Está en la página 1de 2

ANÁLISIS DEL ENFOQUE DE SISTEMAS

Principios:

Entradas,insumos o inputs. Que son aquellos procesos que incorporan Información, Energía o
materia Al sistema, proviniendo Del afuera.

Salidas, productos o outputs. Que son lo obtenido mediante El funcionamiento del sistema Y
que por lo general salen Del sistema al medio externo.

Transformadores, procesadores o throughput. Mecanismos del sistema que producen cambios O


convierten entradas en salidas.

Retroalimentación. Aquellos casos en el que el sistema convierte Sus salidas en entradas.

Medio ambiente. Todo lo que rodea al sistema y existe, Fuera de él Lo cual a su vez constituye
Un sistema dentro de otro Sistema y así hasta el infinito.

Características
Interdisciplinario. El enfoque a la solución de problemas Y al diseño de sistemas No está limitado
a una sola disciplina Sino que todas las pertinentes Invierten en la búsqueda de una solución.

Cualitativo y cuantitativo A la vez. El enfoque de sistema se sirve De un enfoque ecléctico ya que


el diseñador no aplica exclusivamente Determinados instrumentos

Organizado. El enfoque de sistemas es un medio para resolver problemas Amorfos y extensos,


Cuyas soluciones incluyen La aplicación de grandes cantidades De recursos en una forma
ordenada

Creativo. A pesar de los procedimientos Generalizados ideados Para el diseño de sistemas, El


enfoque ha de ser creativo Y centrarse primero en las metas Y luego en los métodos.

Teórico. El enfoque de sistemas se basa en los métodos De la ciencia. Esta ofrece estructuras
teóricas Cuya validación aumenta con el tiempo A partir de las cual es podemos construir
Soluciones prácticas de los problemas.

Empírico. La búsqueda de datos empíricos es parte Esencial del enfoque. Los datos relevantes
han de distinguirse De los relevantes y los verdaderos Y los verdaderos de los falsos.

Postulados
Postulado 1. Es preferible que exista una seguridad, En el orden regularidad Y carencia de azar
Para no encontrarnos en la incertidumbre y esperar un estado fortuito.
Postulado 2. El orden del mundo empírico Hace de este un buen lugar Que sea motivante y que
origine Mucha atracción con Respecto a los teóricos De los sistemas. Postulado 3. El mundo
externo y práctico mantiene Un orden en el ordenamiento, Es decir un orden en segundo plano:
Una ley de leyes.
Postulado 4. El orden se mantiene con la matemática y El análisis cuantitativo, Que son
herramientas de un valor.
Postulado 5. El tratar de encontrar la ley Y el orden juntos hace Que sea necesaria la búsqueda
de Referencias prácticas.

La empresa como sistema


La teoría actual de la empresa se fundamenta En la gran aportación que La teoría de sistemas ha
permitido en esta área del conocimiento científico Tanto para describir su composición compleja
de la empresa, Como para entender su comportamiento Y facilitar su proceso de control Y
adaptación al entorno.

Dicha teoría se apoya en el concepto de sistema como «conjunto de elementos (a1, a2, …, an)
relacionados entre sí; relaciones (uij) que representan un conjunto de inputs (entradas) de los
elementos aj y un conjunto de outputs (salidas) de los elementos ai y que se explican a través de
determinado proceso de transformación u operación planificada».

En consecuencia, un sistema físico se representa sintéticamente de esta forma:

También podría gustarte