Está en la página 1de 17

Diferencias en la depresión de estudiantes universitarios según su sexo

Carolina Agudelo (428319), Natalia Rojas (428236), Santiago Fernández (428256),

Valentina Alvarez (428318)

Facultad de Psicología

Universidad Católica de Colombia

Estadística Inferencial Paramétrica y No Paramétrica

Métodos de Investigación Cuantitativos

Giovanni Martinez Lopez

Javier Andrés Villalba Garzón

Santiago Ordoñez Riaño

2022
Introducción

Según Retamal (1998) la depresión puede ser definida como uno de los tipos de

alteración del ánimo, consiste en su disminución, con una pérdida de interés o dificultad para

experimentar placer en las actividades habituales y acompañado de diversos síntomas

psíquicos (tristeza, alteraciones de la concentración, memoria, etc) y físicos (p.09).

La depresión es un trastorno el cual produce alteraciones en la vida de los individuos

que la padecen, alterando principalmente la parte afectiva y su gran impacto negativo en el

estado de ánimo. A raíz de la depresión se pueden desarrollar algunos síntomas como lo es la

pérdida de apetito, disminución en el área cognitiva, padecer insomnio, sentimientos de culpa

e incluso la ideación suicida (González-Forteza et al., 2015) generando un gran efecto

negativo en la vida de la persona que sufre este trastorno, empeorando drásticamente la

calidad de vida, y las oportunidades de relacionarse con los demás. También es importante

mencionar que la persona que lo padece suele mantener un estado de ánimo desagradable,

ansioso, e irritable (Álvarez-Mon et al., 2019).

De acuerdo con Molina y Arranz (2010), hay diferentes tipos de depresión, unos de

mayor duración e intensidad que otros; el tipo más común es el episodio depresivo, este suele

durar varias semanas o meses. Para que sea un episodio depresivo los síntomas deben estar

presentes al menos dos semanas, y la mayoría de personas que experimentan este tipo de

depresión tendrán más episodios a lo largo de su vida, cuando hay recurrencia se llama

trastorno depresivo recurrente. La distimia es otro tipo de depresión que suele ser más fuerte

que un episodio depresivo, ya que los síntomas suelen durar en promedio dos años. La

depresión psicótica se caracteriza por delirios que suelen estar centrados en sentimientos de

culpa o en un miedo exagerado, así cómo en la presencia de alucinaciones. Por último, el tipo

de depresión más fuerte es el que se conoce como depresión mayor o EDM, este es un
trastorno que se caracteriza por una depresión persistente puesto que, concentra la mayoría de

síntomas (American Psychiatric Association [APA], 2013).

Los síntomas y signos clínicos de la depresión según Retamal (1998) se dividen en

“alteraciones emocionales (angustia, irritabilidad, tristeza), alteraciones del pensamiento

(fallas de concentración, indecisión, desinterés, ideación suicida), alteraciones somáticas

(fatiga, insomnio, anorexia, disminución o aumento de peso), y alteraciones de la conducta

(aislamiento, llanto persistente, agitación)” (pp. 9-10).

En la encuesta de salud mental adolescente se encontró que hay más prevalencia del

trastorno de depresión en las mujeres que en los hombres, pues hay un 7,6% de mujeres con

este trastorno y 2% de hombres. Se encontró en una muestra de adultos jóvenes que el 11,1%

de las mujeres y el 6,3% de los hombres han presentado episodios depresivos fuertes y/o

recurrentes, esto es explicado ya que los episodios depresivos en las mujeres suelen

prolongarse por más tiempo, además de ser más recurrentes (Vázquez, 2016). Estos episodios

depresivos pueden estar relacionados al estrés, siendo un conjunto de procesos y respuestas

neuroendocrinas, inmunológicas, emocionales y conductuales frente a diferentes situaciones

presentes en la vida diaria de cada persona, como problemas sociales, afectivos, familiares,

etc (Gutiérrez et al., 2010).

En el estudio realizado por Montesó-Curto et al. (2011), hay una estabilidad en el

porcentaje de la depresión en mujeres para los diferentes grupos de edad, a diferencia de los

hombres, que este nivel no es estable, pues se encontró mayor depresión en hombres mayores

a 65 años. Además de lo anterior se encontró que el 53% de las mujeres presentaban

depresión, mientras los hombres contaban con un 39%. Algunos de los posibles factores de

la depresión generada mayormente en las mujeres pueden estar relacionados con la violencia

de género, sobrecarga académica y/o laboral, estrés, poco apoyo social, entre otros (Montesó-

Curto et al., 2011).


Pregunta de Investigación

¿Existen diferencias entre la depresión de estudiantes universitarios mayores de edad

de la ciudad de Bogotá, según su sexo?

Objetivo General

Determinar si existen diferencias en la depresión, según el sexo en estudiantes

universitarios mayores de 18 años de la ciudad de Bogotá.

Objetivos Específicos

- Establecer mediante la prueba IDER, que determina la presencia o la ausencia

de la depresión, el porcentaje de este trastorno en hombres y mujeres universitarios mayores

de edad participantes en el estudio.

- Comparar por sexo los datos obtenidos en la prueba, con el fin de identificar

qué grupo presenta mayor depresión.

Hipótesis

Hipótesis nula: Los niveles de depresión en universitarias son mayores o iguales que

en universitarios

Hipótesis alterna: Los niveles de depresión en universitarios son menores que en

universitarias

Justificación

Esta investigación se enfocará en realizar un estudio social acerca de la presencia de

la depresión en jóvenes universitarios mayores de edad residentes de la ciudad de Bogotá,

con el fin de evidenciar si el sexo es un factor determinante en la frecuencia con la que se

presenta la depresión, teniendo en cuenta los altos índices de depresión en la sociedad actual,

ya que se estima que al menos 280 millones de personas a nivel mundial sufren de este

trastorno; Según la Organización Mundial de la Salud (OMS,2021) se puede dar a conocer

una alta preocupación del mundo respecto al aumento en la cantidad de casos de depresión
que pasan a ser un riesgo suicida, dejando posicionada esta enfermedad como la segunda

causa más frecuente de muertes en el mundo.

La depresión es un trastorno presente en diferentes grupos poblacionales y que con

frecuencia es la causante de diferentes problemáticas tales como el suicidio, el abuso de

sustancias psicoactivas, problemas interpersonales, el ausentismo y la baja productividad

laboral y escolar (Bocanegra y Díaz, 2017).

Tomando como base el hecho de que este desorden mental es un factor que puede

provocar problemas psicológicos y es generado por situaciones tanto internas como externas

del individuo, este trastorno se podría catalogar como una problemática social ya que es la

principal causa de la disminución del bienestar psicológico en el mundo; La depresión

además de generar afectaciones en el funcionamiento de un individuo como lo son cambios

en su estado de ánimo, un aumento en la probabilidad a la irritabilidad y tristeza, tiene en

cuenta la importancia de factores sociales, como el estrés, el afrontamiento, el apoyo social y

la autoestima (Álvaro-Estramiana et al., 2010).

Teniendo en cuenta lo mencionado por la autora Gaviria (2009) las mujeres son más

propensas a sufrir depresión que los hombres especialmente en los años reproductivos. Suele

iniciar en la etapa de la adolescencia y extenderse hasta la madurez, ya que durante esos años

la mujer tiende a asumir numerosas funciones y responsabilidades.

Esta diferencia en depresión se puede explicar por factores genéticos, hormonales,

anatómicos o fisiológicos. De mayor relevancia los factores hormonales, pues estos marcan la

diferencia en la salud con los hombres y entorno a los cuales se han planteado diversos

trastornos como el síndrome premenstrual, la depresión postparto, etc (Matud et al., 2006).

La prevalencia de la depresión es de 47,3%, donde la depresión leve es la más común

con un 29,9%. El género femenino es el que tiene el mayor porcentaje de prevalencia de la

depresión con un 8,5% sobre un 4,9% de los hombres (Gutierrez et al., 2010). Un estudio
realizado en Gran Bretaña encontró que 69% de las mujeres y 31% de los hombres tenían una

depresión recurrente, entendida como un episodio depresivo leve, moderado o grave con una

duración muy corta que ocurre después de un tiempo (2 meses aprox.) sin alguna alteración

significativa del estado de ánimo (Vázquez, 2016).

A raíz de esta problemática el objetivo de este estudio es identificar las diferencias

que hay en la tendencia depresiva en el sexo femenino y masculino, con el fin de dar la

oportunidad a estudios futuros de enfocarse de manera más específica en las necesidades de

cada sexo respecto a la sintomatología de la depresión.

Método

Tipo de estudio

Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, el cual según American

psychological association (Appelbaum et al., 2018) es aquella investigación que busca medir

con precisión las variables del estudio, y entre sus alcances se encuentra el correlacional que

busca establecer relaciones entre variables o categorías sin precisar sentido de causalidad o

pretender analizar relaciones causales.

El tipo de estudio en esta investigación es no experimental ya que no se tendrá un

control directo sobre las variables y por ende no es posible manipularlas, al igual que sus

efectos; La aplicación de esta investigación fue transversal ya que se recolectan datos en un

solo momento, y en un tiempo único (Hernandez et al., 2010).

Participantes

Se llevó a cabo un muestreo no probabilístico por cuotas de tipo accidental, y

voluntario. Para completar esta muestra se obtuvieron los datos de 60 participantes

universitarios (30 Mujeres y 30 Hombres), donde el 95% de ellos tienen edades entre los 18 y

25 años y solo el 1% es mayor de 35 años, además, el 41,7% de la muestra son estudiantes de

psicología y pertenecen principalmente a los estratos socioeconómicos 2, 3 y 4 asumiendo los


porcentajes de 36,7%, 45% y 13,3% correspondientemente respecto al 100% de los

encuestados. Se tuvieron en cuenta los siguientes criterios de inclusión: los participantes

deben ser estudiantes universitarios activos, residentes de la ciudad de Bogotá, que den

voluntariamente su consentimiento para participar en esta investigación, ya que no recibirán

ninguna remuneración académica y/o monetaria. Para los criterios de exclusión se tendrá

presente que las personas no se identifiquen necesariamente con alguno de los dos sexos

(masculino o femenino) y que tengan una edad inferior a 18 años.

Instrumento

El instrumento que se utilizará es el Inventario de Depresión estado-rasgo (IDER)

diseñado por C.D. Spielberg (2008). Su principal objetivo es identificar el grado de

afectación (estado) y la frecuencia en la que se presenta (rasgo) la depresión, además pretende

identificar la presencia de afectos negativos (distimia) y la de afectos positivos (eutimias). La

prueba cuenta con 20 ítems para los dos sexos a analizar (masculino y femenino), el rasgo y

estado cuentan con 10 ítems cada uno, cinco ítems para distimia y cinco ítems para eutimia

(Spielberger, 2008). Los ítems fueron desarrollados de tal manera que al momento de sus

traducciones y adaptaciones a otros contextos no se perdiera la calidad de la prueba, ni

hubieran diferencias en los resultados haciendo los ítems lo más comprensibles posibles

(Spielberger, 2008).

Se entiende por distimia estado como el grado en el que un estado de depresión está

presente al momento de realizarse la prueba con afectividad negativa, la eutimia estado es

cuando un estado de depresión se presenta al momento de la prueba con afectividad positiva.

La distimia rasgo es la frecuencia de la presencia de la depresión en afectividad negativa, y la

eutimia rasgo es la frecuencia de la presencia de la depresión en afectividad positiva

(Agudelo y Gomez, 2014). Con lo anterior, las opciones de respuesta en la escala Estado

miden intensidad, y en escala Rasgo miden frecuencia (Agudelo y Gomez, 2014). La


puntuación total de cada escala (estado y rasgo) se obtiene sumando los resultados de cada

una de ellas, y esta puntuación total oscila entre 10 y 40 puntos (Spielberger, 2008).

Tomando como base el estudio realizado por Domínguez-Lara (2016) se encontró que

al medir la confiabilidad compuesta de este instrumento mediante el coeficiente ω, se obtuvo

que es de magnitud aceptable ya que es superior a 0.8 en todos los casos. Del mismo modo,

se encontró el análisis de la confiabilidad del constructo con el coeficiente H, donde se

obtuvo indicadores adecuados (>. 80), lo que indica que los ítems miden adecuadamente el

constructo que pretenden evaluar.

En dicho estudio el autor mencionado anteriormente también hace referencia a las

evidencias internas de validez convergente haciendo la mención de que existen correlaciones

moderadas entre eutimia y distimia en la sección Estado (φ = -.436) y Rasgo (φ = -.657), en

cuanto a las evidencias internas de validez discriminante encontradas, se evidencia que en las

dos secciones los factores presentan un AVE mayor que la varianza compartida con otros

factores (φ²) (Dominguez-Lara, 2016).

Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente es importante resaltar el hecho de

que no se conocen propiedades psicométricas en población colombiana por lo que no se

puede asegurar que estos niveles de confiabilidad y validez sean los mismos en esta

investigación.

Procedimiento

Fase 1

De acuerdo al muestreo y por cuotas que se realizó, se contactaron a los participantes

que decidieron de manera voluntaria participar en el estudio, cumpliendo con lo establecido

en los criterios de inclusión y exclusión.


La convocatoria de estos se hizo de forma virtual ya que se compartió la encuesta a

universitarios de Bogotá vía whatsapp, junto con el siguiente mensaje:

“Cordial saludo, sea bienvenido a participar en nuestro trabajo de Investigación para

las asignaturas de Estadística Inferencial y Métodos Cuantitativos con los profesores

Giovanni Martinez, Javier, Andrés Villalba y Santiago Ordoñez”

Fase 2

Se realizó una encuesta en Google Forms conformada por dos partes, en la primera

hoja se encontraba el consentimiento informado con los objetivos de la investigación que

debían diligenciar los participantes aceptando que querían hacer parte de este estudio, en la

segunda se encontraba el instrumento psicométrico Inventario de Depresión Estado-Rasgo

(IDER), instrumento mediante el cual se midió la presencia de depresión en la muestra.

Fase 3

Análisis de datos

Inicialmente, se realizaron los análisis descriptivos de las variables sociodemográficas

y el análisis de los datos mediante la utilización del paquete estadístico IBM SPSS Statistics

27.0 (2020), allí se hizo una comparación del puntaje de depresión según el sexo, con el fin de

conocer si hay mayor frecuencia de depresión en el sexo femenino o en el masculino, para lo

que se describieron las dos variables nombradas anteriormente: El sexo, es una variable

cualitativa nominal dicotómica que actúa en esta investigación como la variable predictora, y

el puntaje total de depresión obtenido en el IDER, es una variable cuantitativa de intervalo que

actúa como la variable criterio. Con el fin de conocer si la hipótesis planteada es aceptada o

rechazada, se realizó una prueba de hipótesis U de Mann-Whitney de muestras independientes.


Consideraciones éticas

Se respetarán las normas éticas y legales de la investigación determinadas por el

Ministerio de Salud (1993) en la Resolución 8430, las cuales permiten catalogar esta

investigación como una investigación con riesgo inferior al mínimo; Atendiendo los principios

éticos de confidencialidad y reserva de información, en cumplimiento con los aspectos

mencionados con el artículo 6 de la presente resolución, este estudio se desarrollará conforme

a los siguientes criterios:

1. Se contará con el consentimiento informado y por escrito del sujeto participante

en la investigación, el cual se diligenciará en el primer parte del documento de Google forms,

donde se informarán los objetivos de la investigación y se preguntará si se está de acuerdo con

el hecho de que con esta investigación no se pretende hacer un diagnóstico, ni intervención

clínica y no tendrá repercusiones en el futuro, ya que tiene como fin único un ejercicio

estrictamente académico.

2. Con el fin de cumplir lo enunciado por el Congreso de la República de Colombia

(2006), en la Ley 1090 del 6 de septiembre, en el numeral 5 del artículo 2, que tiene como tema

la confidencialidad por la cual se reglamenta el ejercicio profesional psicológico, se tendrá

claridad de que bajo ninguna circunstancia se revelará a terceros la información obtenida de

los participantes de la prueba, y que solo se le podrán entregar los resultados de manera

personal y privada al usuario cuando se cuente con su consentimiento o el del representante

legal del mismo.

Resultados

En la siguiente sección se presentarán los resultados obtenidos al realizar la prueba de

U de Mann-Whitney, prueba escogida al tener en cuenta que las variables no tenían

distribución normal; se compararon los puntajes totales de depresión obtenidos mediante la

variable del sexo a fin de determinar que grupo presentaba una media superior.
Para esto se mostrarán los estadísticos descriptivos de las variables y los resultados

que se obtuvieron al realizar la comparación ya mencionada, además de las gráficas y tablas

de estadísticos que sustenten las mismas.

Al analizar los datos estadísticos de las variables se encontró que el puntaje de

depresión promedio en el sexo masculino es de 22,24 y en el sexo femenino es de 22,37, es

decir, que no hubo diferencias estadísticamente significativas entre las medias de la variable,

sin embargo, al observar los rangos en los que se presenta este constructo en ambos grupos se

llegó a la conclusión de que la mujer que tuvo el puntaje de depresión más bajo (11puntos)

tuvo 5 puntos menos que el hombre que presentó menor grado de depresión (16 puntos),

mientras que el puntaje máximo obtenido en ambos fue muy similar ya que la mujer y el

hombre que más puntuaron en el IDER tuvieron 39 y 38 puntos correspondientemente tal

como se ve en la tabla 1 y en la figura 1.

Adicional a esto cabe resaltar que los promedios de desviaciones obtenidos en ambos

grupos respecto a la media son demasiado similares ya que solo se diferencian por 0 ,715 lo

que permite denotar que casi todo los datos estuvieron distribuidos en puntajes cercanos a 22

como se puede ver en la tabla 1.

Tabla 1.

Tabla comparativa de estadísticos descriptivos por sexo

Nota. Esta tabla muestra como cambian los estadísticos descriptivos de la muestra de acuerdo

con el sexo de la persona.

Figura 1.
Comparación de los puntajes de depresión según el sexo

Nota. La figura muestra las puntuaciones de depresión que se presentaron en cada sexo.

Con un nivel de significancia de ,05, el estadístico de prueba U de Mann-Whitney

para muestras independientes dió como resultado p = ,927 cómo se puede ver en la tabla 2.

Indicando que la distribución de la variable de depresión total es la misma en ambos sexos,

como se había mencionado anteriormente, por lo que se mantiene la hipótesis nula la cual es

que los niveles de depresión en universitarias son mayores o iguales que en universitarios ya

que el valor p es mayor a = ,05.

Tabla 2.

Prueba de hipótesis U de Mann-Whitney


Nota. Esta tabla muestra la hipótesis que la prueba arroja, al igual que el valor del estadístico

y la decisión a tomar.

Discusión

Resultados y objetivos

Esta investigación tenía como objetivo general, determinar si existen diferencias en la

depresión, según el sexo en estudiantes universitarios mayores de 18 años de la ciudad de

Bogotá, frente a lo cual se afirma que, se logró el cumplimiento del mismo, mediante la

aplicación de la prueba IDER y el análisis y comparación de los datos obtenidos de esta, para

precisar los porcentajes del trastorno depresivo entre hombre y mujeres en estado rasgo,

identificando la presencia de afectos positivos (eutimia) y afectos negativos (distimia).

Resultados e hipótesis

Por otra parte, en base a los hallazgos encontrados, se acepta la hipótesis nula que

establece que los niveles de depresión en universitarias son iguales que en universitarios, por

lo que no se pudo comprobar que existen diferencias en la depresión según el sexo. Por lo

tanto, los resultados no coinciden con la literatura investigada, que apunta a mayores niveles

de depresión en un género específico, un ejemplo de esto es la encuesta de salud mental

aplicada por Vazquez (2016), la cual señala que la prevalencia de depresión es mayor en

mujeres que en hombres, pues hay un 7,6% de mujeres con este trastorno y 2% de hombres,

destacando así que las mujeres de nuestro estudio presentan un rango más bajo de depresión

(11 puntos) tuvo 5 puntos menos que el hombre que presentó menor grado de depresión (16

puntos).

Conclusiones
La depresión es un tipo de trastorno de la alteración del ánimo, presente en diferentes

grupos poblacionales y que constituye la causa de diferentes problemáticas de carácter

psicosocial como el suicidio, el abuso de sustancias psicoactivas, problemas interpersonales,

el ausentismo y la baja productividad laboral y escolar.

Actualmente, la sociedad experimenta un aumento en los índices de depresión, lo que

la convierte en la segunda causa más frecuente de muertes a nivel mundial. Las diferencias

encontradas en la revisión de investigaciones antecedentes, de este trastorno según el sexo, se

pueden explicar por factores genéticos, hormonales, anatómicos o fisiológicos.

Limitaciones

En cuanto a las limitaciones de esta investigación, es importante mencionar que, los

resultados pueden verse afectados por el número de personas de la muestra, lo que permitiría

contrarrestar este estudio con los mencionados inicialmente en el marco teórico. Otro factor

que pudo influir en los resultados es el lugar donde se realizó la prueba, debido a los ruidos

externos, medio de transporte, etc. al igual que la aleatorización ya que muchos participantes

de la muestra estaban cansados de responder tantas encuestas y pudieron dar su respuesta al

azar.

Aspectos a futuro

Finalmente, para investigaciones posteriores se recomienda a futuros estudiantes o

profesionales interesados, ampliar el estudio a una población más grande con el fin de no

tener posibilidades de sesgo en los resultados de investigación y ofrecer un soporte sólido

para las soluciones e intervenciones en torno a sintomatología depresiva. También, es

importante mencionar la obtención y análisis de resultados con estado y rasgo para evaluar

tanto el grado de afectación y la frecuencia de ocurrencia.


Referencias

Agudelo, D y Gomez, Y. (2014). Propiedades Psicométricas del Inventario de Depresión

Estado Rasgo (IDER) con una muestra de población general colombiana. Avances en

Psicología Latinoamericana, 32(1), 71-84.

http://tesis.udea.edu.co/bitstream/10495/9781/1/GomezYvonne_2014_PropiedadesPsi

cometricasInventario.pdf

Alvarez-Mon, M., Vidal, C., Llavero-Valero, M. y Ortuño, F. (2019). Actualización clínica

de los trastornos depresivos. Medicine, 12(86), 5041-5050.

https://cipesalud.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/trastornos-depresivos.pdf

Álvaro - Estramiana, J., Luque, A. y Gallo, I. (2010). Causas Sociales de la Depresión. Una

revisión crítica del modelo atributivo de la depresión. Revista Internacional de

Sociología, 68(2), 333-348.

https://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/328/33

American Psychiatric Association (2013). Diagnostic and statistical manual of mental

disorders. American Psychiatric Publishing

https://www.eafit.edu.co/ninos/reddelaspreguntas/Documents/dsm-v-guia-consulta-

manual-diagnostico-estadistico-trastornos-mentales.pdf

Appelbaum, Mark & Cooper, Harris & Kline, Rex & Mayo-Wilson, Evan & Nezu, Arthur &

Rao, Stephen. (2018). Journal Article Reporting Standards for Quantitative Research

in Psychology: The APA Publications and Communications Board Task Force

Report. American Psychologist, 73, 3-25. 10.1037/amp0000191.

Bocanegra, S. y Diaz, M. (2017). La Depresión en la Adolescencia: Conceptualización,

Teorías Explicativas y Tratamientos. Debates emergentes en psicología, 89 - 104.

https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/book/article/view/2525/2619
Congreso de la República de Colombia. (2006). Ley 1090 de 2006, “Por la cual se reglamenta

el ejercicio de la profesión de Psicología, se dicta el Código Deontológico y Bioético

y otras disposiciones”.

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66205#:~:text

=ART%C3%8DCULO%205%C2%BA.,validez%20cient%C3%ADfica%20y%20utili

dad%20social.

Dominguez-Lara, S. (2016). Análisis estructural del Inventario de Depresión Estado–Rasgo

en pacientes con diagnóstico de depresión de Lima.

https://www.medigraphic.com/pdfs/revhospsihab/hph-2016/hph161a.pdf

Gaviria, S. (2009). ¿Por qué las mujeres se deprimen más que los hombres?. Revista

Colombiana de Psiquiatría, 38(2).

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-

74502009000200008

González-Forteza, C., Hermosillo de la Torre, E., Vacio-Muro, M., Peralta, R y Wagner, F.

(2015). Depresión en adolescentes. Un problema oculto para la salud pública y la

práctica clínica. Boletín médico del Hospital Infantil de México, 72(2), 145-155.

https://doi.org/10.1016/j.bmhimx.2015.05.006

Gutierrez, J., Montoya, L., Toro, B., Zapata, M., Restrepo, E., y Salazar, L. (2010). Depresión

en estudiantes universitarios y su asociación con el estrés académico. CES Medicina,

24(1). http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-

87052010000100002#:~:text=Los%20hallazgos%20relacionados%20con%20la,feme

nino%20(13%2D16).

Hernandez, R., Fernandez, C y Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. Quinta

edición. McGraw-Hill.
Retamalhttps://www.academia.edu/20792455/Metodolog%C3%ADa_de_la_Investiga

ci%C3%B3n_5ta_edici%C3%B3n_Roberto_Hern%C3%A1ndez_Sampieri

Matud, M., Guerrero, K y Matías, R. (2006). Relevancia de las variables sociodemográficas

en las diferencias de género en depresión. International Journal of Clinical and

Health Psychology, 6(1), 7-21. https://www.redalyc.org/pdf/337/33760101.pdf

Ministerio de Salud. (1993). Resolución número 8430 de 1993. tomado de:

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOL

UCION-8430-DE-1993.PDF

Molina, L., y Arranz, B. (2010). Comprender la depresión. Amat editorial.

Montesó-Curto, P., Ferré-Grau, C., Lleixà-Fortuño, M., Riobóo, A., & Espuny-Vidal, C.

(2011). Factores sociológicos que influyen en el desarrollo de la depresión en las

mujeres. Anuario Hojas de Warmi, 16.

Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2021, 13 de septiembre). Depresión.

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/depression

Retamal, C. (1998). Depresión. Editorial Universitaria.

https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=1kwVmA7st_cC&oi=fnd&pg=PA9&d

q=libros+sobre+la+depresi%C3%B3n&ots=7QVaXytW1V&sig=w4daWb6Y4hK9Q

Ervv8bFiT-PNJo#v=onepage&q&f=false

Spielberg, C.D. (2008). Inventario de depresión Estado-Rasgo (IDER). Tea.

https://web.teaediciones.com/Ejemplos/IDER-Manual-Extracto.pdf

Vázquez, A. (2016). Depresión. Diferencias de género. MULTIMED, 17(3).

http://www.revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/319/445

También podría gustarte