Está en la página 1de 4

LABORATORIO Nº 2

1. OBJETIVOS (Rígido).

 Alinear el tren de máquinas por el método de aproximación.


 Desmontar el tren de máquinas.
 Verificar y corregir el error de la base de apoyo de las
patas en el equipo móvil.
 Montar y Verificar el error de cara en el quipo móvil y fijo,
mediante un reloj comparador.
 Verificar el error de descentrado en el equipo móvil mediante
un reloj comparador.
 Verificar pata coja en el equipo móvil, con un reloj
comparador.

2. FUNDAMENTO TEORICO.

La alineación de ejes rotativos por el método de aproximación es


un método tradicional de alineación de ejes rotativos de
medición convencional cuenta con una resolución muy baja para el
ajuste de las maquinas modernas. Los métodos de alineación con
reglas/galgas dependen de la resolución limitada del ojo humano.
la resolución resultante de 1/10 mm es para la mayoría de las
maquinas inadecuadas. Pero necesaria para la pre alineación en
cualquiera de los métodos de alineación de ejes rotativos en un
tren de maquinas

3. ESQUEMA DE MONTAJE.
 Foto de la verificación y corrección de la base.

 Foto de la verificación del error de cara.


 Foto de la verificación del error de descentrado.

 Foto de la verificación y corrección del error de pata


coja.

 Foto del alineado del tren de máquinas por el método de


aproximación.

4. MATERIALES Y EQUIPOS A UTILIZAR.


 2 bases magnéticas.
 1 reloj comparador con palpador paralelo al vástago
 1 reloj comparador con palpador oscilante de presión 0.01 mm.
 2 llaves mixtas Nº 17 mm.
 1 llave mixta Nº 19 mm.
 1 regla metálica de 25 cm.
 Un juego de lainas o calas calibradas de tamaño A.
 Llave allen 6
 Dado numero 13 mm.
 1 destornillador plano de 10 mm
 1 regla metálica de 15 cm

5. PROCEDIMIENTO.
 Preparar máquina para alineación.
 Desenergizar el tren de máquinas.
 Verificar que la bancada se liza.
 Movilidad de la máquina.
 Verificar el tipo de acoplamiento (Acoplamiento de
Platillos).
 Desmontado del acople de platillos y equipo móvil.
 Verificar y corregir la base en el equipo móvil.
 Verificación del error en la cara del simi acoplamiento en
la máquina fija.
 Verificación del error de descentrado del simi acoplamiento
en la máquina fija.
 Montaje del equipo móvil, este sobre lainas de 3 mm.
 Verificación y corrección de la pata coja en el equipo
movil.
 Alineación del tren de máquinas por el método de
aproximación.
 Energizar y arranque del tren de máquinas.
 Conclusiones y recomendaciones.

6. REGISTRO DE DATOS.
 Verificación y corrección de la base:
Posición Longitudinal
Nº Observación Pata a
Pata de la base corregir
1-3 Hay luz 1
2-4 Hay luz 2

Posición Transversal
Nº Observación Pata a
Pata de la base corregir
1-2 No hay luz
3-4 No hay luz

Corrección de la base.
 Pata Nº

 Pata Nº

EQUIPO FIJO.
 Verificación del error de cara en el equipo fijo:
 Verificación del error de descentrado en el equipo fijo:

 Verificación y corrección de la pata coja en el equipo movil:

Nº Valor Comparar el
Pata Medido estado
1 0.05
2 0.05
3 0
4 0.04

7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
I. Verificación de la base.

II. Verificación del error de cara en el equipo fijo.

III. Verificación de error de descentrado en el equipo fijo.

IV. Verificación de la pata coja.

V. Alineado y calado en los pies de la máquina móvil.

VI. Energizar y puesta en arranque del tren de máquinas.

VII. Recomendaciones.

También podría gustarte