Está en la página 1de 4

Proyecto Restaurante

(Portal Cautivo/Toma de pedidos)

Objetivo General

Automatizar, ofertar los servicios o productos ofrecidos a los clientes por medio de wifi local, toma
de pedidos y recepción de pedidos de manera automática e instantánea en cocina.

Objetivos específicos.

 Atraer a la clientela con servicio de wifi gratuito pero controlado por local.
 Capturar datos(email) de importancia para publicidad futura de local.
 Mostrar servicios ofrecido o productos del local de manera local e instantánea al
registrase.
 Publicitar promociones modificables a los usuarios que se conecten a la red.
 Posibilidad de comunicación directa con cocina en realización de pedidos.
 Recepción automática e instantánea de pedidos.
 Automatización de costo de servicio o producto al realizar pedido por medio de la red.
Portal Cautivo
Herramienta que permite ofrecer conectividad y acceso a internet de manera controlada,
captura de datos de importancia, promocionar u ofrecer productos a través del re
direccionamiento de una página web o una página local.
Características:

 Conectividad: cada cliente se le brindará un usuario y clave de acceso que tendrá


duración de tiempo y ancho de banda predeterminada para su navegación.
 Captura de datos: mediante un formulario de aceptación de servicio se captura
correo de clientes para envió mediante dicho medio promociones o noticias de
productos o servicios ofrecidos.
 Página web o local: creación de página web o página local, la cual permite mostrar
de manera instantánea luego de registro de usuario lo que se ofrece en el local,
como por ejemplo menú, productos, servicios o alguna promoción existente.
 Accceso por código QR.
Beneficios:

 Cliente gozara de una conexión wifi gratuita de manera controlado.


 Se visualizaría los productos o servicios ofrecidos via web, aumentando el interés
del cliente por su consumo o compra desde dispositivos móviles,tablets o pcs.
 Se captarían datos para futuro envio de publicidad del local.
Requisitos:

 Conexión a internet.
 Servidor local
 Servidor web en la nube (opcional).
 Router de distribución amplia.
Sistema de Automatización de Servicios Locales.
(SASL).

Mediante este sistema de automatización permitiría una comunicación directa y automática con el
departamento o persona encargada de culminar el servicio o producto ofrecido en un local.

A su vez saber el monto total de lo ofrecido de una manera automática, en caso o situación de que
cliente requiera saber esta información al instante.

Con este sistema se tiene una contabilidad del local automáticamente, sabiendo los ingresos que
entran, lugar donde se generó, productos adquiridos y persona que ingreso pedidos,
opcionalmente se puede realizar un conteo para saber tiempo en que fue despachado o servido.

Caracteristicas

 Solicitud en tiempo real: se interactuar de manera automática con el agente final


encargado de finalizar la orden o servicio solicitado, donde le llegara de manera
automática lo solicitado, sin necesidad de ir directamente a ellos de manera presencial.
 Total, a cobrar instantáneamente: al ingresar los productos o servicios requeridos estos
se iran sumando automáticamente brindando el total a cobrar de manera instantánea.
 Registros de cobros: permite guardar en una base de datos lo facturado de manera
individual por área, por colaborador y un resumen financiero de manera general.
 Reduce tiempo de atención: al ser un sistema automatizado permite agilizar los pedidos,
la realización de estos y el cobro, ya que se realizarán y serán receptados desde
dispositivos móviles o tablets.

Beneficios.

 Permite tomar pedidos o solicitar servicios de manera automática, interactuando con el


usuario final del proceso.
 El usuario final recibe órdenes, servicios, solicitudes del agente externo.
 Se contabiliza de manera automática los servicios ofrecidos y pagados.
 Guarda registro de ventas, el usuario que lo registro, ganancias por día.
 Agiliza los procesos de pedidos, ordenes, cobros y pagos.

Requisitos:

 Dispositivos móviles que funcionarían como emisor y receptor de información.


 Servidor local.
 Router de distribución amplia.

Nota: SASL y porta cautivo pueden fusionarse para hacer una experiencia más completa e
innovadora.

También podría gustarte