Está en la página 1de 2

Rasgos del nuevo perfil del egresado

Saber usar dispositivos.


*Alto dominio de dispositivos (celular, computadora y tablet)
*Usar el celular esencialmente para leer documentos, capturar y editar videos, audios e
imágenes.
*Tener la habilidad de transmitir información en computadora consultar la base de
todos especializadas y saber conectarse a redes WiFi.

Saber administrar archivos.


*Organizar archivos con el fin de recuperarlos de forma rápida para consulta.
*Ubicar documentos almacenados (remota o local).

Sabe crear y manipular contenido de texto y texto enriquecido.


 Dar formato y editar textos en blogs o diapositivas.

 Realizar encabezados y pies de página, márgenes, aparato crítico; insertar


imágenes y vínculos, manejar tablas, gráficos y cambios para la elaboración de
demandas-oficios.

 Usar organizadores bibliográficos para el uso de referencias.

 Crear y editar documentos en línea para trabajo grupal.

Sabe crear y manipular conjuntos de datos


 No requiere conocer sobre esté tema.

Sabe crear y manipular medios y multimedia


Tomar, editar y compartir imágenes con el celular.

Realizar el uso de aplicaciones para grabar audios y compartirlos.

Descargar las reuniones del pleno.

Reproducir videos.

Saber comunicarse en entornos digitales


Conocer distintos medios de comunicación.

Hacer un perfil profesional digital.

Saber identificar  las formas de comunicación formales e informarles.

Comunicarse mediante videollamadas o videoconferencias.


Para desarrollar y fortalecer habilidades de expresión oral para llevar casos a nivel
global y tribunales internacionales.

La utilización de audio, videos e imágenes como una herramienta jurídica.

Medios digitales para compartir información a su campo de acción.

Saber socializar y colaborar en entornos digitales


Publicar en medios digítale.

Utilizar el sistema de alertas.

Trabajar de forma cooperativa en documentos.

Evaluar el alcance de los medios con fines del activismo.

Colaborar con abogados con jurisprudencia.

Comentar en páginas/blogs sobre discusiones de temas de derecho.

Saber ejercer y respetar una ciudadanía digital


Tener un buen uso ortográfico al redactar documentos, tomando en cuento a quien va
dirigido.
Correo electrónicos, publicaciones en redes sociales, mensajes, etc.

Conocer las licencias de autor dentro y fuera de Internet.

Saber controlar la información privada para no exponer contenido personal, sensible e


inadecuado.

Conocer los formatos para citar y realizar referencias. APA, CHICAGO, MLA,
HARVARD, UNE-ISO 690:2013,IEEE.
Poner en práctica la ética profesional en textos.

Conocer sobre los derechos para proteger y protegerse del ciberacoso o ciberbullying.

También podría gustarte