Está en la página 1de 2

Los mapas de calor o heatmaps

Un mapa de calor es un tipo de gráfi co que muestra los resultados de


mediciones (habitualmente interacciones en una web) mediante zonas de
distintos colores

Por ejemplo, si medimos en una web el número de clics o las zonas por donde pasa
más el puntero del ratón, obtendremos un mapa de calor con ciertas áreas
resaltadas en colores cálidos en aquellas zonas que atraen una mayor atención del
usuario.

Su representación suele ser la siguiente:

 colores rojo, naranja y amarillo en las zonas de mayor interés.


 colores fríos como los verdes, azules o turquesas para las zonas
con peores resultados

Generalmente los heatmaps necesitan de una muestra amplia de datos, y su


objetivo principal es obtener datos útiles del comportamiento de los usuarios
de nuestra web. Este medio de analítica permite por tanto evaluar la visibilidad de
ciertos espacios de nuestro site, y poder así mejorarlo y darle un enfoque más
personalizado pensado para el usuario.

Lo cierto es que este tipo de gráficos no son algo propio de la era digital. El origen de
los mapas de calor proviene de la llamada técnica “eye tracking”, utilizada en psicología y
marketing para detectar dónde se posa la mirada de un individuo al ver una imagen o un
texto.

Tipos de mapas de calor


Podemos identificar tres grandes clases de mapas de calor o heatmaps según su
uso en marketing digital:
 Mapas de clics. Representan las zonas donde los usuarios hacen clic
mayor número de veces. Suelen ser los tipos de mapas más fiables, ya
que se basan en acciones concretas, no en el simple paso del ratón en
pantalla.
 Mapas de movimiento de ratón. Son los mapas que registran el
paso del ratón por pantalla, y miden así las zonas de la web con más
actividad.
 Mapas de scroll. Utilizadas en páginas únicas con scroll, detectan qué
puntos del sitio web son los que reciben mayor atención por parte de
la audiencia.

Objetivos de los heatmaps


Como antes adelantábamos, los mapas de calor o heatmaps se utilizan en analítica
web. Pero veamos de una forma más precisa los principales objetivos de la
utilización de este tipo de gráficos.

Conocer los espacios o elementos más visibles de nuestra web

Los mapas de calor nos dan toda la información acerca de los distintos elementos
de nuestro espacio web. Si queremos por ejemplo, resaltar una
sección determinada de nuestro site, los heatmaps pueden darnos datos sobre los
puntos calientes del mismo, para poder ubicar esa sección en el sitio de mayor
visibilidad.

Medir los sitios más propicios de nuestra web para poner publicidad

Relacionado con el anterior, el mapa de calor puede orientarnos sobre los sitios
más favorables de nuestra web para poner anuncios. Por lo general, los puntos
calientes o lugares de mayor atención no son los más recomendables para
destinarlos a publicidad, ya que despistarían sobre el propio contenido de la web

También podría gustarte