histología: Biología celular y tisular (2a.
ed. --.). México D.F.: Mc Graw-Hill.
Total, Nota Primer corte 30%

Una Institución Universitaria enfocada en el ser humano como eje central de calidad
Código: DC.4,0.19.04.02
Fecha: 28/07/2017
GUIA DE CURSO
Versión: 5
Página 7 de 9

7 Pro, 2017. Anatomía Clínica. Editorial


Panamericana.
Generalidades de Sistema Clase Magistral Lectura previa a la
Pineda et al. 2021. Anatomía: Manual de
muscular clase.
actividades para el autoaprendizaje.
Editorial Panamericana.
Mapa mental (tipos de músculos)
Pro, 2017. Anatomía Clínica. Editorial Participación Mapa
Panamericana. mental y dibujo
Generalidades de SNC, Clase Lectura previa a
8 Pineda et al. 2021. Anatomía: Manual de
SNP y SNA Magistral la clase.
actividades para el autoaprendizaje. 20%
Editorial Panamericana.
Mapa mental (SNP y SNA) Laboratorio de
9 Cabeza: Cráneo, mandíbula y Pro, 2017. Anatomía Clínica. Editorial morfología 20%
músculos de la mímica facial y la Panamericana.
Clase Lectura previa a la
masticación Pineda et al. 2021. Anatomía: Manual de
Magistral clase.
actividades para el autoaprendizaje.
Editorial Panamericana.
Mapa mental (músculos de la mímica
facial) Dibujo (base interna del cráneo)
10 Cabeza: Órganos de los Pro, 2017. Anatomía Clínica. Editorial
Sentidos Clase Panamericana. Pineda et al. 2021.
Magistral Lectura previa a la Anatomía: Manual de actividades para el
clase. autoaprendizaje. Editorial
Panamericana. Quiz

Una Institución Universitaria enfocada en el ser humano como eje central de calidad
Código: DC.4,0.19.04.02
Fecha: 28/07/2017
GUIA DE CURSO
Versión: 5
Página 8 de 9

Segunda Evaluación
socialización de calificaciones
con lista con códigos y Pro, 2017. Anatomía Clínica. Editorial Panamericana.
Evaluación
11 solución de dudas respecto a Pineda et al. 2021. Anatomía: Manual de actividades para el autoaprendizaje. 60%
Parcial
las mismas durante la Editorial Panamericana.
semana.

Total, Nota Segundo corte


30%

Pro, 2017. Anatomía Clínica. Editorial


Laboratorio 20%
Clase Panamericana.
Sistema digestivo: Cavidad oral Lectura previa a
11 Magistral y Pineda et al. 2021. Anatomía: Manual de
y esófago la clase.
Taller práctico actividades para el autoaprendizaje.
Editorial Panamericana. Taller faringe Participación
Mapa mental 30%
Sistema digestivo: Paredes Pro, 2017. Anatomía Clínica. Editorial y dibujo
abdominales, regiones del Panamericana.
abdomen con su contenido. Clase Pineda et al. 2021. Anatomía: Manual de
peritoneo y sus recesos. Magistral y Lectura previa a actividades para el autoaprendizaje.
Taller práctico la clase. Editorial Panamericana. Dibujo (canal
12 inguinal)

Una Institución Universitaria enfocada en el ser humano como eje central de calidad
Código: DC.4,0.19.04.02
Fecha: 28/07/2017
GUIA DE CURSO
Versión: 5
Página 9 de 9

Sistema digestivo: Canal Clase


Lectura previa a Guías de colorear y Pro, 2017. Anatomía
alimentario (estómago e Magistral y
la clase. Clínica. Editorial Panamericana.
13 intestinos tenue y craso). Taller práctico
Quiz
14 Pineda et al. 2021. Anatomía: Manual de
Glándulas anexas: Clase actividades para el autoaprendizaje.
hígado, bazo, páncreas. Magistral y Lectura previa a la Editorial Panamericana.
Taller práctico clase. Quiz

Pro, 2017. Anatomía Clínica. Editorial Panamericana.


3 evaluación Parcial
Pineda et al. 2021. Anatomía: Manual de actividades para el autoaprendizaje.
Socialización de Editorial Panamericana.
16 calificaciones
durante la semana

Total, Nota Tercer corte 40%

Una Institución Universitaria enfocada en el ser humano como eje central de calidad
Código: DC.4,0.19.04.02
Fecha: 28/07/2017
GUIA DE CURSO
Versión: 5
Página 10 de 9

Aprobación del Documento


Nombre Responsable Firma Fecha

Decano de la Facultad
Elaboró Esnel González Ciencias de la Educación 17/08/2016
y el Deporte

Vicerrectora
Revisó María Isabel Andrade 17/08/2016
Administrativa

Aprobó Roger Micolta Truque Vicerrector Académico 17/08/2016

Control de los Cambios


Versión Fecha de
Descripción de los Cambios Justificación del cambio
No. Aprobación
Se requiere hacer el control de
Se cambió el eslogan antiguo por el los cambios directamente desde
2 05/07/2013
vigente y se adicionó el cuadro de control los formatos aprobados y utilizar
de cambios. el slogan nuevo.
Se actualizó el código de conformidad a
las tablas de retención documental, la
3 06/10/2015 Reestructuración administrativa
versión y la fecha Igualmente se hace
ajustes de conformidad al procedimiento

Una Institución Universitaria enfocada en el ser humano como eje central de calidad
Código: DC.4,0.19.04.02
Fecha: 28/07/2017
GUIA DE CURSO
Versión: 5
Página 11 de 9

de control de documentos al cuadro de


aprobación.

Se actualizó el documento de acuerdo a


los principios del modelo pedagógico, las
propuestas de los documentos maestros Revisión del documento para
de programa y los requerimientos cumplir requerimientos
4 17/08/2016
solicitados por el Ministerio de Educción efectuados por el Ministerio de
en su nueva guía para la elaboración Educación.
delo documento maestro en registro
calificado.

Una Institución Universitaria enfocada en el ser humano como eje central de calidad

También podría gustarte