Está en la página 1de 6

Centro Universitario Tecnológico CEUTEC

Asignatura: Derecho Individual Del Trabajo

Tarea: Tarea sobre índice global de derechos

Semana: 6

Docente: Abogada. Indira Valladares

Presenta Por: Ana Luisa Garcia Blexin 32151099

Sección: 353

Ceutec Centroamérica, Tegucigalpa, M.D.C, 31 de


agosto del 2022
Objetivos General

Entender un poco del índice global de derechos y del porque


honduras se ubica en el puesto número 5 de países con
derechos laborales no garantizados.
No es nada nuevo ver que en cada momento se violenten los derechos en cada

país del mundo y porque existe tanta violencia el documento habla de que

existen varios casos como ser el de represión del Estado, Casos de asesinatos

y el caso que más me asombro fue el de la ejecución de una trabajadora

migrante el índice global de derechos cada día va subiendo y cada país tiene

un puesto diferente a los otros. Se habla en el documento de un enjuiciamiento

de líderes sindicales y trabajadores por participar en dichas huelgas que eran

como prohibidas un porcentaje de 68% de los países de Europa han vulnerado

tal derecho de huelga, ya al participar en estas huelgas hubieron despedidos a

dichos trabajadores que estuvieron presente un 97% de los países de África.

Me llama la atención lo de los trabajadores migrantes en el mundo hay 164

millones de personas que se van a otro país para conseguir un futuro mejor

tener un buen trabajo, pero a estas personas están siendo excluidas de

cualquier protección laboral y particularmente afectados por la denegación del

derecho a formar parte de afiliarse a sindicatos me pregunto porque no los

tratan de la misma manera que a los demás trabajadores solo porque vienen

de diferentes países a mi parecer es injusto todos tenemos derecho sin

importar de donde vengamos. Las graves lesiones y muertes se hablan de que

52 países este tema es muy complejo porque tanto en Honduras y otros países

se aumenta el grado de violencia aplicado para reprimir dichas huelgas. Ya


hablando de Honduras es un país que hay asesinatos y una violencia extrema

horrible, ataques antisindicales y despidos injustos nuestro país tiene una larga

historia con estos temas creo que si el gobierno debería de apoyar un poco

más a las personas vulnerables ya que los derechos no se están cumpliendo o

no es un buen país para trabajar por eso mismo las personas buscan emigrar a

otros lados analizándolo bien todo es parte de una cultura no organizacional,

para Honduras debería de tener vergüenza estar en la posición 5 de derechos

no garantizados. A lo largo del tiempo como pasan los años se va

incrementando los índices que se violentan a cada rato en cada país del mundo

es diferente pero siempre cometen los mismos errores ya sean por el gobierno

hay que planear bien las cosas reorganizar a las personas y hacer que se

respeten los derechos, pero claro vivimos en un país que siempre los derechos

no son garantizados cada persona tiene derecho a la protección laboral y no se

debería de violentarles estos derechos ya que los establece el código de

trabajo y sancionar a este tipo de personas o llegar a un acuerdo el gobierno y

manejar esto de una buena manera. El índice de violencia en el país es grave

aparte de asesinatos por defender los derechos de tales trabajadores que no le

hacen daño a nadie si cada país del mundo tuviera un gran cambio creo que se

redujera los índices globales para el bienestar de cada país del mundo,

Honduras es un país pobre, pero de mente no tienen la capacidad de manejar


una situación y lucha a favor de los derechos cada trabajador tiene que tener

derechos ya sea de que trabaje de cualquiera cosa. Este índice global es del

2019 ya tendríamos que ver el del 2020,2021, y de este año 2022 a mi punto

de vista en general tanto en Honduras como en los otros países del mundo las

violaciones de derechos nunca van a descansar o a terminar hasta que haya

una reducción de cada país cada gobierno se ponga a pensar analizar que

están haciendo mal o como pueden hacer un cambio ya que estar asesinando

personas por hacer huelgas no es sano o metiendo presos a personas

inocentes que lo único que hacen es defender sus derechos y los migrantes

llegan a los países para trabajar deberían de ver que solo los explotan para el

beneficio de los empresarios.


Conclusión

Nos damos cuenta de que pasan los años y no vamos mejorando la situación

del país va empeorando día tras día creo que si pusiéramos un granito de

arena para que todo funciona nos iría muy bien, pero hay personas que

siempre van a venir a violentar los derechos y por eso mismo Honduras se

encuentra en el lugar 5 del índice global de todo el mundo, deberían de tomar

cartas en el asunto y ver como se puede disminuir esta situación, aunque creo

que va aser imposible.

Referencias
https://www.ituc-csi.org/IMG/pdf/2019-06-ituc-global-rights-index-2019-report-es.pdf

También podría gustarte