Está en la página 1de 2

EL EFECTO DE LAS CRISIS SANITARIAS EN

LA EDUCACIÓN

Cuando hablamos de clases a distancia debido a una crisis sanitaria, todos


estamos de acuerdo que esto ha hecho que muchos niños y adolescentes
dejen sus estudios.

Si analizamos con precisión, de todas las crisis que se presentan en un país,


las crisis sanitarias son las que más paralizan la educación, debido a la
importancia de mantenernos en una cuarentena obligatoria.

Según cifras de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del INEI, el


porcentaje de estudiantes que continuaron llevando clases en el 2020 a
través de cualquier modalidad se redujo cinco puntos porcentuales respecto
a los niveles de asistencia del 2019, al pasar de 92% a 87% ya que muchos
no cuentan o contaban con medios económicos para solventar una buena
conexión lo que los obliga a no seguir con sus estudios.

Asimismo, el promedio de trabajadores adolescentes en el ámbito rural se


incrementó de 388 mil en el primer trimestre del 2020, a 485 mil en el
primer trimestre del 2021 según el Instituto Peruano de Economía (IPE) es
decir que mas de 485 mil estudiantes dejaron sus estudios de lado para
empezar a trabajar.

Por otro lado tras casi 2 años de clases a distancia, el Gobierno dio luz
verde al regreso a clases presenciales hacia fines de Marzo del presente
año, por el contrario el CDC Perú (Centro Nacional de Epidemiología,
Prevención y Control de Enfermedades), informó que desde el 30 de marzo
del 2022, se han notificado brotes relacionados a la enfermedad de mano-
pie-boca, en cuatro regiones del Perú: Ucayali (120 casos notificados), San
Martin (15 casos notificados), Huánuco (9 casos notificados) y Amazonas
(21 casos notificados), esta nueva posible crisis sanitaria paralizaría la
educación de niños menores de 8 años que están en una edad determinante
para su formación académica.

Por lo tanto, gracias a todos los argumentos anteriormente dados, se puede


afirmar que el principal factor que afecta a la educación de nuestro país es
la crisis de salud o crisis sanitaria, (pones un resumen o simplemente pones
algo como: esto se puede comprobar ya sea por las clases a distancia y sus
consecuencias, la pandemia o la pobreza, que hizo que los demás factores
aumentarán en mucha mayor intensidad, por último me gustaría agregar
(pones la reflexión que creas conveniente, cómo estás hablando del covid,
agrega una reflexión a que se cuiden)

También podría gustarte