Está en la página 1de 2

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

IDENTIFICACION DE LAS LINEAS DE DESCARGA DEL CONCENTRADO Y


RELAVE MINERA SHOUXIN
CODIGO: PETS SX-101- LBQ - 044 PERÚ S.A.
VERSION : 01

FECHA DE ELABORACION: 01/06/22 IPERC: SX-101-SSO-16501


Páginas 1 a 4

1. PERSONAL

1.1. Línea de Mando:


 Jefe de laboratorio químico
 Supervisor de laboratorio químico
1.2. Parte Operativa:
 Asistente de procesos de laboratorio
2. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL (EPP)

2.1. EPP básicos:


 Uniforme de trabajo con cinta reflectiva / overol térmico según estación
 Zapatos de seguridad dieléctrico
 Casco tipo jockey
 Lentes claros
 Mascarillas desechables (quirúrgicas), como medidas preventivas ante el COVID-19
2.2. EPP específicos
 Respirador de media cara 3M
 Filtro para polvo 2097 3M
 Cartuchos para gases 3M 6003
 Guantes de cuero y/o badana

3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES

3.1. Tablero de apuntes


3.2. Lapicero
3.3. Radio de comunicación
3.4. PETS
3.5. IPERC

4. PROCEDIMIENTOS

Preparado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

       
Asistente de Procesos Jefe De Laboratorio Gerente de SSOMA Sub. Gerente de
Laboratorio Químico Ing. Juan Matamoros Producción y Tecnología
Ing. Luis Ruiz Ing. Miguel Marcelo Ing. Jorge Flores
Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
IDENTIFICACION DE LAS LINEAS DE DESCARGA DEL CONCENTRADO Y
RELAVE MINERA SHOUXIN
CODIGO: PETS SX-101- LBQ - 044 PERÚ S.A.
VERSION : 01

FECHA DE ELABORACION: 01/06/22 IPERC: SX-101-SSO-16501


Páginas 1 a 4

4.1. Previamente se realiza el llenado del IPERC de recorrido a planta indicando las
actividades a realizarse.
4.2. Se dirige al área 510 de flotación y 530 separadores magnéticos, cajones de
concentrado y desulfurizacion para identificar las líneas o tuberías que contengan
concentrado o relave.
4.3. Se dirige al área de flotación para revisar las líneas de ingreso y descarga de cada
celda en cada etapa del proceso de rougher, scavenger y cleaner.
4.4. Verificar la descarga de concentrados en las celdas respectivas y seguimiento de
las colas a su destino final.
4.5. Verificar en el área 530 los cajones de concentrado Cu, Fe, Zn y Pb provenientes
de cada circuito 1 y 2, revisando las líneas de descarga.
4.6. Verificación y seguimiento del desvío de flujo de cada circuito 1 y 2.
4.7. Verificar con sala de control las líneas de proceso de concentrado en cada circuito
1 y 2.
4.8. Identificar las líneas de descarga de los espesadores a los holdings respectivos
para los concentrados a filtrarse en el área 560 Cu – Zn y 560 Fe - Bulk
5. RESTRICCIONES

5.1. Se prohíbe estrictamente trabajar en el área sin los EPPS necesarios.


5.2. No se realizará ningún trabajo si el personal no ha realizado el llenado correcto del
formato IPERC continuo, contando con la firma correspondiente.
5.3. No trasladar por debajo de los filtros cuando esté funcionando.
5.4. Tener mucho cuidado con las tuberías de baja altura en el muestreo de los cajones
de concentrado y relave.

Preparado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

       
Asistente de Procesos Jefe De Laboratorio Gerente de SSOMA Sub. Gerente de
Laboratorio Químico Ing. Juan Matamoros Producción y Tecnología
Ing. Luis Ruiz Ing. Miguel Marcelo Ing. Jorge Flores
Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte