Está en la página 1de 8

Vas a llegar…

Vas a llegar….
Vas a ganar….
Vas a gozar ese triunfo que tanto se ha hecho esperar
Y sentir que estas vivo… que vibras… que tienes porvenir
No estas solo….Demuestra quien eres…Lo vas a lograr!!
Quieres gritar
…que puedes mas…
…que en este juego no vale la pena mirar hacia atras…
Descubrir que el mensaje que buscas esta dentro de ti…
…que eres libre que eliges que encuentras que eres genial
Vas a recobrar toda tu fuerza…
…cuando des un paso hacia la luz
Vas a construir un firmamento…
…y la gran estrella serás tu
Ya estas muy cerca….No te detengas!
No creeras que va a pasar…
…Hasta que oigas mil voces alzadas queriendo aclamar…
…que ahora si has probado que vales que eres especial
Que ya nada ni nadie en el mundo te va a hacer callar
Vas a recobrar toda tu fuerza…
…cuando des un paso hacia la luz
Vas a construir un firmamento…
…y la gran estrella serás tu
Ya estas muy cerca….No te detengas!
Vas a construir un firmamento…y la gran estrella serás tu!!
Ya estas muy cerca….No te detengas!
Una bonita canción de un grupo llamado Quinta Esencia para comenzar el día
Angelitos que caminan por la tierra

Hay angelitos que caminan por la tierra


y en sus manitas traen al mundo una lección
pues sin usar ni una palabra
nos convierten el temor en ilusión.
Son angelitos con alitas de esperanza
aunque los miren muchas veces con dolor
lo que parece que les falta
lo compensan en su alma y toneladas de valor.
Como creer que en cuerpos tan pequeños
puedan caber los más inmensos sueños
Hay angelitos que caminan por la tierra
el amor es su bandera
traen felicidad e inspiración.
Hay angelitos que aunque lucen diferentes
son hermosos, son valientes, siempre dan el corazón
Cuando sonríe un Angelito de la Tierra
Te da un motivo para dar gracias a Dios.
Son angelitos que en verdad son especiales
y no porque puedan tener alguna condición
son el orgullo de sus padres
porque saben que adelante siempre va a brillar el sol
Como creer que en cuerpos tan pequeños puedan caber los más inmensos
sueños…
Son angelitos bellos
con voluntad de hierro
son soldaditos en misión.
Vinieron a este mundo para enseñarnos mucho
y a que la vida sea mejor.
Hay angelitos que caminan por la tierra, el amor es su bandera…
Discapacidad en el Estado de México, un sector olvidado
Las personas con discapacidad en el país son una minoría que cada día aumenta
un poco más y que desgraciadamente aún no se les logra garantiza sus derechos
para que puedan tener una vida digna.
De todo el país el Estado de México
concentra el mayor número de personas
con discapacidades y se estima según el
INEGI que un total de 240,498
personas con diferentes discapacidades
habitan el estado.
Lo preocupante del caso es que no hay
ley alguna que legisle a su favor y
solamente el Libro Undécimo del Código
Administrativo estatal, menciona que es
importante la protección e integración al
desarrollo de las personas con
capacidades diferentes; ¿suficiente? yo creo que a todos los mexicanos nos falta
mucho por aprender.
Milenio destacaba lo que dicho Libro del Código Administrativo estatal decía
referente al tránsito y transporte de las personas con discapacidad:
Las terminales y rutas de transporte público deberán contar con zonas reservadas
en la infraestructura vial, debidamente señalizadas, para el ascenso y descenso
exclusivo de personas con “capacidades diferentes”.
Contando el transporte y libre tránsito de estas personas, también debería existir
una ley que hable sobre las facilidades urbanísticas de la ciudad, pues al no
encontrar rampas en los principales edificios o lugares públicos, de recreación o
de trabajo su acceso es casi imposible.
¿Y qué pasa con los ciudadanos que no respetan espacios para personas
discapacitadas? Pues bien, las sanciones que pueden recibir van desde multas
pequeñas por obstruir espacios designados para dichas personas, hasta 30 salarios
mínimos en el mayor de los casos. Aún así, son castigos que tienen poco impacto,
porque basta con mirar los estacionamientos en los centros comerciales ¿cuántos
de los carros estacionados en lugares preferenciales son personas que realmente
necesitan ese lugar?

Porcentajes de discapacidad en el Estado de México


Educación inclusiva: cuáles son los 5 países del mundo que
tienen leyes que la promueven (y dos están en América
Latina)
La educación inclusiva es aquella que "se adapta y abraza a todas y todos los
estudiantes; que se adecua a sus necesidades y contextos como el económico,
el de preferencia sexual, género, étnica, lingüística, etc.", explica a BBC Mundo
Carlos Vargas-Tamez, jefe de la unidad de desarrollo docente de la oficina
regional de Educación para América Latina y el Caribe de Unesco.
Y durante los últimos años los países invirtieron esfuerzo y presupuesto para lograr
que la educación vaya por ese camino.

• Qué es la crianza intensiva y por qué cada vez tiene más éxito en Europa a
la hora de educar a los hijos

Las leyes varían desde el derecho a la educación para todos hasta dirigidas a
grupos específicos en riesgo de exclusión de la educación, que generalmente son
aquellos con discapacidades.
Pero la visión más amplia de la inclusión en la educación de todos los alumnos
está ausente en gran medida de la legislación en todo el mundo, dice el informe
de Unesco.
De 194 países analizados, hay cinco -dos de ellos latinoamericanos- que tienen
leyes de educación inclusiva que abarcan a todos los alumnos.
Ellos son: Chile, Italia, Luxemburgo, Paraguay y Portugal.
La tecnología juega un rol cada vez más
preponderante en la educación, pero
no todos tienen acceso a ella.
Italia fue el primero en cerrar escuelas
especiales para estudiantes con
discapacidades, en 1977.
Y Portugal aprobó en 2018 un decreto-
ley sobre educación inclusiva en la que
llama a las escuelas a crear "una cultura
escolar donde todos encuentren oportunidades para aprender y las condiciones
para la plena realización de este derecho, respondiendo a las necesidades de
cada alumno, valorando la diversidad y promoviendo la equidad y la no
discriminación en el acceso al currículo y la progresión en el sistema educativo".
Chile y Paraguay "tienen marcos legislativos que incluyen educación para todos
y todas. No solamente para discapacidad sino que contempla la situaciones y
contextos de otros grupos sociales", detalla Vargas-Tamez que es sociólogo de la
Educación.

También podría gustarte