Está en la página 1de 3

Introducción a la probabilidad

Maestría En Dirección De Negocios

Ing. Erick Torres Aguilar

Asignatura:

Estadística aplicada a los negocios

Módulo 3:

Introducción a la probabilidad

Actividad integradora:

#3

19 de septiembre de 2021

1
Introducción a la probabilidad

La distribución Poisson también se aplica a eventos que ocurren aleatoriamente


sobre una superficie o un volumen.  
El número de frijoles quebrados hallados en una bolsa de un kilo tienden a seguir
una distribución Poisson. Un productor empaca frijol en bolsas de kilo con un
promedio de 10 frijoles quebrados.

a) ¿Cuál es la probabilidad de que una bolsa de un kilo no tenga frijoles


quebrados?

La probabilidad de que 1 kilo de frijol no tenga granos quebrados:

=POISSON.DIST(0,10, FALSO)
Que da como resultado 4.53999E-05 esto debido a que en la formula se coloca
falso ya que es lo contrario a lo que en promedio se genera, este resultado se
interpreta 4.53999 elevado a la 5ta potencia.

b) Se considera que una bolsa de 1 kilo es aceptable si tiene menos de 10 frijoles


quebrados. ¿Cuál es la probabilidad de que una bolsa de un kilo no sea aceptable
por el control de calidad?

La probabilidad de que no sea aceptable por el control de calidad es:

=1-POISSON.DIST(9,10,1)
Da como resultado 0.542070286 que sería el 54% de que sea rechazado, lo cual
sería cuando una bolsa de frijoles contenga 11 o más frijoles quebrados.

2
Introducción a la probabilidad

Conclusión.

Sin duda alguna la probabilidad es muy extensa, complicada y de mucho


razonamiento, pero sin duda los aprendizajes de esto nos servirá más adelante
para poder medir variables que nosotros vemos insignificantes pero que dentro de
una empresa ya toma un valor muy importante como el ejemplo de los frijoles, que
al tener un cierto numero de ellos quebrados no pasa el control de calidad y ahí se
generan los reprocesos, re trabajos, perdidas, gato de materia prima, de recursos,
de material, mano de obra y que sin duda todo esto es lo que debemos erradicas
con los estudios previamente realizados mediante la probabilidad y estadísticas y
aplicarla a los negocios para obtener resultados positivos.

También podría gustarte