Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

CONTABILIDAD GENERAL
Dra. Mayuri Galindo

Módulo 3 – Los Libros de Contabilidad

Nombre: Abraham Cortez Cédula: 8-1009-1096 Grupo: 12L111

Nombre: Fátima Rivera Cédula: 8-982-501 Fecha: 31 /08 /2022

Glosario #1.
“Los Libros de Contabilidad”

Recomendaciones para los estudiantes:


 Cuidar la ortografía.
 Estar al día con la materia y entregar todas las evaluaciones.
 Revisar la bibliografía complementaria que se recomienda.

Indicaciones: Ordenar alfabéticamente las palabras y buscar su definición.

1. Fondos financieros
2. Obligaciones
3. Asociación
4. Asiento contable
5. Adquisición
6. Utilidad retenida
7. Depreciación
8. Inversionista
9. Saldo
10. Razón social
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
CONTABILIDAD GENERAL
Dra. Mayuri Galindo

Módulo 3 – Los Libros de Contabilidad

1. Adquisición: La adquisición es el acto de obtener algún producto o servicio


mediante una transacción.

2. Asiento contable: Un asiento contable es la anotación en el libro de contabilidad


que refleja los movimientos económicos de una persona o empresa, además, se
realizará cada vez que una empresa contabiliza una entrada o salida relacionada
con su actividad.

3. Asociación: El principio de asociación o relación de causalidad indica que se


deben asociar los ingresos devengados o recibidos con los costos y gastos
incurridos para producir tales ingresos, registrando unos y otros simultáneamente
en las cuentas de resultados.

4. Depreciación: La depreciación es la pérdida de valor de un bien como


consecuencia de su desgaste con el paso del tiempo.

5. Fondos financieros: Los fondos de inversión acumulan el dinero de muchos


inversores para invertirlo en otros activos financieros, como acciones, bonos o
activos alternativos. El valor del fondo de inversión depende del valor de los
activos que se contienen dentro del fondo.

6. Inversionista: El inversionista o inversor es aquella persona natural o jurídica que


compromete parte o todo su capital a la adquisición de títulos financieros. Esto,
con el objeto de obtener ganancias.

7. Obligaciones: Las obligaciones contables de una empresa son aquellas que tienen
que ver con el registro de su actividad económica, las operaciones realizadas, los
gastos, etc. Estas obligaciones implican también llevar unos libros contables
obligatorios (el libro diario y el libro de inventarios y cuentas).

8. Razón social: La razón social es el nombre o denominación oficial de una


empresa, es decir, es la forma de nombrar a la persona jurídica y que permite
identificarla de manera inequívoca.

9. Saldo: El saldo, en el ámbito de la contabilidad, es la diferencia que existe entre


los ingresos y los egresos (similar a los gastos).

10. Utilidad retenida: Las utilidades retenidas corresponden a las utilidades o


dividendos de la empresa que permanecen en la empresa, esto es, no se reparten
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
CONTABILIDAD GENERAL
Dra. Mayuri Galindo

Módulo 3 – Los Libros de Contabilidad


entre sus socios o accionistas. Las empresas pueden decidir mantenerlas para
alcanzar diversos objetivos como por ejemplo crecimiento interno.

También podría gustarte