Está en la página 1de 10

Semana del 16 al 20 de noviembre

Programación televisiva de Secundaria


con aprendizajes esperados
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 16 de noviembre 17 de noviembre 18 de noviembre 19 de noviembre 20 de noviembre

Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 16:00 a 16:30 hrs.


Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 21:30 a 22:00 hrs.

Matemáticas Ciencias. Biología Lengua materna Matemáticas

Día festivo/programación ¿Periferia, superficie e


Polígonos y su contorno Las claves del equilibrio ¡Imagínate cómo pasó!
especial irracional?
1° Secundaria

Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado:


Calcula el perímetro de polígonos y del Infiere el papel que juegan las Lee y compara notas informativas Calcula el perímetro de polígonos y
círculo, y áreas de triángulos y interacciones depredador-presa y sobre una noticia que se publican del círculo, y áreas de triángulos y
cuadriláteros, desarrollando y aplicando la competencia en el equilibrio de en diversos medios. cuadriláteros, desarrollando y
fórmulas. las poblaciones en un ecosistema. aplicando fórmulas.
Énfasis: Reflexionar sobre el uso de
Énfasis: Analizar las fórmulas del Énfasis: Reconocer en qué ciertas frases o adjetivos para Énfasis: Analizar la construcción de
perímetro de polígonos regulares e consiste el equilibrio ecológico. referirse a las personas y a los las fórmulas del perímetro y área
irregulares. hechos, y cómo contribuyen a del círculo.
formar una imagen de éstos.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 16:30 a 17:00 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 22:00 a 22:30 hrs.

Lengua materna Geografía Matemáticas Lengua materna

Día festivo/programación El lenguaje informal también Los problemas del agua en el Superficies de triángulos y Una selección más
especial hace la diferencia mundo cuadriláteros conveniente

Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado:


Lee y compara notas informativas Analiza la distribución y dinámica de Calcula el perímetro de polígonos y Participa en la presentación pública
sobre una noticia, que se publican en las aguas continentales y oceánicas del círculo, y áreas de triángulos y de libros.
diversos medios. en la Tierra. cuadriláteros, desarrollando y
aplicando fórmulas. Énfasis: Elegir materiales de interés
Énfasis: Reflexionar sobre el lenguaje Énfasis: Distinguir algunos de los general.
informal usado en notas informativas. problemas del agua en el mundo y Énfasis: Deducir las fórmulas para .
sus consecuencias. calcular el área de triángulos y
cuadriláteros.
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 16 de noviembre 17 de noviembre 18 de noviembre 19 de noviembre 20 de noviembre

Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 17:00 a 17:30 hrs.


Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 22:30 a 23:00 hrs.

Historia Artes Historia Ciencias. Biología


Día festivo/programación A todos los habitantes de La Independencia: una Las asombrosas noticias:
Yo creo que...
especial América realidad top 10 de los ecosistemas
Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado:
Conoce la influencia del pensamiento Reconoce elementos del arte en obras Conoce la influencia del pensamiento Infiere el papel que juegan las
liberal en los movimientos de y manifestaciones artísticas desde liberal en los movimientos de interacciones depredador-presa y la
1° Secundaria

independencia de las colonias de distintas perspectivas estéticas. independencia de las colonias de competencia en el equilibrio de las
España en América. España en América. poblaciones en un ecosistema.
Énfasis: Inferir el uso que se le puede
Énfasis: Reconocer la organización dar a los diferentes elementos básicos Énfasis: Reconocer la influencia de las Énfasis: Integrar el papel de las
política, económica y social de las de las artes en distintas obras o ideas liberales en el pensamiento interacciones depredador-presa y la
colonias de España en América, así manifestaciones artísticas desde lo libertario de José María Morelos y competencia en el equilibrio de las
como las causas económicas, políticas y sublime, lo bello, lo trágico, lo cómico, Pavón y de Simón Bolívar, y los poblaciones.
sociales en España y América para el lo feo y lo grotesco a través de la cambios y permanencias en la
surgimiento de los movimientos de creación de una obra artística. situación política, económica y social
independencia. en el periodo de Independencia y en
el presente.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 17:30 a 18:00 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 23:00 a 23:30 hrs.

Formación cívica y Formación cívica y


Tecnología Geografía
ética ética
Leyes y tratados: una
Día festivo/programación El tiempo atmosférico y
Yo no discrimino Las máquinas solución contra la
especial el clima
discriminación
Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado:
Identifica las acciones de las Emplea herramientas, máquinas e Identifica las acciones de las Explica la distribución de los tipos de
instituciones y la aplicación de las leyes instrumentos como extensión de las instituciones y la aplicación de las climas en la Tierra a partir de la
y los programas para prevenir y eliminar capacidades humanas, e identifica las leyes y los programas para prevenir y relación entre sus elementos y
la discriminación. funciones delegadas en ellas. eliminar la discriminación. factores.

Énfasis: Reconocer que la igualdad Énfasis: Utilizar máquinas e Énfasis: Conocer leyes y tratados Énfasis: Distinguir tiempo
previene la discriminación. instrumentos en diversos procesos internacionales que prohíben toda atmosférico, clima, atmósfera y
. técnicos. práctica discriminatoria. tropósfera.
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 16 de noviembre 17 de noviembre 18 de noviembre 19 de noviembre 20 de noviembre

Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 18:00 a 18:30 hrs.


Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 23:30 a 24:00 hrs.
1° Secundaria

Tecnología Historia Tecnología Inglés


Día festivo/programación Por el camino de la
Las herramientas El agua Dizzy Dean
especial libertad
Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado:
Emplea herramientas, máquinas e Conoce la influencia del Emplea herramientas y máquinas
instrumentos como extensión de las pensamiento liberal en los para transformar y aprovechar de Describing things
capacidades humanas e identifica las movimientos de independencia de manera eficiente los materiales y la
funciones delegadas en ellas. las colonias de España en América. energía en la resolución de
problemas técnicos.
Énfasis: Utilizar herramientas e Énfasis: Reconocer la influencia de
instrumentos en diversos procesos las ideas liberales de la Énfasis: Identificar las propiedades
técnicos. independencia de las trece colonias que deben tener los cuerpos para
y de la Revolución francesa en los que floten.
movimientos de independencia de .
las colonias de España en América.
.
Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 10:30 a 11:00 hrs.
Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 18:30 a 19:00 hrs.

Cívica y ética en
Secundaria

Educación física Educación física Vida saludable


diálogo
1°, 2° y 3°

¿Cuáles actividades
La creatividad a través del La creatividad a través
Día festivo/programación La norma y su físicas desempeñar en la
movimiento: “No puedo del movimiento: “Tenis
especial cumplimiento adolescencia para
dejar de botar” de mesa”
mantener la salud?
Énfasis: Analizar y evaluar su Énfasis: Promover relaciones
Énfasis: Reflexionar sobre el papel
actuación estratégica en distintas asertivas con sus compañeros en Énfasis: Identificar acciones para
de los diversos actores para el
situaciones de juego, iniciación situaciones de juego, iniciación mantener estilos de vida activos.
cumplimiento de normas y leyes.
deportiva y deporte escolar a través deportiva y deporte educativo para
del bote como patrón básico del fortalecer su autoestima y
movimiento. promover el juego limpio.
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 16 de noviembre 17 de noviembre 18 de noviembre 19 de noviembre 20 de noviembre

Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 8:00 a 8:30 hrs.


Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 19:00 a 19:30 hrs.

Matemáticas Lengua materna Matemáticas Lengua materna

Día festivo/programación El que con signos anda, a Problemas con magnitudes Héroes, un encuentro
El sistema inglés I
especial redactar se enseña equivalentes con su pasado

Aprendizaje Esperado: Resolver Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado:


problemas que implican conversiones Recopila leyendas populares para Resuelve problemas que implican Escribe un texto biográfico.
de unidades del sistema inglés (yarda, representarlas en escena. conversiones de unidades del
2° Secundaria

pulgada, galón, onza y libra). sistema inglés (yarda, pulgada, Énfasis: Elegir personajes para
Énfasis: Identificar el uso de signos galón, onza y libra). escribir biografías.
Énfasis: Resolver problemas que de puntuación en textos dramáticos. Énfasis: Resolver problemas de
implican conversiones de unidades conversión de unidades del sistema
del sistema inglés (galón, onza). internacional de medidas y el
sistema inglés.

Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 8:30 a 9:00 hrs.


Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 19:30 a 20:00 hrs.

Lengua materna Matemáticas Lengua materna Matemáticas

Día festivo/programación El perímetro de los


Letras que dan vida El sistema inglés II Vidas interesantes
especial polígonos

Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado:


Recopila leyendas populares para Resuelve problemas que implican Escribe un texto biográfico. Calcula el perímetro y área de
representarlas en escena. conversiones de unidades del polígonos regulares y del círculo a
sistema inglés (yarda, pulgada, Énfasis: Leer biografías. partir de diferentes datos.
Énfasis: Escribir diálogos para una galón, onza y libra).
leyenda. Énfasis: Calcular el perímetro de
Énfasis: Resolver problemas que polígonos regulares a partir de
implican conversiones de unidades diferentes datos.
del sistema inglés (galón, onza).
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 16 de noviembre 17 de noviembre 18 de noviembre 19 de noviembre 20 de noviembre
Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 9:00 a 9:30 hrs.
Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 20:00 a 20:30 hrs.

Formación cívica y
Ciencias. Física Ciencias. Física Historia
ética
Corriente eléctrica: Promuevo la equidad de
Día festivo/programación Teotihuacan, Ciudad de los
materiales conductores y género en mis grupos de Circuitos eléctricos Dioses
especial
aislantes pertenencia
Aprendizaje Esperado: Describe, Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado:. Aprendizaje Esperado:
explica y experimenta con algunas Analiza implicaciones de la equidad de Describe, explica y experimenta con Identifica los principales rasgos
manifestaciones y aplicaciones de la género en situaciones cercanas a la algunas manifestaciones y culturales del Clásico temprano, así
electricidad, e identifica los cuidados adolescencia: amistad, noviazgo, aplicaciones de la electricidad, e como algunas características de las
que requiere su uso. estudio. identifica los cuidados que requiere culturas más representativas del
2° Secundaria

su uso. periodo.
Énfasis: Explicar el concepto de Énfasis: Aplicar acciones que Énfasis: Reconocer a Teotihuacan y
corriente eléctrica, así como identificar promueven la equidad de género en Énfasis: Describir las características Monte Albán como ciudades
las características de los materiales las relaciones cotidianas con sus principales de los circuitos eléctricos, representativas del periodo Clásico y
conductores y aislantes. grupos de pertenencia. sus componentes y las magnitudes sus principales características:
que pueden medirse. actividades económicas, políticas,
sociales y culturales.

Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 9:30 a 10:00 hrs.


Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 20:30 a 21:00 hrs.

Formación cívica y Formación cívica y


Tecnología Ciencias. Física
ética ética
Equidad de género en las
Día festivo/programación ¿Qué hay detrás de la ¿Qué es la postura La electricidad, una parte
relaciones de noviazgo y
especial técnica? crítica? de mi vida
de pareja
Aprendizaje Esperado: Analiza Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado:
implicaciones de la equidad de género Examina las posibilidades y Construye una postura crítica ante la Describe, explica y experimenta con
en situaciones cercanas a la limitaciones de las técnicas para la difusión de información que algunas manifestaciones y
adolescencia: amistad, noviazgo, satisfacción de necesidades según su promueven las redes sociales y aplicaciones de la electricidad, e
estudio. contexto. medios de comunicación, y que identifica los cuidados que requiere
Énfasis: Determinar qué implica la Énfasis: Reflexionar sobre cómo las influyen en la construcción de su uso.
equidad de género en las relaciones de técnicas satisfacen las necesidades identidades. Énfasis: Identificar usos y cuidados de
noviazgo y de pareja. humanas. Énfasis: Comprender qué es la la electricidad.
postura crítica ante la difusión de
información.
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 16 de noviembre 17 de noviembre 18 de noviembre 19 de noviembre 20 de noviembre

Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 10:00 a 10:30 hrs.


Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 21:00 a 21:30 hrs.
2° Secundaria

Tecnología Historia Inglés Artes


El juego de pelota y otras
Día festivo/programación ¿Qué pasó?, ya nada es ¡Artes, camaradas y
manifestaciones Dizzy Dean
especial igual acción!
culturales
Aprendizaje Esperado: Reconoce las Aprendizaje Esperado: Aprendizaje esperado: Aprendizaje Esperado:
implicaciones de la técnica en las Conoce los principales rasgos del Explora en colectivo el movimiento,
formas de vida. periodo Preclásico de Mesoamérica, el gesto, la forma, el color y el
así como algunos de sus centros Describing things sonido para recrear un fragmento
Énfasis: Reconocer cómo la técnica regionales y su importancia en el de distintas obras o
cambia la forma de vida de una posterior desarrollo de las culturas manifestaciones artísticas de su
comunidad a través del tiempo. mesoamericanas. interés.
Énfasis: Identificar el legado del Énfasis: Recrear una obra o
Preclásico: la escritura, el calendario, manifestación artística a partir de
el juego de pelota y los seres un ejercicio artístico
mitológicos (jaguar y serpiente interdisciplinario.
emplumada).

Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 10:30 a 11:00 hrs.


Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 18:30 a 19:00 hrs.
Secundaria

Cívica y ética en
Educación física Educación física Vida saludable
1°, 2° y 3°

diálogo
¿Cuáles actividades
La creatividad a través del La creatividad a través
Día festivo/programación La norma y su físicas desempeñar en la
movimiento: “No puedo del movimiento: “Tenis
especial cumplimiento adolescencia para
dejar de botar” de mesa”
mantener la salud?
Énfasis: Promover relaciones
Énfasis: Analizar y evaluar su
asertivas con sus compañeros en
actuación estratégica en distintas
Énfasis: Reflexionar sobre el papel situaciones de juego, iniciación
situaciones de juego, iniciación
de los diversos actores para el deportiva y deporte educativo para Énfasis: Identificar acciones para
deportiva y deporte escolar a través
cumplimiento de normas y leyes. fortalecer su autoestima y mantener estilos de vida activos.
del bote como patrón básico del
promover el juego limpio.
movimiento.
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 16 de noviembre 17 de noviembre 18 de noviembre 19 de noviembre 20 de noviembre

Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 11:00 a 11:30 hrs.


Opción “2” Canales: 22.1 + 14.2 + 6.3 Horarios: 15:00 a 15:30 hrs.

Matemáticas Lengua materna Matemáticas Lengua materna


Día festivo/programación Probabilidad. Significado Convence con buenas Regla de la suma. Cómo discutir y triunfar
especial de los valores II estrategias Problemas en el intento
Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado:
Resuelve problemas que implican Utiliza recursos discursivos para Resuelve problemas que implican Reconoce y respeta los diferentes
3° Secundaria

calcular la probabilidad de eventos persuadir y defender su posición en calcular la probabilidad de eventos puntos
complementarios, mutuamente un panel de discusión. complementarios, mutuamente de vista y opiniones sobre un tema,
excluyentes e independientes. excluyentes e independientes. y los turnos de participación al
Énfasis: Revisar estrategias llevar a cabo un panel de discusión
Énfasis: Analizar el significado de los discursivas para persuadir a la Énfasis: Resolver problemas que
valores al obtener una probabilidad. audiencia. impliquen la regla de la suma. Énfasis: Planificar la organización
de un panel de discusión.

Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 11:30 a 12:00 hrs.


Opción “2” Canales: 22.1 + 14.2 + 6.3 Horarios: 15:30 a 16:00 hrs.

Lengua materna Matemáticas Lengua materna Matemáticas

Día festivo/programación Mi experiencia avala mis Como me hables, nos Relaciones lineales.
Regla de la suma
especial argumentos comunicamos Proporcionalidad

Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado:


Expresa de manera clara sus Resuelve problemas que implican Utiliza recursos discursivos para Lee y representa, gráfica y
argumentos y los sustenta en calcular la probabilidad de eventos persuadir y defender su posición en algebraicamente, relaciones
información analizada al debatir complementarios, mutuamente un panel de discusión. lineales y cuadráticas.
sobre un tema. excluyentes e independientes.
Énfasis: Distinguir el empleo del Énfasis: Analizar las
Énfasis: Reconocer la propia Énfasis: Justificar la regla de la lenguaje formal e informal en representaciones de una relación
experiencia como forma de validar suma. función de la situación lineal de
argumentos. comunicativa. proporcionalidad.
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 16 de noviembre 17 de noviembre 18 de noviembre 19 de noviembre 20 de noviembre

Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 12:00 a 12:30 hrs.


Opción “2” Canales: 22.1 + 14.2 + 6.3 Horarios: 16:00 a 16:30 hrs.

Formación cívica y
Ciencias. Química Ciencias. Química Historia
ética
¿Cuáles elementos químicos
¿Cuál es la importancia de la Defendamos la libertad de
Día festivo/programación son importantes para el buen Las reformas borbónicas en
comunidad científica en la todas y todos en la práctica
especial funcionamiento de nuestro la Nueva España II
validación de la ciencia? diaria
cuerpo?
3° Secundaria

Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado:


Argumenta la importancia y los Participa en acciones para promover y Plantea preguntas, actividades a desarrollar y Explica las causas y consecuencias de
mecanismos de la comunicación de ideas defender activamente el respeto a la recursos necesarios, considerando los las reformas borbónicas.
contenidos estudiados en el bloque, a partir
y productos de la ciencia como una forma libertad en el espacio escolar. de situaciones problemáticas; así mismo,
de socializar el conocimiento. explica y evalúa la importancia de los Énfasis: Explicar las consecuencias
elementos en la salud y el ambiente. económicas de las reformas borbónicas
Énfasis: Reconocer la importancia de la Énfasis: Promover acciones para el de España en la Nueva España.
comunidad científica en la validación y la ejercicio de la libertad en el espacio Énfasis: Plantear preguntas, explicar y evaluar
comunicación del conocimiento científico: escolar en su entorno inmediato. la importancia de los elementos químicos en
el caso de Mario Molina. la salud y el ambiente a partir de situaciones
problemáticas.

Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 12:30 a 13:00 hrs.


Opción “2” Canales: 22.1 + 14.2 + 6.3 Horarios: 16:30 a 17:00 hrs.

Formación cívica y Formación cívica y


Tecnología Ciencias. Química
ética ética
¿Cuáles son las
¿Soy más responsable?
Día festivo/programación El papel de los insumos en el Las libertades individuales implicaciones en la salud o
Cambios personales y el
especial desarrollo de la técnica son de todos en el ambiente de algunos
ejercicio de la libertad
metales pesados?
Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado:
Participa en acciones para promover y Identifica las técnicas que conforman Analiza el papel del Estado y la Argumenta y comunica, por diversos medios,
defender activamente el respeto a la diferentes campos tecnológicos y las ciudadanía en la vigencia y garantía del algunas alternativas para evitar los impactos
en la salud o en el ambiente de algunos
libertad en el espacio escolar. emplea para desarrollar procesos de derecho a la libertad de las personas. contaminantes. Explica y evalúa la
innovación. importancia de los elementos en la salud y el
Énfasis: Reflexionar sobre los cambios que Énfasis: Reconocer la función del ambiente.
los estudiantes han experimentado en el Énfasis: Analizar el papel de los insumos Estado como garante de las libertades.
grado de autonomía y conformación de o recursos en un contexto y tiempo Énfasis: Argumentar, comunicar y evaluar
un juicio propio durante la secundaria con determinado para la creación o difusión alternativas para evitar los impactos en la
relación al respeto a la libertad. de diferentes clases de técnicas. salud o el ambiente de algunos
contaminantes.
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 16 de noviembre 17 de noviembre 18 de noviembre 19 de noviembre 20 de noviembre

Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 13:00 a 13:30 hrs.


Opción “2” Canales: 22.1 + 14.2 + 6.3 Horarios: 17:00 a 17:30 hrs.
3° Secundaria

Tecnología Historia Inglés Artes

Día festivo/programación Las técnicas de mi campo Las reformas borbónicas El corazón de mi


Dizzy Dean
especial tecnológico en la Nueva España I comunidad, me late
Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado: Aprendizaje esperado: Describing Aprendizaje Esperado:
Identifica las técnicas que conforman Explica las causas y consecuencias things Reflexiona acerca de las intenciones
diferentes campos tecnológicos y las de las reformas borbónicas. que tiene el arte en la sociedad
emplea para desarrollar procesos de para reconocer su influencia en las
innovación. Énfasis: Explicar las consecuencias personas y comparte su opinión en
políticas de las reformas borbónicas distintos medios.
Énfasis: Reconocer la influencia de de España en la Nueva España. Énfasis: Analizar el contexto
los saberes sociales y culturales en la . sociocultural inmediato a través de
conformación de los campos manifestaciones artísticas
tecnológicos. significativas para la comunidad.
.

Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 10:30 a 11:00 hrs.


Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 18:30 a 19:00 hrs.

Cívica y ética en
Secundaria

Educación física Educación física Vida saludable


diálogo
1°, 2° y 3°

¿Cuáles actividades
La creatividad a través del La creatividad a través
Día festivo/programación La norma y su físicas desempeñar en la
movimiento: “No puedo del movimiento: “Tenis
especial cumplimiento adolescencia para
dejar de botar” de mesa”
mantener la salud?
Énfasis: Analizar y evaluar su
Énfasis: Promover relaciones
actuación estratégica en distintas Énfasis: Reflexionar sobre el papel Énfasis: Identificar acciones para
asertivas con sus compañeros en
situaciones de juego, iniciación de los diversos actores para el mantener estilos de vida activos.
situaciones de juego, iniciación
deportiva y deporte escolar a través cumplimiento de normas y leyes.
deportiva y deporte educativo para
del bote como patrón básico del
fortalecer su autoestima y
movimiento.
promover el juego limpio.

También podría gustarte