Está en la página 1de 2

Informe #12

Hay una parte de la lectura que me interesó muchísimo y es en la parte


en la que Berkeley dijo: mi propia alma puede ser causa de mis propias
ideas. Por esto entiendo que el alma nos impulsa a hacer las cosas a
veces también el alma nos puede generar inspiración es como cuando
dicen que un poeta crea sus poemas a través de lo que siente en el
alma, algo así me lo imagino yo.

Luego está la parte en la que dice “Todo se debe al espíritu que causa
*todo en todo* y gracias a lo cual *todas las cosas subsisten*. En este
caso pienso que se refiere a un ser supremo al decir que causa “todo en
todo” es decir que hace que todas las cosas existan y estén presentes en
nuestro mundo y ese ser supremo es Dios en el caso de los que creemos
en Dios y para otros probablemente sea algún otro ser superior al que
le tienen devoción.
Ahora con el pensamiento de Hume se me hizo un poco complicado
comprenderlo, poco a poco con los ejemplos pude haber comprendido
mejor la idea aunque debo decir que aún se me es algo difícil
comprender ciertos puntos, pero debo decir que en las pocas partes que
pude comprender su pensamiento se me hace lógico y coherente en
tanto a su pensamiento, y de echo quiero mencionar algo que me gustó
mucho de Hume, es que él dijo que los sentimientos eran los que nos
indicaban como actuar y no siempre era la razón, Me puse a pensar en
aquellas personas que por ejemplo están en una mala relación y esa
persona lo sabe por razón y por sentido lógico es ya no estar con esa
persona, pero el sentimiento hacia la otra persona y en ese caso los
sentimientos vencen a la razón.
También menciona que la conciencia es una especie de teatro donde
aparecen distintos juicios sucediéndose los unos a los otros. Supongo que
a lo mejor es el momento en el que uno comete algún error o hace
algo malo y luego llega la conciencia y el remordimiento haciendo que
las personas piensen en si está bien o está mal.
Luego en la ilustración menciona la frase “ser o no ser”
Pues pienso que es como decir existir o no existir, o como decir vivir o
morir, a lo largo del tiempo he oído a personas decirlo “ser o no ser”
pienso que es una pregunta de la existencia de los seres humanos, es
como pensar en la manera de actuar, tomar medidas y posicionarse o
no delante de los problemas, de esa manera lo veo yo.

También podría gustarte