Está en la página 1de 141

Clase 09 de marzo.

Ámbito de lo jurídico:
Sistema jurídico:
➢ Es un conjunto de normas o reglas de conductas, no es simplemente una
pluralidad de normas, sino que están insertas en un sistema, hay una coordinación
entre los integrantes del conjunto, esto facilita la vida social.

Lo que se busca con estas normas es que tengan cierta coherencia interna para saber
cómo comportarnos.

(…...) en segundo lugar, esta razón histórica viene con determinada bandera, que es el plan
político y económico que tenía la burguesía en ese momento, este plan era buscar un
derecho igualitario, y a su vez, que las personas más poderosas no pudieran frente a un
caso concreto, hacer valer sus propios intereses frente a otros, lo que va a traer
seguridad jurídica.

¿Qué es una norma?


→ Una expresión lingüística, un conjunto de palabras que tiene un significado.

-Caffera habla de la norma como expresión. - es decir que, sería solo lo que está escrito,
el precepto en si, más allá de como la interpreten los diferentes operadores relevantes.

A su vez, Sarlo identifica a la norma por su significado y no por la expresión.

Norma es el resultado de una ecuación que se compone de una disposición y la


interpretación de la misma.

No se identifica con lo que esté escrito en el código civil, sino, como se interpreta dicha
norma.

El derecho se modifica por los cambios de interpretaciones, no solo por los cambios de
disposiciones.

Operadores relevantes: jueces, por ejemplo.

Normas y principios:
Bobbio —> un sistema jurídico es un sistema de normas o reglas de conducta, y principios.

Principio: son mandatos de optimización que ordenan que se realice algo en la medida de
lo posible.

Normas: -Teoría institucional del Derecho-.

La norma no es solo el precepto escrito, sino la interpretación que se tiene del mismo.
De un mismo artículo puede haber diversas interceptaciones, lo que hace que ciertos
artículos se vuelvan contradictorios entre sí, volviendo complejo el hecho de saber cuál
aplicar.

Para esto, la teoría institucional del Derecho dice que si bien es cierto que se pueden
confundir las interpretaciones, el hecho de que los jueces interpreten las normas, no
quiere decir que los mismos puedan hacer lo que quieran, deben considerar aquellas
aceptadas institucionalmente, considerando el derecho positivo y sus interpretaciones
vigentes mayoritarias para poder prever como solucionar dicha situación.

Uruguay con la codificación:


Se buscaba lograr una unificación social, territorial y jurídica.

La situación política en ese momento tenía cierta confusión, en 1830 recién habíamos
logrado la independencia, tras un largo período de guerras, a su vez, luego de esta, se
produce la guerra grande, que termina 13 años antes de la aprobación del CC, con dos
golpes de Estado en el medio, por lo que la situación económica era bastante confusa.

Derecho castellano: juero juzgo y leyes de partida.

También con el derecho romano, que rigió durante los 13 siglos que rigió el imperio
romano, que luego sirvió como fuente jurídica para sistemas posteriores.

Funcionamiento del sistema jurídico:


Hay una fuente única, que es la ley en sentido amplio, cualquiera sea su materia.

¿qué se busca con el sistema jurídico? La justicia importante para el legislador, la cual
consiste solo en la aplicación de la ley, aunque la misma parezca injusta.

Artículo 7
Las leyes no tienen efecto retroactivo (Artículos 2390 a 2392).

Esto quiere decir que si se aprueba una ley, no tiene vigencia para casos anteriores.

Artículo 117
No pueden derogarse por convenios particulares, las leyes en
cuya observancia están interesados el orden público y las buenas
costumbres.

Esto es la autonomía de la voluntad, que nos muestra el plan político que hay detrás, el
cual es reconocer la libertad individual.

Gerardo Caferra - Teoría del Contrato

Se parte de la expresión de Bobbio que define al derecho como un sistema de normas o


reglas de conducta, para luego definir al sistema jurídico como aquel sistema de
expresiones lingüísticas y no como significados.

11/03 tercera clase


Norma de reconocimiento:

→ Aquella que establece cuales normas pertenecen a un sistema jurídico y cuáles no.
→ Es norma jurídica cualquier hecho que tenga significación normativa atribuida al
mismo por una regla de reconocimiento aceptada por jueces y oficiales.
→ No son normas que tengan una consecuencia negativa para el individuo.

Tipos de normas que integran los sistemas jurídicos:


Normas jurídicas propiamente dichas (normas primarias) --> son sancionatorias

• Son las reglas que prescriben a los individuos realizar ciertos actos, lo quieran o
no; imponen, en cierto sentido, obligaciones, puesto que tienen fuerza compulsiva
y sirven de base para la crítica o el elogio por la conformidad o la no conformidad
con la regla. Estas reglas no sólo se dirigen a los funcionarios, prescribiéndoles la
aplicación de sanciones, sino que, principalmente, se dirigen a los súbditos,
indicándoles conductas que se consideran deseables. (carlos santiago nino). Son
reglas primarias puesto que las demás reglas —las reglas secundarias— se refieren
a ellas.
• Toda obligación de realizar una conducta implica un enunciado condicional donde
la no realización de esa conducta sigue una sanción (Anderson). Ej: debes pagar
100 a los cuales te obligaste, si no pagas, puedes ser condenado a indemnizar los
daños y perjuicios.
• Toda norma jurídica enlaza un supuesto de hecho con una consecuencia jurídica
(Larenz) esto no está del todo bien, porque las normas de reconocimiento, son
normas jurídicas, y sin embargo, no aplican consecuencias jurídicas.
• Son condicionales si x, entonces y.
• Describe un acto como condición de aplicabilidad de una sanción.
• Sanción: estado de cosas desfavorable para el sujeto. No es igual a la sanción
penal. Por ejemplo, puede ser tener que indemnizar los daños y perjuicios. Las
sanciones punitivas están por fuera del derecho patrimonial/civil.
• La estructura de la norma primaria es condicional porque decimos, la
consecuencia solo se produce si sucede algo. Se describe como condición de la
aplicabilidad de una sanción la realización de determinado supuesto.

Reglas secundarias: son reglas que no se ocupan directamente de lo que los individuos
deben o no hacer, sino de las reglas primarias.

Normas de cambio: es un género que se integran por las normas de competencia.

• Quitan normas del sistema jurídico.


• Aquellas reglas que establecen que, dado cierto hecho, con o sin intervención
humana, se produce un cambio en el sistema jurídico, mediante introducción o
egreso de ciertas normas al mismo.
• Permiten dinamizar el ordenamiento jurídico indicando procedimientos para que
las reglas primarias cambien en el sistema. Estas reglas son, precisamente, las que
confieren potestades a los funcionarios y a los particulares para, en ciertas
condiciones, crear reglas primarias de las cuales surjan derechos y obligaciones.
(carlos santiago nino).
• En nuestro caso sería el código civil, cuando dice que las partes pueden contratar
y obligarse en sí mismos.

Normas de competencia: -SUBLCASIFICACIÓN DE LAS NORMAS DE CAMBIO-

• Son las reglas que dan competencia a ciertos individuos —los jueces— para
establecer si en una ocasión particular se ha infringido o no una regla primaria. Si
estas reglas no existieran, como quizás ocurrió en estadios jurídicos primitivos,
habría una gran falta de certeza jurídica, porque cualquiera podría invocar la
violación de una regla primaria, y no habría forma de dirimir las diferencias de
interpretación. Estas reglas son las que indican las condiciones para que alguien
sea juez, el procedimiento que debe seguirse para adoptar una decisión judicial y
el alcance que tiene el carácter constitutivo de las decisiones judiciales. Distintas
normas de los códigos procesales ejemplifican esta categoría de ejemplos (carlos
santiago nino). Ej: los jueces tienen competencia para dictar sentencia
• Establecen qué supuestos de hecho generan alteraciones en el sistema jurídico. -
Establecen determinadas competencias que son otorgadas a los poderes o a los
órganos para hacer algo. Si yo quiero redactar una modificación de la constitución,
tengo que hacerlo siguiendo el procedimiento que está en la constitución misma,
quien es competente para realizar el proceso. -
• Una ley que deroga una anterior no es norma de competencia, porque estas no
alteran el sistema jurídico, sino que son las que establecen cuales normas lo
alteran.
• Quien tiene competencia para hacerlo.
• Le reconozco competencia para dictar normas jurídicas al juez, a las partes, y al
poder legislativo cuando dicta leyes.
• Dado cierto hecho que necesariamente incluye un comportamiento humano
voluntario y dirigido al fin de alterar el mundo normativo, entonces se produce
como consecuencia el ingreso o egreso de una norma al o del sistema jurídico.

Normas de reconocimiento:

• Establecen cuales normas pertenecen a un sistema jurídico y cuáles no.


• Es norma jurídica cualquier hecho que tenga significación normativa atribuida al
mismo por una regla de reconocimiento aceptada por jueces y oficiales.
• Reconoce cuales son los procedimientos, o cuales son las personas que tienen la
potencialidad para dictar normas jurídicas.
• Yo reconozco como norma a la ley, al contrato y la sentencia del juez.

Otras expresiones lingüísticas en los sistemas jurídicos:

Definiciones estipulativas:
→ Tal concepto teóricamente se podría componer de diferentes elementos, yo
escojo que, para mis efectos, para esta ley que estoy regulando, cuando digo A
significa A, y no B, porque el código está dando una definición.
→ Yo los contrato a ustedes para que corten el pasto de mi jardín, para evitar
confusiones, por mi jardín entendemos el que está comprendido en mi propiedad.
→ No establecen sanciones, son elementos que nos brindan conceptos.

Normas sobre interpretación: establecen como se deben interpretar las normas.

Principios: aquellas disposiciones que establecen planes de acción, sin establecer una
sanción para dicho acto.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Relación de obligatoria, obligación y vínculo jurídico.

Definición de la disciplina ¿qué es obligaciones?

→ Rama del derecho civil que se integra por el conjunto de principios generales del
derecho y la reglamentación de las obligaciones o derechos de crédito. (castán)

Situación jurídica:

→ Son las posiciones que tiene un sujeto frente a normas que integran el sistema
jurídico.
→ Acá se determina en que posición se encuentra el sujeto frente a esa relación,
puede ser deudor o acreedor.
→ Situación pasiva o activa.

Relación jurídica

→ Vínculo entre dos o más situaciones jurídicas de sujetos distintos. Conexión entre
quien está en la posición de ser acreedor, con el deudor.

Situación jurídica de deber:

La situación jurídica pasiva por excelencia es la situación de deber.


Hay dos clasificaciones, deber genérico u obligación.

→ Un sujeto se encuentra en la situación de deber en sentido amplio cuando la


descripción de una conducta suya forma parte de la descripción del acto ilícito en
una norma primaria perteneciente al orden jurídico. -cuando la situación jurídica
de una persona es descripta por la norma como que tiene que hacer, no hacer, o
dar algo, si no se comporta de esa manera, su comportamiento será ilícito y tendrá
una sanción.

Especies:

→ Deber genérico: (derechos reales o de la personalidad). -Cuando el sujeto


pertenece a una clase genérica de individuos-. la realización de comportamiento
ilícito está descripta para la generalidad de los sujetos, quien se comporte de
manera ilícita, tendrá responsabilidad extracontractual. -” todos los sujetos deben
respetar el derecho de propiedad de...”.
→ Obligación: cuando el sujeto del acto ilícito es un individuo concretamente
individualizado. -Jorge López está obligado a pagarle $100 a martín perez-.
→ El gran criterio de distinción entre deber genérico y obligación es la determinación
de los sujetos. Hay un segundo criterio de distinción, con el cual no todos están de
acuerdo, que es la patrimonialidad. Algunos autores indican que la obligación a su
vez debe tener un contenido patrimonial, debe ser susceptible de apreciación en
dinero.

Situación jurídica de derecho subjetivo

→ Faceta activa, situación del acreedor.


→ La de aquel sujeto al cual le resulta favorable que otro cumpla la conducta debida
o se le aplique una sanción en caso de incumplimiento.
→ Se opone a la obligación.

Clase 14 de marzo
Relación obligacional –es un tipo de vínculo jurídico-

→ Relación, a partir de la norma, entre las situaciones jurídicas de obligación y


derecho subjetivo.
→ Relación jurídica que tiene dos sujetos frente a la norma
→ Relación activa de derecho subjetivo y la otra parte tiene una relación pasiva
de obligación.

¿Qué es una obligación?

→ Institutas romanas primera def: vinculo jurídico por el cual se constriñe una
persona a pagar algo conforme al derecho civil. -de alguna manera sigue vigente
al día de hoy- la nota que le podemos agregar a esto es que en nuestro país no
solo se está obligado a pagar, sino a dar otro tipo de cosas que no sean paga, y
también pueden ser obligaciones de hacer o no hacer-.
→ Las definiciones varían según se haga hincapié en el aspecto subjetivo o
patrimonial. patrimonial significa que la obligación pueda ser valorada
económicamente.
→ Vinculo jurídico conforme al cual una o ambas partes son constreñidas
a efectuar determinada prestación en favor de la otra.

Una tiene una obligación y otra un derecho subjetivo

-Esta sería la definición más aceptada durante este curso-.

Relación entre dos situaciones jurídicas, cada una integrada por una parte, por la cual, al
menos una de esas dos partes, esté constreñida a efectuar determinada prestación a
favor de la otra.

Si para nosotros si o si para que haya obligación hay que tener un contenido patrimonial,
por ejemplo, la obligación de fidelidad, no sería una obligación, sería un deber genérico
no obligacional.

Si pensamos que no es necesario que tenga un contenido patrimonial, que basta con que
haya sujetos determinados (acreedor y deudor) ahí sí habría una obligación.

¿Por qué alguien decide obligarse?

Está vinculado al principio de libertad, así como las personas son libres de no obligarse,
son libres de si hacerlo, porque mediante la asunción de una obligación se limita el actuar
de las personas, las mismas pasan de estar constreñidas a actuar conforme a un deber
que asumen al momento de asumir dicha obligación, y si no cumplen, sean pasibles de
recibir las sanciones que le correspondan.

→ Limita el actuar de las personas, ya que se obrará conforme a un deber asumido


frente a condiciones adversas en caso de incumplimiento.
→ Opinión de beraguer: las personas se obligan para lograr la cooperación necesaria
en la vida social y económica (siguiendo a betti y canelutti).
→ Mediante la obligación las personas se encuentran limitadas, y en caso de que no
se comporten, serán pasibles de recibir sanciones.

Diferencia entre obligación moral y jurídica:


→ Es obligación jurídica cuando es susceptible de respaldo de tutela por parte del
ordenamiento. -regula lo exterior, no lo que las personas piensen
interiormente, sino lo que va a afectar a la sociedad-.
→ La obligación moral no requiere de comportamiento exterior. El derecho solo
regula la actividad exterior. Ejemplo: hay una obligación moral, respetar las
ideas del otro, si yo internamente pienso fa que desastre la idea del otro, la
repudio o la cuestiono, aunque no se lo cuente a nadie, moralmente estoy
incumpliendo esa obligación.

Artículo 473
Derechos personales son los que sólo pueden reclamarse de ciertas
personas que por un hecho suyo o la sola disposición de la Ley, han
contraído las obligaciones correlativas; como el que tiene el
prestamista contra su deudor por el dinero prestado o el hijo contra
el padre por alimentos. De estos derechos nacen las acciones
personales.

Art. 1245 toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer alguna cosa.

Artículo 1246
Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de
dos o más personas, como en los contratos; ya de un hecho voluntario
de la persona que se encuentra obligada, como en los cuasicontratos;
ya a consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra
persona, como en los delitos y cuasidelitos; ya por disposición de la
ley, como sucede en las relaciones de familia o en las relaciones
civiles.
Las obligaciones que nacen de la ley se expresan en ella.

Acá se señalan las fuentes de las obligaciones, las cuales son cinco: la ley, los contratos,
los cuasicontratos, los delitos y los cuasidelitos.

Si yo hago un contrato unilateral no es una obligación, la voluntad unilateral no es


fuente de las obligaciones.

Artículo 1342
El deudor es condenado al resarcimiento de daños y perjuicios, sea
en razón de la falta de cumplimiento de la obligación o de la demora
en la ejecución, aunque no haya mala fe de su parte, siempre que no
justifique que la falta de cumplimiento proviene de causa extraña que
no le es imputable.

En este artículo se habla de las responsabilidades contractuales.

Artículo 1441
Las obligaciones son civiles o meramente naturales.

Civiles son aquellas que dan derecho para exigir en juicio el


cumplimiento.
Naturales las que, procediendo de la sola equidad, no confieren
acción para exigir su cumplimiento; pero que cumplidas, autorizan para
retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas.

Artículo 2372
Los bienes todos del deudor, exceptuándose los no embargables
(artículo 2363), son la garantía común de sus acreedores y el precio
de ellos se distribuye entre éstos a prorrata, a no ser que haya
causas legítimas de preferencia.

Elementos de la obligación:

¿Cómo se compone una obligación?

El primer elemento que contiene una obligación es lo que se llama elemento jurídico que
es justamente ese vínculo jurídico, esa relación jurídica que se da entre dos situaciones
jurídicas.

Art. 1245- prescinde de esta idea de vinculo jurídico, no nos dice toda obligación es una
relación que se da entre acreedor y deudor, es un vínculo que se da entre dos partes. No
obstante, hay consenso de la doctrina de que el vínculo jurídico es un elemento de la
obligación.

Es una relación personal porque vincula a las personas, patrimonial porque vincula
patrimonios, de carácter relativo porque solo vincula a los que están dentro de esa
relación, y regulada por el derecho, es una relación intersubjetiva –entre sujetos- porque
hay una parte activa y otra pasiva.

La posición activa la de derecho subjetivo, es aquella que ubica al individuo frente a la


norma con la facultad de exigir determinado comportamiento al deudor, y en caso de que
no cumpla, exigir que le indemnicen.

Esta posición tiene límites:

LÍMITE MÁXIMO:

Art. 1836 no atentar contra la libertad personal. “Nadie


puede obligar sus
servicios personales, sino temporalmente o para obra determinada.”

Ejemplo: yo Andrés me obligo de por vida a realizar tareas de mantenimiento en tu casa.


Allí es una obligación que se asume sin un límite temporal, por lo cual está vulnerando
esta disposición, y supera el límite máximo, por lo que vulnera mi libertad personal.

LÍMITE MÍNIMO - POR INSUFICIENCIA:

Si en un contrato hay un contenido muy bajo, la prestación no se considera como


obligación.

Yo me obligo a pestañear tres veces por hora, eso es algo tan rídiculo, tan mínimo, que
no tiene sentido como obligación.

EN CASO DE QUE SE TRASPASEN CUALQUIERA DE ESTOS LÍMITES, LA


CONSECUENCIA SERÁ LA NULIDAD.
Concepciones de vínculo jurídico:

Concepción histórica: estado de servidumbre de la persona para cubrir la ofensa


ocasionada. -cuando incumplías y tenías que ser esclavo hasta cubrir el daño ocasionado-
.

Concepción patrimonialista: vínculo entre patrimonios. - Actualmente ya no es un


vínculo entre las personas, sino que es entre patrimonios, el patrimonio del acreedor
se vincula con el deudor, por lo que si se incumple, la otra parte tendrá derecho a
atacar tu patrimonio. La libertad personal no se verá afectada, solo la responsabilidad
patrimonial.-

Concepción eclética: si la persona no cumple con su deber personal de prestación,


aparece entonces la vinculación de patrimonio, con el patrimonio del deudor. - la persona
es persona en cuanto tenga patrimonio, sino es irrelevante para el derecho civil, por
eso los menores que ocasionan daños, será indemnizado el patrimonio de sus padres-
.

Aspectos de la obligación:

Integrada por dos etapas, una inicial que es la fase de débito, y otra posterior o final
que es la de obligatio.

Las obligaciones naturales se caracterizan por tener esta primer etapa de débito pero
carecen de la obligatio.

En una obligación civil se dan ambas etapas.

Débito:

• Fase inicial:
• Deber de cumplir: se caracteriza porque del lado pasivo, el deudor tiene un deber
de cumplir. No tiene una sujeción, tiene simplemente un deber de cumplir
• Legítima expectativa al cumplimiento: mientras, en esta primera etapa el acreedor
tiene solo una expectativa legítima respaldada por la ley, a que su deudor le
cumpla, pero aún no puede exigirle el cumplimiento a su deudor, solo tiene que
esperar a que le cumpla.

Lo único que se le acepta hacer al acreedor en esta etapa es hacer un control gestorio,
es decir, hacer un control de que su crédito no sea perjudicado.

Ejemplo: me tienen que pagar 100 pesos el 13 de abril, hasta que llegue el 13 de abril,
el deudor aún no ha incumplido. No obstante, si veo que el deudor está vendiendo
todos sus bienes, yo tengo un riesgo alto de que llegue el 13 de abril y el mismo no
cumpla, y yo no tenga como cobrarme. Por lo que se me da una serie de medidas para
poder preservar el patrimonio del deudor y asegurar que cuando llegue la fecha, me
cumpla.

Obligatio:
• Fase final: el deudor que en la primera etapa tenía una actitud activa, es decir,
podía elegir si cumplir o no, en esta fase final, está sujeto a la actividad del
acreedor, ahí depende de lo que haga el acreedor, si exige el cumplimiento o no.
• Actuación del acreedor frente al incumplimiento: el acreedor podrá elegir si
agredir el patrimonio del deudor o no.
• Hay una responsabilidad sin deuda –fianza-: es posible que un sujeto sea
responsable aun cuando no haya sido deudor, y ahí está la figura de la fianza, la
cual es una garantía. Yo soy inquilino, el propietario del ap pide una garantía, que
puede ser un fiador.

En la primera etapa, si mi madre me sale de fiadora, mi no estará obligada al pago del


alquiler, el obligado soy yo. Pero en caso de que yo incumpla, en la segunda etapa, mi
madre también será responsable y estará obligada a indemnizar al acreedor.

• Deuda sin responsabilidad – obligaciones naturales-.

También es posible lo opuesto, que exista una relación caracterizada por el débito, sin
la obligatio. Por ejemplo, las deudas de juego, ahí hay un obligado, pero si llegada la
fecha no paga la deuda de juego no entra en acción la etapa de obligatio, no se podrá
exigir la responsabilidad, porque la ley lo impide.

CLASE 16 DE MARZO:

Sujetos:

Para saber quién es acreedor y quien es deudor, hay que analizar en qué posición están
los sujetos frente a la norma.

→ Cada parte puede ser una o más personas


→ Parte formal y sustancial: quienes comparecen otorgar un contrato, del cual nace
una obligación, sin que su patrimonio se afecte, ya que estás compareciendo por
otra persona, y los efectos se le otorgarán a ese otro. (formal).

Parte sustancial: recibir los efectos del contrato, tanto como parte activa o pasiva.

Parte formal: cuando quien viene a firmar el contrato es un apoderado, por ejemplo, es
decir, una persona que no va a recibir los efectos del contrato, no va a ser el acreedor ni
el deudor, simplemente representa a quien si lo es.

Ejemplo: mi madre quiere comprar una bicicleta, pero no puede ir, entonces me da un
poder para que lo haga yo, en el contrato va a quedar a nombre de mamá la compra, por
lo que ella recibirá los efectos del contrato.

También puede ser que el propio sujeto originario del vínculo obligatorio, pueda ser parte
formal y sustancial.
-La responsabilidad extracontractual se tiene cuando alguien vulnera no ya una
obligación, sino que vulnera un deber genérico. -

→ Partes de un contrato pueden ser tanto personas físicas como jurídicas.


→ Hay sujetos activos y pasivos. Activos porque están en una posición positiva, de
poder frente a la norma, porque la misma les asigna la calidad de titulares de un
derecho subjetivo. Pasiva aquellos que están en una posición negativa, tienen una
obligación.
→ Determinados o determinables:

Indeterminación objetiva y subjetiva

Que el objeto y los sujetos de una obligación no estén determinados


inicialmente.

Indeterminación subjetiva: en los hechos ya está fijada la calidad de acreedor y deudor,


pero los hombres aún no cumplen con esos requisitos. Ya se dan las pautas, pero aún los
hombres no conocen quien cumple con esos requisitos.

Ejemplo: quien se saque la mejor nota en el parcial se gana $100, los hechos ya están
fijados, pero aún no se cumplen los requisitos porque no hemos hecho ningún parcial,
por lo que hasta que no se cumpla eso, la obligación no nace.

Respecto a esto hay dos concepciones sobre si esto es válido o no:

Concepción clásica: no altera la existencia de la obligación, aun cuando no se cumplan los


hechos, es decir, que los sujetos sean indeterminados, ya existe la obligación de todos
modos.

Concepción moderna: si hay sujetos indeterminados la obligación aún no se ha formado.


Hasta tanto no se determine quienes son los sujetos, la obligación como tal no habrá
nacido.

Objeto:

El objeto de la obligación es la prestación: es la actividad que asume el deudor, dar algo,


hacer algo o no hacer algo. Es la conducta debida.

¡¡No es lo mismo el objeto de las obligaciones que el objeto del


contrato!!
Diferencia entre objeto de obligaciones y objeto del contrato: el objeto del contrato
son las obligaciones, y el objeto de las obligaciones es la prestación que tiene que cumplir
el deudor.
Tesis sobre cuál es el objeto de las obligaciones

→ Negativa: sostiene que las obligaciones no tienen objeto, tienen contenido (lo que
hay que hacer) pero no objeto.
→ Restrictiva: consiste en que las obligaciones de hacer o no hacer, no tienen objeto,
solo tienen objeto las obligaciones de dar.
→ Materialista: el objeto de la obligación es la cosa o hecho sobre el que recae el
deber de la prestación. Es más amplia que la restrictiva porque también considera
que hay objeto para las obligaciones de hacer o no hacer, e identifica a la
prestación con la cosa o la actividad... bajo esta tesis, en el contrato de
arrendamiento de una casa, el objeto de la obligación es la casa, y en cambio, si lo
que yo hago es venderla, también sería la casa. Coincide el objeto tanto como para
quien arriende, como para quien venda.
→ Jurídica: esta tesis da un paso más, dice que no importa la cosa en sí, sino lo que
hay que hacer en relación a la misma. Si lo que hay que hacer es garantizar el uso
y e goce de la cosa (arrendamiento) o transferir el dominio de la cosa (compra-
venta). Por lo que, bajo esta tesis, el objeto de la obligación es la prestación, el
comportamiento que debe tener el deudor.
→ Patrimonialista: la utilidad derivada de la prestación, no la prestación en sí, sino la
utilidad que tiene para mi acreedor que yo le garantice el uso y el goce. - más que
la prestación en sí, que la actividad, el objeto de la obligación es la utilidad que
tiene para el acreedor la realización de esa actividad por parte de su deudor.

Tesis Ecléctica:

• Dice que hay un contenido inmediato de la obligación que es la prestación en sí,


la actividad que debe realizar el deudor. -contrato de arrendamiento-.
• Contenido mediato: que es la cosa o el hecho que configura la materia para que
se realice esa prestación. -la casa-.

Algunos autores incluyen un cuarto elemento para el concepto de


obligación:

Anter que nada, hay tres elementos seguros en los que todos coinciden:

• Vinculo jurídico
• Sujetos
• Objeto

Berdaguer sostiene que existe un cuarto, que es el interés del acreedor

Peirano dice que el interés del acreedor no es un elemento de la obligación, sino del
objeto de las obligaciones.

Gamarra entiende que el interés del acreedor no es un elemento nuevo de las


obligaciones, sino que es un carácter del vínculo jurídico.

Larrañaga dice que en realidad es lo que se denomina la causa de los contratos.


Resulta defectuosamente del art. 1283 inc. 3 del CC, la doctrina sostiene que ese interés
no precisamente tiene que ser patrimonial, puede ser también espiritual. “Los hechos
han de ser posibles, determinados y en su cumplimiento han de tener
interés los contrayentes.”

Por último, se entiende que el interés es el típico, no el específico: en una


obligación determinada los intereses de los sujetos pueden ser diversos, si una persona
se obliga a vender un arma a otro, el interés del que la compra puede ser para matar,
coleccionar, pero esto no interesa, no importa el interés específico, sino el típico, aquel
socialmente apreciable.

Caracteres de la obligación

• Carácter patrimonial: que sea estimable pecuniariamente, aunque no consista en


entregar una suma de dinero, pueda valorarse económicamente esa obligación.
• Disponible y transferible: disponible significa que las partes tienen autonomía de
la voluntad para decidir al respecto de la obligación. Pueden hacer lo que quieran
con esa obligación. Transferible:
• Derecho personal distinto a real: no se tiene frente a la universalidad de los
sujetos, sino frente a determinada persona.
• Coercibilidad en caso de incumplimiento.

Clase 18 de marzo

Clasificación de las obligaciones:

Una primera clasificación es considerando como opera el derecho


de crédito del acreedor:

Civiles: Civiles son aquellas que dan derecho para exigir en juicio el cumplimiento.

Artículo 1341
Los daños y perjuicios sólo se deben cuando el deudor ha caído en
mora de cumplir su obligación (artículo 1336) o cuando la cosa que se
había comprometido a dar o hacer no podía ser dada o hecha, sino en
el tiempo determinado que ha dejado transcurrir.
La demanda de perjuicios supone la resolución del contrato. El que
pide su cumplimiento no puede exigir otros perjuicios que los de la
mora.

Aquí se regulan las consecuencias adversas en caso de que el deudor no haya cumplido
voluntariamente.

Artículo 1431
La condición resolutoria se entiende implícitamente comprendida en
todos los contratos bilaterales o sinalagmáticos, para el caso en que
una de las partes no cumpla su compromiso.
En tal caso el contrato no se resuelve ipso jure como cuando se ha
pactado la condición resolutoria. La parte a quien se ha faltado puede
optar entre obligar a la otra a la ejecución de la convención, cuando
es posible o pedir la resolución con daños y perjuicios.

En caso de incumplimiento el acreedor tiene dos opciones, pedirle al juez que obligue al
deudor a cumplir, o dejar sin efecto el contrato, y que se le indemnicen los daños y
perjuicios que se generan.

Naturales:
Artículo 1441
Naturales las que, procediendo de la sola equidad, no
confieren acción para exigir su cumplimiento; pero que cumplidas,
autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas.

Artículo 1445
El efecto de las obligaciones naturales es que, cuando el pago de
ellas se ha hecho voluntariamente por el que tenía capacidad para
hacerlo, no puede reclamar lo pagado.

Las permiten, pero no las apoyan.

Clasificación según la prestación de deudor:


• Obligaciones de dar: tienen dos opciones, dar una cosa cierta o una cosa
genérica.
→ Cosa cierta: me obligo a darte a mi caballo pedro. Si un rayo mata a mi caballo,
yo tendré derecho a que se me pague de todas formas.
→ Cosa genérica: me obligo a entregarte un caballo (puede ser cualquiera). Si se
muere alguno, sigo obligada a entregar un caballo.

COSA CIERTA:

Artículo 1333
La obligación de dar es la que tiene por objeto la entrega de una
cosa mueble o inmueble.
El que se ha obligado a entregar una cosa debe verificarlo en el lugar
y en el tiempo estipulado; y en defecto de estipulación, en lugar y
tiempo convenible según el arbitrio judicial.

Artículo 1557
Tratándose de una obligación de dar, su extinción por la
imposibilidad de la paga no hace extinguir la obligación recíproca
del acreedor.
En las obligaciones de hacer o de no hacer, la extinción es no sólo
para el deudor sino también para el acreedor, a quien aquél debe
volver todo lo que hubiese recibido por motivo de la obligación
extinguida.
COSA GENÉRICA:

Artículo 1360
Obligaciones de género son aquellas en que se debe indeterminadamente
un individuo de una clase o género determinado.

Artículo 1558
Las disposiciones precedentes no se extienden a las obligaciones
de género o cantidad que perecen siempre para el deudor.

• Obligaciones de hacer:

Artículo 1338
Toda obligación de hacer o de no hacer, se resuelve en resarcimiento
de daños y perjuicios, en caso de falta de cumplimiento de parte del
deudor.
Sin embargo, el acreedor tiene derecho a exigir que se destruya lo
que se hubiese hecho en contravención de la obligación y puede obtener
autorización judicial para destruirlo a costa del deudor, sin
perjuicio del resarcimiento de daños, si hubiere lugar.

Art. 1557

En las obligaciones de hacer o de no hacer, la extinción es no sólo


para el deudor sino también para el acreedor, a quien aquél debe
volver todo lo que hubiese recibido por motivo de la obligación
extinguida.

• Obligaciones de no hacer:

Artículo 1339
En caso de falta de cumplimiento, tratándose de cosa que pueda ser
ejecutada por un tercero, puede el acreedor obtener autorización para
hacer ejecutar la obligación por cuenta del deudor, si no prefiere
compelerle al pago de daños y perjuicios.

El deudor, para librarse de los daños y perjuicios que se le reclaman,


puede ofrecerse a ejecutar la cosa prometida, si es tiempo todavía,
sin perjuicio del acreedor, pagando los daños ocasionados por la
demora.

Teoría de los riesgos: pasa en caso de que se torne imposible el cumplimiento


Clasificación según como se cumple la prestación del deudor:
Obligaciones de cumplimiento instantáneo: un caso típico es cuando yo tengo que
pagar una suma de dinero, en el instante en que los pago, cumplí.

Este cumplimiento puede ser:

• Cumplimiento único: que en un único acto se pague.


• Cumplimiento fraccionado: pagar en cuotas.

Variantes del cumplimiento fraccionado:

• Escalonado: escalera ascendente o descendente, cada vez se paga más, o cada


vez se paga menos.
• Repartido: todas las cuotas son equivalentes
• Progresivo: a medida que pasa el tiempo va siendo más lo que tiene que pagar.

Obligaciones de cumplimiento de duración: un ejemplo es cuando arriendo una


casa por 2 años, debo cumplir durante todo el período de los dos años.

El plazo no lo padece el acreedor, sino que lo disfruta, porque cuanto más largo sea el
período que te alquilen, más gozas del bien.

-faltan cosas porque se cortó la grabación de la clase-

Clase lunes 21 de marzo

Fuentes de las obligaciones


Hechos jurídicos a los cuales la ley atribuye el nacimiento de una relación obligatoria.

¿qué significa que algo sea una fuente?

→ Que es un hecho que da origen a una obligación.

¿Qué es lo que define que determinado hecho sea o no sea fuente de una
obligación?

→ Que determinados hechos sean considerados obligaciones dependen de la


ley/legislador.

La voluntad unilateral no es fuente de las obligaciones.


Artículo 1246
Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de
dos o más personas, como en los contratos; ya de un hecho voluntario
de la persona que se encuentra obligada, como en los cuasicontratos;
ya a consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra
persona, como en los delitos y cuasidelitos; ya por disposición de la
ley, como sucede en las relaciones de familia o en las relaciones
civiles.
Las obligaciones que nacen de la ley se expresan en ella.

Evolución histórica de las fuentes del derecho:

• En el derecho romano ya se le da importancia a la autonomía de la voluntad, es


decir, ya se permite que los propios sujetos creen obligaciones
• En el derecho romano primitivo esto lo podían hacer entre actos típicos y
solemnes (visibles ante el resto de la sociedad) -nexum y sponsio-. Dos figuras
mediante las cuales las partes podían asumir obligaciones
• Luego se incorpora una nueva figura que se llama delicta, si bien se consideraba
una violación del ordenamiento, se entendía que el estado no debía meterse,
quedaba regulada entre los privados, lo que si emergía era la obligación de
indemnizar, que no era una consecuencia autónoma porque en el derecho romano
todavía no aparece la función resarcitoria como autónoma, sino que era solo una
consecuencia derivada del aspecto punitivo del ordenamiento, se buscaba
castigar, y parte del castigo era condenar a indemnizar. No es un negocio jurídico
donde las partes acuerdan que nazcan obligaciones, es una conducta que genera
un perjuicio a otro, del cual el ordenamiento impone una obligación resarcitoria.
• En las institutas (uno de los cuatro libros del corpus iure civile) ya aparecía esta
figura de negocio jurídico más depurado, como contrato y a su vez también
aparecía el delito.
• Luego de las institutas, se agrega la expresión “varias especies de causa” se acepta
que por fuera del contrato del delito pudiera haber otras fuentes de las
obligaciones.
• Justiniano buscó una unificación jurídica lo que hizo que acogieran cuatro fuentes
de las obligaciones, el contrato y el delito que ya se tenían, y luego las figuras del
cuasicontrato, y cuasidelito.
• En el código de napoleón se agrega el quinto elemento que es la ley, una fuente
heterónoma. La ley por sí genera obligaciones.

En el common law, no existe una teoría general de las fuentes del derecho, sino que se
analizan los antecedentes jurisprudenciales.

Voluntad unilateral: NO ES FUENTE DE LAS OBLIGACIONES.


En nuestra legislación, la propuesta no es obligatoria, si yo te propongo que me obligo
frente a vos a pagarte 100 pesos, por sí sola no obliga al que propone, se requiere que la
otra parte acepte, es decir, para eso se precisa una propuesta más un consentimiento.

Sin aceptación, no nace una obligación.

La oferta al público es la única excepción en la que la voluntad unilateral si forma una


obligación. Ya que todo lo que se diga en la publicidad lo va a estar obligando. - ley de
relaciones de consumo -. no indica que para todos los casos de consumo, es solo para la
publicidad realizada por el proveedor la que obliga!!

En los títulos valores y documentos de crédito, la voluntad unilateral también es fuente


de las obligaciones.

Delito y cuasidelito
Lo que tienen en común es que ambos implican la vulneración de un deber genérico y
causan un daño.

La diferencia es:

Articulo 1319 Inc. 2

Cuando el hecho ilícito se ha cumplido con dolo, esto es, con


intención de dañar, constituye un delito; cuando falta esa
intención de dañar, el hecho ilícito constituye un cuasidelito.
En uno y otro caso, el hecho ilícito puede ser negativo o
positivo, según que el deber infringido consista en hacer o no
hacer.

En ambos emerge una obligación de indemniza, no obstante, hay una diferencia de


régimen, en el caso de delito, se responde solidariamente, y en el cuasidelito se responde
proporcionalmente.

En el cuasidelito a cada uno de los autores le podré pedir el porcentaje de daño que me
causaron, en el delito puedo pedirle a cada uno que me paguen el total.

Cuasicontrato:
Artículo 1308
Todo hecho lícito del hombre que hace mejor la condición de una
persona en daño de otro, sin que haya mediado intención de hacer
liberalidad, da origen a un cuasicontrato que obliga al que ha mejorado
su condición a devolver la suma o la cosa convertida en su provecho.

No es un contrato porque no hay un acuerdo de voluntades, tampoco es delito ni


cuasidelito porque no hay un hecho ilícito, la conducta en este caso es lícita, y genera una
situación en la que alguien genera un beneficio, y sufre un perjuicio. Y se tiene derecho,
nace una obligación a partir de esa situación a que quien sufrió un beneficio, indemnice a
quien sufrió un perjuicio.
La ley:
Tiene un doble rol en tema de fuentes, indica que otros hechos son fuente de las
obligaciones, y también puede asignarse a sí misma como fuente de las obligaciones.

Ejemplo: “los padres están obligados a prestarle alimento a sus hijos” la fuente de esa
obligación no es un contrato, cuasicontrato, delito, es la misma ley, es de la ley que
emerge la obligación de prestar alimentos.

TODAS LAS OBLIGACIONES DE DERECHO DE FAMILIA TIENEN POR FUENTE LA LEY.

Transmisión de las obligaciones:


Es cuando las obligaciones se traspasan de una persona a otra.

Cuando hablamos de transmisión de obligaciones, lo que decimos es que se sustituye


uno de los sujetos de relación, es decir, que deja de estar presente como acreedor un
sujeto e ingresa otro en su lugar, o viceversa.

El cambio de sujetos no implica que se extinga la obligación, estamos


frente a la misma, pero con diferente sujeto.

En caso de pensar que si es una nueva obligación, se da la novación, la cual es un modo


de extinción de las obligaciones, entonces, en este caso, se extingue una obligación y nace
una nueva en su lugar.

Hay dos tipos de vías para transmisión de obligaciones:

• Causa de muerte (mortis causa): si yo presto $100 el otro tiene la obligación de


devolverme esos $100, si yo me muero, seguirán teniendo la obligación de pagar,
en este caso, a mis herederos.
→ Sucesión a título universal: herencia
→ Sucesión a título particular: legado

• Acto entre vivos: aquellas otras situaciones en las que sin que fallezca la parte,
también se puede entre vivos la calidad de obligado o titular de un derecho
subjetivo.
→ Cesión de créditos: me deben $100, yo tengo un derecho de crédito frente a los
que me deben, por un contrato yo le cedo a otro mi crédito contra mis deudores,
ese contrato que firmo con el tercero, se llama cesión de créditos, el crédito que
tengo contra mis deudores, se lo cedo a un tercero. (no importa la voluntad del
deudor). Solo se le notifica al deudor.
Para que se transmita la titularidad de este crédito se requiere título (contrato de cesión)
y modo (transmisión de ese derecho).

→ Cesión de contrato: se cede no uno de los dos aspectos de la relación obligacional,


sino que todo el contrato se cede, y la figura que entra a ocupar un rol en ese
contrato, asume la fase activa y la pasiva.

Yo firmo un contrato en el cual me obligo a vender mi caballo, ante los que me obligo, se
obligan a pagarme 100 pesos, si los que me van a pagar le ceden el contrato a otro, ese
no asume solo la obligación de pagarme 100 pesos, sino también el crédito de recibir el
caballo. Para esto se requiere la voluntad de los tres involucrados, el cedente, el cedido y
el cesionario.

→ Asunción de deudas: no se transmite el crédito, no la parte activa, sino que se


transmite la parte pasiva, es decir, la deuda, aquí sí importa la voluntad de la
contraparte (acreedor). Se requiere el consentimiento del acreedor.

existen algunas figuras que tenemos que distinguir de esta asunción de deudas, entre
ellas las obligaciones propter rem, es decir, cuando la ley establece que la calidad de
poseedor de un inmueble determina el ser obligado a pagar algo. (contribución
inmobiliaria, por ejemplo, el carácter de deudor se transmite con la cosa).

Luego tenemos la delegación, el deudor sigue siendo el original, solo que asigna a una
persona para que le pague la deuda por él. Si yo le debo cien pesos al almacenero, y
mando a mi hijo a pagar, el obligado seguiré siendo yo, mi hijo solo estará cumpliendo
con el encargo que le hice.

También está la expromisión, que es aquel caso donde este delegado si asume la
obligación de pago, el almacenero también le va a poder exigir que le pague.

hay dos tipos de expromisión:

liberatoria: cuando el deudor original se libera, y solo el nuevo designado deberá pagar.

Acumulativa: ambos quedan obligados a pagar.

→ Subrogación en la paga: aquel caso en el cual A le debe a B, C paga la deuda por


A, pero luego, tiene derecho a que A a sí mismo, o sea, A le va a tener que pagar a
C.
→ Cesión de derechos hereditarios: fallece una persona, le quedan dos hijos, ambos
heredan la universalidad del patrimonio que deja quien muere. Uno de los hijos le
cede su calidad de heredero a favor de un amigo, el amigo le paga una suma de
dinero para asumir la calidad de heredero, al hacer esto, se hace titular de la
herencia que le correspondía a ese hijo (hipótesis de acto entre vivos).
→ Transmisión de patrimonio a título universal: cuando una persona le transmite a
otra la totalidad de su patrimonio, en nuestro país no se puede hacer.
Miércoles 23 de marzo:
Obligaciones legales:

• Derecho de familia
• Buena fé art. 1291 del cc

“Los contratos legalmente celebrados forman una regla a la cual deben someterse las
partes como a la ley misma.
Todos deben ejecutarse de buena fe y por consiguiente obligan, no sólo a lo que en ellos
se expresa, sino a todas las consecuencias que según su naturaleza sean conformes a la
equidad, al uso o a la ley.”

Aun cuando en un contrato no se haya establecido una obligación determinada, si esa


obligación emana de no se obligan solo a lo que refiere al contrato, sino también al uso
de la equidad, aplicando la regla de la buena fé.

Rinessi indica que el obrar en contrariedad a este principio implica una responsabilidad
contractual, pero nuestros autores indican que en realidad se genera una responsabilidad
extracontractual.

→ Si es una obligación tendremos una responsabilidad contractual.


→ Si es un deber jurídico tendremos una responsabilidad extracontractual.

• Información: En la ley de relaciones de consumo se regula qué información debe


brindar el proveedor - términos claros-.

En la sociedad actual se genera un exceso de información en relación con lo que podemos


procesar y entender.

Por lo que se vulnera este principio por un exceso.

La sociedad del conocimiento explica que a pesar de que esto pase, el individuo aun así
se puede encontrar más desinformado, porque antes a pesar de tener poca, a pesar de
faltarle, podía procesar la que tenía, por lo que en realidad estaba informado. Ahora es
tanta que los individuos ni siquiera pueden procesarla.

Si yo compro un celular, quien me lo vende no solo tiene la obligación de entregármelo,


sino que también, de informarme acerca del producto, de cómo es el pago, el uso, etc.

Fuente de la obligación de informar

Szafir y voelker indican que el deber de informar fue originalmente extraído del artículo
1291 del cc.
Artículo 32 de la ley 17.250

Establece que “La violación por parte del proveedor de la obligación de


actuar de buena fe o la transgresión del deber de informar en la etapa
precontractual, de perfeccionamiento o de ejecución del contrato, da
derecho al consumidor a optar por la reparación, la resolución o el
cumplimiento del contrato, en todos los casos más los daños y
perjuicios que correspondan.”

¿cómo se extingue la obligación?


Bibliografía: Gamarra, Raúl “extinción de las obligaciones” pag 277 a 311.

Berdaguer “fundamentos del derecho civil” tomo II, capítulos 8, 9 y 10 - tomo IV, décima
parte.

Cumplimiento

Incumplimiento

a) noción de cumplimiento

b) otros medios de extinción de las obligaciones: obligación y consignación, paga por


entrega de bienes, subrogación, …

Regulación:

• libro cuarto de las obligaciones


• enumerados en el art 1447 del cc: Los modos generales de extinguirse las
obligaciones son:
1º.- La paga. Regulada en el art. 1448 y 1496 del CC.

Artículo 1448
La paga es el cumplimiento por parte del deudor, de la dación o
hecho que fue objeto de la obligación.

La definición es: realización

Naturaleza jurídica del pago: es un hecho jurídico, un acto jurídico porque es voluntario,
y un negocio jurídico porque el deudor no solo quiere la realización del acto, sino que se
produzcan los efectos del mismo. Como negocio jurídico se discute si es bilateral o
unilateral, si es bilateral se requiere, gamarra sostiene que es unilateral, porque no se
requiere la voluntad del acreedor, basta con la voluntad del deudor para que se efectúe
la paga.
Caracteres del pago:

Causa solvendi: fundamento de la prestación. La razón por la cual se realiza el pago.

Objeto de la declaración: en el pago tenemos que indicar qué obligación estamos


cumpliendo por medio del mismo.

Carácter recepticio: porque para que se pueda hacer el pago, aunque se requiera la
voluntad del deudor, también se requiere la del acreedor porque se necesita que el
mismo la reciba,

Animus solvendi: la intensión de estar extinguiendo/cumpliendo esa obligación.

Acto real: se perfecciona con la entrega, solamente hay paga con la entrega. Antes de eso
no se verifica la paga.

Satisfacción del interés del acreedor: se caracteriza por satisfacer el interés del acreedor.

Sujetos del pago:

• Solvens o deudor
→ Sucesión
→ Fiador simple y solidario (art. 2102) Fianza es la obligación de pagar o
cumplir por un tercero en el caso de que éste no lo haga.
La fianza puede constituirse, no sólo a favor del principal
deudor,
sino de otro fiador.
Si el fiador se obligare solidariamente con el deudor principal,
se
observará lo dispuesto en el Capítulo II del Título II, Parte
Primera de este Libro.

Junto con el deudor original puede aparecer esta figura del fiador, que sin estar obligado
responde en esta etapa de obligamiento.

→ Codeudor indivisible (1384- 1386)

Artículo 1384
Cada uno de los que contrajeron conjuntamente una obligación
indivisible (artículos 1375 y 1376) está obligado por el todo, aunque
la obligación no se haya contraído solidariamente.
Lo mismo sucederá con respecto a los herederos de aquel que contrajo
semejante obligación.

Artículo 1385
Cualquiera de los herederos del acreedor puede exigir en su
totalidad la ejecución de la deuda indivisible; pero no puede uno solo
hacer remisión de la deuda ni recibir en lugar de la cosa, el precio
de ella.
Sin embargo, si alguno de los herederos ha remitido la deuda o
recibido el precio de la cosa indivisible, su coheredero no puede
reclamarla, sin abonar la porción del que ha hecho la remisión o ha
recibido el precio.

Artículo 1386
El heredero del deudor que es demandado por la totalidad de la
obligación, puede pedir término para citar a sus coherederos, a no
ser que sea de tal naturaleza la obligación, que sólo pueda ser
cumplida por el demandado. En tal caso, sólo éste será condenado,
dejándole a salvo la acción contra sus coherederos.

Este capítulo regula que en caso de división indivisible, como se comportan las partes.

→ Codeudor solidario (1398-1405)

DE LOS EFECTOS DE LA SOLIDARIDAD PASIVA

Artículo 1398
La solidaridad tiene una fase externa que es como se comporta la relación entre las partes
(deudora y acreedora) y otra interna.

Los efectos de la solidaridad pasiva son:


1º.- Que el acreedor tiene el derecho de pedir la totalidad del
crédito al deudor que eligiere, el cual está obligado a pagarlo por
entero.
2º.- Que la demanda deducida contra uno de los deudores no impide
al acreedor que demande a los otros.
3º.- Que la demanda deducida contra uno de los deudores, interrumpe
la prescripción respecto de todos.
4º.- Que produce el mismo efecto el reconocimiento de la deuda,
verificado por uno de los codeudores.
5º.- Que la demanda de intereses contra uno de los deudores, los
hace correr respecto de todos.
6º.- Que el pago verificado por uno de los codeudores libra a todos
respecto del acreedor.
7º.- Que si la cosa debida ha perecido por culpa de uno o más de
los deudores o después de haber incurrido en mora, los otros no quedan
exonerados de pagar el precio de la cosa; pero sólo aquéllos
responderán de los daños y perjuicios.

Sin embargo, cuando se haya estipulado expresamente el resarcimiento


de daños y perjuicios para el caso de inejecución o falta de
cumplimiento, la responsabilidad será solidaria, salvo el recurso de
los inculpables contra el moroso o culpable.

Artículo 1399
El deudor solidario, demandado por el acreedor, puede oponer todas
las excepciones que le sean comunes con todos sus codeudores.
Puede oponer también las que le sean personales, pero no las que
lo sean a los demás deudores.

Artículo 1400
El acreedor que consiente en la división de la deuda, respecto de
uno de los deudores, conserva su acción solidaria contra los demás,
con deducción de la parte correspondiente al deudor a quien ha
exonerado de la solidaridad.

3º - DE LOS EFECTOS DE LA SOLIDARIDAD PASIVA

Artículo 1401
El acreedor que reciba la parte de uno de los deudores, aunque no
reserve en el resguardo la solidaridad o sus derechos en general, no
se entiende que renuncia a la solidaridad, sino en lo que toca a ese
deudor.
No se considera que el acreedor exonera de la solidaridad al deudor,
aun cuando reciba de él una suma igual a la parte que le corresponde,
si no dice en el resguardo que la recibe por su parte.
Lo mismo sucede con la demanda deducida contra uno de los deudores
por su parte, si éste no se ha conformado con la demanda o no ha
intervenido sentencia definitiva.

Artículo 1402
El acreedor que recibe separadamente y sin reserva la parte de uno
de los deudores en los intereses del crédito, aunque en el resguardo
exprese que la recibe por la parte de éste, no pierde la solidaridad,
sino relativamente a los intereses vencidos; pero no a los futuros ni
al capital, a no ser que el pago separado se haya continuado por diez
años.

Artículo 1403
Cuando uno de los deudores viene a ser heredero único del acreedor
o cuando éste viene a ser heredero único de alguno de los deudores,
la confusión extingue el crédito, sólo en la parte correspondiente al
acreedor o deudor a quien se hereda.
2º.- La compensación.

Artículo 1404 ESTE ARTÍCULO REGULA LA FASE INTERNA DE


LA SOLIDARIAD.
La obligación contraída solidariamente respecto al acreedor se
divide entre los deudores de la manera que ellos hayan establecido
por pacto; y a falta de éste, por partes iguales.
El deudor solidario que pagase íntegra la deuda, sólo puede reclamar
contra los otros codeudores por la parte que a cada uno corresponda;
y si alguno resultare insolvente, la pérdida se repartirá
proporcionalmente entre los otros codeudores y el que hizo el pago.
Sin embargo, en el caso que el acreedor hubiere exonerado de la
solidaridad a uno de los deudores, sufrirá personalmente la parte
proporcional con que ese deudor debía contribuir a la cuota del
insolvente, sin que pueda repetirla contra los otros deudores.

Artículo 1405
Si el negocio que ha dado lugar a la deuda solidaria no interesare
sino a uno de los codeudores, responderá éste de toda la deuda a sus
correos que no serán considerados con relación a él, sino como sus
fiadores.

→ Una vez que se efectuó la paga implica que opera la subrogación legal. El estudio
de la subrogación implica que cuando uno paga en lugar de otor, el que pagó
queda posicionado en el mismo lugar que el acreedor para exigir al deudor original
que cumpla, esa subrogación puede darse de dos formas, por vía legal, cuando la
ley establece que cumplido ciertos supuestos automáticamente opera esta
subrogación, o convencional, cuando sin cumplir esos requisitos, las partes
acuerdan que en ese caso concreto el que pagó quede subrogado de los derechos
que tenía el acreedor.
→ Delegación pasiva acumulativa y expromisión (art. 1531 y 1472).

Artículo 1531
La delegación por la que un deudor da a otro que se obligue hacia
el acreedor, no produce novación, a no ser que el acreedor haya
declarado expresamente su voluntad de exonerar al deudor primitivo.
De otro modo, se entenderá que el tercero es solamente diputado
para hacer el pago o que dicho tercero se obliga con él solidaria o
subsidiariamente, según parezca deducirse del tenor o espíritu del
acto.
Yo le debo algo a otro, soy el deudor, y señalo a un segundo sujeto para que cumpla, el
señalamiento de este sujeto como delegado no implica una novación de la deuda, no es
que se modifica la obligación saliendo el deudor original, ingresando uno nuevo, yo sigo
siendo deudor, solo se adiciona un nuevo deudor para que efectúe el pago.
El segundo inciso nos dice que este segundo sujeto que ingresa, puede ser que solo sea
un diputado en el pago, un encargado al cual el acreedor no le puede exigir el
cumplimiento, o puede ser también que el acreedor le pueda exigir el cumplimiento a este
nuevo sujeto.

Artículo 1472
La subrogación es por disposición de la ley o se verifica ipso
jure:
1º.- En favor del que siendo acreedor, paga a otro acreedor de
preferencia en razón de su privilegio o hipoteca.
2º.- En favor del que estando obligado con otros o por otros al
pago de la deuda, tenía interés en cubrirla.
3º.- En favor del que habiendo adquirido un inmueble es obligado
a pagar a los acreedores a quienes el inmueble está hipotecado.
4º.- En favor del heredero beneficiario que paga con su propio
dinero la deuda de la herencia.
5º.- En favor del que paga una deuda ajena, consintiéndolo expresa
o tácitamente el deudor.

• La figura opuesta en el pago es el accipiens o acreedor, aquel a quien hay que


cumplirle la obligación.
• Tercero acreedor art. 1453 a 1455. 1829, 2225 Inc. 2, 2262 y SS.

Art. 1453

Puede hacerse la paga no sólo al acreedor (bajo cuyo nombre se


entienden todos los que le hayan sucedido en el crédito, aun a título
singular) sino también a la persona que lo represente en virtud de un
mandato emanado del acreedor mismo o de autorización de la justicia o
de la ley.
La paga hecha a persona incompetente es válida, si el acreedor la
ratifica o se aprovecha de ella.
Artículo 1454
El poder conferido por el acreedor a una persona para demandar en
juicio al deudor, no le faculta por sí solo para recibir el pago de
la deuda.

Artículo 1455
La paga hecha de buena fe al que estaba en posesión del crédito es
válida, aunque el poseedor sufra después evicción; como, por ejemplo,
si el heredero tenido por sucesor legítimo y sin contradicción fuese
después
vencido en juicio.
Se considera en posesión al que presenta el título del crédito, si
éste es de un pagaré al portador; salvo el caso de hurto o graves
sospechas de no pertenecer al portador.

Ejemplo: Jorge tiene un crédito contra Pérez por 100 pesos, Jorge se muere, se hace la
sucesión y se declara heredero a Jorgito, Jorgito le dice a Pérez que le pague, Pérez le paga
a Jorgito, pero luego de que pagó, aparece Jorgito segundo, y dice, bueno, además de su
hijo legítimo, Jorge tenía una amante, y yo también soy hijo de Jorge, eso significa que la
herencia no le va a corresponder solo a Jorgito. En este caso el legislador debe optar por
exigirle a Pérez que le vuelva a pagar a Jorgito segundo la mitad, o protege a esta persona
que pagó, y que se arreglen entre los herederos. La opción que toma el legislador, es
proteger al tercero que pagó.

Artículo 1829
La restitución de la cosa raíz se verificará desocupándola
enteramente, poniéndola a disposición del arrendador y entregándole
las llaves.

Aquí estamos frente a otra hipótesis de paga, que consiste en la obligación del
arrendatario de restituir la cosa una vez termine el arrendamiento, y especifica la
forma en la que se hace esa paga, poniéndola a disposición del arrendador, es
recepticia, pero en este caso no es que el arrendador la reciba, sino que la tenga a su
disposición, lo que si hay que hacer es entregarle las llaves de ese inmueble.

Articulo 2225 Inc. 2

La restitución deberá hacerse al comodante o a la persona que tenga


derecho para recibirla a su nombre, según las reglas generales.

En el contrato de comodato el cual similar a un arrendamiento, pero gratuito, cuando


el comodatario tiene que devolver la cosa prestada, se devuelve al comodante, o al
representante.

Artículo 2262
El depositario no debe restituir la cosa sino al que se la entregó
o a aquel en cuyo nombre se hizo el depósito o fue designado para
recibirla.

• Así como hay terceros que pueden recibir el lugar del acreedor,
también hay terceros que cumplan el lugar del deudor:
Si yo contrato una empresa para que me transporte los muebles en una mudanza,
quien realice el transporte podrá ser el dueño de la empresa o sus empleados. El único
caso en el cual no se puede cumplir mediante terceros es cuando se dan obligaciones
intuito personae, ya que debe hacerlas específicamente la persona.

• Artículo 1450
La paga puede hacerse no sólo por el mismo deudor, sino por
cualquier interesado en ella, como el correo de deber o el fiador.
La paga puede también hacerse por un tercero, no interesado, que
obre consintiéndolo expresa o tácitamente el deudor.
Puede hacerse igualmente por un tercero, ignorándolo el deudor.
En este caso, el tercero tendrá derecho para repetir contra el deudor
lo que hubiere pagado; si pagó contra la voluntad del deudor, no podrá
repetir contra éste.
Si yo tengo una deuda y mis padres la pagan por mí, en ese caso mis padres son
terceros, no tienen un interés en el cumplimiento. En ese caso es admisible la
realización de la paga aun cuando no esté expresado padre.

El deudor (yo) podrá consentir que los padres paguen de forma expresa, o
tácitamente, es decir, sin oponerse, también puede pagar sin conocimiento del
deudor. Mis padres podrán exigirme a mí que les pague eso.

En caso de que yo me haya negado a que mis padres paguen, y ellos lo hacen de todos
modos, luego no podrán exigirme el pago a mí.

Pago con subrogación:

Cuando el pago no es efectuado por el deudor sino por un tercero, y aquí, aunque el
acreedor sea satisfecho en su interés, la obligación puede extinguirse (o no) según las
circunstancias y condiciones en que haya sido hecho el referido pago.

¿Cuándo no se extingue? Cuando en realidad se subroga a este tercero que pagó para
que quede en la posición del acreedor y que pueda exigir al deudor original lo que el
tuvo que pagar.

Artículo 1468
La subrogación es una ficción jurídica por la cual una obligación
extinguida por el pago hecho por un tercero, se juzga que continúa a
favor de éste, como si formase una misma persona con el acreedor.

Lo que se busca con el pago con subrogación es que no se enriquezca el deudor


original a costas del tercero que pagó por él, es permitirle al tercero que pagó,
recuperar la suma que pagó por el deudor original.

Finalidad: garantizar la recuperación de la suma adelantada por un tercero.

El acreedor es satisfecho, por lo que el crédito queda extinguido.


El deudor no se libera: el tercero sustituye al acreedor en esa situación obligacional.

Clases de subrogación:

Artículo 1469
La subrogación tiene lugar convencionalmente o por disposición de
la ley.

Subrogación voluntaria:

Artículo 1470
La subrogación convencional tiene lugar, independientemente de la
voluntad del deudor, cuando el acreedor recibe el pago de manos de un
tercero, no interesado (artículo 1451) y le subroga en todos sus
derechos, acciones y garantías contra el deudor. Esta subrogación debe
verificarse al mismo tiempo que la paga y debe expresarse claramente
que se ceden los derechos ya se use o no de la palabra subrogación.

En esta primera hipótesis de subrogación voluntaria es un acuerdo del tercero que


paga con el acreedor, acá no interviene la voluntad del deudor.

Para que opere se requiere: el acuerdo del acreedor y tercero que paga, que este
tercero sea no interesado, y por último, que la subrogación se verifique en el mismo
momento de la paga, lo tienen que decir al momento, si lo dicen posteriormente no
opera la subrogación, y también debe expresarse claramente que se ceden los
derechos.

Artículo 1471
La subrogación convencional puede hacerse también por el deudor,
sin consentimiento del acreedor, cuando toma prestada una suma para
pagar su deuda y subroga al prestamista en los derechos del acreedor.
Para que la subrogación sea válida, se requiere que los documentos
de empréstito y de resguardo se hagan por escritura pública y en el
documento de empréstito se declare que la suma ha sido prestada para
verificar el pago y en el resguardo que el pago se ha efectuado con
el dinero del nuevo acreedor.

Esta es otra hipótesis de subrogación voluntaria. Aquí el acuerdo es entre deudor y


tercero.

Si yo le debo plata a un banco, y el banco me amenaza con rematarme la casa, y yo le


pido plata a mis amigos para pagarle al banco, si cumplimos con los requisitos del 1471
, mis amigos pueden quedar subrogados en la posición del banco, en la misma
posición que estaba el banco frente a mí.

Para que opere se requiere que en el momento que mis amigos me prestan la plata
digamos que esa plata es para pagarle al banco, y que en el documento mediante el
cual le pago al banco, digamos que estoy pagándole al banco con la plata que me
prestaron ellos.

En este caso se prescinde de la voluntad del acreedor, en contraposición del artículo


1470.
EL EMPRÉSTITO Y REGUARDO DEBEN HACERCE POR ESCRITURA
PÚBLICA.

Subrogación legal

Es en los casos en que la ley expresamente indica que, si se verifican ciertos supuestos,
más allá de la voluntad de las partes opera la subrogación.

Efectos de la subrogación, es decir, que consecuencia implica que opere la subrogación


es que hay una sucesión del lado activo de la relación obligacional.

Artículo 1473
La subrogación establecida por los artículos precedentes traspasa
al nuevo acreedor todos los derechos, acciones y garantías del antiguo
acreedor, así contra el deudor principal y codeudores, como contra
los fiadores, con las modificaciones siguientes:
1º.- El subrogado no puede ejercer los derechos y acciones del
acreedor, sino hasta la concurrencia de la suma que él ha desembolsado
realmente para la liberación del deudor.
2º.- El efecto de la subrogación convencional puede ser limitado
aciertos derechos y acciones por el acreedor o por el deudor que la
hace.
3º.- La subrogación legal, establecida en provecho de los que han
pagado una deuda a la cual estaban obligados con otros, no los autoriza
a ejercer los derechos y acciones del acreedor contra los coobligados,
sino hasta la concurrencia de la parte por la cual cada uno de estos
últimos era obligado a contribuir para el pago de la deuda.

Clasificación (berdaguer)
Medios satisfactivos:

Se actúa el contenido de la obligación

Se obtiene la satisfacción del interés acreedor

Voluntario del deudor o por un tercero

Medios no satisfactivos:

Se extingue la obligación sin que el acreedor haya visto satisfecho su interés.

Medios mixtos:

Compensación; se neutraliza la obligación de uno con la del otro.

Confusión: cuando yo me convierto en mi propio acreedor

Clase 25 de marzo
Objeto del cumplimiento:
Es lo que tienen que cumplir el deudor, el deudor debe cumplir exactamente con la
prestación asumida, esto implica cumplir con dos reglas:

• Principio de identidad-art 1458-: se tiene que cumplir con un criterio


cualitativo, se tiene que cumplir la prestación con la cualidad establecida, tiene que
ser en la misma cosa, y no en otra.

obligación conforme con la calidad y cualidad de la cosa. si yo me obligo a construir una


casa, la tengo que construir de buena calidad, no basta con que sea solo una casa
construida.

La paga, para ser legítima, debe hacerse de la misma cosa debida y


no de otra ni su valor, a no ser de consentimiento del acreedor. De
otro modo no está obligado a recibirla.

• Principio de integridad –art 1459, 1378, 1351): no mira la calidad, sino que
analiza la cantidad, es lo importante, que sea la pactada y no otra. esto incluye la
incidencia del tiempo, no se puede fraccionar.

Incluye el principio de indivisibilidad no solo en cuanto a la cantidad de la cosa, sino al


cumplimiento del tiempo, a su vez también el cumplimiento tiene que ser objeto

Si yo te presto servicio de clases particulares durante seis meses, y solo doy el primer
mes, ahí no estaré cumpliendo con la cantidad, si bien cumplo con la calidad, lo
importante es cumplir con la cantidad pactada.

Artículo 1459
El deudor no puede obligar al acreedor a recibir por partes el
pago de una deuda, aunque sea divisible.
Ni aun basta ofrecer todo el capital, si devenga intereses. Estos son
un accesorio que el deudor debe pagar con el capital, sin lo que puede
el acreedor negarse a recibirlo.

Artículo 1378
La obligación que es susceptible de división debe ejecutarse entre
deudor y acreedor como si fuese indivisible.
La divisibilidad sólo tiene aplicación, cuando son varios los
acreedores o deudores por contrato o por sucesión.

Artículo 1351
El deudor puede librarse entregando cualquiera de las dos cosas
prometidas; pero no puede obligar al acreedor a recibir parte de una
y parte de otra.

• Principio de diligencia de buen padre de familia: se vincula con el factor


de atribución, que para que una persona sea responsable frente a otra tiene que
verificar 4 elementos.

El primer elemento es que tiene que haber una conducta antijuridica, es decir, ilicitud en
la conducta del sujeto para generar responsabilidad civil, esto tiene que sufrir un daño,
en tercer lugar, tiene que darse una relación de causalidad o nexo causal de un delito, y
por último el factor de atribución, que son aquellas razones que escoge el legislador en
cada caso para saber quién es el que tiene que indemnizar a la víctima que sufrió el daño.

Estos criterios se agrupan en:

Factores de atribución subjetivos: Subjetivos se caracterizan por hacer un juicio


de reproche a la conducta que empleó quien causó el daño.

Factores de atribución objetivos: se prescinde de la valoración de la conducta de


quien causó el daño, no importa que haya obrado bien o mal, allí se lo señala para que
indemnice de todos modos porque por ejemplo se atribuye un criterio de riesgo
provecho.

La referencia a las diligencias de un buen padre de familia tiene sentido cuando aplicamos
en el cumplimiento un factor de valoración subjetivo, cuando valoramos la conducta del
sujeto.

En cambio, cuando aplicamos un criterio valoración objetiva no nos interesa que el sujeto
se haya comportado con la buena diligencia del buen padre de familia o mala diligencia,
porque de todos modos si se verifica el factor de atribución objetiva va a tener que
responder.

Por último, el objeto del cumplimiento debe respetar el principio de buena fé en el


cumplimiento –art. 1291-: lo que recoge este artículo es que las partes deben comportarse
de acuerdo al principio de buena fe, tanto en el perfeccionamiento del contrato, como en
la etapa anterior y en la posterior.

Lo que nos interesa a nosotros es en la etapa posterior, una vez que el contrato ya se
perfeccionó.

Artículo 1291
Los contratos legalmente celebrados forman una regla a la cual
deben someterse las partes como a la ley misma.
Todos deben ejecutarse de buena fe y por consiguiente obligan, no sólo
a lo que en ellos se expresa, sino a todas las consecuencias que según
su naturaleza sean conformes a la equidad, al uso o a la ley.

Efectos del pago: una vez que se paga, qué consecuencias


jurídicas produce el mismo.
Extinción de la obligación -art. 1466- :

Artículo 1466
La paga, desde el momento en que se verifica, extingue la obligación
principal y las accesorias.

Esta es la principal consecuencia, la paga por definición, extingue la obligación. La


paga no solo extingue la obligación principal, sino que también todas aquellas
accesorias y que dependen de su obligación principal, como las garantías, y la
consecuencia de que se haya extinguido esta obligación es que se libera al deudor.

Prueba del pago:


El principio general es que la prueba de que se ha dado cumplimiento a la obligación es el
recibo, es decir, un documento emitido por el acreedor diciendo que recibió el
cumplimiento de la obligación. -art. 1462

Artículo 1462
Cuando el pago deba hacerse en prestaciones parciales y en períodos
determinados, el recibo o carta de pago correspondiente al último
período hace presumir el pago de los anteriores, salvo la prueba en
contrario.
Lo cual se entenderá cuando el pago haya debido efectuarse entre los
mismos acreedor y deudor.

Artículo 1467
Los gastos que ocasionare la paga son de cuenta del deudor; pero
no se comprenden en esta disposición los judiciales que se hubieren
causado, respecto de los cuales el Juez decidirá con arreglo a lo
dispuesto en el artículo 688 y a las leyes del procedimiento.
Si contentándose el deudor con un documento simple de resguardo,
el acreedor no supiere firmar, serán de cuenta de éste los gastos para
el otorgamiento del resguardo correspondiente.

Artículo 1475
La imputación es convencional, cuando se estipula por el deudor en
el acto del pago o se indica por el acreedor en el recibo que diese
el
deudor.
Es legal, cuando se hace por la ley, a falta de la que el deudor
y acreedor habrían podido hacer.

Lo que nos dice esta norma es que cuando un deudor tiene varias obligaciones y realiza
un pago, a cuál de estas le imputamos ese pago, como determinamos cual de esas
obligaciones es la que se cumplió mediante ese pago. A lo primero que se le imputa el
pago es a lo más antiguo en el tiempo.

Artículo 1480
No expresándose en el recibo a cuál deuda se haya hecho la
imputación, debe imputarse entre las de plazo vencido, a la que por
entonces tenía el deudor más interés en pagar, sea porque devengara
réditos, porque se hubiese señalado alguna pena, por mediar prenda o
hipoteca o por otra razón semejante. Si las demás deudas no son de
plazo vencido, se aplicará la paga a la vencida, aunque menos gravosa.
Si todas son de igual naturaleza, la imputación se hace a la más
antigua y siendo de una misma fecha, a prorrata.
Artículo 1471
La subrogación convencional puede hacerse también por el deudor,
sin
consentimiento del acreedor, cuando toma prestada una suma para pagar
su deuda y subroga al prestamista en los derechos del acreedor.
Para que la subrogación sea válida, se requiere que los documentos
de empréstito y de resguardo se hagan por escritura pública y en el
documento de empréstito se declare que la suma ha sido prestada para
verificar el pago y en el resguardo que el pago se ha efectuado con
el dinero del nuevo
acreedor.

Artículo 2210
Si se ha estipulado intereses y el mutuante ha dado carta de pago
por el capital sin reservar expresamente los intereses, se presumirán
pagados.

Artículo 2211
El recibo de intereses posteriormente vencidos, dado sin condición
ni reserva, hace presumir el pago de los anteriores.

La doctrina acepta un criterio amplio de acreditación de la paga, no es estricta en que solo


pueda acreditar mediante un recibo por escrito, sino que cualquier medio que permita
verificarlo, es válido. Este criterio tiene un límite que es:

Art. 1595 limite a la prueba testimonial:


Deberá consignarse por escrito público o privado, toda
obligación que tenga por objeto una cosa o cantidad cuyo valor
exceda de 100 unidades reajustables. (Artículo 2107).
No se incluirán en esta suma los frutos, intereses u otros
accesorios de la cosa o cantidad debida.
Lo dispuesto en este artículo y el anterior es aplicable a cualquier
acto por el que se otorgue la liberación o descargo de una
obligación de la expresada cuantía.

Si bien hay amplitud en la aceptación de la prueba, cuando hay una deuda


de más de 100 ur, solo se acepta la prueba escrita, ya sea documento
público o privado. Esto excluye fundamentalmente a la prueba
testimonial.

Más allá de la amplitud de la prueba, por excelencia el principio general es que el recibo
es documento que acredita el cumplimiento de las obligaciones.

Recibo: es una declaración unilateral de voluntad del acreedor expresada de forma


escrita, mediante el cual se reconoce que se le ha pagado.

→ No es solemne: no se requiere por la ley, ninguna forma determinada de


manifestación de voluntad por parte del acreedor. Cualquier medio es válido,
inclusive el verbal, aunque implique una dificultad de prueba.
→ Elementos del recibo: fecha y lugar del otorgamiento, nombre del acreedor y
del deudor, indicar que obligación se está cumpliendo, firma del acreedor.
→ Es unilateral porque no requiere el otorgamiento del deudor, es un documento
que emite unilateralmente el acreedor.

Compensación: -art. 1497-


Artículo 1497
Cuando dos personas son deudoras una de otra, se opera entre ellas
una compensación que extingue ambas deudas del modo y en los casos
que van a expresarse.

Yo le debo a Jorge $100 y él me debe a mi $100, allí en lugar de que yo le pague cien pesos
y el a mi, se neutralizan ambas prestaciones, extinguiéndose sin la necesidad de
desplazamiento de dinero.

Clases de compensación - art. 1498-

Compensación legal: aquella donde prescindiendo de la voluntad de las partes si se


cumplen ciertos requisitos que marca la ley, automáticamente se compensan los créditos.

Artículo 1498
La compensación se verifica ipso jure por el solo ministerio de
la ley, aun sin noticia de los deudores; las deudas se extinguen
recíprocamente en el instante en que existen a la vez, hasta la suma
concurrente de sus cantidades respectivas.

Es la hipótesis en la cual por imperio de la ley aun prescindiendo de la voluntad de los


deudores, se produce la compensación.

Esto ocurre cuando se verifican las circunstancias del art. 1499.

Artículo 1499
Para que la compensación de dos deudas se verifique ipso jure,
se requiere:
1º.- Que el objeto de ambas sea del mismo género.
2º.- Que ambas sean líquidas.
3º.- Que sean actualmente exigibles.
4º.- Que sean personales al que opone y a aquel a quien se opone
la compensación.

Requisitos:

• Reciprocidad: para que se produzca la compensación A tiene que ser acreedor


de B, y B ser acreedor de A, que recíprocamente tengan la calidad de acreedor y
deudor.
• Homogeneidad: que sean deudas del mismo género. Art. 1499, 1500.
Artículo 1500
Sólo procede la compensación entre deudas de dinero o de cosas
fungibles o de las que, no siéndolo, son igualmente indeterminadas,
v.gr., un caballo por un caballo.
Aun en las cosas susceptibles de compensación, ambas deudas deben
ser de un mismo género que sea de igual calidad y bondad.

Si yo debo un caballo, y a mí me deben dos caballos, ahí podemos compensar, en vez de


que a mí me den dos caballos, me den uno solo, y se compense con el mío. Pero si me dan
una vaca no las podemos igualar, no se produce la compensación.

• Liquidez: art. 1499 inc 2 (2º.- Que ambas sean líquidas.) , 1502.

Artículo 1502
El crédito se tiene por líquido si se justifica dentro de diez
días y por exigible cuando ha vencido el plazo y cumplídose la
condición.

Que sea liquido significa que ya lo podemos cuantificar.

Para que opere la compensación legal, ambos créditos tienen que ser líquidos.

Exigibilidad: art. 1502 hasta que no se verifique cierto supuesto, no se puede exigir el
pago. -ej, si te digo, si llueve el domingo te doy $100, si aún no ha llegado el domingo, no
pueden obligarme a dar esos $100-

CUANDO NO PROCEDE LA COMPENSACIÓN:

• En perjuicio de derechos adquiridos por un tercero. Art. 1512

Artículo 1512
La compensación no tiene lugar en perjuicio de derechos ya
adquiridos por un tercero. Así, el que siendo deudor ha venido a ser
acreedor, después del embargo trabado en el crédito por un tercero,
no puede en perjuicio del ejecutante oponer la compensación.

SI YO DEBO 100 PESOS, Y ME DEBEN 100. YO TENGO QUE PAGAR EL DIEZ DE MARZO,
Y A MI EL VEINTE DE ABRIL, NO PODEMOS COMPENSAR LOS CRÉDITOS, PORQUE NO
SE CUMPLE CON EL REQUISITO DE EXIGIBILIDAD.

• Deudas entre particulares y fisco en algunos casos. Art. 1511

Artículo 1511
Las deudas y créditos entre particulares y el Fisco son
compensables, menos en los casos siguientes:
1º.- Si las deudas de los particulares provinieren de remate de
cosas del Estado o de rentas fiscales o si provinieren de
contribuciones directas o indirectas o de alcance de otros pagos que
deben hacerse en las aduanas, como derechos de almacenaje, depósito,
etc.
2º.- En el caso que las deudas de los particulares se hallen
comprendidas en la consolidación de los créditos contra el Estado que
hubiese ordenado la ley.

TAMBIÉN LOS PARTICULARES PUEDEN COMPENSAR SU CRÉDITO CONTRA EL


ESTADO, SALVO ESTAS HIPÓTESIS CONCRETAS DE CRÉDITOS CONTRA EL ESTADO.

Otras hipótesis donde no procede Art. 1509, 1504, 1510.


Artículo 1509
El principio de la compensación no es aplicable a los casos de
demandarse la restitución de una cosa que fue objeto de despojo,
depósito o comodato. (Artículo 2226).
La ley niega la compensación en dichos casos, aun cuando por haberse
perdido la cosa, se tratase de pagarla en dinero.

COMPENSACIÓN VOLUNTARIA:
Sucede cuando las partes llegan a un acuerdo de que se compensan sus créditos.

Es facultativa porque las partes pueden acordarlo o no.

Opera mediante una declaración unilateral de una de las partes que se impone a la otra,
es decir, aquella parte en cuyo beneficio está el requisito no cumplido declara que a pesar
de eso opere la compensación. Y lo que requiere es que no se halle presente alguno de
los requisitos de la compensación legal, si se hallan presentes todos, opera pero por vía
legal, no voluntaria.

Artículo 1504
El deudor solidario no puede invocar la compensación del crédito
del acreedor con la deuda de otro de los codeudores solidarios.

Artículo 1510
No puede oponerse compensación a la demanda de alimentos ni a la
indemnización por algún acto de violencia o fraude. (Artículo 125).

COMPENSACIÓN JUDICIAL
Opera en aquellos casos donde no se cumplen los requisitos de la compensación legal, y
las partes no se ponen de acuerdo (comp. Voluntaria) y es el juez quien impone la
compensación, esta compensación no aparece consagrada en el código civil, sino que es
aceptada por la jurisprudencia en la doctrina, es una facultad del juez que opera.

Otros medios de extinción de las obligaciones son:

• La remisión: art. 1515 La


remisión de la deuda es la renuncia del
acreedor a los derechos que le pertenecen contra el deudor.
Yo debo 100 pesos, y ustedes declaran que renuncian a cobrármelos.

• Novación: cuando se sustituye una obligación por otra.


• Confusión: art. 1544 Habrá confusión cuando se reúnan
en una misma
persona, sea por herencia o por otro suceso legal, dos calidades
incompatibles cuyo concurso haga imposible la obligación. Si
ésta fuese principal, se extinguirán con ella todos sus
accesorios.

Yo le debo a mi padre 100 pesos, mi padre fallece, yo heredo a mi padre, a partir de ese
momento yo paso a ser deudor y acreedor al mismo tiempo porque me haría titular de
ese crédito contra mí, por lo que se extinguiría por confusión ya que no me voy a pagar a
mí mismo 100 pesos.

• Imposibilidad de pago: cuando por una causa no imputable al deudor, se


torna imposible el cumplimiento.
• Declaración de nulidad: ustedes y yo pactamos un contrato del cual emerge
una obligación de la que yo les tengo que pagar 100 pesos, pero después se declara
que ese contrato era nulo porque mi consentimiento estuvo viciado porque incurrí
en un error o porque ejercieron violencia en mí. Una vez que se declara nulo el
contrato, perderá eficacia, haciendo que deje de ser exigible la obligación que
había nacido allí.

------------------------------------------------------------------------

Incumplimiento: cuando la obligación no se extingue por ninguna de las causales


que hemos visto, tampoco la ha cumplido el deudor, simplemente la incumplió el deudor.

Primero tenemos que saber que es el cumplimiento.

El cumplimiento es la extinción de la deuda, mediante el cual se satisface el interés del


acreedor. Implica observar el comportamiento asumido y esto nos lleva a la posibilidad
de un cumplimiento imperfecto o tardío.

Imperfecto: cuando se ha cumplido, pero no de manera correcta. Yo hice una silla, pero
la hice mal.

Tardío: hice la silla, pero la entregué tarde.

El incumplimiento es entonces aquella situación en la que no se ha dado


cumplimiento en forma puntual y exacta a lo que hemos pactado. Con
incumplimiento nos referimos a qué pasa cuando el deudor no cumplió
con la primera fase (fase de débito).

• Estas circunstancias implican una condición de la aplicabilidad de una sanción


prevista en la norma.
• Este incumplimiento se considera ilícito, a esa ilicitud se la castiga con una sanción,
la responsabilidad civil.

CLASES DE INCUMPLIMIENTO
Definitivo: cuando sabemos que el deudor ya no va a cumplir. Si yo tenía que entregar
un caballo y lo mato, ya es definitivo que no voy a cumplir. Por lo que el acreedor ya carece
de interés en el cumplimiento, allí hay una dificultad que es insuperable, pero no es
absoluta, es decir, que otro sujeto en esas circunstancias podría haber cumplido, soy yo
el que no puedo cumplir.

En este caso el acreedor no puede exigir la ejecución forzada, sino tendrá que pedir que
sea satisfecho su interés de alguna forma.

La particularidad de este incumplimiento es que hace que sea imposible cumplir en el


futuro, a diferencia del tardío en el que aún es posible cumplir.

Artículo 1549
La obligación, sea de dar o de hacer o de no hacer, se extingue
sin responsabilidad de daños y perjuicios, cuando la prestación que
forma la materia de ella viene a ser física o legalmente imposible;
salvo los casos ya designados en el artículo 1343 y lo que se dispone
por los siguientes.

Artículo 1550
La cosa cierta y determinada que debía darse, sólo se entenderá
que ha perecido, en el caso que se haya destruido completamente o que
se haya puesto fuera del comercio o que se haya perdido de modo que
no se sepa de su existencia.

Estos dos artículos refieren a la posibilidad de incumplimiento en el futuro, una vez que
determinamos que es imposible el cumplimiento, y que además lo es por algo que le es
imputable al deudor, estamos frente al incumplimiento definitivo.

En la tesis de Caffera y Carneli integra el interés del acreedor la definición de


cumplimiento por lo cual ellos dicen que aun cuando el cumplimiento sea posible, si
llegamos a un punto en el cual el acreedor a perdido el interés en el cumplimiento,
también habría una situación de incumplimiento definitivo.

Gamarra discrepa con esta tesis, y dice que el cese del interés del acreedor no implica
incumplimiento definitivo, solo tiene relevancia si se solicitó la resolución del contrato.

Lo otro que resulta relevante es el concepto de plazo esencial: el principio es que cuando
las partes no han pactado un plazo para cumplir rige sustitutivamente un artículo del
código civil que establece que se debe cumplir dentro de 10 días. Hay una excepción que
es el llamado plazo esencial, esta es la situación en la cual, el poder cumplir requiere un
plazo esencial que el juez debe establecer si las partes no lo acuerdan. Ejemplo: yo me
obligo a venderles un apartamento, yo no puedo en diez días construir en diez días ese
apartamento, por lo que se debería establecer cuál sería el plazo adecuado para que lo
pueda hacer, y recién cuando haya vencido ese plazo esencial, habrá incumplimiento
temporal.

Tardío: cuando aún es posible cumplir, simplemente que el deudor no ha cumplido en


la fecha estipulada.

Hay que saber distinguir el incumplimiento tardío del mero retardo.


Si yo me obligo a cumplir el 10 de octubre, llega ese día y no cumplí, allí todavía yo no
incumplí, es un mero retardo. Para que se aplique la consecuencia se requiere
transformar ese mero retardo en incumplimiento, esto se hace cuando le adicionamos al
mero retardo la mora.

La mora implica exigirle al deudor que cumpla, y sigue sin hacerlo, ahí cae en mora, y
estará incumpliendo.

Artículo 1342
El deudor es condenado al resarcimiento de daños y perjuicios, sea
en razón de la falta de cumplimiento de la obligación o de la demora
en la ejecución, aunque no haya mala fe de su parte, siempre que no
justifique que la falta de cumplimiento proviene de causa extraña que
no le es imputable.

Este artículo es confuso porque en dos oportunidades refiere a la “falta de cumplimiento”.

Art 1688

Si por hecho o culpa suya ha retardado la entrega, podrá el comprador


a su arbitrio pedir el cumplimiento o la resolución del contrato y en
ambos casos con derecho para ser indemnizado de los daños y perjuicios
según las reglas generales.

El criterio que ha seguido la doctrina para saber si es cumplimiento temporal o definitivo,


es saber si es posible cumplimiento futuro.

Para hablar de incumplimiento, la razón del mismo no tiene que deberse a una causa
extraña al deudor, sino una causa imputable al mismo.

MORA: una novia manda a hacer un vestido para su boda, y no se lo entregan en fecha,
materialmente va a ser posible que se lo entreguen después, pero allí había un plazo
esencial para que el vestido estuviera en esa fecha y no en otra, por lo que la mora se
produce automáticamente, no es necesario hacer incurrir en mora al deudor para que
caiga en incumplimiento.

La mora es la interpelación/invitación a cumplir, solo es necesaria en caso de


incumplimiento temporal, en caso de incumplimiento definitivo no es necesario hacer
caer en mora al deudor.

Obligaciones de no hacer. Art. 1340

Artículo 1340
Si la obligación es de no hacer, el contraventor debe los daños y
perjuicios por el solo hecho de la contravención.

En este caso, tampoco se requiere hacer caer en mora al deudor, porque en las
obligaciones de no hacer el incumplimiento es necesariamente definitivo, una vez que
se hizo lo que no se debía hacer, ya se incumplió.

Responsabilidad extracontractual: es la que se produce por la vulneración de un


deber genérico.
En este caso, no se requiere la interpelación para hacer caer en mora. O sea que limitamos
el instituto de la mora para las responsabilidades contractuales, de obligaciones de hacer
o de dar, y dentro de ellas solo para las hipótesis de incumplimiento temporal, nunca el
definitivo.

Modos de ingreso al incumplimiento temporal:


Artículo 1336
El deudor cae en mora, sea por interpelación judicial o intimación
de la protesta de daños y perjuicios, sea por la naturaleza de la
convención o por efecto de la misma, cuando en ella se establece que
el deudor caiga en mora por sólo el vencimiento del término.

Tenemos la estipulación de la mora automática, esto es cuando en el mismo contrato se


estipula que el deudor caerá en mora solamente por no haber cumplido en la fecha
estipulada, sin necesidad de ninguna diligencia adicional por parte del acreedor.

En segundo lugar, está la mora por naturaleza de la convención, que es que, aquellos
casos en que aun a pesar de no haber dicho nada en el contrato sobre que se produce la
mora automática si verificada la fecha del cumplimiento, no lo ha hecho el deudor, por la
naturaleza de lo pactado automáticamente se tiene que cumplir en esa fecha y no en una
posterior. (caso del vestido de novia).

Y por último, la mora por interpelación, esto es cuando aún es posible el cumplimiento,
el incumplimiento tardío aun así es satisface el interés del acreedor, no se ha pactado la
mora automática, y llegada la fecha sin que haya cumplido el deudor. El acreedor le
interpela a cumplir a ese deudor. -Cuando el acreedor intima al deudor a que cumpla-.

Efectos de la mora: una vez que el deudor se encuentre en mora, se producen


ciertos efectos negativos por encontrarse en mora.

• La primera es la inversión de los riesgos: art. 1335

Artículo 1335
La cosa aumenta, se deteriora o perece para el que la tiene que
recibir, a no ser en los casos siguientes:
1º.- Si pereciere o se deteriorare por dolo o culpa del que la
debe entregar.
2º.- Si se pactare que el peligro sea de cuenta del que la debe
entregar.
3º.- Si la cosa fuese de las que es costumbre gustar o probar antes
de recibirlas.

4º.- Si el deudor ha caído en mora de entregar la cosa.

Artículo 1551
Si la cosa cierta y determinada perece por culpa o durante la mora
del deudor, la obligación de éste subsiste, pero varía de objeto: el
deudor es obligado al precio y a los daños y perjuicios.
Con todo, si estando en mora el deudor, la cosa cierta y determinada
perece por caso fortuito que prueba el deudor que habría sobrevenido
igualmente a dicha cosa en poder del acreedor, sólo deberá los daños
y perjuicios de la mora. Pero si el caso fortuito pudo no haber
sobrevenido igualmente en poder del acreedor, se debe el precio de la
cosa y los daños y perjuicios de la mora.

• El segundo efecto de la mora, es que, a partir de que el deudor se encuentra en


mora, nace la obligación resarcitoria, es decir, la obligación de indemnizar los
daños y perjuicios que sufre su acreedor.

Artículo 1341
Los daños y perjuicios sólo se deben cuando el deudor ha caído en
mora de cumplir su obligación (artículo 1336) o cuando la cosa que se
había comprometido a dar o hacer no podía ser dada o hecha, sino en
el tiempo determinado que ha dejado transcurrir.
La demanda de perjuicios supone la resolución del contrato. El que
pide su cumplimiento no puede exigir otros perjuicios que los de la
mora.

Artículo 1342
El deudor es condenado al resarcimiento de daños y perjuicios, sea
en razón de la falta de cumplimiento de la obligación o de la demora
en la ejecución, aunque no haya mala fe de su parte, siempre que no
justifique que la falta de cumplimiento proviene de causa extraña que
no le es imputable.

• El tercer efecto es la cláusula penal, la cual es una pena que establece que en
caso de que no cumpla el deudor, deberá pagar una multa determinada, esta
multa se debe pagar en caso de que incurra en mora el deudor, no antes.

Artículo 1366
El acreedor, cuyo deudor ha incurrido en mora, puede a su arbitrio
exigir la pena estipulada o la ejecución de la obligación principal.

Artículo 1368
Sea que la obligación principal contenga o no, plazo en que deba
cumplirse, no se incurre en la pena, sino cuando el obligado a entregar
o tomar o a hacer, ha incurrido en mora.
Si la obligación es de no hacer, el obligado incurre en la pena desde
el momento que ejecute el acto del cual se obligó a abstenerse.

En el art. 1731 se reitera lo del 1431 sobre que en los contratos bilaterales el acreedor tiene
las dos opciones, recién cuando el deudor incurre en mora, pero en el caso del 1731 es
para los contratos de compra-venta.

Artículo 1731
Si el comprador estuviese constituido en mora de pagar el precio
en el tiempo y lugar indicados en el artículo 1728, el vendedor tendrá
derecho para exigir el precio o la resolución de la venta, con
indemnización de daños y perjuicios.

• Un quinto efecto son los intereses moratorios, la diferencia entre interés


compensatorio y moratorio, es que el compensatorio es el que compensa al
acreedor el no contar con el dinero durante el tiempo que lo ha prestado a su
deudor, entonces si yo hoy 28 de marzo, les presto dinero hasta el 2 de mayo, por
el hecho de que yo no cuente con mi dinero hasta esa fecha, seguro le carguemos
un interés compensatorio para compensar ese perjuicio de que yo no cuente con
mi dinero. En caso de que, llegada la fecha, no me paguen el dinero que presté, allí
deberán pagar el interés moratorio, el cual es más elevado que el compensatorio,
y busca castigar el hecho de que no se haya cumplido en fecha.
• Un sexto efecto es la interrupción de la prescripción. Un modo de extinción de las
obligaciones es cuando transcurrido el plazo que va desde la exigibilidad en
adelante, si nadie reclama, se extingue la obligación, este plazo se interrumpe si el
acreedor hace caer en mora a su deudor. LA PRESCRIPCIÓN NO ES AUTOMÁTICA,
HAY QUE PEDIRLA POR VÍA JUDICIAL.
• Otro efecto de la mora es que vuelve ilícito el retardo, ese retardo en principio no
implica ilicitud, se torna ilícito desde la constitución en mora.

PLAZO DE GRACIA:

Es esa posibilidad que brinda el juez al deudor para que pueda cumplir posteriormente.

Para entender esto tenemos que pensar que tenemos la estructura de la deuda
compuesta por deuda y responsabilidad.

La responsabilidad es vista como una sanción al incumplimiento, y dentro de estas, está


el cumplimiento forzado o la resolución conforme al 1431.

El cumplimiento forzado, puede ser en natura o por equivalente, en natura es cuando le


pide al deudor que cumpla exactamente la misma obligación, equivalente es cuando en
vez de pedir que se cumpla la obligación, se pide un sustitutivo en dinero.

Inexacto: cuando el deudor cumplió, pero no con la exactitud que se debía.

La prestación cumplida tiene efectos cuantitativos o cualitativos. Por ejemplo, yo tenía


que entregar un edificio de 10 pisos, y entrego uno de 9 pisos, no cumplí con la cantidad
pactada, o, si tengo que entregar una casa de ladrillos y entrego una de madera, no cumplí
con la cualidad pactada.

Allí además de las dos posibles acciones que tiene el acreedor de exigir la resolución del
contrato, o exigir el cumplimiento forzado, la ley también permite otras posibilidades que
pueden ser la rectificación, es decir, que se corrija lo que se hizo mal, puede pedir la
sustitución, o sea que, cambie por otra, o puede pedir la reducción de la contraprestación,
es decir, si yo tenía que pagar una casa de ladrillo 100 pesos, y decirle, bueno, déjamelo
de madera, pero te pago 80 pesos.

Tiene la particularidad de que está regulado para un tipo de contrato en específico, que
es el arrendamiento de obras. (art. 1848).

Concluida la obra conforme a la estipulación o en su defecto con


arreglo al uso general, el que la encargó está obligado a recibirla;
pero si creyere que no está con la solidez y lucimiento estipulados o
de uso, tiene derecho a que sea examinada por peritos nombrados por
ambas partes.
Si resultare no haberse verificado la obra en la forma debida, tiene
el obrero que ejecutarla de nuevo o devolver el precio que menos
valiese, con indemnización de los perjuicios.

¿Qué pasa cuando en otro tipo de contratos se produce el incumplimiento


inexacto? ¿qué artículo aplicamos? en los contratos bilaterales la regla es
que, en caso de incumplimiento, se aplica el art. 1431, por lo que el acreedor
tiene dos opciones, elige ejecutar el contrato forzadamente, o la opción
opuesta, que sería dejar sin efecto al contrato.

Para el arrendamiento de obra si estamos frente a un tipo de incumplimiento


especial e inexacto nos brindan más opciones (rectificación, sustitución),
pero en caso de que sea un contrato que no tenga que ver con el
arrendamiento de obra, según la posición de gamarra se debe aplicar la
posición analógica (art. 1848) y según la oposición, se debe aplicar el 1431.

Artículo 1431
La condición resolutoria se entiende implícitamente comprendida en
todos los contratos bilaterales o sinalagmáticos, para el caso en que
una de las partes no cumpla su compromiso.
en tal caso el contrato no se resuelve ipso jure como cuando se
ha pactado la condición resolutoria. La parte a quien se ha faltado
puede optar entre obligar a la otra a la ejecución de la convención,
cuando es posible o pedir la resolución con daños y perjuicios.
La resolución debe reclamarse judicialmente; y según las
circunstancias, pueden los Tribunales conceder un plazo al demandado.

Causas de incumplimiento:
Voluntario: aquel donde deudor decide no cumplir, y decide hacerlo por dolo, es decir,
porque tiene la intención de no cumplir. Por culpa, porque no presta la diligencia
adecuada, o porque tiene una dificultad que es superable, si fuera insuperable, estamos
frente a incumplimiento fortuito.

En los casos en que la falta de cumplimiento es fortuita, estamos frente a situaciones que
no son imputables al deudor, aquí existe una dificultad insuperable, y eso es objetivo y
absoluto, es decir, que cualquier persona en su lugar tampoco la podría superar.

En este caso opera como eximente de responsabilidad, al operar como eximente esta
causa de incumplimiento fortuito implica que el deudor no debe de indemnizar al
acreedor, y lo libera, se extingue la obligación por imposibilidad de cumplimiento.

Para que opere la responsabilidad contractual tienen que verificarse


cuatro elementos acumulativamente.

• Que haya ilicitud, que la ilicitud en materia de responsabilidad contractual se


verifica por el incumplimiento de una obligación
• Operar un factor de atribución, es decir una razón por la cual el legislador designa
a determinada persona como la llamada a indemnizar, y no a otra.
El factor de atribución puede ser:

→ subjetivo, cuando las razones de las cuales se vale el legislador implican un juicio
de reproche a la conducta de la persona llamada a indemnizar.
→ Objetivo, cuando se designa a determinada persona para que indemnice
prescindiendo de una valoración de su comportamiento.

En los factores de atribución subjetiva encontramos:

La culpa: es cuando no prestó la diligencia debida (de buen padre de familia)

El dolo: cuando tuvo la intención de incumplir.

• El tercer elemento es la relación de causalidad, es decir, poder establecer una


relación de causa y efecto entre ese incumplimiento de una obligación, con la
consecuencia daño que sufrió el acreedor. Si no podemos establecer esa relación
de causa y efecto, no se verifica la relación de causalidad.
• Y, por último, el daño, es decir, que la responsabilidad contractual lo que
buscamos es resarcir los daños, eso implica que necesariamente tienen que
verificarse daños para que opere esta responsabilidad. si la conducta del deudor
fue ilícita, culpable, pero no produjo ningún daño, no habrá responsabilidad
contractual.

Hay una hipótesis que el daño es ficticio, que el acreedor no debe demostrar que
efectivamente sufrió un daño, y es el caso de las obligaciones dinerarias.

Estos cuatro elementos deben estar presentes para que haya responsabilidad
contractual, si falta uno solo de ellos, no es posible verificarla.

Los teóricos suelen criticar esta definición de estos cuatro elementos, señalando que
hay ciertas hipótesis en las cuales a pesar de que alguno de estos elementos se haya
debilitado, los jueces condenan de todos modos.

Obligaciones de medios y resultado:


• La obligación de medios importa un comportamiento para el obligado similar al
que tienen como regla general los sujetos en la responsabilidad extracontractual.

El deudor a lo que se obliga es a emplear los medios adecuados de buen padre de familia
para intentar llegar a un resultado, pero si no se logra, no necesariamente será
responsable, si logra acreditar que, a pesar de no haber llegado al resultado, empleó una
diligencia adecuada, habrá cumplido su obligación.

• En cambio, en las obligaciones de resultado, a lo que se obliga el deudor es a


obtener ese resultado, y si no se obtiene, aun cuando pudiera probar que actuó
con buena diligencia, será responsable de todos modos. En estas obligaciones se
responde por un factor objetivo, no por dolo ni culpa.
A la víctima le es más beneficioso que su deudor se haya obligado a resultado y no a
medios.

Gamarra señala que actualmente la mayoría de las obligaciones son de resultados, dice
que todas las obligaciones de dar y de no hacer son de resultados, las únicas que pueden
ser de medios son las obligaciones de hacer.

Sin perjuicio de esta clasificación, se acepta que las partes puedan pactar transformar
estas obligaciones, es decir, pactar una obligación de medios por una de resultados, y
viceversa.

La trascendencia de la distinción entre obligación de resultado y de medios, es la carga de


la prueba, el deudor de una obligación de resultados con el solo incumplimiento será
responsable, en cambio en la de medios se requiere incumplimiento, pero además que
haya incurrido en culpa.

¿cuál es la consecuencia del incumplimiento?


Artículo 1342
El deudor es condenado al resarcimiento de daños y perjuicios, sea
en razón de la falta de cumplimiento de la obligación o de la demora
en la ejecución, aunque no haya mala fe de su parte, siempre que no
justifique que la falta de cumplimiento proviene de causa extraña que
no le es imputable.

En caso de incumplimiento temporal, los únicos daños y perjuicios que se reclaman, son
los moratorios, es decir, los daños que haya sufrido el acreedor por el hecho de que le
hayan incumplido tardíamente.

En cambio, en el incumplimiento definitivo, los daños y perjuicios que se pueden reclamar


son, los moratorios y los compensatorios (porque nunca llega a cumplir).

Se señala que esta obligación de indemnizar los daños y perjuicios que nace del
incumplimiento, no extingue la obligación originaria, sino que nace una nueva, una
obligación resarcitoria (1431 para los contratos bilaterales).

Imposibilidad de la prestación y teoría de los riesgos:


¿qué pasa cuando se vuelve imposible el cumplimiento de la obligación?

La imposibilidad de cumplimiento, se produce cuando la causa no es imputable al


deudor, sino que hay una causa extraña. Esto implica que se extingue la obligación, sin
responsabilidad del deudor.

Sin embargo, puede dar derecho a que se opte por resolver y dejar sin efecto ese
contrato.

Por teoría de los riesgos hablamos de qué sucede cuando esto opera, y en los contratos
bilaterales la regla es que no es inmune esta situación para la contraparte, porque la
misma no va a haber satisfecho su crédito con ese incumplimiento, pero a su vez tiene
una obligación de cumplir, la pregunta que debemos hacernos es ¿tiene que cumplir igual
o no?

Peirano entiende que esta teoría de los riesgos no solo se aplica a los contratos
bilaterales, sino también a los unilaterales. Y se basa en el art. 1549 para ello.

La obligación, sea de dar o de hacer o de no hacer, se extingue sin


responsabilidad de daños y perjuicios, cuando la prestación que forma
la materia de ella viene a ser física o legalmente imposible; salvo
los casos ya designados en el artículo 1343 y lo que se dispone por
los siguientes.

Este artículo no limita esta extinción de las obligaciones a los contratos bilaterales, sino
que habla en general, por eso peirano sostiene esta hipótesis.

Concepto de riesgo:
Peligro de que la prestación no pueda llegar a realizarse (total o parcialmente) por
imposibilidad fortuita y superviniente, es decir, por esa circunstancia con posterioridad a
que el contrato se perfeccionó.

Lo que tenemos que decir por medio de esta teoría es quien soporta el riesgo. Esto está
resuelto en el art. 1557

Tratándose de una obligación de dar, su extinción por la


imposibilidad de la paga no hace extinguir la obligación recíproca
del acreedor.

Es decir, si estamos frente a un contrato bilateral en el cual una parte se obligó a dar, y
ese dar resulta imposible ¿el acreedor que a su vez también está obligado ante al deudor,
tiene que cumplir su obligación o no? Tiene que cumplirla, porque la obligación debe ser
recíproca. ejemplo: si yo me obligo a entregar a la vaca lola, aunque a lola le caiga un rayo,
a mí me deben pagar igual, el acreedor debe cumplir, porque fue por una razón ajena a
mí.

• En las obligaciones de dar, no extingue la obligación recíproca.

Inciso 2 art. 1557:

En las obligaciones de hacer o de no hacer, la extinción es no sólo


para el deudor sino también para el acreedor, a quien aquél debe volver todo lo que
hubiese recibido por motivo de la obligación extinguida.

A diferencia del ejemplo anterior, acá la contraparte también se ve liberada de cumplir su


obligación.

• En las obligaciones de hacer o no hacer, se extingue la obligación recíproca.

Teoría de la imprevisión:
Implica una circunstancia futura, posterior al perfeccionamiento del contrato, y antes del
cumplimiento que era imprevista por las partes, además es absoluta, objetiva e
insuperable y extraordinaria, en esos casos, el deudor deja de estar obligado a cumplir.
¿qué diferencia tiene esta circunstancia con la imposibilidad de incumplimiento?

Que en la imposibilidad de incumplimiento hay una inseparabilidad, en cambio acá hay


una excesiva onerosidad. Cualquier persona en esa circunstancia se encontraría con la
misma dificultad.

La discusión está en sí en nuestro país es admisible esta teoría o no.

Acá hay una regla, conforme al art. 1291 el contrato es ley entre las partes, entonces lo
pactado se debe respetar como algo sagrado, bajo esa regla, que sucedan circunstancias
extraordinarias, por más gravosas que sean, no habilitan a revisar con un juez lo que las
partes han pactado.

Los requisitos para que opere esta doctrina dependen de cada


autor:
• Que tenga algún hecho superveniente, es decir, que se produzca luego del
perfeccionamiento del contrato.
• Que sea extraordinario, no puede ser algo que suceda todos los días, porque
dejaría de ser extraordinario.
• Que sea imprevisible, que no solo las partes no lo hayan previsto, sino que no
estuvieran en condiciones de poder prever lo que iba a pasar.
• Que produzca una excesiva onerosidad, es decir, que las circunstancias anteriores
determinen que sea muy gravoso el incumplimiento de la obligación.
• Que haya una relación de causalidad, esto es, que esa excesiva onerosidad sea una
consecuencia cuya causa sea justamente ese hecho superviniente y no otro.
• Ausencia de culpa, es decir, que en toda esta circunstancia no le podamos achacar
a la conducta del deudor esa falta de predictibilidad.

EN ESTA TEORÍA HAY UN EXCESO DE ONEROSIDAD, PERO NO UNA


IMPOSIBILIDAD, ES POSIBLE CUMPLIR, PERO ES MUY CARO.

Mora del acreedor:


Para que el deudor cumpla, siempre se requiere la cooperación del acreedor para que el
mismo pueda cumplir, esto es una carga.

Excluimos aquellas situaciones donde tiene derecho el acreedor a impedir el


cumplimiento, si la prestación que quiere realizar el deudor tiene alguna inadecuación
cualitativa o cuantitativa, y legítimamente el acreedor se niega a recibir esta prestación.

No existe una circunstancia legítima de resistencia, si el acreedor no colabora, se


encontrará en lo que llamamos mora del acreedor.

Que el acreedor se encuentre en mora es lo que permite aplicar esos institutos de la


oblación y la consignación que son institutos que permiten al deudor, frente a la negativa
del acreedor a recibir, ofrecer el cumplimiento de oblación, y en caso de que a pesar del
ofrecimiento no reciba la prestación el acreedor, consignar, es decir, depositar la
prestación que se tenía que realizar.

Este instituto de mora del acreedor depende de lo que se conoce como derecho
potestativo de liberarse, así como libremente el deudor es libre de asumir una obligación,
no está con peligro a estar obligado de por vida, tiene derecho a liberarse.

Las consecuencias de la mora del acreedor son:


• No son liberatorias
• Desde la mora del acreedor se traslada la responsabilidad por daños, si llegara a
operar un riesgo que hace imposible el cumplimiento y estaba en mora el
acreedor, ya no será responsable el deudor, cesa la imputabilidad de
cumplimiento, cesa la mora del deudor, en caso de que se encuentre en ella.
• Suspende curso de intereses
• Dispensa de obligación de frutos
• El acreedor asume los gastos
• Traslada incidencia de los riesgos.

Clase 30 de marzo:

Contradocumentos art. 1580


Artículo 1580
Los contradocumentos surten efecto entre los contrayentes y sus
herederos; pero no pueden perjudicar a sus sucesores por título
singular, los cuales se consideran como terceros.

Yo estoy embargado, voy a comprar un inmueble, para que mis acreedores no me


ataquen ese inmueble, le pido a mi hermano que haga la compraventa a su nombre.

Firmamos un contradocumento mi hermano y yo, reconociendo que la propiedad en


realidad es mía, y que cuando yo se lo solicite, él me la transferirá.

Si el día de mañana yo muero, o mi hermano, tanto los herederos de él, como los míos,
quedan obligados con lo que dice el contradocumento.

Si mi hermano en vez de darme el inmueble a mí, se lo vende a un tercero, para el mismo


no surtirá efectos ese contradocumento, el tercero no estará obligado a transferirme la
propiedad.

Si mis acreedores quieren decir que el verdadero comprador de ese inmueble fue mi
hermano y no yo, ellos son libres de presentar cualquier medio de prueba, en cambio, si
soy yo quien los quiere atacar, solo me puedo valer del contradocumento, si no lo tengo,
no tengo forma de reclamar.

Prueba testimonial:
Artículo 1594
No se admitirá prueba de testigos respecto de una obligación que haya
debido consignarse por escrito.

La prueba testimonial no es supletoria de la prueba por escrito, y a su vez, las pruebas


que deben presentarse escritas, no serán admitidas testimonialmente.

Artículo 1595
Deberá consignarse por escrito público o privado, toda
obligación que tenga por objeto una cosa o cantidad cuyo valor exceda
de 100 unidades reajustables. (Artículo 2107).
No se incluirán en esta suma los frutos, intereses u otros accesorios
de la cosa o cantidad debida.
Lo dispuesto en este artículo y el anterior es aplicable a cualquier
acto por el que se otorgue la liberación o descargo de una obligación
de la expresada cuantía.

Artículo 1597
Al demandante de más de 100 unidades reajustables no se admitirá
prueba testimonial, aunque limite su demanda primitiva a una suma
menor.
Tampoco se admitirá prueba testimonial en las demandas de menos de
100 unidades reajustables, cuando se declarase que la cosa demandada
es parte o resto de un crédito más cuantioso que no está consignado
por escrito.

Siempre que se reclame el incumplimiento de una obligación por más de 100 UR, se
requiere que se presente prueba por escrito.

Artículo 1596
No será admisible a las partes la prueba de testigos para acreditar
una cosa diferente del contenido de los instrumentos, ni para
justificar lo que se hubiere dicho antes, al tiempo o después de su
otorgamiento, aunque se trate de una suma o valor de menos de 100
unidades reajustables.

Una de las excepciones a esta regla, es el art. 1598 Y 1599

La prohibición de la prueba testimonial, de que se trata en los


artículos precedentes, no tiene lugar cuando existe un principio de
prueba
por escrito.
Hay principio de prueba por escrito:
1º.- Cuando concurra alguna de las circunstancias expresadas en los
artículos 1577, 1585 y 1593 inciso final.
2º.- Cuando existe algún documento que emana del demandado o de quien
lo represente, que haga verosímil el hecho litigioso.

En aquellos casos donde no se puede probar por testigo que carecemos de prueba por
escrito (más de 100 UR), en principio no lo podemos probar y perdemos el juicio, sin
embargo, si estamos dentro de las hipótesis del 1598, aun así, nos permiten prueba por
testigo.
Artículo 1599
Exceptúanse también los casos en que la falta de prueba escrita no
se puede imputar de modo alguno a la persona, por resultar de la
fuerza de las cosas.
Esta excepción tiene lugar:
1º.- En las obligaciones que se forman sin convención (SIN
CONVENCIÓN SON LÁS DEMÁS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES, SIN SER EL
CONTRATO), toda vez que el reclamante no haya podido procurarse una
prueba escrita.
2º.- En los depósitos necesarios y en los verificados por los
viajeros en las posadas; todo, según la calidad de las personas y las
circunstancias del hecho. (Artículo 2274).
3º.- En las obligaciones contraídas en casos de accidentes
imprevistos, en que no se hubiera podido extender documento.
4º.- En el caso de haber perdido el acreedor el documento que le
servía de título, a consecuencia de un caso fortuito o que provenga
de una fuerza mayor.

Efectivamente hay un contrato de que me deben 100 pesos, lo tengo en mi casa, pero me
lo roban, si acredito fuerza mayor que acredite que se destruyó el documento que tenía,
se admite que pueda probar por otros medios.

Presunciones:

Artículo 1600
Las presunciones son consecuencias conjeturales que la ley o el
magistrado sacan de un hecho conocido a otro desconocido.

Nosotros sabemos cómo hecho conocido que Jorge y maría están casados, sabemos
cómo hecho conocido que maría es madre de juan, no sabemos si Jorge es el padre de
juan, pero presumimos que es su padre porque él es marido de maría, y maría es madre
de juan.

Estas presunciones pueden ser:

• Absolutas: cuando esa presunción no admite prueba en contrario, aun cuando


podamos que es equivocada, la misma no se cae.

Ejemplo: si hubiera una ley que dijera que la presunción de paternidad de Jorge hacia juan
es absoluta, si juan quiere probar que no es hijo de Jorge, igual no se admitirá prueba en
contrario.

• Relativas: si admite prueba en contrario

Tenemos dos tipos de presunciones:


• Legales: aquellas que la ley impone-

Articulo 1601 La presunción legal es la inherente a actos o hechos


determinados por una disposición especial de la ley. Tales son entre
otros:
1º.- Los actos que la ley declara nulos, presumiéndolos verificados
en fraude de sus disposiciones, por la sola calidad de las personas.
2º.- Los casos en que la ley declara el dominio o la liberación, como
el resultado de ciertas circunstancias determinadas.
3º.- La autoridad que la ley atribuye a la cosa juzgada.

Las demás presunciones legales establecidas por este Código se


encuentran indicadas en sus lugares respectivos.

Artículo 1602
Toda presunción legal exime a la persona en cuyo favor existe, de
probar el hecho presumido por la ley.
Sin embargo, el que invoca la presunción legal debe probar la
existencia de los hechos que sirven de base a la ley para establecer
aquélla.

Artículo 1603
Las presunciones legales son absolutas o simples.
Son absolutas aquellas en que se funda la ley para anular
ciertos actos o para acordar una excepción perentoria contra la
demanda. Las demás son simples.

Artículo 1604
No es admisible la prueba contra las presunciones absolutas de la
ley. Esta disposición se entiende sin perjuicio de los casos
especiales en que la ley misma haya reservado expresamente la prueba
contra la
presunción que produce una excepción perentoria.
Así, la presunción de paternidad del marido podrá ser atacada en las
circunstancias particulares de los artículos 217 y siguientes.

Las presunciones legales simples podrán siempre ser destruidas por


una prueba contraria.

• Judiciales: aquellas que extrae el juez

Artículo 1605
Las presunciones judiciales o que no se han establecido por la
ley, quedan confiadas a las luces y a la prudencia del magistrado,
que no debe admitir sino las que sean graves.
En los casos en que la ley rechaza la prueba testimonial, no tienen
lugar las presunciones judiciales, a no ser que el acto sea atacado
por causa de fraude o dolo.

Otro medio de prueba es la confesión de parte:

La confesión de parte es un medio de prueba, si la parte confiesa, como ya queda


probado el incumplimiento de la obligación por ese medio, resulta innecesario
presentar otros medios de prueba.
Esta confesión puede ser judicial o extrajudicial según sea brindada en el marco de un
proceso judicial, o por fuera del mismo.
Artículo 1606
La confesión de la parte es judicial o extrajudicial. Es decir,
dentro o fuera del juicio.

Art. 1606 La confesión judicial es la que hace en juicio la parte por sí o por medio de
apoderado especial o de sus representantes legales y relativamente a un hecho personal
de la misma parte o de su conocimiento.

Art. 1608 La confesión judicial hace prueba contra la parte que la realiza. Cesa de hacer
fe cuando constare haber sido determinada por error, violencia o dolo.

Art. 1609 La confesión judicial, aunque no haya un principio de prueba por escrito, tiene
lugar en todos los casos, menos los comprendidos en el artículo 1578, inciso 1º o cuando
se tratare de hechos respecto de los cuales la ley exige otro medio de prueba o recayere
sobre derechos indisponibles.

Art. 1610 La confesión extrajudicial y puramente verbal es ineficaz siempre que no sea
admisible la prueba testimonial. En el caso de serlo, el valor de la confesión queda sujeto
al criterio judicial.

No será admisible la confesión extrajudicial en los casos en los que no se admiten testigos,
es decir, cuando estamos frente a obligaciones de más de 100 UR. No obstante, ¿es
irrelevante completamente esa confesión? No, ya que, se acepta como un principio de
prueba por escrito, el juez tendrá que valorar si lo considera o no.

Para las deudas de más de 100 ur no sirven las confesiones extrajudiciales, pero según el
art, 1598 ordinal 2 se aceptará a criterio del juez (principio de prueba).

La segunda regla importante que emana de este artículo es que, en el caso de que se
admita la prueba testimonial, y confiese extrajudicialmente la parte, tendrá el valor de
prueba testimonial, pero no hace plena fe, sino que será considerada suficiente o no
según el criterio del juez.

Juramento judicial:

Artículo 1611
En los juicios sobre obligaciones civiles, procedentes de delito,
o cuasidelito o dolo, puede el Juez deferir el juramento al demandante,
con las circunstancias y efectos siguientes:
1º.- El delito, cuasidelito o dolo han de resultar debidamente
probados.
2º.- La duda del Juez ha de recaer sobre el número o valor real y
de afección de las cosas o sobre el importe de los daños o perjuicios.
3º.- El Juez no estará obligado a pasar por la declaración jurada
del demandante, sino que podrá moderarla según su prudente arbitrio.

Artículo 1612
El juramento ha de hacerse por la parte o por el apoderado especial
o su representante legal.

El juez puede exigirle a la parte que jure sobre estas circunstancias que se mencionan en
el artículo 1611, esto no es algo que se aplique usualmente.
-------------------------------------------------------------------------------------------------

Teoría general del contrato:


Noción de contrato: Es un negocio jurídico, lo cual implica que, si bien interviene la
voluntad humana, no solo se quiere el acto, sino que también se quieren las
consecuencias que la ley aplica al acto.

Además, es una convención, esto es, que es un negocio jurídico donde interviene más de
una parte, hay acuerdo de voluntades.

Lo que diferencia al contrato de otros negocios jurídicos convencionales es su efecto. Es


el único que tiene por efecto generar obligaciones.

El contrato crea normas jurídicas, la norma de que una persona resulta obligada frente a
otra, y que la otra tiene un derecho subjetivo frente a la obligada.

El contrato es un supuesto de hecho de una norma de competencia, ya que existe una


norma de competencia que es la ley, que establece qué supuestos de hecho alteran el
orden jurídico, uno de ellos está el contrato. Mediante el contrato se puede modificar el
orden jurídico como creando normas jurídicas.

Atributos del contrato dentro del género negocio jurídico:

• La cantidad de partes que lo forman, bilateral, dos partes.


• El ser un negocio jurídico bilateral significa que intervienen dos partes, sin
embargo, que un contrato sea bilateral significa que ambas partes del contrato
resultan obligadas recíprocamente. Es unilateral cuando una sola de las partes
resulta obligada.
• UN NEGOCIO JURÍDICO UNILATERAL NO ES UN CONTRATO.
• No nos alcanza solo con decir que el contrato es un negocio jurídico bilateral,
porque hay otros negocios jurídicos bilaterales que no son necesariamente
contratos, por lo que, debemos distinguirlos, esto lo hacemos a través del criterio
de que en los contratos solo se crean obligaciones y derechos personales, no
modifica ni extingue obligaciones. solo el contrato genera obligaciones. El
contrato hace nacer obligaciones, pero la transferencia patrimonial no se
produce por el contrato, se produce posteriormente por la tradición, el modo.
• El contrato es un negocio jurídico entre vivos, esto se opone a los negocios
jurídicos mortis causa, que, si bien lo otorga un vivo, recién producirá efectos
cuando muera la persona (testimonio). En el contrato los efectos se producen ya
en vida de las partes.

Bilateralidad del contrato:

• Participan dos partes, partes no es lo mismo que personas.

Interés del contrato:


El criterio que aplicamos para definir donde ubicamos a las personas, si en parte deudora
o acreedora, es conforme al interés que tienen frente a la norma.

Si tienen derecho a que se les cumpla la prestación, o están obligados a cumplir la misma.

Terceros:

Aquellos que no intervienen en la formación del contrato, y que sus intereses no están
afectados por el mismo. Estos terceros no pueden desconocer al contrato, no pueden
actuar como si el contrato no existiera, aunque no formen parte del mismo.

Porte fort: mi hermano y yo somos titulares de un bien, el cual tenemos publicado a la


venta hace mucho tiempo, mi hermano se va de viaje, y aparece un interesado en
comprar, como mi hermano no está, yo le firmo un boleto de reserva, y me obligo no solo
a yo otorgar la compra venta, sino a que mi hermano también lo haga. Es cuando yo me
obligo a que otro se obligue en el futuro. Mi hermano no quedará obligado, yo me obligo
a que mi hermano se obligue. Si mi hermano se niega, yo habré incumplido.

El porte fort se realiza solo si uno tiene la tranquilidad de que la otra persona va a cumplir.

Estipulación para otro: es lo contrario al porte fort, cuando dos partes otorgan un
contrato y por ese contrato emerge un derecho subjetivo a favor de una persona que no
es parte del contrato. Ejemplo: yo contrato en el colegio de mis hijos para que le impartan
educación a mis hijos, mis hijos serán los que tienen el derecho de recibir los efectos,
aunque no formen parte del contrato.

Estas son situaciones en los cuales el contrato produce efectos en términos relativos
respecto a terceros que no forman parte del contrato.

Diferencia entre acto jurídico y hecho jurídico: un hecho es un acontecimiento que es


relevante jurídicamente pero no interviene la voluntad humana, mientras que en el acto
si interviene la voluntad humana.

Prueba de las obligaciones:


Lo primero que hay que resolver es si es una cuestión de derecho procesal o derecho de
fondo.

Art. 1573 inciso 2.

Las reglas concernientes a la prueba instrumental, a la testimonial,


a las presunciones, a la confesión de parte y al juramento se
determinan en otros tantos capítulos, sin perjuicio de las que sobre
las mismas establezcan las leyes de procedimiento.

En este segundo inciso, se establece específicamente que es aplicable lo que disponen


las leyes procesales.
¿quién debe probar?

Art. 1573 inciso 1

Incumbe probar las obligaciones o su extinción al que alega aquellas


o ésta.

A quien reclama que alguien está obligado frente a sí, le corresponde probar.

Y a quien pretende defenderse, es quien tiene que probar que esa obligación se ha
extinguido.

TODO AQUEL QUE DICE ALGO EN UN JUICIO, LO TIENE QUE PROBAR.

Dentro de la prueba, encontramos:

Instrumentos públicos:

art. 1574

Instrumentos públicos son todos aquellos que, revestidos de un


carácter oficial, han sido redactados o extendidos por funcionarios
competentes, según las formas requeridas y dentro del límite de sus
atribuciones. Todo instrumento público es un título auténtico y como
tal hace plena fe, mientras no se demuestre lo contrario mediante
tacha de falsedad.
Otorgado ante Escribano e incorporado en un protocolo o registro
público, se llama escritura pública.

Se tiene también por escritura pública la otorgada ante funcionario


autorizado al efecto por las leyes y con los requisitos que ellas
prescriban.

¿qué consecuencias producen estos instrumentos públicos?

Artículo 1575
El instrumento público hace plena fe en cuanto al hecho de haberse
otorgado y su fecha. En este sentido, la fuerza probatoria del
instrumento público será la misma para todos.

Hace plena fe de haberse otorgado y en qué fecha se otorgó.

Mediante un instrumento público puedo probar plenamente que una persona está
obligada frente a mí.

Artículo 1577
Para el efecto indicado en el artículo anterior, la fuerza
probatoria del instrumento público se extiende aun respecto de lo que
no se haya expresado sino en términos enunciativos, con tal que tenga
relación directa con lo dispositivo del acto o contrato: en otro caso,
no puede servir la enunciación más que de un principio de prueba por
escrito.
En ningún caso la enunciación produce efecto contra tercero.
Usualmente en los instrumentos públicos establece una parte de antecedentes, y una
parte dispositiva, la parte de antecedentes no prueba obligaciones, lo prueba la parte
dispositiva, salvo en aquellos casos donde lo enunciativo que se refiere, está vinculado
con lo dispositivo.

Artículo 1578
La falta de instrumento público, no puede suplirse por otra prueba
en los actos y contratos en que la ley requiere esa formalidad; y se
mirarán como no ejecutados o celebrados, aun cuando en ellos se prometa
reducirlos a instrumento público dentro de cierto plazo, bajo una
cláusula penal; esta cláusula no tendrá efecto alguno.
Fuera de los casos indicados en este artículo, el instrumento
defectuoso por incompetencia del funcionario o por otra falta en la
forma, valdrá como instrumento privado, si estuviere firmado por las
partes.

instrumentos privados:

Clase 01/04/2022
Parte formal y sustancial

Formal: participa del contrato, pero las normas no le afectan.

• Si yo vendo mi casa, pero no puedo concurrir a la firma de mi hijo, y mando a mi


hijo que es mi apoderado, ahí mi hijo no se obliga a que yo venda, las normas no
le van a afectar, quien resulta obligado soy yo.
• No solo puede ser parte formal porque sea apoderado, cualquier causa de
representación permite que una persona pueda ser parte en sentido formal. (una
de ellas puede ser apoderado).

ELEMENTOS PARA SER PARTE FORMAL:

• Se requiere actuar en nombre de otro.


• Tener facultades para hacerlo, necesito un poder para eso. Si llego a actuar sin eso,
mi hermano no resultará obligado, resultaré yo.

Sustancial: es sobre la cual recaen los efectos jurídicos del contrato.

• Tener facultades para poder actuar en representación de otro, es decir, tener


poder de representación; en ese caso, si firmas en nombre de otro, los efectos
jurídicos recaen sobre mí.
→ Cada vez que actúa una persona jurídica de derecho privado, la intendencia, por
ejemplo, sería parte sustancial, ya que por lo general actúa mediante
representantes, que son la parte formal.
→ Cada vez que actúa un menor de edad o incapaz, tenemos esta diferenciación
entre sentido formal y sustancial.
→ Se puede ser parte en sentido formal y sustancial a la vez
→ En caso de padres que comparecen por el ejercicio de la patria potestad en
representación de sus hijos, son terceros, porque no recae la obligación sobre
ellos, y la parte sustancial será su hijo.

La parte en sentido formal ¿se considera como tercero o parte en sentido sustancial?

• Diferencia entre tercero y parte sustancial – las partes reciben el efecto del
contrato, mientras que los terceros no.

Contraposición de intereses:

Cuando intervienen varios sujetos en un contrato, si consideramos como se posicionan


frente a la norma vamos a tener la parte activa y la pasiva.

se van a generar distintos intereses, que hacen que agrupemos a los mismos en distintos
grupos.

• Para agruparlos, consideramos los intereses que tienen frente a la norma:


• En principio tenemos dos partes, con intereses contrapuestos (esto es esencial),
debe haber dos intereses distintos, esos intereses pueden recaer en una o más
personas. -parte deudora, y acreedora. - si juan y pedro venden su casa, y maría la
compra, allí tenemos tres personas que comparecen ese contrato, pero tenemos
dos intereses, el del vender la casa, y el derecho subjetivo a recibir la casa.
• Que haya dos partes no quiere decir que haya solo dos personas, una parte puede
estar formada por más de una persona.
• No todos los negocios jurídicos tienen dos partes, a veces tienen más, o
simplemente una. Por ejemplo, en los testamentos, es un negocio jurídico en el
que solo interviene una parte, el testador. Un contrato asociativo tiene un montón
de personas que intervienen, por lo que hay más de dos partes.

Ejemplo de dos partes: - deudora y acreedora-

→ Juan y pedro venden su casa, y maría la compra. Ahí hay distintos intereses, el que
configura vender la casa, y el interés subjetivo de recibir la casa.

Artículo 1287
En todo contrato oneroso, es causa para obligarse cada parte
contratante, la ventaja o provecho que le procura la otra parte.
Si el contrato es gratuito, la causa se encuentra en la mera
liberalidad del bienhechor.
A partir de esta norma se obtiene ese criterio de que los intereses deben ser
contrapuestos, en los contratos onerosos uno quiere la prestación que realiza la
contraparte.

¿qué problema nos genera esta consideración? Las figuras asociativas, porque quienes
intervienen no tienen intereses contrapuestos, sino convergentes. Si todos queremos
formar un club deportivo, no tendremos intereses opuestos.

Artículo 1875
La compañía o sociedad es un contrato en que dos o más personas
estipulan poner algo en común con la mira de repartirse entre sí los
beneficios que de ello provengan.
Esto genera un debate de si se consideran o no como contratos.

Si nos mantenemos firmes en que en un contrato debe haber contraposición de intereses,


todos estos negocios jurídicos no serían un contrato. (tesis restrictiva).

Caffera propone una solución para poder considerar a estas partes también como
contrato, dice que para eso tenemos que entender el contrato no solo como aquellas
situaciones en las que hay intereses contrarios, sino que también aquellas en las que los
intereses se complementan.

Distinción por sus efectos:

El contrato se distingue de los restantes negocios jurídicos por sus efectos. ¿qué efectos?
Generar obligaciones.

Efectos declarativos y dispositivos

• Declarativos: cuando yo hago un documento con otra persona, donde


declaramos que esa persona me pagó, no es que por ese documento la persona
me paga, simplemente decimos que me pagó, lo reconocemos. El mundo jurídico
no se modifica por ese documento, porque se modificó en el momento en que esa
persona me pagó.

Gamarra:

• Dispositivos en sentido estricto: crean, extinguen o transfieren derechos reales.


(enajenación, transferencia de un bien, ya no son solo obligaciones). Porque ya
están disponiendo, modificando de por sí el mundo jurídico. Ya no es generar
una obligación, es ya transferir el derecho real.

NO SE ENAJENAN LAS COSAS SOLO CON EL CONTRATO, PARA ENAJENAR SE


NECESITA TÍTULO Y MODO, EL CONTRATO ES EL TÍTULO, HAY QUE ADICIONARLE
EL MODO.

Caffaro y Carnelli agregan a los dispositivos en sentido estricto: aquellos que


transfieren o extinguen derechos personales.
• Dispositivos en sentido amplio: aquellos negocios jurídicos que crean
obligaciones, es decir, derechos personales frente a esas obligaciones. (el
contrato, cualquiera de ellos, ya que generas obligaciones, pero aún no se
transfieren derechos).

Contrato; negocio jurídico, bilateral, entre vivos, crea obligaciones y a su


vez es dispositivo en sentido amplio.

Un contrato dispositivo en sentido amplio, es cualquier contrato.

El contrato por sí solo no transfiere ningún derecho, solo tiene efecto


obligacional.

EL CONTRATO POR SI SOLO TIENE EFECTO DISPOSITIVO EN SENTIDO


AMPLIO, CUANDO SE LE AGREGA EL MODO, PASA A SER DISPOSITIVO EN
SENTIDO ESTRICTO.

Efecto real: cuando ya se modifica el patrimonio de los sujetos, la titularidad de los


bienes. El efecto real solo se produce si adicionamos el modo, no se produce por el
contrato, sino cuando “adicionamos el modo”, es decir, la transferencia, extinción o
transferencia de los derechos reales, donde se produce el efecto declarativo en sentido
estricto.

Efecto obligacional: es que se producen obligaciones.

-------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------

Publicidad registral:

Aquellas situaciones en las que se inscribe un contrato u acto jurídico en el registro.

Primero hay que definir la diferencia entre relevancia y oponibilidad:

El efecto de los contratos es producir obligaciones, y sus efectos alcanzarán a las partes,
no a los terceros, a quien no es parte del contrato, en principio le serán irrelevantes los
efectos.

Relevancia: para las partes del contrato es relevante, pero para los terceros, que no
son parte del contrato, no les afecta, por lo que le es irrelevante. Nos referimos a quienes
alcanza los efectos del contrato.

-en el caso de los negocios dispositivos en sentido estricto, los terceros si


se ven afectados-. En un contrato de compra-venta, el que compra va a recibir la casa,
y va a ser relevante frente a los otros terceros, ya que ellos van a tener que respetar el
derecho de propiedad del mismo.

• Principio de relatividad: los contratos tienen efectos relativos a quienes lo


otorgan. solo tienen efecto para las partes. Art. 1247 y 1292 Código civil.

Oponibilidad: es una excepción a la relevancia. Nosotros decimos que el contrato


es irrelevante a los terceros, pero excepcionalmente, por la figura de la oponibilidad,
los terceros no pueden desconocer ese contrato.

Si yo le vendo la casa a ustedes, al tercero no le importa, pero si ese tercero quería


alquilar esa casa, si le será relevante.

Por oponibilidad tenemos dos derechos distintos, los dos legítimos, y que la ley tiene
que optar por uno de esos dos, y entre los dos, opta por aquel que se inscribió
primero.

Para que un contrato le sea oponible a un tercero, se requiere la publicidad registral.

Cuando diferentes terceros están en competencia con otro sujeto para hacer primar su
interés. “es el alcance objetivo excepcional”.

• El arrendamiento inscripto también es oponible a terceros. Art 1792.

Artículo 1792
Si la cosa arrendada fuere enajenada, voluntaria o forzosamente,
la persona que suceda en el derecho al propietario, estará obligada
personalmente a cumplir el arriendo por el plazo convenido, siempre
que el contrato conste por escritura pública o privada debidamente
registrada.
Exceptúase el caso de haberse reservado expresamente el arrendador en
el contrato de arriendo la facultad de enajenar.
Si el contrato no estuviese inscripto, el adquirente no estará
obligado a respetar el plazo y podrá dar al inquilino el desalojo como
en los casos de arrendamiento sin plazo.

Si ustedes venden una casa, quien les compra, no está obligado a respetar el contrato de
arrendamiento, pero si el contrato de arrendamiento estaba inscripto, allí el que compra
está obligado a respetar ese contrato. La inscripción del arrendamiento hace que los
derechos del arrendatario sean oponibles frente a terceros adquirentes.

• El embargo hace inoponible al acreedor embargante la enajenación. art 380.6


CGP.
• A los efectos de esa persona (no de las demás) ese negocio no se habrá producido.
• Irrelevancia: un negocio jurídico no produce efectos por no haber mediado la
voluntad del titular de la esfera jurídica patrimonial correspondiente
Si yo pretendo enajenar una casa que no es mía, la enajenación de la misma será
irrelevante frente al verdadero dueño.

Solución:

Irrelevancia: se aplica el principio general de legitimidad. O sea que, se prioriza a aquel


que tenía derecho. Si dos personas compran una casa, la segunda compra venta, le es
irrelevante, porque ya no tenía derecho a vender.

Oponibilidad: se aplica el criterio de política legislativa, impuesto en cada caso. No se


prioriza quien tiene más derecho, sino que entre dos derechos válidos se opta por un
caso u otro según la situación.

En algunos casos, la regla general es que cuando hay conflicto de dos derechos legítimos,
se prioriza al que se inscribió primero.

Pero hay otros casos en los que no se da así, sino que se prioriza a aquel que se le entregó
primero la cosa, a aquel cuya fecha cierta de documento es anterior, aquel cuya fecha de
la escritura es anterior, pero en general, el criterio es respecto a quien inscribió primero.

Clase lunes 4 de abril:

ffgfgg

Miércoles 6 de abril:

Clasificaciones legales de los contratos:


Unilateral: una sola de las partes están obligadas, o si bien ambas lo son, no lo son de
forma equivalente.

→ Para que un contrato sea unilateral y oneroso necesitamos que a pesar de que
ambas partes resulten gravadas en beneficio de la otra de modo equivalente, solo
una resulte obligada, o si bien, ambas estén obligadas, esas obligaciones no sean
equivalentes.
→ ¿Cómo un contrato a pesar de ser unilateral, puede ser oneroso? Al momento del
perfeccionamiento del contrato, nos encontramos con que en sí es oneroso,
porque el acreedor tiene un gravamen en beneficio del deudor, deja de disponer
de su dinero, para que lo pueda utilizar el deudor. El deudor a su vez, también
resulta gravado en beneficio del acreedor, tiene la obligación de devolver ese
dinero y pagar un interés por ello.

No obstante, también es unilateral, porque al momento del perfeccionamiento del


contrato solo nace una obligación, la del deudor de restituir el dinero y pagar intereses,
el acreedor no resulta obligado, porque la entrega del dinero no es una obligación que
tiene el acreedor, sino que ya entregó al momento de perfeccionar el contrato.
Si el acreedor se obligara a entregar ese dinero en un futuro, ahí si sería bilateral.

Bilaterales: cuando ambas partes se obligan de forma equivalente y recíprocas.

Oneroso: cuando hay equivalencia de prestaciones. “cuanto tiene por objeto la utilidad
de ambos contratantes grabándose cada uno a beneficio del otro”. Ambas partes se
gravan en beneficio de la otra, y ese gravamen es equivalente.

Los contratos onerosos a su vez, se dividen en conmutativos y aleatorios:


tanto en el contrato conmutativo como en el aleatorio, el importe de la
prestación es equivalente, lo que cambia es en qué consiste la equivalencia.

→ Conmutativo: forma en que se manifiesta la equivalencia. Art. 1250 CC. Cuando el


importe es equivalente entre las partes.

Artículo 1250
El contrato oneroso se llama conmutativo cuando cada una de las
partes se obliga a dar o hacer una cosa que se mira como equivalente
a lo que la otra debe dar o hacer a su vez; y si el equivalente
consiste en una contingencia incierta de ganancia o pérdida, se llama
aleatorio.

¿Quiénes miran, las partes o el juez? Art. 1277 cc 30 de LCR. CONTRATOS


CONMUTATIVOS.

Artículo 1277
La lesión por sí sola no vicia los contratos. No puede, pues, la
lesión servir de fundamento a restitución in integrum alguna; sin
perjuicio de lo dispuesto sobre la nulidad en el Capítulo VII del
Título III de este Libro.

→ Aleatorio:

gratuito: según el art. 1249 de cc son “cuando solo tiene por objeto la utilidad de una de
las dos partes, sufriendo la otra el gravamen” -un solo sujeto es el que está grabado por
la prestación- o ambas partes están gravadas, pero sin equivalencia en las prestaciones.

Existe gravamen no solo cuando se constituye un derecho real menor (de goce o de
garantía) sino también toda vez que a una de las partes contratantes se imponga un
sacrificio, una carga, o padezca una desventaja (lo cual sucede siempre que asuma una
obligación).

Lesión: Cuando en un contrato la prestación de una de las partes es inferior a la otra.

CONSENSUALES, SOLEMNES Y
FORMALES:
El criterio es la forma en la que el contrato se perfecciona:

Cuando hablamos de consensuales o solemnes nos referimos al modo en el que se


encuentra el consentimiento de las partes.

La regla es que rige el consensualismo.

Consensuales: -simple consentimiento de las partes- no es necesario que se constate por


escrito, basta con el consentimiento oral de las partes. Ejemplo: comprarle un celular a
alguien. -el consentimiento es libre, no requiere que sea escrito-.

consensual cuando obliga por el simple consentimiento de las partes;


y se llama real cuando la obligación principal que nace de él supone
necesariamente la tradición de la cosa.
Antes de la tradición, la promesa aceptada de entregar o recibir la
cosa sobre que versare el contrato, entra en la clase de los contratos
consensuales.

Solemnes: el consentimiento debe expresarse con ciertas formalidades establecidas


legalmente. Art. 1560. Se exige que sea expresado mediante escritura pública.

Artículo 1252
El contrato se llama solemne, cuando está sujeto a la
observancia de ciertas formalidades especiales, de manera que sin
ellas no produce ningún efecto civil (artículo 1578);

La consecuencia de que no se respete la solemnidad es la nulidad absoluta del contrato.


(art. 1560 y 1578).

CAPITULO VII - DE LA ANULACION O DECLARACION DE NULIDAD

Artículo 1560
La nulidad producida por un objeto o causa ilícita y la producida por
la omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben
para el valor de ciertos actos o contratos, en consideración a su
naturaleza y no a la calidad o estado de las personas que en ellos
intervienen, son nulidades absolutas.
Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas
absolutamente incapaces.
Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa y da
derecho a la anulación del acto o contrato.

Solemnidad tradicional: se busca llamar la atención de los contratantes sobre la


trascendencia del negocio.

Caffera: hace un análisis distinto del concepto de solemnidad y consensualismo. Él dice


que todo lo anterior no es así, en el fondo lo que sucedió es que en un avance de la
sociedad se pretendió lograr un funcionamiento del mercado más fluido, y que la
comercialización de productos y servicios fuera más ágil, por eso, la regla fue que todos
los contratos pasaron a ser consensuales, porque para él están por fuera de la lógica del
mercado. El consensualismo buscaba facilitar el mercado. -la regla era el formalismo.-.
Por eso la explicación alternativa que brinda caffera es que lo que se buscaba era la
observabilidad pública y trazabilidad a la propiedad de la tierra.

Contratos reales: se perfeccionan por el consentimiento más la entrega de la cosa, es


decir, el contrato no se va a perfeccionar hasta la entrega, por eso en los contratos reales
no hay obligación de entregar, porque ya se hizo previo al perfeccionamiento.

Para la doctrina tradicional los ejemplos de contratos reales son: mutuo, comodato,
prenda, depósito, anticresis y renta vitalicia.

Lo que tienen en común es que requieren restitución.

Principales y accesorios:
Artículo 1251
• PRINCIPAL: El contrato se llama principal cuando subsiste por
sí mismo sin necesidad de otra convención; El contrato principal
puede subsistir sin necesidad de un accesorio.
• ACCESORIO: accesorio cuando tiene por objeto asegurar el
cumplimiento de una obligación principal, de manera que no puede
subsistir sin ella. No puede subsistir sin el contrato principal.

Yo le presto plata a cabrera, ese sería el contrato principal, para asegurarme de que
cabrera cumpla, hacemos un contrato accesorio de hipoteca, mediante el cual cabrera
grava su inmueble en garantía de que va a cumplir el otro contrato. Si se extinguen las
obligaciones del contrato principal porque me pagó, el contrato de hipoteca también se
extinguirá. Esto no pasa a la inversa, es decir, nosotros podemos extinguir el contrato de
hipoteca, y continua vigente el contrato principal hasta que cabrera me pague.

Los contratos accesorios buscan ocuparse del aspecto sancionatorio en caso de


incumplimiento, es decir, que existen en tanto lo que buscan, es que en caso de que el
deudor del contrato principal no cumpla, pueda el acreedor cobrar.

La obligación puede ser vista como integrada por dos fases, una fase inicial de débito y
otra de obligatio, en la fase inicial tenemos la prestación que ejecuta el deudor, y la fase
final se da una vez que el deudor no cumplió la responsabilidad a la cual incurre el deudor,
para indemnizar o satisfacer el interés del acreedor, en esta fase es que tienen sentido los
contratos accesorios.

Este aspecto sancionatorio del que hablamos, tiene dos grandes


variantes:

a) Agregar bienes que no son del deudor para que puedan ser agredidos por el
acreedor: por ejemplo, la fianza. Todos los activos que tiene un deudor, son la
garantía de los acreedores. Ejemplo: yo tengo un inmueble, cabrera me lo alquila
para vivir en él, y yo le exijo una garantía, Rodríguez que es amiga de cabrera,
decide salir de fiadora de cabrera, si cabrera no me paga, no solo puedo pretender
cobrarme de cualquier activo del patrimonio de cabrera, sino que también del
patrimonio de Rodríguez.
b) Atar un bien del deudor a la posibilidad de la agresión, aun cuando el deudor venda
o enajene ese bien, mi derecho sobre ese bien, sigue a donde él vaya. Ejemplo:
prenda e hipoteca. aunque el bien salga del patrimonio de cabrera, yo podré
ejecutarlo de todos modos. -derecho de persecución-.

Características de los contratos accesorios:

• No nacen si no lo hace el principal (art. 2105)


• sigue a la obligación principal si es transferida, es decir, si yo sedo mi crédito
contra cabrera, quien lo adquiere, no solo adquiere el crédito, sino los contratos
accesorios del mismo, sus garantías. (art. 1761)
• se extingue con el principal. Si cabrera me paga su deuda, no solo extingue el
contrato principal, sino todos los accesorios. (art. 2347).

Nominados e innominados
Artículo 1260
Los contratos, ya tengan o no, denominación particular, están
sujetos a unos mismos principios generales.
Las reglas particulares a los contratos nominados se establecen en
los títulos respectivos y las peculiares a las transacciones
mercantiles en la ley comercial.
Un contrato no necesita tener un nombre ni regulación propia para generar obligaciones,
todos los contratos que las partes puedan generar, siempre y cuando cumplan con ciertos
requisitos, son válidos.

Nominados: aquellos en los cuales el legislador les brindó un nombre y una regulación.
(compraventa, permuta, arrendamiento de obra, hipoteca, prenda, fianza).

Innominados: no los regula el legislador, pero de todas formas están permitidos.


ejemplo: yo me obligo a enseñarles derecho, y ustedes a enseñarme guitarra, es un
contrato válido y eficaz, aunque no esté regulado por el legislador.

--------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------

Clasificaciones doctrinarias de los contratos –


clasificaciones que no emergen de la ley pero
que la doctrina ha creado-.

Lo que buscamos con las diferentes clasificaciones es establecer diferentes regímenes


jurídicos.
• Preliminar: cuando de él emerge la obligación de otorgar otro contrato en el
futuro. Las únicas obligaciones que emergen de este contrato son obligaciones de
hacer.
• Definitivo: cuando ya no hay una obligación de otorgar un contrato en el futuro,
sino que ya que emergen de él mismo las obligaciones finales. Emergen
obligaciones de hacer, de dar, o de no hacer.

Puede haber un contrato definitivo sin la necesidad de un contrato preliminar.

Puede haber un contrato preliminar, y nunca se llegue a otorgar el definitivo.

Es posible que se otorgue un contrato definitivo sin que haya existido uno preliminar.

• De opción: nadie asume una obligación futura, es una opción, una facultad que se
tendrá, que se podrá ejercer o no. Si elijo ejercer, comprar el inmueble, ya no hace
falta que se dé el consentimiento del vendedor, porque ya estaba dado. El primer
consentimiento se da para el contrato de opción, y el segundo es solo respecto de
una persona, el que tiene la opción a su favor.
• Discreto: un contrato en el cual las partes otorgan ese negocio jurídico, y este se
agota en sí mismo. Ejemplo: voy al almacén a comprar un chocolate, lo pago, y
listo, ya se agotó el contrato con el almacenero.
• Relacional: cuando las partes están sumergidas en una relación entre ambas, y
cada contrato que celebran entre ellas no es más que un eslabón dentro de esa
relación. Ejemplo: una persona tiene un tambo, y tiene un contrato relacional con
conaprole, mediante el cual le vende leche cada día. En realidad, allí el tambero y
conaprole cada día celebran un contrato de compra venta, ese contrato está
inmerso en una relación amplia y permanente entre ellos. En caso de
incumplimiento de este contrato, hay que analizar toda la relación para poder
aplicar el régimen jurídico.
• De adhesión: el principio es que los contratos son negociados, no obstante, hay
casos en los que es imposible tener una negociación para cada contrato, yo no
puedo negociar el precio del boleto cada vez que tomo un ómnibus, por eso,
existen los contratos de adhesión, que son aquellos que ya están redactados, en
los que las personas solo tienen la opción de adherir o no adherir. Si estamos
dentro del régimen de relaciones de consumo, si hay cláusulas en ese contrato que
dañan los derechos básicos de los consumidores, esas cláusulas serán
consideradas nulas.
• Asimétricos: son aquellos en los que el poder de una de las partes es superior a la
otra parte. Si en mi casa quiero contratar el servicio de luz, el poder que tendrá
UTE en el contrato será superior a la mía. También puede darse que el consumidor
tenga más poder que el proveedor.
• De consumo: cuando hay un proveedor y un consumidor.
• Típicos: cuando se le da una regulación legal al contrato.
• Atípicos: aquel que carece re regulación legal. Ejemplo: contrato por el que yo me
obligo a enseñar derecho, y ustedes se obligan a enseñarme guitarra. No está
regulado legalmente, pero es válido de todos modos.
• De duración: se dividen en contratos de:
→ Cumplimiento instantáneo: cuando las prestaciones se cumplen en el instante. Si
yo compro un chocolate, en el momento en que me lo entregan, se habrá
cumplido. Este contrato puede fraccionarse, es decir, pagar en cuotas por ejemplo.
→ Continuado – comtinuado: cuando el contrato perdura a lo largo del tiempo.
Ejemplo: contrato laboral, yo contrato a alguien y no realiza un único acto, sino que
trabaja cada día.
• Intuito personae: donde las características de una de las partes resultan
fundamentales. Solo esa persona es la correcta para esa prestación, si yo contrato
a un pintor para que me haga un cuadro, no puede traerme uno pintado por otro.

--------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------

Clase 8 de abril:

Presupuestos y elementos estructurales del contrato:


Presupuestos:

En este momento nos estamos situando en la génesis del contrato, estamos en la etapa
de formación del mismo. Lo que es necesario para establecer que el contrato esté
formado.

La doctrina plantea dos presupuestos:

• Capacidad jurídica ¿por qué? Porque son condiciones necesarias para que se lleve
a cabo el contrato, sin capacidad de ser persona física o jurídica para ser titular de
derechos y obligaciones, no es posible establecer contratos.

¿la capacidad jurídica puede estar limitada?

Se sostiene que sí, solo para algunos sujetos y algunos negocios. No se puede limitar la
capacidad jurídica de forma genérica.

Ejemplo: menor habilitado que no puede ser fiador/donación de todos los bienes
presentes o futuros.

Artículo 271
Prohíbese a los padres:

7º.- Obligar a sus hijos como fiadores de ellos o de terceros.

Artículo 412
Son prohibidos absolutamente al tutor, aun cuando el Juez
indebidamente los autorice, los actos siguientes:

8º.- Obligar a los pupilos como fiadores de obligaciones suyas o de


otros.
Gamarra dice que en realidad el menor tampoco puede ser fiador, ni a través de sus
representantes legales, ni por sí mismo, porque es un incapaz. No tiene capacidad
jurídica.

Caffera critica esto, y dice que acá lo que pasa es que el menor tiene capacidad jurídica,
pero es incapaz de obrar.

-en el caso de los menores habilitados, en realidad tienen capacidad de obrar, porque
pueden realizar contratos, solo que está limitada-. El menor habilitado no actúa a través
de representantes.

• Poder normativo negocial: facultad otorgada a los sujetos de crear normas


jurídicas a través de los contratos.

Art. 1291: Los contratos legalmente celebrados forman una regla a la cual
deben someterse las partes como a la ley misma.

Cuando los contratos se ajustan al modelo legal, crean una norma jurídica primaria de
carácter privado.

Entonces, si el contrato crea una norma, y de acuerdo al art. 1297 las partes pueden crear
contratos, llegamos a la conclusión de que las personas pueden crear normas.

La regla es que toda persona tiene capacidad jurídica y poder normativo. Esta es la regla
porque el principio es que se pueda contratar siempre (la autonomía privada y la libertad
de contratación).

Hay situaciones en las que se priva a las personas del poder normativo. Acá a diferencia
de la privación de capacidad jurídica, dice la doctrina que cuando se priva a alguien del
poder normativo, se lo hace en función de una determina posición que ocupa el sujeto en
ese contrato en específico.

Ejemplo: Artículo 1675


Es nulo el contrato de compraventa entre cónyuges no separados de
cuerpos.

Los cónyuges pueden celebrar contratos de compraventa con terceros, pero no con su
cónyuge.

Es importante distinguir el poder normativo negocial, del poder de disposición.

Poder de disposición: gamarra lo menciona como legitimación para disponer. Es un


requisito legal de eficacia, la posibilidad de un sujeto para lograr el fin práctico perseguido
con el negocio. Es requisito de eficacia, no de existencia o validez.

Gamarra no concibe la falta de legitimación para disponer como un requisito de los


negocios obligacionales, solo los considera como requisito de los negocios dispositivos
en sentido estricto.
En cambio, Carnelli también introducen esta noción de poder de disposición para los
negocios obligacionales.

¿Qué pasa si la persona no tiene poder de disposición y celebra un negocio


obligacional? No tendrá eficacia, porque no desplega los efectos, es decir, no va a
producir obligaciones, no van a nacer.

¿Cuándo sucede esto?

• Cuando yo quiero contratar a nombre de otro, y no tengo el poder de


representación de esa persona. Por lo tanto, yo a esa persona no la voy a poder
obligar, es decir, si celebro ese negocio obligacional, no surtirá efectos.

El poder de representación es un subtipo de poder de disposición. El poder


representación es una especie del género poder de disposición.

Para que el contrato produzca efectos, el sujeto debe actuar en nombre propio.

Elementos del contrato:

• Esenciales: son los necesarios para la formación del contrato


• Naturales: los fija la ley, pero las partes pueden modificarlos o excluirlos (ejemplo:
garantía por evicción).
• Accidentales: introducido por la voluntad de las partes, requisitos de eficacia
(plazo, modo, condición). Si las partes no dicen nada, no quedan establecidos.

Elementos esenciales o requisitos de validez:

• Capacidad de obrar: la doctrina entiende que es un requisito de validez del


consentimiento, por lo que no es un elemento autónomo, ni esencial
• Consentimiento
• Objeto
• Causa:

Si la pregunta es cuales son los requisitos de validez del contrato, puedo interpretarlo de
manera amplia, pero si preguntan cuáles son los requisitos esenciales, serían
consentimiento, objeto y causa, sin estos tres el contrato es inexistente. (gamarra).

Si no hay capacidad de obrar, no hay inexistencia, el contrato va a existir,


pero será nulo.

Tesis de cafaro y carnelli:

La nulidad es una categoría legal: requiere texto expreso de la ley.

La inexistencia es una categoría lógica, depende del legislador asimilarlo o no a las


nulidades y qué régimen jurídico otorgarle.

Las nulidades y la inexistencia poseen regímenes jurídicos distintos.

Clase 20 de abril
Capacidad de obrar:
Posibilidad de ejercer por sí mismo los derechos y obligaciones (presupone la capacidad
jurídica).

Es lo que nos permite ser titular por medio de nuestros propios actos. No necesitamos
que nos represente otra persona.

Lo que pretende la ley para otorgar capacidad a alguien, es que la persona tenga
capacidad de entender y querer los actos jurídicos que va a realizar.

La ley exige como requisito para tener capacidad de obrar:

• Ser mayor de edad (madurez suficiente).


• No contar con deficiencias síquicas (demente).
• Darse a entender por escrito o lenguaje de señas (sordomudos).

Implica racionalidad: capacidad de discernir lo conveniente a sus intereses.

El art. 1261 Plantea la capacidad de obrar como elemento de validez. Caffera dice que no
puede ser un elemento porque es ajeno a la estructura del contrato.

Lo cierto es que el legislador lo regula como un requisito de validez de consentimiento,


porque si falta, el contrato sería nulo.

Mayoría de edad:
• Menores impúberes: mujeres menores de 12, hombres menores de 14 años.

Esta incapacidad absoluta para contratar la encontramos regulada en el art. 1279 regulado
para aquellos absolutamente incapaces.

Son absolutamente incapaces los impúberes, los dementes y las


personas sordomudas que no puedan darse a entender por escrito ni
mediante lengua de señas, según lo establecido en la Ley Nº 17.378,
de 25 de julio de 2001. En este último caso la intervención del
intérprete de lengua de señas es preceptiva para decidir la
incapacidad. Los actos en que intervengan personas incapaces no
producen ni aun obligaciones naturales y no admiten caución.

Contratos relativamente nulos art. 1560.2: Hay asimismo nulidad absoluta en los
actos y contratos de personas absolutamente incapaces.
Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa y da derecho
a la anulación del acto o contrato.

• Menores púberes: relativamente incapaces. Art 1280

Son también incapaces los menores adultos que se hallan bajo la patria
potestad o que no han obtenido habilitación de edad con arreglo a lo
dispuesto en el Título VIII del Libro Primero y los comerciantes
fallidos.
Pero la incapacidad de estas personas no es absoluta y sus actos
pueden tener valor en ciertas circunstancias y bajo ciertos respectos
determinados por las leyes.

Actos realizados por un relativamente incapaz:


• Nulo pero eficaz (genera obligaciones civiles mientras no sea declarada la nulidad)
• Genera obligaciones naturales (art. 1442) no puede exigir judicialmente el
cumplimiento de este tipo de obligaciones.

Artículo 1442
Son obligaciones naturales:
1º.- Las contraídas por personas que, teniendo suficiente juicio y
discernimiento, son, sin embargo, incapaces de obligarse según las
leyes; como los menores púberes no habilitados de edad.

2º.- Las que procedan de actos o instrumentos nulos por falta de


alguna solemnidad que la ley exige para su validez.

3º.- Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción.

4º.- Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba o
cuando el pleito se ha perdido por error o malicia del Juez.

5º.- Las que derivan de una convención que reúne las condiciones
generales requeridas en materia de contratos; pero a las cuales la
ley por razones de utilidad general, les ha denegado toda acción, como
las deudas de juego.

¿Puede exigirse judicialmente el cumplimiento de la obligación? no se puede exigir


judicialmente.

Hasta que esté vigente producirá obligaciones civiles, si se declara nulo, genera
obligaciones naturales.

Artículo 1441
Las obligaciones son civiles o meramente naturales.

Civiles son aquellas que dan derecho para exigir en juicio el


cumplimiento.
Naturales las que, procediendo de la sola equidad, no confieren acción
para exigir su cumplimiento; pero que, cumplidas, autorizan para
retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas.

La obligación natural nace con la sentencia que declara la nulidad

A medida que se produce el desarrollo progresivo de las facultades psíquicas de las


personas, se irá extendiendo el desarrollo progresivo de la capacidad de obrar.

Capacidad plena: las características que ya vimos (ser mayor de edad, etc).
Capacidad especial: contraer matrimonio, hacer donaciones por causa de matrimonio,
celebrar capitulaciones matrimoniales, depositario, mandatario.

Capacidad atenuada: el sujeto interviene por sí mismo, pero su voluntad no basta,


requiere la asistencia de otro. Son los menores habilitados por contraer matrimonio.

Puede realizar todos los negocios jurídicos salvo excepciones, como comparecer en
juicio, actos o negocios que requieran autorización judicial, y tampoco puede ser fiador.

Su voluntad no está sustituida por un representante legal, no está sometido a patria


potestad.

Remedios para la capacidad de obrar:

• Representación legal (padres, tutores, curadores).


• Autorización judicial: representación legal + autorización del juez. Allí a la
representación legal se le complementa con esto, no alcanza solo con
representación legal.
• Tesis de gamarra: la autorización judicial no es un remedio, es un medio de
contralor de la actividad del representante.

Art. 271. 1 y 2, art. 395, art. 401, art. 402, art. 407.

En todos los casos en los que falta la autorización judicial, la nulidad es relativa.

Clase viernes 22 de abril:


Demencia surge de la combinación de los artículos 431 y 432.

El demente es aquel que no puede dirigirse a sí mismo, ni administrar sus negocios.

Es un concepto economicista, porque atiende a si la persona puede administrarse


económicamente en su día a día.

Los dementes son totalmente incapaces, y todo contrato que formen, será declarado
nulo, esta disposición surge del artículo 1560, inciso 2.

El remedio para la demencia, es la curatela. No necesariamente para que sea considerado


demente, debe estar interdicto.

Si se celebró un contrato con alguien demente y se quiere pedir la nulidad de ese contrato,
la ley distingue en:

• Si el incapaz sigue vivo


→ El contrato se celebra luego de inscripta la sentencia de interdicción: nulidad
→ Sin sentencia inscripta: la ley exige que la demencia fuera pública al momento de
celebrarse el contrato. No se hizo el juicio de interdicción, pero la causa de
interdicción existía públicamente en el momento en que se realizó el contrato.

Artículo 438
Son nulos de derecho los actos y contratos del demandado por incapaz,
posteriores a la inscripción de la interdicción respectiva, sea ésta
provisoria o definitiva.
Los anteriores podrán ser anulados, cuando la causa de la interdicción
existía públicamente en la época en que esos actos o contratos fueron
hechos.

• Si el incapaz falleció
→ El contrato se celebró luego de interdicto: nulidad
→ La demencia surge del propio acto, del contrato que yo pretendo anular.
→ El acto se realizó luego de promovida la demanda en juicio de incapacidad, si el
futuro heredero demandó a su familiar por incapacidad, pero todavía no salió una
sentencia, solo está promovido el juicio, y en el medio del juicio ese incapaz
celebra un contrato, y luego fallece, aquí atendiendo a la situación de estos
herederos que en vía del incapaz promovieron la demanda, de alguna queda
registrado que alguna situación de incapacidad había, por lo que el legislador
considera que eso es razón suficiente para pedir la nulidad del contrato.

Artículo 439
Después que una persona ha fallecido, no pueden ser impugnados sus
actos entre vivos, por causa de demencia, a no ser que ésta resulte
de los mismos actos o que se hayan consumado después de intentada la
demanda de incapacidad.

Régimen del cgp art. 442, 447 y 437 cc: régimen intermedio de asistencia y
administración provisoria de los bienes de esa persona.

En este caso se prevé que el juez pueda aplicar ciertas medidas para ciertas situaciones,
por ejemplo, que el juez establezca que, si bien es incapaz porque tiene cierta patología,
eso no significa que sea incapaz para realizar todos los actos jurídicos, solo lo es para
algunos. Por lo que, para algunos actos jurídicos contará con asistencia, y en otros no.

Todas estas disposiciones de incapacidad son de orden público, es decir, no pueden ser
modificadas por los particulares.

--------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------

22/04

Consentimiento:
Artículo 1262
No habrá consentimiento obligatorio sin que la propuesta de una
parte haya sido aceptada por la otra.

¿Qué se exige para que haya consentimiento? Que haya una propuesta, y una aceptación.

La propuesta consiste en la manifestación que hace una de las partes


de querer constituirse en alguna obligación para con la otra.
¿Es un negocio jurídico la propuesta? No, porque el objetivo del sujeto es celebrar un
contrato, no emitir solo la propuesta, es una declaración unilateral de voluntad.

En los contratos bilaterales, la primera propuesta importa aceptación


anticipada de la segunda; y la aceptación de aquélla importa segunda
propuesta.

El legislador está previendo la situación de un contrato bilateral, entonces, toda vez que
yo emito una propuesta, me estoy obligando, por lo que, a quien yo me dirijo con mi
propuesta, no solo acepta, sino que cuando lo hace me está haciendo otra propuesta, que
en realidad yo ya había aceptado al momento de hacer la primera propuesta.

Caracteres de la propuesta:

• Completa: debe contener todos los elementos esenciales del contrato.


• Seria: con intención de obligarse (sin reservas). Es decir, yo te firmo el contrato,
pero me reservo la posibilidad de cambiarte el precio de lo que te vendo.
• Recepticia: la propuesta solo existe cuando llega al destinatario.
• No es un negocio jurídico
• Cuando el contrato es solemne: cumplir con el requisito de forma

Aceptación: es una declaración unilateral de voluntad pura y simple, no tiene que tener
condicionamientos, ni reservas, modificaciones o aceptaciones parciales. Es de carácter
recepticio.

Teoría de la declaración: bastaría que el proponente exprese su voluntad, y el


aceptante también, para que el contrato quede perfeccionado.

Teoría de la emisión: pongo la carta en el correo, o envío un correo electrónico. Aquí


avanzamos un poco más que con la teoría de declaración en la que solo bastaba con
expresar la voluntad, pero si no lo envié, el otro no tenía como saber que acepté, por lo
que, en esta teoría no basta solo con eso, sino que también se envía.

Teoría de la recepción: cuando la respuesta llega al ámbito de disponibilidad material


del proponente. En el caso de enviar una carta, sería el momento en el que le llega al
buzón. Teoría más aceptada

Teoría del conocimiento: se exige un poco más, no basta con que llegue a su casilla,
es necesario que el sujeto lea la casilla del correo y tenga conocimiento de la situación. -
excepción que se recoge cuando uno muere o se incapacita, para tener 100% certeza de
que realmente la persona recibió y aceptó dicho contrato, para evitar perjudicar a quien
herede esa obligación-.

Artículo 1268
Será de ningún efecto la propuesta, si una de las partes falleciere
o perdiere su capacidad para contratar: el proponente antes de haber
sabido la aceptación y la otra parte antes de haber aceptado.
Formas de interrumpir el proceso de formación del consentimiento:

• Retiro material: cuando la propuesta y la aceptación no llegaron a formarse.


• Revocación: se admite mientras no se formó el contrato, esto se da cuando envío
un mail a la persona, llega a destino, al otro día, sin haber recibido respuesta, me
arrepiento y se lo hago saber.
• Propuesta con plazo: posibilidad de que el proponente establezca un plazo para
aceptar. Si pongo un plazo de 60 días, y aceptan la propuesta pasado ese plazo, ya
no se formará el contrato.
• Muerte o incapacidad del proponente, o muerte o incapacidad del aceptante

Artículo 1268
Será de ningún efecto la propuesta, si una de las partes falleciere
o perdiere su capacidad para contratar: el proponente antes de haber
sabido la aceptación y la otra parte antes de haber aceptado.

Propuesta irrevocable: 1265 cc

En principio la propuesta es esencialmente revocable, porque el proponente no queda


obligado a través de su propuesta, lo hará cuando ese efectúe el contrato.

El 1265 dice en el inciso segundo, que, “ Hasta ese momento, está en libertad el
proponente de retractar su propuesta, a no ser que al hacerla se
hubiere comprometido a esperar contestación y a no disponer del objeto
del contrato sino después de desechada la oferta o hasta que hubiere
transcurrido un plazo determinado.” el propio proponente se limita, y se
compromete a esperar la respuesta por un determinado lapso de tiempo.

Se ha discutido cual es la naturaleza jurídica a la que se compromete el proponente,


puede ser un negocio obligacional (obligación de no hacer) o negocio extintivo, es decir
que el proponente renuncia a su facultad de revocar, por lo que, se extinguirá su facultad
de revocar, ya no podrá hacerlo, aunque quiera.

LA ACEPTACIÓN TARDÍA EXTINGUE LA PROPUESTA

SIN PLAZO ART. 1266

Artículo 1266
En caso de respuesta tardía, el proponente que se ha comprometido
simplemente o sin plazo a esperar contestación, debe participar su
cambio de determinación. De otro modo no podrá excepcionarse, fundado
en la tardanza, contra la validez del contrato.
Se considerará tardía una respuesta, cuando no se da dentro de
veinticuatro horas viviendo en la misma ciudad.
Residiendo en otra parte el que recibió la oferta, se mirará como
tardía la contestación que no se diere dentro de treinta días contados
desde que haya transcurrido el tiempo necesario para que las dos
comunicaciones llegaran a su destino.

Artículo 1263
La propuesta verbal debe ser inmediatamente aceptada.
No mediando aceptación inmediata, la propuesta verbal se mirará como
no hecha, a menos que el que la hizo quiera sostenerla.
Si el proponente muere, según Gamarra, la aceptación de la propuesta sería transmitida
a los herederos, hay otros autores que sostienen que no se transmite, porque no está
regulado en el artículo 1268.

SEGUNDO PARCIAL:
Clase 29 de abril:

Vicios del consentimiento:


Artículo 1261 nos marca cuales son los requisitos para la validez de los contratos, y
establece que para esa validez son esenciales 4 elementos.

• Consentimiento de las partes: art. 1269 el consentimiento no es válido cuando ha


sido dado por error, arrancado por violencia, o sorprendido por dolo.
→ Error: unilateral. Carnelutti lo define como divergencia entre la realidad y la
representación que de la misma se forma el sujeto.

Este error es espontáneo, si el error es provocado por el sujeto allí estaremos frente a un
caso de dolo.

Se atiende a la voluntad de quien erra, que se produce en su interior, que le es imputable


al errante. No interviene otro como en el dolo y la violencia, es propio del sujeto.

No es relevante cualquier error, sino el esencial o determinante.

Error de hecho: art. 1271 cc: El error de hecho es causa de nulidad del
contrato:
1º.- Cuando recae sobre la especie de contrato que se celebra,
como si una de las partes entendiese empréstito y la otra donación.
2º.- Cuando recae sobre la identidad de la cosa específica de que
se trata, como si en la venta el vendedor entendiere vender cierta
cosa determinada y el comprador entendiera que compra otra.
3º.- Cuando la substancia o calidad esencial del objeto sobre que
versa el contrato es distinta de la que se cree, como si por alguna
de las partes se supone que el objeto es una barra de plata y realmente
es una barra de algún otro metal semejante. (Artículos 771 y 772).
El error acerca de otra cualquiera calidad de la cosa no vicia el
contrato, sino cuando esa calidad es el principal motivo de uno de
los contrayentes para contratar y este motivo ha sido conocido de la
otra parte.

→ Violencia: acción de otro sujeto que arranca por violencia ese consentimiento. En
este caso no tenemos esa divergencia en la representación mental del sujeto, sino
que la voluntad en el consentimiento incide otro factor que es el temor, se ejerce,
violencia para que, mediante un temor fundado, calificado, “inducir” a consentir.
→ Dolo: tanto en el dolo como en la violencia hay una conducta ilícita de otro sujeto.

Diferencia entre consentimiento viciado y falta de consentimiento:


No es lo mismo hablar de un consentimiento que está alterado en uno de sus aspectos, o
que tuvo algún defecto en cómo se conformó, de que el consentimiento esté ausente
totalmente.

En nuestra doctrina pueden tener consecuencias distintas. Cuando falta consentimiento


por ser uno de los elementos esenciales del contrato, alterará la validez. Por lo que, como
en este caso no es que el consentimiento esté viciado, sino que directamente no existe,
Gamarra sostiene que en ese caso habrá nulidad absoluta, para Caffaro y Carnelli es un
caso de inexistencia.

¿qué pasa cuando el consentimiento está viciado? Tenemos un


consentimiento, pero alterado.

En principio, la consecuencia es que, genera nulidad relativa, la victima tiene la potestad


de confirmar ese negocio que ha sido nulo en principio, y la nulidad se podrá subsanar
con el paso del tiempo.

• Capacidad legal de la parte que se obliga


• Un objeto lícito y suficientemente determinado que sirva de materia de la
obligación.
• Que se lea lícita la causa inmediata de la obligación.

Esto se entenderá sin perjuicio de la solemnidad requerida por la ley en ciertos contratos.

CLASE 2 DE MAYO:

Objeto del contrato:


Hay una división que trasciende al Código civil.

• para Pothier el objeto del contrato, es la cosa, la cosa en sí misma considerada.


• para Demolombe el objeto del contrato, no es sino el objeto de la obligación que
el contrato produce.
• Es por esto que en base a estas críticas, Narvaja al definir el objeto del contrato,
nos remite al objeto de las obligaciones. Art. 182: “el objeto de los contratos, es
el objeto de las obligaciones que por ellas se contrajeren”. Definición legal.

El cc define entonces al objeto del contrato, como al objeto de la relación obligacional,


reenviando la determinación del objeto del contrato al de la relación obligacional.

Entonces ¿Cuál es el objeto del contrato? hay distintas posiciones:

• La cosa o bien sobre la que versa el contrato (pero, un contrato no siempre refiere
a una cosa o bien. Puede ser pura actividad, un hacer o no hacer).
• La prestación que el deudor se obliga a realizar (dar, hacer o no hacer).
• Gamarra critica al artículo 1282, porque el código francés confundía el objeto del
contrato con el objeto de la obligación, por lo que dice que Narvaja lo que hizo fue
codificar la confusión de los franceses, no lo define con claridad y puridad.

Gamarra dice que el objeto en el artículo 1282 está empleado como objeto de señorío
jurídico, quid externo a los sujetos que hace incluso dudosa la existencia misma del objeto
del contrato.

• Para Cafaro y Carnelli el objeto del contrato es la norma de conducta o


precepto que prescribe un comportamiento. Para ellos no puede confundirse
objeto del contrato con el objeto de la obligación, porque el objeto de la obligación
sería la utilidad a procurarse mediante esa actividad o cosa o actividad que fuera
objeto del contrato.

“el objeto del contrato es la norma medio que conduce a la utilidad que es objeto de la
relación obligatoria”.

Elementos que tiene que revestir el objeto del contrato:

→ Posibilidad del objeto

Objeto posible: el objeto debe ser posible, realizable, susceptible de cumplimiento. Si es


imposible, el contrato carece de objeto.

El artículo 1261 en el inciso tercero, requiere la presencia como requisito de validez según
el código, de un objeto lícito y suficientemente determinado que sirva de materia de la
obligación. Si sirve de materia de la obligación, el código presupone que son elementos
distintos.

-art 1283-

Gamarra dice que este principio está consagrado únicamente para los hechos “los hechos
deben ser posibles” pero también, funda la nulidad del contrato cuando la cosa no existe
(o que habiendo existido pereció antes del contrato).

Consecuencias de la falta de objeto:

→ Gamarra: nulidad absoluta


→ Cafaro y Carnelli: inexistencia

Se distingue también, entre:

• Imposibilidad originaria y superviniente:

La imposibilidad originaria o preexistente, anterior al perfeccionamiento del contrato,


causa nulidad absoluta. (o inexistencia).

La imposibilidad superviniente o posterior al perfeccionamiento es un tema de riesgos.


Art. 1672.

• Responsabilidad del deudor en caso de imposibilidad del objeto:


Artículo 1672 inciso 3, el que vendió a sabiendas de la falta de objeto, es responsable por
los daños y perjuicios al comprador de buena fé.

Caracteres de la imposibilidad: absoluta y permanente:

La imposibilidad debe ser absoluta u objetiva, o sea, imposible para todos los hombres y
no para un sujeto determinado. Ej: si me obligo a reparar un auto, el objeto es posible, no
es imposible para un mecánico, aunque si lo sea para mí.

Imposibilidad absoluta: -si es temporal (es válida si se ejecuta dentro del plazo).

- si es permanente (es nulo o inexistente).

Imposibilidad parcial (art. 1672): - es válido, pero se otorga al acreedor la facultad de


desistir del contrato.

Clases de imposibilidad: física, moral y jurídica:

-física: hecho contrario a la naturaleza

-moral: hecho prohibido por las leyes o contrario a las buenas costumbres o al orden
público.

-jurídica: el ordenamiento jurídico determina la imposibilidad. Ej: cosas fuera del


comercio de los hombres 1282, y cuando el acreedor no tiene interés en la prestación,
1283.

Si el objeto tiene que ser posible, ¿qué pasa con la cosa futura?

Negocio sobre cosa futura:

En principio si el objeto no existe, la prestación es imposible

Excepción: aunque las cosas no existan, si “se espera que existan” pueden ser objeto de
los contratos. (1283 inciso 1).

Es necesario que estén determinadas a lo menos en cuanto a su género (la cosecha


próxima, la construcción de un edificio).

Cosa futura o cosa ajena:

Las cosas ajenas son cosas presentes, tienen existencia actual, su problemática pertenece
al ámbito de la legitimación, no del objeto.

Compraventa de cosa futura (emptio rei speratae, emptio spei)

Art. 1671 que distingue lo que se llama la compra de la cosa esperada de la compra de la
esperanza.

Compra de la cosa esperanza: Narvaja – sujeta a condición suspensiva de existir.

Compra de la esperanza: compra de la suerte, de la esperanza, del alea.


Gamarra no está de acuerdo con esto. Critica que el alea y la esperanza son meros
estados psicológicos, no susceptibles de valoración económica, que “no pueden ser
considerados como cosas”.

La compraventa de cosa futura y arrendamiento de obra:

Ejemplo: si la cosa futura debe ser creada por actividad del deudor, pintar un cuadro o
construir un edificio, ¿es compraventa de cosa futura o arrendamiento de obra? Para
varios autores, si la cosa estaba finalizada antes es compraventa, sino es arrendamiento
de obra.

Prohibición del negocio sobre cosa futura:

Principio 1283: No sólo las cosas que existen pueden ser objeto de los
contratos, sino las que se espera que existan; pero es necesario que
las unas y las otras estén determinadas a lo menos en cuanto a su
género. (Artículos 913, 1625, 1651 y 1671).
La cantidad puede ser incierta con tal que el contrato fije reglas o
contenga datos que sirvan para determinarla.
Los hechos han de ser posibles, determinados y en su cumplimiento
han de tener interés los contrayentes.
Excepción 1625: Nadie puede hacer donación de todos sus bienes, aunque
la limite a los presentes.
Pero si el donante se reservase lo suficiente para su congrua
manutención, a título de alimentos, usufructo u otro semejante, será
válida la donación.
En todos los casos será nula respecto de los bienes futuros.
(Artículos 913, 1283 y 1651).
En los bienes presentes se comprenden todas las cosas o valores, con
relación a los cuales el donante puede conferir desde luego un derecho
cierto.

Idoneidad del objeto. Cosas en el comercio de los hombres:

Se entiende que el objeto debe ser idóneo, por idóneo se entiende que se debe ser cosas o
conductas o normas, según la posición, en el comercio de los hombres.

Artículo 1282 inciso 2: “Pueden ser objeto de los contratos, las cosas o los
hechos que no estén fuera del comercio de los hombres.”

La ley no dice que cosas son las que están fuera del comercio de los hombres. Son las cosas,
prestaciones que carecen de idoneidad para ser objeto de relaciones jurídicas.

Las cosas comunes no serían cosas (aire), las divinas tampoco, pero si se considera un ejemplo
atípico de cosa fuera del comercio de los hombres, las cosas públicas, los bienes de dominio
público del Estado.

Gamarra entiende que no debe confundirse cosas fuera del comercio de los hombres, con los
límites de la autonomía privada. Algunos autores incluyen a los bienes fuera del comercio al
estado civil o la capacidad, por lo que gamarra critica esto, diciendo que el estado civil o la
capacidad no son cosas, y que no estamos ante un tema de objeto de los contratos, sino de
límites a la autonomía privada.
Interés del acreedor en la prestación:

El artículo 1283 inciso 3, plantea otro requisito, que las partes tengan interés en el
cumplimiento de los hechos (de la prestación) que sirve de objeto al contrato. El acreedor
debe tener interés en la prestación del deudor.

No es requisito exclusivo de obligaciones de hacer y no hacer, sino de toda clase de


obligación.

No es un interés común, sino particular de cada contrayente (intereses opuestos,


bilateralidad).

Determinación del objeto:

El objeto debe estar determinado o ser determinable

Artículo 1261 num. 3 el objeto debe ser lícito y suficientemente determinado.

Artículo 1283 las cosas deben estar determinadas, a lo menos en cuanto a su género, y los
hechos también deben estar determinados.

La manifestación de voluntad debe recaer sobre un objeto determinado, permite saber


qué es lo que el acreedor puede reclamar y lo que debe el deudor. Se trata de saber cuál
es el objeto individualizarlo, especificarlo.

Si el objeto es indeterminado, el ordenamiento reacciona frente a ello con la nulidad


absoluta.

1283 “es necesario que (las cosas) estén determinadas cuanto menos en cuanto a su
género presupone también la determinación en especie (tal auto, tal cuadro, de tal autor).

Pero, no basta con determinar el género, sino se agrega la cantidad, no es suficiente


“vendo caballos” sino que debe ser “vendo tres caballos”.

Se entiende que se refiere a un género limitado o clase. Ejemplo: si se obliga a entregar


un animal, no cumple entregando un mosquito.

El objeto también puede ser determinable indirectamente o por relationem,


indicándose una fuente de determinación externa. Ejemplo: determinación del precio
corriente de plazo o por un tercero.

Artículo 1283 inciso 2: si la cantidad es incierta, la obligación es válida, siempre que “el
contrato fije reglas o contenga datos que sirvan para determinarla”, la determinación
debe hacerse por criterios que establezcan las partes en el contrato, y no por el juez.

Ilicitud del objeto: el objeto debe ser lícito, esto lo requiere el artículo 1286
y el 1261.

artículo 1286 hay objeto ilícito “en todo lo que contraviene al derecho público oriental”.

La consecuencia del objeto ilícito es la nulidad absoluta.


El artículo 1560 solamente menciona al objeto ilícito, ¿y si falta el objeto? Gamarra dice
que hay que contar antes con el objeto como antecedente previo o presupuesto, antes
de analizar sus cualidades.

Gamarra plantea que el concepto de objeto ilícito surge del inciso 3 del artículo 1284,
aunque aparece imperfectamente designado como “imposibilidad moral”.

Nos quedaremos con que el objeto es ilícito cuando:

• Es contrario a la ley (negocio ilegal): contrario a leyes prohibitivas e imperativas.


• Es contrario a las buenas costumbres (negocio inmoral): noción metajurídica,
moral, social, contingente y variable. Ejemplo: antes era inmoral el préstamo a
interés, el seguro de vida, la cesión de clientela. Esta relatividad no es aceptada por
quienes postulan principios inmutables.

Ejemplos:

➢ Contratos por los que se limite excesivamente la libertad individual (prestar


servicios a perpetuidad, no hacer testamento)
➢ Contratos en los cuales se paga por una contraprestación que debe cumplirse
espontáneamente.
➢ Contratos que provocan una ventaja excesiva en favor de una de las partes.

• Es contrario al orden público: refiere a los interese generales de la sociedad y a


principios que atañen a la organización política social y económica de la misma.

Prohibición de pactos sobre sucesión futura:

Artículo 1285 “el derecho de suceder por causa de muerta a una persona vida, no puede
ser objeto de ningún contrato, aun cuando intervenga el consentimiento de la misma
persona”.

Antes del fallecimiento del causante, prohíbe que el heredero presunto o futuro enajene
a otra persona su derecho a la totalidad o a una alícuota o a un bien determinado.

En la doctrina uruguaya se prohíben los tres pactos, el de disposición, el de institución


(una persona conviene con otra dejarle todo o parte de su herencia) y el de renuncia
(un heredero renuncia anticipadamente a su derecho sucesorio).

CLASE 4 DE MAYO:

Causa del contrato:

Evolución doctrinal:
Gamarra: considera la causa bajo su criterio abstracto. Esa causa abstracta que es igual
para todos los contratos de ese tipo, prescinde de las consideraciones del caso contrato.
Esta tesis tuvo un vuelco mediante un artículo que publica gamarra que recoge a su vez

Hubo un juicio, de CASMU, mediante este juicio, pasó a pensar que el criterio de causa ya
no es abstracto, sino que de causa concreta. La diferencia es que, la causa es la razón que
tiene una de las partes para contratar, nuestro código define a la causa como el beneficio
o provecho que le reporta la contraparte, esta definición se supone que es abstracta, nos
abstraemos de cualquier consideración de las particularidades de las partes que
intervienen en todo contrato oneroso, por eso, coincide la causa en todos los contratos
de, por ejemplo, compra-venta.

No solo coincide la causa en todos los contratos de compraventa, sino que, entre todos
los contratos onerosos.

Los motivos son irrelevantes, no importan las razones concretas que las partes hayan
seguido en el negocio, lo único que tenemos que hacer es poder diferenciar si estamos
frente a un contrato gratuito u oneroso, y si es oneroso, nos limitamos a decir el beneficio
provecho que le reporta a la contraparte.

Ejemplo: yo compro un tractor, ahí tenemos como causa el beneficio que tiene para mí la
prestación que me realizan, que sería la obligación de entregarme el tractor, pero motivos
pueden ser ¿para qué quiero yo el tractor? Si fueran relevantes los motivos, si ese tractor
no funciona, pero yo lo quiero para una exposición, el tractor sin funcionamiento me
serviría, pero si lo quiero para arar mi campo, no serviría. por eso los motivos son
irrelevantes.

Carnelli critica este cambio de posición de Gamarra en 2012.

Conceptualización:

Primero tenemos que ubicar a la causa dentro del mapa de la estructura del contrato
¿cómo lo hacemos? Es un elemento estructural del contrato, un elemento esencial.

• Ubicación de la causa: es un elemento estructural del contrato, así como es el


objeto.

Desde el derecho canónico se diferencia la causa respecto de los motivos, esto es


relevante porque el motivo por definición puede quedar reservado en la esfera interna
del sujeto, es decir, que no trasciende el contrato, en cambio la causa al ser abstracta es
necesariamente conocida por la contraparte, porque si en todo contrato oneroso la causa
es la misma, es sabida por la contraparte, necesariamente está al tanto de la misma, por
eso, a diferencia del motivo, el hecho de que la causa pueda ser conocida, permite que
ambas partes puedan tener un control de ella, considerando si es lícita o no.

El motivo es jurídicamente irrelevante, no importa que sean lícitas o ilícitas “no


importa que tú me compres un arma con motivo de matar...”
• Art. 1288 “La obligación y por consiguiente el contrato que se funda en una causa
falsa o ilícita, no puede tener efecto alguno. La causa es ilícita cuando es prohibida
por la ley o contraria a las buenas costumbres o al orden público.
Así, la promesa de dar algo en pago de una deuda que se creía existir, pero que no
existe, tiene una causa falsa; y la promesa de dar algo en recompensa de un crimen
o de un hecho inmoral se funda en una causa ilícita.
Habrá también causa ilícita cuando una de las partes prometiere dar algo a la otra
por que cumpla con el deber que le impone de antemano la ley o la moral.”

El legislador refiere la causa a la obligación, sin embargo, se entiende que causa es un


elemento del contrato, no de la obligación. Si un contrato no tiene causa, habrá nulidad
absoluta, porque carecerá de validez en modo originario.

• Art. 1261: Para la validez de los contratos son esenciales los cuatro requisitos
siguientes:
1º.- Consentimiento de partes.
2º.- Capacidad legal de la parte que se obliga.
3º.- Un objeto lícito y suficientemente determinado que sirva de
materia de la obligación.
4º.- Que sea lícita la causa inmediata de la obligación.
Esto se entenderá sin perjuicio de la solemnidad requerida por la ley
en ciertos contratos.

Que la causa sea inmediata implica que, dentro del conjunto de elementos relevantes que
llevan a la parte a contratar, el legislador se queda con el que se encuentra más cercano
en el tiempo, ¿y cuál es el que se encuentra más cercano en el tiempo? El beneficio
provecho que le reporta la contraparte para contratos onerosos.

Se prescinde de toda valoración psicológica, toda valoración sobre la importancia del


negocio, y las razones del mismo que hayan tenido las partes.

Doctrinas de la causa:
• Subjetiva (la que aparentemente sigue Narvaja): es abstracta y prescindimos
absolutamente de la voluntad de las partes, no importa si las partes hayan querido
o no el beneficio provecho que le reporta la contraparte, si el contrato lo definimos
como oneroso, automáticamente se verifica esta causa.

Artículo 1287

En todo contrato oneroso, es causa para obligarse cada parte contratante, la ventaja o
provecho que le procura la otra parte.
Si el contrato es gratuito, la causa se encuentra en la mera liberalidad del bienhechor.

Acá se habla de la existencia de una finalidad inmediata y abstracta que persigue cada
parte al obligarse, es decir, ¿que busca la parte al obligarse? La obtención de un provecho
que le reporta la realización de la prestación por parte de la otra, esto bajo la definición
de causa para los contratos onerosos, importa que la contraparte se obliga hacia a uno,
solo el hecho de que se obligue, importa el cumplimiento de la causa porque el hecho de
ser titular de un derecho subjetivo frente la obligación que tiene la contraparte, ya implica
tener un beneficio, lo que pasa a ser irrelevante es ¿en qué consiste concretamente esa
obligación de la contraparte? Es decir, si yo vendo mi computadora y la contraparte me
tiene que pagar un precio por ella, no importa cuál sea el precio. El hecho de que la
contraparte tenga una obligación, cualquiera sea, ya verifica la causa.

Narvaja tenía un criterio ideológico de corte liberal, en esta visión donde se busca que el
estado intervenga lo menos posible en la vida de los particulares, justamente recoger una
causa abstracta donde el juez no pueda ingresar al análisis concreto sobre en qué
consistió la obligación, en qué consistió el beneficio de la parte para ver si se verifica la
causa o no, implica una garantía. El legislador se limita a decir “tu juez, si estamos frente
a un caso de contrato oneroso, automáticamente ya habrá causa, ya habrá un beneficio
provecho, no podrás ingresar a un análisis más profundo”. Es decir, no mirar más lejos,
no buscar las razones que llevaron a las partes a contratar, pero tampoco mirar más cerca.

¿por qué decimos que es subjetivo? Porque el legislador mediante esta definición del
1287 atiende a la voluntad de los sujetos ¿para qué quieren los contratos? Porque
obtienen una liberalidad en caso de los contratos gratuitos, o porque obtienen un
beneficio de la contraparte en caso de contratos onerosos.

Hablaban también de una visión finalista, porque es la finalidad del consentimiento, la


razón, el fin que se busca mediante el acuerdo de voluntades que da lugar al contrato.

Nuestro legislador habla de causa de la obligación, no del contrato, es decir que hay una
causa de cada una de las obligaciones involucradas en ese contrato.

Y en cuanto a la abstracción de la causa en oposición a la concreta, también surge del 1287,


porque la misma causa es igual para todos los contratos de un tipo.

En cuanto a la inmediatez, implica por un lado que no nos interesan los motivos del sujeto,
ni tampoco lo que quiera hacer después con el objeto que adquirió mediante el contrato.
El juez no está habilitado para evaluar eso.

• Objetiva: cambio de concepción que se verifica a partir de la reforma del código


italiano de 1942 que hace una reformulación de la doctrina objetiva.

Aquí lo que se busca es que el Estado pase a tener una intervención mayor en la economía.

Cuando dimos consentimiento vimos que había una polémica entre la voluntad declarada
y la real de los sujetos, esto también va de la mano con ese giro.

En el caso de la doctrina objetiva, no implica ir al fin que persigue cada parte, sino que lo
que busca saber ¿Cuál es la función económica social del contrato? Si bien se objetiviza
porque se prescinde de la voluntad y se mira la función del contrato en una sociedad,
tampoco implica la valoración de las razones individuales de las partes y la relación de ese
contrato con la realidad concreta que lo rodea, simplemente implica de alejarse de los
beneficios para las partes y ver que beneficio tiene para la sociedad.

No es la finalidad en sí, sino de las obligaciones que lo integran.

Esta doctrina objetiva sigue siendo abstracta porque no estamos a las razones concretas
que ese contrato determinado en ese caso puntual, implica para la sociedad, sino ese
contrato considera abstractamente ¿qué función social cumple siempre? -la función
económico social se individualiza para tipos contractuales y no para cada contrato
concreto-.
La misión de esta doctrina es correr la causa hacia algo donde hay mayor control público,
ya que es fácil establecerlo sobre cuál es la función social que cumple un contrato en la
sociedad, y no tan sencillo en el beneficio concreto que tiene para las partes.

Este postulado ideológico implica el acogimiento de una teoría capitalista de la economía


del Estado.

Lo que debemos preguntarnos también es, ¿qué buscaba el código del 1942 mediante
este cambio? En el caso de Uruguay, se adoptó el criterio de Estado bienestar desde
principios del siglo XX, que consistía en un mayor intervencionismo estatal, que buscaba
enajenar la valoración de la causa de lo individual de la parte, para llevarlo a una visión
más social de control estatal. Sin embargo, a pesar de que en Uruguay estaba ese
contexto, el texto legislativo no cambió, los artículos 1261 y 1287 del código civil no han
sido modificados ni derogados, si bien la doctrina objetiva tuvo buen recibimiento, no
cambiaron los textos legislativos uruguayos que tenían un corte subjetivo.

• Causa concreta y operación económica -secuela de la causa objetiva-: es una


corriente donde se espera que se valore jurídicamente las circunstancias de
contexto en las que están inmersas las partes. Es una corriente del derecho privado
que implica que, en un mundo actual donde las partes ya difícilmente se relacionen
para un contrato, sino que cada contrato implica un eslabón más en una red de
obligaciones o negocial, no podemos prescindir de la consideración de esa red
negocial para valorar ese contrato. Y esto en materia de causa nos lleva a considerar
en que consiste esa operación económica, que es lo que buscaba mediante ese
contrato las partes como fin económico, y nos lleva a valorar la causa concreta. Es
decir que, si ocurren circunstancias imprevistas, ese contrato se puede rever.

Ejemplo: compro una bicicleta por 200 dólares, pero al día siguiente de firmar el contrato,
hay una gran devaluación, y el dólar en vez de estar a 40, pasa a 90, en virtud de esa gran
devaluación para que yo pueda conseguir los dólares necesarios para pagar la bicicleta, tendré
que gastar más pesos de los que iba a gastar antes cuando el dólar estaba a 40, ´por lo que,
el juez está habilitado para ingresar el contrato y reajustar el equilibrio de la prestación, en
este caso sería reajustar el precio para que yo no pierda tanto.

Mientras la causa objetiva clásica tenía por fin ver cuál es la función económica social del
concreta, la causa concreta que aparece luego, lo que busca es, saber cuál es la función
económica individual de los contratos. - es decir que, se querrá saber que beneficio
implica CADA contrato-.

Esta teoría no ha sido aceptada por todos los autores al día de hoy, en nuestro país.

El objetivo de la doctrina objetiva es darle más mayor margen de decisión al juez, a


diferencia de si estamos bajo un criterio de causa abstracta, en el que el juez no interviene
tanto, no analiza concretamente en qué consiste para cada parte ese beneficio provecho.

Requisitos de validez de la causa - artículo 1288 -


La causa es incluida como uno de los requisitos de validez del contrato, y allí, se habla de
dos criterios que afectan la calidad de la causa, que sea:
→ Falsa: ¿cuándo una causa es falsa? la promesa de dar algo en pago de una deuda
que se creía existir, pero que no existe, tiene una causa falsa. -allí, en ese contrato,
no habrá un beneficio real para la parte, porque no estará extinguiendo la deuda
mediante ese pago, porque en realidad ese pasivo nunca llegó a existir-

El artículo 1289 es importante por la hipótesis de simulación, es decir, cuando en un


contrato se hace aparecer una causa determinada, que en realidad es falsa, pero oculta
se encuentra otra causa que si es verdadera. El contrato en este caso, de todos modos,
será lícito (válido) lo que tenemos que hacer es sustituir la causa que aparece pero que
no es real, por la que aparece oculta, pero si es real.

Ejemplo: un padre quiere dejarle su casa a solo uno de sus hijos, si el padre hace un
contrato de donación a favor de ese hijo, la causa de ese contrato será la mera liberalidad
del bienhechor, porque es un contrato gratuito, pero, los contratos de donación pueden
ser reducidos cuando fallece el causante, si mediante una donación determinada se
perjudican los derechos de los herederos, se puede atacar esa donación. Por eso, cuando
un padre quiere hacer eso, en vez de hacer formalmente una donación, simula una
compraventa, cuando en realidad se lo está regalando (donando).

En el contrato de compraventa la causa no es la mera liberalidad del bienhechor, es el


beneficio provecho que el reporta la contraparte, a partir del 1289, la causa que aparece
en ese contrato de compraventa simulado, es falsa, porque el vendedor no está
recibiendo un beneficio provecho. Pero en este caso el contrato no sería nulo, porque lo
que se hace es permitir que se reconozca ese contrato como donación, y no como
compraventa, y de este modo sustituir la causa que aparecía, por la causa real.

→ Ilícita: La causa es ilícita cuando es prohibida por la ley o contraria a las buenas
costumbres o al orden público. La promesa de dar algo en recompensa de un
crimen o de un hecho inmoral se funda en una causa ilícita. -

Habrá también causa ilícita cuando una de las partes prometiere dar algo a la otra por que
cumpla con el deber que le impone de antemano la ley o la moral.

Profe: la primera razón por la que la causa puede ser ilícita, es porque es ilícito el objeto
de la obligación de la contraparte.

Si nosotros tenemos en un contrato oneroso como causa el beneficio provecho que le


reporta la contraparte, pero la prestación de la contraparte es ilícita, ahí automáticamente
veo manchada de ilicitud mi causa.

Se propaga la ilicitud del objeto de la obligación de una parte, hacia la causa de la


contraparte, porque justamente la causa a una parte es el beneficio que le reporta la
realización de la prestación por parte de la otra. Si mi beneficio es ilícito, el del otro
también lo será.

Caffera indica que esta concepción de la ilicitud de la causa, implica limitar la abstracción
de la causa, porque nosotros en esta propagación de la ilicitud del objeto hacia la causa,
tenemos que entender cuál es el contenido concreto de esa obligación de la contraparte
para en base a eso determinar si el mismo es lícito o no, y reflejar la ilicitud de la causa.

El segundo motivo de ilicitud es, existe esa obligación, pero desde antes del contrato.
Si una parte se obliga a hacer algo, que ya está obligado a hacerlo por otra razón. Ejemplo:
yo como padre tengo la obligación de prestarle alimento a mis hijos, y yo tengo esa
obligación porque la ley me lo impone, pero además de eso, yo firmo un contrato
obligándome a eso mismo, ahí ese segundo contrato tendrá por causa algo ilícito, porque
ya existía esa obligación antes del contrato.

Finalidad ulterior ilícita conocida por las partes:

¿qué pasa cuando yo compro un arma para cometer un delito? Este es el caso en el que
la finalidad que buscan las partes mediante la adquisición de ese contrato, la finalidad
ulterior, es ilícita.

Esto según vimos, es irrelevante, no importa para qué quieran las partes la realización de
esa prestación, sigue siendo ilícito.

Sin embargo, el artículo 7 del código penal, dice que el acto preparatorio a un delito no es
punible, esto quiere decir que, si un contrato tiene por objeto un bien que con el mismo
se pretende cometer un delito, ese contrato por el cual se obtuvo ese bien, no es un acto
castigable, porque el contrato en sí agota su causa en la realización del contrato.

Eliminación de la causa en Francia (2016):

Parte de la globalización implica que los estados se encuentran mucho más vinculados a
pesar de vivir en países diferentes, y eso, conduce en nuestra materia a buscar como
generalizar los regímenes jurídicos, porque si contrato con alguien en china, y su régimen
jurídico es distinto, implicará ciertas dificultades de relacionamiento.

- No era tan importante al final -

-La obligación y por consiguiente el contrato que se funda en una causa falsa o
ilícita, no puede tener efecto alguno.-

Artículo 1289

- El contrato será válido aunque la causa en él expresada sea falsa con tal
que se funde en otra verdadera. -

Clase 6 de mayo:

Nulidad e inexistencia:
Nulidad: es la no adaptación del contrato concreto al modelo legal.

Para saber si el contrato es válido, necesitamos saber si se adapta al modelo legal


abstracto que previó el legislador.

En general, desde el punto de vista estructural, se habla de que hay nulidad cuando se
provoca un vicio en las cualidades de los elementos del contrato. Y por eso, el artículo
1261, nos da una pista de cuáles son esas irregularidades que pueden presentar alguno de
los elementos del contrato (requisitos de validez). Por ejemplo, en el 1261, el objeto debe
ser licito, si hubiera ilicitud del objeto habría un defecto estructural en uno de sus
elementos.

Por eso por lo general se dice que la nulidad es causada por un vicio estructural del
contrato, que no impide la formación del contrato, pero dado que el objeto era ilícito, el
derecho establece una consecuencia desfavorable que es que ese contrato va a ser nulo.

el código basa toda la regulación de las nulidades en distinguir dos conceptos, nulidad
absoluta, y nulidad relativa.

Nulidad absoluta: los criterios que se emplean para saber si hay nulidad absoluta, es la
entidad del vicio que pueda presentar algunos de los elementos del contrato.

Estos tienen una importancia mayor que en los casos de la nulidad relativa.

También se llega a sostener por autores como caffera, que en todos los casos de nulidad
absoluta hay un interés público o un interés general relativo, no así en los casos de nulidad
relativa.

El artículo 1560 es un artículo fundamental en el tema de nulidades, el mismo


establece:

“La nulidad producida por un objeto o causa ilícita y la producida por la omisión de algún
requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor de ciertos actos o contratos,
en consideración a su naturaleza y no a la calidad o estado de las personas que en ellos
intervienen, son nulidades absolutas.
Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente
incapaces.
Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa y da derecho a la anulación del
acto o contrato.”

Este artículo menciona las siguientes causales de nulidad absoluta: el objeto o causa ilícita
y la omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor de
ciertos actos o contratos en consideración a su naturaleza (del contrato, y no de la calidad
de las personas que intervienen).

¿a qué se refiere este artículo cuando habla de formalidades? Como menciona que son
requisitos que se imponen en consideración a la naturaleza del contrato, por lo que esta
existencia hace pensar a la doctrina que está aludiendo a los requisitos de solemnidad, la
solemnidad son formas especiales que en algunos casos exige la ley para que se exprese
el consentimiento.

En el inciso segundo se agrega otra causal de nulidad absoluta, que son aquellos
contratos que sean celebrados por absolutamente incapaces.

¿qué pasa con la falta de consentimiento, objeto y causa? No están previstos en el artículo
1560, lo que genera una discusión, Gamarra decía que, se trata de un caso de falta de
elementos esenciales, pero no es tan así que la nulidad absoluta sea una categoría legal,
ya que él habla de una categoría lógica de las nulidades. Por lo que, el hecho de que no
esté mencionado a texto expreso en el 1560, no es impedimento para que entendamos
que en esos casos también hay nulidad absoluta, en cambio, Cafero y Carnelli dicen que
son casos de inexistencia y tienen un régimen jurídico parcialmente distinto al de las
nulidades.

¿Qué pasa con el error obstáculo y la violencia física? El error está regulado en el artículo
1271 numeral 1 y 2. Gamarra le llamaba error obstáculo porque decía que impedía la
formación del consentimiento.

Una cosa es que el consentimiento no se forme (nulidad absoluta), y otra que estemos
frente a un error vicio, porque frente al mismo habría nulidad relativa.

En relación a la violencia física, si entendemos que no hay consentimiento, habría nulidad


absoluta, pero si entendemos que sigue siendo un vicio del consentimiento, habrá
nulidad relativa.

Régimen jurídico de la nulidad absoluta:


En primer lugar, cuando decimos que hay nulidad absoluta, decimos que esta opera de
pleno derecho, es decir que, no es necesario que haya una sentencia que declare la
nulidad, el contrato desde el mismo momento en el que se formó con ese vicio o defecto,
es ineficaz, nunca produjo efectos, ni los producirá.

¿quiénes están legitimados para pedir la nulidad? Cualquier interesado, basta con invocar
un interés legítimo. También puede ser invocada de oficio por el juez (esta es una
excepción al principio de congruencia). No necesariamente tienen que ser los
contratantes. (art. 1561).

Hay excepciones a esto, las cuales son, que no podrán pedir la nulidad absoluta quien
conocía o debía conocer el vicio que invalidaba ese contrato.

Artículo 1561
La nulidad absoluta puede y debe ser declarada por el Juez de oficio,
cuando aparece de manifiesto; puede alegarse por todo el que tenga
interés en ello, excepto el que ha ejecutado el acto o celebrado el
contrato, sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalida,
asimismo, pedirse su declaración por el Ministerio Público en el
interés de la moral y de la ley, y no puede subsanarse.

Aquí la ley le quita legitimación a aquel contratante que sabía o debía saber el vicio que
invalidaba al contrato, es una especie de sanción para el mismo, por lo que la persona no
podrá valerse de su propia culpa o dolo para luego pretender anular ese contrato.

Otra de las excepciones está consagrada en el artículo 1563:

“Si de parte del incapaz ha habido dolo para inducir al acto o contrato ni él ni sus herederos
o cesionarios podrán alegar la nulidad.
Con todo, la aserción de mayor edad o de no existir la causa de incapacidad, no inhabilitará
al incapaz para obtener el pronunciamiento de nulidad.”

Cuando el incapaz engaña a otro sujeto sobre su incapacidad, e induce a otro para
contratar.
Otra de las características de la nulidad absoluta es que es insubsanable (perpetua), a
diferencia de la nulidad relativa que si lo es.

Este giro final del 1561 generaba toda una discusión porque no se sabía a qué estaba
refiriéndose, porque si decimos que la nulidad absoluta es insubsanable, sería
contradictorio con el final del artículo, ya que mencionaba que pasados 30 años se podía
subsanar (esta parte fuera derogada por la LUC).

Entonces, si yo quiero recuperar un bien alegando que ese contrato en virtud del cual yo
entregué el bien era un contrato nulo, y esa persona poseyó el bien por más de 20 años,
esa persona puede oponerme la excepción de prescripción adquisitiva.

Nulidad relativa:
Para saber cuándo estamos frente a nulidad relativa, debemos ir a lo que plantea el
artículo 1560 en su inciso final, el cual plantea que es una categoría residual.

“Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa y da derecho a la anulación del
acto o contrato.”

Ejemplos: incapacidad relativa (menores púberes no habilitados), vicios del


consentimiento, falta de venias o autorizaciones judiciales (art. 271, 310, 395, 431).

El criterio para sostener que hay nulidad relativa es que la entidad del vicio es menor, es
decir, que el vicio es de menor entidad que en la nulidad absoluta, hablamos de “efectos
más groseros”. Se trata de casos donde se dice que está involucrado un interés privado.

Características:

• El contrato es nulo, pero es eficaz (eficacia de carácter provisorio), es ineficaz solo


a partir de la sentencia firme de declaración de nulidad a solicitud del beneficiario
de la nulidad.
• Es alegable solo por aquel en cuyo beneficio se consagró la nulidad, a diferencia
de la nulidad absoluta que la legitimación es amplia, en este caso es restringida. Es
decir que la legitimación le corresponde a quien en cuyo beneficio se estableció la
nulidad. Ejemplo: el menor adulto, o el que haya sido víctima del vicio del
consentimiento.
• Es subsanable por confirmación o transcurso del tiempo.

Artículo 1570
La ratificación necesaria para subsanar la nulidad, cuando el vicio
del acto o contrato es susceptible de este remedio, puede ser expresa
o tácita. La expresa debe hacerse con las solemnidades a que por ley
está sujeto el acto o contrato que se ratifica.
La tácita consiste en la ejecución voluntaria de la obligación.

El plazo de prescripción para pedir la nulidad es de 4 años (TRANSCURSO DEL


TIEMPO), según el artículo 1568 que establece que:
El plazo para pedir la anulación durará cuatro años, contándose, en caso de violencia,
desde el día en que hubiere cesado; en el caso de error o de dolo, desde el día de la
celebración del acto o contrato; y en el caso de incapacidad legal, desde el día en que haya
terminado esta incapacidad.
A las personas jurídicas que, por asimilación a los menores, tengan derecho para pedir la
declaración de nulidad, se les duplicará el cuadrienio y se contará desde la fecha del acto
o contrato.
Todo lo cual se entiende, ya se alegue la nulidad relativa por vía de acción o de excepción
y se observará en los casos en que leyes especiales no hubiesen designado otro plazo.

CLASE 09 DE MAYO (CONTINUACIÓN DE NULIDAD E INEXISTENCIA) y


consecuencias de la ineficacia del contrato.

Consecuencias de la ineficacia del contrato:


¿Qué pasa cuando el contrato es absolutamente nulo, no despliega ningún tipo de efecto,
es inexistente desde el punto de vista jurídico?

Pueden pasar diferentes hipótesis: primero, posicionándonos frente a una hipótesis de


un contrato relativamente nulo que produjo obligaciones, las cuales están pendientes de
cumplimiento ¿qué pasa entonces si la víctima del vicio pide la nulidad, el juez le hace
lugar y declara la nulidad?

• Se produce lo que se llama “efecto liberatorio” mediante el cual las obligaciones


se extinguen.

Si el contrato se ejecutó, por ejemplo, se hizo una compraventa, la cual era relativamente
nula, pero alguno o ambos contratantes, ejecutaron el contrato (entregar la cosa y pagar
el precio), pero resulta que después, dentro de los 4 años, uno de ellos pide la nulidad y
el juez la acepta.

• Ahí debemos ir al artículo 1565, que regula cuando el contrato se ejecutó.

Artículo 1565
La nulidad pronunciada por sentencia pasada en autoridad de cosa
juzgada da a las partes derecho para ser repuestas al mismo estado en
que se hallarían, si no hubiese existido el acto o contrato nulo, con
tal que la nulidad no sea por lo ilícito del objeto o de la causa del
contrato, en cuyo caso no puede repetirse lo que se ha dado o pagado
a sabiendas.

La nulidad judicialmente declarada da también acción reivindicatoria


contra terceros poseedores, sin perjuicio de las excepciones legales.

“da derecho a ser repuestas al mismo estado en que se hallaban antes” como si no
hubiese existido nunca el contrato. Es decir que, si el vendedor había entregado la cosa,
la misma deberá ser restituida por parte del comprador, y si el vendedor recibió la paga,
deberá restituírselo al comprador.
Opera lo que se llama “la reasunción de derechos” cada parte, reasume la titularidad del
derecho que había perdido (ya sea personal o real), y lo pierde consecuentemente, el que
lo había perdido. Esta reasunción opera de forma automática.

Hay otra etapa, además de la reasunción de derechos, y es que, pudo haber


desplazamientos físicos de los bienes, en el caso de la compraventa, si le hice tradición al
comprador, le entregué la cosa. Ahí no solamente no hay que verlo solo como reasunción
de derechos, sino que, qué pasa con esa cosa había sido desplazada de un patrimonio a
otro.

En caso de un contrato nulo, habría solo un mero desplazamiento físico.

El reintegro es automático, no nace una obligación de restituir.

¿Cuándo no ocurre la reasunción de derechos y los deberes restitutorios? El 1565


menciona una excepción, la cual es que, esto no opera si el contrato fue absolutamente
nulo por ilicitud de la causa o del objeto.

A su vez, el 1566 menciona otra, la cual es, realizar un contrato con un incapaz “Con todo,
si la declaración de nulidad recae sobre un contrato celebrado con una persona incapaz
sin los requisitos legales, el que contrató con ella no puede pedir que se le restituya o
reembolse lo que pagó en virtud del contrato, sino en cuanto probase haberse hecho más
rica con ello la persona incapaz.

¿Qué pasa cuando se hizo este contrato nulo, hay una declaración de
nulidad, pero quien adquirió el bien, lo vendió a un tercero?

TERCEROS ADQUIRENTES

Si aún se está en plazo, si se plantea la nulidad, y el juez la declara, el tercero, según el


planteo tradicional (Gamarra) es que, los terceros quedan alcanzados por la acción de
nulidad, sin importar si estaban de buena o mala fe.

Yo puedo ir contra ese tercero a través de una acción reivindicatoria, esto se encuentra
respaldado por el artículo 1565 en su inciso 2. “La nulidad judicialmente declarada
da también acción reivindicatoria contra terceros poseedores, sin
perjuicio de las excepciones legales.”

Según la tesis del profesor Blengio, se plantea que, los terceros adquirientes de buena
fe a título oneroso, también quedan protegidos, ya que cuando el 1565 habla de
excepciones legales, también se refiere al 1318 del código civil. -No es tan posible esto si
seguimos la tesis de Gamarra-.

Ejemplo nulidad absoluta:

El bien objeto de un contrato nulo se enajenó a un tercero (tercero subadquiriente)

El contrato será absolutamente nulo, por lo que, aunque se haya entregado la cosa, el
adquiriente no adquirió derecho alguno sobre la misma.
Tenemos A, B Y C

Si B le vende a C, ninguno tendrá derecho sobre la cosa porque entre A y B no hay


transferencia, por lo que A podrá reclamar a C a través de la acción reivindicatoria (art.
1565.2).

Ejemplo de nulidad relativa: entre A y B hay transferencia de la cosa, por lo que se


transmite el derecho de propiedad, pero resulta que el juez declara nulo ese contrato, el
mismo se extingue, y deja de producir efectos de manera retroactiva. Se hizo en virtud de
una obligación que dejó de existir, ya no existe la obligación, por lo que el derecho del
adquirente se va a extinguir de forma retroactiva también.

Clase 11 de mayo:

Cláusulas abusivas:
Esto se vincula con el tema nulidades, porque en la ley 17.250 está la posibilidad de que el
juez pueda declarar nulas ciertas cláusulas que considere abusivas. Esto es válido para los
contratos de adhesión (artículo 28).

“Contrato de adhesión es aquél cuyas cláusulas o condiciones han sido establecidas


unilateralmente por el proveedor de productos o servicios sin que el consumidor haya podido
discutir, negociar o modificar sustancialmente su contenido.
En los contratos escritos, la inclusión de cláusulas adicionales a las preestablecidas no cambia
por sí misma la naturaleza del contrato de adhesión.”

Si bien hay libertad de contratar, no tengo libertad de configuración en el contenido del


contrato.

Tipos de abusividad:

• Abusividad formal: hay abusividad por violar la regla de transparencia (art. 29) es
decir, cuando está redactada de tal forma la cláusula que el consumidor no la logra
comprender. Porque el idioma es demasiado técnico, o inaccesible.

Artículo 30
Es abusiva por su contenido o por su forma toda cláusula que determine
claros e injustificados desequilibrios entre los derechos y
obligaciones de los contratantes en perjuicio de los consumidores,
así como toda aquella que viole la obligación de actuar de buena fe.
La apreciación del carácter abusivo de las cláusulas no referirá al
producto o servicio ni al precio o contraprestación del contrato,
siempre que dichas cláusulas se redacten de manera clara y
comprensible.

• Abusividad subjetiva: refiere a cuando existen claros e injustificados desequilibrios en


el contrato, en perjuicio del consumidor, y en beneficio del proveedor.
Artículo 31
Son consideradas cláusulas abusivas sin perjuicio de otras, las
siguientes:
A) Las cláusulas que exoneren o limiten la responsabilidad del
proveedor por vicios de cualquier naturaleza de los productos o
servicios, salvo que una norma de derecho lo habilite o por cualquier
otra causa justificada.
B) Las cláusulas que impliquen renuncia de los derechos del
consumidor.
C) Las cláusulas que autoricen al proveedor a modificar los términos
del contrato.
D)La cláusula resolutoria pactada exclusivamente en favor del
proveedor. La inclusión de la misma deja a salvo la opción por el
cumplimiento del contrato.
E) Las cláusulas que contengan cualquier precepto que imponga la carga
de la prueba en perjuicio del consumidor cuando legalmente no
corresponda.
F) Las cláusulas que impongan representantes al consumidor.
G) Las cláusulas que impliquen renuncia del consumidor al derecho a
ser resarcido o reembolsado de cualquier erogación que sea legalmente
de cargo del proveedor.
H) Las cláusulas que establezcan que el silencio del consumidor se
tendrá por aceptación de cualquier modificación, restricción o
ampliación de lo pactado en el contrato.
I) Las cláusulas que establezcan la renovación automática del contrato
sin que habilite al consumidor desvincularse del mismo sin
responsabilidad.
El consumidor podrá, dentro de los sesenta días corridos contados
desde la fecha en que se produjo la renovación automática, rescindir
o resolver el contrato, debiendo comunicarlo al proveedor con un
preaviso de quince días corridos. (*)

La inclusión de cláusulas abusivas da derecho al consumidor a exigir


la nulidad de las mismas y en tal caso el Juez integrará el contrato.
Si, hecho esto, el Juez apreciara que con el contenido integrado del
contrato éste carecería de causa, podrá declarar la nulidad del mismo.

Desequilibrio: disparidad en las ventajas y sacrificios entre las partes. Aprovechamiento del
poder negocial para obtener las ventajas indebidas.

El desequilibrio según el artículo 30 debe ser claro e injustificado (implica una valoración
global de la relación contractual).

Se estipula una ventaja a su favor que no se compensa con una ventaja a favor de la contrario.

Hay una zona que está excluida de declarar nulo la cláusula por abusiva, que la prevé el propio
artículo 30, que es cuando hay todo lo que refiera a las prestaciones principales del contrato.
Si estamos hablando de una compraventa de consumo, nos referimos al producto o servicio
en sí, y su precio.

Se presume que el consumidor tuvo en cuenta el precio del producto que ha recibido, por lo
que el legislador no admitirá como abusivo un precio.
Definitivamente, el control de las cláusulas abusivas, es un instrumento de revisión del
contrato que tiene el juez. Salvo en esta excepción que acabamos de ver, hay limitación por
parte del juez.

--------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------

Requisitos voluntarios y legales de eficacia:


Una vez que ya sabemos que se hayan presentes los presupuestos y los requisitos de
validez, tenemos que ver si es eficaz (si se producen los efectos).

Cuando nos preguntamos si los requisitos de eficacia se hayan presentes, lo que


queremos saber es si las obligaciones que producen los contratos ya son exigibles.

Para esto tenemos dos tipos de requisitos:

• Voluntarios: aquellos que las partes establecen de forma voluntaria, pero que
podrán no haber establecido.
• Legales: aquellos que son establecidos por el poder de la ley.

Puede haber un contrato que sea válido, pero que sea ineficaz, o nulo y eficaz.

Ejemplo: un contrato en el que se hayan propuestos y los requisitos de validez, no


obstante, se establece que la obligación que emerge del mismo, que es entregar una suma
de dinero, será exigible el 10 de agosto de 2022. Allí estamos frente a un contrato que es
válido, pero aún no produce efectos, porque aún no se cumple el requisito de eficacia (el
plazo) por lo que el contrato será válido, pero no eficaz.

¿cuáles son los requisitos de eficacia?


• Que el contrato no sea absolutamente nulo. Una diferencia entre nulidad absoluta
y relativa es que, en el caso de nulidad relativa, los efectos si se producen, y cesan
si el juez declara la nulidad. En cambio, en el contrato nulo absolutamente, no se
llega a producir efectos.
• Otra hipótesis de falta de eficacia, es que no se tenga poder de disposición, que no
se tenga autoridad sobre quien recibe los efectos del contrato. Ejemplo: y firmo
un contrato diciendo que represento a López, sin tenerlo realmente, por lo que
ese contrato no tendrá efecto sobre el patrimonio de López.
• Estos dos anteriores son requisitos legales, pero también hay uno voluntario, que
es cuando las partes voluntariamente establecen algún elemento que afecta la
eficacia de ese contrato, por ejemplo, la condición o el plazo.

El plazo es suspensivo cuando no se produce la exigibilidad hasta tanto se verifique dicho


plazo.

El plazo es resolutorio cuando si se produce la exigibilidad, pero cesa la misma una vez
producido dicho plazo.

Y la condición, a diferencia del plazo, implica que queda la sujeta la exigibilidad de la


obligación a un hecho externo cuyo “...” es incierto. No sabemos si va a pasar o no.
La condición puede ser suspensiva: yo te pagaré 100 pesos si nacional le gana a Peñarol
el próximo plazo. Nosotros no sabemos si va a pasar o no, por eso es condición, y
suspensiva porque hasta que no suceda no es exigible mi obligación.

Condición resolutoria sería si digo yo te doy 100 pesos si gana nacional y ya me lo podés
exigir al día de hoy, pero cesa esa eficacia del contrato, en caso de que mañana el vecino
construya un edificio en su predio. No sabemos si va a suceder o no, pero si sucede, se
extingue la exigibilidad de esa condición.

Condición - artículo 1406 hasta 1432 inclusive.

Artículo 1407
La obligación es condicional, cuando se contrae bajo condición.
La condición es el suceso futuro e incierto, del cual se hace
depender la fuerza jurídica de una obligación.
Un hecho presente o pasado, pero desconocido de las partes, puede ser
objeto de una condición en el sentido de quedar subordinada la
obligación a la prueba de la existencia de ese hecho.

Por principio, dijimos que la condición para ser tal y no plazo, debe ser un hecho incierto,
y por regla es algo que sucede en el futuro, no obstante, se acepta en el segundo y tercer
inciso, la posibilidad que el hecho que establecemos como condición que el hecho sea
presente o pasado, pero que las partes no conozcan lo que sucedió.

Ejemplo: mi hermano se fue a pescar, no sabemos si pescó mucho o poco. Podemos


establecer que, si mi hermano pescó un salmón, los invito a todos a comer. En ese caso el
hecho ya sucedió, pero aún no tenemos forma de conocerlo, por eso se acepta como
condición, porque se haya presente la incertidumbre,

Artículo 1424
La condición se llama suspensiva si mientras no se cumple, suspende
la adquisición de un derecho.
Podrá repetirse lo que se hubiere pagado antes de cumplirse la
condición suspensiva.

En el segundo inciso nos dan la consecuencia, si la obligación no es exigible, y a pesar de


eso, el obligado cumple, podrá exigir la restitución de lo abonado, en caso de que no se
cumpla la condición.

Artículo 1427
La condición se llama resolutoria, cuando por su cumplimiento se
extingue un derecho.

Plazo- artículos 1433 y siguientes del código:


Artículo 1433
La obligación es a plazo, cuando el ejercicio del derecho que a
ella corresponde está subordinado a un plazo suspensivo o resolutorio.

Artículo 1434
El plazo suspensivo o resolutorio puede ser cierto o incierto.
Será cierto, cuando fuere fijado para terminar en designado año, mes
o día o cuando fuere comenzado desde la fecha de la obligación o de
otra fecha cierta.
Incierto será, cuando fuere fijado con relación a un hecho futuro
necesario, cuya realización tendrá indudablemente lugar en una época
más o menos remota, que es imposible determinar de antemano.

Artículo 1440
La obligación en que por su naturaleza no fuere esencial la
designación del plazo o que no tuviera plazo cierto estipulado por
las partes o señalado en este Código, será exigible diez días después
de la fecha.

En principio, no deben haber fijado nada las partes, para poder preguntarnos ¿Cuándo es
exigible la obligación? Esto no los responde el artículo 1440 (10 días después de la fecha).

Ejemplo: si yo me obligo a vender un celular, el contrato se perfecciona hoy 11 de mayo, y


será exigible recién el 21 de mayo.

Podría suceder que el cumplimiento de esa obligación tenga un plazo esencial, por ejemplo,
yo me obligo a fabricar una heladera que no está fabricada al día de hoy, tal vez esa heladera
requiera un plazo esencial superior a los 10 días. En caso de que las partes no están de
acuerdo, se presentarán ante un juez, para que el mismo establezca cual será el plazo
necesario para poder cumplir con esa obligación.

Plazo y condición son requisitos voluntarios de eficacia, son establecidos por las partes,
por lo que no dependen de la ley.

Poder de disposición: artículo 1255

La ley 18.362 en el artículo 191 lo establece como una causa de eficacia, no de nulidad.

Clase 13 de mayo:

Simular: aparentar algo


Concepto de simulación: el fin de los simulantes es hacer aparentar algo a los terceros,
que en realidad no existe. Se crea una mera apariencia de que se está contratando,
cuando en verdad no existe.

Estructura de la simulación:
→ Acuerdo simulatorio: las partes (simulantes) acuerdan llevar a cabo la simulación,
el cual permanece oculto a los terceros. Además, pactan que sus relaciones
jurídicas van a quedar trabadas en función de lo que pactaron en el acuerdo
simulatorio.
→ Negocio simulado: dejan claro que el contrato es solo visible a los terceros, que
no generará obligaciones para los simulantes.

Estos dos elementos los vamos a encontrar siempre, tanto en la simulación absoluta
como en la relativa, la diferencia es que en la simulación relativa se agrega el negocio
disimulado.

→ Negocio disimulado: es oculto a los terceros, su simulación es relativa, por


ejemplo, cuando se hace una donación, simulando una compraventa. Es
disimulado porque se encubre a través del negocio simulado, se lo disfraza.

2 tipos de simulación

• Absoluta: tiene por estructura el acuerdo simulatorio que pertenece oculto a los
terceros y el negocio simulado que es visible a los terceros.

Ese negocio es un negocio no querido por los simulantes, lo único que esperan a través
de su simulación es engañar a un tercero.

Las consecuencias jurídicas de este negocio simulado son según la doctrina, es que acá
no hay consentimiento, y otros agregan que tampoco hay causa.

Según cafera, los que sostienen que hay falta de consentimiento, son quienes están
alineados con una posición voluntarista del contrato, es decir que, sostienen que lo
importante para que haya un contrato es que haya voluntad. -Esta tesis voluntarista es
recogida por gamarra-.

Mientras tanto cafera sostiene la tesis declaracioncita, la cual se basa en que, el contrato
no es un acuerdo de voluntad, sino de declaraciones de voluntad, lo importante es lo que
se dio a conocer al otro, porque el contrato es un hecho social.

Los que siguen esta tesis recurren a la causa, estableciendo que hay consentimiento, pero
no hay causa. En cambio, cafera hace una puntualización, diciendo que no hay
consentimiento igualmente, porque si bien lo que importa son las declaraciones de
voluntad, aquí no están completas, porque no se da a conocer toda la declaración a las
partes.

• Relativa: la simulación relativa se divide en relativa objetiva y subjetiva


→ Relativa objetiva: se produce en la naturaleza del contrato. Detrás del negocio
simulado, aparece un negocio disimulado.
→ Relativa subjetiva: disimulo es al verdadero contratante (testaferro), a diferencia
de la objetiva que encubre a un contrato distinto del que se da a conocer a los
terceros, en este caso se habla de CONTRATANTE.
Para saber si estamos ante este tipo de simulación, es que tiene que haber un acuerdo
trilateral, participan tres sujetos en el acuerdo simulatorio, el interponente (el contratante
que no participa), el interpuesto (testaferro que es el contratante ficticio) y el tercero.
Ejemplos de relativa subjetiva son el artículo 1660 del código civil y el 841.

Ejemplo: la compraventa que simula una donación. Además de tener una compraventa
no querida por las partes, la misma está destinada a ocultar una donación.

Efectos de la simulación: artículo 1580 el acuerdo simulatorio es válido y eficaz entre


ellos (los vincula). No pueden invocar el contrato simulado como título, es decir que el
acuerdo simulatorio no puede perjudicar a los sucesores por título singular (no va a
obligar a los simulantes, y respecto a los terceros, según el 1580, podrán valerse del
negocio simulado). Es inoponible a los terceros.

Este artículo busca proteger a aquellos que confiaron en “la apariencia”.

Este artículo habla solo de sucesores por título singular, pero ¿alcanza a los acreedores?
Se entiende que también los alcanza, es decir que, si el adquirente simulado tenía deudas,
tenía acreedores, y supongamos que el acreedor había concedido el crédito en
consideración a esa compraventa simulada porque vio que aparentemente ingresaba un
bien al patrimonio de su deudor, por lo que, el acreedor será amparado, porque pensaba
que podía otorgarle el crédito porque por ese bien tendría como cobrarse.

El problema se plantea entre acreedores de adquirente simulado y acreedores del


enajenante simulado, porque el código no lo regula. Por lo que, siguiendo el
razonamiento del legislador, el acreedor enajenante no podrá accionar por simulación
contra el acreedor del adquirente enajenado, ya que según el legislador se protege la
apariencia.

También pueden plantearse conflictos entre dos terceros adquirentes, uno del
enajenante y otro del adquirente, y la solución será la misma. (esto no está regulado en el
artículo 1580).

A y B celebraron una venta simulada, B a su vez hace una venta real a un tercero, pero al
mismo tiempo A hace una compraventa y una tradición ficta a otro tercero, ahí
tendríamos dos adquirentes, uno de cada parte. Acá la solución es que será preferido el
sub adquirente del adquirente simulado, por lo que, el sub adquirente del enajenante
simulado no podrá accionar por simulación contra el sujeto que recibió el bien.

Conclusión: se da preferencia a los sub adquirentes y acreedores del adquirente


simulado.

CLASE 25 DE MAYO continuación de “simular: aparentar algo”:


Los simulantes no pueden oponerle la simulación a los terceros (art. 1580 y 1565). El
acuerdo simulatorio entre A y B les es inoponible.

En definitiva, el derecho del tercero va a derivar de un contrato que en realidad era


absolutamente nulo.

¿no le alcanza la acción de nulidad? Porque cuando entablamos una acción simulatoria,
suponiendo que A quisiera oponerle el acuerdo simulatorio a C, y quisiera alegar la
simulación del negocio. Lo que va a hacer en definitiva es iniciar una acción simulatoria
que en los hechos se transforma en una acción de nulidad. Yendo por las reglas de las
nulidades en principio sería válido, y afectaría al tercero adquirente.

Pero por el artículo 1565 se plantean ciertas excepciones a la regla de la posibilidad de que
la nulidad alcance a los terceros. Una de ellas es el 1580, que es la acción simulatoria,
cuando se entabla una acción de nulidad por simulación, no se siguen las reglas generales
de las nulidades (en relación con los terceros que provengan de un derecho simulado).

¿Qué pasa en caso de conflicto entre terceros?

Esto el código no lo regula en el 1580, pero la doctrina dice que los principios que rigen
son los mismos, la tutela de la buena fe, de la confianza que ese tercero depositó en la
persona con la que celebró el contrato.

Por lo que, ese tercero va a poder considerar como que el negocio simulado fuera
válido, pero puede haber terceros que quieran ampararse en la simulación, y quieran
impugnar/atacar ese negocio simulado.

2 hipótesis de los terceros ante la simulación:

1. Terceros quieren ampararse en la simulación para mantener su adquisición o


proteger su crédito (causas habientes del adquirente simulado o acreedores). Este
es el caso de los que derivan derechos del adquirente simulado, los mismos no lo
van a querer atacar, se van a poner en una posición de defensa, diciendo que el
acuerdo simulatorio les es inoponible.
2. Terceros que buscan demostrar la nulidad del contrato simulado y atacar el
negocio mediante la acción simulatoria (acreedores y causahabientes del
enajenante simulado). En este caso el tercero quiere impugnar el negocio
simulado.

Doctrina: da preferencia a los sub adquirentes y acreedores del adquirente simulado, en


este caso, sería el tercero que adquirió en base a la apariencia.

Otra de las justificaciones que se da para proteger al tercero que deriva derechos del
adquirente simulado, es la seguridad en el tráfico jurídico, porque si pudiera hacer caer
ese negocio simulado, por parte de aquellos terceros que no les beneficia el mismo, sino
que más bien les sirve probar que fue un negocio simulado, se vería en riesgo el tráfico
jurídico, la seguridad en la circulación de los bienes.

Prueba: ¿Cómo se prueba la simulación?


Entre las partes: 1596 código civil “No será admisible a las partes la prueba
de testigos para acreditar una cosa diferente del contenido de los
instrumentos, ni para justificar lo que se hubiere dicho antes, al
tiempo o después de su otorgamiento, aunque se trate de una suma o
valor de menos de 100 unidades reajustables.”

Está presuponiendo que hay un documento, por lo que las partes necesitan un
contradocumento para poder probar la simulación.

El problema que se plantea es que no se admitiría la prueba testimonial cuando quiero probar
algo que consta por escrito, debo hacerlo mediante prueba documental. Entonces, entre los
simulantes no pueden recurrir a la prueba testimonial, solo a la documental para demostrar
que lo que allí está redactado, era algo inexistente, completamente nulo, por ser simulado.

Para los terceros esta limitación probatoria no existe, por lo que, pueden recurrir a todos
los medios de prueba (testimonial, presunciones).

El problema es cuando la simulación quiere ser alegada por alguno de los simulantes.

¿Cuál es la vía de escape para las partes cuando no hay contradocumento? La doctrina
ha encontrado el 1605 que admite prueba testimonial y presunciones en caso de dolo y
fraude. Por lo que, queda abierta la posibilidad de recurrir a estas pruebas cuando el acto
es atacado por fraude o dolo.

No es tan sencillo porque hay posiciones en la doctrina y jurisprudencia que sostienen


que este artículo solo se aplica a los terceros, no se aplica a las partes. Pero la mayoría
entiende que el articulo 1605 también permite a las partes recurrir tanto a la prueba
testimonial como a la documental.

Caffera: sostiene que se aplica también a los simulantes,

Indicios:

• Precio vil
• Precio pagado con anticipación
• Parentesco o amistad
• Situación económica
• Falta de cumplimiento
• Renuncia a los certificados registrales

-------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------

Clase 27 de mayo

Fuerza vinculante de los contratos y mutuo disenso:


Artículo 1291 Los contratos legalmente celebrados forman una regla a la
cual deben someterse las partes como a la ley misma.
De este primer inciso se obtiene la fuerza vinculante de los contratos, ya que el contrato
obliga a las partes, a quienes lo contrataron. Este contrato obligará con la misma fuerza que
la ley misma, es como una ley entre los contratantes.

Si una de las partes de forma unilateral se quiere retirar del contrato, no podrá hacerlo.

También surge de otras disposiciones del código, como el artículo 1253: “La validez y el
cumplimiento de los contratos no pueden dejarse al arbitrio de uno de los contrayentes.”

El contrato es vinculante para las partes, por lo que no podrán decidir si cumplir o no de forma
unilateral. (art. 1253-1431-1342).

Causas de cesación de eficacia del contrato:

Hablamos de hacer cesar el efecto obligacional. Hablamos del llamado “mutuo disenso”, el
cual está regulado en el artículo 1294 “Las partes pueden, por mutuo consentimiento,
extinguir las obligaciones creadas por los contratos y retirar los derechos reales que se
hubiesen transferido”

El fundamento del mutuo disenso es el ejercicio del principio de fuerza vinculante y el de la


autonomía privada.

Se lo define en la doctrina como una causa externa de cesación de eficacia negocial,


externa porque lo es sobre el contenido, no tiene que ver con lo que las partes acordaron.

Es una causa de cesación de los contratos, y al mismo tiempo se extingue el título.

• No es un contrato (no nacen obligaciones, sino que las extingue)

Critica a gamarra: que lo define como un contrato atípico de contenido opuesto al


precedente cuando hubo obligaciones cumplidas.

Es un negocio jurídico bilateral, porque se conforma por al menos dos partes, se lo puede
mencionar también dentro del género de las convenciones, pero de carácter extintivo.

Supuestos

Figura del mutuo disenso: es un contrato nuevo que celebran las partes por el cual
deciden liberarse de sus obligaciones. (tesis de gamarra). Se le critica esta tesis a gamarra
de que es un contrato ya que por definición es un acuerdo de voluntades, generador de
obligaciones, pero en este caso no es un contrato, ya que no nacerán obligaciones, sino
que se extinguirán.

Está regulado en la primera parte del artículo 1294 del código civil.

Artículo 1294

Las partes pueden, por mutuo consentimiento, extinguir las obligaciones


creadas por los contratos y retirar los derechos reales que se hubiesen
transferido

Es una consecuencia y una reafirmación del principio de obligatoriedad y de la autonomía


de la voluntad de las partes.
Se lo define como una causa externa de cesación de eficacia negocial, ya que no tiene que
ver con las obligaciones principales que se contrajeron en el contrato, es una causa de
cesación de obligaciones del contrato.

No es un contrato, no nacen obligaciones, sino que las extingue.

Por eso lo definimos como un negocio jurídico bilateral, porque se conforma por dos
partes, de carácter extintivo.

¿Cuándo procede el mutuo disenso? Cuando el contrato que se va a extinguir generó


obligaciones, pero las mismas no fueron ejecutadas por ninguna de las partes.

¿qué pasa si las obligaciones se ejecutaron en forma completa? La posición clásica dice
que no es posible ya el mutuo disenso porque el contrato ya agotó sus efectos, las
obligaciones no se extinguieron por la vía de extinción del contrato, sino que, por la vía
del propio cumplimiento.

Caffera sostiene que es posible, ya que es necesario distinguir la extinción del contrato
de la extinción de las obligaciones. Las obligaciones se pueden extinguir por muchas
formas que no tienen que ver con la vía de las extinciones del contrato, por lo que, cuando
yo cumplo el contrato por la vía del propio cumplimiento, el mismo no es que se extinga,
se cumple.

Otra cosa es que digamos que las obligaciones se extinguen como consecuencia de que
se extingue el contrato, como sucede en el mutuo disenso.

Por lo que, el mutuo disenso también opera cuando se cumple el contrato por las vías del
cumplimiento, y no de la extinción de las obligaciones.

Consecuencias del mutuo disenso:

• 1) Reasunción de derechos: Si decimos que extingue al contrato como título, al


caer ese contrato, los derechos que se hubieran transferido vuelven
automáticamente al patrimonio del enajenante.

Al extinguirse el título, no hay causa que fundamente la tradición (art. 769.3).

• 2) Liberación de las obligaciones pendientes


• 3) Deber genérico de restitución

Restituciones ex tunc, corresponde volver al estado anterior (en los contratos de


ejecución instantánea de ejecución diferida).

¿qué pasa con los terceros adquirentes? ¿hay retroactividad real? No hay previsión en
el código acerca de esto.

Gamarra sostiene que no se afectan a los terceros, porque el derecho que obtuvo el
tercero, lo obtuvo de su enajenante a partir de un contrato válido.
Molla se adhiere a la tesis clásica, diciendo que, si las obligaciones se cumplieron
completamente no hay mutuo disenso, habrá un nuevo contrato de contenido inverso, y
allí los derechos de los terceros son intangibles.

¿qué pasa si el cumplimiento es parcial? el derecho adquirido está sujeto a resolución


por mutuo disenso.

Rigen los principios de la adquisición derivada.

Molla sostiene que en realidad el derecho que adquiere por ejemplo un comprador que
tenía la obligación del pago pendiente, recibió la cosa y la transmite a un tercero, el tercero
debía saber cuándo adquirió la cosa, que se vendedor tenía un derecho pasible de
resolución, por lo que en este caso si debería alcanzar al tercero.

Otro ejemplo que da, es la promesa de compraventa de inmueble inscripta con saldo de
precio pendiente de pago. Un acreedor del promitente comprador embarga el bien,
posteriormente las partes celebran mutuo disenso, el embargante promueve juicio
ejecutivo ¿Qué derecho prevalece? El derecho del vendedor.

Cuando hay cumplimiento total se protege al tercero, y si es parcial, al vendedor.

La propuesta de caffera es aplicar el art. 1430 (en caso de cumplimiento total).

Él asemeja el mutuo disenso y el receso a eventos resolutorios, ya que tienen carácter


incierto, futuro y extintivo de la eficacia.

Revocación: parte final del art. 1294 “y pueden también por mutuo consentimiento
revocar los contratos por las causas que la ley autoriza”.

Revocación de donación por ingratitud (art. 1634-1638).

La doctrina está de acuerdo en que, si bien el donatario tiene que restituir la cosa al
donante una vez que el contrato es revocado, se deben tutelar los derechos de los
terceros que hubiesen constituido derechos o se les hubiese transmitido derechos previo
a la revocación, en caso de donación revocada por razones de ingratitud, previo a la
interposición de la demanda revocatoria.

Este es un caso típico de causa de cesación externa de eficacia, de acuerdo de la


clasificación de caffaro y carnelli, porque el contrato se extingue no por razones que
tengan que ver con el vínculo obligacional, no por razones que tienen que ver con algún
incumplimiento de las partes, sino por causas externas como lo es la ingratitud del
donatario.

Ofrece particularidades en materia de restituciones: restitución de la cosa donada al


donante, dejando a salvo los derechos adquiridos por los terceros (cuando la enajenación
o los derechos reales se constituyeron antes de la demanda revocatoria).

El primer problema que plantea gamarra es ¿por qué mutuo consentimiento? ¿es
necesario el mutuo consentimiento para la revocación? La fuente en la que se origina la
revocación, es la propia ley. Él dice que en realidad esta mención de mutuo
consentimiento proviene de un error del legislador por seguir los antecedentes del
código argentino y comentarios del código francés.

Concepto de revocación: “facultad concedida por la ley a una de las partes quedando
legitimada para demandar judicialmente la extinción del contrato” es un negocio
unilateral, que requiere la intervención del poder judicial.

• Tiene fuente en la ley


• Basta la voluntad de una de las partes (a diferencia del mutuo disenso que requiere
la voluntad de ambas partes).
• Es una excepción al principio de fuerza vinculante.
• Regla: es la irrevocabilidad por voluntad unilateral
• Requiere de un proceso judicial

No se analiza su buena o mala fe, la protección del tercero es objetiva, por ser su derecho
primero en el tiempo que la demanda revocatoria. (bien mueble)

Irrelevante: su conocimiento sobre la ingratitud o su desconocimiento de la demanda.

Clase 30 de mayo:
Receso unilateral otra hipótesis de extinción del contrato por voluntad unilateral de
alguna de las partes. Es un negocio jurídico mediante el cual se prevé la posibilidad de que
una sola de las partes pueda cesar los efectos del contrato.

Es extrajudicial, basta con que el destinatario conozca la voluntad de quien quiere


rescindir el contrato, por eso se dice que es un negocio recepticio. Además, posee una
eficacia “ex nunc” lo cual quiere decir que no es retroactiva, no hay restituciones, no se
regresa a la situación jurídica anterior.

Este instituto del receso unilateral, opera en casos de contratos de ejecución continuada
o periódica. Podría ser aplicable en casos de contratos de ejecución instantánea en la
medida en que aún no hubiese cumplimiento de ningún tipo, si ya alguna de las partes
cumplió, el receso unilateral no sería admisible, porque si una parte cumplió, y el que no
lo hizo quisiera rescindir el contrato, se vería beneficiado.

A su vez, presupone una relación obligacional no extinguida, porque sino, no tendría


mucha razón de ser que se rescinda unilateralmente el contrato si la relación ya se
extinguió.

Se dice también, que además de clasificarlo como un negocio jurídico unilateral, es un


derecho potestativo que tiene una de las partes, porque el otro contratante está en un
estado de sujeción, es decir, que no puede oponerse a ese receso unilateral.

La fuente de donde puede surgir este receso unilateral es la fuente contractual, es decir,
que las partes pueden pactarlo, por lo que se dice que acá no está en cuestión el 1291
(principio de fuerza vinculante) porque en realidad lo pactan las propias partes en el
ejercicio de su autonomía privada.

El problema que plantea la doctrina, cuando lo pactan las partes es si se puede llegar a
violar el principio de igualdad jurídica que consagra el artículo 1253, el cual dice que “La
validez y el cumplimiento de los contratos no pueden dejarse al arbitrio de uno de los
contrayentes.” por eso se plantea que se consagra un principio de igualdad jurídica, porque
lo que plantea la ley es que una de las partes no puede decidir si cumplir o no.

Entonces se plantea que, por sí solo, una cláusula que establezca la posibilidad de receso
unilateral por una de las partes en un contrato ¿es válida?

Carnelli, para poder superar este obstáculo, plantea en su tesis sobre el terreno de los
contratos que tienen un plazo (duración, ejecución continuada) dice que una de las formas
de solucionar esto y conciliar el receso unilateral con el principio de igualdad es prever en el
propio contrato que el receso unilateral procede cuando se producen determinados hechos
objetivos (predeterminados) y externos e independientes a las partes, de tal manera que
dependa de un hecho externo, para que no quede librado el cumplimiento del contrato a la
mera discrecionalidad de quien tiene la posibilidad de ejercer ese derecho de receso.

A su vez, plantea otras guías de solución, por ejemplo, que se pacte en el contrato el pago de
una multa. Otra alternativa es que se pacte el derecho de receso unilateral a favor de ambas
partes para que el principio de igualdad jurídica quede equilibrado.

Si no pasara ninguna de estas tres cosas, en realidad el pacto a favor de una sola de las partes,
cuando hay un plazo establecido en el contrato, genera una nulidad de esa cláusula por violar
el artículo 1253, porque esa parte se estaría robando un derecho absoluto y arbitrario de
rescindir el contrato cuando le convenga, quebrando el principio de igualdad.

¿qué pasa cuando el contrato no tiene plazo? La solución es distinta.

Otra de las fuentes a través del que puede surgir este receso, es la fuente legal, es decir, que
la propia ley lo prevé, y por último, otra fuente pueden ser los principios generales ¿qué
principio? El de la libertad. (plantea esta tercera fuente para los contratos de ejecución
continuada que no tengan un plazo previsto o que sea indeterminado).

Sobre el principio de igualdad (1253) prima el principio de libertad (1256 consagrado para por
ejemplo arrendamientos de servicios) este principio significa que las partes no pueden quedar
vinculadas eternamente porque sería una especie de esclavitud.

Un caso de plazo indeterminado mencionado por Caffera, es un caso jurisprudencial en el cual


se había pactado un contrato celebrado por un banco y una empresa que prestaba servicios
de cantina.

el plazo del mismo iba ser de 1 año, pero se prorrogaba automáticamente de forma anual,
por lo que, el problema aquí fue que no se establecía cuando se terminaban las prórrogas ni
cuantas eran, por lo que se entiende que tenía un plazo indeterminado.

En estos casos, es legítimo para cualquiera de las partes ejercer el receso “ad nutum” (sin
expresión de causa, sin necesidad de invocar una razón) y en cualquier momento.

¿es posible ejercer el derecho de receso “ad nutum” en los contratos con plazo? Según la
posición de carnelli no se puede porque violaría el artículo 1253.

Caffera a su vez, critica esta posición de Carnelli, diciendo que en realidad si es posible,
justificando que ¿Por qué deberíamos sostener que se viola el principio de igualdad en los
contratos con plazo y no en los que no lo tienen? porque en realidad el principio estaría siendo
quebrantado en cualquier de las dos formas, por lo que según Caffera, la hipótesis de Carnelli
es inconsistente.

Entonces, si entendemos que en los contratos sin plazo no hay violación del 1253,
entonces no es una cláusula que pueda considerarse nula, porque no puede considerarse
nula para unos y no para otros, entonces si no es nula, el derecho es factible también en
los contratos con plazo sin que se exprese una causa específica y podría ejercerse en
cualquier momento.

Agrega además que no se viola el 1253 porque no se trata de que el cumplimiento quede
librado a la discreción de una de las partes, porque cuando se pacta el derecho a receso,
se pacta la posibilidad de extinguir, no de que el cumplimiento en sí mismo quede librado
a alguna de las partes, hasta que no se rescinde el contrato, las partes tienen que cumplir.

Esta posición puede ser cuestionable porque si yo rescindo un contrato es porque no


quiero seguir cumpliéndolo.

¿Cómo se ejerce este derecho de receso cuando está previsto en la ley o


en el contrato?

Hay diferentes formas:

• Esperar un cierto plazo desde la comunicación: en el contrato de arrendamiento


de cosas es necesario esperar luego de que se ejerza el derecho de receso
unilateral un plazo para que efectivamente el contrato se extinga (1787 y 1788) es
decir que, el derecho a rescindir no surte efectos inmediatamente.
• A través de un preaviso: comunicar anticipadamente a la contraparte que se va a
rescindir el contrato dentro de un determinado plazo.
• Pago de una pena, o de las llamadas arras.

Ejemplos que maneja la ley de hipótesis de receso unilateral de fuente


legal:

• En el contrato de arrendamiento de cosas, cuando no está estipulado el plazo, la


propia ley establece que tanto el arrendador como el arrendatario tienen la
posibilidad de ejercer el receso unilateral en cualquier momento.
• Cuando el plazo está vencido rige lo que dice el artículo 1790. “Si vencido el
término convencional del arrendamiento, el arrendatario permanece en el uso o
goce de la cosa arrendada, no se entenderá que hay tácita reconducción, sino la
continuación del arrendamiento concluido y bajo las mismas condiciones, hasta
que el arrendador pida la devolución de la cosa; y podrá éste pedirla en cualquier
tiempo, sea cual fuere el que el arrendatario hubiere continuado en el uso de la
cosa.” ahí se plantea la posibilidad de que el arrendador pueda pedir la devolución
de la cosa en cualquier momento, siempre y cuando el plazo esté vencido.
• Contrato de sociedad (artículos 1933 y 1934): cualquier socio podrá renunciar.
• Arrendamiento de servicios: artículo 1837 “Los criados domésticos podrán ser
despedidos y despedirse ellos mismos en todo tiempo sin expresión de causa”.
• En el contrato de mandato: tanto a favor del mandante como a favor del
mandatario.
• Contratos de comodato: cuando hay plazo estipulado se concede solamente a favor
del comodante, pero se prevé una causal, que es la urgente e imprevista necesidad de
la cosa.

En el contrato de comodato sin plazo, también se prevé el receso unilateral en el artículo


2237.

• En el contrato de depósito: cuando se establece un plazo, es a favor del


depositante y si es sin plazo, es a favor también del depositario.

¿puede haber receso unilateral de carácter abusivo en los contratos sin plazo? Si bien
los autores están de acuerdo en que los contratos de duración sin plazo es posible ejercer
este receso unilateral sin una expresión de causa y en cualquier momento, eso no significa
que el recedente no pueda incurrir en un abuso de derecho. Si bien prima el principio de
libertad, es con ciertas limitaciones.

Si el recedente ejerce este derecho incurriendo en causas abusivas, el contrato se


rescindirá de todas formas, pero el mismo deberá abonar daños y perjuicios a la
contraparte, por eso por lo general se exige un preaviso.

-------------------------------------------------------------------------------------------------

CLASE VIERNES 3 DE JUNIO – TERCER PARCIAL-.

Irrelevancia e inoponibilidad:

IRRELEVANCIA:
Si estamos en un contrato que sabemos que solo produce obligaciones, la irrelevancia
implica que el contrato no produce efectos/eficacia obligacional frente a los terceros,
porque falta la voluntad de ese tercero para obligarse. Por eso solo van a quedar
obligados los que expresaron esa voluntad. Lo que no significa que el contrato sea
indiferente para los terceros, pero no se traduce en efectos obligacionales.

En los negocios dispositivos en sentido estricto, como los negocios dispositivos


traslativos, constitutivos o extintivos de un derecho personal o real no producen efectos
frente a ciertos terceros, no frente a todos porque por ejemplo un efecto real tiene
eficacia erga omnes porque es de carácter absoluto, ahora bien, respecto de ciertos
terceros van a ser irrelevantes ¿Para quién? Para el titular del derecho del que se quiere
disponer, si yo quiero disponer sobre el derecho de propiedad de Juancito, ese negocio
dispositivo de tradición que tiene como destino transferir un derecho real, va a ser
irrelevante para Juancito. (no titulares del derecho del que se quiere disponer). A juan no
lo va a afectar, no va a producir ningún efecto real en su patrimonio.

Ejemplos:

Compraventa de cosa ajena:

Es eficaz solo entre las partes. Es irrelevante frente a los terceros.


La tradición de cosa ajea no produce efectos por falta de poder de disposición. Es
irrelevante para el titular del derecho que se quiso disponer.

¿qué se aplica en estos casos? El principio de legitimidad, es decir, ante un conflicto de


derecho se resuelve probando quien es el titular de derecho, por ejemplo, quién es el
propietario.

En el concepto de inoponibilidad es distinto, porque se plantea un conflicto de


intereses que son legítimos, por lo que no se puede aplicar el principio de legitimidad,
porque ambas personas dicen ser titular de derechos sobre una misma cosa, pero esos
derechos están reconocidos por el ordenamiento jurídico.

Gamarra sostiene que el concepto de oponibilidad es cuando se quiere


hacer valer un derecho frente a otro, lo quiero hacer oponible.

Cuando se habla de inoponibilidad se trata justamente de no poder


hacerlo valer, me es inoponible ese negocio.

¿Cómo se resuelve el conflicto cuando hay dos intereses legítimos?

Se dice que se resuelve en base a un criterio de política legislativa, acá ya no hay


principio de legitimidad.

Política legislativa quiere decir que el legislador en base a ciertas razones que considera
que son superiores a otras, decide cual derecho va a proteger, y cual es oponible al otro
derecho. Una vez que lo hizo, esto implica que el titular del derecho va a poder actuar
con total prescindencia del interés que quede excluido de protección, va a considerar
como si ese otro derecho no existiera.

Ejemplos que tenemos en el código de inoponibilidad:

Artículo 1792 del código civil, el cual plantea la hipótesis de un bien que es enajenado por
el propietario, y que había sido arrendado a la vez.

En el caso de la relevancia diríamos que ese derecho le es irrelevante al otro, pero en


este caso, el artículo 1792 plantea una variable, que es la posibilidad de que el contrato
de arrendamiento se inscriba, en este caso, el contrato de arrendamiento será oponible,
es decir que se puede hacer valer ese contrato frente al nuevo propietario.

Acá hay dos derechos que impugnan, el del propietario que es un derecho legítimo
sobre la cosa, y el del arrendatario que también es legítimo.

El concepto de oponibilidad o inoponibilidad refieren a dos derechos que entran en


conflicto.

En este caso entonces, el propietario deberá respetar los plazos del arrendamiento,
para luego poder enajenar bien.
Es entonces el criterio de la inscripción lo que marca según la ley, que derecho se va a
preferir, si la inscripción no estuviera, se aplica el criterio de la relevancia, porque el
contrato es irrelevante frente a los terceros.

Ejemplo 2: enajenación de bien embargado: será inoponible al acreedor


embargante (art. 380.6 CGP).

La enajenación es relevante frente a todos, pero es inoponible al acreedor embargante.

Aquí hay dos derechos en juego, el del embargante y el de la enajenación.

Si el embargo fue previo a la enajenación, se le da preferencia al acreedor embargante,


el mismo va a poder oponer el embargo al adquirente, quien adquiera el bien con
posterioridad.

Conflicto adquirente/arrendatario: se prefiere al arrendatario.

Conflicto adquirente/acreedor embargante: se prefiere al acreedor que


embargó primero.

Lo mismo para el embargo de un crédito, si el deudor paga, tal pago es inoponible al


acreedor embargante quien puede obligar al deudor a pagar de nuevo.

Por ejemplo, si cristina me debe dinero, no me los paga, y me entero que a su vez Carlos
le debe a cristina, es decir que cristina tiene un crédito frente a Carlos, entonces lo que
yo puedo hacer si cristina no me paga, trabo embargo frente al crédito que cristina tiene
con cristina, por lo que Carlos deberá pagarme a mí.

Había dos derechos legítimos ahí, el mío y el de cristina, sin embargo, se me da


preferencia a mí, por lo que ese pago que haga Carlos a cristina me es inoponible, o sea,
hacer como que ese pago a cristina nunca ocurrió, y obligar a Carlos a que me pague a
mí, por lo que el mismo pagaría dos veces.

DOBLE VENTA SUCESIVA ARTÍCULO 1337:

Hay dos ventas sucesivas sobre una misma cosa ¿a quién se va a preferir? Al que
inscribe primero o al que está de buena fe.

O sea que si el segundo comprador inscribió primero o es poseedor de buena fe porque


desconocía la existencia de una compraventa anterior, a ese se lo prefiere antes que al
primero.

Otra hipótesis: la enajenación del deudor es inoponible al acreedor pauliano. Cuando el


acreedor entabla una acción pauliana frente a su deudor, cualquier enajenación que
haya hecho el deudor en fraude del acreedor, para ese acreedor va a ser inoponible.

También acá hay dos derechos en conflicto, el del adquirente, y el del acreedor que
entabla la acción pauliana.

--------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------
EFECTOS DEL CONTRATO:
La eficacia del contrato desde el punto de vista subjetivo involucra solamente a los
contratantes, porque el contrato genera derechos personales no reales, y por tanto los
derechos personales son limitados, es decir que vincula solo a los sujetos que
intervienen.

Fundamento normativo: art. 473, 1247, 1291, 1292.

Fundamento dogmático: el principio de autonomía privada. Cada persona puede


disponer sobre su propia esfera jurídica, y no sobre la de los demás.

Por lo que el contrato como instrumento de autorregulación de los intereses,


autorregula únicamente celebraron ese contrato.

¿qué entendemos por partes? Son los autores del contrato, y además, a quienes los
efectos del contrato alcanza, esto es importante porque en materia de representación,
el autor del contrato es el representante, pero quien va a recibir los efectos del contrato
es el representado, entonces lo que apunta la doctrina para considerar quien es parte
del contrato, es a quien alcanza los efectos.

El artículo 1292 es el que regula a quien alcanzan las obligaciones / efectos que genera el
contrato. La doctrina dice que ese artículo no lo dice expresamente, sino que lo
tenemos que inferir de otras disposiciones (1247, 1291, 705).

Según el 1292, también son partes que quedan obligados los herederos cuando las
partes originarias fallecen.

El problema se plantea con otros sucesores, que no son los sucesores a título universal
(herederos), hay dos posiciones sobre esto que establece que los sucesores son:

→ Gamarra: sucesores a título particular es el que sucede a otro en la titularidad de


un derecho. Ejemplo: se hace una compraventa entre A y B, por lo que B será
sucesor de A, porque lo sucede en el derecho de propiedad que tenía A sobre la
cosa. También puede pasar que B que venda a C, por lo que C será sucesor de B.
¿pero será sucesor de A a título particular sin haber intervenido en el primer
contrato? Gamarra dice que a eso apunta el artículo 1292, porque si hablara de
sucesor a título particular entre A y B no tendría razón de ser porque A y B son
contratantes, por lo que no habría discusión porque ambos son parte del
contrato, por lo que, el problema se plantea cuando hay un fenómeno de
transmisión sucesiva del bien, ¿Qué pasa con aquellos sucesores a título
particular que se les transmitió el derecho, pero su derecho deriva de otro sujeto
que participó a su vez de un contrato del que él no fue parte? En este ejemplo C
no había sido parte de A y B, sin embargo, él deriva su derecho de B.

Gamarra dice que esos sucesores son terceros, porque no intervinieron en el contrato,
simplemente adquirieron un derecho de manera derivada, porque lo adquieren de otro
sujeto que les transmitió ese derecho.

En conclusión, el sucesor a título particular sería C, y las partes serían A y B.


Por lo que, sucede en la titularidad de un derecho real o personal.

→ Cafaro: dice que es correcto el análisis que hace Gamarra, pero, que en realidad
lo importante es buscar una interpretación sistemática y darle coherencia el
texto, por lo que cuando se habla de sucesores a título particular debemos
entender que se está refiriendo a aquellas personas que suceden en calidad de
parte en un contrato, que van a devenir parte de un contrato por la vía de la
sucesión a título particular, pero en la totalidad de la posición contractual, a
través de lo que se denomina “cesión de contrato”.

O sea que ya no es una sucesión en un derecho específico, sino que suceden en la


totalidad de parte del contrato, en la totalidad de la posición contractual, a través de la
vía de cesión de contrato.

Es decir que, una de las partes del contrato sale del mismo a través de la vía de cesión
porque sede la misma a un tercero que pasa a ocupar su lugar en ese contrato. (lugar de
parte de ese contrato).

El fundamento normativo que encuentra Cafaro para entender que el sucesor a


título particular del 1291 es el cesionario en un contrato, son el artículo 1791 y 1792 del
código civil.

Articulo 1792:

Si la cosa arrendada fuere enajenada, voluntaria o forzosamente, la


persona que suceda en el derecho al propietario, estará obligada
personalmente a cumplir el arriendo por el plazo convenido.

Esto se refiere a lo que mencionábamos antes, la cosa está arrendada y alguien la


adquiere estando vigente el contrato de arrendamiento, el legislador lo que dice en este
artículo es que opere la cesión legal del contrato, es decir que, el nuevo propietario va a
adquirir la calidad de arrendador, va a pasar a ocupar el lugar del arrendador,
suponiendo que el arrendador era el mismo propietario.

Por lo que, el propietario enajena la cosa arrendada, y el nuevo arrendatario pasa a


ocupar su lugar no solo en calidad de propietario, sino también en la de arrendador,
porque hay una sucesión en la calidad de parte.

Acá lo que sucede es que el contrato de arrendamiento alcanza al nuevo propietario


porque va a ocupar la calidad de arrendador, en calidad de cesionario, porque no es
heredero, ni participó originariamente en el contrato de arrendamiento.

Hay algunas excepciones a la transmisión a los herederos de los efectos


obligacionales del contrato, que se pueden ver en los contratos de comodato, de
mandato y de arrendamiento de obras, ¿por qué? Porque en esto se tiene en cuenta la
calidad personal de alguna de las partes.

--------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------

ESTIPULACIÓN PARA OTRO:


Principio de relatividad: consagrado en el artículo 1293 del CC.

Hasta ahora vimos a quienes alcanzaban los efectos obligacionales del contrato, ahora
vemos a quienes no alcanza, ¿a quienes no alcanza? A los terceros que no reúnen la
calidad de parte que ya vimos.

Para los terceros el contrato no genera derechos ni obligaciones.

El artículo 1293 hace alusión al 1254 y el 1256 como excepción a este principio de
relatividad. El principio de relatividad es que los efectos son relativos a las partes.

Artículo 1293
Los contratos no pueden oponerse a terceros ni invocarse por
ellos, sino en los casos de los artículos 1254 a 1256.

El artículo 1254: El contrato que hiciere una persona a nombre de otra


estando facultado por ella o por la ley, producirá respecto del
representado, iguales efectos que si hubiese contratado él mismo.

Este artículo alude al fenómeno de la representación, es decir a la persona que actúa a


nombre de otro estando facultada por ella o por la ley.

Parecería entonces que cuando el artículo 1293 alude al 1254, estaría diciendo que la
representación sería una excepción al principio de relatividad, es decir, que los
representados son terceros para el legislador y como excepción los alcanzan los efectos
del contrato.

La doctrina dice que esto no es así, porque el representante es parte formal en el


contrato, pero la parte sustancial sigue siendo el representado, por eso se dice que en
realidad no es una excepción, el representante es meramente un sujeto de la voluntad,
pero los efectos del negocio que celebra el representante van a recaer sobre el
patrimonio del representado.

Artículo 1256
Si contratando alguno a nombre propio, hubiese estipulado
cualquier ventaja en favor de tercera persona, aunque no tenga
derecho de representarla, podrá esta tercera persona exigir el
cumplimiento de la obligación, si la hubiese aceptado y hecholo
saber al obligado, antes de ser revocada.

Este artículo es el referente al llamado contrato a favor de otro o estipulación para otro.

En la estipulación para otro los contratantes crean un derecho en cabeza o


patrimonio de otro sujeto ajeno al contrato. (un tercero).

Ejemplo: un padre le compra un auto a su hijo

En este caso el estipulante sería el padre que quiere beneficiar a su hijo, el prometiente
es la automotora que se obliga a vender el vehículo, y el beneficiario es el hijo que
permanece ajeno al contrato.

• El estipulante desea beneficiar a un tercero.


• El prometiente está obligado a cumplir una prestación a favor de un tercero.
• El beneficiario es el ajeno al contrato.

Caffera plantea el siguiente problema: ¿Cuándo nace el derecho del


tercero frente al prometiente? - ¿cuándo nace el derecho a favor del
beneficiario? -.

Hay dos posiciones:

• Gamarra: El tema es, como salvar la estipulación para otor, y que siga siendo un
contrato en el que el beneficiario sea un tercero, es decir, ajeno al mismo, porque
de lo contrario no escaparía al principio de relatividad, si el tercero tiene que
aceptar para que el contrato se forme, dejaría de estar dentro de una excepción
al principio de relatividad, el beneficiario pasaría a ser parte y no habría ningún
problema.

Por lo que sostiene que, el tercero adquiere un derecho de crédito inmediato y directo
contra el prometiente con solo pactarse el contrato y sin manifestar voluntad alguna
(incluso sin su consentimiento).

La aceptación vuelve irrevocable el derecho a favor del beneficiario. O sea, hasta tanto
él no acepte, el derecho que estipulante y prometiente le concedieron lo pueden
extinguir, pero una vez que el beneficiario acepta, ya no será pasible de ser extinguido.

Gamarra sostiene que no es necesaria la aceptación del beneficiario no es necesaria


para que se perfeccione el contrato, sino que para el derecho que él adquiere se vuelva
irrevocable.

• Caffera: el artículo dice claro que el tercero solo puede exigir el cumplimiento de
la obligación si la hubiese aceptado, y la hubiese hecho saber al obligado antes de
ser revocada.

Por lo que, para él la aceptación si es necesaria para que el contrato se conforme, antes
de esto solo hay una expectativa.

Consecuencia: no sería un tercero, sino parte del contrato.

CLASE LUNES 6 DE JUNIO.

Relaciones entre prometiente y beneficiario:

Relación entre prometiente y beneficiario:

• Beneficiario: acreedor del prometiente

El beneficiario tiene acción por el cumplimiento de la prestación. El beneficiario tiene un


derecho de crédito.
El tercero no puede reclamar la resolución si no es parte, solo el cumplimiento. -
Gamarra-

• Prometiente: deudor

Relación entre estipulante y prometiente:

• Estipulante: tiene acción por el cumplimiento al igual que el beneficiario, y a su


vez también puede promover una acción de resolución y puede ser deudor del
prometiente.
• Prometiente:

¿Cuándo puede extinguirse el contrato por mutuo disenso o renuncia del


estipulante?

Gamarra: hasta la aceptación.

Caffera: en cualquier momento (la aceptación solo vuelve exigible la obligación).

PORTEFORT: es otro contrato regulado por el 1257, el mismo es una garantía de la


ratificación del tercero. Sería la contracara de la estipulación para otro, porque el tercero
en vez de recibir una ventaja, lo que asume es una obligación.

Tendremos un prometiente y un promisario, el prometiente se obliga a que un tercero


se obligue frente al promisario, se obliga a que otro preste su consentimiento para
obligarse. Se obliga a que otro se obligue, el prometiente se obliga a que el tercero se va
a obligar, pero en realidad después no sabe si realmente el tercero lo va a hacer.

¿a qué se obliga el prometiente? Si las partes no pactaron nada, hay quienes


dicen que se debería hacer todo lo posible para que el tercero luego ratifique el negocio,
esto vinculado con la obligación de actuar con la diligencia de un buen padre de familia,
en ese caso, si se comprometió a actuar diligentemente y no logró que el tercero
contraiga la obligación o realice la actividad, probando que él actuó con la diligencia
media, se exoneraría la responsabilidad.

Otra hipótesis es que en realidad contrae una obligación de resultados y no medios. (no
a una mera actividad).

Por lo que se agravaría su responsabilidad si el tercero no realiza la actividad a la que el


prometiente se había obligado, acá no va a bastar con demostrar que se actuó con
diligencia media, lo único que va a ser válido para exonerarse va a ser probar causa
extraña no imputable.

La responsabilidad más gravosa para el prometiente es la de la garantía, allí no hay


deuda, solo garantía. En este caso respondería aun existiendo una causa extraña no
imputable a él, por lo que, la responsabilidad será absoluta en este caso, porque no es
contraer una obligación, es garantizarla.

Gamarra llega a la conclusión de que es una obligación de resultado.


Caffera dice que depende del caso concreto y el alea que contenga la obligación (grado
de certeza en la obtención del resultado). si hay un alto grado de certeza de que ese
tercero fuera a aceptar ese negocio, ahí si podrá aceptarse que hay una obligación de
resultados, sino si era una persona con la cual el prometiente no tenía vínculo, podría
decirse que hay una obligación meramente de medios desplegando una conducta no
culpable.

Ejemplo: tipo de relación entre el deudor y el tercero.

¿qué se garantiza, a qué se compromete el prometiente? Solo la asunción de


la obligación por parte del tercero, no a que luego vaya a cumplir, porque puede pasar
que lo haga o no.

Si el tercero rechaza o no ratifica, el prometiente responde por los daños


causados al promisario debido a la falta de ratificación.

Esto no es una excepción al principio de relatividad, simplemente confirma principios


generales como el de autonomía privada, cada uno tiene la posibilidad de regular sus
propios intereses, y no puede un tercero interferir generando obligaciones en la esfera
jurídica ajena. Cada uno puede obligarse a sí mismo, pero no obligar a un tercero sin su
consentimiento.

--------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------

REPRESENTACIÓN:
Es un fenómeno que pertenece a la sustitución, un sujeto pasa a ocupar el lugar de otro,
el representante actúa por el representado.

Tipos de representación:

• Voluntaria: Aquella que tiene origen en la autonomía privada, es alguien que en


el ejercicio de su voluntad designa a otra persona para que actúe por él en
determinados actos jurídicos (no son incapaces).
• Legal: es un remedio a la incapacidad de obrar, cuando hay sujetos que no
pueden actuar por sí mismos en la vida jurídica. El representante es designado
por la ley.

REQUISITOS PARA QUE OPERE LA REPRESENTACIÓN: Art. 1254 y 1255

Dos requisitos:

• El contrato debe ser una persona a nombre de otra, actuar a nombre ajeno (del
representado) con un tercero.
• Debe estar facultado por la ley o/y por el representado. Ese requisito hace
referencia al otorgamiento de un poder de representación de origen legal o
convencional/voluntario.
NEGOCIO DE APODERAMIENTO (tiene fuente de la representación
voluntaria)

• Negocio jurídico unilateral que se perfecciona con la sola voluntad del


poderdante o representado.
• El representado otorga al representante la facultad de actuar con eficacia directa
sobre su patrimonio.

Diferencias con:

Nuncio: se trata de un mero transmisor (quien concluye el negocio es el interesado).

Mandato: contrato (puede servir como relación subyacente). Consiste en que le encargo
a otra persona que realice una actividad negocial a cuenta mía, en mi interés, lo que lleva
a la confusión con el poder, porque en el mismo el apoderado actúa por cuenta de otro,
pero la diferencia es que actúa a NOMBRE DEL OTRO.

En el mandatario, puede actuar a nombre del mandante o a nombre propio.

El mandato puede ir acompañado de un negocio de apoderamiento o no.

Mandato con poder o sin poder: ejemplo: comisionista

Representación fuera de los contratos (representación legal)

Diferenciar:

1. Contrato de mandato es eventual, puede existir entre las partes o no.


2. Negocio de apoderamiento tiene que existir siempre para que pueda producirse
la representación.
3. Negocio de gestión o final: el que celebra el representante con el tercero en
cumplimiento ya sea del contrato de mandato y del poder que se le había
conferido por el poderdante.

RELACIONES ENTRE REPRESENTANTE Y REPRESENTADO:

Los liga el poder conferido

Puede existir o no un contrato base. Ejemplo: mandato.

RELACIÓN ENTRE REPRESENTANTE Y TERCERO (Art. 1254 y 2075).

A través del negocio final o de gestión, aquí el representante es el sujeto de la voluntad


porque es quien emite la voluntad para celebrar ese negocio final.

La relación obligacional es entre tercero y representado, no con el representante, este


no quedará obligado en este negocio de gestión o final.

RELACIÓN ENTRE REPRESENTADO Y TERCERO:


El negocio final obliga al representado con el tercero (art. 2076). El representado es
parte y quien se obliga.

¿el mandato requiere ir acompañado de poder? Hay posiciones a favor (art. 2051) y
disposiciones a favor de quienes dicen que no necesariamente debe ir acompañado de
poder (art. 2068).

Si el mandato es acompañado con un poder de representación tenemos un contrato


entre mandante y mandatario, donde el mandante le confiere un poder al mandatario a
través del negocio de apoderamiento, y luego el mandatario en ejercicio de ese poder
realiza con el tercero el llamado negocio de gestión o final.

Los efectos de este negocio de gestión o final recaen directamente sobre la esfera
jurídica del mandato.

Si el mandato es sin representación o decide actuar a nombre propio, tiene que ocurrir
una doble transferencia, él va a adquirir el bien y luego se lo tendrá que transferir a su
mandante.

CAPACIDAD PARA SER REPRESENTANTE:

Regulado en el artículo 2062.

• El menor púber puede ser mandatario y representante. El negocio de gestión es


válido y obliga al representado frente al tercero. Quien contrata es el
representado, no el menor púber que actúa como un mero representante.

El contrato de mandato tendrá nulidad relativa, porque lo celebra el mandatario que en


este caso es un menor púber, el negocio de gestión es válido, no adolece de ninguna
nulidad.

FORMA DEL PODER:

• Poder tácito (art. 2053.3) el poder no necesariamente tiene que estar revestido en
una escritura pública, puede haber un poder tácito. Si el mandatario tiene un
poder tácito ya los efectos representativos se producen.

El problema se plantea cuando el negocio de gestión es un negocio solemne, que generó


toda una discusión en la doctrina antes de la ley 18362.

Gamarra sostenía que tenía que cumplirse con la misma formalidad en el poder.

Caumont y Mariño decían que no, Molla decía que debía cumplirse con la misma forma
del negocio de gestión, pero como un requisito de prueba, no de solemnidad. (art.
2053.4)

El artículo 291 de la ley 18362 plantea la solemnidad alternativa, es decir el negocio de


empoderamiento puede estar otorgado en escritura pública o documento privado con
firma certificada. ESTO SOLO SE PLANTEA CUANDO EL NEGOCIO FINAL O DE
GESTIÓN ES SOLEMNE.
La consecuencia de no cumplir con la solemnidad es que el negocio de gestión es válido,
pero no eficaz, por lo que el representado no quedará obligado porque el negocio no va
a producir efectos de representación, es como si el poder no se hubiese otorgado.

Gestión sin poder: se trata de casos donde una persona actúa a nombre de otra,
pretende realizar un negocio a jurídico en nombre ajeno, pero esa persona no le otorgó
el permiso para eso, por lo que faltaría uno de los requisitos. En ese caso, el negocio
celebrado sin consentimiento de poder de representación, se prevé en el artículo 1255 y
establece que El contrato celebrado a nombre de otro por quien no tenga
su representación voluntaria o legal (artículo 1311), será nulo; a
no ser que lo ratifique la persona a cuyo nombre se haga.

La tesis que triunfa sobre esto es la tesis de la ineficacia, es decir que el negocio de
gestión o final sería ineficaz. La eficacia de un negocio presupone que primero
consideramos que ese negocio era existente y era válido, luego estudiamos si puede ser
eficaz o no.

Lo que se plantea aquí es que no va a ser eficaz, es decir que no va a poder producir
efectos sobre el patrimonio del representado en la medida en que él no otorgó el poder
de representación.

Hay que tener en cuenta que el poder de representación es una sub especie del poder
de disposición, y sin poder de disposición no hay eficacia, porque es un requisito legal
de la misma.

GAMARRA:

• ¿qué pasa si se ejecutaron las prestaciones? No podrían operar las


restituciones, queda en una especie de limbo.
• ¿cómo se libera el tercero? Por el lado del mutuo disenso no tendría andamiento
en la medida en que él sería la parte material, pero al no ratificar no le dio poder
de disposición al pseudo representante. Quedaría vinculado por el artículo 1291.

Por lo que Gamarra dice que si aceptáramos la tesis del negocio incompleto o en
formación, este pseudo representado podría revocar unilateralmente su voluntad.

Actualmente, ineficacia (el poder de representación es una subespecie del poder de


disposición).

¿Cuándo no se produce la eficacia representativa?

• Cuando el representante carece de poder


• Cuando actúa fuera de sus límites (art. 2057, 2075, 2076).

Art. 2057: El mandatario no puede traspasar los límites del mandato (poder).

Art. 2075: existe la posibilidad de que el mandatario se obligue personalmente, pero si


actúa en nombre de su mandante pero traspasa los límites del mandato sin darle
conocimiento de ello al tercero, va a quedar como responsable.

Art. 2076: El mandante responde por todos los actos del mandatario, siempre que sea
dentro de los términos del mandato. (Artículo 2057, inciso 2º).
No está obligado por lo que se ha hecho excediendo el mandato, sino en cuanto lo haya
ratificado expresa o tácitamente.

Si el tercero desconocía que el pseudo representante no tenía el poder necesario, o que


se le había revocado, podrá accionar por daños y perjuicios contra el mandatario (quien
actuó sin poder).

Ahora, si conocía o podía conocer, en ese caso asumirá el riesgo porque habría actuado
con culpa.

La responsabilidad precontractual del pseudo representante mandatario: está


contemplado en el artículo 2086 y 2101. Se dice que el mismo tiene el deber de informar
al tercero sobre los negocios jurídicos que están comprendidos en el poder, o sea,
cuales está autorizado a realizar. Si no lo hace, estaría actuando de mala fe, y por ende
sería responsable.

--------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------

CLASE MIÉRCOLES 8 DE JUNIO.

CESIÓN DE CONTRATO
Acá lo que pasa es que hay un sujeto que sale de la relación contractual para que ingrese
otra persona por él, que va a asumir la calidad de parte en ese contrato.

La relación no cambia, solamente cambia una de las partes, en este caso sería el cedente
por el cesionario.

• Cambio subjetivo en la relación obligatoria


• Sucesión o sustitución de un sujeto por otro en la relación jurídica.
• Cedente (quien sale de la relación), cesionario (quien ingresa), cedido (quien no
cambia, se mantiene en la relación).
• La relación queda trabada entre cedido y cesionario.
• Se cede la calidad de parte contractual, la totalidad de derechos, obligaciones y
derechos potestativos.

La diferencia con la cesión de créditos es que en la misma solo se cede es el derecho de


crédito.

La doctrina sostiene que la cesión de contrato es un negocio trilateral, porque requiere


le consentimiento del cedido, que hasta que no presta su consentimiento, no va a poder
conformarse el negocio de cesión de contratos.

El fundamento de por qué se requiere el consentimiento es porque el cedente es


acreedor y deudor del cedido, por lo que requiere la conformidad del cedido, para
garantizar que el futuro cesionario tenga el suficiente patrimonio como para pagarle la
deuda.

¿cuál es la consecuencia de la falta de consentimiento del cedido?


No se forma el negocio.

Para Molla, la conformidad del cedido es un requisito legal de eficacia negocio jurídico
innominado previo al consentimiento del cedido.

EFECTOS DE LA CESIÓN DEL CONTRATO:

1. El cedente queda liberado de sus obligaciones y pierde sus derechos.


2. Asume la titularidad el cesionario, como así también de los derechos potestativos
(acción de resolución, nulidad, excepción de contrato no cumplido, receso
unilateral).

¿qué pasa si las prestaciones fueron parcialmente cumplidas y después el cedente


decide hacer una cesión de contrato con el cesionario?

Molla señala que si se puede hacer cesión de contrato cuando las prestaciones fueron
parcialmente cumplidas.

Gamarra sostiene que esto no se puede hacer, ya que si las prestaciones se ejecutaron
por completo habrá un nuevo contrato, si se ejecutó alguna de las prestaciones o se
tratara de un contrato unilateral, solo habría una cesión de deuda o crédito.

-------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------

CONTRATO PRELIMINAR:
Se opone al concepto de contrato definitivo porque en el preliminar las partes se
obligan a otorgar otro contrato, un contrato definitivo, el mismo podrá existir sin la
existencia previa de un contrato preliminar, o con la existencia del mismo.

Ejemplo: si quiero vender una casa, puedo otorgar un contrato previo al de la


compraventa donde las partes se obligan a otorgar el contrato de compraventa del
inmueble, pero también pueden ir a hacer ese contrato sin que haya existido el contrato
previo.

Lo que se busca mediante el contrato preliminar es que las partes se obliguen a otorgar
un nuevo contrato, que será definitivo. Es un contrato a futuro, por ejemplo, antes de la
compraventa se hace todo un proceso previo donde se ve si el bien inmueble está
embargado, por lo que con el contrato preliminar se garantiza al vendedor de que sí
todo está bien, harán el contrato de compra venta definitivo.

• Función: ambas o una de las partes se obliga a celebrar entre sí un contrato


definitivo. Se obligan a otorgar un nuevo contrato.

Sirve para preparar, vincular, auxiliar, instrumental y contingente porque podrá existir el
contrato preliminar o no.

A su vez, es autónomo porque existe aun cuando el contrato definitivo no se llegue a


otorgar.
Cada uno conserva su autonomía, su propia estructura y función, no se absorben (los
contratos).

• El contrato preliminar solo genera obligaciones de hacer.


• El prestar el conocimiento se entiende que es algo infungible, por lo que no
puede sustituirse por un tercero, es decir que si el obligado se niega a otorgar
ese contrato, el juez no puede hacerlo por él. Hay una excepción que son los
contratos preliminares consistentes de enajenación de inmuebles a plazos
inscriptos, allí por disposición legal, si no se cumple, el juez puede otorgar esa
compraventa como representante judicial del vendedor.

Si las obligaciones son de dar o no hacer no estamos frente a un contrato preliminar, es


importante ver qué obligaciones emergen de él para poder clasificarlo.

Hay que distinguirse dos situaciones:

Cuando las partes se comprometen a celebrar un contrato futuro, difiere en el


nacimiento del definitivo, ahí si tenemos un contrato preliminar, porque estamos frente
a un contrato futuro que se verificará el día que se otorgue ese contrato, por lo que las
obligaciones de ese contrato futuro no nacen aún.

Otra situación es cuando las partes concluyen en este contrato preliminar el propio
contrato definitivo, es decir que ya emergen las obligaciones propias del contrato
definitivo. Lo único que se está haciendo aquí es diferir la ejecución, que el momento en
el cual resulte exigible la realización de esta prestación no es actual, sino que es futuro.
No significa que aún no hayan nacido las obligaciones, nacieron, pero aún no son
exigibles.

Un caso típico de contrato preliminar es la promesa de contratar, como la promesa de


compraventa, de arrendamiento o de comodato.

El efecto del contrato de promesa es un efecto preliminar, no es un fin en sí, es el medio


para la realización de un contrato definitivo.

La promesa de compraventa o de enajenación jamás puede ser título hábil para


transferir el dominio. El contrato definitivo si lo es.

La función del contrato preliminar prepara la formación del contrato definitivo.

El contrato definitivo tendrá su propia función, según el tipo contractual del que se trate,
cambio, crédito, etc.

EL CONTRATO PRELIMINAR GENERA OBLIGACIONES DE HACER OTRO


CONTRATO.

EL CONTRATO DEFINITIVO GENERA OBLIGACIONES DE DAR, HACER O NO


HACER.

VÍNCULO ENTRE AMBOS CONTRATOS: Teorías.


1. Pago del preliminar: el contrato definitivo implica el cumplimiento del pago del
contrato preliminar, es decir que extingue las obligaciones del contrato
preliminar, y que con eso se produce un efecto novativo, la obligación emergente
del contrato preliminar nova, cambia de objeto, y en su lugar ingresas las
obligaciones emergentes del segundo contrato.

Las críticas que se le hacen a esta teoría es que no hay una sustitución del contenido de
una obligación, sino que se da un cumplimiento a esta obligación inicial, y nace una
nueva por una fuente distinta que no es que venga a sustituir a la anterior, sino que
tiene una autonomía plena.

2. Teoría de la doble causa: la misma hace foco en cual es la función económica de


estos contratos. Sostiene que la causa no se agota con el perfeccionamiento del
contrato preliminar. Se entiende que la función de esa causa, el poner en práctica
la causa del contrato preliminar solamente se realiza mediante el otorgamiento
del contrato definitivo, por eso bajo esta visión se considera que ambos
contratos forman parte de un mismo negocio jurídico que tiene doble causa.
3. Gnazzo: entiende que son dos negocios autónomos estructuralmente, cada uno
con su propia causa, pero funcionalmente si hay un vínculo entre ellos, pero ese
vínculo no se identifica con la causa, una cosa que cada uno tiene la suya, y otra
cosa es que exista un vínculo económico entre los dos. Inciden las vicisitudes del
primero en el segundo.

EJEMPLO: en 2018 A y B celebran una promesa de compraventa, en 2019 se otorga la


compraventa, pero A y B ya están casados en ese momento. (el artículo 1675 prohíbe
compraventa entre cónyuges).

Acá no podrían otorgar esa compraventa, y aparece la teoría de efecto novativo o de la


doble causa, en la que la obligación preliminar se extinguiría por el cumplimiento de la
prestación “legalmente imposible”.

Según la tesis de Gnazzo lo prohibido es el contrato de compraventa en el matrimonio,


pero que no está prohibido cumplir con una obligación prexistente al matrimonio, por lo
que se cumpliría.

Hay autores que objetan a la categoría del contrato preliminar.

En nuestro derecho, si las partes optan por celebrar una promesa de venta, deben
realizar luego un segundo contrato, el definitivo, para el cual se requiere una nueva
manifestación de voluntad o consentimiento. En esta segunda etapa perfeccionan la
compraventa, negocio obligacional que genera obligaciones de entregar la cosa y pagar
el precio.

La doctrina que niega la categoría del contrato preliminar sostiene que no hay dos
contratos, sino que existe el desarrollo de una compleja relación contractual.

Gamarra sostiene que no es una figura inútil, porque en la promesa las partes no
quieren desde ya los efectos definitivos.
Carrara sostiene que cuando dos personas quieren concluir un contrato al que no
pueden dar ejecución de inmediato, difícilmente accederán a realizarlo, por lo que
buscarán una promesa como un instituto que se aviene mejor a la situación.

La doctrina señala que se recurre al contrato preliminar cuando la cosa que es objeto
del derecho no resulta disponible de inmediato, cuando no se conocen los datos, etc.

REQUISITOS DEL CONTRATO PRELIMINAR: elementos que debe contener el contrato


preliminar.

Es necesario que el contrato preliminar contenga todos los elementos esenciales del
contrato definitivo (verificarse los presupuestos de existencia: poder normativo
negocial y capacidad jurídica y los requisitos de validez: consentimiento, objeto,
causa y si la ley lo exige, solemnidad), si así no fuera la promesa no estaría completa, y
cualquiera de las partes podría rehusarse lícitamente a estipular el contrato definitivo.

El contrato preliminar no existiría por falta de determinación de su objeto.

En la promesa de compraventa debe determinarse el precio y la cosa.

Artículo 1283: es suficiente que el objeto resulte determinable, aunque en el momento


de pactarse el contrato no esté todavía determinado.

“Artículo 1283
No sólo las cosas que existen pueden ser objeto de los contratos,
sino las que se espera que existan; pero es necesario que las unas y
las otras estén determinadas a lo menos en cuanto a su género.
La cantidad puede ser incierta con tal que el contrato fije reglas o
contenga datos que sirvan para determinarla.
Los hechos han de ser posibles, determinados y en su cumplimiento
han de tener interés los contrayentes.”

FORMA:
La forma del contrato preliminar es libre, aunque para el contrato definitivo esté
prescripta una forma vinculante o necesaria.

El principio general en nuestro derecho es el consensualismo, la solemnidad tiene


origen legal.

Como ningún precepto legal establece una forma especial para el contrato preliminar,
este es consensual.

El contrato preliminar es autónomo y las formas solemnes no son de aplicación


analógicas.

En nuestro país se ha sostenido que la promesa de contrato solemne debe estar


revestido de las mismas formas que exige la ley para el contrato prometido.

El argumento que se utiliza para rechazar esta tesis es que el art. 1664 num. 2 admite la
validez de la promesa de compraventa de inmuebles hecha en instrumento privado.
EN NINGUN CASO LA SOLEMNIDAD DEL CONTRATO DEFINITIVO SE VA A
TRASLADAR AL CONTRATO PRELIMINAR.

REQUISITO DE LA CAPACIDAD:

¿Se rige por las mismas exigencias del definitivo?

Son dos contratos autónomos, por lo que cada uno tiene sus propias reglas, además, el
principio general es la capacidad de ejercicio por lo cual las normas sobre la incapacidad
son excepcionales, al ser una excepción no se puede trasladar una situación a la otra.

Las normas de incapacidad son de carácter excepcional. La capacidad es la regla y la


incapacidad es la excepción. No hay incapacidad sin ley que la establezca.

EFECTOS: eficacia obligacional del contrato preliminar:


S/ jurisprudencia nacional: promesa de compraventa conferirá solo acción personal.

Un contrato definitivo: acción real.

La promesa de compraventa y la compraventa son negocios obligacionales.

La promesa carece de aptitud para producir efecto real.

EJECUCIÓN FORZADA DEL CONTRATO PRELIMINAR: La ejecución


forzada específica como regla general:

Cuando el obligado a cumplir con prestación se resiste se puede:

1. Satisfacer al mismo interés que la ejecución voluntaria o cumplimiento (ejecución


forzada específica).
2. Obtener un equivalente pecuniario -daños y perjuicios- (ejecución forzada por
equivalente).

Crítica: tomaba por principio general lo que es solo una excepción.

Art. 1339 falta de cumplimiento de cosa que puede ser ejecutada por un tercero

Lo que surge de esto es ¿se trata de cosa que pueda ser ejecutada por un tercero?

¿el hacer que deriva del contrato preliminar, es fungible o infungible?

FUNGIBILIDAD DEL HACER:

Si el obligado por el contrato de promesa no quiere otorgar el consentimiento ¿puede


hacerlo el juez? Hay dos doctrinas acerca de esto.
Los que dicen que NO: el otorgar el consentimiento de un contrato definitivo es un
hacer infungible, es un acto personal, por lo cual no puede ser ejecutado por un tercero.

La idea de fungibilidad se aplica a las cosas; intercambiables, sustituibles, que pueden


ser representadas por otra cosa, como por ejemplo la moneda. Por lo que en este caso
el deudor no podría ser sustituido.

Los que dicen que SI: si es un hacer fungible, es decir, que puede ser sustituido por
otro. Art 1339, el juez puede sustituirla.

APLICACIÓN ANALÓGICA DEL ART. 31 DE LA LEY 8733 (PROMESA DE


ENAJENACIÓN DE INMUEBLES A PLAZO, PEIAP).

La promesa de enajenación de inmuebles a plazos es un contrato definitivo. Art 1.

Según el artículo 31 de la ley 8733 en caso de resistencia del promitente enajenante, el


juez hará la tradición, otorgará el consentimiento.

Se admite la ejecución forzada específica --> la prestación es fungible.

REFORMA DEL AÑO 1970 EN MATERIA DE EJECUCIÓN FORZADA:

El art. 521 de la ley 1970 (ley 13892) permite recurrir a la ejecución forzada específica
cuando la promesa está inscripta.

Esta solución es parcial, puesto que solo atañe a las promesas de compraventa de
bienes inmuebles.

Actualmente: sanción del art. 398.4 CGP que acepta la representación del juez por parte
del deudor inclusive para promesas de compraventas no inscriptas. Se abre la
posibilidad de la ejecución forzada para promesas no inscriptas.

--------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------

CONTRATO DE OPCIÓN:

Contrato que otorgan las partes en el cual se le brinda la opción a una de las partes para
que en el futuro pueda ejercer o no esa opción.

La opción de la que hablamos consiste en otorgar otro contrato. Si esta parte ejerce la
opción no se requiere que repita su voluntad el otro contratante para el otorgamiento
de ese segundo contrato, porque la misma ya quedó manifestada cuando confirió la
opción.

• Concedente u oferente: emite una propuesta u oferta de contratar, que deviene


irrevocable (acuerdo de voluntades).
• Optante o beneficiario: obtiene el derecho potestativo de aceptar o no esa
propuesta, en un plazo determinado.

Todo esto requiere un negocio base de donde emerja la opción, el cual se denomina
negocio preparatorio, que facilita o prepara el surgimiento de un segundo contrato.

La opción se inserta en la formación de otro contrato.

Adelanta uno de los elementos de este segundo contrato: la oferta o propuesta de


contratar, formulada por el concedente al optante, y éste se reserva o no.

Hay dos contratos.

Entonces: en el contrato de opción hay una oferta irrevocable, esa oferta no producirá
más efectos que el nacimiento de la oferta, recién cuando se acepta se producen los
efectos del segundo contrato.

• El concedente confiere su voluntad en una solo oportunidad


• el optante dos veces: en la primera situación para perfeccionar el contrato de
opción y en la situación final, aceptando o rechazando la propuesta.

El contrato de opción presenta una gran ventaja ante el contrato preliminar:

Si se pacta un contrato preliminar de compraventa, para perfeccionar el contrato


definitivo es necesario que el prometiente vendedor manifieste su voluntad
nuevamente y si no quiere hacerlo, nuestra jurisprudencia sostiene que no corresponde
la ejecución forzada específica.

En cambio, en el contrato de opción, el segundo contrato se perfecciona con la sola


manifestación de voluntad del optante, porque ya existe el contrato de opción y cuando
el optante acepta la propuesta perfecciona el contrato, sea cual sea la voluntad del
concedente y sin necesidad de esta inclusive.

La opción es una propuesta irrevocable por acuerdo de partes: art. 1291 y 1294.

En nuestro derecho NO está regulado el contrato de opción, por lo que


tenemos dos posiciones:

1. Se asumía una obligación por el concedente de no revocar u obligación de no


hacer mientras, si se incumplía la obligación, que generará obligación de
indemnizar por daños y perjuicios.
2. No hay una obligación de no hacer, sino que se renuncia al poder de revocar. Si
revoca de todos modos, no es relevante esa revocación porque no tiene esa
facultad, se entiende como no hecha la revocación.

No existe una obligación, por lo que, si no se cumple, será irrelevante.

Si el beneficiario acepta la opción se habrá verificado el contrato, aún contra la voluntad


de su contraparte.

Nuestro código civil adoptó un concepto restringido de contrato, definiéndolo como una
convención productora de obligaciones.
Si es una obligación de no revocar: estamos ante un contrato.

Si es una renuncia a la facultad de revocar la propuesta: no es un contrato, sino una


convención porque crea un derecho potestativo.

CONTRATO DE OPCIÓN:

• Función instrumental: la irrevocabilidad de la propuesta.


• Hay un ligamen estructural que está formado por la opción o propuesta.
• Puede ser antecedente de un contrato preliminar o de un definitivo.
• Hay una obligación de no hacer o una renuncia a la potestad de revocar.
• La propuesta es irrevocable y el concedente no necesita manifestar su voluntad
para que se forme el segundo contrato. Solo se necesita la aceptación del
optante.
• El optante puede perfeccionar el segundo contrato sin la cooperación del
concedente.
• El concedente ya dio su consentimiento, su voluntad ya se exteriorizó antes.

CONTRATO PRELIMINAR:

• Función instrumental: acuerdo para prestar consentimiento para surgimiento del


segundo contrato.
• Autonomía estructural respecto al contrato definitivo.
• Solo refiere a un contrato definitivo.
• La obligación siempre es de hacer un contrato definitivo.
• El concedente debe manifestar su voluntad nuevamente para que el definitivo se
forme.
• Imprescindible la cooperación para perfeccionar el contrato definitivo.
• En caso de resistencia del deudor a prestar su consentimiento, s/jurisprudencia
condena con daños y perjuicios.

--------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------

CLASE LUNES 13 DE JUNIO – 3 HS.

TUTELA DE CRÉDITO:

ACCIÓN SUBROGATORIA: ART. 1295.

Artículo 1295
Podrán los acreedores pedir al Juez que los autorice para ejercer
todos los derechos y acciones de su deudor. (Artículo 2372).
Exceptúanse los derechos que no ofrezcan un interés pecuniario y
actual y aquellos que por su naturaleza o por disposición de la ley
no pueden ser ejercidos sino por el deudor o que a lo menos no
pueden serlo contra su voluntad por otra persona.
Ejemplo: si yo le debo $100 a ustedes y no se los pago, ustedes quieren cobrar, pero no
saben cuáles activos tengo, pueden atacar cualquiera de mis activos conforme al 2372.

Un día se enteran de que tengo un crédito contra juan por $800, y que yo no estoy
ejerciendo ese derecho de reclamarle a juan que me pague y esa inacción impide que
sus $800 estén en mi patrimonio y que ustedes se puedan cobrar de ese monto.

Mediante de esta acción, ustedes se subrogan, es decir, se ponen en la posición que su


deudor tiene (yo) para ejercer los derechos que ese deudor tiene contra otro deudor
(juan).

Gamarra dice que la responsabilidad proyecta sus reflejos también en la etapa anterior
al incumplimiento, estableciendo determinados derechos en beneficio del acreedor a
efectos de conservar esa garantía que podría volverse ilusoria, por negligencia o ala fé
del deudor.

no importa por qué el deudor no ejerza sus derechos, por la razón que sea, los
acreedores pueden ejercer esta acción. El fin de la acción subrogatoria es conservar un
patrimonio solvente donde obtener satisfacción.

¿qué naturaleza jurídica tiene la acción subrogatoria? TRES TESIS:

• Es un procedimiento ejecutivo, es decir, que le asigna una naturaleza netamente


procesal.
• Tiene una naturaleza conservativa, no se busca cobrar en sí, sino conservar el
patrimonio del deudor que no está cumpliendo, para que cuando ataque el
patrimonio del deudor, haya de donde cobrarse.
• La más aceptada por la doctrina de nuestro país, entiende que no es más que un
medio preparatorio (una etapa previa) de un proceso posterior conservativo o
ejecutivo.

Esa etapa posterior no forma parte de la acción subrogatoria, sino más bien la etapa
previa.

ETAPAS:
• El acreedor sustituye a su deudor ejerciendo un derecho de éste y obtiene que
un bien ingrese al patrimonio del deudor.
• Cuando ya se cumplió la primera etapa, luego lo que hace el acreedor es ejecutar
el patrimonio del deudor.

Esto ya no es acción subrogatoria sino derecho sustancial de


crédito. La acción subrogatoria se agota en la primera etapa.

Esta etapa puede ser realiza por otro acreedor que permaneció
inactivo.

LEGITIMACIÓN ¿QUIÉN PUEDE PEDIR LA ACCIÓN SUBROGATORIA?


• Cualquier acreedor, excepto los acreedores de obligaciones naturales.
• Acreedores de obligaciones sujetas a condición o plazo suspensivo también
pueden.
• El acreedor no es representante del deudor.

actúa por su propio interés, no por el de su deudor, es para beneficiarse a sí


mismo y tener de donde cobrarse.

Con independencia de la voluntad del deudor, es decir, no es necesario que


el deudor esté de acuerdo con la acción subrogatoria.

OBJETO:

• Solo los actos de contenido patrimonial art.1295


• No puede referirse a bienes inembargables.
• No incluye la potencialidad de adquirir bienes:

Aceptar una donación.

Aceptar una oferta de negocio ventajosa.

CONDICIONES DE SU EJERCICIO, SUPUESTOS PARA QUE SE EJERZA


LA ACCIÓN SUBROGATORIA:

• Inercia del deudor, es decir, que el deudor habiendo podido ejercer su derecho
de crédito, no lo haya hecho.
• Previa autorización judicial, es decir, no se hace extrajudicialmente.
• Interés del acreedor

Que exista una afectación de la garantía del acreedor.

• No se requiere la previa constitución en mora del deudor.

EFECTOS DE LA ACCIÓN SUBROGATORIA:

• El deudor mediato solo puede interponer las excepciones que tenga contra su
acreedor. Es decir, no puede ejercer ninguna defensa contra quienes quieren
cobrar la plata, los cuales se están poniendo en la posición del deudor.
• La sentencia no hace cosa juzgada contra el deudor, a menos que se le cite al
juicio. Si me citan a juicio, no puedo cobrarme luego, en cambio, si no me citan,
ahí si puedo.
• El acreedor que ejercitó la acción subrogatoria carece de título de preferencia.
Puede cobrarse otro acreedor antes que yo.

--------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------
ACCIÓN PAULIANA, ART. 1296.

Requiere fraude y perjuicio (lesión al derecho de garantía).

No se busca decir que ese negocio fue falso, se dice que es real, pero que se actuó en
fraude.

Si la enajenación que hago es onerosa, se requiere que ese conocimiento fuera de las dos
partes del negocio. Si es gratuita, solamente se tiene que probar el conocimiento y la
insolvencia del donante, o sea, yo. Ahí será atacable ese negocio por acción pauliana.

Estamos frente a un negocio que es real, que lo único que se pide para ser atacado es
probar que se perjudica al acreedor porque mediante esa enajenación los activos que
quedan en el patrimonio del deudor son insuficientes para que se pueda cobrar el
acreedor, y el fraude, fraude como conocimiento de la insolvencia, de ambas partes del
negocio en caso de ser oneroso, o solo del enajenante en caso de ser un negocio gratuito.

PERJUICIO:

Es la disminución del patrimonio que no permita satisfacer el crédito del acreedor. Es


decir, si a pesar de esa acción pauliana los activos que continúan quedando en el
patrimonio del deudor son suficientes para que el acreedor se pueda cobrar, no le
perjudica esa venta.

El perjuicio sucede cuando:

• El pasivo supera al activo.


• Cuando se trata de un acto gratuito necesariamente disminuye el patrimonio.
• Acto oneroso se prescinde de la idea de conmutatividad.

El valor recibido es menor al bien enajenado.

El dinero obtenido ha salido del patrimonio.

CARACTERES DEL ACTO DAÑOSO:

• Se requiere que sea un acto jurídico.

Descarta a los actos materiales.

• Tanto acción como omisión.


• El acto debe ser válido.
• No es necesaria la previa excusión. Mediante la excusión, el que ejerce la acción
tiene que acreditar que no conoce otros activos, no es necesario.

FRAUDE:
Planiol decía que lo que se tiene que probar es la intención de dañar a los acreedores.

*Esto es difícil de probar porque ¿Cómo se prueba una intención?


García Coyena decía que bastaba con la conciencia de perjudicar la garantía de los
acreedores. No se requiere con una intención de dañar, basta con ser consciente de que
se está haciendo.

*Esta es la opinión mayoritaria.

PRUEBA DEL FRAUDE:


• Cuando es a título oneroso se requiere prueba de fraude de ambos contrayentes.
• Cuando es a título gratuito basta con la prueba respecto del deudor.

LEGITIMACIÓN:
• Acreedores de fecha anterior al acto que se trata de revocar. Es decir, si yo vendo
mi casa, y luego contraigo una deuda contra ustedes, ustedes no pueden atacar la
venta de mi casa por acción pauliana, porque al momento que ustedes contrajeron
ese derecho de crédito, mi patrimonio ya existía sin la presencia de mi casa.
• Se excluyen a los acreedores de obligaciones naturales.
• Se incluye a los acreedores bajo condición suspensiva o resolutoria.

SUJETO PASIVO:
• Deudor y tercero conjuntamente.

ENTRE LAS PARTES:


• Si por ejemplo, yo tengo una deuda con ustedes, ustedes tienen un derecho de
crédito contra mi, y luego yo le vendo mi casa a Pedro.

Entre Pedro y yo esa venta es válida, el acto es válido. Solamente respecto del acreedor
(ustedes) se anula, se deja sin efecto, la operación entre pedro y yo, pero solamente hasta
el tope de perjuicio, es decir, el hecho de que ustedes tengan éxito en la acción pauliana
contra pedro y yo, no quiere decir que el acto no fuera válido entre Pedro y yo.

• Sobre qué naturaleza tiene el negocio jurídico frente al acreedor hay diversas tesis,
para algunos hay una nulidad (“respecto del acreedor solo se anula el acto hasta
el tope del perjuicio”).

Aquí prima la tesis de que se produce una revocación relativa, lo que sucede es la
inoponibilidad. Es inoponible frente al acreedor que tuvo éxito en la acción pauliana.

• No puede accionarse contra el subadquirente de buena fé. Si yo le vendí a pedro,


y pedro a Carlos, ustedes como acreedores mios no pueden atacar el bien que está
en el patrimonio de Carlos, solamente lo pueden atacar mediante acción pauliana,
a Carlos, que sería el adquirente directo de su deudor.

--------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------

Intepretación:
Cuando interpretamos, lo que hacemos es exteriorizar lo que es la voluntad de las partes.

Gamarra plantea que, si bien no tenemos una definición como tal, tenemos las reglas de
la interpretación (1297-1307).

Siempre interpretamos, no solo cuando el texto es ambiguo.

Artículo 1297
Las palabras de los contratos deben entenderse en el sentido que les da el uso general,
aunque el obligado pretenda que las ha entendido de otro modo.

Esto quiere decir que si el declarante entendió A pero dijo B, y esto fue también lo que
entendió el destinatario, el negocio se forma sobre B porque es lo que va a entender el
destinatario. Entonces esto marca el principio de confianza y de autorresponsabilidad del
contratante a la hora de escribir.

Si el destinatario sabía que era A, pero actúa de mala fe, será A y no B.

Articulo 1298: Habiendo ambigüedad en las palabras, debe buscarse más bien la
intención común de las partes que el sentido literal de los términos.

Artículo 1299: Las cláusulas equívocas o ambiguas deben interpretarse por medio de los
términos claros y precisos empleados en otra parte del mismo escrito, cuidando de darles
no tanto el significado que en general les pudiera convenir, cuanto el que corresponde
por el contexto general.

Hay que ver la palabra en conjunto con su contexto, de lo contrario, es posible que no
logremos desentrañar el sentido de la norma.

Artículo 1300: Las cláusulas susceptibles de dos sentidos, del uno de los cuales resultare
la validez y del otro la nulidad del acto, deben entenderse en el primero. Si ambos dieren
igualmente validez al acto, deben tomarse en el sentido que más convenga a la naturaleza
del contrato y a las reglas de la equidad.

Artículo 1301: Los hechos de los contrayentes, posteriores al contrato, que tengan
relación con lo que se discute, servirán para explicar la intención de las partes al tiempo
de celebrar el contrato.

Artículo 1302: Las cláusulas ambiguas se interpretan por lo que es de uso y costumbre en
el lugar del contrato.

Artículo 1303: Las cláusulas de uso común deben suplirse en los contratos, aun cuando
no se hallen expresadas en ellos.

Esta es una regla de integración.

Artículo 1304: En los casos dudosos que no puedan resolverse según las bases
establecidas, las cláusulas ambiguas deben interpretarse a favor del deudor.
Artículo 1305: Por generales que sean los términos de un contrato, sólo se aplicarán a la
materia sobre que se ha contratado.
Artículo 1307: La expresión de un caso se estima hecha por vía de ejemplo, a no ser que
aparezca claramente haberse hecho con el objeto de restringir la obligación a ese caso.

Si tengo un contrato de arrendamiento no se puede subarrendar, comprende cualquier


otra forma de transmisión del uso, por ejemplo, un comodato.

Dentro de las reglas de las normas de interpretación tenemos una cierta


jerarquía.

Priman las subjetivas sobre las objetivas.

• Normas de interpretación subjetiva: tienden a establecer la común intención de


las partes. Con estas normas lo que vamos a tratar es de desentrañar la intención
común.
• Normas de interpretación objetiva: lo que buscamos es reconstruir una voluntad
ideal abstracta mediante la reconstrucción de esquemas prestablecidos. Acá no es
desentrañar el sentido común de las partes, sino que reconstruir una voluntad con
esquemas ya establecidos normativamente.

--------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------

INTEGRACIÓN: Integramos cuando hay una laguna/vacío.


Artículo 1303: Las cláusulas de uso común deben suplirse en los contratos, aun cuando
no se hallen expresadas en ellos.

Artículo 1291
Los contratos legalmente celebrados forman una regla a la cual deben
someterse las partes como a la ley misma.
Todos deben ejecutarse de buena fe y por consiguiente obligan, no sólo
a lo que en ellos se expresa, sino a todas las consecuencias que según
su naturaleza sean conformes a la equidad, al uso o a la ley.

Buena fe objetiva: consagra una regla de comportamiento o actividad, es una normativa


de conducta.

Buena fe subjetiva: definida como la protección de la creencia errónea. Un error de


ignorancia que es legítimo.

Ley 17250

Artículo 30
Es abusiva por su contenido o por su forma toda cláusula que determine
claros e injustificados desequilibrios entre los derechos y
obligaciones de los contratantes en perjuicio de los consumidores,
así como toda aquella que viole la obligación de actuar de buena fe.
La apreciación del carácter abusivo de las cláusulas no referirá al
producto o servicio ni al precio o contraprestación del contrato,
siempre que dichas cláusulas se redacten de manera clara y
comprensible.

---------------------ESTA CLASE ESTÁ INCOMPLETA---------------------


-------------------------------------------------------------------

CLASE VIERNES 17 DE JUNIO.

CUASICONTRATOS:

Concepto: artículo 1246 --> Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las
voluntades de dos o más personas, como en los contratos; ya de un hecho voluntario de
la persona que se encuentra obligada, como en los cuasicontratos; ya a consecuencia de
un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona, como en los delitos y
cuasidelitos; ya por disposición de la ley, como sucede en las relaciones de familia o en
las relaciones civiles. Las obligaciones que nacen de la ley se expresan en ella.

Tenemos el art. 1246 que se refiere a fuente de obligaciones, donde se encuentra


establecido el cuasicontrato.

Es un hecho voluntario que va a generar una obligación, va a implicar también un


provecho económico, es decir que va a tener una causa, pero no como en los contratos,
y va a tener una consecuencia el efecto obligacional.

O sea que, prima el dogma de la voluntad, que es un hecho voluntario idóneo para
producir obligaciones.

Es un hecho voluntario al igual que el contrato, pero se diferencia de los mismos en la


medida en que no hay causa, ni acuerdo previo de voluntades.

Como elementos comunes en estos cuasicontratos será un elemento económico


porque ese hecho voluntario que yo realizo va a implicar un provecho hacia la otra
persona que recibe, y a su vez va a implicar un empobrecimiento para la otra parte.

Además, va a producir efecto obligacional.

La consecuencia de ese hecho voluntario va a producir la obligación de equilibrar esa


desigualdad del primer sujeto que lo realiza sin estar obligado por la ley o contrato que
justifique esta situación.

La característica básica de los cuasicontratos está basada en un hecho voluntario de la


persona que se encuentra obligada, que no tiene causa, ni hay acuerdo de voluntades
como en los contratos.

ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA:

Art. 1308

Todo hecho lícito del hombre que hace mejor la condición de una persona en daño
de otro, sin que haya mediado intención de hacer liberalidad, da origen a un
cuasicontrato que obliga al que ha mejorado su condición a devolver la suma o la
cosa convertida en su provecho.
todo hecho licito que hace mejor la condición de una persona daña el principio general
que nadie puede enriquecerse a expensas de otro.

Enriquecimiento sin causa es un cuasicontrato, ES LÍCITO, y busca reestablecer el


equilibrio roto, porque busca que el que se beneficia devuelva la suma.

Enriquecimiento injusto no es lo mismo que enriquecimiento sin causa. El


enriquecimiento injusto es más bien el caso de llevar el auto al taller, que el mecánico
me haga los arreglos que le pedí, y otros extra (sin mi consentimiento) que luego me va
a querer cobrar, en ese caso no está previsto en nuestro derecho.

REQUISITOS PARA LA CONFIGURACIÓN DEL ENRIQUECIMIENTO SIN


CAUSA:

• Hecho lícito que no es contrario a la ley, a la moral y a las buenas costumbres.

EJEMPLO:

Uno de la pareja realiza tareas en el hogar, sin remuneración y el otro incrementa su


patrimonio en detrimento del otro.

REQUISITOS:

• Hecho voluntario, no hay acuerdo de voluntades.


• Enriquecimiento y empobrecimiento están relacionados.
• Empobrecimiento, un sujeto enriquecido y otro empobrecido.
• Relación causal entre ambos supuestos.

El enriquecimiento de uno debe estar producido o determinado por el


empobrecimiento del otro.

• Relación directa entre el enriquecimiento y el empobrecimiento.


• Ausencia de causa, no existe una relación patrimonial.

LÍMITES Y CARACTERES:

• Limitada al menor de los valores, hay que recomponer con valores, no es que le
tenga que dar la totalidad, sino la diferencia.
• Restablecer un equilibrio.
• Los jueces fijan un porcentaje con relación a lo del enriquecimiento. Es difícil de
evaluar.
• Subsidiaridad. Solo puede promoverse ausencia de causa, no debe existir ningún
fundamento o título anterior.

ACCIÓN IN REM VERSO:

El enriquecimiento sin causa obliga a quien ha mejorado su condición a devolver la


suma o cosa convertida en su provecho.
Y esa persona que se ha enriquecido deberá compensar a quien sufrió el
empobrecimiento, en los límites del enriquecimiento conseguido.

Se ha discutido si el enriquecimiento debe ser producido en un momento anterior, o


por el contrario este debe permanecer hasta la fecha de la demanda, se concluye que
basta con que el enriquecimiento hasta existido.

--------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------

CLASE LUNES 20 DE JUNIO.

PAGO DE LO INDEBIDO:
El código civil lo regula como cuasicontrato. El código civil lo regula a obligaciones de
dar, pero la doctrina lo extiende a las obligaciones de dar, de hacer y de no hacer.

Vamos a tener un pago y dos sujetos. Quien realiza ese pago en realidad no está
obligado a hacerlo.

• ¿Quién es el que recibe? El accipiens.


• ¿Quién realiza el pago? El solvens

Fundamentos del pago de lo indebido:

• Como fundamento en el sentido de fuente formal de la obligación, y acá no


plantea ningún tipo de inconveniente porque el pago de lo indebido es fuente de
obligaciones y así lo dispone el código civil en el artículo 1312 y siguientes.
• El fundamento técnico jurídico de la obligación de restituir en cabeza del
accipiens, del que recibió el pago.

Tenemos dos grandes concepciones:

➢ la teoría de enriquecimiento sin causa donde uno se enriquece a costas de otro


sin tener una causa justificante.
➢ y luego la teoría de pago nulo por ausencia de causa, para partir de esta teoría
tenemos que hacer referencia al pago como negocio jurídico de carácter causal,
entonces, si el pago carece de causa, es nulo absolutamente, por lo que nace la
obligación de restituir por parte del accipiens.
• El fundamento axiológico, cuál es la razón por la que el accipiens debe devolver
ese pago.

Elementos esenciales del pago indebido:


• La realización de un pago.
• Ausencia de deuda.

individuo objetivo, es cuando la deuda pagada no existe. Ejemplo; cuando el heredero


paga el legado que había sido revocado por un testamento posterior.
individuo subjetivo el solvens efectúa el pago al verdadero acreedor, pero el solvens en
realidad no era el deudor, sino que era otro sujeto. Acá existe el acreedor, pero yo no
era el deudor, sino que era otro.

En ambos casos hay ausencia de causa, y por lo tanto es nulo absolutamente, por eso
nace la obligación del otro de devolverme ese pago.

Artículo 1318
El que pagó lo que no debía, no puede perseguir la especie poseída
por un tercero de buena fe a título oneroso; pero tendrá derecho
para que el tercero que la tiene por cualquier título gratuito, se
la restituya, si es reivindicable y existe en su poder.
Las obligaciones del donatario que restituye, son las mismas que las
de su causante, según el artículo 1316.

• Si es a título oneroso de buena fe, no se restituye.


• Si es a título oneroso y de mala fe, tengo que restituir.
• Si es a título gratuito, tanto de buena como de mala fe, igual tengo que restituir.

CONSECUENCIAS DEL PAGO DE LO INDEBIDO: Art. 1316

• Si el accipiens recibió de buena fe, debe restituir sin intereses.


• Si el accipiens recibió de mala fe, debe restituir con intereses.
• En los casos de restitución de cosa cierta, se debe restituir.

También podría gustarte