Está en la página 1de 3

Práctica de ejercicios

Nombre: Diana Rueda Hernández Matrícula: 2928295


Nombre del curso: Pensamiento Nombre del profesor: Rafael
Filosófico Serrano Hernández

Módulo:1 Actividad: 2

Fecha: 07/02/2022
Bibliografía:

Collage con los elementos de las culturas seleccionadas.


Práctica de ejercicios

Presentación de la monografía del filósofo.


ARISTÓTELES
A Aristóteles nació en el año 384 a.c en Estagira. Cuando su padre murió fue
enviado a Atenas por ingresar en la Academia de Platón, en esta Academia
recibió una formación superior y a la vez se familiarizó con la filosofía platónica
logrando impartir la misma clase de retórica como profesor.
Para el año 347 al morir Platón, Aristóteles decidió abandonar Atenas y se
estableció primero en Asos, después en Mitilene. Él se encontraba
acompañado por su familia y discípulos, en esos años le sirvieron para
confeccionar su propia filosofía y consagrarse a estudios de corte empírico.
Sobre el año de 336 al año 335 Aristóteles retorno a Atenas para fundar su
propia escuela llamada el Liceo. Esta institución de enseñanza era gratuita y
pública, se contrapuso a la Academia platónica y otros gimnasios atenienses.
Aunque no resulta fácil elegir un acceso para esbozar la vasta filosofía de
Aristóteles, presentar la radical novedad de su planteamiento a la luz de la
imponente sombra proyectada por su maestro Platón ofrece una clave para
valorar su aportación fundamental a la historia del pensamiento de Occidente.
Finalmente, llevó a cabo la primera sistematización de las ciencias en la
Antigüedad, ofreciendo una clasificación en tres campos (Tópicos VI, 6, 145a):
ciencias teóricas (física, matemáticas y metafísica), que tendrían por objeto
alcanzar el conocimiento teórico de la realidad buscando el saber por sí mismo.
APA:
Lavernia, K. (s. f.). Aristóteles: Biografía, Pensamiento y Obras. Alejandra de

Argos. Recuperado 7 de febrero de 2022, de

https://www.alejandradeargos.com/index.php/es/completas/42-filosofos/

41830-aristoteles-biografia-pensamiento-y-obras
Práctica de ejercicios

LINEA DEL TIEMPO:

También podría gustarte