Está en la página 1de 8

República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional


Secretaría de Educación del Cesar
Institución Educativa “Alfonso López Pumarejo “
Aprobado por Resolución No. 0000758 del 13 de Febrero 2005
Nit: 892300.303-0 / Dane: 120614000444

TRIGONOMETRÍA 10º
GUIA - Taller N.1
Tema: ley de senos y cosenos
Grado: DECIMO (10) tiempo:6 horas
Docente: NEFTALY QUINTERO ALVAREZ
Estándar: Diseño estrategias para abordar situaciones de medición que requieran grados de
precisión específicos.
PROPÓSITO: Reconocer la importancia del teorema del seno y coseno como parte de la
trigonometría que sirve para la resolución de problemas con relación a triángulos oblicuángulos
DBA: Comprende y utiliza la ley del seno y el coseno para resolver problemas de matemáticas
y otras disciplinas que involucren triángulos no rectángulos.
APRENDIZAJE: aplico el teorema del seno y coseno para resolver problemas de la vida
cotidiana

LEY DE SENOS
La ley de los senos es la relación entre los lados y ángulos de triángulos no rectángulos
(oblicuos). Simplemente, establece que la relación de la longitud de un lado de un triángulo al
seno del ángulo opuesto a ese lado es igual para todos los lados y ángulos en un triángulo
dado.

"TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS"
Un "TRIÁNGULO OBLICUÁNGULO" es el que no posee ángulo recto.
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS.
En la resolución de este tipo de triángulos se presentan 4 casos. Ver el siguiente cuadro.

Para poder usar la ley de senos debemos cumplir las siguientes condiciones:
- Conocer un lado y dos ángulos del triángulo (LAA). Caso 1
- Conocer dos lados y el ángulo entre ellos (LLA). Caso 2

En ∆ABC es un triángulo oblicuo con lados a, b y c ,


entonces .
República de Colombia
Ministerio de Educación Nacional
Secretaría de Educación del Cesar
Institución Educativa “Alfonso López Pumarejo “
Aprobado por Resolución No. 0000758 del 13 de Febrero 2005
Nit: 892300.303-0 / Dane: 120614000444

IGUALMENTE TENEMOS LOS DESPEJES PARA CUANDO BUSCAMOS UN LADO Y UN ÁNGULO


𝑎 𝑏
= (Para encontrar a,b, <) A o <) B ; dependiendo donde se encuentre la incógnita
sin 𝐴 sin 𝐵
𝑎 𝑐
= (Para encontrar a,c, <) A o <) C ; dependiendo donde se encuentre la incógnita
sin 𝐴 sin 𝐶
𝑏 𝑐
= (Para encontrar b,c, <) B o <) C; dependiendo donde se encuentre la incógnita
sin 𝐵 sin 𝐶

EJEMPLO:

Encontremos al angulo <) C:


<) C = 180º - (30º + 20º) = 130º

Encontremos al lado b:
45𝑚 𝑏
= = 45m. sin 20º = sin 30º . b
sin 30º sin 20º
45𝑚 𝑥 sin 20º
b= = 30,78m
sin 30º

Encontremos al lado c :
𝑎 𝑐
=
sin 𝐴 sin 𝐶
45𝑚 𝑐
= = 45m. sin 130º = sin 30º . c
sin 30º sin 130º
45𝑚 𝑥 sin 130º
C= = 68,94m
sin 30º
Cuadro de respuestas
Lado a= 45m
Lado b= 30,78m
Lado c= 68,94m
<) A =30º
<) B=20º
<) C= 130º

REFUERZA Y ENTIENDE MEJOR LA LEY DE LOS SENOS CON LOS SIGUIENTES LINKS
1. https://www.youtube.com/watch?v=SbFetGnLdr8 ley de seno y coseno

2. https://www.youtube.com/watch?v=hN7xWwdoKL8 ley de seno

3. https://www.youtube.com/watch?v=LCIjfNLRDqI aplicación de ley de senos


República de Colombia
Ministerio de Educación Nacional
Secretaría de Educación del Cesar
Institución Educativa “Alfonso López Pumarejo “
Aprobado por Resolución No. 0000758 del 13 de Febrero 2005
Nit: 892300.303-0 / Dane: 120614000444

LEY DE COSENOS

Para poder usar la ley de COSENOS debemos cumplir las siguientes condiciones:
- Conocer dos lados y el ángulo comprendido entre ellos (LAL). Caso 3
- Conocer los tres lados del triángulo (LLL). Caso 4
Ejemplo:

Para la solución de este triángulo, no es posible usar la ley de senos, por tanto
recurrimos a la ley de cosenos
República de Colombia
Ministerio de Educación Nacional
Secretaría de Educación del Cesar
Institución Educativa “Alfonso López Pumarejo “
Aprobado por Resolución No. 0000758 del 13 de Febrero 2005
Nit: 892300.303-0 / Dane: 120614000444

Para encontrar los datos faltantes, ya se puede continuar usando la ley de


senos cuyas respuestas son las siguientes:
• Cuadro de respuestas
• Lado a= 48,27m
• Lado b= 45m
• Lado c= 66m
• <) A =47º
• <) B=42º 59
• <) C= 90º

CUANDO EN UN TRIANGULO OBLICUÁNGULO NOS DAN LOS TRES LADOS, SE


UTILIZAN LAS SIGUIENTES FORMULAS PARA HALLAR UN ANGULO

REFUERZA Y ENTIENDE MEJOR LA LEY DE LOS COSENOS CON LOS SIGUIENTES LINKS
1. https://www.youtube.com/watch?v=Y285KwXAuuY teorema del coseno
2. https://www.youtube.com/watch?v=HvApO9DWiRA aplicación
3. https://www.youtube.com/watch?v=z3aMQ1dEjCg aplicaciones
4. https://www.youtube.com/watch?v=ANiKd4LlGbQ área de triangulo formula de Herón
5. https://www.youtube.com/watch?v=kC8_8NIgXrU área de triangulo con función seno
AHORA VAMOS A EJERCITAR LO APRENDIDO

ACTIVIDAD: Realizar en un trabajo individual con los ejercicios que a continuación se detallan; siguiendo
el paso a paso de forma escrita, utilizando las leyes o teoremas del seno y/o coseno según el caso.
PRESENTACIÓN: EL 30 DE ABRIL, su presentación debe ser en cuaderno con lápiz, en el orden numérico
de la guía, cada hoja del cuaderno debe tener MÍNIMO 2 ejercicios con dibujo, cada hoja debe ir
República de Colombia
Ministerio de Educación Nacional
Secretaría de Educación del Cesar
Institución Educativa “Alfonso López Pumarejo “
Aprobado por Resolución No. 0000758 del 13 de Febrero 2005
Nit: 892300.303-0 / Dane: 120614000444

marcada con el nombre del estudiante, FIRMADA POR EL ACUDIENTE O PADRE DE FAMILIA, grado y
llevar una tabla de resultados resaltada en la parte superior derecha de cada ejercicio.
Terminado el trabajo se pueden regresar las soluciones con cualquiera de los siguientes medios
(escaneados o fotos por whatsapp). El correo electrónico se los hare llegar por los grupos de los
directores de grupo.
EVALUAREMOS después del tiempo previsto para el desarrollo del tema, se programará una fecha y
hora para que todos en esa hora entren con su usuario a la plataforma y se habilite la evaluación en
línea. La fecha se anunciará en el transcurso de la semana.
DATOS PERSONALES NECESARIOS: ENVIAR AL WHATSAPP 3102678238, NOMBRE Y APELLIDOS,
GRADO, N. DE CELULAR ESPECIFICANDO SI ES PROPIO O DEL ACUDIENTE

1.

Encontrar los elementos faltantes y el área “aplicando formulas abajo descritas” de


los siguientes triángulos:

2. a.=14cm b=35cm <)B =85º 3. a.=14cm b=35cm c=40cm


4. a.=12cm b=34cm <)B =85º. 5. a.=10cm b=14cm c=16cm
6. <)A=25º <)B =14º c=18cm. 7. a.=14cm <)A=17º <)B =25º.
8. a.=14cm <)A=17º <)B =25º. 9. a.=25cm b=30cm c=42cm.

10.
República de Colombia
Ministerio de Educación Nacional
Secretaría de Educación del Cesar
Institución Educativa “Alfonso López Pumarejo “
Aprobado por Resolución No. 0000758 del 13 de Febrero 2005
Nit: 892300.303-0 / Dane: 120614000444

11.

12.
República de Colombia
Ministerio de Educación Nacional
Secretaría de Educación del Cesar
Institución Educativa “Alfonso López Pumarejo “
Aprobado por Resolución No. 0000758 del 13 de Febrero 2005
Nit: 892300.303-0 / Dane: 120614000444

13.

14.
República de Colombia
Ministerio de Educación Nacional
Secretaría de Educación del Cesar
Institución Educativa “Alfonso López Pumarejo “
Aprobado por Resolución No. 0000758 del 13 de Febrero 2005
Nit: 892300.303-0 / Dane: 120614000444

15.

PRÓXIMOS TEMAS:
1. EVALUAR LAS LÍNEAS Y PUNTOS NOTABLES DE UN TRIANGULO
2. ÁREA DE UN TRIANGULO CON (FORMULA DE HERÓN Y FUNCIÓN SENO)
3. SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
4. PRIMER Y SEGUNDO TEOREMA DE THALES

También podría gustarte