Está en la página 1de 2

Nombre: Carmen Vargas

Fecha: 04/03/2020

Teniendo en cuenta proceso de intervención adelantado con car,em, se hace necesario brindar algunas
recomendaciones de apoyo en el aula de clase con el fin de facilitar y mejorar su proceso de aprendizaje y
desempeño en todas las áreas curriculares.

∙ Es importante tener en cuenta que siempre antes de iniciar una actividad o dar una instrucción a Martín
establezca contacto visual, escuche la información y solicitarle que explique lo que debe hacer para
cerciorarse que la información fue recibida adecuadamente. SIEMPRE garantizar la comprensión del mensaje
o información y el buen establecimiento de retroalimentación. Si la instrucción es compleja, es importante
segmentarla para su mejor comprensión.

∙ Evitar distracciones durante la ejecución de actividades, ubicarlo frente al tablero o con un compañero que actúe
como facilitador en la ejecución de estas, exigirle en el mantenimiento y finalización de actividades.

∙ Trabajar lecturas longitud media de forma oral o escrita, en donde se hagan pausas por párrafos a fin de que él
explique lo leído hasta el momento, se aclare vocabulario, se realicen preguntas literales así mismo buscar
mayor argumentación en sus respuestas.

∙ Reforzar creación de textos libres a partir de ideas, imágenes o temáticas brindadas a fin de mejorar redacción
de frases con uso adecuado de elementos gramaticales para favorecer coherencia. ∙ Reforzar comprensión verbal
mediante actividades que mejoren definición conceptual, razonamiento verbal, inferencias y análisis de
información verbal oral y escrita.

∙ Ante actividades de escritura solicitarle identificación y autocorrección mediante lectura del texto. ∙ Solicitar que
realice relatos de forma oral a partir de experiencias personales, situaciones o actividades y luego las escriba tal
cual el narro. Reforzar manejo de secuencias temporales y organización de información, así como manejo de
espacio en donde le puede indicar la cantidad de palabras que debe escribir, intente FOMENTAR la indagación
durante el proceso de escritura Entre más pregunte, mas vas aprender.

∙ Generar situaciones en las que se haga necesario el uso de habilidades comunicativas y de conversación que
faciliten la interacción con sus pares, involucrarlo en actividades de colaboración y participación en diálogos
sencillos, conversaciones grupales, mesas redondas, discusiones, exposiciones y debates.

RECOMENDACIONES A MAESTROS

∙ Cuando conoce de inmediato los resultados positivos de su actividad, se interesa más en seguir colaborando; por
esto se recomienda ser explícitos en decirle siempre lo que ha hecho bien, y animarle por el éxito que ha
logrado; esto favorecerá mayor interés y tolerancia a más tiempo de trabajo.

∙ Cuando participa activamente de una tarea, la aprende mejor y la olvida menos, por tanto, se sugiere planear
actividades en las cuales intervenga o actúe como persona principal y que sean funcionales y aplicables a la
vida diaria.

OBSERVACIÓN: Pese a las dificultades presentadas, esto NO lo excluye de ninguna exigencia en relación con el
grupo, es importante darle el mismo trato que a todos y que comparta espacios y normas con pares en relación
con actividades académicas y curriculares acordes a sus habilidades. No permitirle evadir o disminuir exigencia.

También podría gustarte