Está en la página 1de 33

stá de aniv

e
AR

er
sa
C
M
Tras las huellas

rio
HU

DEL GAS
Saurio-apuntes
para niños creativos
MI NOMBRE ES: _______________________________
MI SAURIO FAVORITO ES: _______________________
YO CUIDO A MI PLANETA PORQUE: _______________
_____________________________________________
____________________________________________
Tras las huellas
DEL GAS
Saurio-apuntes
para niños creativos
¡Estamos de aniversario y tú
haces parte de la celebración!

Estas páginas son una invitación


a que recorras las huellas de los
dinosaurios para ver donde acaban,
a la vez que revises las tuyas porque
desde ahora, ya estás construyendo
el mejor de los futuros para nuestro
Planeta.

¡Su bienestar está en manos de todos!


Humcar-recorrido
4 Humcar está de aniversario: ¡50 años trabajando juntos y dejando huella!
5 ¿Sabes que cuándo te bañas lo haces en compañía de un tiranosaurio?
6 ¿Qué relación hay entre el Gas y los dinosaurios?
7 Todo empezó hace millones de años
9 Las teorías del gran cambio de la Tierra
10 Las capas del subsuelo
12 ¿Cuáles son los componentes del Gas natural?
13 ¿Cómo se extrae?
14 ¿Qué es el GLP?
15 ¿Dónde se extrae el Gas en Colombia?
16 ¿Cómo llega el Gas a las casas?
17 Colorea el mandala-saurio
18 ¿Por qué se dice que el Gas es inflamable?
19 El Gas natural es un combustible seguro
20 Razones por las que el Gas es un combustible seguro
21 ¿Cuáles son sus beneficios?
22 Los multiples usos del Gas natural
24 Sostenibilidad y medio ambiente
25 Saurio-juegos
26 Colorea a algunos descendientes de los saurios
¡Disfruta de los saurio-stickers!
¡Humcar está de aniversario!
Hace 50 años Industrias Humcar nacía en Bogotá. Era el sueño hecho realidad
de colombianos llenos de empuje, compromiso y amor patrio. Durante cinco
décadas el equipo Humcar ha contribuido a que el Gas Natural y el GLP llegue
a más hogares, establecimientos comerciales e industrias no solo en Colombia
sino también en otros países del continente americano aportando calidad de
vida y mayor bienestar a muchísimas personas.
Estamos de celebración y queremos que a través de este librito lleno de
Humcarsaurios tú también conozcas más acerca de este valioso hidrocarburo
y como nosotros, te comprometas y prepares cada día para hacer de este
mundo, un lugar mejor.
¡Así como lo hicieron los saurios, también tú deja huella!
¡Bienvenido al fascinante mundo del Gas Natural y el GLP!
¿Sabes que cuándo te bañas con agua caliente o te comes un delicioso arroz
con pollo lo estás haciendo en compañía de un tiranosaurio?

¡Increíble pero cierto!

Estos mastodontes que tanto


nos gustan siguen estando
presentes en nuestros días
y no solo, se encargan de
hacernos la vida más amable.

¡Ya vas a ver porqué!

Si antes te encantaban,
ahora los vas a querer aún más.
5
¿Qué relación hay entre el gas y los dinosaurios?

¡El origen del gas natural es interesantísimo!


Tienen que pasar miles de años para que se
forme: por eso se dice que su origen es fósil.

La palabra fósil viene del latín


fossilis y quiere decir “excavado”.
Es el nombre que se le da a los
restos de organismos vivos que
vivieron en la faz de la Tierra
hace millones de años.
Cuando esos restos se conservan
en las rocas sedimentarias es
cuando se presenta el proceso de
fosilización que puede ser porque
el cuerpo se descompone o
Antes de colorear investiga de qué color son los fósiles se deforma.

6
Todo empezó hace millones de años

Los científicos coinciden en que los saurios poblaron la Tierra


durante 135 millones de años desde el inicio del período
Jurásico donde se desarrollaron los saurópodos más grandes Para aquel entonces, la Tierra tenía un único continente muy
de la historia y por eso se conoce como la “edad de oro” grande llamado Pangea que estaba habitado por dinosaurios
hace aproximados 200 millones de años, hasta el final del compuesto por carnívoros celofisoides y por herbívoros
Cretácico que se calcula duró 66 millones de años. sauropodomorfos primitivos (prosaurópodos).

7
Cuando Pangea se separó para empezar a darle forma a los continentes que hoy
conocemos, hubo una extinción masiva de la mayoría de esos saurios y fueron
pocas las especies que lograron sobrevivir. Una de ellas fueron las aves que
evolucionaron a partir de los Terópodos.
Cada especie sobreviviente fue evolucionando de manera distinta a las otras,
según el lugar geográfico donde había quedado.

Es un hecho que la mayoría no lograron sobrevivir, quedando sepultados bajo muchas


La palabra saurio viene del
capas de tierra.
latín saurus y significa lagarto
No es un mito: es cierto que el petróleo y el gas provienen de un proceso de terrible pero lo increíble es que
fosilización por la descomposición de los cuerpos de todos esos saurios. los saurios no son lagartos. Son
otro tipo de reptil.
¡Eso significa que, de alguna extraña manera, ellos habitan entre nosotros aún hoy!

8
Las teorías del gran cambio de la Tierra

La desaparición de los saurios continúa siendo

1
un misterio que nos apasiona a todos. Hace 66 millones de años un meteorito del
tamaño de una montaña se estrelló contra la
Hay varias teorías sobre su desaparición,
tierra llenando la atmósfera de polvo, gas y
pero las más comunes y aprobadas
sustancias que cambiaron la temperatura global.
entre los científicos son dos:

2
Otros científicos afirman que hacia la misma fecha la
Tierra se recalentó y muchísimos volcanes empezaron
a hacer erupción quemando con la lava todo lo que se
encontraban por el camino.

La realidad es que de una manera u otra estos mastodontes no lograron sobrevivir


a esa tremenda catástrofe mundial. Quedaron sepultados bajo tierra y así pasaron
millones de años hasta que nosotros los descubrimos en estado fósil y aprendimos
como utilizar la sustancia formada de su descomposición:
¡cómo combustible!
9
LAS CAPAS DEL SUBSUELO

Al quedar atrapados bajo sedimentos muy profundos, los saurios incinerados y


en descomposición recibieron muchísimo calor y presión por millones de años. Así, el petróleo queda ubicado en la
De esta manera, los hidrocarburos que se formaron y que estaban muy abajo parte inferior de la trampa porque
en la roca madre, empezaron a subir hasta toparse con otro tipo de roca, esta es muy pesado y el gas natural, en
vez, porosa. la superior, por ser bien ligero. Por
este motivo, cuando se hace una
Al intentar salir no lo lograron porque más arriba, a modo de tapa, una placa excavación desde la superficie de
de rocas impermeables lo impidió. la tierra hacia sus profundidades,
El nuevo material que se formaba se acomodó entre los espacios que había primero aparece el gas y después,
en las rocas porosas y ahí quedó atrapado por millones de años. Por eso estas el “oro negro”, como se le conoce al
zonas se conocen como “trampa petrolífera”. petróleo. La trampa petrolífera es
abierta por arriba y desde lo alto, es
posible extraer estos combustibles
que llevaban atrapados millones de
años.

10
CAPAS DEL SUBSUELO
ROCAS IMPERMEABLES
(TRAMPA PETROLÍFERA)

Gas Natural

PETRÓLEO

ROCAS
PERMEABLES
AGUA AGUA

11
¿Cuáles son los componentes del gas natural?

Para poder extraer la energía contenida en los


enlaces químicos de los compuestos que forman
el gas natural es necesario producir el proceso de
combustión.
¿De qué está hecho el gas?
El gas natural está formado por
átomos de carbono y de hidrógeno
que se mezclan.
Por eso es conocido como un
hidrocarburo.
El principal componente del gas es
el metano (CH4), el butano (C4H10),
el propano (C3H8) y en menor
proporción, el pentano (C5H12).
C+H
Carbono + Hidrógeno

gas
¿Qué es la combustión?
Es una reacción de oxidación de un cuerpo combustible –en este caso el
natural
gas– con un cuerpo oxidante –el aire– que hace las veces de comburente.
También es necesario usar calor para que se dé esta transformación y por
eso vemos la famosa llamita azul cuando se está produciendo el gas.

12
¿Cómo se extrae?

El gas es menos denso que el aire y para extraerlo del subsuelo son necesarios
estudios muy elaborados de geología para encontrarlo bajo tierra, donde por
millones de años la acción bacteriana se encargó de irlo creando para que
nosotros hoy pudiéramos disfrutar de sus beneficios.
El gas natural es un tipo El gas natural se extrae de un yacimiento que está conectado con una red de
de energía amigable con el tuberías subterráneas que atraviesan una parte del territorio de un país hasta
medio ambiente porque no es llegar al city gate que es como una central gigante. Desde ahí salen muchos
tóxica y tampoco contamina. tubos que se ramifican haciéndose cada vez más pequeños hasta llegar a las
casas, las industrias, los comercios y las estaciones de servicio.
¡Así, lo único que queda por hacer es girar la llave del agua caliente del
baño y darse una deliciosa ducha!

Antes de llamarlo gas los científicos lo


bautizaron como “estado aeriforme”.
Fue el alquimista, físico y químico Jan Baptista
Van Helmont el que lo descubrió y decidió
después ponerle gas a partir de la palabra
griega “kaos” que significa desorden. Escogió
este término por las características volátiles
e impredecibles del anhídrido carbónico (CO2).

13
¿Qué es el GLP?

Es el Gas Licuado del Petróleo.


S GLP son las iniciales de estas tres palabras.
Es un combustible que proviene de la mezcla
de dos hidrocarburos:
A

el butano y el propano.
G

Es incoloro e inoloro y por ello se le agrega un agente odorizante para


detectar su presencia cuando hay un escape o fuga.
¿Te acuerdas el olor que sale de la estufa antes de activar la llama con un
fósforo o con el botón de encendido?
¡Pues ese ingrediente es el que le agregan al Gas para que la gente note su
presencia y lo gestione de manera correcta!

Al igual que el gas natural, el GLP es considerado un combustible


verde, o sea, energía limpia y amigable con el medio ambiente porque
no tiene plomo ni azufre y su contenido de carbono es bajo.
Ambos son de uso doméstico y en algunas casas llega el primero
y a otras, el segundo.

14
Chuchupa
Ballena ¿Dónde se extrae el Gas en Colombia?

GUAJIRA
CÓRDOBA
¿Sabes que el genoma
Clarinete de las aves confirma
Nelson que son los dinosaurios
Gibraltar de la actualidad?
NORTE DE
SANTANDER
Pauto
Cupiagua
CASANARE La presencia del GLP en Colombia
En Colombia el GLP se produce o a través de la refinación
Cusiana de petróleo o el procesamiento del gas natural. Es
necesario someterlo a presiones moderadas para
transformarlo en líquido. Es en este estado que se
almacena en cilindros gigantes y después se transporta
en contenedores de acero o aluminio. Hay dos refinerias
donde se produce el GLP: Barrancabermeja y Cartagena
Como es fácil de movilizar, puede llegar a comunidades
muy alejadas a través del mar, de ductos, carreteras o
Dibuja una X en el ferrocarriles y es importante saber que en tiempos de
lugar de Colombia emergencia o catástrofes naturales es de gran ayuda para
donde vives. sobrevivir.
15
¿Cómo llega el gas a las casas?
Actualmente, el gas natural o el GLP entran a las
casas a través de tubos que parten desde muy lejos:
al yacimiento están conectadas una serie de tuberías
muy grandes que se encargan de transportar este
combustible a lo largo del territorio de un país hasta
hacerlo llegar a una central enorme conocida como
city gate.
A partir de ahí salen una cantidad de tubos que
se van ramificando por la ciudad reduciendo cada
vez más su tamaño hasta entrar a las casas, a los
negocios y a las estaciones de servicio.
Ten presente que el GLP también puede llegar a las
casas en cilindros de acero.

¡Quién diría que


detrás de la llave
del agua caliente o
el botón de la estufa
hay un sistema de
tuberías tan largo!

16
Colorea este mandala de dinosaurios

¡Hola!
Yo soy
Humcarsaurio
¿Quieres colorear
a mis amigos?

17
¿Por qué se dice que el gas es inflamable?

Los gases también están hechos de átomos y


moléculas como los sólidos o líquidos solo que no
se pueden ver ni tocar.
El motivo está en las moléculas que los componen
que por estar muy separadas entre sí se mueven
de forma aleatoria, es decir, que no se puede
predecir para dónde van a ir. Por eso el manejo
del gas natural requiere de cuidado ya que puede
encenderse o explotar.

Sin embargo, cuando se cumplen todas las precauciones y recomendaciones,


el gas natural resulta ser un combustible muy seguro y confiable.
18
El gas natural es un combustible seguro
Sigue estas recomendaciones

1
De la misma manera que no dejas una lámpara encendida o el
grifo de agua abierto cuando sales de casa, debes revisar que
los botones de la estufa estén cerrados.

2
Esta acción no solo se ejecuta por seguridad sino por el
compromiso que todos tenemos con el medio ambiente.
Debemos cuidar los recursos que la Tierra nos da y
cuando no estemos usando algo, es importante cerrarlo
o apagarlo.

3
Si los equipos que hay en tu casa son muy antiguos, hay
altas posibilidades que fallen. Si se trata de la luz, podría
darse un corto circuito, si se encargan del agua, una
inundación y si hablamos de gas, puede haber un escape.

4Por eso es fundamental contar con aparatos en buen estado,


hacerles las revisiones necesarias, respetar las normativas y
usar reguladores de buena calidad.

19
Razones por las que el gas es un combustible seguro

Porque es más liviano que el aire así que en caso


de fuga, sube rápidamente.

Porque los actuales equipos que se utilizan para su


uso son modernos y han cumplido con normativas
muy serias.

Llega a las casas con la misma presión con que la


que se infla un globo o sea que tiene la presión
necesaria para el uso doméstico.

Llega a través de tuberías subterráneas como el


agua.

Cuando no hay sistema de tuberías de gas y


la familia usa cilindros o bombonas, basta con
tenerlas ubicadas en un espacio aireado,
revisar que la conexión esté bien hecha y
controlar que el regulador de salida del gas
funcione correctamente.
20
¿Cuáles son sus beneficios?

Disponibilidad Seguridad
Es muy cómodo porque llega a los hogares a través de Como el ligero se disipa en el aire y sube. No se queda en el
tuberías así que siempre está listo para ser usado. ¡Basta suelo como otros combustibles. Además, es detectable por el
abrir una llave o activar un botón! odorizante que le agregan en su fabricación y no es tóxico.

Limpieza Accesibilidad
Como no deja residuos sólidos, es considerado una fuente Es más económico que otros combustibles.
de energía limpia. Cuida el aire que respiramos porque no
contiene ni azufre ni plomo.
Además, no se acaba.

ajas?
¿Se te ocurren otras vent
_____________________
_____________________

21
Los múltiples usos del gas natural

¡Este combustible amable tiene muchos más usos


de los que nos damos cuenta!

En la casa de cada uno de nosotros sirve para cocinar alimentos,


calentar agua en los calentadores y piscinas climatizadas; también
funciona con las lavadoras, secadoras, neveras, equipos de
calefacción, cortacéspedes y chimeneas.

En la agricultura es muy importante ya que es una opción


amigable y eficiente con el medio ambiente. Es utilizado en el
control de malezas y de plagas, para regular la temperatura
de los cultivos de flores o el secado de tabaco y frutas ya que
mantiene los galpones y los viveros a una temperatura ideal.
Muchos de los vehículos que se usan en el campo también
funcionan con gas natural.

22
Cada vez con más fuerza el gas está presente en el transporte:
Funciona como combustible para vehículos a gas y transporte
náutico garantizando una conducción silenciosa y sin vibraciones.

ia importante
En la industria el gas tiene una presenc
que son ideales
ya que genera llamas de alta densidad
adura. También
para los procesos de fundición y de sold
los mon tacargas y
interviene en el funcionamiento de
as a través de
la generación eléctrica en zonas apartad
combustible.
microturbinas que se activan con este

En la recreación el gas natural también


nos da una mano ya que
es usado como fuente de energía en hot
eles y restaurantes.
¿Sabes que puedes hacer asados al aire
libre y picnics en familia
muy divertidos y seguros con estufas por
tátiles?
¡Son increíbles y basta conectarlas a un
tubito de butano muy
pequeño para tener varias horas de coc
ción!

¡El gas natural alimenta también los globos de aire


caliente para hacer paseos inolvidables por el cielo!
23
Sostenibilidad y medio ambiente

Declaración de intenciones de los amantes del Planeta más verde del universo

1 2 3
Nos comprometemos a Nos Cuidaremos de nuestro hogar sin
hacer un uso responsable, responsabilizamos importar que aún seamos menores
controlado y comedido de nuestro consumo de edad apoyando a los adultos
de los recursos tanto para inspirar a otras y formando así un buen equipo.
renovables como no personas a hacerlo Revisaremos que cada grifo o
renovables del Planeta. también. botón de encendido esté cerrado
cuando salimos de casa y estaremos
atentos a cualquier anomalía para

4
informársela enseguida a los mayores.
Aplicaremos las 3ERRES en la vida diaria: reutilizaremos lo que es
posible volver a usar, reciclaremos respetando las indicaciones a
la hora de botar la basura y reduciremos el consumo de materiales
que no son biodegradables.

5
Nos quejaremos menos dejando de aportar ruido a este mundo. Usaremos palabras
amables, alzaremos menos la voz al discutir y aprenderemos a dialogar y negociar sin
necesidad de armar una pataleta o insultar a los demás. Pactaremos con nuestra familia
y vecinos para que entre todos, hagamos de este mundo un lugar más feliz y tranquilo.

24
SAURIO-JUEGOS
Subraya las palabras que tienen
Adivina, adivinador que ver con el gas natural y glp:
Tengo dos orejas Hidrocarburo Dados
por donde me agarran. Subsuelo Lápices
Cuando me usan Por fuera barrigón,
Por dentro mucho gas,
Espejo Fósiles
me queman el pompis
y me tapan la boca. Siempre con mi ayuda Peinilla Horno
calientito te bañarás. Yacimiento Cactus
Guitarra Florero
Caja llena de soldados Rocas
todos largos y delgados Tuberías
y con gorrinos colorados.
Zanahorias
Balón
Servilletero
Regulador
Técnico
Calentador
• Los fósforos
• La bombona de gas
Nevera
• La olla
Piscina
Respuestas

25
Colorea estos lagartos, que sin duda, son descendientes directos de los saurios:
Recuerda
¡Tú haces parte
del bienestar del
PLANETA!

26
Escanea el código QR para que también puedas descargar
nuestro PDF y regalárselo a tu primo o vecino.
Ustedes son nuestros invitados de honor a lo largo de este
viaje por el interesantísimo mundo de este hidrocarburo
limpio y amable que tanto bienestar trae a nuestras vidas.

¡Únete a la fiesta de los primeros 50 años de HUMCAR!


¡Como los dinosaurios, entre todos vamos a seguir
dejando huella!

27
Tras las huellas del Gas natural - Saurio-apuntes para niños creativos
es una creación de Humcar.

¡Gracias a todos por hacer equipo y dejar la mejor de las huellas!

Creación de contenidos e ilustraciones


Daniela Violi
Diseño editorial
Alexandra Romero Cortina

Colaboradores corporativos
Martín Camacho
Mario Alberto Villamarín
Diego Alejandro Guarín

Bogotá, junio de 2021


Las palabras también dejan huella. Regala estos saurio-stickers a quienes más quieras.

Hoy es Yo cuido Quiero


mi día de el medio mejorar al
Como sano
suerte ambiente Planeta

Hoy me Amo a mi familia Me gusta ayudar


siento a los demás
Hago lleno de
ejercicio energía
Me gusta
USO ¡Qué buen Soy un sentirme útil
PALABRA amigo que es protector
AMABLES el gas natural!
del Planeta

¡Gracias por Pienso positivo ¡Me


levanté
Amo
cuidarnos,
amigos muy feliz! a los
saurios! animales
50 años dejando huella para el bienestar
en la vida de muchas personas.
¡Procura que por dónde pases, dejes una
huella llena de inspiración para otros!
Humberto Camacho
Fundador Humcar
¿Sabes que cuándo te bañas con agua caliente
o te comes un delicioso arroz con pollo lo estás
haciendo en compañía de un tiranosaurio?
¡Increíble pero cierto!
Estos animales prehistóricos que tanto nos gustan
siguen estando presentes en nuestros días y no solo,
¡se encargan de hacernos la vida más amable!
¡El gas natural que llega a tu casa es una prueba de ello!
Si antes te encantaban, los vas a querer aún más cuando
descubras otros secretos fascinantes.

¡BIENVENIDO AL MUNDO DEL GAS NATURAL!

¡Sigue las huellas de los dinosaurios para descubrir a dónde te llevan!

También podría gustarte