Está en la página 1de 2

Juan Carlos Gómez 507182

Aarón Manrique 29.697.468

Gestión de Compras

Es el departamento que se encarga de como muy bien su nombre lo dice “comprar”


ya sean insumos, mercancías o servicios relacionados con una empresa para llevar a
cabo las operaciones de una empresa, se encarga también de estudiar las condiciones
del mercado los proveedores y los requerimientos internos de una empresa para
producir de manera eficiente algún bien o servicio. Es un proceso que hoy en día en la
mayoría de cosos se encuentra atomizado Es por ello que es tan necesario un estudio
constante del mercado, las cotizaciones, los proveedores y otros factores que puedan
surgir al considerar las necesidades de la empresa. Esto incluye también la estructura
organizativa de la empresa y la capacidad de realizar solicitudes, pagos, la logística de
transporte y almacenamiento de los insumos comprados, entre muchos otros
requerimientos operativos.

Al tratarse de un proceso complejo que depende de una multitud de tareas y


operaciones asociadas con la emisión de solicitudes y su adjudicación, ya que su
procesamiento busca evitar costos innecesarios de tiempo y dinero, algunas de estas
actividades relacionas son :

Distribución física

Trato con los proveedores

Etapas de la gestión de compras

Adquisición

Inventario y existencia de stock

Lo Nuevo y lo Tradicional

El enfoque tradicional de compras utiliza el precio como criterio de decisión y con el fin


de promover la competencia y disminuir el riesgo de comportamientos oportunistas de
los proveedores, suele establecer políticas de asignar a varios proveedores para un
mismo artículo sin ordenar a un proveedor más del 15 al 25%  de las necesidades de
un producto algunos puntos malos de este método son:

1. Varios proveedores no pueden dar un mismo precio, que uno solo con un
mayor volumen de compras.
2. En un clima de constante amenaza (hoy te compro, mañana no) ningún
proveedor "inteligente" acometería ningún tipo de inversiones para mejorar su
producto
3. Cuantos más proveedores tengamos, más gestiones, más problemas
potenciales, más estilos empresariales en liza.
El nuevo enfoque de gestión estratégica de aprovisionamiento procura mantener una
relación estable y a largo plazo con un determinado grupo de proveedores o incluso
en algunos casos con un solo proveedor para asi disminuir el trabajo y tener un mejor
presupuesto en las compras, algunas de los puntos negativos de este sistema son:

1. El Departamento de Compras intercambia la mínima información con el


proveedor. La información es poder y puede volverse en su contra en una
negociación... (tremendamente habitual y muy peligroso).
2. El Departamento de Compras se convierte en "Controlador" del proveedor,
revisando el cumplimiento estricto del acuerdo
3. El Departamento de Compras se satura de tareas con poco valor añadido. Se
atienden las urgencias e imprevistos, antes que una mejora en los procesos, la
eficiencia del Departamento o a mejorar el Pool de proveedores y a planificar
las Compras.

También podría gustarte