Está en la página 1de 8

Universidad Nacional de Río Cuarto

Facultad de Cs Humanas
Departamento de Educación Física
Cátedra Anatomía (cód. 6642)
2020
Cátedra: Anatomía
Código: 6642

Práctico Nº 1
Tema:
Tema: Generalidades, Planos y terminología.

Tema
Generalidades, Planos y Términos anatómicos

Objetivos
1. Descubrir la terminología y cuál es el origen de los mismos.

Contenidos Procedimentales

Clase:
1. Breve síntesis del último teórico, retomando las ideas más importantes, para llevar a
cabo el práctico.
2. Trabajar con métodos como la sopa de letras, unión de palabras, definiciones, y
preguntas.

Docente a cargo: Prof. OVIEDO, Sandro – Colaborador: Prof. Ferreyra, Matías


Universidad Nacional de Río Cuarto
Facultad de Cs Humanas
Departamento de Educación Física
Cátedra Anatomía (cód. 6642)
2020
Actividad Nº1: Definir: posición anatómica


Es la postura convencional y universalmente aceptada para el
estudio de la anatomía y fisiología. El cuerpo se encuentra e
erguido, con los brazos a los lados y palmas hacia el frente, la
cabeza y pies orientan hacia delante
…………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………….....

Actividad Nº 2: Planos corporales


Identificar los planos corporales en las siguientes figuras

Plano Sagital………………. …………Plano Coronal……………. Plano Transversal


…………………………

Docente a cargo: Prof. OVIEDO, Sandro – Colaborador: Prof. Ferreyra, Matías


Universidad Nacional de Río Cuarto
Facultad de Cs Humanas
Departamento de Educación Física
Cátedra Anatomía (cód. 6642)
2020

Actividad Nº3: Términos direccionales.


De acuerdo a los ejes corporales nombrar los términos direccionales que los ejes
determinan.

Craneal

Proximal

Medial

Ventral Dorsal Lateral

Distal

Caudal

Actividad Nº4: Cavidades del cuerpo humano


Completar la siguiente figura con la cavidad que corresponda. Vista lateral.

Cavidad
craneal Cavidad
Espinal

Cavidad
Torácica

Cavidad
Abdominal
Cavidad
Abdominopelvica
Cavidad
Pélvica

Docente a cargo: Prof. OVIEDO, Sandro – Colaborador: Prof. Ferreyra, Matías


Universidad Nacional de Río Cuarto
Facultad de Cs Humanas
Departamento de Educación Física
Cátedra Anatomía (cód. 6642)
2020
Completar la siguiente figura con la cavidad que corresponda. Vista frontal.

Cavidad
Craneal

Cavidad
Abdominal

Cavidad
Torácica
Cavidad
Abdominopelvica

Cavidad
Pélvica

Actividad Nº5: Cavidades del cuerpo humano

Cavidad Craneal
¿Cuáles son los órganos que se encuentran en esta cavidad?
….………Cerebro, cerebelo, tronco encefálico………………..
…………………………. …………………………
¿Qué huesos la componen?
…Frontal, Parietal, Occipital, Temporal, Malar, Maxilar superior, Maxilar inferior,
Orbital, Efenoides
………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………

Cerebro

Tronco
Encefálico Cerebelo

Bulbo
Protuberancia
raquídeo
Anular

Mesencéf
alo

Docente a cargo: Prof. OVIEDO, Sandro – Colaborador: Prof. Ferreyra, Matías


Universidad Nacional de Río Cuarto
Facultad de Cs Humanas
Departamento de Educación Física
Cátedra Anatomía (cód. 6642)
2020
Cavidad Raquídea
¿Qué órgano se encuentra en esta cavidad?
Medula espinal
¿Qué huesos la componen?
Vértebras cervicales, lumbares y dorsales, sacro y cóccix

Cavidad Torácica

Pleural izquierdo Pleural derecho

Mediastino

¿Cuáles son las regiones que conforman la cavidad torácica? Nombrar los órganos
que se encuentran en cada región.

Regiones Pleural izquierdo Mediastino Pleural derecho


Órganos Pulmón derecho. Corazón Pulmón derecho
Tráquea
Bronquios
Esófago
Timo
Vaso sanguíneo

Docente a cargo: Prof. OVIEDO, Sandro – Colaborador: Prof. Ferreyra, Matías


Universidad Nacional de Río Cuarto
Facultad de Cs Humanas
Departamento de Educación Física
Cátedra Anatomía (cód. 6642)
2020

¿Qué huesos la componen?

Clavícula
Esternón
Acromion
Cavidad Glenoidea
Costillas
Vértebras cervicales dorsales y lumbares
Cartílagos costales
Costillas flotantes

Docente a cargo: Prof. OVIEDO, Sandro – Colaborador: Prof. Ferreyra, Matías


Universidad Nacional de Río Cuarto
Facultad de Cs Humanas
Departamento de Educación Física
Cátedra Anatomía (cód. 6642)
2020
Cavidad Abdominal – pélvica
Completar la figura y nombrar los órganos que se encuentran en cada cavidad.

Cavidad Abdominal Pélvica


Hígado Mujer Hombre
Vesícula biliar Vejiga urinaria Vejiga urinaria
Estómago Útero Próstata
Páncreas Conductos uterinos Vesículas
Órganos Intestinos Ovarios seminales
Bazo Colon sigmoides Colon sigmoides
Riñones Recto Recto
Uréters

¿Qué huesos la componen?


………………………………………………………………………………………......

Regiones Abdominales:

Docente a cargo: Prof. OVIEDO, Sandro – Colaborador: Prof. Ferreyra, Matías


Universidad Nacional de Río Cuarto
Facultad de CsRegión
Humanas
Epigástrica
Departamento de Educación Física
Cátedra Anatomía (cód. 6642)
2020

Hipocondría
Hipocondría Izquierdo
Derecho

Región
Región lumbar Umbilica Región lumbar
derecha l Izquierda

Región Iliaca
Región Iliaca izquierda
Derecha

Región
Hipogástrica

Docente a cargo: Prof. OVIEDO, Sandro – Colaborador: Prof. Ferreyra, Matías

También podría gustarte