Está en la página 1de 2

Costo de producción

El costo de producción (o costo de operación) es el gasto necesario


para fabricar un bien o para generar un servicio.
De esta forma, el costo de producción está relacionado con aquellos
gastos necesarios, quedando fuera otros como los financieros.
Suele incluir la materia prima y aprovisionamientos, la mano de obra
directa e indirecta y otros costes de gestión como amortizaciones,
alquileres o gastos de asesoramiento.

Elementos del costo de producción

Como hemos mencionado, existen tres elementos claves en el


costo de producción. A continuación explicamos cada uno de ellos:

 Uno es la materia prima y aprovisionamientos. La primera


son aquellos materiales que se transforman en el proceso
productivo. Un ejemplo sería la harina y la sal en el pan. La
segunda son los que no se transforman pero son necesarios,
como las bolsas en las que se comercializan algunos bienes.
 El segundo, tan importante como el primero, es la mano
de obra. En este caso se incluye solo la mano de obra
directa, es decir, aquella involucrada en el proceso
productivo.Por ejemplo, los empleados que trabajan en la
cadena de fabricación.
 El tercero son los otros costes indirectos de
producción. Aquí incluimos la mano de obra indirecta que es
la que, aun no estando implicada en el proceso, es necesaria.
Por ejemplo, el personal del departamento de administración.
También deberemos añadir el resto de gastos necesarios
como amortizaciones, alquileres o tributos.
Características:
 La primera es que para producir bienes uno debe gastar, esto
significa generar un costo.
 La segunda es que los costos deberían ser mantenidos tan
bajos como sea posible y eliminados los innecesarios.

Ventajas y Desventajas.
El sistema de costos por órdenes de producción tiene las siguientes
ventajas:
A) Se conoce el costo de producción en cada orden.
B) Se conoce de una manera sencilla el costo de la producción que
se encuentra en proceso de elaboración al final del periodo.
C) En el caso de pedidos especiales, al conocer el costo unitario se
podrá determinar la utilidad obtenida.
Las desventajas que presenta el sistema de costos por órdenes de
producción son:
A) Administrativamente es muy costoso.
B) En muchas ocasiones existen entregas parciales sin haber
obtenido el costo total de producción.

Costos de distribución
Se habla de costo de distribución como de aquellos costos que
permiten que un producto en su fase final (es decir, listo para ser
ofrecido al consumidor) llegue a dicho consumidor. Se trata de
un costo compuesto de diferentes elementos, tales como el
embalaje, el almacenamiento y el transporte, entre otros
Características
Creación de la demanda.- Significa despertar el interés por medio
de la propaganda, oferta o cualquier otro incentivo de venta.
Obtención de la orden.- (venta) Consiste en convertir la demanda o
la oferta en una venta real, ya sea directamente o por medio de
distribuidores.
Manejo y entrega del producto.- Comprende el
almacenamiento,empaque, transporte, etc., hasta la recepción del
artículo por el consumidor o comprador.
Control de venta.- Corresponde desde investigación y apertura del
crédito hasta la entrega del artículo al cliente

También podría gustarte