Está en la página 1de 312

Obligaciones: concepto

Elementos esenciales de la obligación


Metodología del Derecho de las Obligaciones
Clasificación de las obligaciones
Obligaciones de dar suma de dineros

mave
Editora
S e r g io L e a n d r o C l a p s

OBLIGACIONES
EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL
Y COMERCIAL DE LA NACIÓN

Obligaciones: concepto
Elementos esenciales de la obligación
Metodología del Derecho de las Obligaciones
Clasificación de las obligaciones
Obligaciones de dar suma de dineros

mave
Editora
Claps, Sergio Leandro
Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación 1 / Sergio Leandro Claps
- Ia edición especial - Corrientes - Mave Editora - 2016 - 316 pS. - 23 x 16 cm.

ISBN 978-987-3625-16-9

1. Obligaciones. I. Título.
CDD 346

Copyrigth by www.sosunnedrch.wordpress.com
M ave E ditora

Carlos Pellegrini 958 - W 3400BAP - Corrientes


Tel. +54 379 4425765 - +54 379 4423141
Email: maveeditor@amet.com.ar

Impreso en junio de 2016

Hecho el depósito que previene la ley 11723.


Derechos reservados.
La reproducción de esta obra en todo o en parte sin previa autorización de los autores
y el editor es violatoria de derechos reservados. Toda utilización debe ser solicitada
con anterioridad.

ISBN 978-987-3625-16-9

Impreso en Argentina - P rin te d irt Argentina


Cuando una gran parte de las tareas y esfuerzos que implican
la preparación de un libro (investigación, análisis, redacción,
etc.) se desarrollan en el ámbito de la propia casa, es indispen­
sable contar con el apoyo de la familia para que el objetivo
final de la publicación pueda concretarse.

Es por ello, que de corazón, la dedicatoria de este trabajo


(modesta manifestación de gratitud) está dirigida a Alejandra,
mi esposa, y mis hijos Camila, Joaquina y Leandro, puesto
que, sin la comprensión amorosa de ellos para entender y res­
petar mis tiempos y espacios de estudio, y aceptar, con la mejor
predisposición, una menor cantidad de tiempo compartido, este
libro no hubiera sido posible.
/•: j- ' y- • ■

, , . r. .

. . ... . . .

r
. .
• V. ... : ¡

.
ÍNDICE

Capítulo I

OBLIGACIONES..................................................................................... 29
Introducción............................................................................................... 29
Importancia................................................................................................ 32
Acepciones de la m ateria.......................................................................... 32
Acepciones del vocablo “obligación” ........................................................ 33
Concepto. Definición................................................................................. 33
Caracteres................................................................................................. 36
Evolución histórica..................................................................................... 38
Influencia del derecho romano............................................................. 38
a) En cuanto a la situación del deudor.............................................39
b) En cuanto a la concepción del vínculo obligatorio.......................40
c) En cuanto al espíritu del derecho de las obligaciones................. 40
l a influencia del derecho canónico............................................................41
Naturaleza jurídica. Teorías al respecto.....................................................42
Teorías subjetivas..................................................................................42
Teorías objetivas....................................................................................43
Teoría del débito y la responsabilidad (Haftung y Schuld)................... 44
<Yílica................................................. ....................................................... 45
Teoría intermedia........................................................................................46
10 SERGIO LEANDROCLAPS

Derechos patrimoniales y derechos extrapatrimoniales..............................46


Derechos de las obligaciones y derechos intelectuales..............................47
Derechos de las obligaciones y derechos reales.........................................47
Teorías monistas........................................................................................ 50
Obligaciones “propter rem” .......................................................................51
Concepto............................................................................................... 51
C aracteres............................................................................................ 52
Naturaleza jurídica................................................................................ 53
La cuestión en el Código Civil de Vélez Sarsfield................................53
La cuestión en el Código Civil y Comercial..........................................54
Prescripción de las obligaciones propter rem .......................................56
Supuestos de obligaciones propter rem.................................................56
Jurisprudencia........ .......................................................................... 56
Casos que se presentan como obligaciones propter rem pero no lo son 58

METODOLOGÍA DEL DERECHO DE LAS OBLIGACIONES...........61


Proyectos de Unificación...........................................................................63
Antecedentes en el derecho argentino........................................................63

Bibliografía Capítulo 1.................................................................................71

Capítulo II

ELEMENTOS ESENCIALES DE LAS OBLIGACIONES....................75


Concepto.....................................................................................................75
A) Los sujetos. Concepto...........................................................................76
Requisitos...............................................................................................77
1) Capacidad.................................................................................... 77
2) Sujetos distintos............................................................................78
3) Sujetos determinados o determinables ..........................................79
Los sujetos en la relación de consumo.................................................. 80
La protección del consumidor en nuestro derecho. Marco normativo ... 81
Los derechos del consumidor................................................................ 84
B) Objeto ......................................... ,.... .................................................... 86
Requisitos del objeto............................ ................................................. 87
El objeto en la relación de consumo. Ley 24.240. Requisitos del objeto 92

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


í m i Ki ACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... II

Cí Vínculo jurídicos................................................................................... 93
Aspectos generales............................................................................... 93
Atenuaciones del vínculo jurídico......................................................... 93
Unidad y pluralidad de vínculos............................................................ 94
Disyunta........................................................................................... 94
Conjunta........................................................................................... 95
Obligaciones reciprocas........................................................................ 97
Concepto.......................................................................................... 97
Efectos............................................................................................. 97
D) Causa o fuente..................................................................................... 97
Fuentes clásicas.................................................................................... 98
Contrato................................................................................................ 99
Cuasicontrato.......................................................................................100
Delito.................................................................................................. 100
Cuasidelito........................................................................................... 101
La ley.................................................................................................. 101
Otras fuentes de las obligaciones.................................... ........................101
a) La responsabilidad civil................................................................... 102
b) La gestión de negocios................................................................... 102
Requisitos....................................................................................... 103
Obligaciones a cargo del gestor..................................................... 104
Obligaciones a cargo del dueño del negocio.................................. 105
Responsabilidades del gestor..........................................................106
Responsabilidades del gestionado.................................................. 107
Finalización de la gestión...................................... ........................ 107
c) El empleo útil...................................................................................107
d) Enriquecimiento sin causa...............................................................108
El principio del enriquecimiento sin causa en Código Civil
de Vélez Sarsfíeld..................................................................... 109
El principio del enriquecimiento sin causa en el nuevo
Código Civil y Comercial de la N ación.................................... 110
Principales aplicaciones.................................................................. 111
Acción de “in rem verso” ............................................................... 111
Caracteres........................................................................................111
Requisitos para su ejercicio............................................................ 112
Efectos............................................................................................112

--------------------------— Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercia! de la Nación


c
c
c 12 SERGIO LEANDRO CLAPS

e) Declaración unilateral de voluntad..................................................112


La voluntad unilateral en el nuevo Código Civil y Comercial
( de la N ación..............................................................................113
Distintos supuestos........................................................................ 113
f) Títulos valores.................................................................................. 114
Otros casos.................................................................................... 115
Sentencia judicial (cosa juzgada)................................................... 115
Relaciones contractuales de hecho................................................ 116
Causa fin................................................................................................... 116
El problema de la causa en el Código Civil de Vélez Sarsfíeld........... 118
Obligaciones abstractas...................................................................... 119
La causa en el nuevo Código Civil y Comercial..................................120

c
Bibliografía Capítulo I I ............................................................................. 121

c
Capítulo III

ELEMENTOS ACCIDENTALES...........................................................125
Concepto...................................................................................................125
Metodología................................ ............................................................. 126
A) Condición....................................................................................... 127
Concepto.........................................................................................127
Comparación con otras modalidades............................................. 129
B) Plazo............................................................................................... 129
Concepto.......................................................... ..............................129
Caracteres.......................................................................................130
Clases de plazo...............................................................................130
;( Beneficiarios del p lazo..... ............................................................. 132
Efectos del plazo.............. .............................................................. 133
Efectos del plazo suspensivo........ ............................................ 133
Efectos del plazo resolutorio......................................................134
( Caducidad o decaimiento del plazo ............ .................................... 135
Distintos supuestos de caduc ídad de plazos, convencional
y legal......................................................................................... 135

(
Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación ------------------------------------
<M !((ACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 13
......................■ .....—
.......... ........................................... ....... ........

C) Cargo o modo................................................................................ 136


Definición.......................................................................................136
Clasi ficación de las obligaciones...............................................................137
Deberes morales...................................................................................... 139
Concepto y antecedentes.................................................................... 139
ííl deber moral o de conciencia............................................................140
Efectos................................................................................................ 142
Irrepetibilidad................................................................................. 142
i )bligaciones principales y accesorias.......................................................142
Concepto............................................................................................. 142
Fuentes de accesoriedad: legal y voluntaria........................................ 143
Clases de accesoriedad en el Código Civil......................................... 144
Efectos de la extinción....................................................................... 144
Rendición de cuentas......................... ..................................................... 145
Requisitos............................................................................................ 146
Efectos................................................................................................ 147
Obligaciones de dar cosa cierta................................... ............................ 149
Concepto............................................................................................. 149
Modo de cumplimiento........................................................................ 149
Deberes comunes............................................................................... 149
a) Conservación ............................................................................. 150
b) Entrega......................................................................................150
b).l. Cosas accesorias.............................................................. 150
b).2. Lugar y tiempo de entrega...............................................151
c) Deber de información (ley 24240)............................................. 151
Constitución y transferencia de los derechos reales.......................... 152
Régimen del Código Civil argentino antes de las leyes 17711 y 17801 154
Proyectos de reforma y la situación legal anterior al año 1968........... 155
Sistema del Código Civil después de las leyes 17711 y 17801 ............ 155
Sistema del nuevo Código Civil y Comercial...................................... 156
Principios fundamentales que rigen el cumplimiento de estas
obligaciones................................................................................... 159
Efectos de las obligaciones de dar cosas ciertas para transferir
y constituir derechos reales........................................................... 160
Efectos entre las partes.......................................................................160
A. M ejoras.................................. ................ ................................ 160
B. Frutos........................................................................................162
C. Riesgo de la cosa: pérdida o deterioro.......................................162 1
Efectos con relación a terceros........................................................... 163
Bienes inmuebles........................................................................... 163 |j
Bienes muebles...............................................................................165 i
Obligaciones de dar cosas ciertas para restituirlas a su dueño................ 167 j

Bibliografía Capítulo III............................................................................169 |

Capítulo IV 1

OBLIGACIONES DE GÉNERO............................................................ 175 1


Concepto...................................................................................................175 1
Régimen leg al...........................................................................................176
Elementos caracterizantes........................................................................176 1
Finalidades................................................................................................177
El acto de individualización.......................................................................177
Efectos......................................................................................................178
A) Antes de la elección.......................................................................178 I
B) Después de la elección...................................................................178
Obligaciones de género limitado............................................................... 179
Concepto......................... .................................................................... 179
Régimen legal......................................................................................179
Obligaciones de dar sumas de dinero....................................................... 180 J
Concepto..............................................................................................180
Importancia..........................................................................................180 J
Naturaleza jurídica...............................................................................181 J
Caracteres...........................................................................................181 J
Funciones del dinero............................................................................182
Clases de moneda................................................................................182
Teoría sobre el valor de la moneda........................................................... 184 :
Régimen legal de las obligaciones dineradas.......... *................................185 ;
La evolución del sistema de las obligaciones dinerarias en Argentina......186
Primera etapa: desde la sanción del código anterior hasta la Ley
de Convertibilidad 23.928 Análisis legislativos de las obligaciones
dinerarias.............................. ..........................................................186

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


(
(
m : * •;•:•: .•■,:'.v'•
Segunda etapa: vigencia de la convertibilidad (artos 1991 a 2002)...... 188
Trreera etapa: la emergencia económica (años 2002 a 2015 (
inclusive)........................................................................................192
Cuarta etapa: Las obligaciones de dar suma de dinero en el
anteproyecto y en el Código Civil y Comercial de la Nación.........194
a) El régimen de las obligaciones de dar sumas de dinero............. 194
b) Obligaciones en moneda extranjera.......................................... 196
c) Las obligaciones de valor:.........................................................199
ífjtereses..................................................................................................200
( 'oncepto.............................................................................................200 (
Caracteres de los intereses................................................................. 201
Diversas clases de interés..................................... .............................202
( lasificación de los intereses en el Código Civil y Comercial.............205
( 'urso de los intereses......................................................................... 207 (
1.os intereses como modo de mantener actualizadas las sumas de dinero. 208
Anatocismo........................................................................................ 209
Efectos de los intereses...................................................................... 211 (
líxtinción de los intereses........................................................................ 212

Bibliografía Capítulo IV 213 (


(
(
Capítulo V (

OBLIGACIONES FACULTATIVAS........................................
Concepto.................................................................................... 219 ^
Denominación............................................................................. 220 (
Naturaleza jurídica..................................................................... 220
Caracteres................................................................................. 221
Diferencias con las alternativas.................................................. 221 (
Fuentes....................................................................................... 222 (
Legitimación para ejercitar la opción......................................... 223
Momentos de practicarla............................................................ 223
Caso de duda.............................................................................. 223 (
Efectos....................................................................................... 224
Facultad de opción entre modalidades y otras circunstancias 225
(
c
Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación ,

r
OBLIGACIONES ALTERNATIVAS......................................................227
Concepto...................................................................................................227
Fuentes......................................................................................................228 1
Importancia...............................................................................................229
Naturaleza jurídica.................................................................................... 230
Caracteres................................................................................................230 ¡
Elección....................................................................................................232
Efectos......................................................................................................233
Prestaciones periódicas............................................................................233
Principales aspectos del Código Civil y Comercial...................................234
Imposibilidad de la prestación antes de la elección: la teoría de los riesgos. 234
Obligación alternativa regular (elección por el deudor)............................235
Obligación alternativa irregular (elección por el acreedor)......................237
La obligación alternativa en cuanto a las modalidades y circunstancias... 238

OBLIGACIONES DE HACER...............................................................239
Concepto......................................... ......................................................... 239
Importancia...............................................................................................239
Diferencia con las de dar..........................................................................240
Metodología..............................................................................................240
Fuentes...................................................................................................... 241
Distintas especies de prestaciones de hacer.............................................241
Formas de cumplimiento...........................................................................242
Las obligaciones de hacer en la ley 24240................................................243
Incumplimiento..........................................................................................244
Facultades del acreedor frente a la negativa del deudor a cumplir con la
obligación de hacer.............................................................................. 246
Ejecución forzada..................................................................................... 247
El cumplimiento específico....................................................................... 248
El cumplimiento por terceros.................................................................. ..248
Los daños................................................................................................. 250

OBLIGACIONES DE NO HACER....................................................... 253


Concepto............................................................................ .......................253
Clases....................................................................................................... 254
Cumplimientoeincumplimiento ........... .......... ..........................................255
Efectos del incumplimiento.................................................................. 255

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


M&r;
MU K»Ac IONES DE MEDIOS Y DE RESULTADO......................... 257
HsijHMfuncía práctica. Distintos supuestos............................................... 258
fUgímeti legal.......................................................................................... 261
®Plr, • f. -i.'
Illíl logra lia Capítulo V ............................................................................ 263

¿ Capítulo VI
T¡fe-' ■■
<mi-K iACIONES DIVISIBLES E INDIVISIBLES............................. 267
Obligaciones divisibles............................................................................. 267
Hnjuisitos................................................................................................. 268
mé Principio de división................................................................................. 269
Î Imite de la divisibilidad........................................................................... 269
Obligaciones indivisibles........................................................................... 270
•Concepto............................................................................................. 270
{ usos de indivisibilidad: la indivisibilidad material, intelectual y legal en el
( ódigo Civil y Comercial.................................. ..................................272
Prestaciones indivisibles........................................................................... 273
( asos previstos....................................................................................274
Efectos..................................................................................................... 274
Pago.................................................................................................... 274
Otros modos extintivos....................................................................... 275
Mora y factores de atribución de responsabilidad................................... 275
Contribución y participación.................................................................... 276
Prescripción extintiva............................................. .................................276
fe i Indivisibilidad impropia............................................................................. 277

OBLIGACIONES DE SUJETO PLURAL............................................ 279


Concepto.................................................................................................. 279
Obligaciones de sujeto plural disyuntas y conjuntas................................. 280
Obligaciones disyuntas........................................................................ 280
Noción........................................................................................... 280
Obligaciones conjuntas....................................................................... 281
Noción........................................................................................... 281
Caracteres...... ............................................................................... 281
Método del Código Civil.................................................................282

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


18 SERGIO LEANDRO CLAPS

Obligaciones simplemente mancomunadas............................................... 282


Concepto............................................................................................. 2821
Clases................................................................................................. 283
El principio del fraccionamiento.......................................................... 283
Efectos................................................................................................ 284
Obligaciones solidarias............................................................................. 284
Concepto............................................................................................. 284
Antecedentes históricos...................................................................... 285
Naturaleza del vínculo........................................................................ 286
Clases................................................................................................. 286
Fuentes............................................................................................... 287
Forma y prueba................................................................................... 287
Efectos................................................................................................ 288
Solidaridad pasiva........................... ...............................................288
1)Pag o 288
2).Modos extintivos................................................................... 288
3) Responsabilidad por m ora.................................................... 289 I
4) Interrupción y suspensión de la prescripción.......................289 ¡
Solidaridad activa............................................................................290
1)Exigibilida d 290
2).Modos extintivos................................................................... 290
La cosa juzgada en el Código Civil y Comercial.................................291
Defensa oponible. Clasificación......................................................... 292
Sucesión por causa de muerte............................................................ 294
Relaciones internas entre codeudores y entre coacreedores en razón
del pago o del cumplimiento.................................................................295
Reglas legales................................................................................. 295
Obligaciones concurrentes o in solidum....................................................297
Régimen legal......................................................................................297
Casos de obligaciones concurrentes.................................................... 298
Diferencias con las obligaciones solidarias.......................................... 299
Efectos................................... ............................................................. 300
Norma subsidiaria................................................................................ 304
Obligaciones disyuntivas...........................................................................305
Régimen legal...................................................................................... 305
Disyunción pasiva................................................................................ 306
Disyunción activa................................................................................ 307

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


Í *1il HìACIONES ENEL NUEVOCODIGOCIVTL Y COMERCIAL..
.......................................................................................................................................

ibliografia Capítulo V I........................................................................... 309

A SO S PRACTICOS
, „wo resolutorio....................................................................................... 311
»ligaciones de género............................................................................ 311
Obligaciones alternativas......................................................................... 312
^ligación de género............................................................................... 313
«ligación de dar cosas ciertas para restituir a su dueño, deterioro
i un culpa y con culpa del deudor........................................................ 313
»ligación a plazo tácito.......................................................................... 314

(
ilaciones en el m w m ( 'Migo Civil y Comercial Je la Nación

■ • ' •' ■- '}' r •.<

• . •

. : ■■
PRÓLOGO

Referirme al libro y a su autor no es posible sin recordar algunos de los


pasos seguidos en esta carrera que elegí, a la que amo y que me otorgó la
posibilidad desarrollarme: la docencia universitaria. Todos los que transita­
mos por su sendero y discurrimos los pormenores de la enseñanza y la for­
mación académica, sabemos de los ideales, metas y sueños que procuramos
perseguir y pretendemos alcanzar, entre ellos la formación de discípulos,
escribir...
Sergio Leandro Claps fue uno de mis alumnos, y no precisamente de
Derecho Civil II sino de Contratos, pero no fue un alumno más, se distinguió
por ser estudioso, dedicado, responsable, por la calidad de las preguntas que
formulaba. De manera que cuando, años más tarde, se acercó a la Cátedra y
dijo que quería colaborar no dude en presentar la nota para su incorporación.
Debo decir que sentí emoción y muchas expectativas se generaron en mí.
Durante todo este tiempo, Sergio leyó y estudió cuanto libro de Obliga­
ciones halló e intercambiamos opiniones sobre los fundamentos expuestos por
distintas corrientes doctrinarias y jurisprudenciales en temas del programa,
mostrando solidez en sus razonamientos y un detalle que no es menor: ante una
duda siempre preguntó, signo de humildad que valoré muchísimo. Ala vez,
continuó formándose: realizó posgrados y doctorado, participó activamente de
numerosas jomadas, congresos relativos a Obligaciones y, también al Derecho
22 SERGIO LEANDRO CLAPS

Previsional. En una palabra, demostró excelencia, como dice Aristóteles, “la


excelencia no es un acto sino un hábito
En nuestras conversaciones no estuvieron ausentes los distintos proble­
mas, de la vida estudiantil que generan en nuestros queridos alumnos la ense­
ñanza de esta materia, como así también las situaciones complejas que se
presentan en el ejercicio de la profesión.
Los años fueron pasando y un día Sergio me manifestó que había co­
menzado a escribir y nada menos que un libro de Obligaciones. En ese mo­
mento me llené de emociones; ¡sentí una gran alegría! y mucho orgullo. Por
supuesto que tampoco en esta oportunidad dude del éxito que alcanzaría y esto
me motivó a incentivarlo, apoyarlo, colaborar en esta tarea que no resulta para
nada fácil ni sencilla.
Es muy largo contarles todo lo que vivió durante la redacción de su pri­
mera obra. Pero sí puedo decirles que fueron muchas horas quitadas a su
familia, a su hogar, a sus seres queridos que esperaron pacientemente. Todos
sabemos que sólo es posible alcanzar este objetivo con dedicación dejando por
un momento de lado muchas cosas, muchos comodidades para poder investi­
gar, estudiar, pensar y repensar, sentarse a veces delante de la computadora
durante mucho tiempo sin escribir nada o quizás media carilla, discutir temas,
modificar la redacción hasta encontrar la sintaxis que sea lo suficientemente
clara para ser comprensible a sus destinatarios.
No podían faltar los términos de nuestra querida Materia, claro que no en
sentido jurídico, debo reconocer públicamente la existencia de una deuda pen­
diente con el autor de la obra: la redacción del prólogo de su primer libro, pero
a la vez la existencia de una causal que me eximió de responsabilidad que
ocupó mi mente y mi corazón por la que no he podido escribir letra alguna: la
enfermedad y posterior fallecimiento de mi madre.
Pasaron un par de años, y Sergio siguiendo a Confiado “la sabiduría se
preocupa en ser lenta en sus discursos y diligente en sus acciones” nue­
vamente me sorprendió al escribir un nuevo libro de Obligaciones.
Dios ha sido sumamente generoso en escuchar mi petición, primero me
concedió un discípulo, más bien un hijo: hijo intelectual. Pero no sólo fue gene­
roso en eso, sino también en otorgarme la posibilidad de trabajar con un colega,
con un docente, con un profesor, con las calidades humanas -personales- e
intelectuales que reúne Sergio Claps, que enaltece a la Facultad de Derecho y

Obligaciones en el nuevo Código Civil y ComerciaI de la Nación


>tilt l< tAC IONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 23
1" ■ i . . . . . — ...................................— ■— - " ■■ ■ 1 ' ..................... ..............................■». ■■■i

* htic ías Sociales y Políticas de la UNNE . Y, finalmente, me concedió la


*<1 «»i{unidad de prologar su obra actual.
I ii este trabajo se manifiesta una vez más la constante preocupación de
"“ ir io por continuar estudiando y profundizando sobre los distintos temas que
5(informan el Derecho de las Obligaciones. Cabe destacar el análisis del Pro-
yv i lo de Código Civil y Comercial de laNación presentado en el año 2012, en
r k)t v señala los aciertos y, el silencio en algunos temas (por ejemplo, mora del
(Wt'ccdor); como así también el examen de las conclusiones arribadas en las
Chimas Jomadas Nacionales de Derecho Civil (Córdoba-2009-; Tucumán-
*ii| | ) sobre prescripción liberatoria, transacción -honorarios del abogado-,
pt inri pió de prevención y precaución; y la cita de bibliografía y jurisprudencia
aci ual, en especial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación con algunos
comentarios específicos lo que toma interesante y útil para todo operador
jurídico (jueces, asesores).
El deseo de aportar comprensión a algunos conceptos y aspectos se
manifiesta en el estilo de su redacción que es sencilla pero sin perder rigurosi­
dad c ientífica y, en el comentario de casos prácticos. Ello pone de relieve su
formación académica y docente y, permite recordar que “<?/ lenguaje artifi-
\ ¡oso... rara vez acompaña a la virtud” (Confucio)
Me siento orgullosa, este es un momento ESPECIAL y como todo senti­
miento, difícil, de describir, poner en palabras todo lo que quisiera decir.
Finalmente quiero dejar constancia que esta obra del Dr. Sergio Leandro
( laps con toda seguridad será sólo, un eslabón más en esta actividad como
autor, estoy convencida que seguirá avanzando y profundizando, de modo que
quedo a la espera de su próximo libro.
Quiero expresarle a Sergio mis ¡FELICITACIONES! y decirle tenga
presente que “7m espíritu es el plumero de cualquier tela de araña. Detrás
de cada línea de llegada, hay una de partida. Detrás de cada logro, hay
otro desafío” (Madre Teresa de Calcuta).

Ma. del Carmen Richeni de Barreto

*.......... ..........i.«»..-.*«»...,.«,».. ()hiilaciones en elnuew Código Civil y Comercial de laNación


.§ ■
PREFACIO

A lo largo de tantos años de ejercicio de la docencia universitaria, he-


nu podido constatar las dificultades generalizadas de los estudiantes de la
i lUtóra de Derecho cuando deben enfrentarse, en su segundo año de facul­
tad, con una materia tan vasta y compleja como el derecho de las obligacio-
mm, cuyo estudio ha sido abordado por numerosos y prestigiosos autores, en
»• Mos, casi siempre, de acceso restringido, por sus elevados costos, por las
Mutilaciones financieras de las bibliotecas públicas, para disponer de los mis­
mos en la cantidad y variedad deseable, sumado esto a que, la facultad de
!)i rrcho ha extendido su campo de enseñanza a distintas localidades-Po-
«iulus(Misiones), Pinedo (Chaco), Clorinda(Formosa),Esquina(Corrien-
ivs) donde el acceso a la bibliografía y a la información se torna mucho
ti ias dificultosa.
Concientes de esta problemática, sentimos que resulta pertinente la pre­
sentación de este trabajo, a fin de brindar a nuestros alumnos una guía
orientadora de las nociones fundamentales de la materia-estructurada de acuer-
í U>a I ordenamiento temático seguido por el actual programa de estudio- donde
podrán encontrar el desarrollo de conceptos, síntesis de las diversas posicio­
nes doctrinarias, apreciaciones personales, cuadros de distintos temas, así como
también un análisis de la legislación vigente y de la evolución de lajurispruden­
cia tanto nacional como provincial.
26 SERGIO LEANDRO CLAPS

Sería una gran satisfacción que, además de cumplir con el objetivo pri­
mordial de facilitarle a los alumnos el estudio de nuestra materia, este trabajo
los estimule a la consulta directa de la obras de los principales tratadistas, para
un conocimiento más exhaustivo del derecho de las obligaciones.

Sergio Leandro Claps

Obligaciones en el nuevo ( 'ódigo C'ivily < 'omen to! Je lo Noción


Capítulo I
i®;'-

OBLIGACIONES

acción
é

I a sanción del Código Civil y Comercial, constituye un acontecimiento


m histórico muy importante para nuestro País. Es, ni más ni menos, que
Ionna integral al Código Civil de Vélez (próximo a cumplir 150 años),
í I nuevo Código Civil y Comercial, preserva lo mejor del Código de Vélez
todifiea en otros aspectos en los cuales ya no tenía capacidad de res-

■m Actualmente, se encuentra en una etapa de transición e implementación,


*mH t iml todos los sectores vinculados al ámbito del Derecho (jueces, aboga-
>U>•«, d inundo académico) tienen un rol fundamental.
Ilistamente una de las primeras características que tiene este nuevo cuerpo
mí intuitivo» según los integrantes de la comisión reformadora, es que es un
*ódigú de “clausulas generales”, es decir de normas abiertas que permite
m!en eiacionar distintas fuentes y estas necesitan de una debida y razonable
interpretación. Adiferencia de los códigos clásicos del siglo XIX como es de
Vdcz, tenían concepto jurídicos determinados, es decir, una serie de normas
1»!edsas hechas por el legislador y que el juez solamente las tiene que aplicar.
U! código utiliza muchísimo la palabra “razonabilidad”, “razonable ”,
*jue pone en evidencia el rol del juez en este nuevo código.
30 SERGIO LEANDRO CLAPS

El nuevo código civil y comercial, al igual que el código anterior, se abre


con un título preliminar La'diferencia es que el nuevo código establece una
serie principios y reglas que sirven para la interpretación y aplicación de todo
el sistema normativo.
Los primeros tres artículos1de este código establecen justamente una
I teoría de la decisión judicial.
Otras normas del título preliminar, también importantes, hacen referencia a
principios fundamentales para el derecho. Me refiero a las que regulan la buena
fe, el abuso del derecho, el orden publico, la renuncia general de las leyes.
El art. T mantiene el principio de irretroactividad de las leyes salvo dispo­
sición en contrario.
El art. 9o consagra el Principio de buena fe, que opera como un principio
general en el ejercicio de los derechos. En la órbita contractual el art. 961 esta­
blece (como el art. 1198 del Codigo anterior) una regla general para celebrar,
interpretar y ejecutar los contratos, esto es, desplegar un comportamiento serio,
honesto y leal, tanto en las tratativas previas, en la celebración y ejecución del
contrato, cuyo campo de aplicación son las obligaciones y los contratos.
El principio de buena fe también se incorpora en las tratativas prelimina­
res contractuales (art. 991)2. Respecto a la interpretación el art. 1061 dispone

1 Artículo Io. Fuentes y aplicación. Los casos que este Código rige deben ser resueltos
según las leyes que resulten aplicables, conforme con la Constitución Nacional y los
tratados de derechos humanos en los que la República sea parte. A tal efecto, se tendrá
en cuenta la finalidad de la norm a....
Artículo 2o. Interpretación, La ley debe ser interpretada teniendo en cuenta sus pala­
bras, sus finalidades, las leyes análogas, las disposiciones que surgen de los tratados
sobre derechos humanos, los principios y los valores jurídicos, de modo coherente
con todo el ordenamiento.
Artículo 3o. D eber de resolver. El juez debe resolver los asuntos que sean sometidos a
su jurisdicción m ediante una decisión razonablemente fundada.
2Tratativas Contractuales, art. 991. Deber de buena fe. Durante las tratativas prelimina­
res, y aunque no se haya formulado una oferta, las partes deben obrar de buena fe para
no frustrarlas injustificadamente. El incumplimiento de este deber genera la responsa­
bilidad de resarcir el daño que sufra el afectado por haber confiado, sin su culpa, en la
celebración del contrato.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Q w m v k il ele la Nación


( ALIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVILY COMERCIAL... 31

que: “El contrato debe interpretarse conforme a la intención común de las


partes y al principio de buena fe”.
El art. 10, hace referencia al Abuso del derecho. El ejercicio regular de
un derecho propio o el cumplimiento de una obligación legal no puede consti­
tuir como ilícito ningún acto. La ley no ampara el ejercicio abusivo de los
derechos. Se considera tal el que contraría los fines del ordenamiento jurídico
o el que excede los límites impuestos por la buena fe, la moral y las buenas
costumbres. El juez debe ordenar lo necesario para evitar los efectos del ejer­
cicio abusivo o de la situación jurídica abusiva y, si correspondiere, procurar la
reposición al estado de hecho anterior y fijar una indemnización.
El art. 11 al Orden público. Las convenciones particulares no pueden
dejar sin efecto las leyes en cuya observancia está interesado el orden públi­
co.
El art. 13 . Establece expresamente que, está prohibida la renuncia gene-
mi de las leyes. En el ámbito de la responsabilidad civil, el artículo transcripto
conlleva a la nulidad de los pactos de renuncia anticipada a los daños persona­
les.
Otra de las particularidades de este nuevo Código es que regula los De­
rechos individuales, pero también los de incidencia colectiva. Se establece una
uueva categoría de los bienes.
Y no se centra en una mirada patrimonialista sino en la persona. Así, las
innovaciones más importantes están enfocadas en el derecho de las personas
y la familia.
En lo que respecta a la teoría general de las obligaciones y a la responsa-
hi 1idad civil, en líneas generales el nuevo código no presenta mayores observa-
c iones. En lo que atañe a las obligaciones, no hay grandes cambios, la estruc­
tura, es la misma. Esto es lógico porque la columna vertebral del derecho de
las obligaciones, viene del derecho romano. El nuevo cuerpo normativo, sim­
plemente da respuesta a las críticas que hizo la doctrina a la metodología
empleada en el Código de Velez -lo que será analizado mas adelante- y en
materia de responsabilidad civil, se materializo un largo anhelo de la doctrina,
expresada en innumerables jomadas de derecho civil y congresos de derecho
privado, respecto de la unificación de esta materia, y donde los avances de la
doctrina y de la jurisprudencia han sido muy importantes y se ve reflejado en
ente nuevo código.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


ìsteRUlO LEANDRO CLAPS

Importancia
Con solo detenerse un momento a repasar las actividades que los hom­
bres desarrollan diariamente, alcanza para advertir la trascendencia que tiene
nuestra materia en la vida humana. Las actividades comerciales, industriales,
laborales, tributarias, bancadas, profesionales, de transporte, la prestación de
servicios, y un sinfín de explotaciones constituyen relaciones de obligaciones.
Las personas crean obligaciones todos los días, a cada instante. Desde los
actos más comunes y ordinarios de la vida, como la compra de alimentos, el
alquiler de vivienda, el transporte de pasajeros, asistir a un espectáculo depor­
tivo, etc. A eso se le pueden sumar nuevas modalidades comerciales como la
contratación informática, las transacciones realizadas por cajeros automáti­
cos, por home banking, las compras por Internet, facebook, etcétera.
Y este cúmulo de obligaciones enunciadas solo constituye una parte d
nuestra materia: aquellas que tienen origen contractual. Hay que sumarle el
ámbito de los hechos ilícitos y todos los temas vinculados a la teoría general de
la responsabilidad civil que también forman parte integrante de esta materia.
Esta materia, pues, desborda en sus aplicaciones prácticas el ámbito del
derecho civil, lo quejeotorga una gran importancia teórica y utilidad profesio­
nal.
Esa trascendencia radica nada menos que en dedicarse el derecho de las
obligaciones al estudio de las relaciones jurídicas que sirven de sustrato o, so­
porte jurídico aljntercambio de bienes v servicios entre las personas.
En consecuencia, no es exagerado afirmar que esta materia constituye el
núcleo central deJodaslas relaciones jurídicas patrimoniales.?

f Acepciones de la materia
La materia ha sido denominada con diferentes expresiones: derecho de la
obligación, derecho creditorio y derecho personales:

! I óptv M ca !. M;ih do,< iirso de derecho de las obligaciones, Tomo 1, Depalma, 2001,
pz, My-M
OBLIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 33

Derecho creditorio: tiene el inconveniente de considerar solo el lado


activo de la figura jurídica.
Derechos personales: se presta a la confusión con los derechos perso-
nalísimos o de la personalidad.
Derecho de la obligación: es la de uso preferente, ofrece la ventaja de
abarcar con más precisión el fenómeno jurídico a que la misma se refiere.
Se considera que el término obligaciones, abarca los dos aspectos de la
ielación jurídica: crédito-deuda.
Esta terminología la define desde hace muchos años y prácticamente la
mayoría de los tratados del derecho continental, tantos europeos como latinoa­
mericanos, la utilizan.

Acepciones del vocablo “obligación”


La palabra obligación ha sido objeto de usos impropios* tanto en el
lenguaje vulgar, como así también por parte de juristas y del propio legisla­
dor.
• Se suele llamar obligación a los deberes jurídicos en general (por ejem­
plo, el deber de no dañar), confundiendo género con especie. O tambiéiLalos
deberes jurídicos particularizados (por ejemplo, deber de fidelidad entre cón­
yuges).
•Así también se denomina a la deuda o al crédito, que constituye sola­
mente un segmento de ella.
• Se la emplea, para referirse a la prestación, que constituye el objeto de
la obligación.
• Como modo de designar ciertos deberes de conducta, por ejemplo la
obligación de entregar la cosa (obligaciones de dar cosa cierta).

Concepto. Definición
La palabra obligación se refiere, en un sentido lato, a una idea de some­
timiento, de sujeción, de restricción de la libertad.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


34 SERGIO LEANDRO CLAPS

En el concepto de obligación se encuentra siempre la idea de un vínculo


que limita la actividad de una persona. Ya su sentido etimológico así lo indica:
“Obligare” significa ligar alrededor.
El Código anterior no definía a la obligación. El artículo .495 solo hacía
referencia a la prestación y sus clases. En la nota de dicho artículo Vélez
Sarsfield se muestra contrario a las definiciones en el código.
Casi todos los autores han dado una definición de obligaciones, entre las
que podemos mencionar:
En primer lugar, por su importancia histórica, la fórmula de las Instituías.
de Justiniano: “Obligatio est vinculus juris quo necessitate adstringimur
alicuius solvendae reí, secundum nostrae civitatis iura
“La obligación es un vínculo jurídico que nos constriñe a pagar algo a
otro, según el derecho civil de nuestra ciudad”.
Esta definición está desactualizada y no refleja adecuadamente una rea-,
lidad socioeconómica diferente porque: 1) no hay un vínculo de “constric­
ción”, ya que la mayoría de las obligaciones se cumplen voluntaria y espontá­
neamente, sin necesidad del uso de la coacción, y 2) dicha obligación solo
tiene en mira un aspecto de la obligación: el lado pasivo, sin considerar la
situación del acreedor.
La última parte de la definición encierra una cuestión que estaba vincu­
lada con la aplicabilidad del derecho de la ciudad solo a los ciudadanos roma­
nos, cuestión que hoy ha quedado totalmente descartada.
El profesor Italiano Giorgiani ha criticado la definición de las Instituías,
atribuyéndole: “el defecto de ser tan genéricas que puede considerarse
una definición del deber jurídico en general y no de aquel particular
deber jurídico que es la obligación arribando a la siguiente definición:
“Es obligación aquella relación jurídica, en virtud de la cual una perso­
na, determinada, llamada deudor, está vinculada a un comportamiento
patrimonialmente valorable para satisfacer un interés, aunque no sea
patrimonial, de otra persona determinada, llamada acreedor, que tiene
derecho al comportamiento por parte de la primera
De esta definición cabe resaltar: 1) que el deber del deudor es un típico
deber jurídico especifico; 2) que la prestación debe tener un contenido patri­
monial, y 3) que el interés del acreedor no necesariamente tiene que ser eco­
nómico.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y C'ornen ial de la Nación


*HiJ-.KiACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO O V IL Y COMERCIAL... 35
■ ----------------------------------------------------------------------------

Pizarro, concibe a la obligación como aquella “relaciónjurídica en vir­


an! di' la cual el acreedor tiene un derecho subjetivo a exigir del deudor
tutu determinada prestación, patrimonialmente valorable, orientada a
satisfacer un interés licito y ante el incumplimiento a obtener forzosa-
riu ntc la satisfacción de dicho interés>sea en especie o de manera equi­
valente”.
El Código Civil y Comercial de la Nación define expresamente a las
••Mu»,aciones en elart. 7241A diferencia de la mayoría de los códigos moder­
nos que no definen a la obligación, porque como decía Freitas las definiciones
mm impropias de un Código de Leyes -V élez Sarsfield en la nota al art. 495
á&\ Código Civil-. Pizarro sostiene que no son malas las definiciones pero
i tiando tienen sentido normativo, no sólo es conveniente, sino que modula ese
Mi.ti tuto. La definición es apropiada y tiene un claro sentido normativo.
A través de la conceptualización de la obligación determina cuáles son
m elementos, sus efectos, pone de manifiesto los rasgos más relevantes de la
¡ígura y remarca, además, la verdadera estructura institucional de la oblíga­
lo u, en la que, armónicamente, aparecen e l débito y la responsabilidad
t mno tramos de una misma relación obligatoria. Ello, son:
... - Vi * * * . . . . . . . . . ... ... . .... ..... .;v,.W .,.V..S...-........

a) Trasunta los dos aspectos de la relación jurídica obligatoria, el crédito


como derecho subjetivo y la deuda como deber jurídico.
b) Evidencia cuales son los elementos esenciales o estructurales internos
ih la obligación (sujeto, vínculo jurídico y objeto) que sumados a la causa dan
plenitud al fenómeno.

para exigir el cumplimiento de la prestación, sea de manera voluntaria o


compulsiva.
Sujeto Pasivo (deudor) es sobre quien pesa el deber jurídico de realizar
una conducta determinada que procura satisfacer el interés del acreedor.

4 Artículo 724. Definición. La obligación es una relación jurídica en virtud de la cual el


acreedor tiene el derecho a exigir del deudor una prestación destinada a satisfacer un
interés lícito y, ante el incumplimiento, a obtener forzadam ente la satisfacción de dicho
interés.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


36 SERGIO LEANDRO CLAPS

Objeto, está dado por una conducta humana, susceptible de apreciación


pecuniaria, orientada a satisfacer un interés no necesariamente económico.
Vínculo Jurídico, es el elemento no material que une a ambos polos de la
relación obligatoria.
c) Remarca la estructura institucional de la obligación, en la que se pro­
yectan débito y responsabilidad, como tramos de una misma relación obligato­
ria.
d) Enfatiza la estrecha relación que existe entre la prestación debida por
el deudor y el interés del acreedor que ella tiende a satisfacer (deber del deu­
dor, y derecho del acreedor).5

Caracteres
La relación jurídica obligatoria presenta ciertos caracteres particulares,
tales como:
a) Bipolaridad: En la obligación encontramos dos polos rigurosos y co­
rrelativamente contrapuestos (activos y pasivos).
El polo activo (acreedor), o sea el sujeto jurídicamente facultado a exigir
una determinada conducta de otro, para satisfacer un interés patrimonial o
extrapatrimonial. En el polo pasivo (deudor) el sujeto jurídicamente obligado a
cumplir con la prestación.
En ambos polos debe haber personas y patrimonios distintos. Cuando en
una misma persona y en un mismo patrimonio ambos polos se juntan, la obliga­
ción se extingue por confusión (art. 931 del Código Civil y Comercial).
b) Abstracción: Las obligaciones engloban una multiplicidad de supues­
tos fácticos de diferentes índoles, plenos de aspectos y matices, comunes a las
distintas situaciones que se nos presenta. Pone en evidencia la vinculación
estrecha entre obligación y la realidad socioeconómico, mutable en función de
circunstancias de tiempo y lugar.

5Pizarra, Ramón Daniel - Vallespinos, Carlos Gustavo, Instituciones de derecho priva­


do - Obligaciones, Tomo I, Hammurabi, 1999, ps. 50-52.

Obligar iones on el nuevo Código ( 'ivily ( omercial de la Nación


-■ c í a ' ' ? , v -- í v 2
<»({LIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 37

Este carácter ha permitido a través del dinamismo propio de esta figura,


que tenga adecuada capacidad de respuesta a los requerimientos que los nue­
vos tiempos inexorablemente siempre imponen.
c) Atipicidad: Como consecuencia de los expresado con anterioridad,
podemos decir que existe una sola categoría, general, abstracta y uni­
versal de obligación. A diferencia de lo que ocurría en el derecho romano,
donde las obligaciones eran figuras típicas, reguladas por el ius civile para
rusos concretos. No se conocía sino un determinado y cierto número de situa­
ciones, expresamente catalogadas, tipificadas, fuera de las cuales no eraposi-
I)le que naciera ninguna obligación. El simple pacto entre las partes, desprovis­
to de formalidades rigurosas, no era apto para crear obligaciones.
d) Temporalidad: ;Las obligaciones nacen para ser cumplidas y esa fina­
lidad no puede estar disociada del factor temporal.
El carácter de temporalidad de la obligación tiene una manifestación es­
pecífica en la prescripción liberatoria. El sistema requiere que los derechos de
crédito sean ejercitados dentro de cierto tiempo y, ante el transcurso del mismo
y la inacción del acreedor, opera la prescripción liberatoria o extintiva, extin­
guiéndose la acción. La obligación solo subsiste, en tal caso, ¡como un deber de
conciencia (art. 728 del nuevo Código Civil y Comercial).
También se manifiesta en el campo del cumplimiento de las obligaciones,
por cuanto que, el cumplimiento tardío hace surgir las consecuencias deriva­
das de la mora (intereses).
e) Autonomía: Suele mencionarse como carácter de la obligación su
autonomía respecto de la causa generadora que le da vida. Una cosa es la
obligación y otra, distinta, el contrato o el acto ilícito que le da vida. La:causa
fuente es un elemento esencial externo, no estructural, de la obligación y,
eonceptualmente, se independiza de ella una vez que la obligación es
gestada.
1) Patrimonial: El derecho de las obligaciones forma parte de los llama-
dos derechos patrimoniales, junto con los derechos reales y los derechos inte­
lectuales, aquellos que tienen contenido económico, es decir, que sirven para la
satisfacción de las necesidades económicas de su titular y que son apreciables
en dinero.
g) Compulsiva: Por que el acreedor ante el incumplimiento de la obliga­
ción puede emplear todos los medios legales, a fin de que el deudor le procure

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercia! de la Nación


38 SERGIO LEANDROCLAPS

aquello a que se ha obligado; para hacérselo procurar por otro a costa del
deudor; para obtener del deudor las indemnizaciones correspondientes6.
e)jiterativa:! Los derechos creditorios confieren la facultad al acreedor
para reclamar a su deudor (no a cualquiera) el cumplimiento de la prestación. ’
A diferencia de los derechos reales que son absolutos y en consecuencia son
ejercidos contra todos, sin que tenga un destinatario especial7.

Evolución histórica
Influencia del derecho romano
La teoría de las obligaciones nació y alcanzó su pleno desarrollo en el
derecho romano. En lo que hace a la parte estructural de las obligaciones, es
decir, como se forman, funcionan, se clasifican y se extinguen, el legado roma­
no permanece inmutable, sin haber experimentado mayores cambios.
En cambio la parte sustancial, el contenido, el espíritu, el fin de las obliga­
ciones si ha sufrido transformaciones notables: mayor intervencionismo del
Estado en los contratos; restricciones al principio de la autonomía de la volun­
tad; la idea de la solidaridad social, según la cual debe decirse que la obligación
es la regla y la libertad individual, la excepción; la noción de la buena fe ha
invadido todo el derecho.8
La evolución del derecho de las obligaciones con respecto al derecho
romano se ha producido en tres aspectos fundamentales:
- La situación del deudor;
- La concepción del vínculo obligacional;
- El espíritu del derecho de las obligaciones.

6 Pizarro, Ramón Daniel - Vallespinos, Carlos Gustavo, Ob. Cit., pág.65-68.


7 Alterini, A tilio A., Derecho de la Obligaciones Civiles y Comerciales, Ed. Abeledo-
Perrot, pag.25.
8 Cazeaux, Pedro - Trigo Represas, Félix, ob. cit., p. 19.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


(

t MALIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 39


C
(
(
it) f¿n cuanto a la situación del deudor
En el derecho romano primitivo, la obligación era un vínculo materializado, (
H acreedor tenía sobre el deudor un derecho real: el deudor estaba en situación
«ír res mancipi y privado de la libertad, era considerado como una cosa.
En Roma el espíritu era opresivo: en el concepto antiguo, la obligación
n u un nexo, de allí proviene la palabra Nexum (cadena) la cual ataba al deu- (
íior a su acreedor; la opción era cumplir la obligación o morir.
Nexum era una relación jurídica merced a la cual un hombre libre se
constituía en garantía de una deuda propia o ajena. El deudor comprometía su
jnopio cuerpo, además de sus bienes, en el cumplimiento de la obligación.
En caso de no cumplir podría ser aprisionado por el acreedor, compelido
a tr&bajar en beneficio de este como esclavo. Esta situación se fue atenuando (
t on el transcurso del tiempo.
La ley “Poetelia Papiria ” suprimió el Nexum, el deudor podía ser apri­
sionado, pero no encadenado y debía hacerse ante todo la persecución de sus
bienes. Esta ley dejó sin protección a los additus: deudores ya condenados a {
juicio. El deudor sometido a las manus injectio solo podía defenderse por
inedio de un vindex y si no lo conseguía (caso frecuente entre los plebeyos), la
condena recaía sobre su persona. La lex Vallia, permitió al deudor rechazar
la manus, el acreedor no podía llevarse al deudor sino en caso de existir sen­
tencia y le permitió a este defenderse directamente, sin necesidad de vindex.
i i\ ¡ex Julia consagró el derecho del deudor de buena fe, con lo que su res­
ponsabilidad quedaba limitada a su patrimonio. Dicha ley permitió al deudor
hacer cesión de bienes a sus acreedores (bonorum cessio) quedando libre de
persecución y conservando su honor intacto.
Actualmente, está prohibida la prisión por deudas, solo cabe esta posibi-
lidad por deudas impositivas, o por incumplimiento de los deberes de asistencia
familiar -alimentos-, pero no entre particulares. La situación del deudor ha
mejorado ostensiblemente al limitar las consecuencias del incumplimiento so­
bre su patrimonio: el deudor, inclusive, ya no responde con todos sus bienes; las
leyes actuales ponen fuera del alcance de los acreedores ciertos bienes que se
juzgan indispensables para la subsistencia del deudor y su familia (por ejemplo,
til bien de familia, diversas indemnizaciones laborales, etc.)9. {
:1 López Mesa, Marcelo J., ob. cit., p. 44
(
------------------- — — Obligaciones en el nuevo Código Civil)’ Comercial ck la Nación
40 SERGIO LEANDROCLAPS

b) En cuanto a la concepción del vínculo obligatorio


En Roma, la obligación era un vínculo material e intransferible, era un
lazo, cadena o nexo personal.
Tal enfoque subjetivo traía como consecuencias que:
1) No se podía crear obligaciones por medio de un representante.
2) No podía sustituirse ni el acreedor ni el deudor, no hay faz dinámica,
los sujetos eran estáticos. La obligación era intransmisible tanto en su aspecto
activo como en su aspecto pasivo.
3) No había estipulación a favor de terceros.
4) Existía determinación rígida inicial de los sujetos de la relación
oligacional. Se sabía quien era deudor o acreedor y no se podían cambiar.
En la actualidad, el vínculo de la obligación es patrimonial, concepción
objetiva, que permite que:
1) Pueda haber estipulación a favor de terceros.
2) Pueda haber creación de obligaciones por medio de representantes.
3) Pueda sustituirse el acreedor o deudor (transmisión por actos entre
vivos -cesión de créditos o deudas- o transmisión mortis causa).
4) Pueda haber una cierta indeterminación inicial de los sujetos.

c) En cuanto al espíritu del derecho de las obligaciones


Concepción individualista y concepción solidarista:
* En el derecho romano, el espíritu que inspiraba al derecho de las obli
cio n es,^raera^^có n cep ció im ^y im lista, cuyos pilares fueron:
- El principio de la autonomía de la voluntad, el contrato se celebra c
libertad, toda persona es libre de concluirlo o no, y de elegir al otro contratante;
existe libertad para determinar el contenido del contrato, debido a que las nor­
mas reguladoras son mínimamente parte imperativas y en su mayoría solo
dispositivas o supletorias; el contrato así surgido, aparece dotado de fuerza
normativa vinculante, y constituye para las partes “una regla a la cual deben
someterse como a la ley misma”. El dogma de la autonomía de la voluntad se
traduce en tres principios: autodecisión, autorregulación y autoobligarse.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercud de la Nación


!<¡ACIONES EN EL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL... 41

El ejercicio desmesurado de los derechos.


La responsabilidad subjetiva (sin culpa no hay responsabilidad).
* La corriente moderna, se caracteriza por el predominio de ideas basa-
*ln*. en la solidaridad, que tienden hacia una socialización del derecho.
- El principio de la autonomía de la voluntad, ha sufrido un considerable
m< noscabo. El Estado moderno interviene decisivamente en las contratacio-
de los particulares, mediante leyes de emergencia, prorrogando plazos,
t <»ngclando precios, imponiendo cláusulas, etcétera.
* El ejercicio de los derechos se ve sometido a la corrección de teorías
*i>mo las del abuso del derecho. Los derechos subjetivos ya no pueden ser
>¡olvidos, cuando tienen solamente el propósito de peijudicar a otro, sin obte-
m beneficio, o en contra de las finalidades generales del ordenamiento jurídi-

- En materia de resarcimiento de daños, el principio de la responsabilidad


Áibjeti va, consistente en que no hay responsabilidad sin algún acto culpable del
m'cnte, es paulatinamente equiparado por principios objetivos, que ante daños
• ¡tusados en determinadas situaciones, impone a personas que no han incurri­
do en culpa, la obligación de resarcirlos, por el hecho de haber desarrollado
mtívidades, creando ciertos riesgos o por cierta anormalidad en el ejercicio de
m is derechos.10

Han surgido además nuevas fuentes de las obligaciones (por ejemplo,


enriquecimiento sin causa, voluntad unilateral, etc.).

tu influencia del derecho canónico


Aportó su influencia en aspectos fundamentales que hacen a la dinámica
funcional del acto jurídico y de las obligaciones. La mitigación del formalismo
¿n materia contractual, el principio de la buena te en los actos jurídicos y en el
cumplimiento obligacional, la teoría de la causa final, la teoría de la imprevi­
sión, la lesión y el rechazo del negocio usuario, la expansión de la culpa en
materia de responsabilidad contractual y extracontractual, son algunos de los

' ( azeaux, Pedro - Trigo Represas, Félix, ob. cit., ps. 23-25.

Obligaciones en el nuevo Código C'ivily Comercial de la Nación


42 SERGIO LEANDRO CLAPS

aspectos que muestran la fuerte influencia de la moral cristiana y que se han


plasmado en normas específicas, que representan un sensible avance, dentro
del derecho de las obligaciones11.
Las principales enseñanzas canonistas fueron:
- La idea de que la palabra obliga, el respeto de la palabra dada o fidelidad
a la palabra empeñada.
- La vigencia irrestricta del principio general de la buena fe.
- El principio de la prohibición de la usura: prohibición de no esquilmar o
explotar al prójimo.
- La prohibición del abuso del derecho: se advirtió que los derechos se
conceden con una finalidad valiosa, no para perjudicar.
- Teoría de la imprevisión: la vigilancia efectiva de la cláusulapacta sunt
servanda, rebus sic stantibus.
- La ampliación de la responsabilidad extracontractual, o responsabilidad
ex lege: a los canonistas se debe la afirmación de la existencia en todo ordena­
miento jurídico de una regla moral (escrita o no)12.

Naturaleza jurídica. Teorías al respecto


La importancia de la naturaleza jurídica radica en que su conocimien­
to, permite comprender la “esencia” de la materia obligacional y sirve a la
hora de precisar su objeto y contenido.

Teorías subjetivas
Intentan caracterizar la naturaleza de la obligación “como un estado de
sometimiento del deudor al poder jurídico del acreedor”.
El centro de gravedad es “la persona del deudor”.

11 Pizarro, Ramón Daniel - Vallespinos, Carlos Gustavo, ob. cit., p. 91.


12 López Mesa, M arcelo J., ob. cit., ps. 46-47

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación .................................. — .... -


ÜBL10 ACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 43

Savigny; la obligación es un señorío sobre determinados actos del deu­


dor, que quedan, así sustraídos a su arbitrio, y sometidos a la voluntad del
l eedor. Pues así como el derecho real proporciona señorío sobre las cosas,
s?l derecho de crédito brindaría señorío sobre ciertos actos del deudor.
lista concepción del derecho subjetivo ofrecida por esta doctrina solo
{nulía admitirse dentro de un contexto rudimentario, como el que caracterizaba
sil twxum en el derecho romano.
La evolución natural del concepto de obligación, hizo que las doctrinas
n i jjetivas corrijan su punto de partidabnginario, proclamando que el poder o
. lio río del acreedor no recae sobre la persona del deudor (ya que es un ser
libre por naturaleza y no susceptible de ser tratado como una cosa) sino sobre
i* i ios actos o comportamientos suyos que como consecuencia del vinculo,
obligatorio quedaríansustraídos de su ámbito déTlibertad natural, par quedar
N o e l poder o sometimiento del titular del derecho de crédito.
El derecho de crédito se proyectaría, de tal modo sobre uno o varios
actos del deudor: aquellos que configuran la prestación.
Se le ha criticado a esta teoría que la libertad humana es indivisible,
insusceptible de ser recortada, inmutable y que por ser dichos actos del
deudor manifestación de esa personalidad, no serian susceptibles de
poder o sometimiento. No es posible hablar de señorío sobre actos del deu­
dor, cuando su realización depende de su exclusiva voluntad. Trasladar las
relaciones de dominación, que son establecidas sobre las cosas, al cam­
po de la personalidad importa una idea inaceptable.

le o n a s objetivas
Caracterizan a la obligación desde el sometimiento delpatrimonio del
deudor a la acción del acreedor»
El centro de gravedad es “el patrimonio de esa persona”.
Trasladan el epicentro de la relación obligacional desde el aspecto perso­
nal (debito) al aspecto patrimonial, entendido este como un resultado económi­
co.
Ihering: ha sido el gran contradictor de la caracterización del derecho
subjeti vo, lo definió como el interés jurídicamente protegido. De allí surgió la

Obligaciones en el nuevo Coligo Civil y Comercial de la Nación


concepción del crédito en términos objetivos: tiende a la satisfacción de un
interés privado del acreedor y la prestación es solo un medio para ello.

Teoría del débito y la responsabilidad (Haftung y Schuld)


Esta teoría que tiene su origen en el derecho alemán y alcanzó difusión
en Italia, Francia, España y Argentina, defiende la naturaleza objetiva de la
relación obligacional. Uno de sus principales expositores ha sido Pacchioni
para quien “7a obligación, no es una relación jurídica unitaria, sino que
es una obligación jurídica compleja, compuesta de dos elementos, el dé­
bito o deuda (Schuld) y la garantía o responsabilidad (Haftung) Los
mismos pueden presentarse juntos, pero también separados.

1- El débito o deuda es el estado de 2- La garantía o responsabilidad es


puro deber que se inicia con el naci­ elelemento que entra enjuego a raíz
miento de la ohligaciónjvse extingue del incumplimiento de la obligación.
con el cumplimiento voluntario de la El ordenamiento jurídico confiere al
misma por el deudolr E l deudor en el acreedor el poder de actuar contra el
momento obligacional tiene un deber, patrim onio del deudor, “poder de
el mismo se define como un estado de agresión patrim onial”, requiriendo la
“presión psicológica” (stato di pres- ejecución forzada de los bienes del
sione psicológica) en el cual el obliga­ obligado. La situación del deudor
do se encuentra bajo el efecto de la aquí es ya la de estar sometido a la
gravitación del ordenamiento jurídico acción ejecutiva del acreedor contra
y de su conciencia moral, con inde­ sus bienes.
pendencia de toda idea de coacción
Por su parte, el acreedor se encuentra
en un estado de legítima expectativa,
que consiste en “en un estado de con­
fianza jurídica”, en la esperanza de que
se le pagará lo que se le debe. El dere­
cho del acreedor en esta situación se
halla reducido a un “control de ges­
tión” (controllo gestorio), sobre el
patrimonio del deudor, que solamente
le permite la facultad de reclam ar me­
didas cautelares.

Obligaciones en el micro Código Civil y Comen ial de la Nación 1


m HiACIONESEN ELNUEVOCÓDIGOCIVILYCOMERCIAL...
.... . — ,. ------------------- --------------------------------------- -------------------------------------- ------------ ---------------- ----------------------------------------------------------------------------------------- _ .
45

Su fuente proviene del derecho primitivo y del derecho germano. Distin-


• casos de deuda sin responsabilidad: por ejemplo las obligaciones naturales,
á *ik)c el deudor no está civilmente obligado al pago de la obligación, pero una
í */ rea 1izado, autoriza al acreedor a retener lo recibido en pago.
Menciona también supuestos de responsabilidad sin deuda: el caso de las
p r a n tía s (fianzas, cláusula penal), en una obligación natural, donde la obliga­
r o n en sí no es exigible, pero sí lo es la garantía.
La responsabilidad limitada: los casos de las S.R.L. (sociedad de respon-
^hilidad limitada), donde los socios limitan su responsabilidad al capital apor­
tad«>. O el caso del heredero con beneficio de inventario, que responde con el
ptriiuonio del causante con relación a las deudas pendientes del mismo.

¡te
t
Crítica

Ha sido Giorgiani quien ha criticado esta teoría, destacando la armonía


de 1tinciones entre el deber de cumplir, emanado del débito y la responsabilidad
patrimonial, haciendo notar entre otras cosas, que la responsabilidad no puede
er el elemento esencial de la relación obligacional, porque no es exclusivo de
la misma, sino de todo deber jurídico; además, los sostenedores de esta teoría
incurren en una confusión entre los conceptos de responsabilidad patrimonial y
1 1derecho del acreedor de reclamar la ejecución forzada de la obligación,
conceptos que no son coincidentes.
Ha explicado, por otra parte, que los invocados ejemplos de débito sin
íesponsabilidady de responsabilidad sin débito, no son tales y quejiohav deu-
>la .sin responsabilidad, ni responsabilidad sin deuda.
Es por ello que, en la actualidad, los autores que aceptan la existencia de
tintos dos elementos: débito o deuda y garantía o responsabilidad en la relación
obligacional, no los consideran aislados, sino fusionados., formando una uni­
dad orgánica. Solamente así, mediante una concepción integradora, se puede
explicar la esencia de la obligación.
Pizarro y Vallespinos, sostienen que toda obligación tiene una estructura
insti tucional en la que se integran armónicamente la deuda y la responsabili­
dad. Ambos tramos no constituyen relaciones independientes, autónomas o
separadas sino que, por el contrario, se encuentran firmemente amalgamados,

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


46 SERGIO LEANDRO CLAPS

como dos etapas de un mismo fenómeno. Como el anverso y reverso de una


misma operación. Se debe y por eso se es responsable. Se es responsable
porque algo previamente se ha debido.
Por eso, le asiste la razón a Bueres cuando señala que “La separación
entre la deuda y la responsabilidad es aceptable únicamente por razones
didácticas, aunque ambas fases, en lo sustancial, son indisolubles

Teoría intermedia
Cazeaux y Trigo Represas consideran que la obligación es una rela­
ción jurídica de persona a persona pero entendida en una sentido mucho mas
amplio que el concebido por la teoría expuesta con anterioridad. La relación
obligatoria debe estar comprendida por los siguientes elementos:
a) El deber del deudor de cumplir la prestación, que no es un mero
estado de presión psicológica, como sostiene Pacchioni, sino que es riguro­
samente jurídico.
b) La responsabilidad del deudor con su patrimonio en el caso de
no cumplir con la obligación, y la posibilidad del acreedor de reclamar la
ejecución forzada directa o indirecta de la misma según el caso.
c) En situaciones excepcionalísimas, la relación jurídica obligacio-
nal puede comprender también la sujeción de la propia persona física
del deudor así ocurre en el caso de incumplimiento de la obligación de pres­
tar alimentos, sancionado con prisión de un mes a dos años por la ley 13944.13

Derechos patrimoniales y derechos extrapatrimoniales


El derecho de las obligaciones forma parte de los llamados derechos pa­
trimoniales, junto con los derechos intelectuales y los derechos reales, aque­
llos quetien en contenido económico, es decir, que sirven para la satisfac-

13 Cazeaux, Pedro - Trigo Represas, Félix, ob. cit., ps. 6-10.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


fon tic las necesidades económicas de su titular y que son apreciables en
m
,os derechos extrapatrimoniales, por el contrario, son aquellos que no
contemdo económico como por ej emplo los derechos personalísimos y
»jetecho de faimlia.

t rechos de las obligaciones y derechos intelectuales


Se entiende por derechos intelectuales, los que “tiene el autor de una
fibra científica, literaria o artística para disponer de ella y explotár¡a_
i «gnómicamente por cualquier medió”.
.os derechos intelectuales presentan algunas diferencias con los dere-
üh >hreales y con los de créditos.
a) Con los derechos de-créditos tienen poca semejanza: ellos se asimilan
cuanto el objeto de unos y otros esta constituido por bienes. Salvo este
pumo de contacto, el régimen jurídico de ambas categorías es diferente, pues
km derechos-intelectuales son absolutos y gozan de un régimen de publicidad
próximo a los derechos-reales que adas obligaciones.
b) Con respecto a los derechos reales, la proximidad es mayor no obstan-
fe presenta diferencias: en tanto el derecho real de dominio es perpetuo, la
propiedad intelectual corresponde a los autores durante su vida y a sus herede­
ros durante setenta años, a partir del 1 de enero siguiente a la fecha de su
deceso (art. 5, ley 11.723). El derecho real de dominio queda sin titularidad se
incorpora al dominio privado del Estado. En cambio, operada la caducidad de
la propiedad intelectual ella pasa a dominio público, por lo que su aprovecha­
raciento puede ser efectuado por cualquier persona. Finalmente es importante
señalar que el derecho de domino puede adquirirse por prescripción, no así los
derechos intelectuales.

IftV:.:' . '
Derechos de las obligaciones y derechos reales
i|t¡
Se hace necesario puntualizar la diferencia entre el derecho de las obliga-
eiones y los derechos reales, porque hay autores que pretenden su unificación.

Obligaciones en el nuevo ( 'ótllgo Civil y Comercial de la Nación


(
48_______________________________________________ SERGIO LEANDRO CLAPS

(
( La diferencia fundamental entre ambos derechos reside en que el dere­
cho real es un poder, una prerrogativa que su titular ejerce sobre la cosa
sin intermediario alguno. En otras palabras, el titular de un derecho real
obtiene el beneficio, el goce de su derecho en forma inmediata del objeto so-
( metido a su señorío, sin necesidad que para ello medien actos de ningún suj eto
obligado.
El derecho real ha sido concebido por la doctrina como “una relación
directa e inmediata entre un sujeto y una cosa permitiendo que su titular
( pueda obtener un provecho de esta sin intervención de otra persona
Vélez Sarsfield adhirió a estas ideas y el la nota al Título IV del Libro III,
donde transcribe a Demogue: “Derecho real es el que crea entre las perso­
nas y las cosas una relación directa e inmediata, de tal manera que no se
encuentran en ella sino dos elementos, la persona que es el sujeto activo
( del derecho y la cosa que es el objeto ”.
En cambio en los derechos crediticios, el acreedor no ejerce su facultad
directamente sobre el objeto, sino que lo hace a través de la conducta del
deudor, vale decir, en forma mediata. Y aún en las obligaciones de dar, el
acreedor no puede actuar por sí mismo sobre la cosa debida, sino que debe
reclamar del deudor los actos necesarios para que la prestación le sea cumpli­
da. La definición de Paulo lo pone de relieve claramente: “/# esencia de la
obligación no consiste tanto en hacer nuestra, una cosa o una servidum­
bre, sino en constreñir a otro que nos dé, haga o no haga algo
( En el derecho de las obligaciones, por lo tanto aparecen tres elementos,
uno más que en los derechos reales, el sujeto activo, el objeto, el sujeto pasivo.
Hay otras diferencias que distinguen a ambos derechos:

!(

h " ■ , ' . , ■
I
t
t •
I ■
i

Obligaciones en el nncvo Código Civil y ( 'omeveial de !a Nación


IIP' t »1« tC¡ACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL.. 49
pSi? Swm

BBfesfc
mm. j DERECHO PERSONAL DERECHO REAL
II
15# uu derecho relativo pues se tie­ Es un derecho absoluto, se tiene
ne solo contra el deudor. contra todos, erga ornnes

Pueden surgir de la voluntad de las Surgen exclusivamente de la ley


partes y son ilimitados. y están limitados a las figuras ju­
rídicas creadas por la ley

No se exigen para su nacimiento, por Para su constitución, exigen en


norma general, formalidad alguna. principio, tratándose de inmue­
h" 3 bles el otorgamiento de escritura
"h pública, la tradición y la inscrip­
ción en los respectivos registros
| inmobiliarios

J f e f Se pierden por la prescripción. Se adquieren por la prescripción.


P:!'-' •
( omprenden el derecho a exigir el Se ejercen sobre una cosa exis­
d fc rí
cumplimiento de una prestación y tente.
pueden en consecuencia, versar
sobre cosas futuras.

No acuerdan a su titular acciones Acuerdan a sus titulares accio­


reipersecutorias, salvo casos muy nes reipersecutorias y derecho
excepcionales, y en principio no de preferencia sobre cualquier
confieren preferencias, salvo la exis­ otro derecho que sobre la misma
*5# ■ tencia de privilegios que son siem­ cosa pueda constituirse con pos­
%í;-vi
pre creados por ley y tienen carác­ terioridad.
Slv i ter excepcional
Kfj
íVi:-
Los derechos personales son diná­ Los derechos reales son estáti­
micos cos.

Los derechos de crédito no exigen Se ejercen por la posesión y la


la posesión para su funcionamien­ cuasi posesión.
to.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


50____________________________ _ ___________________SERGIOLEANDROCLAPS f
Teorías monistas
En contra de la posición precedente, que es la clásica, se levantan las 5
Teorías monistas con sus dos variantes: a) la que asimila el derecho real al
personal, llamada teoría obligacionista; y b) la que hace lo mismo con el dere­
cho de las obligaciones con respecto al derecho real, llamada concepción rea­
lista.
a) La tesis monista obligacionista: Planiol, Demogue, opinan que los,
derechos reales y los derechos creditorios no difieren sustancialmente. Ambos
"resultan de relaciones de obligaciones entre personas y, en consecuencia, su
elemento constitutivo es el mismo.
Por lo tanto, hay una sola categoría de derechos los derechos personales.
El derecho real no será nada más que una especie de estos; tanto es así que en
su estructura se encuentran los mismos elementos de la obligación: el sujeto
activo, que es el titular de un derecho, el objeto, y el sujeto pasiva que vendría
a estar constituidojpor la universalidad de los hombres, obligados a respetar al
titular del mismo en el ejercicio de sus facultades y a abstenerse de todo lo que
pueda perturbarlo. A los derechos reales correspondería, pues, una “obliga­
ción pasivamente universaF, a cargo de todos los miembros de la sociedad,
que vendrían a ser como una “obligación de gran envergadura”, al decir de
Josserand, o un “haz de derecho pasivo”, como lo considera Roguin.
Esta teoría de la personalización del derecho real no ha prevalecido en la
doctrina, y muchos de sus sostenedores no solo han perdido el entusiasmo
inicial, sino que han terminado por reconocer que no se podría definir el dere­
cho real sin tener en cuenta el poder acordado al titular del derecho de apode­
rarse de las cosas materiales, y que la obligación pasiva no basta para carac­
terizar al derecho real, es el poder jurídico el que desempeña esa función.
Asimismo se ha refutado la llamada “obligación pasivamente univer-
saF\ diciendo que no es técnicamente una obligación, sino un deber general de
respetar los derechos ajenos, que existen no solo con relación a los derechos
reales, sino también a toda clase de derecho, para posibilitar la vida en sociedad.
Es necesario, no confundir los derechos generales impuestos por la ley en respe­
to de los de todos y cada uno, con la obligación jurídica propiamente dicha.
b) La tesis monista realista ha sido sostenida en Francia por Gaudemet, J
Gazin y Jallu, sobre la base de algunas opiniones de Saleilles y por Rocco en f
Italia. El carácter real de la obligación lo descubren estos autores en el dere-
- . ■j
Obligaciones m el nuevo Código Civil y C'omen to! de la N ación----------------------------------
i ¡I R IOACIONES EN ELNUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 51

<hu t|uc el acreedor tiene de pedir la ejecución forzada de los bienes del deu­
dor en caso de incumplimiento, derecho que vendría a ser un verdadero dere­
cho real de garantía^análogo a la prenda.
1^crítica de este enfoque ha sido hecha con éxito por Giorgianni en
ital ¡a, por Rocca Sastre en España y por Alsina Atienza y Molinario en el país.
I)el conjunto de razones aportadas en este sentido, merecen señalarse por su
mayor gravitación; las siguientes:
- La pretendida objetivación de la obligación solo podría producirse en las
ohIigaciones de dar, pero no en las de hacer o no hacer donde las condiciones
l^rsonaTes del deudor pueden ser fundamentales para el cumplimiento.
- Enfoca la obligación en el momento del incumplimierito, sin prestar con-
sideración al hecho de que en la mayor parte de los casos las obligacionesjse
*iimplen voluntariamente.
- La ejecución forzada de los bienes del deudor, en caso de incumplimien­
to, no puede considerarse como una potestad sobre las mismas, pues a ello se
llega por medio del embargo o secuestro. Precisamente, dice Rocca Sastre, la
necesidad de proceder al embargo de los bienes del deudor está demostrando
la inexistencia anterior de un verdadero derecho real del acreedor sobre el
pat rimonio del deudor.
- El patrimonio desempeña una función de garantía, es decir un papel
accesorio en cuanto al crédito, y la caracterización del crédito debe hacerse
Hobre lo esencial y no sobre lo accesorio.

Obligaciones “p ro p te r rem ”

Estas obligaciones son denominadas en doctrina: obligaciones reales,


obligaciones propter rem, obligaciones ambulatorias o cabalgantes.

( oncepto
Alsina Atienza: Son las obligaciones que descansan sobre determinada
relación de señorío sobre una cosa, y nacen, se desplazan y se extinguen con
esa relación de señorío. *"

Obligaciones en el nuevo Código ( '¡vil y Comercial de la Nación


52 SERGIO LEANDRO CLAPS

Busso: Las obligaciones que incumben al propietario o poseedor de una


cosa, en cuanto tal, y en consecuencia basta la cesación de su calidad de
propietario o poseedor, para quedar liberado del débito.
Moisset de Espanés: relación jurídica que existe en razón o con motivo
de una cosa y que gravitan sobre la persona mientras la cosa se encuentre en
relación de propiedad o posesión.
El carácter de acreedor y deudor de la obligaciónpropter rem es insepa­
rable de la calidad de propietario o poseedor actual de la cosa, no interesa
quien era el acreedor del crédito y quien el deudor al tiempo en que se efectua­
ron los gastos de reparación o conservación de la cosa común, sino quienes
son los sujetos de la relación obligacional en el momento de su articulación
judicial.

Caracteres
1. Afecta al titular de una relación de señorío sobre una cosa.
2. Si la cosa se transmite, la obligación sigue a la cosa, y grava al nuevo
titular a la vez que libera al anterior. Alsina Atienza describe este carácter de
ambulatoria, de manera muy elocuente, señalando que en las obligaciones
propter rem “la obligación viaja con la cosa”.
3. El titular de la obligación propter rem puede liberarse de la obligación
haciendo abandono de la cosa, como ocurre por ejemplo, en materia de condo­
minio y en materia de gastos de conservación del muro medianero. Solamente
en ciertos supuestos y como consecuencia de una normativa específica que
así lo autorice, el deudor no se libera y tendrá que responder con todo su
patrimonio, rige el principio de responsabilidad patrimonial plena (por ejemplo:
en el pago de las expensas comunes que prevé el art. 17 de la ley 13.512). |
Mientras no exista esa facultad expresa de la ley, el titular de esa obligación
Propter rem se libera con el abandono de la cosa.
4. El traspaso de la obligación del transmitente al adquirente debe reali­
zarse con independencia de cualquier acuerdo entre las partes (surgen exclu­
sivamente de la ley).

i
5. Los efectos no deben ser una consecuencia del efecto expansivo de
los derechos reales.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y <'omereial de la Nación


t mi IGACIONES EN EL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL... 53

Vi ilnraleza jurídica
Existen distintas corrientes de opinión
1) Se trataría de una categoría híbrida, intermedia entre los derechos
*vales y los derechos de crédito (Alsina Atienza, Espin Canovas, Bonnecase y
i olagrosso).
2) Otros, entienden que se trata de un cierto tipo de derechos reales,
tionde la obligación constituye una especie de “lado pasivo”. Es lo que estos
turistas llaman “derechos reales infaciendo” (Gatti, Jorge Alterini, Fadda,

3) Las obligaciones propter rem son verdaderas relaciones personales, y


»itas allá de sus particularidades, quedan alcanzadas por los principios rectores
íJe esta y resultan una subespecie del genero “obligación” (López de Zavalía,

í ii cuestión en el Código Civil de Vélez Sarsfield


El art. 497 del Código Civil de Vélez Sarsfield era claro: no hay obliga­
ciones que pertenezcan a los derechos reales. El Código anterior rechaza­
ba abiertamente esa categoría.
Los autores que negaban la existencia de estas obligaciones en nuestro
sistemajurídico, admitían algunas excepciones como el supuesto previsto en el
IÜS
articulo 1498 del Código Civil, si un inmueble que se encontraba arrendado es
vendido el nuevo propietario no puede desconocer la existencia de esa loca­
ción.
Habia otros artículos del Código anterior los arts. 3266 y 3268 que eran
claros exponentes de Obligaciones Propter rem y que estaban en franca con­
traposición con el art. 497 del mismo cueipo normativo, que tiene su explica­
ción en el hecho de que Vélez se inspiró en distintas fuentes, para el art. 497
en Freitas que negaba la existencia de este tipo de obligaciones y para los arts.
1266 y 3268, se inspiró en el derecho francés, más precisamente en Zachariae
cuya opinión era favorable a las mismas.
AlsinaAtienza, Llambías, Borda, Cazeaux-Trigo Represas, Spota, Alterini-
Amcal y López Cabana entres otros admitían la existencia de esta obligación
i*n nuestro derecho sobre la base de considerar que el texto del art. 497 del

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


54 SERGIO LEANDRO CLAPS * IMI K .ACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 55

Código anterior es meramente doctrinal y no excluye la posibilidad de la exis­ 1íl nuevo Código civil y Comercial le otorga en forma definitiva categoría
tencia de tales obligaciones en nuestro derecho.14 fui ùiica a las obligaciones propter rem, siguiendo los lincamientos tradiciona­
les en esta materia.
Si bien, como vimos, el nuevo Código Civil y Comercial sigue los
La cuestión en el Código Civil y Comercial lincamientos tradicionales de esta figura, no han sido zanjados aspectos que
No se encuentra rastros de las obligacionespropter rem en los preceptos m itívaron la divergencia de los autores, por ejemplo, el abandono de la cosa, al
referidos a la transmisión de los derechos (Título V del Libro Primero) como h**luiborse consignado una solución específica. El Código Civil y Comercial
tampoco a los que tratan las clasificaciones de las obligaciones (Capítulo 3, luí guardado silencio al respecto. Por lo que, se sigue aplicando el mismo prin-
Título I, del Libro Tercero). • tpio, que el abandono de la cosa libera al titular de esa relación de señorío,
mJvo disposición legal en contrario.
Resulta necesario detenerse en el art. 1937, perteneciente al Capítulo 3
(“Efectos de las relaciones reales”) del Título II del Libro Cuarto. Éste dispo­ En este tema, cobra significativa importancia lo dispuesto por el Código
ne: “Transmisión de obligaciones al sucesor. El sucesor particular suce­ i ivi l y Comercial respecto a la abdicación de la medianería.
de a su antecesor en las obligaciones inherentes a la posesión sobre la ) Prevé el art. 2028: “El condomino requerido para el pago de créditos
cosa; pero el sucesor particular responde sólo con la cosa sobre la cual m tginados por la construcción, conservación o reconstrucción de un
recae el derecho real. El antecesor queda liberado, excepto estipulación ¡ munì, puede liberarse mediante la abdicación de su derecho de medianería
o disposición legal". miti en ios lugares donde el cerramiento es forzoso, a menos que el muro
Donde se pueden apreciar lo siguiente. fanne parte de una construcción que le pertenece o la deuda se haya
Originado en un hecho propio.
- Se reafirma el carácter de las obligaciones propter rem como obligado
nes inherentes a la posesión de la cosa. Agrega el art. 2029: “La abdicación del derecho de medianería por el
. nndómino implica enajenar todo derecho sobre el muro y el terreno en
- Su origen se encuentra en la ley, pudiendo recaer tanto en las obligacio­
el que se asienta
nes de dar, de hacer como no de hacer.
a) La facultad de abandono: Como se dijo, se está en presencia de una
- El transmitente queda liberado aún de las deudas emergentes que fue­
<Aligación real, cuyas notas características son la vinculación de la deuda con
ron motivadas al tiempo del ejercicio de su relación de poder. El actual titular
fu cosa, la determinación de los sujetos por su relación real con la cosa y la
no gozaría de una acción recursiva para que el autor previo le restituya suma
{acuitad de liberarse de tal obligación por el abandono.
alguna por la erogación realiza. i
b) Efectos y forma del abandono: Producido el abandono, la pared
- Tal regla enunciada cede si alguna norma establece lo contrario. Tam­ i
desde el punto de vista físico pasa a ser contigua, y jurídicamente de propiedad
bién, se ha reservado a la autonomía de la voluntad el papel de modificar la
oclusiva (privativa) del vecino. Si en el futuro el que abandonó necesitara
virtualidad indicada, haciendo responsable del pago al antecesor.
utilizar efectivamente (servirse) la pared (art. 2017) o deseara readquirir su
- La norma indica claramente que el sucesor particular responde “con la medianería (art. 2030), deberá pagar su valor tal como está construida y el de
cosa sobre la cual recae el derecho reaV*. Esto no es más que una aplica­ la ini tad del terreno en que se asienta (art. 2030 “El que abdicó la medianería
ción del principio que, los efectos de las obligaciones le alcanzan al sucesor puede readquirirla en cualquier tiempo pagándola, como si nunca la
particular cuando tienen relación con la cosa transmitida. hubiera tenido antes ”).

14 Pizarro, Ramón Daniel - Vallespinos, Carlos Gustavo, ob. cit.,ps. 82-83. i

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación Obligaciones en el nuevo C ódigo ( ‘ivily Comercial de la Nación
56 SERGIO LEANDRO CLAPS

Prescripción de las obligaciones pro p ter rem


A las obligaciones propter rem, cabe aplicarles el plazo genérico de
prescripción de cinco años que determina el art. 2560., sin peijuicio de aquéllos
casos que las leyes provinciales puedan determinar en materias que sean com­
petentes.
En cuanto a las expensas, debemos indicar que se encuentran compren­
didas por el art. 2562, inciso c) (2 años).

Supuestos de obligaciones propter rem


Jurisprudencia
Las decisiones de nuestros tribunales ya venían aceptando la existencia
de diversos casos de obligaciones propter rem\
Son algunos supuestos de obligaciones propter rem: los títulos al porta­
dor, ya que con la mera entrega, se queda obligado. La promesa pública de
recompensa: art. 180315del Código Civil y Comercial, la obligación de mante­
ner las plantaciones linderas a una distancia que no exceda la normal toleran
cia del muro medianero, art. 198216del Código Civil y comercial. Otro supues
to: los condóminos, que pueden obligar a los otros copropietarios a los gastos
de conservación (art. 1991,7).

15 Artículo 1803. Obligatoriedad. El que m ediante anuncios públicos promete recom­


pensar, con una prestación pecuniaria o una distinción, a quien ejecute determinado
acto, cumpla determinados requisitos o se encuentre en cierta situación, queda obliga­
do por esa prom esa desde el momento en que llega a conocimiento del público
16 Artículo 1982. Árboles, arbustos u otras plantas. El dueño de un inmueble no puede
tener árboles, arbustos u otras plantas que causan molestias que exceden de la normal
tolerancia. En tal caso, el dueño afectado puede exigir que sean retirados, a menos que
el corte de ramas sea suficiente para evitar las m olestias. Si las raíces penetran en su
inmueble, el propietario puede cortarlas por sí mismo.
17 Artículo 1991. Gastos. Cada condómino debe pagar los gastos de conservación y
reparación de la cosa y las mejoras necesarias y reembolsar a los otros lo que hayan
pagado en exceso con relación a sus partes indivisas. No puede liberarse de estas
obligaciones por la renuncia a su derecho. El condòm ino que abona tales gastos puede
reclamar intereses desde la fecha del pago.

Obligaciones ene! nuevo Código Civil y ( 'ontercia! de la Nación


t m \ 1GACI0NES e n e l n u e v o c ó d i g o c i v i l y c o m e r c i a l ... 57

Los deberes inherentes a la posesión de la cosa (art. 193318), la obliga-


«íón del propietario de concurrir al deslinde del predio, al cerramiento forzoso
y a la construcción y conservación del muro medianero19 (art. 201720), las
*Aligaciones del superfíciario que transmite su derecho (art. 2123), constituye
oteo tic los supuestos donde el abandono de la cosa no lo libera de sus obligacines
y los impuestos, tasas y contribuciones (art. 214821).
El caso de las expensas22 (art. 204923). En la propiedad horizontal, el
«dquirente de la unidad responde aún por las deudas de expensas comunes

! Artículo 1933. Deberes inherentes a la posesión. El poseedor y el tenedor tienen el


tteher de restituir la cosa a quien tenga el derecho de reclamarla, aunque no se haya
votitraído obligación al efecto.
lema: Medianería. Obligaciones “Propter R em ”. Empresas Constructoras. “.... la
deuda po r medianería constituye una obligación ambulatoria o "propter rem ”,
pues el vinculo no se establece entre personas determinadas, sino entre quienes
f ¡ visten la calidad de titulares de una relación de derecho real o posesoria respecto
i k alguna cosa, tanto en el aspecto activo como pasivo. A l ser así, la primitiva
“hligación de pagar el correspondiente valor, que pesa sobre la empresa construc­
tora. una vez enajenado el inmueble, debe ser soportada por los titulares del dere-
í horca!. Kiper. Consorcio de Propietarios Em ilio Mitre 1252/58/66 c/ Construcciones
Aiquigrama S.R.L. y otros s/ Medianería 97/08/13 C. H 189904 Civil - Sala H.
Artículo 2017. Derecho del que construye el muro. El que construye el muro de
• e vueión sólo tiene derecho a reclamar al titular colindante la mitad del valor del muro,
dysile que éste lo utilice efectivamente para sus fines específicos. El mismo derecho
ik n e quien construye un muro enterrado, o quien prolonga el muro preexistente en
piofundidad mayor que la requerida para su cimentación.
; Artículo 2048. Gastos y contribuciones. Cada propietario debe atender los gastos de
conservación y reparación de su propia unidad funcional....
Asimismo, debe pagar las expensas comunes ordinarias de administración y repára­
temu o sustitución de las cosas y partes com unes o bienes del consorcio, necesarias
fmm mantener en buen estado las condiciones de seguridad, comodidad y decoro del
inmueble y las resultantes de las obligaciones impuestas al administrador por la ley,
pm el reglamento o por la asamblea.
igualmente son expensas comunes ordinarias las requeridas por las instalaciones ne­
cesarias para el acceso o circulación de personas con discapacidad, fijas o móviles, y
pañi las vías de evacuación alternativas para casos de siniestros...
Propiedad Horizontal. Cobro de Expensas. Subasta. Obligaciones Propter Rem.El
lU-t-sor particular responde de la deuda por expensas devengadas con anterioridad a

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


58

devengados antes de su adquisición. Este supuesto tiene la particularidad de ¡


que el abandono de la cosa no libera al titular -carácter de las propter r e m J
pero no obstante la doctrina mayoritaria entiende que de todos modos estamos j
en presencia de una obligación propter rem.

Casos que se presentan como obligaciones p ro p ter rem pero no 1


lo son
A la servidumbre: la doctrina considera que la obligación de dar paso, y J
las obligaciones que derivan de ella, no constituyen obligaciones propter rem |
(mantener el camino limpio, libre de malezas, etc.) sino que son efectos expan-1
sivos por ser titular del derecho real de servidumbre.
El tercero poseedor de una finca hipotecada.
En materia de impuestos, el tema está muy discutido por la doctrina y j
jurisprudencia: el que adquiere un bien carga con los impuestos debidos ante- I
riormente o no?
En tal sentido podemos citar el siguiente caso ilustrativo:
“Un fallo judicial estableció que un cliente de una empresa de gas no
deberá hacerse responsable por la deuda acumulada por el anterior habitante j
de la casa.
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo |
Federal dictaminó que la empresa gas Natural Ban.S.A. -Licenciataria de la |
zona norte del Gran Buenos Aires- deberá devolver a un cliente la suma que j

la transm isión con el propio inmueble, mientras que el transmitente que originó la
deuda responde a su vez con todo su patrimonio. En toda transmisión del dominio de J
un inmueble en propiedad horizontal el inmueble sigue respondiendo por la deuda de
expensas, porque la ley lo determina expresamente. (Conf. Gabas, Manual Teórico
Práctico de Propiedad Horizontal, Bs. As. 1987, p. 392). Cons. Prop. Córdoba 448/56.
San M artín 793/95 c/Astilleros Tignum s/ Ejec. de expensas. 31/07/91 C. 044020 Civil - i
SalaL.
23Artículo 2049. Defensas. Los propietarios no pueden liberarse del pago de ninguna
expensa o contribución a su cargo aun con respecto a las devengadas antes de su 5
adquisición, por renuncia al uso y goce de los bienes o servicios comunes, por enaje­
nación voluntaria o forzosa, ni por abandono de su unidad funcional...

Obligaciones•en el nuevo Código ( '¡vily Comercial de la Nación


■':ííi.f'Vcí ¿ í í í . :/v - ■
v- ;c ^i.
1 MM K¡ACIONES EN ELNUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL...
--------- ---- ■■ ■
■■■■■......................... . . . I . ■■■■ ........................ ........................................................ ... , , . — M. , .1............... .......................... ................ ......................
59

¿ había pagado para que le reconectaran el servicio, pese aque se trataba


«l> dei«tía de otro usuario.
I as deudas de los servicios son obligaciones personales y no obliga-
t Iones reales, “Es el titular quien tiene que pagar lo que debe. Por eso,
hn propietarios de los contratos de alquiler deben especificar que los
¡iftítittvs de los servicios son los inquilinos”24.

■ I íí jttsloria comienza cuando, a principios de 1994, Federico Faure decidió volver a


r su departamento de Libertador al 1900, en Vicente López, y encontró el servicio
»íí desconectado. Cuando Faure fue a Gas N atural a pedir la reconexión, le contes-
mmuii que antes debería cancelar la deuda del departam ento, que sumaba 1.262 pesos.
i i >t*mol nuevo inquilino ya estaba instalado, Faure decidió cancelarla y después recla-

.
v i lo hizo, pero Gas natural no convalidó el pedido y se negó a devolverle el dinero. En
mm /o del 94, Faure denunció su situación en el Enargás, donde se abrió el expediente
a»m con validado j udicialmente.
! h « n ipresa alegó que tenía facultades para interrumpir el suministro del servicio ante
la 1 la de pago de cualquier factura y que quienes ocupen o tengan algún derecho
el inmueble deben cancelar la deuda existente.
i ! nergas dijo que esto “no tenía fundamento jurídico” ya que el servicio fue presta­
do a nombre de una persona diferente a quien se le reclam aba la deuda.
m lactinas estaban a nom bre del inquilino.
H *aso siguió en la Justicia, y tras la apelación d e la empresa, la Cámara confirmó el
i alio a favor del usuario.
í abogado Gabriel Stugkitz, especializado en derecho del consumidor, explicó que “los
»«tratos son entre personas, no entre personas y cosas”. De esta manera, el departa-
no es deudor de la cuenta de gas, sino quien era titular del servicio. Además,
’>i'i i*gá el especialista en este caso “no había legitim ación, porque quién pagó la cuen­
ta «ó era parte en el conflicto de la deuda” y además, “los contratos entre dos partes no
im plen afectar a un tercero”, como era en este caso el propietario

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial ele la Nación


" - :
.
.

iff

-..y-
METODOLOGÍA DEL DERECHO
DE LAS OBLIGACIONES

La metodología es la ciencia del método, implica orden, clasificación,


jtlmi sistemático de acuerdo con reglas lógicas^
En nuestra materia se da el nombre de Metodología externa al análisis de
la
El método del nuevo Código es muy similar al anterior, Vélez Sarsfield
dividió el Código Civil en: dos títulos preliminares v cuatro libros; y el nuevo
( ódigo tiene un título preliminar v seis libros.
El Código de Vélez, trato a las obligaciones en el Libro Segundo, Sección
I, elaborando una teoría general de las obligaciones con independencia de las
Itientes que la generan (desde el artículo 495 al 895 del Código Civil) y el
nuevo Código Civil y Comercial trata a las obligaciones en el Libro Tercero:
Titulo I: Obligaciones en General, desde el art. 724 al 956.
Se denomina metodología interna a la distribución de las distintas
m materias que hacen específicamente al derecho de las obligaciones (títulos,
eápítuíos, Secciones) dentro de la parte del Código asignada a ella.
Velez Sarsfield comenzó con el análisis de la naturaleza y origen de las
o b lig a c io n e s, luego trato de la clasificación de las obligaciones y por últi­
mo, de la extinción de las mismas).
62 ' SERGIO LEANDRO CLAPS

El gran acierto de Vélez fue tratar separadamente las obligaciones de los


contratos, apartándose del Código Civil francés.
Sin embargo se le objetó, que después del acierto inicial, en vez de conti­
nuar con la reglamentación de las fuentes en particular, se ha interpuesto en la j
sección 2da. del libro II, la teoría de los hechos y actos jurídicos, cuya materia j
corresponde en realidad a la parte general del derecho civil.
También se ha criticado a la metodología: a) la gran cantidad de definicio­
nes cuando el mismo Vélez pensaba que las mismas no son propias de un |
código, b) una generalización inadecuada, incluyendo materias privativas de
las obligaciones de fuente contractual (así los arts. 500-504, CC); c) el trata­
miento de materias que no son exclusivas de las obligaciones, sino que se
relacionan con todos los actos jurídicos (tales el caso de las modalidades, con
dición, plazo y cargo); d) no consagrar expresamente la mora del acreedor; e) j
la omisión de un capítulo referente a la Cesión de deudas; f) no haber dedica
do un capítulo a un instituto tan importante como el enriquecimiento sin causa,
etcétera.
El nuevo Código Civil y Comercial trata a nuestra materia en el Libro
Tercero, titulo I, “Derechos Personales”, Título I: “Obligaciones en General”,
integrada por cinco capítulos: Capítulo I: “Disposiciones generales”; Capítulo
II: “Acciones y garantía común de los acreedores”; Capítulo III: “Clases de
obligaciones”; Capítulo IV: “Pago”; y por último, por el Capítulo V: “Otros
modos^e extinción”. En el titulo V del mismo libro: “Otras fuentes de las
obligaciones”, trata de la responsabilidad civil esta materia comprende los ar­
tículos 1/708 a l l .780, y folTdistríbuye en once secciones: 1. Disposiciones
generales; 2. Función preventiva y sanción pecuniaria disuasiva; 3. Función
resarcitoria; 4. Daño resarcible; 5. Responsabilidad directa; 6. Responsabili­
dad por el hecho de terceros; 7. Responsabilidad derivada de la intervención ¡
de cosas y de ciertas actividades; 8. Responsabilidad colectiva y anónima; 9.
Supuestos especiales de responsabilidad; 10. Ejercicio de las acciones de res­
ponsabilidad; 11. Acciones civil y penal. Y por ultimo en el Libro VI: En las
disposiciones comunes a los derechos personales y reales, trata de la prescrip­
ción liberatoria, privilegios y derecho de retención, desde los arts. 2532 al
2593.
En lo que respecta a la teoría general de las obligacionesl, en líneas gene­
rales el nuevo código no presenta mayores observaciones. Y en materia de
------—------- *J

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


OH LIGACIONES EN EL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL...

i .| nmsabilidad civil, se materializo un largo anhelo de la doctrina, expresada


en innumerables jornadas de derecho civil y congresos de derecho privado,
iespecio de la unificación de esta materia, y donde los avances de la doctrina
y tle la jurisprudencia han sido muy importantes y se ve reflejado en este nuevo

Proyectos de Unificación
La necesidad de unificar el derecho privado, en general y específicamen­
te, el derecho privado económico, superando la distinción entre derecho civil y
romercial, bajo el prisma de un derecho nuevo, impone alcanzar una cierta
unidad sistemática en sus normas orientadas en todos los casos a regular la
U t iciilación y el intercambio de bienes y servicios.
Proclamar la unidad sistemática no significa de modo alguno prescindir de
Li di lerenda que existen entre las distintas relaciones jurídicas patrimoniales.
El fenómeno de la unificación del derecho privado, del derecho civil y
i. ¡»mercial ha encontrado en materia de contratos y obligaciones un campo
ft iiiíliarasus fines.
Esto llevó a la doctrina mayoritaria a propiciar la unificación normativa
de ambos regímenes. Una unificación que, de hecho, en el derecho vivo sus-
tencialmente ya se ha producido, y prueba de ello lo encontramos en la recep-
n por el Código Civil de principios e instituciones provenientes del derecho
comercial como la mora automática, la cláusula resolutoria tácita en los con-
milos, la doctrina de la apariencia jurídica, el valor de los usos y costumbres, el
!#$locism o, etcétera.

antecedentes en el derecho argentino


La regulación normativa en materia de obligaciones y contratos tiene
mil idos antecedentes en el derecho argentino.
En 1926, la “II Conferencia Nacional de Abogados” designó una comi­
sión de notables juristas para la sistematización y unificación en materia de
«»1*1ígac iones y contratos.

I?1
----------------------- —— Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación
KÉÜ 'v -
64 SERGIO LEANDROCLAPS

En 1940, el “I Congreso Nacional de Derecho Comercial” se pronunció


expresamente en tal sentido, propiciando la sanción de un código único en
materia civil y comercial. La misma tendencia se vio reflejada en “IV Confe­
rencia Nacional de Abogados” (1959).
En 1961 el “III Congreso Nacional de Derecho Civil”, que sentó en bue­
na medida las bases para la reforma que introduciría al Código Civil la Ley
17711, recomendó la unificación del régimen de las obligaciones civiles y co­
merciales. Tal recomendación, lamentablemente no fue seguida por el refor­
mador de 1968.
Esta tendencia a la unificación del derecho privado se ha visto reflejada
en distintos proyectos de reforma del derecho privado.
Entre ellos podemos destacar:
En el mes de abril de_1987 una comisión de relevantes juristas elaboró un
proyecto de Código Civil que tuvo como tmalidad la unificación de la legisla-
cioncívily comercial, tífiñismcrfue aprobado por ambas Cámaras (Diputados
y Senadores), tuvo inclusive número de registro 24032, pero infortunadamente
fue vetado por el Poder Ejecutivo por decreto 2719/91, con argumentos
insostenibles.
La suerte de este buen proyecto quedó sellado lamentablemente fruto de
la acción perniciosa de algunos lobbies cuyo intereses se veían afectados.
Particularmente las entidades intermedias que nuclean a los profesionales libe­
rales, y en particular colegios médicos, que se sintieron agraviados por el art.
1625 del Código que establecía con buen criterio una inversión de la carga
probatoria. Mucho tuvo que ver también la sanción de la Ley de Convertibilidad
nro. 23928 en abril de 1991, en lo que respecta al tema de los intereses, y la
acción de algunos sectores empresarios y de la prensa temerosos por los al­
cances que podía implicar la responsabilidad por actividades riesgosas que
consagraba el art. 1113 proyectado.
Después de ello, en el año 1992 se designó la “Comisión Federal” que
también estaba integrada por importantes juristas de todo el país entre las que
podemos mencionar a la doctora Kemelmajer de Carlucci, los Dres. Alterini,
Bueres, Trigo Represas, Wayar y representado a la Universidad Nacional del
Nordeste la Dra. María Artieda de Dure. Este proyecto propiciaba la unifica^
ción del derecho Civil y Comercial mediante la derogación del Código de Co-
mercio y la incorporación al Código Civil de numerosas de sus disposiciones

Obligaciones mi 0i nuevo Código Civil y Ctmercui! de la Nación


«)BLIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 65

Luego aparece un proyecto elaborado por la comisión designada por el


Poder Ejecutivo Nacional por decreto 468/92, que fue remitido al Senado en
agosto de 1993, sin merecer mayor consideración legislativa.
Posteriormente llega la comisión del año 1998: En este proyecto se pro­
pician importantes y trascendentes cambios en la legislación privada: la dero­
gación del Código de Comercio, la incorporación parcial de la legislación co­
mercial al Código Civil, específicamente en materia de obligaciones se inclu­
yeran:
1) Rectificaciones al sistema de la mora del deudor, consagrándose ex­
presamente la mora del acreedor.
2) Pautas para la fijación del resarcimiento en la responsabilidad
precontractual.
3) Se estableció la solidaridad como regla básica en las obligaciones con­
tractuales, salvo que de la ley o de la voluntad de las partes surja lo contrario.
4) Se incorpora expresamente la Cesión de deudas.
5) Se amplió la legitimación para la reparación del daño moral, tanto en
vida de la víctima como a su muerte.
En el año 2011 el Poder Ejecutivo Nacional mediante el dictado del De­
creto 191, dispuso la creación de una comisión integrada por los Ministros de
la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti y Elena
(lighton de Nolasco y por la profesora, y ex Ministra de la Suprema Corte
de Mendoza, Aida Kemelmajer de Carlucci, para la elaboración de un pro­
yecto de ley de reforma, actualización y unificación de los códigos Civil
y Comercial de la Nación
Proyecto que fue sancionado el 1 de octubre de 2014, Ley 26.994,
tjue aprueba el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. El que
«ntro en vigencia a partir del 1° de agosto de 2015. El nuevo Código contie­
ne 2671 artículos, a diferencia del Codigo anterior que tenia 4051 artículos.
En lo que respecta a nuestra materia se han introducido las siguientes
modificaciones:
Debemos resaltar que se ha dejado de lado la idea que el mismo Vélez
había establecido de que los códigos no deben dar definiciones y que la doctri­
na se debía encargar de ellas, según surge expresamente de la nota del actual
urt. 495 del Código Civil-a pesar que el codificador haga caso omiso a dicha

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


66

idea en sucesivos artículos-. Es así que el tratamiento de nuestra materia inicia i


con una definición de que se entiende por obligaciones (art. 724).
Tanto con la mencionada definición como el artículo siguiente se supera 1
una importante discusión doctrinaria respecto de si el objeto y/o el inte-1
rés del acreedor debían o no tener contenido patrimonial, estableciendo I
expresamente dentro de los requisitos (art. 725) que el objeto de las obligado- I
nes debe ser “susceptible de valoración económica y debe corresponder a un M
interés patrimonial o extra patrimonial del acreedor”.
Una de las críticas más importantes que recibió Velez Sarsfield ha |
sido el hecho, de que después del acierto inicial - tratar separadamente las j
obligaciones de los contratos-, en vez de continuar con la reglamentación de |
las fuentes en particular, se ha interpuesto en la sección 2da. del libro II, la :|
teoría de los hechos y actos jurídicos, cuya materia corresponde en realidad a |
largarte general delderecho civil. Sitüaciónque ha sido subsanada en el nuevo %
código al tratar esTe temaren él Libro 1: ‘‘Parte General”, en el Título IV:
“Hechos y Actos Jurídicos”.
También se le critico al codificador el hecho de ubicar a las modali- j
dades dentro de las obligaciones, siendo que las mismas pueden recaer sobre f
cualquier acto jurídico, y había tratado al cargo junto con la condición, i
haciendo de esa manera de una muy difícil interpretación y aplicación f
de las normas que lo regían, con el nuevo Código, se da solución a la 1
crítica mencionada regulando: las “Modalidades de los actos jurídi-1
eos” en el Título IV: “Hechos y Actos Jurídicos”, del Libro 1: “Parte |
General” v se le da autonomía al cargo a partir del art. 354 al 357. en la |
Sección 3a, del Capítulo 7.
Otro de los grandes cambios que podemos observar en el proyecto de refor- J
ma es en cuanto al tratamiento de las “obligaciones naturales^*, ya que las 'j
mismas no son consideradas como una clase de las obligaciones, sino que solo :
tienen regulación en cuanto a sus efectos (art. 728), y por ello responde, como lo ¡
destacan Pizarro y Vallespino, que las mismas no son obligaciones en cuanto a que
carecen de uno de los elementos esenciales como ser el vínculo jurídico.
En el campo de las obligaciones_de dar sumasde dinero en moneda I
extranjera se vuelve al sistema del Código Civil anterior a la Ley de
Convertibilidad (art. 765), al dar oportunidad al deudor de liberarse dando el
equivalente en moneda de curso legal.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


Im i ,U jAt IONES ENELNUEVOCÓDIGOCIVTL Y COMERCIAL... 67
" ■■■■ . ...................... ■■■■■■ ■■■■■.... ■ ...... . ....... ■»■■■.- |
MR
n i«'
11 orenzetti aclaró que el artículo 765 “no tiene relación con la pesifícación.
? ■*que se hizo fue optar por un sistema mixto”. Esto significa, dijo, que se
I»!miien pactar contratos en moneda extranjera, pero “el deudor puede liberar­
as «laudo el equivalente en moneda de curso legal, de conformidad con la
Hffinieián oficial”].
I n cuanto al Capítulo II: “Acciones y garantía común de los acree-
duies’\ podemos decir, que a diferencia del código anterior, las acciones que
t»<‘Vcorresponden a los acreedores en resguardo de sus créditos, tienen un
u ¡Huiliento mucho más pormenorizado y específico en que el ordenamiento
«mhuí I, a través de sus tres diferentes secciones, a saber: “Acción Directa”,
\ velón Subrogatoria”, y “Garantía común de los acreedores”.
I wreferencia al Anatocismo podemos observar que, a pesar de conti­
nua siendo la regla la prohibición del mismo, es decir, la no acumulación de los
tíiféteses, se restringe la excepción convencional, por cuanto que, por voluntad
de |¡is partes, se requiere cláusula expresa que autorice la acumulación de los
futri eses al capital con e una periodicidad no inferior a los seis (6) meses.
( on el proyecto de reforma se trata de buscar solución a la problemática
d» l.i cuantificación de ios daños, que por consecuencia de la inflación
m i »podían ser reparados integralmente, y a partir del art. 772 “Cuanti-

»Unción de un valor”, se establece como parámetro “el monto resultante”


d> I “valor real al momento que corresponda tomar en cuenta para la evacua-
*ti m de la deuda” y a su vez, se permite que la deuda sea expresada en una
iin »necia sin curso legal que sea usada habitualmente en el tráfico.
Se tratan conjuntamente a las Obligaciones de Hacer y de no ha-
n r, I ti lo que respecta al régimen de las obligaciones de hacer (arts. 773 y
m ) regula de manera apropiada los servicios que tienen un gran desarrollo en
hi economía actual.
lin la sección 3a, trata de las obligaciones alternativas, donde a diferencia
del eódigo de Velez, hace un estudios más pormenorizado de los efectos, don-
ife analiza particularmente cada caso de pérdida de alguna de las prestaciones,
va sea por culpa o sin culpa, cuando la elección le corresponde al deudor,
t»1»itgación alternativa regular, en el art. 781 y cuando la elección le correspon­
da «il acreedor, obligación alternativa irregular, en el art. 782.
68 SERGIOUEANDRO CLAPS 1

Y ubica a las “Obligaciones de Género Limitado”, en el campo de


obligaciones alternativas en el art. 78525, por cuanto que, la mayoría de la
doctrina entienda que en estas obligaciones estamos frente a un supuesto de
indeterminación de la cosa dentro de un grupo de cosas determinadas, lo que
claramente nos pone en el campo de las obligaciones alternativas.
Incorpora expresamente a las obligaciones concurrentes o in solidum
en el art. 850 y las obligaciones disyuntas en el art. 853.
Se agrega como una nueva clase de obligaciones a la “Rendición
de cuentas” a partir del art. 858 al 864, definiendo a la “cuenta” como: “la
descripción de los antecedentes, hechos y resultados pecuniarios de un nego­
cio, aunque consista en un acto singular”, y diciendo que “hay rendición de
cuentas cuando se las pone en conocimiento de la persona interesada”.
En cuanto al “Pago”, se incorpora como excepción al principio general
de que el acreedornoestá obligado a recibir pagos parciales el caso en que
parte de la obligación sea ilíquida, y en este caso el deudor puede pagar solo la
parte líquida.
Uno de los cambios más relevantes, es sin lugar a dudas el del instituto de
la Mora, ya que se establece un principio general, que no es otro que el de la
mora automática: “la mora del deudor se produce por el solo transcurso del
'Tiempo fijado para su cumplimiento” (art. 886), y luego, en el art. 887 se esta­
blecen las excepciones a la mencionada regla general para el caso de las
obligaciones a plazo tácito, en el que el acreedor deberá interpelar al deudor
para constituirlo en mora y para aquellas obligaciones a plazo indeterminado
propiamente dicho, para el cual el juez lo fijará judicialmente.
Se incorpora como sección dentro del “Pago” al “Pago a mejor fortuna”,
estableciéndose la remisión a las normas aplicables para las obligaciones con
plazo indeterminado, situación que hoy, con el código vigente es criterio de la
doctrina.
Se incluye la “consignación extrajudicial” como subtipo del “pago por
consignación”, el que se lleva a cabo mediante el depósito de la suma adeuda­

25Art. 785. Obligaciones de género limitado. Las disposiciones de esta Sección se


aplican a las obligaciones en las que el deudor debe entregar una cosa incierta pero
comprendida dentro de un núm ero de cosas ciertas de la misma especie.

Obligaciones m el nuevo Código Civil y Comercial de la N a ció n ............ .... —----------------


<>BLIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL...

da ante un escribano de registro, previa notificación del acreedor, y posterior


SOti íicación del escribano al acreedor dentro de las 48 horas de la realización
ilvl depósito.
La responsabilidad civil es regulada como un sistema que admite dos
limeiones (art. 1078): función preventiva (arts. 1710 y ss.),ylaresarcitoria
(aiis. 1716 y ss.). Este diseño es novedoso dentro del derecho comparado,
t umo también resulta novedosa la incorporación de normas expresas atinentes
tí la prevención del daño (arts. 1710 y ss.), las causas de justificación (arts.
i 716 y ss.), la asunción del riesgo (art. 1719), el valor jurídico del consenti­
miento del damníficado(aftrf720), ódeTa dispensa anticipada de laresponsa-
Nlidad (art. 1743), en fin de la responsabilidad colectiva y anónima (arts. 1760
m>), etcétera.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


■. .. . . . ¿a ■
- ■,■ ■
BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO I

ALSINA ATIENZA, Dalmiro,


Io Lo esencial y lo contingente en las obligaciones reales. Legitima­
ción real y créditos y deudas ya nacidos. J.A. 1964 - III.
2o Las deudas propter rem. Su injustificada confusión con los gra­
vámenes reales, JA 1960 - II - 40, sección doctrina.
3o Introducción de las obligaciones propter rem., JA 1960 - II - 40,
sección doctrina.
ALTERINI, Atilio Aníbal
I o Presentación del Proyecto del Código Unico civil y Comercial en
Cuestiones Modernas de Responsabilidad Civil La Ley. Bue­
nos Aires, 1988.
2o La metodología del Código Civil como aspecto de su técnica in­
terna, en lecciones y Ensayos n 40/41, Buenos Aires, 1969. p.303
GASTALDI, José Maria, Unificación de la legislación civil y comer­
cial, en Contratos, Abeledo - Perrot. Buenos Aires, 1994, Vol. 1.
p.87/117.
HERNANDEZ, Héctor H, Para una fenomenología de la obliga­
ción jurídica, ED, T.123.p.978
72 SERGIO LEANDRO CLAPS

LEVAGGI, Abelardo, Historia del derecho de las obligaciones, con-


tratos y cosas. Instituto de Historia del Derecho. Buenos Aires,
1982.
LOPEZ CABANA, Roberto
I o El Proyecto de unificación legislativa civil y comercial. L.L. 1987
- D - 845
2o Unificación del Derecho Privado, su conveniencia y oportuni­
dad. Congreso Argentino de Derecho Comercial, 1990. T. I —15 —
Buenos Aires, 1991.
RISOLIA, Marco Aurelio, La metodología del código Civil en mate­
ria de contratos, en Lecciones y Ensayos, 1957, n‘ 4/5. p. 45.
SALERNO, Marcelo Urbano
I o La empresa ante un proyecto de unificar la legislación civil y
comercial. L.L. 1987 / E / 1078.
2o La obligación en su devenir histórico, en Prudentia Iuris, N° XV -
1985, p.5/23.
WAYAR, Ernesto, Naturaleza de la obligación, Revista del Colegio de
Abogados de la Plata, 50:95- 113; 1990.
ZANNONI, Eduardo A, La obligación, en Revista Jurídica de San Isi­
dro, N° 20; 1984, p. 11.
ZAVALA RODRIGUEZ, Carlos J., La unificación del derecho civil y
comercial y el pensamiento de Lafaille. Estudios de Derecho Ci­
vil en homenaje a Héctor Lafaille. Buenos aires 1968.

Obligaciones en el nuevo ( 'ócligo Civil y Comen ia! de la Nación


Capítulo II
ELEMENTOS ESENCIALES DE LAS OBLIGACIONES

< oncepto
Son aquellos factores indispensables e ineludibles que hacen a la existen-
rmjnisma de la obligación. Los tres elementos que no tienen discusión en la
doctrina son: sujetos, objetos y causa fuente. Pizarro y Vallespinos agregan,
d vinculo jurídico (Moisset de Espanés, Bueres).
Llambias, ha cuestionado que el vínculo jurídico revista tal carácter, adu-
*tendo que se trataría de unelementc* proplode toda relación jurídica y no
sukule la relación obligatoria. La crítica no es atendible, pues, con similar
*i iterio, habría que negar carácter de elemento esencial, al sujeto, al objeto, y
.1 la causa, que son también comunes a todas las relaciones jurídicas en gene-
mi (Moisset de Espanés, Bueres, Alterini, Ameal, López Cabana, Castan
lobeñas).
Pizarro entiende que el vínculo jurídico es un elemento esencial de la
obligación porque enlaza los dos polos de la relación obligatoria, generando
tina situación de correlativo poder jurídico del acreedor y deber calificado del
deudor; y el vínculo es el que permite la muy amplia gama de efectos que
oiracterizan a la relación obligacional.
Alterini, Ameal, López Cabana y Stiglitz, incluyen a la causafinal como
demento esencial de la obligación únicamente cuando ella tiene su fuente en
76 SERGIO LEANDRO CLAPS

un acto jurídico. Pizarra entiende que la causa final es un elemento del negocio
jurídico y no de la obligación.26

A) Los sujetos. Concepto


Un vínculo, relación jurídica, supone la existencia de sujetos entre los
cuales tal vínculo, relación o situación se establezca. El vínculo obligacional
requiere por lo menos dos sujetos: el sujeto activo o acreedor titular del dere­
cho de crédito y el sujeto pasivo o deudor, sobre quien pesa el deber de presta­
ción. En la misma categoría de acreedor o deudor, como partes tenemos a los
herederos y legatarios27.
Pueden ser sujetos de las obligaciones las personas físicas y las personas
jurídicas de carácter público o privado28, las sociedades civiles y comerciales,
la sociedad conyugal, el condominio -en algunos casos-, las asociaciones pro­
fesionales que hubieren obtenido personería gremial (ley N° 22115), el consor­
cio de propietario de la ley de propiedad horizontal (ley N° 13512); asociacio­
nes civiles o religiosas; las asociaciones mutuales (ley N° 20321), el Estado-
Nacional, provincial y municipal-puede ser sujeto de derecho, activo o pasivo.
En el derecho moderno encontramos una concepción amplia de las personas

26 Pizarro, Ramón Daniel - Vallespinos, Carlos Gustavo, ob. cit., ps. 133-134.
27 Artículo 2278. Heredero y legatario. Concepto. Se denom ina heredero a la persona
a quien se transmite la universalidad o una parte indivisa de la herencia; legatario, al
que recibe un bien particular o un conjunto de ellos.
28 Artículo 146. Personas jurídicas públicas. Son personas jurídicas publicas: a. el
Estado nacional, las Provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los municipios, 3
las entidades autárquicas y las demás organizaciones constituidas en la República a ¡
las que el ordenamiento jurídico atribuya ese carácter; b. los Estados extranjeros, las
organizaciones a las que el derecho internacional público reconozca personalidad 1
jurídica y toda otra persona jurídica constituida en el extranjero cuyo carácter público
resulte de su derecho aplicable; c. la Iglesia Católica. Artículo 148. Personas jurídicas
privadas. Son personas jurídicas privadas: a. las sociedades; b. las asociaciones civi­
les; c. las simples asociaciones; d. las fundaciones; e. las iglesias, confesiones, com u­
nidades o entidades religiosas; f. las mutuales; g. las cooperativas; h. el consorcio de
propiedad horizontal;

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


C>líLIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 77

jurídicas, que permite atribuir ese carácter a las llamadas pequeñas universa­
lidades, o sea, conjunto de bienes afectados a un fin determinado, así por ejem­
plo: el fondo de comercio, un sanatorio, una biblioteca pública, la empresa
individual de responsabilidad limitada, etcétera.

Requisitos
Los requisitos que deben reunir los sujetos son:
1) Tener capacidad
2) Ser distintos
3) Determinados o determinables.

ü
í) Capacidad
Para que la obligación sea válida, se exige que el sujeto tenga capacidad
de derecho o jurídica para ser acreedor o deudor. La incapacidad de derecho
provoca la nulidad del acto, que en principio es absoluta.
Respecto de la capacidad de hecho, esta es indispensable cuando los
su jetos pretendan realizar por sí mismo los actos necesarios para la constitu­
ción de la obligación; Sin embargo, la incapacidad de hecho puede ser suplida
por un representante legal en cuyo caso es válida la obligación contraída. La
Jaita de capacidad de hecho provoca la nulidad relativa del acto constitutivo de
la obligación y de esta última.29
El nuevo Código Civil y Comercial conlleva un profundo cambio en lo
atinente a la capacidad de ejercicio (arts. 23 a 50), al materializarse la incorpo­
ración de variadas normas que protegen a las personas en general, y a los
niños, a los adolecentes y las personas con capacidades diferentes en particu­
lar, en virtud del contenido de los Tratados Internacionales, cuyo carácter fun­
damental fuera reconocido por nuestra Constitución Nacional, en su art. 75
Inc. 22.

’y Pizarra, Ramón Daniel - Vallespinos, Carlos Gustavo, ob. cit., ps. 136-137.

------------------------- - Obligaciones en el nuevo O kiigo Civil y Comercial de la Nación


78 SERGIO LEANDRO CLAPS

Como rasgo esencial de este nuevo sistema se establece como regla


general la presunción de que toda persona humana es capaz y las limita­
ciones a la capacidad son de carácter excepcional (art. 31)30.
Y el artículo 23 del mismo cuerpo normativo dispone que, “todaperson
humana puede ejercer por s i misma sus derechos, excepto las limitacio­
nes expresamente previstas en este Código y en una sentencia judicial”.
Siendo únicamente incapaces de ejercicio: 1) la persona por nacer; 2) la
que no cuenta con la edad y grado de madurez suficiente -cabe mencionar
una nueva categorización de personas con incapacidad de ejercicio: los meno­
res de edad (menores de dieciocho años) que se subdividen en menores “ni­
ños” y menores “adolescentes”, a partir de los 13 años (art. 25 del CCy CN),
se elimina la de menor adulto o púber. Se destaca las facultades judiciales para
la determinación de las restricciones a la capacidad de los menores, la obliga­
ción del juez de oír a las personas que no fueran plenamente capaces y de
valorar sus opiniones-; 3) la persona declarada incapaz por sentencia judicial,
en la extensión dispuesta en esa decisión.

2) Sujetos distintos
El acreedor y el deudor deben ser personas distintas entre sí: nadie puede
ser acreedor y deudor de si mismo. Cuando tal situación ocurre la obligación
se extingue por confusión (art. 931 del Código Civil y Comercial). En el ante­
rior Código se citaba como una excepción a este principio, el caso del herede­
ro que habia aceptado la herencia bajo beneficio de inventario. Sin embargo,

30Artículo 31. Reglas generales. La restricción al ejercicio de la capacidad jurídica


se rige por las siguientes reglas generales: a) la capacidad general de ejercicio de la
persona humana se presume, aun cuando se encuentre internada en un establecimien­
to asistencial; b) las limitaciones a la capacidad son de carácter excepcional y se
imponen siempre en beneficio de la persona; c) la intervención estatal tiene siempre
carácter interdisciplinario, tanto en el tratamiento como en el proceso judicial; d) la
persona tiene derecho a recibir información a través de medios y tecnologías adecua­
das para su comprensión; e) la persona tiene derecho a participar en el proceso judicial
con asistencia letrada, que debe ser proporcionada por el Estado si carece de medios;
f) deben priorizarse las alternativas terapéuticas menos restrictivas de los derechos y
libertades.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Come/vial de la N ación ------—



- »Bilí ¡ACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL.., 79
-- ------------- --------------- —
................ ..... .-........ .......... . ...„... .

mi era una excepción, pues la aceptación beneficiaría impedia que se confun­


dan el patrimonio del heredero con el del causante, de manera entonces que, al
ubsistir los dos patrimonios distintos, el heredero beneficiario en realidad está
actuando separadamente por cada masa de bienes: lapropiay la del causante,
y en consecuencia, no se opera la confusión de las obligaciones.

M V) Sujetos determinados o determinables


'*•- >
Se exige que los sujetos de la obligación sean determinados o detemiina-
i«les. Cabe un cierto grado de indeterminación que debe cesar en el momento
íleí pago, en el cual los sujetos deben estar perfectamente individualizados. La
indeterminación puede ser inicial, cuando se constituye el vínculo siendo uno
«le los sujetos indeterminados pero determinable en base a ciertas circunstan-
*tas preestablecidas; o puede ocurrir que la obligación se constituya con un
iiereedor y un deudor cierto, pero que por estar la obligación unida a una
relación con la cosa y no arraigar en determinada persona, se verifica cambio
de sujeto cada vez que en dicha relación aparezca un nuevo titular, tal como
suceden con las obligacionesproter rem, ambulatorias, o reales.
Entre los principales supuestos de indeterminación relativa, podemos
mencionar:
1) Las llamadas obligaciones ambulatorias: como los títulos al porta­
dor que se transmiten por endoso, o simple entrega. En ellos el deudor está
identificado inicialmente, pero la individualización del acreedor no se encuen­
tra establecida en el título sino que dependerá de que tenga la posesión del
documento, por lo que su determinación plena se alcanzará cuando sea pre­
sentado al cobro por su tenedor el día del vencimiento.
2) Las obligaciones mancomunadas disyuntas o alternativas: son
aquellas donde existe una pluralidad originaria de acreedores o deudores
excluyentes entre si, de suerte que la elección de cualquiera de ellos deja sin
efecto el crédito o la deuda de los otros; en este tipo de obligaciones la plura­
lidad de sujetos es aparente, pues en realidad se trata de obligaciones de sujeto
único indeterminado dentro de una pluralidad de Sujetos posibles. La elección
de cualquiera de ellos provoca que cese la indeterminación provisoria del suje­
Él! to activo o pasivo, y que solo quien resulte elegido sea considerado acreedor o
deudor, según los casos (arts. 853 a 855 del Código Civil y Comercial).

Obligaciones en el nue vo Código Civil y Comercial de la Nación


'jxMs&K'
80 SERGIO LEANDRO CLAPS

3) La promesa de recompensa: Efectuada a favor de quien halle y resti­


tuya una cosa extraviada constituye otro supuesto de indeterminación relativa
del sujeto activo (arts. 1803 a 1806 y concs. del Código Civil y Comercial).
4) Ofertas al público: Son aquellas que están dirigidas a un número
plural indeterminado de personas. En ellas el promitente-deudor está determi­
nado inicialmente. Sin embargo, la calidad de acreedor queda provisionalmen­
te indeterminada hasta tanto una persona se coloque en las condiciones previs­
tas en la propuesta.

Los sujetos en la relación de consumo


La Ley 24.240 de defensa del consumidor, hace indispensable determinar
los sujetos de la relación de consumo, pues tiene por objeto la defensa de los
consumidores y usuarios en sus relaciones de consumo con los proveedores de
bienes y servicios.
a) Consumidor: Para la Ley 24.240 son consumidores o usuarios aque­
llas personas físicas o jurídicas que contratan a titulo oneroso, para su consu-1
mo final o beneficio propio o de su grupo familiar o social, determinados bienes
o servicios (art. 1).
Para ser considerado consumidor es preciso que quien adquiera un bien o
un servicio a titulo oneroso efectué dicha adquisición a fin de satisfacer una
necesidad individual o familiar.
■|
Por tal motivo, para la Ley 24.240 (art. 2) “ ... No tendrán carácter de
consumidores o usuarios, quienes adquieran, almacenen, utilicen o con­
suman bienes o servicios para integrarlos en procesos de producción,
transformación, comercialización o prestación a terceros
No es, por ende, consumidor quien adquiere un bien o servicio para apli­
carlo directa o indirectamente a un proceso productivo.
b) Proveedor de bienes y servicios: La ley lo define como toda per- \
sona física o jurídica, de naturaleza pública o privada que “En forma
profesional, aun ocasionalmente produzca, importe, distribuya o comer­
cialice sosas o preste servicios a consumidores o usuarios ” (art. 2).
La contraposición entre el proveedor de bienes y servicios y el consumi­
dor es categórica y es la misma que existe entre el experto y el profano, entre

Obligaciones m el nuevo Código Civil y C'onurcml de la Nación


*"MM K íACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 81

Sí,
iuerlc y el débil, situación que se ve potenciada en la medida que los bienes
vicios asumen mayor complejidad, o en aquellos ámbitos donde el consu-
presenta una situación de inferioridad, por razones de edad (niños o
u ¡anos) o de otra índole (cultural, económica, etc.).
Sin lugar a dudas, que la ley debe tutelar los derechos de quienes se
huíentran más vulnerables dentro de la relación de consumo, mediante no-
i! as dicaces que pongan limites a los posibles abusos.
c) Sujetos excluidos: La Ley contiene dos exclusiones en su art. 2o:
1) La primera, está dada por quienes adquieren para su consumo perso-
»1o de grupo un determinado producto o servicio y luego lo vuelcan al merca-

2) y la otra, está referida a los servicios que requieran para su ejercicio


titulo universitario y matricula otorgada por Colegios profesionales reconoci­
dos oficialmente.
Respecto de este segundo supuesto existen opiniones encontradas. Algu­
nos ven a esta exclusión
Como un privilegio injustificable respecto de otros proveedores de serví-
nos no universitarios y una situación inconveniente de desprotección de los
»Hilarios de los mismos (Mosset Iturraspe, Lorenzetti, Pizarrro). Otros, en cam­
bio, consideran razonable la exclusión en virtud de existir todo un andamiaje
normativo especifico que rige la actividad profesional como son las normas
éticas y deontológicas (Vázquez Ferreyra, Vallespinos).

La protección del consumidor en nuestro derecho. Marco nor­


mativo
El derecho de consumo es el conjunto de principios y normas jurídicas
destinados a regular las particulares relaciones trabadas entre productores pro­
cesionales de bienes y servicios y los consumidores.
Precisamente el fin de las normas del derecho de consumo es restablecer
igualdad entre productores profesionales de bienes y servicios y los consu­
midores no profesionales, a través de la imposición a los primeros de conduc­
tas positivas y prohibiciones tendientes a otorgar a los consumidores marcos
adecuados de protección en la contratación y seguridad de su persona.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y ('omercial de la Nación


82 SERGIO LÉANDROCLAPS

Es abundante y significativa la normativa vigente en nuestro país en ma­


teria de defensa del consumidor.
Estos preceptos tienen hoy, en nuestro país, jerarquía constitucional. El
artículo 42 de nuestra Carta Magna establece: “Los consumidores y usua- j
rios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la
protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una infor­
mación adecuada y veraz; a la libertad de elección, y a condiciones de
trato equitativo y digno.
Las autoridades proveerán a la protección de esos derechos, a la educa­
ción para el consumo, a la defensa de la competencia contra toda forma de
distorsión de los mercados, al control de los monopolios naturales y legales, al
de la calidad y eficiencia de los servicios públicos, y a la constitución de aso­
ciaciones de consumidores y de usuarios.
La legislación establecerá procedimientos eficaces para la preven­
ción y solución de conflictos, y los marcos regulatorios de los servicios
públicos de competencia nacional, previendo la necesaria participación |
de las asociaciones de consumidores y usuarios y de las provincias inte­
resadas, en los organismos de controF.
La Constitución de la Provincia de Corrientes en su artículo 48 reconoce
que “Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho,
en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e inte­
reses económicos, a una información adecuada y veraz, a la libertad de
elección y a condiciones de trato equitativo y digno...

La legislación nacional: Es muy amplio el marco normativo a nivel na­


cional que tienen por objeto la defensa del consumidor. La más importante de
todas, sin dudas, La Ley de Defensa al Consumidor N° 24.240, sancionada en
octubre de 1993, que ha sido objeto de distintas reformas por las leyes 24.568,
24.786 y 24.999.
Además de la ley N° 24.240 -y su decreto reglamentario 1798/94- exis­
ten otras leyes nacionales que de manera directa o indirecta regulan las rela­
ciones de consumo:
1) La Ley 22.262 de Defensa de la Competencia, orientada a asegurar e
correcto funcionamiento de los mercados y a sancionar conductas
anticompetitivas que traben el funcionamiento del mismo.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


í ALIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 83

2) La Ley 22.802 de Lealtad Comercial, destinada, a proteger al consu-


111 idor a través de la regulación de tres aspectos
fundamentales: identificación
de las mercaderías, denominación de origen del producto y normas de publici­
dad.
3) Ley de Abastecimiento N° 20.680, que regula la prestación de bienes y
servicios destinados a satisfacer las necesidades de la población en todos los
procesos y etapas de la actividad aduanera.
4) Ley N° 18.284, Código Alimentario Nacional, destinada a proteger las
condiciones higiénico-sanitariasy bromatológicas y de identificación comer­
cia! de alimentos de consumo humano.
5) La normativa dictada con motivo de la privatización de servicio públi­
cos domiciliarios (agua, energía eléctrica, gas, etc.).
6) Se suma a este plexo la ley 14.878 de vinos, la ley 16.463 de medica­
mentos, entre otros.
A nivel provincial también existen dispositivos orientados a proteger los
derechos de los consumidores.31
El nuevo Código Civil y Comercial, le dedica el Capítulo III, desde el art.
1092 al 1122, a los Contratos de Consumo, disponiendo en su art. 1094 lo
referente a la Interpretación y prelación norm ativa. “Las notmas que
regulan las relaciones de consumo deben ser aplicadas e interpretadas
conforme con el principio de protección del consumidor y el de acceso al
consumo sustentable. En caso de duda sobre la interpretación de este
Código o las leyes especiales, prevalece la más favorable al consumi­
dor
Este constituye uno de los principios fundamentales del derecho de con­
sumo, el ‘favor consommatoris”, que se materializa claramente, como vimos
con anterioridad, en el art. 42 de la Constitución Nacional, en el art. 48 de la
Constitución de la Provincia de Corrientes, en numerosos aspectos de la ley de
defensa del Consumidor (arts. 3, 5, 7,10, 38, 39) y el art. 1094 del nuevo
<'ódigo Civil y Comercial, que consagra el principio de interpretación de la ley
a favor del Consumidor. In dubio, pro consumidor o usuario.

■1 M oisset de Espanés, Luis, Curso de obligaciones, Zavalia, Tomo I, ps. 65 a 69.

------------------------ - Obligaciones m el nuevo Código Civil y Com reial de la Nación


SERGIO LEANDRO CLAPS

Los derechos del consumidor


Nuestra constitución nacional y de la provincia de Corrientes, la ley de
defensa del consumidor 24.240, reconocen expresamente ciertos derechos
fundamentales del consumidor. Gabriel Stiglitz divide estos derechos en tres
grandes grupos:
a) Derechos prim arios fundamentales; son aquellos derechos, cuyo
reconocimiento y eficacia depende del cumplimiento de deberes irrenunciable
del Estado.
1. Derecho de acceso al consumo y a la libertad de elección: Debe
garantizarse el derecho del consumidor a elegir el producto o servicio que
desea adquirir en un marco de libre competencia de mercado. Esto presupone
implementar normas que combatan el monopolio y el oligopolio y toda otra
practica que conspire contra la posibilidad del consumidor de elegir.
2. Derecho a la educación para el consumo: Se debe dotar al consumi­
dor de conocimientos idóneos para la realización de los actos de consumo, sin
riesgos para su persona o para sus intereses económicos, cuestión nada sencilla
si se tiene en cuenta la diversidad de servicios y productos que hoy ofrecen en el
mercado, la fuerte influencia de la publicidad y sobre las diferentes modalidades
y condiciones de contratación. Esta situación se potencia frente a sectores de
escaso nivel cultural que se encuentran en planos de notoria desigualdad.
b) Derechos sustanciales de los consumidores: Son los reconocidos
por las normas del derecho de fondo, que abarcan los aspectos más importan­
tes de la relación de consumo.
1. Derecho a la protección de la salud, a la integridad y a la preven­
ción y reparación de daños: El Estado debe adoptar las medidas para garan­
tizar que los productos sean inocuos en el uso al que se destinan normal y
previsiblemente, y a tales fines disponer las medidas (administrativas y judicia- j
les) que mejor se adecúen a dicha finalidad.
Dentro de este contexto, la función preventiva (expresamente prevista ¡
en el nuevo Código Civil y Comercial). Asume una dimensión significativa y se
materializa en vías administrativas o judiciales preventivas, tendiente a evitar
daños al consumidor.
2. Derecho a una información adecuada y veraz : El consumidor tiene
derecho a una debida información sobre los bienes y servicios que adquiere,

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


I KiACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL.., 85

y , condiciones negociables de las operaciones que se le propone o concreta y


•Miparticular, acerca de sus derechos y obligaciones. Dicha obligación de in-
f.»i 11 íar recae principalmente sobre el proveedor profesional de bienes y servi-

En consecuencia, el consumidor o usuario debe estar protegido frente a


|?t ausencia de información, ante la desinformación muchas veces provocada
u inducida y frente a la publicidad engañosa.
3. Derecho a la protección de los legítimos intereses económicos de
fas consumidores. E l derecho a un trato digno y equitativo: Ello implica
que el consumidor deba estar protegido en las distintas fases de contratación:
m la etapa previa o de promoción, protegiéndolo de la publicidad falsa y enga­
ñosa; al tiempo de celebrarse el contrato, procurando respetar la libertad de
mintratar o no del consumidor y el derecho de conocer el contenido negocial y
términos. Después de celebrado el contrato y durante su ejecución asegu­
rando un régimen adecuado de garantías o de servicios de post venta adecua­
dos y la plena vigencia de un régimen eficaz de responsabilidades. En suma: el
derecho a trato contractualjusto y equitativo.
c) Derechos instrumentales de los consumidores: De nada valdría
los derechos de los consumidores si no va acompañada de las adecuadas vías
que aseguren su eficacia.
/. Derecho a la organización: Los consumidores tienen derecho a or­
ganizarse, mediante ligas y asociaciones de consumidores, con la finalidad de
afianzar mediante una comunidad de esfuerzos los derechos que el sistema le
reconoce y hacer mas efectiva la tutela normativa.
La constitución Nacional reconoce este derecho en el art. 43 infine, y la
ley 24.240 en su art. 55 y siguientes
2. Derecho a participar. Todo consumidor, individualmente o formando
parte de asociaciones o ligas de consumidores, tiene derecho de participar en
todas las cuestiones que afectan sus intereses como tal.
3. Derecho a ser representado'. También tiene derecho a ser escuchado
y representado por organismos estatales (el defensor del pueblo), o por ligas
de consumidores. Ello no significa, privar al consumidor de su derecho a accio­
nar individualmente.
4. Derecho a acceder a la jurisdicción: La eficacia de la tutela de los
derechos de los consumidores depende, en gran medida, de su derecho a ac-

.......-.. . Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


'■'.V :■ . i ' . í í i ' O V V - ■.ÍV-' i ' Í w v í . ' ^ i,-W V frf
86 SERGIO LEANDRO

ceder a la jurisdicción en un marco de razonable celeridad y eficacia (arts.


a 51 de la Ley 24.240). Para ello es necesario disponer de una adecúa
infraestructura, material y normativa, la implementación de tribunales especia
lizados, procedimientos abreviados, vías alternativas de resolución de confli
tos (arbitraje, mediación), plena efectividad de las medidas cautelares para 1;
prevención y cesación de actividades dañosas, etc.

B) Objeto
El objeto del acto jurídico no debe ser un hecho imposible o prohibido por
la ley, contrario a la moral, a las buenas costumbres, al orden público o lesivo
de los derechos ajenos o de la dignidad humana. Tampoco puede ser un bien
que por un motivo especial se haya prohibido que lo sea (art. 279 CC yC).
En igual sentido los arts. 1003 y 1004 del Código Civil y Comercial lo
exponen de manera positiva, al disponer que no pueden ser objeto de los
contratos los hechos que son imposibles o están prohibidos por las leyes,
son contrarios a la moral, al orden público, a la dignidad de la persona
humana o lesivos de los derechos ajenos; ni los bienes que por un motivo j
especial se prohíbe que lo sean y termina diciendo “cuando tengan por
objeto derechos sobre el cuerpo humano se aplican los arts. 17y 56”, de
lo que se desprende que según el nuevo Código el cuerpo humano puede
ser objeto de contratos32.
Así lo explican en los Fundamentos la Comisión reformadora al resolver
que el cuerpo o partes separadas de él pueden ser “objeto de derechos que no
tienen un valor económico, sino afectivo, terapéutico, científico, humanitario o
social, el cuerpo humano a través de la Biomedicina que necesita sumi­
nistro de materiales humanos con fines regenerativos, ha ingresado
en el campo contractual”33.

1
32 “ El Estatuto del Cuerpo H um ano” contenido en el artículo 17 del nuevo Código.
33 RIVERA, Julio César. Com entarios al Proyecto de Código Civil y Comercial de la
N ación 2012. Capítulo VII. H echos y Actos jurídicos. 2.6. El objeto de los actos jurídi­
cos. Págs. 152/153. Editorial Abeledo Perrot. Buenos Aires. 2012.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercio! de la Nación


•v - '
Íí ¡ACIONES EN EL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL.. 87

I’S por ello que el acto jurídico entra en las limitaciones expresamente
t iignadas en los artículos 51 y 5234, cuya gran premisa es el derecho al
mlucimiento y respeto a la dignidad humana. Esta es la cláusula de cierre
objeto del acto jurídico: la dignidad de la persona como eje del orde-
mnto jurídico.
¿s necesario partir de esta base para arribar al concepto de objeto de las
Iguciones.
U artículo 724 del Código Civil y Comercial define a las obligaciones y
termina expresamente cual es su objeto, una prestación destinada a sa-
!mer un interés lícito.
Pizarro, siguiendo a Bueres, entiende que el objeto de la obligación esta
i(>por el comportamiento debido por el deudor (prestación) y por el interés
seguido por el acreedor, que debe ser satisfecho a través de aquella. Am-
*componentes (conducta e interés) forman el objeto de la obligación, por lo
<no es posible prescindir de ninguno de ellos35.
En consecuencia: “El objeto de la obligación consiste, en una con-
u ta del deudor orientada a satisfacer un interés del acreedor *\

Uvquisitos del objeto


1) Posible: El obj eto debe ser Materialyjurídicamente posible, al tiempo
ik formarse la obligación. Si la imposibilidad del objeto ocurriera con posterio-
idad a dicho momento, podría estarse ante un caso de fuerza mayor, que
íCusaría el incumplimiento de la prestación, pero ello no impediría que la

A lt 51. Inviolabilidad de la persona humana. La persona humana es inviolable y en


uulquier circunstancia tiene derecho al reconocim iento y respeto de su dignidad.
|ft. 52, A fectaciones a la dignidad. La persona hum ana lesionada en su intimidad
ei sonal o fam iliar, honra o reputación, imagen o identidad, o que de cualquier modo
fcsulie m enoscabada en su dignidad personal, puede reclamar la prevención y repara-
• ión de los daños sufridos, conforme a lo dispuesto en el Libro Tercero, Título V,
i '¡»pitillo 1 .
- BUERES, A lberto J. Objeto del Negocio Jurídico. 2C” Edición. Hammurabi. Buenos
Aires. 1998. Pág. 166.

Obligaciones en el nuevo ( odigo Civil y Comercial de la Nación


88 SERGIO LEANDRO CLAPS

obligación en su origen se hubiera formado válidamente. La originaria imposi­


bilidad, transforma a la obligación en inexistente por falta de objeto (arts 955 y
956 del Codigo civil y comercial).
La imposibilidad física o material: es cuando no es materialmente
factible realizar la prestación que hace al objeto de la obligación, va en contra
del orden natural, es decir a las leyes físicas o de la naturaleza, por ejemplo
prometer cruzar el océano Atlántico a nado, etc.
La imposibilidad jurídica: algunos autores la han negado por entender
que la misma se confunde con la ilicitud. En nuestro derecho positivo, “imposi­
bilidad jurídica” e “ilicitud”, constituyen dos categorías jurídicas distintas; He­
cho jurídicamente imposible es el que no puede realizarse o llegar a te­
ner existencia válida y eficaz en un determinado ordenamiento jurídico,
por cuanto este no lo ha previsto y regulado, al menos como tal; en cam­
bio el ilícito es un hecho material que la ley reprueba y sanciona, pero
quefísicamente es posible. Así por ejemplo: es imposible jurídicamente, crear
por contrato o disposición de última voluntad un derecho real que no exista en
nuestro ordenamiento, pues estos “solo pueden ser creados por la ley”.
En la imposibilidadjurídica, dicen Alterini, Ameal, López Cabana, el
hecho está impedido; en la ilicitud, el hecho está sancionado.
Para que el objeto de la obligación, se juzgue imposible debe tratarse de
una imposibilidad absoluta, objetiva, es decir que lo sea para todos y no solo
para el deudor, esto se desprende claramente de los arts. 955 y 956 del Código
Civil y Comercial36. Asi, por ejemplo, si una persona se obliga a construir una }
casa y carece de conocimientos técnicos para hacerlo, dicha limitación no lo

36Artículo 955. Definición. La imposibilidad sobrevenida, objetiva, absoluta y defini­


tiva de la prestación, producida por caso fortuito o fuerza mayor, extingue la obliga­
ción, sin responsabilidad. Si la imposibilidad sobreviene debido a causas imputables al
deudor, la obligación m odifica su objeto y se convierte en la de pagar una indemniza­
ción de los daños causados. Artículo 956. Imposibilidad temporaria. La imposibilidad
sobrevenida, objetiva, absoluta y temporaria de la prestación tiene efecto extintivo
cuando el plazo es esencial, o cuando su duración frustra el interés del acreedor de
modo irreversible

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercia! de la Nación


1*H! l( ¡ACIONES ENELNUEVOCODIGOCIV1LYCOMERCIAL... 89

liberara del cumplimiento, ya que estará ante una imposibilidad puramente re­
lativa37.
2) Lícito: La prestación no puede consistir en un hecho ilicito, sino por el
<<mtrario, debe ser conforme a la ley, a la moral y a las buenas costumbrees. El
p i 279 del Código Civil y Comercial, hace referencia al objeto del acto jurídi-
* *y aplicable a las obligaciones, “El objeto del actojurídico no debe ser un
fm h o imposible o prohibido por la ley, contrario a la moral, a las buenas
rmtumbres, al orden publico o lesivo de los derechos ajenos o de la digni­
dad humana. Tampoco puede ser un bien que por un motivo especial se
huya prohibido que lo sea”.
HÜ Están excluidos pues, de ser objeto de las obligaciones, los bienes pú­
blicos del Estado, por ejemplo: el mar, los ríos y lagos navegables las islas
formadas o que se formen en los mismos, calles, las plazas, caminos, canales,
jmentes y cualquier otra obra pública construida para utilidad o comodidad
*>»mún, las ruinas y yacimientos arqueológicos de interés científicos; los lla­
mados bienes personalísimos: la vida humana, la integridad corporal, el
honor, etc.
La jurisprudencia nacional y extranjera, han declarado la nulidad de la
»Aligación por ilicitud de su objeto en los siguientes casos:
Hp;;
1. Por afectar a la persona del deudor: contratos sobre operaciones
quirúrgicas peligrosas; el supuesto de cesión a otra persona de órganos o
partes no renovables del organismo, como ser la venta o cesión de un riñón, de
(mu glándula sexual, de la córnea de un ojo, etc.; En nuestro país las operacio­
nes de trasplante de órganos se rigen por las disposiciones de la ley 21541,
modificada por la ley 23464.

■' a) Imposibilidad física: Es la que impide el cum plim iento material del deudor. Ej.:
< ligaciones de hacer “intuitupersonae”, ante el fallecimiento del deudor obligado.29
I» imposibilidad jurídica: Es aquella que se produce cuando aparece un obstáculo
k;gal que se opone a la realización de la prestación debida, aun cuando ella sea m ate­
rialmente posible de ser cumplido, c) Objetiva y A bsoluta: Es cuando el cumplimiento
ík la prestación no puede ser llevada a cabo p o r nadie. Es decir, debe ser imposible
para todos y no sólo para el deudor, e) Definitiva: N o transitoria. Este requisito debe
Umibién ser analizado a la luz del art. 956, que establece que en este caso la prestación
tiene efecto extintivo cuando el plazo es esencial, o cuando su duración frustra el
interés del acreedor de modo irreversible.

Obligaciones en el nuevo Código <'¡vil y ( 'ontercial de la Nación


90 SERGIO LEANDRO CLAPS

2. Por ser contrarios a las buenas costumbres: contratos sobre trata


de blancas, sobre cesión de clientela profesional, sobre bolas de nieve o cade­
nas de prosperidad, etcétera.
.|■
3. Por violar la ley: sociedad para el contrabando y contratos s
herencias futuras.
3) Determinado o determinable: Se admite un cierto grado de indeter­
minación inicial que debe cesar en el momento del pago. La indeterminación
inicial permitida por la ley es la relativa. No puede ser objeto de una obligación
una prestación absolutamente indeterminada por ejemplo: la obligación de en­
tregar una cosa o entregar un animal, la estipulación será válida si se determi­
na por lo menos la especie. Entre los grados de indeterminación permitidos por
la ley tenemos: las obligaciones facultativas, alternativas, de género, de dar
sumas de dinero.
4) Patrimonialidad: La cuestión relativa a si el objeto tiene que ser sus­
ceptible de apreciación pecuniaria, Se advierten tres posiciones al respecto:
a) Doctrina tradicional (Savigny, Pothier, Aubry y Rau, Laurent,
Demburg, Giorgi): el objeto de la obligación debe ser su scentible de v a luación
económica. Los “bienes ideales” son inalienables e inembargables, están fue-
ra del comercio y ncTpueden ser objeto de las obligaciones. Nadie negocia
sobre su salud, su honor, su comodidad, sus afectos. Si un vecino por ejemplo,
promete a otro no tocar más el piano, tal promesa que no representa ningún
valor económico, no puede constituir una relación jurídica y pertenece exclu­
sivamente al dominio de la ética.
Por otra parte, las prestaciones que no son apreciables en dinero pueden
ser incumplidas por el deudor, porque no podría el acreedor ejercer coacción
alguna para obtener el cumplimiento de algo que es puramente ideal o espiri­
tual. Tampoco parece factible perseguir la indemnización de daños y perjui­
cios por tal clase de incumplimiento, porque ¿cómo se podría indemnizar la
inejecución de lo que no es valorable en dinero? En consecuencia, si no cabe
obtener la ejecución forzada de este tipo de promesas, las mismas carecen de
relevancia jurídica.
b) Dicha posición fue criticada por otro sector de la doctrina (Ihering,
Lafaille, Mazeaud; entre otros): opinan que pueden ser objeto de las obligacio­
nes, los llamados “bienes ideales.” Laexigencia de valor económico en la
prestación es propia de las épocas primitivas, pero la época moderna tiene

Obligaciones! en el nue vo Código Civil y Cotnen iül de la Nación


• m i K íACIONES EN EL NUEVO CODIGO C M L Y COMERCIAL., 91

(MRcnciade equidad que hace que deba prestarse protección jurídica a valo-
m no económicos.
Reconocen “cualquier interés aunque solo sea moral, es digno de
{'miección por el derecho y la circunstancia de que el incumplimiento de
ht prestación no sea apreciable en dinero, no es razón suficiente para
dejar sin reparación al acreedor”Pone, Ihering, sus tres clásicos ejemplos,
! I mozo del hotel, que pacta con su patrón, que le dejara libre los domingos; del
Aquilino que estipula con el propietario el goce de un jardín y de la señora
enferma que da en alquiler una habitación con el compromiso de que no se
s j>rutc música. Al violarse cualquiera de estos compromisos, dice este autor,
i omo juez no tendría el menor escrúpulo de conceder una indemnización al
mozo, por la privación de las tardes de los domingos, al inquilino por la supre-
loii del goce del jardín y al arrendador por la música que ejecuta, faltando a
una condición estipulada. Negar ese poder al juez seria condenarle a la impo­
tencia y dejar sin protección al derecho del demandante.
En cuanto a la indemnización puede ser acordada en dinero, en virtud de
ja triple función de este:
Función de equivalencia: Es la que cumple al indemnizar la inejecución
t le una obligación de contenido patrimonial.

Funciónpenal : La que corresponde en la indemnización por daños cau­


cados por actos ilícitos.
Función satisfactoria: Permite indemnizar el incumplimiento de una
prestación no valorable económicamente.
c) Posición intermedia (Giorgiani en el derecho comparado, Borda,
Cazeaux, Llambías, Mosset Iturraspe, entre otros): distinguen entre elobjeto
de la obligación Vel interés del acreedor en dicho objeto. La prestación en sí
ilcbc ser susceptible siempre de valuación económica, pero ^m tí^.delacree-
tlorcn esa prestacióñTno necesariamente tiene que ser valorable en dinero y
puede consistir en un interés moral, científico, cultural, religioso, afectivo, ar­
tístico, etc., coiTtal que sea serio.
El Código Civil Italiano de 1942, en su artículo 1174, expresamente exige
que el objeto de la obligación sea susceptible de valuación económica, pero el
interés del acreedor puede no ser patrimonial.
La cuestión en el Código Civil de Velez Sarsfield: La doctrina ma­
yor It^anaTnambíasTCazeaux, Trigo Represas, Atilio Alterini, Ámela, López

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial (k la Nación


92 SERGIO LEANDRO

Cabana, Bueres), entendían que , si bien no había una norma expresa que
marcara la diferencia entre el obieto^ que siempre era susceptible de estima­
ción económica-, y el interés - que podía ser patrimonial o extrapatrimonial-
, la misma surgía implícitamente de diferentes disposiciones normativas del
Código anterior, artículos 1068,1075,1078 y la nota del artículo 2312, que
reconocían proteccjénjiiridica en casos en que el bienlesionado noseaapre-
cM eeñdinero^sino en orden moral, afectivo o relacionada con la seguridad
delapersona, dando lugar con ello, a una reparación pecuniaria.

ribjetQjifi la obligación en eljnuevo Código Civil v Comercial


de la Nación. Siguiendo un criterio similar al que proponía el Proyecto de
1998 (art. 675), dispone expresamente su artículo 725: “Requisitos. La pres­
tación que constituye el objeto de la obligaciónjkbesermate.riaÍM-im
dicamente posible, lícita, determinada o determinable, susceptible de va-
loración económica y debe corresponder a un interés patrimonial o
extrapatrimonial del acreedor99.
Como se desprende claramente de la norma, sienta de manera expresa
en plexo normativo la diferencia entre el interés de la prestación que puede
ser patrimonial o extrapatrimonial y la prestación, que, debe necesaria­
mente susceptible de valoración económica, pues de lo contrario no sería
posible la ejecución forzosa sobre el patrimonio del deudor.
Lanormadetermina claramente dos ámbitos diferentes: lapatrimonialidad
del interés, el que puede no existir, v la posibilidad de valoración económica.
que siempre debe presentarse. Se distinguió, entonces, la utilidad de la presta­
ción (que se persiga un interés lícito, aunque no patrimonial) de la posibilidad
de valoración económica (a fin de determinar la cuantía si es necesario in­
demnizar). El acreedor puede perseguir la satisfacción de un beneficio no
patrimonial, y la obligación es válida si es posible su valoración económica
(daño moral).

El objeto en la relación de consumo. Ley 24.240. Requisitos del


objeto
La Ley 24.240 establece claramente que la adquisición debienesy serví -
cios debe ser realizada a titulo oneroso, con lo que queda al margen de la tutela

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


**111 l(iACIONESENELNUEVOCÓDIGOCIVILYCOMERCIAL... 93

»«•i inativa el ámbito de los negocios a título gratuito. Este condicionamiento


legal importa una lógica restricción basada en el carácter lucrativo que anima
h relación de consumo. En efecto, la intención del proveedor profesional es
li urar con la actividad que desarrolla, de allí que la ley haya tenido en cuenta
i~iU\ particularidad para limitar su aplicación.

t ) Vínculo jurídicos
" %
El vínculo jurídico es el elemento que une ambos polos de la relación
jui kliea. Constituye, sin dudas, el elemento que mejor caracteriza a nuestra
¡iM¡tución, pues a partir de su configuración operan los distintos efectos que el
Íli Eterna ha previsto.
El vínculo jurídico recae sobre las partes de la relación. No comprende ni
üjeanza a terceros, o sea, a todos aquellos que se encuentran fuera del polo
pasivo y del polo activo de la relación.
*

■ P '
Aspectos generales
S¡ |
El vínculo constituye el módulo que permite precisar, cualitativa y cuanti­
tativamente, hasta donde llega la limitación de la libertad jurídica del deudor,
que toda obligación importa.
Es el vínculo jurídico el elemento que permite dar sustento a la idea de
que acreedor y deudor están en posiciones jurídicamente equivalentes para el
derecho, al deudor, imponiéndole deberes y cargas, y al acreedor, el deber de
Cooperar para que el deudor pueda cumplir y liberarse. Es a partir del vínculo
jurídico que puede sostenerse la regla del ejercicio regular del derecho por
parte del acreedor y la imposición de deberes de buena fe a lo largo de toda la
vida de la obligación.

Atenuaciones del vínculo jurídico


Se admite pacíficamente que el vínculo jurídico puede presentar, según
las circunstancias, distintas atenuaciones.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


94 SERGIO LEANDROCLAPS'

i
■■ ■ - ...... i ..........

1
Entre ellas destacamos:
1) El llamadofavor debitoris que lleva a consagrar, a veces, una presun­
ción favorable al deudor, particularmente cuando existen dudas acerca de si
está o no obligado.
2) Otra atenuación al vínculo jurídico encontramos en materia de obliga- 3
ciones de hacer y no hacer, en donde la ley impide que la ejecución forzada
pueda comprender la realización de actos que importen violencia sobre la per­
sona del deudor.
3) El principio de la buena fe actúa frecuentemente como una válvula
que atenúa el vínculo obligacional, haciendo que la obligación se cumpla de
acuerdo a lo pactado, a lo dispuesto por la ley o de conformidad con los usos y
costumbres.

Unidad y pluralidad de vínculos


Existen relacionesjurídicas en donde encontramos-unidadde vínculos un \
solo acreedor, titular del derecho de crédito; y un solo deudor, que tiene el
deber jurídico de cumplir con la obligación, se las denomina Obligaciones sim­
ples o unilaterales.
Ahora bien, nada impide que la obligación pueda presentar pluralidad de
sujetos en algunos de los extremos de la relación o en ambos. De allí, que-
podamos encontrar un acreedor y un deudor, o un acreedor y varios deudores,
o varios acreedores y un deudor, o varios acreedores y varios deudores. Dicha
pluralidad puede ser originaria (cuando la obligación nace con una multiplici-
dácfde sujetos en calidad 3e acreedores o deudores) o sobrevenida (por ejem­
plo si en una obligación que tiene solo un acreedor, y un deudor, muere el
primero y deja tres herederos, que lo suceden en su derecho).
La pluralidad puede ser disyunta o conjunta.

Disyunta
Estas obligaciones, también denominadas “de sujetos alternativos (se enun­
c cian con la conjunción “o”), existe la presencia de una pluralidad de sujetos,
( aparentes y provisional, cuyos derechos nose acumulan, sino querecíproca-
mcnte se~clescartan. Molo uno de los deudores o acreedores llegara a ser en

OhligachM'.s en el nuevo Código i Iv iiy Conmxiíal de la Nación


i >BIK ¡ACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 95

* Imiliva deudor o acreedor y cuando esto ocurra ninguno de los otros investirá
me carácter.
El Código Civil de Velez no legislaba sobre ellas. Solamente se refería a
»lias indirectamente, tal lo que sucedia en el caso de la designación de manda­
ba tos disyuntivamente, para actuar uno de ellos en falta del otro u otros (art.
IK9(>inciso 3 del Código Civil).
Ante la ausencia de una Régimen legal en este tema, un sector de
I I doctrina entendía que se le debía aplicar lo previsto para las obligaciones
H>1alarias (Salvat, Galli, Colmo, Borda).
Otros en cambio, el régimen previsto para las obligaciones solidarias, en
I«» que resulte compatible con la naturaleza de las obligaciones disyuntas
(l lambías, Alterini, Ameal, López Cabana).
Pizarro, entendia que, ante ese vacío normativo, resultaba más razonable
aplicar subsidiariamente las reglas de las obligaciones simplemente mancomu­
nadas, en donde existe pluralidad de vínculos disociados o independientes en­
tre sí, que el de las solidarias en donde subyace la idea de vínculos coligados
entre sí.
El Código Civil y Comercial de la Nación, legisla expresamente es-
Im obligaciones en la sección 9o del Libro tercero, en los arts. 853 a 855,
disponiendo que, "Si la obligación debe ser cumplida por uno de varios
sujetos, excepto estipulación en contrario, el acreedor elige cuál de ellos
<lehe realizar el pago. Mientras el acreedor no demande a uno de los
sujetos, cualquiera de ellos tiene derecho de pagar. El que paga no tiene
ibrecho de exigir contribución o reembolso de los otros sujetos obliga-
fk >s\Y en el articulo siguiente (854) termina con una viaja discusión doctrinaria,
respecto de que disposiciones normativas se le aplican en forma subsidiaria,
cuando expresa, Se aplican, subsidiariamente, las reglas de las obliga­
ciones simplemente mancomunadas”.

< onjunta
En la pluralidad conjunta los sujetos se vinculan por intermedio de la conjun­
taion “v”. de manera que son concurrentes los unos con los otros en relación a
sus deudas -si se trata de deudores- o sus créditos -si se trata de acreedores-
TPoTéjemplo, Luis y Roberto adeudan a Pablo y a Marcelo veinte mil pesos.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


96 SERGIO LEANDRO CLAPS

Son sus caracteres:


a) Pluralidad de sujetos en cualquiera de los polos de la obligación o en
ambos, la misma puede ser originaria o sobrevenida.
b) Unidad de objeto: la prestación es debida por todos los deudores a
todos los acreedores.
c) Causa fuente única: la causa generadora de la obligación es la misma
para todos los acreedores y deudores.
Los autores coinciden en clasificar a las obligaciones conjuntas de la
siguiente manera:
1. con respecto a la forma de cumplimiento de la prestación:
a) divisible,
b) indivisible.
2. con respecto a la forma de estar obligada las partes:
a) obligaciones simplemente mancomunadas, cada deudor debe una
parte y cada acreedor recibe una porción del total. Existe un verdadero frac­
cionamiento de la obligación.
b) obligaciones mancomunadas solidarias: cualquiera de los acree­
dores tiene derecho a la totalidad de la prestación, y consecuentemente cada
deudor debe el total.
Nada impide que la obligación pueda presentar pluralidad de sujetos en
algunos de los extremos de la relación o en ambos. De allí, que podamos
encontrar un acreedor y un deudor, o un acreedor y varios deudores, o varios
acreedores y un deudor, o varios acreedores y varios deudores. Dicha plurali­
dad puede ser originaria (cuando la obligación nace con una multiplicidad de f
sujetos en calidad de acreedores o deudores) o sobrevenida (por ejemplo si en
una obligación que tiene solo un acreedor, y un deudor, muere el primero y deja
tres herederos, que lo suceden en su derecho).
El Código civil y Comercial legisla sobre la pluralidad Conjunta, en el libro
III, Capitulo 3o, Sección 7a, “Obligaciones de Sujeto plural”, en los artículos
825 a 849, en el Parrafo I o trata de las “Obligaciones Simplemente Man­
comunadas”, arts. 825 y 826, y en el párrafo 2o, hace referencia a las “Obliga­
ciones Solidarias”, arts. 827 a 849; en la Sección 8a trata de las “Obligacio­
nes Concurrentes”, en los artículos 850 a 852 (No es un tercer género de
obligaciones con sujeto plural, sino una categoría autónoma, fundada en la

ÜbligacioM$ m <7 nuevo Código Civil y i'o m r c ia l de la Nación


OBLIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGOCIVIL Y COMERCIAL.., 97
■ '■ .. ....... .......... ■'■■■■— .................... ... ........... ............... II .... ....... I...I1

pluralidad de causas que justifican su funcionamiento) y por último, en la Sec-


rión 9a de las “Obligaciones Disyuntas”, en los artículos 853 a 855.

Obligaciones reciprocas

Estas obligaciones están estrechamente relacionadas con el vínculojurídico.

Concepto
Son aquellas en virtud de las cuales las partes se obligan recíprocamente la
una con la otra, en virtud de una causa fuente común. También se las denomina
"Obligaciones Sinalagmaticas”. Los contratos bilaterales generan este tipo de
obligaciones, por ejemplo, en la compraventa las obligaciones que asumen el com­
prador y el vendedor, el comprador es deudor de la entrega del precio y acreedor
ile la cosa, y el vendedor está obligado a entregar la cosa y es acreedor del precio.

Electos
1) Rige en esta materia el principio de cumplimiento simultáneo, una par­
le no puede demandar exitosamente el cumplimiento, si no cumple u ofrece
cumplir con su obligación. (exceptio nom adimpleti contractus: arts. 1078,
inc. c, y 1081 y cc., CCC).
2) En las obligaciones reciprocas el uno de los obligados no incurre en
mora si el otro no cumple o no se allana a cumplir la obligación que le es
respectiva (mora concurrente).
3) En las obligaciones reciprocas si una de las partes no cumple con su
obligación, la otra está legitimada para resolver el contrato (pacto comisorio
art. 1081 y cc., CCC).

D) Causa o fuente
La obligación no nace por generación espontánea. Su gestación requiere
la presgneiaindispensable de una causa fuente que le de vida. No hay por lo
tanto, obligación sin causa.

—--------------------------— Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


SERGIO LEANDRO

La causa fuentees: “La causa generatriz de la obligación”, es decir el


origen7er an tecedente de la misma. Según la definición de Segovia, es el “he­
cho, acto o relación jurídica que integra y sime de fundamento a la obli­
gación”.
El Código Civil de Velez Sarsfíeld, hacía referencia a la misma en el
artículo 499: “No hay obligación sin causa, es decir, sin que sea deriva­
da de uno de los hechos, o uno de los actos lícitos o ilícitos, de las rela­
ciones de familia y de las relaciones civiles ”. Cuando decía: hecho o actos
lícitos, están incluidos los contratos y los cuasicontratos; cuando se refiere a
los hechos o actos ilícitos, se comprende a los delitos y cuasidelitos: las obli
gaciones derivadas de las relaciones de familia y de las relaciones civiles, no
son otra cosa que las obligaciones derivadas de la ley.
En igual sentido el artículo 726 del nuevo Código Civil y Comercial
dispone lo siguiente: “Causa. No hay oblisación sin causa, es decir, sin
que derive de algún hecho idóneo para producirla, de conformidad con
el ordenamiento jurídico Es esta, una redacción muy comprensiva, pue
en los hechos idóneos para producirla, le da cabida las nuevas fuentes postula
das por la doctrina e incorporadas al nuevo Código: el enriquecimiento sin
causa y la voluntad unilateral.
El art. 727 establece claramente que probada la obligación, se presume
que nace de fuente legítima mientras no se acredite lo contrarío.
El hecho o acto que generó la obligación no debe estar prohibido por el
derecho. La causa de la obligación será válida si no existe disposición legal
que la prohíba, considerando el ordenamiento jurídico de manera integral.

Fuentes clásicas
••'¿sgéga
En el derecho romano, en las Instituías de Gayo, se consideraban dos j
fuentes de las obligaciones: el contrato y el delito. Es la clasificación bipartita, i
En las Instituías de Justiniano se hace una clasificación en cuatro especies: las
que nacen del contrato, de un cuasicontrato, de un delito o de un cuasidelito, a
esta clasificación cuatripartita, los glosadores le agregaron la Ley.
A esta manera de clasificar las fuentes de las obligaciones se la ha criti­
cado por exceso y por defecto:

Obligaciones cu el nuevo Código Civil y t'o n m via l de la Nación


?m tí- v¡ACIONES..........-ENELNUEVOCÓDIGOCIVIL
...........
Y COMERCIAL...
................................................. ........................................ ................................................................................ .............................
99

a) Por exceso: Planiol juzga que las fuentes de las obligaciones se redu-
n o dos: el contrato y la ley. Las obligaciones nacidas de los cuasicontratos,
¡usidelitos y del delitos, no son otra cosa que obligaciones emanadas de la
• y Este punto de vista ha merecido la crítica de Josserand para quien, con
£ .1rgumento no habría en realidad nada más que una fuente obligacional: la
pues si el contrato engendra obligaciones, es por que la ley se lo permite.
0 que ocurre es que se confunde las fuentes mediatas con la inmediata. La
1nte mediata de las obligaciones como todo derecho es la Ley, pero ello no
óbice para que haya fuentes inmediatas: los actos jurídicos, los actos ilícitos,
enriquecimiento sin causa. Se objeta también a la clasificación clásica la
i iiisión del cuasicontrato, una figura híbrida que la doctrina en general re-
'w,a. Finalmente, se juzga superfluo hacer dos fuentes separadas delitos y
nsidelitos, que pueden ser reunidos perfectamente en una sola fuente gené-
»•«: los actos ilícitos.
b) Por defecto: se ha criticado la clasificación tradicional, por no incluir
fuentes como el enriquecimiento sin causa, la voluntad unilateral, etcétera.

ontrato
El nuevo Código civil y Comercial, lo trata en el Libro 3°, capítulo II
Contratos en General”, desde el art.957 al 1707.
El art. 957, define al contrato como el acto jurídico mediante el cual
¡ios o más partes manifiestan su consentimiento para crear•, modificar;
ansferir o extinguir relaciones jurídicas patrimoniales.
a) El contrato supone la presencia de, por lo menos, dos partes, en tomo
las cuales se emplazan dos centros de intereses distintos.
b) Una declaración de voluntad común -que se gesta a través de la
oferta y de la aceptación - que presupone entonces un verdadero acuerdo
sobre el objeto y el contenido negocia!.
c) Dicho acuerdo tiene por finalidad reglar derechos entres las partes que
contratan, lo cual trasunta la naturaleza de negocio jurídico que tiene el contra­
to (art. 259 del Código Civil y Comercial). El contrato regula de tal modo
determinados efectos jurídicos que se desencadenan a partir de su existencia
y e ficacia. La creación de derechos, como así también, permite modificar,
transmitir o extinguir derechos.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


100 SERGIO LEANDROCLAPS

d) Los contratos actúan con fuerza normativa para las partes (autonomía
de la voluntad) y sus efectos son, como reglas generales, intangibles e inaltera­
bles. Las partes no pueden unilateralmente apartarse de lo reglado sin incurrir
en una conducta antijurídica, idónea para comprometer su responsabilidad; no
pueden modificar de común acuerdo un contrato cuando a través de dicho
acto, se persiga perjudicar a terceros; el Juez por su parte, no puede, salvo
casos de excepción que deben ser cuidadosamente examinados, modificar los
términos del contrato (por ejemplo: lesión subjetiva, teoría de la imprevisión,
abuso del derecho); el legislador no puede avanzar sobre los efectos de con­
tratos ya celebrado, sin vulnerar elementales garantías constitucionales que
hacen directamente al derecho de propiedad.

Cuasicontrato
Por lo general, se la caracteriza como, el acto lícito al que la ley le
asigna los mismos efectos que al contrato, sin que exista acuerdo de vo­
luntades (Spota). No hay concordancia respecto de cuales son los casos que
comprende esta figura, siendo el más mencionado: la gestión de negocios. La
técnica de la ley es la de asignar a cada una de las situaciones de cuasicontratos,
los efectos del contrato que le es más semejante.
La doctrina y los códigos modernos han abandonado la figura del
“cuasicontrato”.
El nuevo Código trata a la figura de la gestión de negocios como “otra
fuente de las obligaciones” (art. 1781 a 1790 del Código Civil y Comercial).

Delito
"Es un acto voluntario ilícito, realizado a sabiendas y con la inten­
ción de dañar la persona o los derechos de otro”. La expresión a sabiendas
designa el conocimiento en el agente del resultado dañoso que seguirá a su
acción, y la intención nociva es el segundo de los elementos del dolo.
En el nuevo Código, hace referencia a esta fuente en el art. 1724, . .El
dolo se configura por la producción de un daño de manera intencional
o con manifiesta indiferencia por los intereses ajenos”.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Cometviul de la N a ció n ---------------- -------


( HALIGACIONES EN ELNUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL.., 101

Dentro de este género quedan comprendidos los siguientes hechos ilícitos


dolosos: homicidios, Lesiones; calumnia o injuria y acusación calumniosa, hur­
lo, etc.

Cuasidelito
Es el acto voluntario ilícito ejecutado sin intención de dañar, pero
ifue causa un daño a otro por haber incurrido en negligencia, impruden­
cia, impericia, desidia, etc. Por ejemplo el automovilista imprudente que, por
exceso de velocidad embiste a un peatón, ocasionándole lesiones o la muerte.
También el nuevo Código, hace referencia a esta fuente en el art. 1724,
■\ . .La culpa consiste en la omisión de la diligencia debida según la naturaleza de
lu obligación y las circunstancias de las personas, el tiempo y el lugar. Compren­
de la imprudencia, la negligencia y la impericia en el arte o profesión”.
Ambos supuestos, delitos y cuasidelitos, son hechos ilícitos que para que
sea fuente de obligaciones, es menester que provoque un daño no justificado
que guarde relación de causalidad adecuada con aquel y medie la presencia de
un factor de atribución subjetivo (dolo, culpa) u objetivo (riesgo creado, garan­
tía, equidad, etc.) que permita atribuir dichas consecuencias al responsable.

La ley
Existen supuestos en los cuales la propia voluntad del legislador es
¡a que hace generar obligaciones, es decir, la Ley actúa como fuente de
obligaciones cuando directamente la crea, tal lo que sucedería en la obliga­
ción de prestar alimentos entre parientes, la obligación del tutor de rendir cuen­
tas, las obligaciones emergentes de la vecindad, etcétera.
Se trataría de obligaciones emanadas directamente de la ley.

Otras fuentes de las obligaciones


El nuevo Código Civil y Comercial, aborda el estudio de las nuevas fuen­
tes de las obligaciones en el Título V, “Otras fuentes de las obligacio­
nes”, bajo la siguiente sistematización:

...... - ...— .......— ---------- Obligaciones en el nuevo í 'ódigo Civil y Comercial de la Nación
102 SERGIO ■LEANDROCLAPS
.............................
- i ........................................................... :<
nn

a) La responsalidad civil (arts. 1708 a 1780)


b) La gestión de negocios (arts. 1781 a 1790)
c) El empleo útil (arts. 1791 a 1793)
d) El enriquecimiento sin causa (arts. 1794 a 1799)
e) La declaración de voluntad unilateral (arts. 1800 a 1814)
f) Los títulos valores (arts. 1815 a 1881)

a) La responsabilidad civil
La novedosa y relevante incorporación de la responsabilidad civil como
fuente de las obligaciones, incorporando el deber de prevención del daño (arts.
1710 a 1713), conlleva el reconocimiento de una responsabilidad por falta de ¡
prevención por parte de quienes pudieron haber evitado un perjuicio.
A su vez, al regularse la función resarcitoria de la responsabilidad civil, se
incluyen fuentes clásicas de las obligaciones, organizadas en base a una con­
cepción diferente, propia del estado actual del derecho de daños. En esta
sección pueden considerarse subsumidos los supuestos de delitos y cuasidelitos
(art. 1724).
Los supuestos especiales de responsabilidad (art. 1763), podrán asociar­
se a variadas fuentes clásicas de las obligaciones o bien a esta nueva catego­
ría de fuentes que introduce el nuevo Código Civil y Comercial -tem a que
será tratado con mayor profundidad a partir de la Unidad N° 11, referidos
específicamente a la responsabilidad civil. f

b) La gestión de negocios
En ocasiones, una persona que no es representante legal de otra, ni está
obligada por un mandato, realiza espontáneamente una gestión útil para esta
última. No hay acuerdo de voluntades y más precisamente, no hay encargo o
autorización para la realización del negocio o de la acción que entonces el
gestor asume espontáneamente. El art. 1781 del nuevo Codigo Civil y Comer­
cial, brinda una definición y fija sus alcances de manera precisa al disponer
que "Hay gestión de negocios cuando una persona asuma oficiosamente
la gestión de un negocio ajeno por un motivo razonable, sin intención de
.J a
Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación ------------- ----------------------
<NUGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL.. 103

hacer una liberalidad y sin estar autorizada, ni obligada convencional o


kgalmente
Constituyen ejemplos clásicos de la gestión de negocios, el pago de una
ilouda ajena, el ingreso a la casa del vecino ausente para apagar una alarma
u Iivada, alimentar al animal de otro, el cuidado de una persona enferma, etc.
Las normas del mandato le son aplicables en forma supletoria (art. 1790,
i eco.
Requisitos
Para que la actividad desplegada por otro pueda encuadrar bajo la figura
de la gestión de negocios, deben darse los siguientes requisitos:
1) Realización útil de un negocio licito ajeno: el gestor debe realizar
uno o varios actos oficiosos o útiles para otro, consistentes en simples actos
materiales lícitos o bien actos jurídicos. Así por ejemplo, si Sergio como gestor
¡*aga al contado una deuda por impuesto inmobiliario - capital más intereses-,
ruando Miguel, dueño de la propiedad sobre la cual recaía el tributo, obtuvo
previamente un plan de pago sin intereses, no habrá utilidad concreta para el.
Consecuentemente, el podrá recuperar la suma que correspondiere en base a
h figura del enriquecimiento sin causa.
La licitud se impone, por cuanto que, el derecho no debe amparar reinte­
gros o reembolsos fundados en la utilidad que un acto prohibido por la ley,
contrario a la moral, a las buenas costumbres, al orden público o lesivo de los
iM ochos aj enos o de la dignidad humana, pueda tener para un suj eto (art. 279
re y C ).
2) Ausencia de una liberalidad: El gestor tiene derecho a algún tipo de
reintegro o retribución por los gastos incurridos y en ciertos supuestos, tam­
bién por la tarea realizada. ^
3) Falta de autorización, mandato o de representación legal: Esta
I¡gura no se basa en un acuerdo de partes, sino que la actividad debe realizarse
ú instancia del gestor. Al ratificar el negocio el gestionado, la figura pasa a ser
un mandato y se le aplican las disposiciones normativas pertinentes (art. 1790
t V y C). Tampoco se aplican las reglas de este instituto a quien actúa para su
empleador en virtud de la relación laboral, ni se considera gestor de negocios
al padre, tutor, curador, administrador, etc.

Obligaciones cu el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


104 SERGIO LEANDRO <

4) Motivación razonable: La utilidad del negocio debe responder a un


criterio de razonabilidad. Esto, la razonabilidad, constituye una pauta rectora
constituida en “estándar” para valorar una conducta, una circunstancia o un
motivo, considerada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación para deci­
dir distintos supuestos, e impuesta expresamente a los jueces en la íundamen
tación de la sentencia (art. 3 del CC y C). Por ejemplo, el pago de impuestos o
servicio cuyo vencimiento es inminente, en ocasión de hallarse hospitalizado el
titular, constituye un supuesto de razonabilidad exigida.
5) Prohibición del gestionado: Ante la prohibición del dueño de seguir
adelante, la gestión concluye. Sin embargo, la ley establece una excepción a
tal principio general, cuando dispone “...puede el gestor continuarla, bajo
su responsabilidad en la medida que haga a un interés propio” (art. 1783
del CC y C). La norma se refiere a supuestos en los cuales, además del bene­
ficio pensado para el tercero, existe un interés para quien lo realiza. Por ejem­
plo, cuando un sujeto repara la pared del vecino, por que tal reparación implica
mejorar la seguridad de su propia vivienda - humedad, peligro de derrumbe,
etc.. En tal caso podrá aplicarse a la actividad desplegada, la normativa sobre
el enriquecimiento sin causa.

■i
Obligaciones a cargo del gestor
El gestor debe actuar de buena fe (art. 9 CC y C) y con diligencia (art.
1786 CC y C) y a su vez la norma (art. 1782 CC y C) le impone los siguientes
deberes:
1) Avisar sin demora al dueño del negocio que asumió la gestión y
aguardar su respuesta, siempre que esperarla no resulte perjudicial: la
gestión tiende a evitar un peijuick) al gestionado, en situaciones de ausencia,
enfermedad o imposibilidad de actuación oportuna, no a reemplazar su volun­
tad con relación al rumbo que debe tomar sus negocios.
2) Actuar conforme a la conveniencia y a la intención, real o pre- ¡
sunta, del dueño del negocio: se trata de realizar un negocio en el mejor
interés de otro, debe respetarse la voluntad y provecho del dueño del negocio.
3) Continuar con la gestión hasta que el dueño del negocio tenga la
posibilidad de asumirla p o r si mismo o en su caso, hasta concluirla: Este
supuesto, se aplica a las obligaciones que no se agotan en único acto, sino que

Obligaciones! en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


i >1{LIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO C M L Y COMERCIAL... 105
& ' ....... .......—■ ............ ■■■■■■—■..... ■■■■■■ .... .......... -...

icquieren de trabajos continuados, en las cuales el abandono de las tareas


puede ocasionar un daño mayor al que podría esperarse en el caso de no
haberse iniciado la gestión.
4) Proporcionar al dueño del negocio información adecuada res­
pecto de la gestión: El gestor debe informar adecuadamente al dueño sobre
los alcances de la gestión, apenas ello fuera posible.
5) Una vez concluida la gestión, rendir cuenta al dueño del negocio:
I I gestor permanece obligado hasta que haya descripto los antecedentes, he­
chos y resultados económicos del negocio. Y no resulta suficiente la sola pre­
s ta c ió n de las cuentas, sino que se requiere su aprobación, en forma privada
o judicial en los términos de los arts. 858 a 864 CC y C).

Obligaciones a cargo del dueño del negocio


Son obligaciones a cargo del dueño del negocio (art. 1785 CC y C):
1) El valor de los gastos necesarios y útiles, con los intereses legales
desde le día en que fueron hechos: debe el dueño del negocio reintegrar
todos los gastos necesarios y útiles que una persona efectuaría para llevar
adelante la gestión encomendada. Asi por ejemplo, deberá reintegrar las su­
mas desembolsadas en concepto de impuestos pagadas por el gestor, mas los
intereses correspondientes.
2) La liberación por las obligaciones personales que hay contraído a
atusa de la gestión: Si frente a la gestión consistente en la reparación de la
pared del vecino, el gestor hubiere comprometido la indemnización del cual­
quier daño causado a otros vecinos durante el curso de los trabajos, el dueño
del negocio deberá asumir el costo de la indemnización.
3) La reparación de los daños que por causas ajenas a su responsa­
bilidad, hay sufrido en el ejercicio de la gestión: Contrariamente a lo esta­
blecido en el Código de Vélez (art. 2.30038), este nuevo cuerpo normativo,

w Art. 2300 “El dueño del negocio no está obligado a pagar retribución alguna por el
servicio de la gestión, ni a responder de los peijuicios que le resultasen al gestor del
ejercicio de la gestión” .

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


106 SERGIO LEANDROCLAPS

reconoce un derecho amplio a la reparación de los daños sufridos por el gestor


durante su actividad, aunque esta haya sido asumida a su propio riesgo y sin
mandato.
4) La remuneración si la gestión corresponde al ejercicio de su ac
tividad profesional o si es equitativo en las circunstancia del caso: tam­
bién acá el nuevo Código se aparta de la solución dada por el Código de Vélez,
valorándose el tiempo y el esfuerzo invertido por el gestor énbeíieflcío^jeno,
y se admite la retribución por la tarea desplegada.

Responsabilidades del gestor


El gestor asume distinto tipo de responsabilidades ^nvirtuddesm
peño:
1) Frente al gestionado
Responde por los daños resultantes del caso fortuito (art. 1787 CC y C),
cuando se da alguna de las siguientes circunstancias:
- Ante la realización de actividades arriesgadas ajenas a las habi­
tuales del dueño del negocio.
- Si el gestor prioriza su propio interés.
- Si se involucra en un negocio para el cual ni tiene aptitudes o
mediante su intervención impide la de otra persona más idónea.
De acuerdo a las reglas generales del Código Civil y Comercial, el caso
fortuito exime de responsabilidad al deudor, salvo disposición en contrario (arts.
955 y 1730 del CCC). La presente norma constituye una excepción a tal prin­
cipio, imponiendo al gestor una responsabilidad agravada, cuando actuare en
contra del mejor interés del dueño del negocio.Cuasidelito
2) Frente a terceros
El gestor queda personalmente obligado frente a terceros. Solo se libera
si el dueño del negocio ratifica sugestión, o asume sus obligaciones y siempre
que ello no afecte a terceros de buena fe (art. 1784 CC y C). La responsabi­
lidad del gestor es personal y exclusiva y el tercero solo tiene acción contra
este. Luego de la ratificación de las obligaciones por el gestionado, se aplican
las reglas del mandato (art. 1790 CC y C), pero puede no quedar liberado el
gestor, si ello afecta derechos de terceros de buena fe.

Obligaciones en al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


í mi .IGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL.. 107

Responsabilidades del gestionado


El dueño del negocio queda obligado frente a terceros por los actos cum-
Itiidos en su nombre, si ratifica la gestión, si asume las obligaciones del gestor
<>si la gestión es útilmente conducida (art. 1789 CC y C). Esta responsabilidad
Hcrá individual o conjunta con la del gestor, según las circunstancias del caso.

f inalización de la gestión
La gestión de negocios concluye (art. 1783 del CC y C):
1) Cuando el dueño prohíbe al gestor continuar actuando: si des­
pués de iniciada la gestión, el dueño impide su prosecución, esta concluye
i onio tal, pero puede el gestor continuarla bajo su responsabilidad en
ia medida que haga a un interés propio ” (art. 1783 CC y C). El gestor tiene
derecho de continuar con la gestión en su propio beneficio y bajo su responsa­
bilidad, pero toda la utilidad que represente para el otro, no podrá generar un
recupero bajo la figura de la gestión de negocios.
2) Cuando el negocio concluye: extinguida la obligación, termina tam­
bién la gestión de negocios.

iy) El empleo útil


El nuevo Código propone un tratamiento diferenciado del empleo útil (el
Código de Vélez lo trataba dentro del título correspondiente a la gestión de
negocios en los arts. 2306 a 2310), dedicándole un capitulo y considerándola
i-omo una fuente mas de las obligaciones. Define a esta figura en el art. 1791
del código Civil y Comercial, en los siguientes términos “Quien, sin ser gestor
ik negocios, ni mandatario, realiza un gasto, en interés total o parcial­
mente ajeno, tiene derecho a que le sea reembolsado su valor, en cuanto
hítya resultado de utilidad, aunque después este llegue a cesar El reem­
bolso incluye los intereses, desde la fecha en que el gasto se efectúa
Este instituto aparece asociado exclusivamente a gastos realizados en
dinero (art. 1791 CC y C) y a situaciones en las cuales tales erogaciones se
lineen por razones ajenas al beneficio de quien luego debe el reembolso. La ley
regula específicamente un supuesto de empleo útil cuando se refiere a los

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


108 SERGIO LEANDRO CLAPS

gastos funerarios que podrá realizar una persona no obligada, por razones de
humildad y para que el fallecido reciba un entierro decoroso. La ley establece
un derecho de reembolso, siempre que tales gastos hubieran sido razonables
en función de las circunstancias de la persona y de los usos del lugar (art. 1792
C C yC ).
La obligación del empleo útil es de las denominadas “deudas de Valor”,
por lo que corresponde el ajuste al momento del pago, en razón de las variacio­
nes que tiene el poder adquisitivo de la moneda.
Por último, la ley (art. 1793 CC y C) establece ciertos límites con rela­
ción al reembolso reconocido, disponiendo que el acreedor puede reclamarlo ¡
las siguientes personas:
1) A quien recibe la utilidad: es decir al beneficiario de la erogación. |
2) A los herederos del difunto, en el caso de los gastos funerarios;
al ser ellos los responsables directos de su costo.
3) Al tercero adquirente a título gratuito del bien que reciba la
utilidad, pero solo hasta el valor de ella al tiempo de la adquisición: con
ello se tiende a prevenir que el crédito por empleo útil devenga ilusorio, a raíz
de una enajenación gratuita que tome insolvente al deudor (Pizarra-Vallespinos). |

d) Enriquecimiento sin causa

Consiste en: “Todo aumento patrimonial experimentado por un suje­


to a expensas del patrimonio de otro, sin que exista un antecedente legi­
timo que lo justifique
Es corriente que en la vida de los individuos se produzcan desplazamien­
tos patrimoniales. Toda atribución o enriquecimiento patrimonial, o aun el mis­
mo empobrecimiento, deben encontrarse siempre justificados en razones de
valía. Ello les otorga el carácter de lícito y los tiñe de razonabilidad jurídica.
Así, si una persona se empobrece porque decidió donar un bien de su propie­
dad, el desmedro patrimonial tiene a ese contrato como fundamento. O cuando
la granizada destruye los sembradíos que son motivo de la futura cosecha del
agricultor, el hecho natural da suficiente sostén al empobrecimiento. En uno y
otro ejemplo el derecho y la razón jurídicas justifican suficientemente el desvió
económico.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y ( 'tmerela! de la Nación


; <m IGACIONES ENEL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 109

Cuando algún desplazamiento, y su consiguiente atribución patrimonial,


*¡uceen de bases jurídicas fundantes (justa causa) y se da en desmedro de los
*ItTcchos de otros, ocurre el llamado “enriquecimiento sin causa” (Diez Picazo).
Es este un principio jurídico que prohíbe enriquecerse sin razones a costa
llena. La acción que se otorga al que sufre el empobrecimiento es una conse-
<uencia de la aplicación de dicho principio, y tiene como finalidad restituir el
«'<.|ui Iibrio patrimonial alterado.

>del enriquecimiento sin causa en Código Civil de Vélez Sarsfield


feíéfeüerpo normativo no contenía una norma de carácter general en
f :4a materia. No obstante, este principio del enriquecimiento sin causa fluía
fiítidamentrde numerosas aplicaciones que aparecían en distintos artículos y
notas Código Civil de Velez Sarsfield. Así, por ejemplo, la nota del artículo
■W w, todo el régimen del pago de lo indebido (arts. 784 a 795); el del pago por
tercero hecho contra la voluntad del deudor (art. 728); el del empleo útil (arts.
¿\% a 2310); la indemnización por mejoras realizadas en bienes ajenos (arts.
589,2427,2440,244 1); etcétera. El proyecto de unificación de 1987 (art. 2309)
consagró el principio del enriquecimiento sin causa con el siguiente texto: “Quien
sin justa causa se enriqueció con perjuicio de otro debe indemnizar este
perjuicio hasta el límite de su propio enriquecimiento
Desde esta perspectiva, se le ha asignado al principio del enriquecimiento
m causa una función generadora de obligaciones. Ha sido reconocido por la
doctrina y aplicado en numerosos fallos de nuestros tribunales.

’ Nota al art. 499: “ ...si una persona encuentra que tiene por una circunstancia cual­
quiera lo que le pertenece a otra; si aparece enriquecido de un modo cualquiera en
detrimento de otra, ya voluntaria, ya involuntariamente, el principio de la razón natural
de que ninguno debe enriquecerse con perjuicio de otro y de que hay obligación de
re stituir aquello con que se ha enriquecido, nos dice también que hay en esto un hecho
m isante de obligación..

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


110 SERGIO LEANDRO CL

El principio del enriquecimiento sin causa en el nuevo Código Civil y Comer­


cial de la Nación
Con el nuevo Código Civil y Comercial, se consagra expresamente el
instituto del “enriquecimiento sin causa”, lo trata en el Título V: “Otras
fuentes de las obligaciones”, del Capítulo 4, sección Ia.
El art. 1794 dispone que: “Caracterización. Toda persona que sin una
causa lícita se enriquezca a expensas de otro, está obligada, en la medi­
da de su beneficio, a resarcir el detrimento patrimonial del empobrecido.
Si el enriquecimiento consiste en la incorporación a su patrimonio dé t
bien determinado, debe restituirlo si subsiste en su poder al tiempo, d ? 1
demanda”. '
Y seguidamente el art. 1795 hace referencia a la improcedencia de la
acción, dejando expresamente sentado el carácter subsidiario que tiene la mis­
ma, con el siguiente texto: “Improcedencia de la acción. La acción no es
procedente si el ordenamiento jurídico concede al damnificado otra ac­
ción para obtener la reparación del empobrecimiento sufrido
Como surge claramente de la norma el enriquecimiento sin causa se
manifiesta cuando: toda persona que sin una causa lícita se enriquezca a
expensas de otro, está obligada, en la medida de su beneficio, a resarcir
el detrimento patrimonial del empobrecido.
Si el enriquecimiento consiste en la incorporación a su patrimonio de un
bien determinado, debe restituirlo si subsiste en su poder al tiempo de la de­
manda.
Luego se establece que la acción no es procedente si el ordenamiento
jurídico concede al damnificado otra acción para obtener la reparación del
empobrecimiento sufrido. Dejando en claro el carácter subsidiario que tiene la
acción.
Se incluye el pago indebido dentro de este capítulo. La doctrina ha seña­
lado que, en realidad, no hay pago en este supuesto, porque no se da el cumpli­
miento de una obligación, ni concurren sus elementos caracterizantes.
Como vemos, el nuevo Código Civil y Comercial le da al instituto del
enriquecimiento sin causa una regulación sistemática y clara, mejorando noto­
riamente la situación del anterior Código.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


• ‘
. ¿fe- ’ - . ■;
j
( HALIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL.., 111

Principales aplicaciones
•i
1) Pago por un tercero: el tercero que paga una deuda ajena, como tal,
tiene acción de reintegro contra el deudor. Cuando dicho acto es realizado con­
tra la voluntad del obligado, la ley únicamente lo reconoce limitado al monto del
beneficio que este ha recibido, lo cual también es aplicación de esta figura.
2) Repetición del pago indebido: este también constituye otro claro
supuesto de aplicación de la doctrina del enriquecimiento sin causa (art. 1796
4 1799 del Código Civil y Comercial).
3} Acción por intromisión en derecho ajeno: ella opera cuando a una
persona le afluyen valores patrimoniales que legalmente no le corresponden,
en virtud de haber sido obtenidos mediante una invasión indebida en la esfera
jurídica ajena. Esta figura regula las relaciones entre el propietario y el posee­
dor de buena y mala fe, particularmente cuando se determina que el poseedor
de buena fe hace suyo los frutos percibidos y se impone al poseedor de mala fe
a restituir los frutos percibidos, los pendientes y aquellos que la cosa hubiere
podido normalmente producir.

Acción de “in rem verso”


La acción que nace para sancionar el enriquecimiento sin causa recibe la
denominación romanista de in rem verso, que significa volver las cosas al
estado anterior. Se trata de una acción personal y genérica, que le correspon­
de a quien se ve peijudicado por un desplazamiento patrimonial incausado.
La actio de in rem verso le corresponde al empobrecido o a sus suceso­
res, e incluso a los acreedores mediante el ejercicio de la acción subrogatoria.
Tiene siempre como finalidad la reintegración del equivalente de los derechos
o cosas salidas del patrimonio del acreedor. Como sostiene Diez-Picazo, es
siempre una acción de reembolso en busca de una condena pecuniaria.
El término de prescripción es el ordinario que corresponde a todas las ac­
ciones personales, es decir, cinco años (art. 2560 del Código Civil y comercial).

Caracteres
La acción in rem verso presenta los siguientes caracteres: es personal,
tiene por objeto la restitución de un bien o de un valor, transmisible,

—--------------------- - Obligaciones en el nuevo Cwiigo ( '¡vil y Comercial de la Nación


subsidiaria (tiende a prevalecer en el derecho comparado y nuestro derecho
el criterio que asigna carácter subsidiario a esta acción. Ello significa que esta
no procede cuando el demandante disponga de otra acción contra el enrique­
cido que le permita remediar los efectos del empobrecimiento obteniendo un
beneficio equivalente).

Requisitos para su ejercicio


11L
1) El enriquecimiento del demandado; 2) el empobrecimiento del actor; 3)
la vinculación material entre uno y otro, 4) la ausencia de “causa”.

Efectos
Esta obligación genera una típica obligación restitutoria que tiene por
acreedor al empobrecido y por deudor al enriquecido. Persigue de tal modo, la \
cesación de la alteración patrimonial injustificada y el restablecimiento en la
medida de lo posible del equilibrio patrimonial preexistente alterado. Puede ser
que no coincida la medida del enriquecimiento con la del empobrecimiento; en
tal caso se estará siempre por el menor.

e) D eclaración unilateral de voluntad


Es el poder de la sola voluntad de la persona, de crear obligaciones a su
cargo, antes de la concurrencia de la aceptación del acreedor.
En el supuesto que analizamos hay que plantearse si la sola declaración
de voluntad “unilateral” puede dar origen a una obligación, es decir, si alguien I
puede quedar obligado por su sola voluntad sin el concurso de la voluntad de '
otro que acepte. La figura de la declaración unilateral de voluntad ha sido muy
controvertida en la doctrina:
Una posición extrema (Boffi Boggero, Goldenberg, Alterini, Ameal,
López Cabana, Salas, Josserand, Siegel y Bonilla San Martín) sostenían que
la declaración de voluntad unilateral es suficiente, por si sola, para generar
una obligación perfecta, valida y eficaz. Que en el contrato la conjunción de
voluntades no es simultánea sino sucesiva, que quien emite una oferta queda
ya obligado por su sola voluntad, mediante esta acción firme, decidida y ;

Obligaciones en el nuevo Código Civil y C\mmrchil de la Nación


í «LIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO O V IL Y COMERCIAL... 113

terminante, no interesando que se produzca el consentimiento o la acepta­


ción por otro.
En posición diametralmente opuesta a la anterior, se sostiene que la de­
claración de voluntad unilateral no es fuente de las obligaciones (Busso,
1 tumbías, Moisset de Espanes, Mazeaud, Demolombe), en el contrato las vo­
luntades son simultáneas, pues el acreedor al aceptar impide la retractación y
desde ese momento nace la obligación. También se sostuvo que para adquirir
un derecho es necesario manifestar la voluntad, que la promesa no aceptada
<s revocable (quien solo se obliga, solo se desobliga) y por último que no es
posible que exista una obligación sin sujeto activo o acreedor.
Una posición intermedia, que prevalece en la doctrina, ha tratado de es­
tablecer virtualidad a la tesis de la declaración unilateral de voluntad en algu­
nos casos como excepción (cuando la propia ley determine lo contrario), pero
no con carácter general. Y ello fundado más que en la normativa legal, en
tazones de interés social, en el tráfico jurídico y en el principio de buena fe
Contractual. Juristas argentinos se han adherido a esta posición: Diez Picazo,
l-izarro, Bueres, Compagnucci de Caso, TrigoRepresas).

I ;i voluntad unilateral en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


El nuevo Código Civil y Comercial consagra expresamente este Instituto
»Mi el Título V: “Otras fuentes de las obligaciones”, del capítulo 5,
sección I a, el art. 1800 dispone que: “Regla general. La declaración unila­
teral de voluntad causa una obligaciónjurídicamente exigible en los casos
previstos por la ley o p o r los usos y costum bres. Se le aplican
subsidiariamente las normas relativas a los contratos
Como vemos se siguió el criterio de la doctrina mayoritaria, al establecer
■virtualidad a la tesis de la declaración unilateral de voluntad como fuente de las
obligaciones en algunos casos como excepción {cuando la propia ley o los
usos y costumbre lo determinen), pero no con carácter general.

Distintos supuestos
Si bien la declaración unilateral de voluntad no es como regla general una
ilicnte de las obligaciones, existen algunos, casos a los cuales se le podría
fej&r.
■ ....v- . . . .
* ~ * — ...........— ........ — Obligaciones en el nuevo C ódigo C ivil y Comercial de la Nación
114 SERGIO LEANDRO CLAPS

aplicar esos principios e incluirlos dentro de la figura. Solo a manera ejemplifi-


cativa podemos mencionar a: la Promesa de recompensa, las ofertas al públi- |
co, etcétera.
a) Promesa de recompensa: consiste en una declaración unilateral por
la cual alguien se obliga a hacer efectiva una prestación a favor de la persona
que, entre muchas, obtenga un determinado resultado.
El nuevo Código Civil y comercial legisla sobre la promesa de recompen­
sa en los arts. 1803 a 1806. E l que mediante anuncios públicos prometí
recompensar, con una prestación pecuniaria o una distinción, a quien
ejecute determinado acto,... queda obligado por esa promesa desde el |
momento en que llega a conocimiento del público.
b) Ofertas al público: Son aquellas que están dirigidas a un número
plural indeterminado de personas. En ellas el promitente- deudor esta determi­
nado inicialmente. Sin embargo la calidad de acreedor queda provisionalmente j
indeterminada hasta tanto una persona se coloque en las condiciones previstas
en la propuesta.
Este supuesto está previsto en el art. 7 de la ley N° 2424040 (Ley de
Defensa al Consumidor), el artículo es claro cuando dice que la oferta “obli­
ga” a quien la emite, por lo tanto, es fuente de obligación. Tiene que tener la
fecha precisa de comienzo de la oferta, y terminación, limitaciones, etc., es
decir, debe reunir todos los requisitos para que sea considerada obligación.
Para ampliar este tema remitimos a lo expresado con anterioridad en el
punto de la indeterminación inicial de los sujetos.

f) Títulos valores ^
Se representan mediante documentos que otorgan derechos al tenedor y
a su simple presentación, a reclamar al librador el pago. El deudor se encuen­
tra perfectamente identificado desde su nacimiento, son acreedores aquellos

40Art. 7: Oferta. L a oferta dirigida a consumidores potenciales indeterminados, obliga


a quien la emite durante el tiempo en que se realice, debiendo contener la fecha precisa
de comienzo y de finalización, así como también sus modalidades, condiciones o limi­
taciones...”

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


Mi l<¡ACIONES EN ELNUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 115

i\}ic poseen el documento y su titularidad se transfiere mediante la sola entrega


manual.
I i\ nuevo código Civil y comercial lo trata en los arts. 1815 a 1821, consi­
derando que estos títulos incorporan una obligación incondicional e irre-
smable de una prestación y otorgan a cada titular un derecho autóno­
mo, r le son inoponibles las defensas personales que pueden existir con-
fht anteriores portadores, (tema que será tratado en profundidad en de-
H’/io comercial II).

Otros casos
La doctrina no es conteste si la sentencia judicial con autoridad de cosa
juzgada y las relaciones contractuales de hechos, constituyen otros casos de
fuentes de las obligaciones.

Sentencia judicial (cosa juzgada)


La forma normal de terminar todo proceso judicial, es a través de la
sentencia. La sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada: es cuando la
resolución no es posible revertiría, porque se han agotado todas las Ins­
tancias, o por que se han vencidos los plazos para interponer recursos.
Respecto al tema de si la sentencia constituye fuente de las obligaciones
hay tres posiciones doctrinarias vinculadas al alcance de la misma:
a) Algunos autores (Ihering, Kelsen, Reichel, Camelutti), opinan, que en
la sentencia judicial hay una actividad creadora del derecho. El juez completa
la obra que empieza el legislador. La ley es un mandato general y la sentencia
un mandato individualizado que concreta en el caso particular el mandato ge­
neral contenido en la ley. Ambos contribuyen a la creación del derecho, incluso
el juez puede fallar contra legem.
b) En posición ecléctica (Couture y Alsina) distinguen en esta materia las
clases de sentencias. Las sentencias declarativas no serian fuentes de dere­
cho ni de obligaciones. Tendrían ese efecto en cambio, las sentencias constitu­
tivas.
c) La doctrina actualmente dominante (Bueres, Mayo, Busso), rechazan
la posibilidad de que la sentencia judicial sea fuentes de las obligaciones por

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


SERGIO LEANDRO <

entender con buen criterio que “ ...e/ juez no concurre a la formación del
vínculo obligacional, sino que solamente interviene en la etapa en que se
trata del efectivo cumplimiento de las obligaciones, dado que, cronológi­
camente, actúa en un momento posterior a aquel en que han tenido lugar
los suceso determinantes de la existencia de la obligación Es decir que,
la labor del Juez en ellas consiste en aplicar al caso individual la forma conte­
nida en la ley.

Relaciones contractuales de hecho


Son ciertas relaciones que tradicionalmente se han incluido en la zona j
contractual, pero en las cuales no advierte que se den los elementos configura-1
tivos del contrato. Por ejemplo: El aviador deportivo que utiliza una pista públi-;|
ca de aterrizaje por el cual tiene que pagar la correspondiente tarifa o el de las ¡
relaciones resultantes de usar un servicio de transporte colectivo o de cual-
quier otro servicio público. En estos ejemplos no aparece por ningún lado el |
acuerdo de voluntades indispensable para la existencia del contrato y, en cambio
resultan que son la consecuencia de una conducta de hecho o de la conducta ;
social típica, son los que se denominan contratos de adhesión o impuestos.
En el campo de teoría moderna, Josserand ha hecho notar, que no existe
ninguna razón para limitar el ámbito de aplicación del contrato, pues este con-
cepto es bastante sensible para adaptarse a todas las circunstancias y para
hacer frente a todas las necesidades jurídicas y económicas. Por lo cual no |
vemos en este caso la necesidad de salimos de la fuente tradicional.41

C ausa fin

En algunos códigos civiles, especialmente los que tratan en forma con- J


junta los contratos y las obligaciones, se exige un elemento más para la exis­
tencia de la obligación: una causa lícita. Al referirse dichos códigos a este otro
elemento de las obligaciones, la causa lícita, no emplean la palabra causa en el
sentido ontològico que acabamos de considerar, o sea el de fuente, sino en un

41 Cazeaux, Pedro - Trigo Represas, Félix, ob. cit., ps. 50 a 51

Obligaciones m el nuevo Código Civil y Ccnnmdal de la Nación


m«m- —IGACIONES EN EL..............
............■■ .............. NUEVO CÓDIGO
............ ■ CIVIL Y COMERCIAL..,
———..................... 117
..............—...............................—...................

sentido de finalidad. Este nuevo elemento, en realidad se refiere a las obliga­


ciones derivadas de los contratos.
Delimitación de conceptos: La palabra causa ha sido utilizada en derecho
i) tres distintos sentidos:
a) Causa fuente: es la causa antecedente, el origen, la generatriz de la
obligación. Es la causa eficiente de Aristóteles. En ese sentido la causa fuente
de la obligación son los contratos, los actos ilícitos, la ley, el enriquecimiento sin
t ansa, etcétera.
h) Causa fin : aquí la palabra causa hace referencia a la finalidad inme­
diata, el objetivo próximo perseguido por las partes al contratar. Lapalabra
i in en esta acepción no significa todos los obietivosjque-lajupartes-han-íenido
mira, al celebrar el negocio jurídico, sino los más inmediatos, los que se
refieren al momento de concluir el acuerdo, los que forman parte de la es­
tructura del mismo y son por lo tanto conocidos de antemano por los contra­
yentes. En una compraventa, por ejemplo, la causa fin sería lo que más
inmediatamente persiguen las partes al consentir obligarse: el comprador
que, el vendedor se comprometa a entregarle la cosa vendida; y el vendedor,
tjUe el comprador se obligue a pagarle el precio. La causa así concebida,
está íntimamente ligada a la estructura de cada contrato, es siempre la mis­
ma para cada tipo de ellos y no varía aunque cambien las personas que
intervengan en el acto. Es, por lo tanto, objetiva, abstracta, intrínseca,
impersonal e inmutable.
c) Causa motivo: llamada también ocasional o impulsiva. El significado
de la causa motivo, no se detiene en el momento de la contratación, ni se
limita a la estructura del contrato, sino que avanza mucho más allá y com­
prende todo lo que las partes han tenido en mira al realizar el negocio jurídico
o sea sus fines mediatos. Por ejemplo, hemos comprado una casa para insta­
lan en ella un hotel, o un deposito de mercadería o un local de juego prohibi­
dos, La causa así entendida, ya no esta ligada a la estructura del contrato,
Mno que es externa al mismo; no es un concepto abstracto, sino que es
algo concreto y personal, no es objetiva sino subjetiva, no es inmuta­
ble para cada clase de contrato sino que cambia según la persona de
los contratantes.
Para que se comprenda mejor estos tres significados, lo ilustraremos con
nn ejemplo: Juan ha vendido un inmueble a Pedro, en tres millones de pesos,

- Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


118
....... ■!. .......... ..... SERGIOLEANDROCLAPS
■■—..... ....................................■—»... ....... .................... i. ... . . .........■■■■».*-

para ser destinada a un hotel de cinco estrellas. La causa fuente es el contrato


de compraventa; la causa fin, consiste para el vendedor, en la obligación del
comprador de pagar el precio y para el comprador, en la obligación del vende­
dor de entregarle el inmueble; la causa motivo es la circunstancia de estar el
inmueble destinado a ser un hotel cinco estrellas.
La causa final es entonces la razón de ser del acto jurídico. En tanto eU
objeto del acto jurídico responde a la pregunta ¿qué se debe?, la causa final
indaga ¿por qué se debel
La causa final abre las puertas para una valoración plena y amplia por
parte del Juez de los fines perseguidos a través del acto: si este ha tenido una |
finalidad moral e inmoral, licita o ilícita, si la obligación de pagar esa suma de
dinero lo ha sido en contraprestación por una cosa o un servicio licito o, por el
contrario, si ha tenido una finalidad ilícita e inmoral (por ejemplo: matar a al­
guien, distribuir drogas, etc.).

El problema de la causa en el Código Civil de Vélez Sarsfield


El anterior Código Civil con objetable metodología trata la causa de las §
obligaciones y de los actos jurídicos en los artículos 499 al 502. Respeto del
artículo 499: unánimemente la doctrina, entendía que se referia a la causa
fuente. En los siguientes arts. 500,501 y 502: presunción de causa, falsa causa
y causa ilícita respectivamente, el tema estaba muy discutido.
Habian distintas opiniones:
a) Salvat, Rezzónico, Llambías, entre otros, interpretan que los artíc
los 500,501,502, se refiere a la causa fuente.
Sus argumentos son:
1) En la nota del artículo 499, Vélez Sarsfield distingue los conceptos de
causa de las obligaciones y causa de los contratos. Sería realmente incom­
prensible que después de tan acertada distinción, en los renglones siguientes,
Vélez confunda ambos conceptos y tome como causa de la obligación, en vez
de la causa fuente, la causa fin, que corresponde a los contratos.
2) La nota del artículo 792 del Código Civil pondría en evidencia que
Vélez Sarsfield quiso dar a la noción de “causa” un sentido único que no
puede ser otro que el de causa fuente.

Obligaciones en el nuevo Código Civil v Coninvial <k la Nación


i m IGACIONES e n e l n u e v o c ó d i g o c i v i l y c o m e r c i a l ... 119
---------------------------------------------------------------------------

3) El concepto de causa fin (según lo dicta la doctrina moderna), es pro­


pio tic los contratos y de los actos jurídicos, en tanto que la causa de las obliga-
í iones en general, no puede ser otra que sus fuentes.
b) Borda, Mosset Iturraspe, Cazeaux entre otros, interpretaban que
k palabra causa empleada en los arts. 500, 501 y 502, no podia tener otro
sentido que el de fin.
Las razones son:
1) Los artículos 500 y 502 son prácticamente la traducción literal de
folículos del Código Francés exponente del sentido finalista. Cierto es que
Veloz en la nota del artículo 499 distinguió la causa de las obligaciones de la
tiwusa de los contratos, pero es evidente que no alcanzó a entrever todo el
alcance que tal distinción entrañaba.
2) Los artículos 500 y 501 podrían interpretarse en el sentido de fuente,
pero no ocurre lo mismo con el artículo 502. Porque al mencionar la ilicitud de
f§ causa no se la puede ubicar en el sentido ontológico, sino en el de finalidad.42

t íbligaciones abstractas
Son las que, como su nombre lo indica, en ciertos procesos judiciales
hacen abstracción de la causa final del acto jurídico que las genera. Frente a la
pretensión del acreedor deducida enjuicio ejecutivo, no es posible plantear
cuestiones relativas a la inexistencia, ilicitud o falsedad de la causa.
El deudor entonces debe cumplir, y luego, accionar la repetición corres­
pondiente. Todo debate sobre la validez debe ser ventilado entre las partes en
¡mproceso aparte, ordinario (CNCom., Sala E, 25/9/90, LL, 1992-B-455).
Esto no significa que tales obligaciones carezcan de causa. Por el contra­
rio, la tienen, solo que opera respeto de ellas la limitación antes mencionada.
Es el caso típico de quien se presenta a reclamar el pago de un pagaré.
Frente a esta exigencia el deudor no puede generar una discusión en tomo a la
inexistencia, falsedad o ilicitud de la causa fin. Recién tiene esta posibilidad
después de haber cumplido con la reclamación43.

4’Cazeaux, Pedro - Trigo Represas, Félix, ob. cit., ps. 61-64.


' 1Pizarro, Ramón Daniel - Vallespinos, Carlos G ustavo, ob. cit., p. 190

Obligaciones en el nuevo C ódigo C'ivil y Comercial de la Nación


'7/.
120 SERGIO LEANDRO CLAPS

Hr
La causa en el nuevo Código Civil y Comercial
El nuevo Código trata adecuadamente el tema de la causa, con buen
criterio, legisla sobre la causa íuente en la parte dedicada a las obligaciones, en
los arts. 726 y 727, como vimos con anterioridad.
Y legisla sobre la causa fin y el acto abstracto en Título IV “Hechos y
actos jurídicos”, Capítulo 5o “Actos jurídicos”, Sección 2o, con el título
“Causa del acto jurídico”, dispone el art. 281 que: “Causa. La causa es el
fin inmediato autorizado por el ordenamiento jurídico que ha sido deter­
minante de la voluntad. También integran la causa los motivos exteriori­
zados cuando sean lícitos y hayan sido incorporados al acto en forma
expresa, o tácitamente si son esenciales para ambas partes ”.
También, incluye dentro de los actos jurídicos la presunción de causa,
como lo ha reclamado reiteradamente la doctrina. Se dice que, aunque la
causa no esté expresada en el acto se presume que existe mientras no se
pruebe lo contrario. El acto es válido aunque la causa expresada sea
falsa si se funda en otra causa verdadera (art. 282).
En correlación con esta norma, el art. 283 afirma que la inexistencia,
falsedad o ilicitud de la causa no son discutibles en el acto abstracto
mientras no se haya cumplido, excepto que la ley lo autorice.
Se suprime el supuesto de causa simulada contemplado en el artículo 501 |
del Código anterior, el cual constituía una innecesaria reiteración de normas
generales que se regulan en materia de simulación del acto jurídico.
La causa fin constituye un elemento esencial del acto jurídico y no de la
obligación propiamente dicha. Surge con toda claridad del art. 281 que es
materia del acto jurídico y aplicable a todo el género. En este concepto se
incluye el fin inmediato que ha sido determinante de la voluntad, y también
integran la causa los motivos exteriorizados cuando sean lícitos y hayan sido
incorporados al acto en forma expresa, o tácitamente si son esenciales para
ambas partes. De este modo, la causa fin permite un despliegue relevante de
todas las consecuencias que la doctrina y la jurisprudencia han dado a este
concepto.

Obligaciones m el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


BIBLIOGRAFIA
CAPÍTULO II

ALTERINI, Atilio Aníbal, “Repetibilidad del pago sin causa”, LL, 127-
66.
BUERES, Alberto J., Objeto del negocio jurídico, Buenos Aires,
Hammurabi, 1985.
BUERES, Alberto J., Objeto del negocio jurídico, 2-C, Hammurabi.
Buenos Aires, 1998.
BUSTAMANTE ALSINA, Juan Carlos, Repetición del pago de lo
que no se debe, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1981.
COLOMBO, Leonardo, “La excusabilidad como requisito de la repeti­
ción de lo pagado por error”, LL, 48-1163.
COMPAGNUCCI DE CASO, Rubén H., “La promesa pública de re­
compensa y el concurso con premio ”, Responsabilidad por da­
ños en el Tercer Milenio, Bueres, A. - Kemelmajer de Carlucci,
Aída (dirs.), Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1997.
CORTÉS, Hernán, “La acción por repetición del pago ‘indebido’ ”, LL,
126-1034.
DIEZ PICAZO, Luis, El contenido de la relación obligatoria, Anua­
rio de Derecho Civil, 1964.
SERGIO LEANDRO (

FASSI, Santiago, “El pago de lo indebido”, LL, 80-651.


GASTALDI, José María, La teoría de la causa (fin) y su relaciót
con la frustración del contrato en contratos, Abeledo-Perrot,
Buenos Aires, 1994, volumen I.
GOLDENBERG, Isidoro, La voluntad unilateral, La Plata, Platense,
1975.
GOROSTIAGA, Norberto, La causa de las obligaciones, Buenos
Aires, Ideas, 1944.
HERNANDEZ GIL, Antonio, El problema de la patrimonialidad de
la prestación, Revista de Derecho Privado, 1960. -

LEON, Pedro, Rasgos esenciales de la obligación. Cuadernos de los ¡


Institutos. Instituto de Derecho Civil, Facultad de Derecho y Cien­
cias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, 1957. Boletín
III.
LLAMBÍAS, Jorge Joaquín, “La causa final en la teoría general de las
obligaciones”, en Iustitia, N° 1,1965.
LOIZAGA, Eduardo, “Repetición del pago por error”, LL, 1986-E-463.
MOISSET de ESPANÉS, Luis, Acción de repetición de lo pagado
por error y sus efectos respecto de terceros, 1975.
RIVERA, Julio César, Comentarios al Proyecto de Código Civil y
Comercial de la Nación 2012, capítulo VII: Hechos y actos jurídi­
cos, 2.6. El objeto de los actos jurídicos, Abeledo-Perrot, Buenos
Aires, 2012.
SALAS, Acdeel Ernesto, “Elementos formativos del actual derecho
obligaciones”, Estudios de derecho civil en homenaje a Héctor
Lafaille, 1968.
SPOTA, Alberto G., “El pago de lo indebido como un caso particular de
enriquecimiento sin causa”, JA, 76-500.
STIGLITZ, Rubén, Objeto, causa y frustración del contrato, Buenos
Aires, Depalma, 1992.
ZANNONI, Eduardo A., Elementos de la obligación, Astrea, Buenos
Aires, 1996.

Obligaciones m él nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


Capítulo III

'

■ ■ il
>
)

*
V
ELEMENTOS ACCIDENTALES

i oncepto
Los elementos accidentales de la obligación son aquellos que no hacen a
k existencia misma de la relación jurídica. Pueden o no aparecer dentro de un
líelojurídico pero que una vez que son incorporados al acto jurídico se toman
ísm importantes como cualquiera de los elementos esenciales.
... .

Estos elementos accidentales sonutilizables en cualquier negocio jurídico


i p(»r ejemplo, el contrato o el testamento). De allí la importancia de generaliza­
ción a todo el ámbito donde la autonomía de la voluntad es fundamento del
efecto jurídico44.
Son tres los elementos accidentales: la condición, el plazo y el cargo.
9m$í
La existencia o inexistencia de modalidades permite distinguirlas en: obli-
ic iones puras y simples, y obligaciones modales.

Oompagnucci de Caso Rubén, ob.cit., pag. 425

v-.' - :
126 SERGIO LEANDRO CLAPS ?

Metodología
El Código de Vélez legislo los elementos accidentales en el libro II, sec­
ción 1, título V, “De las obligaciones en general”.
Esta metodología había sido criticada por la doctrina. En primer lugar
porque entiende que las modalidades no son solo de las obligaciones, sino de
todo acto jurídico: contratos, testamentos, renuncia de derechos, etc., o sea i
que su correcta ubicación seria dentro de la “Teoría general de los hechos y
actosjurídicos”.
En segundo lugar se le critica la metodología interna de la materia por nc
haberse conferido al cargo, o modo, igual jerarquía sistemática que a las otras
modalidades. No le da autonomía e independencia al cargo sino que lo trata
dentro de la condición como si fuera parte de la misma y esto trae aparejado
inconvenientes porque se dan dos tipos de cargos: el simple o condicional y sus“
diferencias son muy finas.45
El nuevo Código civil y Comercial, da solución a la crítica mencionada
con anterioridad, por cuanto que trata a las “Modalidades de los actos jurí­
dicos” en el Título IV: “Hechos y Actos Jurídicos”, del Libro I: “Parte
General” y al cargo (se le da autonomía) a partir del art. 354 al 357, en el
Sección 3a, del Capítulo 7.
La sección primera hace referencia a la condición donde se propone
seguir el criterio del Código anterior, aunque ajustando su redacción conforme
con las observaciones que hiciera la doctrina.
Se denomina condición (art. 343) “a la cláusula de los actos jurídicos
por la cual las partes subordinan su plena eficacia o resolución a un
hecho futuro e incierto. Las disposiciones de este capítulo son aplica­
bles, en cuanto fueran compatibles, a la cláusula por la cual las partes
sujetan la adquisición o extinción de un derecho a hechos presentes o
pasados ig n o r a d o s Con esta redacción se procura diferenciar la “condi­
ción ” como modalidad del acto jurídico, del acontecimiento o hecho condicio­
nal. Dando cabida a la cláusula reconocida por la doctrina como "condición
impropia ”, a la cual se propone extenderle el régimen de las condiciones.

45 Cazeaux, Pedro - Trigo Represas, Félix,. Ob.cit, pag. 543-544.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y ( '(murcia/ de la Nación -----


i UHI JGACIONES EN ELNUEVOCÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 127

En cuanto a los efectos de la condición, se mantiene un sistema similar al


inal mente vigente
La sección segunda se dedica al plazo. La modificación más impor-
Mnte la encontramos en el beneficiario del plazo, se propone modificar la solu-
i íén vigente (art. 570 del Código Civil), siguiendo la orientación predominante
*l¡. l Derecho comparado (Código Civil italiano). En consecuencia, “el plazo
m presume establecido en benefício del obligado” (art. 351).
La sección tercera se refiere al cargo. El nuevo Codigo deja en claro
tiue el cargo no implica condición ni impide los efectos del acto (art. 35460).
La obligación de cumplir el cargo es transmisible a menos que solo pueda
r ejecutado por quien se obligó inicialmente a cumplirlo (obligaciones inhe-
‘ites a la persona), con lo cual se recepta expresamente una solución acep­
tada en la doctrina y consagrada en el Esbogo de Freitas, . .la adquisición
el derecho principal queda sin efecto, volviendo los bienes al titular
riginario o a sus herederos” (art. 356).

I) Condición
( oneepto
La palabra condición tiene un significado propio y estricto en el derecho,
lis la modalidad que hace depender la eficacia o la resolución de un
derecho, de un acontecimiento futuro e incierto”.
La definición toma en cuenta la clasificación más importante de la
tundición: condición suspensivay resolutoria.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y ComerciaI de la Nación


. . i & Ï : . •■ ■
128 SERGIO LEANDROCLAPS

CONDICION SUSPENSIVA CONDICION RESOLUTORIA

Cuando se supedita el nacimiento de Cuando se supedita a un aconteci­


una obligación a un acontecimiento miento futuro e incierto la resolución
futuro e incierto. de un derecho.

Ejemplo: te regalaré un auto si te reci­ Ejemplo: te entrego este auto, pero


bes de abogado. quedara sin efecto si no te recibís de
abogado antes de fin de año.

Generalmente va seguido de una con­ Generalmente va seguido de una con­


dición positiva porque el cumplimien­ dición negativa, porque el cumpli­
to del la condición consiste en la rea­ miento de la condición consiste en la
lización del hecho positivo (recibirse realización de un hecho negativo (que
de abogado). no se reciba de abogado antes de fin
de año).

El derecho no nace sino hasta que se El derecho nace al momento mismo


cumpla el hecho futuro e incierto - re­ de constituirse el acto. Por lo tanto,
cibirse de abogado- por lo tanto, re­ el acreedor condicional puede exigir
cién a partir de ese momento el acree­ en ese mismo acto de celebración la
dor condicional puede exigir el cum­ entrega de la prestación,
plimiento de la obligación, es decir, la
entrega de la prestación.

El cumplimiento de la condición, hace El cumplimiento de la condición, trae


nacer el derecho. Se recibió de abo­ aparejado la resolución del derecho.
gado exige la entrega del auto. No se recibió de abogado antes de
fin de año, debe devolver el auto en­
tregado.

El nuevo Código Civil y Comercial, denomina condición (art. 343) “A la


cláusula de los actos jurídicos por la cual las partes subordinan su plem
eficacia o resolución a un hecho fu tu ro e incierto. Las disposiciones dt
este capítulo son aplicables, en cuanto fueran compatibles, a la cláusula
por la cual las partes sujetan la adquisición o extinción de un derecho
hechos presentes o pasados ignorados99. Con esta redacción se procut
diferenciar la “condición ” como modalidad del acto jurídico, del acontecí-

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Coifim-kd de la Nación


<H»LIGACIONES EN ELNUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 129

miento o hecho condicional - hechos presentes o pasados ignorados por


la spartes Dando cabida a la cláusula reconocida por la doctrina como
'¡audición impropia”, a la cual se propone extenderle el régimen de las
condiciones.

< iunparación con otras modalidades


Estas modalidades (condición, plazo y cargo) tienen de común que son
vlamentos accidentales que afectan a los actos jurídicos. Pero independiente­
mente de esa similitud, tienen diferencias sustanciales entre las mismas4*.

CONDICIÓN PLAZO CARGO

I s necesariamente incier- Es de cumplimiento cier­ El cargo simple no in­


(n y contingente. to, es siempre de pro­ cide sobre la eficacia
ducción inexorable, pues del acto, ni sobre la
fatalmente habrá de pro­ exigibilidad, solo limi­
ducirse. ta los alcances de la
obligación principal.

Subordina la eficacia o Determina el comienzo


t Histencia del derecho a o el fin de la exigibili-
mi acontecimiento futu­ dad de un derecho.
ro c incierto que puede o
tío suceder.

I n principio, produce efec­ Produce efectos hacia


tos que operan retroacti­ el futuro (ex nunc)
vamente (ex tune)

f) Plazo
inepto
I I plazo, también llamado término, es la modalidad que subordina la
¡nubilidad de un acto jurídico al transcurso de un espacio de tiempo.

‘ Ramón-Vallespinos Carlos- ob cit-P ág236.

------------------------ Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


130 SERGIO UEANDROCLAPS

En las obligaciones a plazo, pues el ejercicio de los derechos de las partes I


está supeditado a que transcurra el tiempo indicado, ya sea para que comience -
ese ejercicio (plazo suspensivo) o para que el mismo cese (plazo resolutorio).

Caracteres
1. El plazo es futuro, la fecha, la época o el acontecimiento que se toma •
como punto de referencia para determinar su vencimiento no pertenece al %
pasado, sino al porvenir Peirano Fació dice que no se concibe un plazo ubica- 3
do en el pasado.
2. El plazo es cierto, o sea que necesariamente debe ocurrir. Podrá i
extenderse más o menos el lapso señalado, pero fatalmente ocurrirá. Aún el |
plazo denominado incierto debe necesariamente acontecer y lo único que tiene jj
de incierto es el momento exacto en que ha de consumarse.
3. No es retroactivo, el plazo no opera sus efectos ex tune, sino ex ¡
nunc. Cuando asume la forma suspensiva, la exigibilidad de la obligación en- I
trará en vigor solamente a partir del vencimiento del término.

\ Clases de plazo
1. Suspensivo y resolutorio: el plazo es suspensivo, cuando difiere la ®
exigibilidad de la obligación durante un espacio de tiempo.
Por ejemplo, Pedro se obliga a pagar a Pablo $ 100.000 dentro de 180 j

El plazo es resolutorio, cuando el transcurso del tiempo indicado hace 1


cesar la exigibilidad de la obligación. Por ejemplo. Pedro da en alquiler a Pa- '
blo, una casa de su propiedad durante dos años.
2. Cierto e incierto: el plazo es cierto según el art. 567 del anterior j
Código, cuando fuese fijado para terminar en designado año, mes o día o
cuando fuese comenzado desde la fecha de la obligación o de otra fecha j
cierta” por ejemplo la obligación de pagar determinada suma el día 31 de
diciembre de 2010, o el contrato de locación celebrado por el término de dos I
años a contar de la fecha del instrumento suscripto por las partes.
El plazo es incierto, cuando depende de una acontecimiento que, aun |
cuando deba necesariamente ocurrir, es imposible determinar con anticipación i
.................. |
Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la N a ció n --------------------------------
. 1>iU...—
.IGACIONES EN EL NUEVO
.............. .................... CÓDIGO
... ....— CIVIL
..............■ Y COMERCIAL..,
........ ........ ......... ,
i,
131

cuando sucederá, así, la indicación de la muerte de una persona (como plazo


«le un acto jurídico) constituye un término incierto. Se sabe ciertamente que se
tendrá que pagar, pero no exactamente cuándo habrá que hacer el pago.
En este llamado plazo incierto, la incertidumbre no se refiere al cumpli­
miento del término, ya que todos los plazos vencen, lo que hay de incierto se
ielaciona nada más que con el momento en que el mismo vencerá. Giorgi dice
tjuc no hay que confundir la incertidumbre del "si ”con la incertidumbre del
. uando El plazo incierto admite, según algunos autores, una subdivisión:
plazo incierto determinado y plazo incierto indeterminado.
Hay plazo incierto determinado, cuando a pesar de no saberse en qué
n tomento se producirá el vencimiento se ha precisado, en el acto de constituir­
le la obligación, cual es el hecho concreto que se tendrá como punto de refe­
rencia para el comienzo o el fin del término, por ejemplo: la obligación de pagar
M cantidad cuando Pablo muera.
Plazo incierto indeterminado es aquel en que al constituirse el vínculo
i¡bligatorio, no se ha concertado el momento del vencimiento, sino que ha sido
<lejada su fijación al resultado de ulteriores apreciaciones. Por ejemplo, la obli­
gación de pagar una deuda cuando se cobre el crédito que se tiene contra un
tercero, o la obligación de pagar una deuda cuando se mejore de fortuna.
3. Expreso y tácito: el plazo es expreso cuando está señalado, con-
eteta e inequívocamente, en el acto jurídico.
El plazo es tácito cuando no se lo ha fijado en la celebración del acto,
pero se deduce, de la propia naturaleza de las obligaciones que asumen las
partes, la necesidad de un término para cumplirlas. En doctrina encontramos
varios ejemplos de esta clase de término: a) si se cobran por adelantado intere­
ses de un préstamo vencido, queda implícito que el plazo para la devolución del
capital se ha extendido por el lapso de dichos intereses; b) en un contrato de
transporte debe suponerse, si no hay plazo concretamente estipulado, que las
partes entendieron convenir el tiempo necesario para realizarlo.
4. Convencional, legal y judicial. Plazo convencional es el que los
otorgantes de un acto jurídico establecen en el mismo de común acuerdo.
l*or Ej., un contrato de mutuo en el cual se fija un término de 180 días para
devolver el importe prestado. Plazo legal es el que fija la ley misma. Plazo
judicial es el que señalan los jueces en los casos en que las leyes los autori­
zan.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


132 SERGIO LEANDRO CLAPS

5. Plazo perentorio o esencial y no perentorio. El plazo perento


rio o esencial es aquel que una vez vencido hace que no se pueda cumplir la
obligación sin desnaturalizar su fin. Tal es el caso de quien contrata una
orquesta para el día de su boda, si la orquesta no concurre en ese momento,
ya no es admisible el cumplimiento de la prestación, por la sencilla razón de
que la misma debió ejecutarse indefectiblemente en la oportunidad conven­
cida.
Plazo no perentorio es el que si bien se establece para una época deter­
minada, no es obstáculo insalvable que la obligación se cumpla después de su
vencimiento, sin menoscabo del derecho del acreedor para reclamar los daños
y peijuicios moratorios.

Beneficiarios del plazo


El anterior Código consideraba que el termino se presumía establecido a,
favor de ambas partes, conforme surgía del art. 570 del Código Civil: “El
plazo puesto en las obligaciones se presume establecido para ambas par­
tes, a no ser que, por el objeto de la obligación o por otras circunstan­
cias resultare haberse puesto a favor del deudor o del acreedor. El pago
no podrá hacerse antes del plazo sino de común acuerdo ”. En la nota del
mismo artículo Vélez Sarsfield da las razones suficientes para justificar esta
solución.
Como consecuencia de ello y si se trataba de una obligación que contiene
un plazo inicial o suspensivo, ni el acreedor puede pretender cobrar antes, ni el
deudor estaba autorizado a obligar a recibir con prelación al vencimiento.
Lo dispuesto en el art. 570 del Código anterior no era imperativo y reco­
nocía importantes excepciones, en las cuales el plazo se consideraba determi­
nado a favor del acreedor o del deudor. Por ejemplo: por el acuerdo de las
partes, el acreedor como el deudor pueden expresamente convenir, al consti­
tuir la obligación, a favor de cuál de ellos se otorga el término. Lo mismo puede
precisarse en los plazos legales y judiciales.
Unos de los casos en que expresamente se establece a favor de quien
está constituido el plazo es la ley 24.441, que dispone en el artículo 51 que “En
los créditos hipotecarios para la vivienda el plazo se presume estableci­
do en beneficio del deudor, salvo estipulación en contrario... ”,

Obligaciones en e l nuevo Código Civil v C an m cm l dv la Nación


i iBl IGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 133

El nuevo Código Civil y Comercial, como vimos con anterioridad, modifi-


i .1 esta cuestión, siguiendo la orientación predominante del derecho compara-
tio (Código Civil italiano). En consecuencia, “e/plazo se presume estableci­
do en beneficio del obligado ” (art. 35147). También se trata de una norma
que no es imperativa, sino supletoria, por cuanto que, puede ser establecido el
j>lazo a favor del deudor o acreedor o de ambas partes, en razón de la natura-
/a del acto o por otras circunstancias.

! lectos del plazo


i (botos del plazo suspensivo
a) Pendiente el plazo. En este estado del acto jurídico las obligaciones
y los derechos de los sujetos respectivos, existen, pero está impedida sus
n igibilidad y su ejercicio. Las consecuencias son las siguientes:
1. El acreedor, salvo que el plazo estuviera concedido a su exclusivo
Mvor, no puede ej ercitar ninguna acción tendiente al cumplimiento de la pres-

2. La obligación a plazo no es susceptible de compensación legal. Única­


mente sería posible la compensación facultativa, siempre que la parte que
tuviera el derecho de oponerse, accediera a admitir este medio extintivo.
3. El acreedor a plazo puede ejercitar todas las acciones conservatorias
necesaria para la intangibilidad de sus derechos.
4. Los derechos y obligaciones sujetos a plazo, son transmisibles por ac-
Uentre vivos y por causa de muerte.
5. Mientras el término este suspensivo, no corre la prescripción liberato-

6. El deudor que ha pagado antes de vencer el plazo no puede repetir lo


{jaculo, pero si lo ha hecho por ignorancia del plazo habrá lugar a la repetición.

/ *' A rtículo 351. Beneficiario del plazo. E l plazo se presume establecido en beneficio del
Migado a cumplir o a restituir a su vencimiento, a no ser que, por la naturaleza del acto,
o por otras circunstancias, resulte que h a sido previsto a favor del acreedor o de ambas
¡ales.

O bligaciones en el nuevo Código Civil v Com ercial de la Nación


b) Efectos una vez vencido el plazo. Al operarse el vencimiento del
término suspensivo la obligación se hace plenamente exigible. El acreedor
tiene derecho a promover las acciones judiciales tendientes a obtener el cum­
plimiento de la prestación. El deudor, a su vez, queda facultado para reclamar
que se le reciba el pago y si el acreedor se negara injustificadamente, puede
recurrir al procedimiento del pago por consignación.
El vencimiento del plazo tiene consecuencias en cuanto a la mora del
obligado.
Si se trata de un término cierto, el deudor que no cumple queda constitui­
do en mora de pleno derecho, sin necesidad de requerimiento ni interpelación
previa alguna.
En las obligaciones a plazo incierto determinado, el deudor queda constitui­
do en mora a partir de haberse producido el hecho que se puso como punto de
referencia para el vencimiento del mismo, en tal caso, será necesaria la interpe­
laciónjudicial o extrajudicial para constituir en mora al deudor y en las obligacio­
nes a plazo incierto indeterminado el deudor queda en mora de pleno derecho a
partir del vencimiento del plazo de cumplimiento que se le fije judicialmente.
El vencimiento del plazo tiene, también, sus efectos en cuanto al pacto
comisorio. En los contratos con prestaciones recíprocas, expirado el término
sin que se haya dado cumplimiento a las prestaciones, el acreedor podrá resol­
ver la obligación y reclamar daños y peijuicios.

Efectos del plazo resolutorio


a) Pendiente el plazo. A la inversa del plazo suspensivo, en el resolutorio,
las partes están facultadas para ejercer sus derechos y están asimismo ex­
puestas a que se les exija el cumplimiento de las obligaciones contraídas.
En los contratos de locación, sociedad y en general en los de tracto suce­
sivo, donde se encuentra esta clase de plazo. Cada parte tiene el derecho de
exigir el cumplimiento de las prestaciones de que es acreedora y el deber de
cumplir aquellas de que es deudora.
Con mayor razón les asiste el derecho de ejercitar acciones conservatorias.
b) Efectos una vez vencido el plazo resolutorio. Cesa para las par­
tes la posibilidad de exigir el cumplimiento de los derechos de que son titulares
y quedan liberados del cumplimiento de las contraprestaciones a su cargo.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de lo Nación


í 0 t 1GACI0NES EN EL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL... 135
....... . ’......... ■■■■'■■...«■■... ..... ........................ ..............................................

El plazo resolutorio se diferencia, sin embargo, de la condición resolutoria


m que mientras esta tiene efecto retroactivo (art. 543 del Código Civil) y su
cumplimiento hace desaparecer, en principio, el vínculo obligatorio como si
nunca hubiera existido, en el término resolutorio, en cambio, los efectos se
i){>eran ex nunca, es decir a partir del vencimiento, y si bien desde ese momen-
n> cesa el vínculo obligatorio, ello no quiere decir que se afecten, en lo más
ini ni mo, las relaciones jurídicas que unieron a las partes en tanto estuvo pen­
diente el plazo.48

i aducidad o decaimiento del plazo


La caducidad del plazo se produce cuando se lo juzga cumplido, pese a no
estar vencido.
Es la privación de los beneficios del término, antes de su vencimiento, en
virtud de una disposición legal. Es una sanción que la ley impone al obligado, a
miz de actos suyos en perjuicio del acreedor. Esta pena consiste en tener por
cumplido ficticiamente el plazo, adelantando los efectos de su vencimiento.
La caducidad se tiene por operada cuando el plazo se extingue sin haber
llegado a su término.

!)istintos supuestos de caducidad de plazos, convencional y legal


1. Caducidad de plazos convencional: Las partes pueden determinar
eonvencionalmente que determinados supuestos de hecho sean aptos para pro­
vocar la caducidad de los plazos. Este tipo de cláusulas son muy utilizadas en
ía práctica, particularmente cuando se trata de prestaciones fraccionadas en
cuotas, ámbito en el que suele acordarse de que la falta de pago de un determi­
nado número de ellas produce la caducidad del plazo y da derecho al acreedor
a reclamar la totalidad de la deuda como de plazo vencido.
2. Caducidad de plazos legal:
a) Insolvencia del deudor. El deudor constituido en insolvencia y los
que lo representen, no pueden reclamar el plazo para el cumplimiento de la

w Cazeaux, Pedro - Trigo Represas, Félix, ob. cit., ps. 597-598

— - — ................... ............... ......... Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


136 SERGIO LEANDRO CLAPS '!

obligación. Para que opere el decaimiento del término, no basta una insolven­
cia patrimonial de hecho, sino que la misma debe ser declarada judicialmente,
a través de una sentencia por la que se forme concurso de acreedores o se
decrete la quiebra del deudor (art. 128 de la ley 24.522).
El deudor que ha caído en estado de cesación de pagos -concurso o ¡
quiebra-, no puede ampararse en el beneficio de los plazos a que estuvieran
sometidas sus obligaciones.
b) Venta judicial de bienes gravados. A los acreedores hipotecarios o
prendarios se les reconoce la facultad de exigir el pago antes del vencimiento
de sus créditos, cuando los bienes gravados fueren vendidos en la ejecución
que otro acreedor hipotecario o prendario hubiera seguido contra los respecti­
vos deudores, y en cuya ejecución se hubiera obtenido el remate judicial de
dichos bienes, en virtud de sentencia firme.
c) Disminución de la garantía. El obligado que ejecuta hechos que g
disminuyen las garantías reales otorgadas en favor del crédito, pierde el dere- J
cho al plazo.
d) Dolo o culpa del deudor: No está previsto en la ley, pero en la
jurisprudencia podemos encontrar un fallo de la Cámara Civil Ia de la Capital
Federal, que reputó vencido el plazo acordado a un deudor para el cumplimien­
to de su obligación fijada para cuando inscribiera su hijuela en el Registro de la
Propiedad, sanción que se aplicó a raíz de que el deudor fue negligente en
practicar esa inscripción.
Sostuvo el tribunal que el término debe considerarse vencido si el acto, al
cual se supedita el vencimiento, no se cumple por culpa del obligado.

C) Cargo o modo
Definición
El cargo, carga, o modo, como indistintamente se lo llama, es una figura
jurídica que ha dado lugar a posiciones doctrinarias encontradas.
Se ha dicho que esta modalidad es la declaración de voluntad acceso­
ria y excepcional por la cual se impone a quien se concede a título gra­
tuito un derecho patrimonial, la obligación de realizar un hecho cual­
quiera en favor de quien ha transmitido el derecho, o de un tercero ”, por

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la N ación --------------------------------------------------------


<>1{LIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO C M L Y COMERCIAL... 137

ejemplo el legado de una cantidad determinada de dinero, con el cargo de que


parte de la misma se destine a levantar un monumento funerario en homenaje
¡i! testador.
El nuevo Código Civil y Comercial, como vimos con anterioridad, le da
Autonomía al Cargo y deja en claro que el cargo no implica condición ni impide
los efectos del acto (art. 35460).
La obligación de cumplir el cargo es transmisible a menos que solo pueda
ser ejecutado por quien se obligó inicialmente a cumplirlo (obligaciones inhe­
rentes a la persona).

í lasifícación de las obligaciones


La clasificación de las obligaciones en el Código Civil y Comer­
cial esta tratado en el capítulo 3o, desde los arts. 746 al 864, se observa
una significativa simplificación de las mismas, al suprimirse alguna de sus es­
pecies (por ej.: las obligaciones naturales, obligaciones de cantidad).
En base a las distintas clasificaciones formuladas por la doctrina, y consi­
derando los cambios producidos por el nuevo Código, proponemos la siguiente
clasificación de las obligaciones:


-------- ------------- Obligaciones en el nuevo Código Civil v Comercial de la Nación
13« SERGIO LEANDRO

r ^ Ofelípsueass éa &ar
A, Pmm mmikm - l>) OMIiptiaens 4t feaor

l <3 Ofeti£Kí«m é i «* Stasar
») D* m u d«t»
t)D t gésarn
{ t) Dé ésarsur^^Sadi«*?»

j a) Ot>í¿ p e ía se <&sao*®
C. Per a» « w if c ' i
a í
» ,
©iüi«és c«Kí|?í®Tn?ttíá© I fc) O k itp d tfm 4e rnsaltafo

I
J a) Bs db¡m- «apastó
» . Pm a u ío e ^ tífe tó
[ fc> Da limáis®: aút«mttK^4ta*lativ«»

E. Jtartiq*in4par» j *}XHvfsitite

\ fe)S&dMx&ks
\

a)Ssg«ts siftfüJar
Í i «unp&mc&f«c»k©*j«»*ìì
Sag&» jstüí-aMtó | saliosrm
«t jmj**©
1 «MK»««W*
I piwtói&K* <ft$Wtt»Vi

* a^PumytáBSf^iK
S^aks*s4aMaá Ctosdkiett
éilvtocrife n ÍM ¡ m Pfe2©
I €»g©

. c) Cm úm%%h pmsá.y w zá m m ^meJsmmm^

Obligaciones en el nuevo Código Civil y ( \m ienial de la Nación --------------------



*n »LIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO C M L Y COMERCIAL... 139

a) Rriix^ales
15» ¿aU.’ECH O iatH L
JI
b ) Acozs&Tms

Deberes morales
í oncepto y antecedentes
El Código Civil de Vélez Sarsfíeld trato a las obligaciones naturales en el
I ibro II, Sección Ia, Parte Ia, Título II (arts. 515-518), siguiendo las enseñan­
zas de Savigny y las disposiciones contenidas en el Código de Chile.
Este código clasificaba a las obligaciones en civiles y naturales, teniendo
en cuenta la virtualidad del vínculo jurídico.
Son obligaciones civiles aquellas que, frente ai incumplimiento del deudor,
autorizaban al acreedor a reclamar su cumplimiento y a emplear todos los
nictlios que le da la ley para obtener el complimiento de la prestación debida,
m decir, a descargar sobre el deudor el poder de agresión patrimonial que el
sistema le confiere ante tal circunstancia.
En oposición a las obligaciones civiles, el art. 51549del Código de Vélez
contemplaba las obligaciones naturales que eran aquellas quefundadas en el

‘ II art. 515 del código de V élez disponía: “Naturales son las quefundadas solo en el
ikfecho natural y la equidad... ”
fin*. Io (derogado): “...las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y
discernimiento, son, sin embargo, incapaces por derecho para obligarse como son
¡>i mujer casada en los casos que necesita autorización del marido y los menores
tklultos ”.
I at ley 17711 eliminó el inciso, ya que no veía obligación natural sino una obligación
m»)ü susceptible de confirmación.
ítie. 2°: "Las obligaciones que principian po r ser obligaciones civiles y que se ha­
llan extinguidas p o r prescripción ”.Se refiere a la prescripción liberatoria.
Iru'. 3°: “Los que proceden de actos jurídicos al los cuales faltan las solemnidades
</*/(• la ley exige para que produzcan efectos civiles, com o es la obligación de pagar
nfi legado en un testamento al cual faltan form as sustanciales”. Las formas a la que

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


140 SERGIO LEANDRO

derecho natural y la equidad, el acreedor no tenia acción para exigir


cumplimiento, pero que cumplidas voluntariamente por el deudor autoi
zaban al acreedor a conservar lo pagado.

E l deber m oral o de conciencia


El nuevo Código suprimió la categoría de obligaciones naturales, al con­
siderar que no eran verdaderas obligaciones por defecto de exigibilidad. En
cambio, se refirió en general a la irrepetibilidad de lo pagado en función de
deberes morales o de conciencia (art. 728 del C C y C), “Lo entregado en
cumplimiento de deberes morales o de conciencia, es irrepetible ”. Asimis­
mo, regulo supuestos especiales en los cuales aquello pagado espontáneamen­
te por el deudor resulta irrepetible: el pago de intereses por el mutuario cuando
se hubiese pactado la gratuidad del contrato (art. 152750del C C y C); el caso
del pago espontaneo de obligaciones prescriptas (art. 253851 C C y C) y los
pagos realizados en cumplimientos de prestaciones prometidas en el contexto
de juegos de puro azar, cuando no fueren prohibidos. En este último supuesto,
la ley aclara además que no hay acción para exigir el cumplimiento de esas

hacia referencia eran las ad solemnitatem, es decir aquellas que su validez y su existen­
cia dependen de la observancia de las m ism as bajo pena de nulidad,
inc. 4o: “Las que no han sido reconocidos en juicio por falta de prueba o cuando el
pleito se ha perdido po r error o m alicia del ju e z ”.
inc. 5o: “Los que derivan de una convención que reúne las condiciones generales
requeridas en materia de contratos, pero a las cuales la ley, po r razones de utilidad
social, les ha denegado toda acción, tales son las deudas de juego
Tal enumeración legal no se consideraba taxativa, habiendo reconocido la doctrina
otros supuestos de obligaciones, com o aquella que supone prestar alimentos entre
parientes no obligados por ley; el pago de intereses en un mutuo gratuito; los saldos
de las deudas del concursado que quedaron impagas al producirse la rehabilitación,;
etc.
50 Artículo 1527. “ ... Si se ha pactado la gratuidad del mutuo, los intereses que hay*
pagado el mutuario voluntariamente son irrepetibles.
51 Artículo 2538. Pago espontáneo. El pago espontáneo de una obligación prescripta
no es repetible.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


<VBLIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 141

prestaciones, estuvieren o no prohibidos dichos juegos por la autoridad local


íart. 161152del CCC).
La supresión de las obligaciones naturales y el consecuente reconoci­
miento de los deberes morales y de conciencia cuenta con un gran apoyo de la
<loctrina y con algunas disidencias (Moisset de Espanes), que propone mante­
ner la distinción entre meros deberes morales, obligaciones civiles y obligacio­
nes naturales, considerando que estas últimas son una especie de obligaciones
aunque con vinculo atenuado y que corresponde su regulación por tratarse de
un instituto arraigado en la idea de justicia y equidad (presentación institucional
íie la Facultad de Derecho UCA, en las XXIV Jomadas Nacionales de Dere­
cho Civil).
Pizarra, en cambio, sostiene que las obligaciones naturales no serian téc­
nicamente relaciones jurídicas obligatorias y encuentra en este instituto “una
mera causa de atribución patrimonial, fruto del cumplimiento de un de­
ber moral, social o de conciencia”, a los que la ley considera conveniente
asignarles ciertos efectos jurídicos.
En la obligación natural no existe vínculo jurídico: el acreedor no tiene
poder para exigir el cumplimiento de la prestación y carece totalmente de
»lerecho subjetivo desde una perspectiva sustancial y procesal, es decir, no
I>iicde exigir el cumplimiento de la obligación ante los organismos jurisdiccio­
nales del Estado y tampoco pesa sobre el deudor un deber jurídico de cumplir­
la, propio de una relación obligatoria.
La falta de acción que caracteriza a la llamada obligación natural consti-
luyc un factor que impide que ella pueda ser considerada como “obligación”,
"No pueden existir obligaciones no obligatorias
El ordenamiento jurídico siempre reacciona ante la infracción, por eso,
un deber cuya infracción no produce alteración del orden jurídico, un deber
<|»ie impunemente puede dejar de cumplirse, no es un verdadero deber jurídico.
{l )iez Picazo).

‘ Art ículo 1611. Juego y apuesta de puro azar. No hay acción para exigir el cumplimien-
lo de la prestación prom etida en un juego de puro azar, esté o no prohibido por la
mttoridad local. Si no está prohibido, lo pagado es irrepetible. Sin embargo, es repetible
» 1 pago hecho por persona incapaz, o con capacidad restringida, o inhabilitada

mÉÍ Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


142 SERGIO LEANDRO <

Aún así, hay inconsistencias en el Código Civil y Comercial, porque en


materia de cláusula penal aparece el fantasma de la obligación natural, en el
art. 803 dispone: “Obligación no exigible. La cláusula penal tiene efecto,
aunque sea puesta para asegurar el cumplimiento de una obligación que í
al tiempo de concertar la accesoria no podía exigirse judicialmente, siem­
pre que no sea reprobada por la ley

Efectos
Irrepetibilidad
Es el efecto más importante que produce, el cumplimiento de un deber
moral o de conciencia (art. 728 del CC y C), no puede reclamarse lo que se ha
pagado, cuando el pago de ellas se ha hecho voluntariamente (sin coerción
externa, es decir, el que se realiza sin violencia, intimidación, ni dolo) y por el
que tenía capacidad legal para hacerlo. Aquí la palabra pago está empleada en
un sentido amplio, comprende no solo a la dación o entrega de cualquier cosa,
sino también la ejecución de un hecho, la suscripción de un documento, el
abandono de un derecho, etcétera.

Obligaciones principales y accesorias


Interdependencia de las obligaciones: obligaciones principales y acceso­
rias
Estas obligaciones están legisladas en el nuevo código en el capítulo 3o
“Clases de obligaciones”, sección 10a, en los arts. 856 y 857.

Concepto
A diferencia del Código anterior que solamente definía a la obligaciones
accesorias “...cuando la una es la razón de la existencia de la otra” (art.
523), el nuevo Código define tanto a las principales, como a las accesorias, en
el art. 856, “Obligaciones principales son aquéllas cuya existencia, régi­
men jurídico , eficacia y desarrollo funcional son autónomos e indepen-

Okligaciones en el nuevo Código Civil y Comercia I de la Nación


<NUGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL.. 143

ilu ntes de cualquier otro vínculo obligacional. Los derechos y obligacio­


nes son accesorios a una obligación principal cuando dependen de ella
m cualquiera de los aspectos precedentemente indicados, o cuando re­
sultan esenciales para satisfacer el interés del acreedor”.
Se observa así que existe una obligación que será principal cuando resul­
to independiente de la otra y tiene vida por sí misma fundándose solo en la
causa que la origina, en cambio la accesoria depende de la existencia y validez
de la obligación principal a la que está subordinada y que le sirve de fundamen­
to.
Ejemplo: D está obligado de a entregarle a A una colección de textos II
jurídicos el día 30 de junio, estipulándose una cláusula penal de $200 por cada 11
II
día de demora en efectivizar la entrega: en este caso la obligación principal es
la entrega de la colección de libros, y la accesoria el pago de la cláusula penal
moratoria.

Fuentes de accesoriedad: legal y voluntaria


La accesoriedad puede provenir de la ley o de la voluntad de las partes.
i La accesoriedad legal es la que surge de un precepto normativo. Así por
ejemplo, el Código Civil y Comercial reconoce al menos en forma implícita la
accesoriedad de los intereses por mora, respecto del capital representativo de
la obligación principal (art. 899 del CC y C). A su vez, el interés como rubro
integrante del concepto de accesorios del capital, aparece en variadas dispo­
siciones, a veces incluso los términos intereses y accesorios funcionan como
sinónimos (art. 1527 del CC y C) “ ... Si el mutuo es de otro tipo de cosas
[tingibles, los intereses serán liquidados en dinero, tomando en conside­
ración el precio de la cantidad de cosas prestadas en el lugar en que
debe efectuarse el pago de los accesorios, el día del comienzo del perio­
do, excepto pacto en contrario ”.
La accesoriedad voluntaria es la que han acordado las partes con
finalidad de garantía, para asegurar el cumplimiento de la obligación principal,
por ejemplo, la cláusula penal, la fianza, etcétera.53

Compagnucci de Caso, Rubén, ob. cit., p. 462

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


144 SERGIO LEANDRO CLAPS

Clases de accesoriedad en el Código Civil


A diferencia del código anterior que en el art. 52454, establecía expresa­
mente las clases de accesoriedad.
El nuevo Código Civil y comercial, no se ocupa expresamente del tema al
tratar esta clasificación, sin peijuicio de ello, sigue observándose que el carác­
ter de accesorio de una obligación respecto de otra depende del rol de los
sujetos que participan del vinculo (así los garantes o fiadores tienen una fun­
ción accesoria con relación al deudor de la prestación art. 1574 CC y C).

Efectos de la extinción
La regla general es que lo accesorio sigue la suerte de lo principal. Extin­
guida la obligación principal, queda extinguida la obligación accesoria, pero la
extinción de la obligación accesoria no envuelve a la obligación principal. El
art.. 857, hace referencia a estos, uLa extinción, invalidez o ineficacia del
crédito principal, extinguen los derechos y obligaciones accesorios, ex-
cepto disposición legal o convencional en contrario ”, Ello constituye una
consecuencia que hace al sentido mismo de esta categoría, si se tiene en cuen­
ta la dependencia que define su carácter.
Una excepción a esta regla de carácter legal es la que surge del art. 803
del CC y C referente a la clausula penal, que permite la subsistencia de esta
obligación accesoria si al fijarse, la obligación principal resultare inexigible
judicialmente. De este modo, si se pacta una clausula penal cuando la obliga­
ción principal se extingue por prescripción, podrá de todos modos reclamarse
el cumplimiento de la pena.

í4Art. 524 del Código anterior, “Las obligaciones son principales o accesorias con
relación al objeto o con relación a las personas obligadas. Las obligaciones son
accesorias respecto del objeto de ellas, cuando son contraías para asegurar el cum­
plimiento de una obligación principal, cómo las cláusulas penales. Las obligado- 4
nes son accesorias a las personas obligadas, cuando estas las contrajeren como ;
garantes o fiadores. Accesorios de la obligación viene a ser, no solo todas las obli­
gaciones accesorias, sino también los derechos accesorios del acreedor, como la i
prenda y la hipoteca’

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


OBLIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 145

Rendición de cuentas
Se incorpora al Código Civil y Comercial un régimen de carácter general,
l¡t rendición de cuentas, en la sección 11, desde el art. 858 al 864, que no
existía en el código civil derogado, solamente contemplaba la obligación de
rendir cuentas en instituciones especiales, como los artículos 458 a 467 sobre
cuentas de la tutela, art. 475 en materia de cúratela, arts. 1909 y siguientes en
lo relativo a las obligaciones del mandatario, art. 1700 para los administradores
de la sociedad, y los arts. 3868,3869,3873 y 3874 respecto del albaceatesta-
!))entario,,,.
La regulación de este instituto existía en el código de comercio derogado,
en los artículos 68 a 74.
El art. 858 del Código Civil y Comercial, define a la “cuenta” como: “la
descripción de los antecedentes, hechos y resultados pecuniarios de un
negocio, aunque consista en un acto singular”, y diciendo que “hay rendi­
ción de cuentas cuando se las pone en conocimiento de la persona inte-
tvsada”.
La rendición de cuentas es la demostración ordenada, sistematizada y
documentada, a través de la cual se cumple el deber legal de informar a otro
liis operaciones, procedimientos, circunstancias y resultado del negocio, mien-
iras que las cuentas son las anotaciones y registros de tal actividad.
Esa obligación nace de realizar negocios ajenos o por cuenta de otro y es
la forma de informar al titular del derecho las cuentas y sus resultados de tal
forma que el acreedor las apruebe o se apruebe judicialmente para que el
deudor de las cuentas pueda liberarse y el acreedor consolide sus derechos.
Se trata de im procedimiento, que como expresa el art. 858, consiste en la
descripción de los antecedentes, hechos y resultados pecuniarios de un nego-
«io. Así como también explicitar los derechos de ambas partes, la documenta­
ción pertinente y consolidar los derechos del deudor de la cuenta y del acree­
dor de la misma.
Este procedimiento puede realizarse en un solo acto jurídico o en un con­
junto de actos jurídicos cuando esa rendición es compleja e incluso puede
consistir en la verificación de la existencia de bienes adquiridos -stock.
Esta obligación surge del deber implícito de obrar con buena fe objetiva y
‘subjetiva (lealtad, probidad, confidencialidad).

m Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


146 SERGIO LEANDRO (

Requisitos
El art. 859, hace referencia a los requisitos, en primer lugar, debemos
aclarar que, el acto jurídico inicial es la notificación del deudor al acreedor
para rendir sus cuentas, así como el requerimiento del acreedor al deudor debe
ser hecho en forma fehaciente, con fijación de fecha, día, hora y lugar. Así
también se debe consignar en esa notificación cuales periodos o negocios se
rendirá cuenta y si la misma es total o parcial.
La norma señala:
a) ser hecha de modo descripto y documentado; en cuanto al primero,
la rendición de cuentas debe presentar una ordenada forma descriptiva de
todas y cada una de las operaciones realizadas, exponiendo la explicación
clara de cada negocio, las razones de las inversiones, las circunstancias favo­
rables o desfavorables y los resultados. Se trata de hacer comprensible al 1
acreedor los elementos que constituyen la rendición de cuenta. Y respecto a la
documentación, no solo es la contable sino todo documento respaldatorio del o
de los negocios, los mismos deben ser puesto a disposición del acreedor para
ser examinados antes de la rendición de cuentas.
b ) incluir las referencias y explicaciones razonablemente necesa­
rias para su comprensión, se trata de que las cuentas, los documentos y la
información posean una coherencia y simplicidad que haga entendible al acree­
dor conforme a su grado de formación cultural.
c) acompañar los comprobantes de ingreso y de los egresos, excepto
que sea de uso no extenderlos, se trata de acompañar toda la documenta­
ción pertinente que haga entendible el negocio y sus circunstancias. Con crite­
rio amplio, y de conformidad a los dispuesto en este inc., la jurisprudencia
sostuvo reiteradamente que no se debe exigir que rinda cuentas detalladamen­
te quien ha llevado a cabo la administración durante muchos años sin que
nadie le pidiera rendición; o a quien fue dueño aparente de un campo por
espacio de 30 años se le debe admitir la imposibilidad de traer todos los docu­
mentos de los actos sobre los cuales no podía pensar que debía rendir cuentas.
■' y

d) concordar con los libros que lleve quien las rinda, debe existir una
identidad entre los comprobantes y la documentación, con los asientos conta­
bles u otros libros pertinentes.

Obligaciones m d nuevo Código Civil y. CQiwtvktldfí la Nación


v v, ¿-jí-l ' V ¿ S Í ,v *
*HíLIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL.. 147

Efectos
El art. 860 del Código Civil y Comercial, enumera los obligados a rendir
cuentas, ya sea que la obligación suija de la ley, de la convención de las partes
miie la naturaleza del negocio. - Obligación de rendir cuentas. Están obli­
gados a rendir cuentas, excepto renuncia expresa del interesado: a) quien
actúa en interés ajeno, aunque sea en nombre propio; b) quienes son
parte en relaciones de ejecución continuada, cuando la rendición es
>tpropiada a la naturaleza del negocio; c) quien debe hacerlo por dispo­
sición legal. La rendición de cuentas puede ser privada, excepto si la ley
dispone que deba ser realizada ante un juez.
El art. 86155, sostiene que la rendición de cuentas debe efectuarse al
Analizar cada negociación y si se tratara de operaciones de tracto sucesivo, se
hará al fin de cada año - año de gestión, no de calendario-, es decir, al fin de
k ada ciclo de negocio. Lo dispuesto en este articulo, es meramente dispositivo,

por cuanto que, las partes pueden convenir la rendición de cuentas en otras
épocas o periodos.
Asimismo, si se trata de relaciones de ejecución continuada o de tracto
sucesivo, la ultima aprobación de la rendición de cuenta sanea las anteriores
" (art. 86356).
El art. 86257, hace referencia a la aprobación de la rendición de cuentas
que puede ser expresa o tacita (la aprobación de la cuenta es tácita si no es
observada en el plazo convenido o dispuesto por la ley. Si no hay plazo queda

“' Art. 861, Oportunidad. Las cuentas deben ser rendidas en la oportunidad en que
estipulan las partes, o dispone la ley. En su defecto, la rendición de cuentas debe ser
-:
hecha: a) al concluir el negocio; b) si el negocio es de ejecución continuada, también al
concluir cada uno de los períodos o al final de cada año calendario.
Art. 863 Relaciones de ejecución continuada. En relaciones de ejecución continuada
"m la rendición de cuentas del últim o período es aprobada, se presume que también lo
fueron las rendiciones correspondientes a los períodos anteriores.
57Art. 862 Aprobación. La rendición de cuentas puede ser aprobada expresa o tácita­
mente. Hay aprobación tácita si no es observada en el plazo convenido o dispuesto
por la ley o, en su defecto, en el de treinta días de presentadas en debida forma. Sin
embargo, puede ser observada por errores de cálculo o de registración dentro del plazo
If
Hf de caducidad de un año de recibida.

Obligaciones en el nueva Código Civil y Come triol de la Nación


148 SERGIO LEANDRO CLAPS
-----------------------------------------------------------------------------------------------------

aprobada en el plazo de 30 días de presentada en debida forma), a su vez lá


norma establece una presunción de aprobación de las cuentas y dice siempre
que estas estén en debida forma. En el supuesto de falencias el acreedor
puede solicitar más información o bien documentación complementaria.
Si existiere alguna impugnación a las cuentas presentadas, las partes de
berán llegar a solución judicial o extrajudicial. En ambos casos, una vez solu­
cionada la cuestión, no podrá reabrirse la discusión sobre ella y solo después
de dirimidas todas las cuestiones planteadas se entenderá que la cuenta h;
sido rendida.
La ultima parte de la norma, hace referencia a errores no esenciales a la
rendición y aprobación de las cuentas, y expresamente la norma establece un
plazo de caducidad de un año para ser observadas.
Y una vez aprobadas las cuentas, el art. 86458, establece dos cuestione
diferentes: 1) su saldo debe ser pagado en el plazo convenido o dispuesto
por ley o en su defecto, en el de diez días. El saldo no necesariamente tiene
que ser a favor del acreedor de la cuenta, puede ser también a favor del g
deudor, por ejemplo, por compensación de adelantos u honorarios, etc. Y el
mismo debe ser abonado conforme lo dispongan las partes o la sentencia judi­
cial y en su defecto la norma trae un plazo residual de 10 días corridos desde
el día que se aprobó la cuenta (judicial o extrajudicial).
En cuanto a la documentación, dispone: b) el obligado a rendirlas debe
devolver al interesado los títulos y documentos que le hayan sido entre­
gados, excepto las instrucciones de carácter personal. Debe entregarse
toda la documentación que hace al derecho del acreedor de la cuenta, justa­
mente para consolidar sus derechos. Hay cierta documentación que hace al
derecho del deudor de la cuenta, instrucciones, poderes, etc., que deben per­
manecer en poder del deudor, como por ejemplo el poder con su cesación o
revocación59.

58Art. 864 Saldos y documentos del interesado. Una vez aprobadas las cuentas: a) su
saldo debe ser pagado en el plazo convenido o dispuesto por la ley o, en su defecto, en
el de diez días; b) el obligado a rendirlas debe devolver al interesado los títulos y
documentos que le hayan sido entregados, excepto las instrucciones de carácter per­
sonal
59 FERNÁNDEZ y GÓMEZ LEO, Tratado teórico-práctico de Derecho Comercial, De­
palma, Buenos Aires, 1985, t. II, p. 187

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


i ALIGACIONES ENELNUEVOCÓDIGOCIVIL Y COMERCIAL... 149

i Obligaciones de dar cosa cierta

Concepto

La obligación de dar cosa cierta tiene como objeto una cosa


individualizada, precisa, concreta y carente de fungibilidad. El acreedor
1 \ el deudor saben, desde el nacimiento de la obligación, qué es lo que deberá
entregarse. Por ejemplo: “Me obligo a dar el automotor marca Fiat dominio
\( ’D435”.
Pizarro y Vallespinos entienden que este tipo de obligaciones se caracte-
i i/an por que “su objeto se encuentra plenamente determinado en su indi­
vidualidad. El deudor solo cumple la prestación entregando ese objeto y
no otro. La determinación precisa concreta de la prestación constituyen
sus notas distintivas”60.
El objeto es siempre una cosa mueble o inmueble.
Las obligaciones de dar (para todos los supuestos, no solo para el de
ce>sas ciertas), pueden tener diferentes finalidades: a) constituir derechos rea­
les; b) restituir a su dueño, y c) transmitir el uso o la tenencia, respecto de esta
ú11ima se aplica lo dispuesto en el art. 749 CC y C.

Modo de cum plim iento

1® La obligación de dar no se circunscribe solo a la simple entrega de la


n
cosa. Pesan también sobre el deudor otros deberes de conductas que se ubi­
can en el periodo anterior al cumplimiento y que están orientados, precisamen­
te, a posibilitarlo.

Deberes com unes

Los deberes esenciales que encierran estas obligaciones aparecen


descriptos en el art. 746, que expresa: ‘E l deudor de una cosa cierta está
obligado a conservarla en el mismo estado en que se encontraba cuando

Pizarro, Ramón Daniel - Vallespinos, Carlos Gustavo, ob. cit., p. 286.

----------— —■Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


150 SERGIO LEANDRO

contrajo la obligación y entregarla con sus accesorios, aunque hayc


sido momentáneamente separados de ella

a) Conservación
Desde el nacimiento de la obligación hasta su efectivo cumplimiento»
deudor debe conservar la cosa, lo cual significa mantenerla en el mismo est
en que se encontraba al momento de contratar. Los gastos de conservado
pesan sobre el deudor. Este deber presupone dos aspectos importantes:
1) Mantener la cosa inalterable sin introducirle modificaciones de nin|
na índole, con excepción de las que derivan de las mejoras necesarias (se
aquellas que hacen a la subsistencia del bien).
2) Realizar los actos de cuidado y conservación que sean necesarios.

b) Entrega
El deudor debe entregar la cosa con los todos los accesorios en el lugar;
tiempo pactado o fijado judicialmente.

b). 1. Cosas accesorias


El art. 746 del Código Civil y Comercial, antes mencionado, precept
que la obligación de dar cosas ciertas comprende todos los accesorios, aunqi
no se haga mención de ello en los títulos, o momentáneamente estuviere
separados. El Código ha seguido la regla de que la propiedad de una c<
comprende también la de sus accesorios, y que lo accesorio carece de vic
propia y lleva la suerte de lo principal.
Para establecer qué cosa es o no accesoria, hay que tomar en considei
ción lo convenido por las partes, y los usos y las costumbres del lugar donde i
contrató o donde se encuentra la cosa.
En materia de inmuebles, por ejemplo, la obligación de entregar un i
mueble edificado comprende las cosas muebles físicamente adheridas, coi
las ventanas, puertas, marcos, las instalaciones sanitarias, etcétera.
Es importante remarcar que estas normas solo revisten carácter suple
torio, lo cual significa que las partes pueden libremente reglar estas cuestic
nes.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y ( m m reio l de la Nación


mi :&mu
t >1NUGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO C M L Y COMERCIAL... 151

h}.2. Lugar y tiempo de entrega


Las partes pueden pactar cuando y donde deberá ser entregada la cosa.
< i nada se ha indicado, el tiempo de pago deberá ser fijado por el juez y el lugar
ite pago será aquel donde la cosa se ubica habitualmente (art. 874 inc. a del
ce
Jas?
y C).
111 acto de entrega, cualquiera de la partes tiene el derecho a requerir
id inspección de la cosa... la recepción de la cosa por el acreedor hace
pvsum ir la inexistencia de vicios aparentes y la calidad adecuada de la
i asa... (art. 747 CCy C), que obliga al transmitente a responder por evicción
y por vicios ocultos. La inspección permitirá verificar adecuadamente el esta­
do de la cosa y su adecuación en materia de calidad, integridad y estado de
conservación, pudiéndose purgar los vicios perceptibles al momento de la re-
o'peión.
Sin embargo, cuando se trata de la entrega de una cosa mueble cerrada o
sin inspeccionar al tiempo de la tradición (ej. Un electrodomés-
m o con sus accesorios), el acreedor tiene un plazo de caducidad de tres (3)
«Mas desde la recepción para reclamar por defectos de cantidad, calidad o
virios aparentes (art. 748 CC y C).

) Deber de información (ley 24240)


La ley de defensa del consumidor 24240 establece también el deber de
información que pesa sobre el proveedor de bienes y servicios respecto del
consumidor o usuario, de suministrarle información veraz, cierta objetiva, de­
pilada de manera eficaz y suficiente sobre las características esenciales de la
A sa (art. 4o 61).

Artículo 4o - Información. El proveedor está obligado a suministrar al consumidor en


cierta, clara y detallada todo lo relacionado con las características esenciales de
bienes y servicios que provee, y las condiciones de su comercialización.La infor-
¡ón debe ser siempre gratuita para el consumidor y proporcionada con claridad
:x:uria que permita su com prensión

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


152 SERGIO LEANDRO

Se trata de un deber que encuentra fundamento en el principio de Buena


fe, cuya inobservancia puede provocar las distintas consecuencias de grave­
dad, entre ellas las previstas en el art. 10 bis62de la citada ley.
Similares dispositivos aparecen contemplados en el nuevo Código Civil y
Comercial (art. 110063), la Ley de Lealtad Comercial 22802 (arts. 1,3 y 6), y
en la Ley de Medicamentos 16463 (art. 5o).

Constitución y transferencia de los derechos reales


Un tema que ha preocupado a la legislación y a la doctrina es el que se
relaciona con el momento en que se opera la transferencia de la propiedad de­
deudor al acreedor, y más ampliamente con el momento en que se consuma la
transferencia o la constitución de los derechos reales. Se ha discutido, si dicha
constitución o transferencia se perfecciona desde el momento en que se for­
ma la obligación o si son necesarios otros requisitos para que la misma se
opere.
Se pueden señalar tres sistemas al respecto:
A. Sistema del derecho romano: transferencia no se operaba por e
solo efecto del acuerdo de voluntades manifestado por las partes al concertar
la obligación, el solo consentimiento no bastaba. Los romanos eran muy for­
malistas, por lo tanto exigían la tradición, es decir la entrega material de la
cosa para la consumación de la transferencia de la propiedad, con esto se

62 Artículo 10 bis. Incumplimiento de la obligación. El incumplimiento de la oferta o del


contrato por el proveedor, salvo caso fortuito o fuerza mayor, faculta al consumidor, a
su libre elección ara) Exigir el cumplimiento forzado de la obligación, siempre que ello
fuera posible;b) A ceptar otro producto o prestación de servicio equivalente;c) Rescin­
dir el contrato con derecho a la restitución de lo pagado, sin perjuicio de los efectos
producidos, considerando la integridad del contrato.Todo ello sin perjuicio de las
acciones de daños y perjuicios que correspondan.
63Artículo 1100. Información. El proveedor está obligado a suministrar información al

c consumidor en forma cierta y detallada, respecto de todo lo relacionado con las carac­
terísticas esenciales de los bienes y servicios que provee, las condiciones de su co­
mercialización y toda otra circunstancia relevante para el contrato. La información
c debe ser siempre gratuita para el consumidor y proporcionada con la claridad necesaria
c que perm ita su comprensión

c
( Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación
I »MI l( iACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 15 v
• .---0.1 i ' «O— — lili»« ............»« ■l«Wlll» ............................................................................................................................................................ ■I........

salvaguardaba el interés de los terceros, ya que era una manera de dar publi­
cidad al acto cumplido por las partes.
Dentro del sistema romanista, la tradición cumple dos funciones relevan­
te;; en primer lugar es modo de adquisición o sea el elemento indispensable
l>nra que se constituya el derecho real. En segundo termino, publicita la adqui-
M(¡ion efectuada, permitiendo su conocimiento por parte de toda la sociedad,
que esta obligada a respetarla.
B. Sistema del derecho francés: en principio aceptaron el sistema del
derecho romano, en cuanto a la tradición se refiere, pero se fue atenuando la
exigencia de la misma, hasta el punto de convertirla en una ficción. Se usaba el
procedimiento de la dessaisie-saise, que consistía por una cláusula en la cual
I I transmitente se daba por desposeído y el adquirente por puesto en posesión,
sin que se efectuara el acto real de la entrega de la cosa. Este antecedente
uispiró a los redactores del Código Civil francés a prescindir del requisito de la
tradición. Por lo tanto, para el derecho francés bastaba el acuerdo de vo­
luntades para la adquisición de la propiedad. En el año 1955 se dicta un
decreto que modifica varios artículos del Código Civil francés, creando el sis­
tema de publicidad inmobiliaria, quedando regulado de la siguiente manera:
I o) En materia de inmuebles, entre las partes, la adquisición o transferen­
cia del dominio y de los demás derechos reales se produce por el mero consen-
(imiento, pero con respecto a terceros, para que tales actos surtan efectos,
deben ser inscriptos en el registro respectivo.
2o) En materia de muebles, tanto entre las partes como respecto a terce­
ros, la adquisición y transferencia del dominio se producen por el solo efecto
de la convención, con la excepción del principio de que en materia de cosas
muebles, la posesión vale título.
C) Sistema del derecho alemán: en este sistema hay que distinguir
según se trate de inmuebles o muebles:
I o) Bienes muebles: para la constitución de derechos reales y la transmi­
sión de la propiedad, es necesario, la tradición.
2o) Bienes inmuebles: la transferencia del dominio y la constitución de los
derechos reales se apoya en estos principios básicos:
a) El de “la investidura” que implica que siempre es necesaria la inter­
vención del oficial público ante quien concurren las partes y el registro inviste
al adquirente de su carácter de propietario.

Obligaciones en el nuevo Código Ci vil v Comercia! de la Nación


154 SERGIO LEANDRO CLA1

b) El del “acto abstracto” de atribución patrimonial, que se da a través


de la intervención del Estado, que otorga al acto causal (es el negocio jurídico: |
compraventa, donación, que carece, per se, de eficacia constitutiva de dere-1
chos reales) “virtualidad”, a partir del cual opera la transmisión del derecho 1
real.
c) Por último, la “fe pública registral” lleva como garantía la fe pública |
del Estado y los vicios o menoscabos que puedan afectar al derecho constituí- j
do o transmitido quedan saneados por la inscripción en el registro. La inscrip- |
ción es así constitutiva.
Se debían cumplir con los principios registrables, por ejemplo, de legali- |
dad (tienen que observarse las formas), rogatorio (es necesario solicitud de J
parte, no de oficio por parte del registrador), convalidante (subsana los efec- j
tos) y constitutivo: porque el derecho real nace con la registración esta es la |
gran diferencia con el derecho francés donde con el acuerdo de partes, basta- í
ba y la registración era al solo efecto de publicidad ante terceros. En el dere- 1
cho alemán, si no se inscribe, el derecho no nace ni siquiera entre las i
partes. Las partes celebran contratos, pero lo que hace nacer el derecho, :
es la registración.

Régimen del Código Civil argentino antes de las leyes 17711 y


17801
En su primera redacción tanto para los bienes muebles, como para los
inmuebles, la constitución de derechos reales se consumaba mediante la tradi­
ción, según lo expresaba el art. 577 del Código Civil: “Antes de la tradición
de la cosa, el acreedor no adquiere sobre ella ningún derecho reaF\ La I
tradición consiste en “actos materiales” de entrega y recepción o adquisición
voluntaria de la cosa.
Vélez Sársfield siguió el sistema instituido por el Derecho romano, que
para la transferencia de derechos reales era necesario la tradición y esta tenía
dos funciones relevantes: en primer lugar es modo de adquisición o sea ele­
mento indispensable para que se constituya el derecho real. En segundo térmi­
no, publicita la adquisición efectuada y exterioriza esa relación real, aun­
que de manera imperfecta, permitiendo su conocimiento por parte de toda la
sociedad que está obligada a respetarla. Vclez expuso las razones que lo im-

Obligaciones en el nuevo Código Civil y ( 'm m ria l de la Nación


<>1{LIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO C M L Y COMERCIAL... 155

pulsaron a seguir este criterio y apartarse del sistema consensualista Francés


en la nota del art. 577 del Código anterior.

Proyectos de reforma y la situación legal anterior al año 1968


Con anterioridad al año 1968, en cada provincia y en la Capital Federal
ex istían registros creados por leyes locales en ejercicio del poder de policía.
Sí?establecía que hasta tanto no se inscribieran las modificaciones de los dere­
chos reales, estas no podían producir efectos con relación a terceros. Durante
¡michos años dichos registros cumplieron esa finalidad, en aparente contradic-
ción con lo dispuesto en el Código Civil, que exigía solamente título y modo,
as disposiciones provinciales eran contrarias a la Constitución Nacional por
ivanzar sobre cuestiones reservadas exclusivamente a la legislación de fondo
el régimen de oponibilidad de los derechos reales- criterio que fue comparti­
do por la mayor parte de la doctrina nacional (Moisset de Espanés, Busso,
í olmo, López de Zavalía), e inclusive, por la jurisprudencia de la Corte Supre­
ma de Justicia de la Nación declaró la inconstitucionalidad de las leyes locales
art. 31, Constitución Nacional-(25/11/35, JA, 52-359; 18/2/38, LL, 9-528).
Lo cierto es que, más allá de todo ello, los registros locales funcionaron
bien y mostraron su utilidad, a través de lo que Bielsa denominó una feliz
anomalía constitucional.
La ley 17711 y poco después la ley 17801 cerró este proceso, dando
bases normativas suficientes a la inscripción registrai y a los propios registros.

Sistema del Código Civil después de las leyes 17711 y 17801


Estas leyes han producido un cambio profundo en nuestro sistema en
materia de adquisición derivada de derechos reales sobre inmuebles.
La ley 17711 introdujo una trascendente reforma en esta materia al refor-
¡ar el art. 2505 del Código Civil: “La adquisición o transmisión de dere­
chos reales sobre inmuebles, solamente se juzgará perfeccionada me­
diante la inscripción de los respectivos títulos en los registros inmobilia­
rios de la jurisdicción que corresponda. Esas adquisiciones o transmi­
siones no serán oponibles a terceros mientras no estén registradas ”,

Obligaciones en el nuevo ( odigi) ( ivilv Comercial de la Nación


156 SERGIO LEANDRO CLAPS

La reforma de 1968 consagro en materia de adquisición o transmisión de '


derechos reales sobre inmuebles un sistema de inscripción registral declarati­
va. Se exige ahora la publicidad registral, requisito indispensable para lograr la j
oponibilidad del derecho real frente a terceros. Entre las partes es suficiente
con escritura pública (art. 1184, inc. Io, del Código Civil 124) y tradición (<
577 del Código Civil).
Muy poco después de sancionada la ley 17711, se sancionó la ley 17801, :
de creación del Registro de Propiedad Inmueble, que determina cuáles van a .
ser los actos que van a inscribirse y su modo de registración. Esta ley fue '
objeto de reglamentación en todas las provincias por dispositivos legales loca­
les.

Sistema del nuevo Código Civil y Comercial


El Código Civil y Comercial, trata este tema en el Libro Cuarto, Titulo ¡
“Disposiciones Generales”, Capitulo II, “Adquisición, Transmisión, extin­
ción y oponibilidad”. Y la gran novedad, es que sienta reglas generales sobre
la adquisición de derechos reales, que el anterior Código no tenia. Esto evita
que al tratar cada uno de los derechos reales, se repitan normas que fijen los
modos de adquisición.
El art. 1892 dispone lo siguiente: “La adquisición derivada por actos
entre vivos de un derecho real requiere la concurrencia de título y modn
suficientes. Se entiende por título suficiente el acto jurídico revestido de
las formas establecidas por la ley, que tiene por finalidad transmitir n
constituir el derecho real. La tradición posesoria es modo suficiente par
transmitir o constituir derechos reales que se ejercen por la posesión. N§
es necesaria, cuando la cosa es tenida a nombre del propietario, y éste
por un acto jurídico pasa el dominio de ella al que la poseía a su nombre..
o cuando el que la poseía a nombre del propietario, principia a poseerla
a nombre de otro. Tampoco es necesaria cuando el poseedor la transfun
a otro reservándose la tenencia y constituyéndose en poseedor a noml
del adquirente. La inscripción registral es modo suficiente para transml
tir o constituir derechos reales sobre cosas registrables en los casos le»
galmente previstos; y sobre cosas no registrables, cuando el tipo del de­
recho así lo requiera. El primer uso es modo suficiente de adquisición..

Obligaciones en el nuevo Código Civil y i 'mncrrial de la Nación


Cm IGACIONES EN ELNUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 157
p-.#* - ...............- ..............................................................................................— — .............. ................ ........... -.................... „

ki servidumbre positiva. Para que el título y el modo sean suficientes


para adquirir un derecho real, sus otorgantes deben ser capaces y estar
legitimados al efecto. A la adquisición por causa de muerte se le aplican
I is disposiciones del Libro Quinto
El primer párrafo de este articulo, hace referencia a “La adquisición
privada por actos entre vivos de un derecho real requiere la concurren-
vid de título y modo La palabra “titulo” responde al concepto de “causa”,
ecir al acto jurídico que sirve de causa a la tradición, así por ejemplo, la
nta, donación, permuta, etc. En cuanto al modo se refiere a la tradición (art.
‘MI), es decir la entrega efectiva y voluntaria de la cosa, desplazándose desde
tmdens hacia el accipiens, es necesaria que el que transmite sea propieta­
rio de la cosa y que ambos tengan capacidad. La tradición es un recaudo
Wispensable para la transmisión de derechos reales, pero es insuficiente para
fisionarla por si misma. Cabe advertir, de que en ciertos supuestos especia-
,como señala lanorma, el modo no es la tradición, sino la inscripción registral.
I . d caso, por ejemplo de los automotores y de los caballos de pura sangre,
ijüt lo inscripción en los registros es constitutiva.
En el segundo párrafo se da un concepto de título suficiente, “...Se en­
tínale por título suficiente el acto jurídico revestido de las formas estable-
í idas por la ley, que tiene por finalidad transmitir o constituir el derecho
ni. atendiendo a los dos elementos exigidos por la doctrina: la forma y la
*jhHma. Estos dos elementos cumplidos nos brindan la “causa idónea para
iituisfcrir el dominio”, por ejemplo, para adquirir el dominio sobre un inmueble
M exige como recaudo formal el acto instrumentado en escritura pública (art.
M)í 1) y en cuanto a la idoneidad traslativa será necesario que el acto jurídico
(*r4minentado genere esa consecuencia: compraventa, donación, permuta,
iitt ión en pago, etc.
En el tercer párrafo se alude a la tradición, que junto al título, constituyen
i derecho en el adquirente, tal como sucedía también en el Código anterior
í. 577,2601 y 2602). También aparecen en este mismo párrafo las tres
opciones al requisito de la tradición, cuando expresa que: No es nece-
triu, cuando la cosa es tenida a nombre del propietario, y éste por un
u to jurídico pasa el dominio de ella al que la poseía a su nombre, o
amulo el que la poseía a nombre del propietario, principia a poseerla a
tmtbre de otro. Tampoco es necesaria cuando el poseedor la transfiere a
reservándose la tenencia y constituyéndose en poseedor a nombre

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


158 SERGIO LEANDRO CLAPS

del adquirente...”. El articulo prevé dos situaciones donde opera la traditio


brevi manu: a) tenedor que pasa a ser propietario, por ejemplo, el locatario
que pasa a ser propietario del inmueble alquilado; b) Tenedor que poseyendo la
cosa a nombre de una persona pasa a poseerla a nombre de otra, por ejemplo»
el propietario de un inmueble que luego de darlo en locación lo vende a un
tercero. Y la constitutoposesorio, que se da cuando el propietario transfiere
el dominio del inmueble pero se reserva la tenencia. Lo que se evita con la
norma es el absurdo de pretender que en los casos de traditio brevi manu el
ocupante tenedor, para poder adquirir el dominio, deba desocupar la cosa para
luego volver a ingresar, en presencia del transmitente; o en el constituto i
posesorio que el transmitente entregue físicamente la cosa, para tomarla nue­
vamente al instante.
Los derechos reales son oponibles erga omnes. Por lo tanto requieren de
publicidad para ser conocidos y ser oponibles a terceros. El art. 1893 del Codigo
Civil y Comercial, dispone que, “La adquisición o transmisión de derechos
reales constituidos de conformidad a las disposiciones de este Código no
son oponibles a terceros interesados y de buena f e mientras no tengan
publicidad suficiente. Se considera publicidad suficiente la inscripción
registral o la posesión, según el caso. Si el modo consiste en una inscrip­
ción constitutiva, la registración es presupuesto necesario y su/i dente
para la oponibilidad del derecho real No pueden prevalerse de la falta
de publicidad quienes participaron en los actos, ni aquellos que conocían
o debían conocer la existencia del título del derecho real”.
Este artículo regula los efectos de la publicidad en general; por ello apa-1
recen en su contenido tanto la publicidad posesoria como la registral. En defi­
nitiva, el derecho real no tendrá una plena oponibilidad sin la publicidad que
corresponda según el derecho de que se trate. Destacamos que los efectos de
la inscripción variarán, según que el registro sea con efectos declarativos o lo
sea con efectos constitutivos; pues si estamos en el primero, es obvio que el
derecho ya habría nacido entre las partes aun antes de su registración; mien­
tras que si estamos en presencia de un registro constitutivo, el derecho no
existirá ni aun entre las partes si no ha sido registrado. Para ejemplificar ima­
ginemos la venta de un inmueble respecto del cual rige la inscripción declara^
tiva prevista en la ley 17.801, art. 2o. En tal caso el derecho real habrá nacido
tan sólo con el cumplimiento del título (compraventa en escritura pública, arte.
1123 y 1017, C C y C) y el modo (tradición, art. 1892, C C y C), conforme a la

Obligaciones en el nuevo Código Civil y C onm rhú Ue la Nación


t >BLIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 159

dmámica determinada en la primera parte del artículo anterior; la registración


cumplirá aquí sólo efectos de oponibilidad a terceros. Conforme a lo sentado
<mla norma el derecho real existe, pero con una limitación en su oponibilidad.
I a parte final de la norma, que constituye una correcta aplicación del principio
de buena fe (art. 9o, C C y C), no hace sino repetir lo ya consagrado en el art.
20 de la ley 17.801; pero no cabe dudar que en una versión mejorada, ya que
incluye no sólo a las partes, escribano, testigos y a quienes hubieren interveni­
do en la celebración del acto, sino también, como exigía la doctrina, a cualquier
%\ijeto que conocía o debía conocer la existencia de lo publicitado. Adviértase
que ya no se habla de registración, puesto que uno de los avances del disposi­
tivo estudiado es que incluye en las mismas normas el fenómeno publicitario
todo, tanto la posesión como la registración.

Principios fundamentales que rigen el cumplimiento de estas


obligaciones
Existen principios cuya adecuada ponderación pueden resultar de suma
importancia en esta materia “para facilitar la solución ulterior de todos los
problemas que se presentan con relación a las distintas obligaciones de
dar”(Moisset de Espanés).
a) Las cosas aumentan, mejoran, se pierden o deterioran para su dueño
í tari. 755 CCy C).
b) En principio, antes de la tradición de la cosa el acreedor no adquiere
ningún derecho real (art. 750 del Código Civil y comercial). Esta regla, reco­
noce importante excepciones, así por ejemplo, en materia de hipotecas, prenda
ron registro, de supuestos de inscripción registral constitutivas (automotores,
caballos de carrera de pura sangre).
c) Los frutos son cosas muebles. La posesión de buena fe de una cosa
mueble hace presumir su propiedad, salvo que se trate de cosas muebles roba­
das o perdidas (art. 1895 del C C y C).
d) En materia de inmuebles, no se puede transmitir a otro un derecho
me jor o mas extenso del que se goza y recíprocamente, no se puede recibir un
tkrecho mejor y mas extenso que el que tiene quien lo transmite.
e) Para que se genere la obligación de indemnizar es preciso la presencia
de todos los elementos de la responsabilidad civil: antijuridicidad (incumpli­

••••— -------------------- -------- Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


160 SERGIO LEANDRO

miento), daño, imputabilidad (factor de atribución subjetivo u objetivo) y reí


ción de causalidad.
g) El género nunca perece.
h) Cuando se ha efectuado la individualización en las obligaciones de
género opera la concentración de la obligación y deben aplicarse las normas
correspondientes a la obligación de dar cosa cierta

Efectos de las obligaciones de dar cosas ciertas para transfet


y constituir derechos reales
En este tipo de obligaciones hay que distinguir según se trate de efectos
entre las partes o con relación a terceros. En el primer supuesto, analizaremos
la teoría de los riesgos de la cosa, que engloba cuestiones atinentes a la pérdi­
da o deterioro producidos entre el momento en el que nace la obligación y el
previsto para su cumplimiento. Asimismo lo relativo a los aumentos, mejoras y
frutos que se generaron en igual periodo.
Los efectos con relación a terceros se centran principalmente en tomo al
conflicto de acreedores que tienen intereses encontrados sobre una misma
cosa, cuya entrega pretenden.

Efectos entre las partes


Respecto a este tema para la mejor interpretación de las mismas se divide en:
A. Mejoras;
B. Frutos.
C. Riesgos de la cosa: Pérdida o deterioro;

A. Mejoras
La doctrina la define como “toda modificación material de la cosa que
signifique un aumento de su valor”.
De acuerdo al nuevo art. 751 CC y C, se entiende por mejora “. . . e l
aumento del valor intrínseco de la cosa... ”, es decir, un cambio que opera
durante la existencia de la obligación, que le agrega valor económico.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


OBLIGACIONES
........
EN ELNUEVO CÓDIGO............
. - I ................... - „ - ■■■I -
CIVIL.Y■ COMERCIAL..
............... J±L
Hay distintas ciases de mejoras:
• Mejoras naturales: son las que espontánea y naturalmente se produ-
*en en la cosa. Por ejemplo, el acrecentamiento de un inmueble por fuerza
súbita de las aguas o “avulsión” (art. 1961 CC y C). - Mejoras hechas por
el hombre, llamadas también artificiales o industriales: son el resultado de los
trabajos y gastos hechos por el hombre en beneficio de la cosa. Estas mejoras
u .11 vez pueden ser subdivididas en:
• Mejoras necesarias: son aquellas sin las cuales las cosas no podrían
mr conservadas, que hacen a su subsistencia. Por ejemplo: los techos de un
inmueble, la reparación de un muro que amenaza derrumbarse.
• Mejoras útiles: en estas se incluyen no solo las indispensables para la
conservación de la cosa, sino también las que sean de manifiesto provecho
para cualquier poseedor de ella. Por ejemplo la instalación de sanitarios en un
inmueble, el rellenamiento de un terreno, etcétera.
• Mejoras suntuarias: “son las de mero lujo o recreo o de exclusiva
utilidad para el que las hizo”. Por ejemplo: una pileta de natación, el emplaza­
miento de estatuas en el jardín, la colocación de molduras de yeso en el techo,
etcétera.
Régimen legal: Como vimos con anterioridad cuando hicimos referen­
cias a los principios fundamentales que rigen en esta materia, las mejoras be­
nefician al dueño de la cosa, del mismo modo, que su pérdida o deterioro
también lo peijudican.
Si se produce una mejora natural autoriza al deudor -que dueño de la
cosa acrecentada- a exigir el mayor valor, pero si el acreedor no está de
acuerdo, la obligación queda sin efecto, sin responsabilidad para ninguna de las
partes (art. 752 CC y C).
En cuanto a las mejoras artificiales, el dueño está obligado a realizar las
mejoras necesarias sin exigir su valor, por cuanto que recae sobre el mismo el
deber de conservar la cosa.
En cuanto a las mejoras útiles y suntuarias no se indemnizan, salvo que el
acreedor quiera mantener el estado de la cosa, de lo contrario puede exigir al
deudor que las retire (art. 753 CC y C).

Obligaciones en el nuevo Código ( ’ivilv ( 'onwrcial de la Nación


162...... — SERGIO LEANDRO«
........... ■ ■ ............ ....................... ... ...................
........... .

B. Frutos
El concepto jurídico de fruto, como aquello que la cosa produce regí
lar y periódicamente sin alteración ni disminución de su sustancia. Exis­
ten tres clases de frutos:
- Naturales: se producen espontáneamente por la naturaleza, por ejem­
plo, los frutos vegetales, silvestres.
- Industriales: creados por el hombre, por ejemplo, la tala de montes.
- Civiles: salarios, honorarios o rentas por el uso de una cosa (alquile
res).
Los frutos naturales o civiles que se hayan percibido antes de la tradición 1
pertenecen al deudor y los pendientes al acreedor (art. 754 CC y C), son frute
percibidos los que han sido recolectados y separados. Los que no lo han sid(
todavía, deben considerarse pendientes.
Esta regla no es de orden público, por lo cual las partes bien puedí
acordar una pauta diferente.

C. Riesgo de la cosa: pérdida o deterioro


ign
También en esta materia se aplica la regla según la cual el deudor, como
sueño de la cosa, es quien se peijudica por su pérdida o deterioro, sucedida
durante la vigencia de la obligación. En tal sentido el art. 755 del CC y
dispone “El propietario soporta los riesgos de la cosa. Los casos de dete-
rioro o perdida con o sin culpa, se rigen por lo dispuesto sobre la impo­
sibilidad de cumplimiento ”.
Hay pérdida de la cosa debida en tres situaciones:
1. cuando la cosa ha sido destruida completamente;
2. cuando la cosa ha sido puesta fuera del comercio;
3. cuando se la ha hecho desaparecer y no se sabe donde se encuentra.
Se entiende que hay deterioro de la cosa cuando se producen detrimentos
materiales en la misma, que disminuyen su valor.
Pérdida o deterioro: El nuevo Código Civil y Comercial presenta una
situación mucho mas simplificada que el Código de Vélez, que establecía'
sistema de efectos según si la cosa se perdía o deterioraba con o sin culpa del

Obligaciones en el nuevo Código Civil y ('m u rcia ! de la Nación


t il U,IGACIONES EN ELNUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL.. 163

dtmdor (arts. 584 a 587). El art. 755, simplemente remite a las reglas sobre la
imposibilidad de cumplimiento.
Y ante la imposibilidad sobrevenida, objetiva, absoluta y definitiva de la
¡«estación, producida por caso fortuito o fuerza mayor, se extingue la obligación,
mi i responsabilidad; mientras que si ello sucede por causas imputables al deudor,
iií ubi igación se convierte en la de pagar una indemnización por daños y peijui-
t'ms (art. 955 CC y C). En cambio, cuando tal imposibilidad es temporaria, la
,? tinción solo se produce si se trata de una obligación de plazo esencial o bien si
frustra irreversiblemente el interés del acreedor (art. 956 CC y C).
En cuanto al valor de la cosa a tomar en cuenta en caso de pérdida o
destrucción, se ha entendido que este es el propio de aquella en el último
g f momento de su existencia física o jurídica. Y si el deterioro fuera culpable,
que considerar el valor de la cosa exenta de deterioro. Todas estas

con relación a terceros


Con cierta frecuencia se presentan casos en los cuales un propietario
lescrupuloso comprometa la constitución o transferencia de derechos reales
sobre la cosa que debe entregar con diversas personas. Por ejemplo: el propieta­
rio de un departamento o de un auto o de unajoya valiosa, enajena sucesivamen­
te a distintos compradores suscribiendo boletosde compraventa con todos ellos.
He Para resolver este tipo de conflictos, la ley establece un sistema de prio­
ridades, según si se trata de bienes inmueble o muebles.

tienes inmuebles
El art. 756 del Código Civil y Comercial contiene la siguiente regla: “Si
varios acreedores reclaman la misma cosa inmueble prometida por el deu~
¡ tior, son todos de buena fe y a titulo oneroso, tiene mejor derecho:
a) El que tiene emplazamiento registrai y tradición
b) El que ha recibido la tradición
c) El que tiene emplazamiento registrai precedente
d) En los demás supuestos, el que tiene título con fecha cierta anterior.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de lo Noción


164 SERGIO LEANDRO CLAPS

Se contempla el siempre dificultoso conflicto entre varios pretensores de


una cosa (en este caso, inmueble), cuando el deudor se ha obligado a transfe­
rirla a todos ellos, para determinar quién tiene un derecho preferente a la cosa.
La base del problema radica en el sistema de adquisición del derecho real en
materia de inmuebles: entre partes, título en debida forma y modo; respecto de
terceros, además de los dos anteriores, la inscripción registral, que en materia
de inmuebles continúa siendo declarativa. En todos los casos la buena fe es
necesaria para poder invocar la protección que la norma concede. La mala fe,
pues, consiste en el conocimiento efectivo (por la vía que sea) de la existencia

c de otro acto (u otros) actos entre las partes.

c
Los que quedan relegados, si son de buena fe, tienen derecho a reclamar
los daños derivados del incumplimiento obligacional (art. 758 del Código), sin
c perjuicio de la eventual comisión del delito de estafa por parte del deudor infiel
(art. 173, inc. 11, del Código Penal).
r
El punto de partida para el análisis de los distintos casos radica en las
C bases del sistema de adquisición del derecho real en materia de inmuebles:
C entre partes, título en debida forma (art. 1017, inc. a, del Código) y modo (arts,

C 1892 y 570 del Código); respecto de terceros, además de los dos anteriores, la j¡
inscripción registral, que en materia de inmuebles continúa siendo declarativa.
C Respecto a la naturaleza de la acción, para la mayoría de la Doctrina sería la
C de nulidad, por tratarse de un acto de objeto o fin ilícito” .

C En cuanto al orden de prioridad para determinar la mayor fuerza de

C
oponibilidad, según la situación de los diversos pretensores (siempre de buena
fe y a título oneroso). Tiene el mejor derecho quien cuenta con emplazamiento
registral y tradición, lo que importa necesariamente la existencia del título otor­
gado en debida forma (de lo contrario no podría haber sido inscripto). En otras
palabras, este adquirente cuenta con todos los elementos necesarios, no sólo
para adquirir el derecho real sobre el inmueble, sino para tomarlo oponible a i
terceros: título, modo e inscripción. .A falta de dueño con título inscripto, quien
ha recibido la tradición de la cosa es preferido a los demás, incluso, frente a j
quien tenga emplazamiento registral. Ahora bien: si al momento de la tradición,
o de la celebración del acto, existía emplazamiento registral en cabeza de otra
persona, no podrá invocarse la buena fe que requiere, de manera general, el ■
artículo. La sola fecha cierta del instrumento que documenta la venta no t
drá fuerza suficiente para vencer a quien ha recibido, de buena fe, la cosa. Si

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


OBI JGACIONES EN ELNUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL.. 165

no ha habido entrega de la cosa, pero el título se ha inscripto (lo cual es posi­


ble), vence a los demás el que ha logrado el emplazamiento registra.
Por último, de no haber existido tradición ni inscripción registral, la ley
otorga preferencia a quien tiene título de fecha cierta anterior. Esta locución
«lebe entenderse tanto como “título” en sentido propio (escritura pública u otro
equivalente, en razón de las circunstancias de la transferencia, como en el
easo de una subasta), o bien un instrumento privado que tenga fecha cierta
(art. 371 del Código), desde que el boleto de compraventa también puede ser
oponible (art. 1170 del Código).

Bienes muebles
El art. 757 dispones que “Si varios acreedores reclaman la misma cosa
mueble prometida por el deudor, son todos de buena fe y a título oneroso,
tiene mejor derecho:
a) el que tiene emplazamiento registral precedente, si se trata de
bienes muebles registradles;
b) el que ha recibido la tradición, si fuese no registrable;
c) en los demás supuestos, el que tiene título de fecha cierta anterior. ”
Las reglas del conflicto de intereses, similar al caso anterior, se adaptan a
la iuituraleza de los bienes enjuego (cosas muebles), sean éstos registrables o
tío, y sea laregistración constitutiva o declarativa, desde que la cuestión no
llene incidencia en lo que a los terceros respecta. En todos los casos la buena
tí* es necesaria para poder invocar la protección que la norma concede.
Se propone un sencillo esquema para la resolución del conflicto de intere­
ses, que impone distinguir entre cosas registrables y no registrables. En el
primer caso, el emplazamiento registral precedente al acto otorgado con el
tercero otorga prioridad al adquirente, sea la registración constitutiva o decla­
rativa ya que ello es irrelevante respecto de terceros. El tercero no puede
invocar la buena fe. Si, tratándose de bienes muebles registrables, el tercero
ha recibido la cosa antes de la inscripción por el otro pretensor (siempre de
buena fe, claro está), la publicidad posesoria definirá las cosas a favor de quien
ha recibido la cosa. Es que, aun en el caso de los bienes muebles de registra­
ro n constitutiva, no podría alegar buena fe aquel que desconozca que otra
persona posee la cosa. De lo contrario, esta maniobra podría constituirse en un
166 SERGIO LEANDRO1

J j¡
útil instrumento para burlar derechos de terceros. En el caso de bienes muí
bles no registrables, triunfa quien ha recibido la cosa, siempre de buena fe. Ni
interesa, aquí, si hay o no título con fecha cierta anterior, privilegiándose h
seguridad jurídica y la apariencia que surgen de la posesión de buena fe de i
cosa mueble. Si no ha existido tradición, tiene prioridad quien cuenta con uu
título de fecha cierta anterior (instrumento público, o bien instrumento privado
en los términos del art. 371 del Código).
Respecto de cosas registrables, no hay buena fe sin inscripción. En cam*
bio, la posesión de buena fe de cosas muebles no registrables, que no sean
robadas o perdidas, es suficiente para adquirir derechos reales. Art 1805 del C
C y C64.
En este artículo se consagra el principio “/a posesión vale título” di:
aplicación exclusiva a las cosas muebles no registrables. Teníamos estableci­
do este especial efecto de la posesión de muebles en el art. 2412 del Código
anterior. Como surge claramente del artículo, su principio básico sólo es apli­
cable a las cosas no registrables, ya que si se cuenta con un registro jurídico y
el bien no está inscripto, no habrá buena fe en el poseedor actual y la má>
no podrá ser invocada a su favor.
Cuando el acreedor pretensor de la cosa (siempre de buena fe) que no ha
podido hacerse de ella, en razón de la existencia de otro acreedor con derecho
preferente o por cualquier otra causa, puede reclamar todos los daños y peijui-
cios derivados del incumplimiento, si se verifican los presupuestos de la obliga*
ción de indemnizar (arts. 1716 y ss. del nuevo Código). También podría hacer­
lo si, pese a haber recuperado la cosa por haber triunfado en el conflicto de
oponibilidad con los restantes acreedores, ha sufrido algún daño por esta ra­
zón. Art. 758 del C C y C, Acreedor frustrado. El acreedor de buenafe que
resulta frustrado en su derecho, conserva su acción contra el deudo
para reclamar los daños y perjuicios sufridos.

64 Art 1805 del C C y C. “La posesión de buena f e del subadquirente de cosas muebles
no registrables que no sean hurtadas o perdidas es suficiente para adquirir los
derechos reales principales excepto que el verdadero propietario pruebe que la
adquisición fu e gratuita ”.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


f líll KiACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 167
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

<Aligaciones de dar cosas ciertas para restituirlas a su dueño


La situación jurídica del acreedor y del deudor, en esta finalidad, es la
i n ri sa de las obligaciones de dar con el fin de constituir derechos reales. Aquí
I ducfto es el acreedor. La norma contempla así todos los casos en que, por la
t *>n que sea, una persona debe entregar (restituir) la cosa al dueño. De
mun do a la calidad que detente el deudor, se aplicarán las normas de la pose-
úu o la tenencia, y en este último caso las normas especiales (si las hubiere)
m rigieran en razón de la causa que dio origen a la relación de poder (por
vjrmplo, en el caso del contrato de locación), que confluirán con las del art.
149 del nuevo Código. Por otra parte, cabe recordar que siempre, en el caso
I artículo comentado, el acreedor debe ser el dueño de la cosa. Si no lo es
por ejemplo, el locatario que subloca, y la cosa le tiene que ser devuelta), se
aplicarán para la restitución las normas privativas de la transferencia del uso o
U tenencia (art. 749 del Código).
En cambio, si un tenedor debe restituir la cosa al dueño, confluirán las
iu't uías de este parágrafo con las relativas a la tenencia, que por aplicación del
\n \nc ipio resperit et crescit domino, todas las vicisitudes materiales que expe-
rimente la cosa por hechos extraños a las partes (mejoras naturales, y deterio-
¡tis o pérdida sin responsabilidad del deudor) corren por cuenta del acreedor,
»juien será beneficiado o perjudicado, sin derecho alguno entre las partes. Aquí,
uuno bien se ha dicho, la solución es más sencilla porque la relación jurídica
v. más elemental.
En materia de cosas muebles no registrables art. 76065del C C y C, si el
íieudor la entrega efectivamente a un tercero de buena fe y a título oneroso
(transfiriéndole un derecho real), el acreedor pierde todo derecho siempre y
*uando la cosa no sea robada o perdida. En el conflicto de intereses, si se
\ eri lican todos estos requisitos, se privilegia al adquirente. Esto constituye un
M¡:

Art. 760, Entrega de la cosa a quien no es propietario. Bienes no re gistrables. Con


(dación a terceros, cuando la obligación de dar cosas ciertas tiene por fin restituirlas a
mu dueño, si la cosa es m ueble no registrable y el deudor hace, a título oneroso,
tradición de ella a otro por transferencia o constitución de prenda, el acreedor no tiene
derecho contra los poseedores de buena fe, sino solam ente cuando la cosa le fue
tobada o se ha perdido. En todos los casos lo tiene contra los poseedores de mala fe.

------ —- — ——• Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


' Sí ■ . .-Y,;',
168 SERGIO LEANDRO

excepción al principio de que nadie puede transferir a otro un dem


mejor o mas extenso que el que tiene (art. 399 del C C y C), y por
indudable cuestión de seguridad jurídica, en materia de bienes muebles si t
deudor transmite o constituye derechos reales a favor de un tercero, el confí
to de intereses entre el dueño y el tercero se resuelve en principio a favor
este último siempre y cuando se verifiquen los siguientes requisitos: a) qs
haya habido tradición (art. 1924 del nuevo Código); b) que el acto haya sido
título oneroso; c) que el tercero sea de buena fe, esto es, que haya ignorado
no debido conocer que la cosa no le pertenecía a quien se la entregó. La bu
fe se presume, por lo cual quien alegue la mala fe deberá probarla; d) qm
cosa no haya sido robada, o no sea perdida. En el conflicto de intereses en
el adquirente a buena fe y a título gratuito y el dueño, se privilegia a é
último. En tal caso, regirán respecto a él las reglas relativas a los poseedo
de buena fe (arts. 1932 y ss. del C C y C). La acción del dueño, en este ca
es la reivindicatoría (arts. 2252 y ss. del C C y C).
Nadie puede transmitir un derecho mejor que el que tiene (art. 399 del
C y C), cuando se trate de bienes registrables (muebles o inmuebles)
76166 del C C y C, en manera alguna el tercero que ha recibido la cosa po
alegar la buena fe, pues el transmitente no será, en lo que a él respecta,
dueño.
Se mantiene en lo sustancial la solución del artículo 599 del anterior cc
* irrlT S
go, aunque ahora se la extiende a cualquier bien registrable, y no sólo a h
inmuebles. Tal es la respuesta que la doctrina y la jurisprudencia brindah
ante la ausencia de norma expresa para los restantes bienes registrables

66Art. 761. Entrega de la cosa a quien no es propietario. Bienes registrables. Si la i


es inmueble o mueble registrable, el acreedor tiene acción real contra terceros
sobre ella aparentemente adquirieron derechos reales, o que la tengan en su posest
por cualquier contrato hecho con el deudor.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y ( 'omct\ nil de la Nación


BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO III

A U ERINI, Atilio A, Obligaciones principales y accesorias, en En­


ciclopedia Jurídica OMEBA, t. XX, Pág. 825
ALTERINI, Atilio A. y Jorge H., Obligaciones de dar cosas ciertas,
en Enciclopedia Jurídica OMEBA, t. XX, Pág. 740
I TERINI, Jorge H. , Gravitación de la reforma al artículo 2505
del Código Civil, E.D., 43 — 1181
ELLUSCIO, Augusto C., Pacto sobre herencia futura, donación
de exigibilidad diferida y obligación de procurar prestación de
tercero, (nota a fallo), Revista L.L. Buenos aires, 1981 ~ D: 336 -
343,1981
OFFI BOGGERO, Luis María. Caracterización de las modalida­
des del acto jurídico. Libro de Homenaje al Dr. Enrique Martínez
Paz. Ed. Asociación Argentina de Derecho Comparado. Buenos
Aires -1957
I ÏERES, Alberto J. La entrega de la cosa en los contratos reales,
Abaco, Buenos Aires, 1977
CARRANZA, Jorge A. Acerca de las obligaciones de dar cosas ac­
cesorias. L.L. 1980 / A / 549
170 SERGIO LEANDRO'

CAZEAUX, Pedro N., Las obligaciones naturales en la reforma del t


Código Civil. (En: Morello, Augusto M, coord. Examen y crítica de
la reforma del código Civil. La Plata, II: 37 - 46,1971)
COMPAGNUCCI DE CASO, Rubén H., Condición, condición tá­
cita impuesta por la ley y cláusula penal, (nota a fallo) En Rev.
Notarial, Buenos Aires, 852:1544-1551,1980
COMPAGNUCCI DE CASO, Rubén H, ¿Término o condición?¡
(nota a fallo), Revista L.L. Buenos aires, 1990 - E: 448 —451,19í
FERNÁNDEZ y GÓMEZ LEO, Tratado teórico-práctico de Derecho
Comercial, “ Rndicion de Cuentas”, Depalma, Buenos Aires, 1985, :
t. II, p. 187
GATTI, Edmundo, Comentario al artículo 2505 en Código Civil y nor­
mas complementarias. Análisis doctrinarioy jurisprudencial, A. J. Bue
(Dir) - Elena Highton (coord.), Hammurabi, Buenos Aires, 1997, tí
LLAMBIAS, Jorge J., Estudio de las obligaciones naturales en el
derecho civil argentino. (En: JUS, La Plata, 11 - 12: 24 - 73,1968)
LOPEZ DE ZAVALIA, Fernando, Derechos reales, Tomo I, curs(
introductorio al Derecho Registral, Edit. Víctor Zavalía, Buenos Ai­
res, 1983
MAYO, Jorge
1° Comentario a los artículos 574 a 615, en Código civil y normas
complementarias. Análisis doctrinario y jurisprudencial, A. J. Bueres
(Dir) Elena Highton (coord.), Hammurabi, Buenos Aires, 1998, t.
A, Pág. 331
2a Comentario los artículos 523 a 526 en Código Civil y leyes com­
plementarias. Comentado, anotado y concordado, A. C. Belluscio
(Dir) - E. A. Zannoni (coord.), Astrea, Buenos Aires, 1979, Tomo.
MEZA, Jorge A., Comentario a los artículos 523 a 526, en Código
Civil y normas complementarias. Análisis doctrinario y juris
prudencial, A. J. Bueres (Dir) E. Highton (coord.) Hammurabi.
Buenos Aires, 1998, t. 2a, Pág. 234.
MOISSET DE ESPANES, Luis
1° Las obligaciones naturales, estudio histórico. (En: Bol. De la Fa­
cultad de Derecho y Ciencias Sociales, Córdoba, 32 (4-5): 97 -145,
octubre - diciembre, 1968

Obligaciones en el nuevo Código C'ivily ( 'tmieniul de la Nación


Í >1L IGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 171

MOISSET DE ESPANES, Luis


2o Los deberes morales y las obligaciones naturales, en Rev. Nota­
rial, 919: 6 2 1 -6 5 0 -Edic. 1994
3o Obligaciones naturales y deberes morales, Víctor P. de Zavalía,
Buenos Aires, 1998
4o Obligaciones Naturales, Derecho comparado. (En: Rev. Notarial,
920:19-93, enero, abril, 1995)
Vfé'v 5o Prescripción y obligaciones naturales. Reconocimientos. Efectos.
(Nota al fallo). (En: Rev. J.A. Buenos Aires, 1987 - II: 294 - 295,
1987)
■p; 6o Reflexiones sobre la clasificación de los plazos. E.D. 41 - 1007.
1Éfe SALAS, Acdeel Ernesto, Apuntes sobre las llamadas obligaciones
naturales. (En Rev. De derecho comercial y de las obligaciones;
Buenos Aires, 11 (65): 1469- 1493, octubre 1978
SALERNO, Marcelo Urbano
I o Revocación de donaciones y legados modales por incumplimiento
del cargo. ED.T. 99. p. 908
2o Las obligaciones de dar: entrega y recepción de la cosa vendida.
L.L. 1982/ B / 87
SPOTA, Alberto G.
1° Fijación judicial del plazo para que se considere cumplida o no
advenida la condición suspensiva. J.A. 1956 - III - 526
2° Perfeccionamiento de las transmisiones de dominio de inmuebles,
en curso sobre temas de Derecho Civil, Instituto Argentino de Cul­
tura Notarial, Buenos aires, 1971, Pág. 240.
TRIGO REPRESAS, Félix A. Acerca de las obligaciones “sub —
modo ”. Anales de la Facultad Ciencias Jurídicas de la Plata. T.
XVIII, 1958.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


Capítulo IV
OBLIGACIONES DE GENERO

oiicepto

La obligación de dar es de género si recae sobre cosas determinadas solo


or su especie y cantidad (art. 762, C C y C).
i , El género o la especie están formados por un conjunto de cosas, donde
Unios presentan características similares. El género permite, de tal modo, pre-
t tsar que objetos están dentro del mismo y por ende, son debidos y cuáles se
Encuentran fuera de la obligación. Por ejemplo, los caballos, las aves y los
peces pertenecen al género animal; y los departamentos, las casas y las caba-
íIiíhal género inmobiliario.
La incertidumbre lo es sólo respecto a la cosa específica (caso en el cual
né estaría en presencia de una obligación de dar cosa cierta), y no en cuanto a
sil especie y cantidad. Se trata de una situación donde el objeto de la obliga-
»ión es determinable (art. 725 del C C y C). Respecto a la cosa (o cosas) que
debe ser dada, la fungibilidad es una característica constitutiva de la obliga­
ción. Las cosas fimgibles son aquellas en que todo individuo de la especie
equivale a otro individuo de la misma especie y pueden sustituirse por otras de
la misma calidad y en igual cantidad (art. 232 del C C y C). Sin embargo, en el
marco de estas obligaciones, la fungibilidad adquiere algunos matices especia­
les. No sólo estaremos en presencia de obligaciones de género cuando la
176 SERGIO LEANDRO CLA1

flmgibilidad sea, objetivamente, indiscutible o perfecta (el caso 100 kg de arro2


sino también cuando pese a que puedan existir diferencias entre ellas (de ta­
maño, de conformación genética, etc.), algunas incluso de importancia (iií
caballo no es igual a otro), deba entenderse (porque es voluntad de las pí
o porque surge de la ley) que todas integran el género sin efectuar mayores
distinciones.

Régimen legal
El Código anterior, con una metodología inadecuada, distinguía las obliga­
ciones genéricas en dos especies: las obligaciones de dar cosas inciertas nú
fungibles (a las que se le denomina habitualmente obligaciones de género) y le
obligaciones de dar cantidades de cosas (que también son genéricas).
La diferencia entre una y otra categoría, estaba dada por la fungibilidí
de las obligaciones de dar cantidades de cosas, dato ciertamente secunda
que no justificaba su tratamiento separado (Llambías, Hernández Gil).
La mayoría de los Códigos del derecho comparado (Código de Alemanú
-art. 243-; Italia-art. 1178-; Brasil - art. 874-, la tratan de manera unificadí
bajo la denominación de obligaciones de género.
Criterio seguido por el Código Civil y Comercial de la Nación, que trata
este tema en el Capitulo 3o“Clasificación de la obligaciones”, en la sección
dentro de las “obligaciones de dar”, elimina la categoría “obligaciones d<
Cantidad”, que ahora quedan comprendidas en el régimen de la obligacic
nes de género en los arts. 762 y 763, se evita de este modo una doble re¿
lación de obligaciones que transitan el mismo camino: indeterminación inicial y |
determinación del objeto mediante un mecanismo de elección o individualiza­
ción. El art. 762 dispone que, “La obligación de dar es de género si recae
sobre cosas determinadas solo por su especie y cantidad... ”

Elementos caracterizantes
* Quedan emplazadas en esta categoría aquellas obligaciones que, ad
más de estar determinadas por su propia naturaleza, lo están en función de que

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


III l<¡ACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 177

^ debe una cierta cantidad de ellas, pudiendo comprender un sola cosa del
m*iici o, o bien varias.
• Es de la esencia de este tipo de obligaciones que exista una indetermi-
m *i u íón inicial respecto a la cosa individual que debe entregarse, la que al mo-
iiiiulo del cumplimiento debe haber cesado.
■La elección debe practicarse sobre cosa de calidad media, esto es, ni la
jg surjo]-ni la peor.
• Antes de la individualización los efectos no varían según cuál sea la
i>\t;>Iidad, y una vez determinada la cosa en su individualidad, rige lo dispuesto
jMin las obligaciones de dar cosas ciertas.
• La individualización es un acto jurídico unilateral y recepticio, que pue­
de ser retractado hasta tanto haya sido conocido por la otra parte. Por regla, la
i eieelúa el deudor, pero puede pactarse que lo haga el acreedor o un tercero.
■La manifestación de voluntad puede ser expresa o tácita. La mora en la
flucción se rige por los principios generales, y en caso de que esté a cargo del
m teedor, debe emplazárselo. Si hace caso omiso, el deudor puede practicarla,
jMcvia autorización judicial. Rige el principio de la calidad media, aunque con
Incepciones convencionales y legales.

Finalidades

El Código Civil y Comercial ahora no lo menciona, puesto que, no es


necesario explicitarlo normativamente, desde que antes de la individualización
tus efectos (en concreto, la pérdida de la cosa) no varían según cuál sea la
finalidad, y una vez determinada la cosa en su individualidad, rige lo dispuesto
para las obligaciones de dar cosas ciertas (art. 763 del C Cy C).

K1 acto de individualización
El Código emplea el vocablo individualizar, suficientemente comprensivo
ilc elección (destinado en el código derogado a las obligaciones de dar cosas
inciertas no fungibles), y de contar, pesar o medir (destinado en el código
derogado a las obligaciones de dar cantidades de cosas). Es un acto unilateral,
W: ;
............................................. — ...................... ....................... Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación
SERGIO LEANDRO1

motivo por el cual no es necesario para su formación el concurso de la voli


tad de la otra parte, o de ambas (en el caso en que quien lo otorgue sea i
tercero). Es no formal, puede surgir de una manifestación de voluntad expr
sa, esto es, mediante signos inequívocos o por la ejecución de un hecho;
rial, o tácitamente. Y rige el denominado “principio de la calidad media”,
es, no puede escogerse ni la cosa de peor calidad, ni la mejor de todas, üi
solución se funda en la buena fe. Se trata de una cuestión de hecho que, cr
caso de controversia, debe ser resuelta en el caso concreto.

Efectos
A) Antes de la elección
El art. 763 del Código Civil y Comercial dispone que “Antes de la indivi­
dualización de la cosa debida, el caso fortuito no libera al deudor. Des­
pués de hecha la elección, se aplican las reglas sobre la obligación
dar cosas ciertas
El principio que reza “el género nunca perece ”67 queda claramente
plasmado en la norma, y la divisoria de aguas es el otorgamiento del acto <
individualización
Hasta ese momento, los riesgos son a cargo del deudor, aun mediando
caso fortuito.

B) Después de la elección
Luego de la individualización, cesa el régimen intrínsecamente tempor
de las obligaciones de género, para entrar en vigencia el de las obligaciones de
dar cosas ciertas, según cuál sea su finalidad.

67 “El deudor de una obligación de género no puede desobligarse por pérdida o dete- \
rioro, pues él no debe precisamente esa cosa, sino que está obligado por cosas del
mismo género, que, por propia definición, siempre las hay” (CNCom., sala D, 13-6-84,
“Navarro, Carlos A. c/Herrera Automotores SA”. L. L. 1985-A-106).

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comen ta/ de la Nación


jm «'¡ ti UIACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERC JAI „ In


■.................. ............................... - i— -w .... - — ... i— ■-------------- - - ---------- — ---- - - . .v

Obligaciones de género limitado


(¡¡ i ancepto
Las obligaciones de género limitado son las tienen por objeto la entrega
é puna cosa incierta, determinada entre un número de cosas ciertas de la
j misma especie. Por ejemplo: la entrega de uno de mis tres cachorros, o uno
th los libros de mí biblioteca.
listas clases de obligaciones tienen la característica de no seguir la regla
k los géneros nunca perecen69, y liberan al deudor si todas las cosas coin­
cididas en la especie limitada se pierden por caso fortuito o fuerza mayor.

liégimen legal
La mayoría de la doctrina (Llambías, Busso, Alterini, Ameal, López Cabana
y Pizarro) entiende que en estas obligaciones estamos frente a un supuesto de
indeterminación de la cosa dentro de un grupo de cosas determinadas, lo que
i: kiramente nos ubica en el campo de las obligaciones alternativas. Criterio,
que es seguido por el Código Civil y Comercial de la Nación (art. 78569).
Constituyen obligaciones alternativas, pues el deudor debe una presta-
irion (en el caso, todas las prestaciones son de dar), de entre dos o más que
i slán determinadas. Por no tratarse de una obligación de género, no rige el

principio el género nunca perece’, sino las disposiciones sobre ios riesgos de
¡m diversas prestaciones contenidas en las obligaciones alternativas (arts. 781
y 782 del Código civil y comercial). Si todas las cosas que integran el lote
perecen por caso fortuito, el deudor queda desobligado. Tampoco rige el prin-

** “El automotor es una cosa fungible, y por ser íungible participa de las obligaciones
«le género, que por propia definición siempre las hay, aunque es factible que se trate de
un género limitado, cosa que entonces deberá probar el obligado, demostrando que no
pudo cumplir con la entrega de autom otor con iguales características -incluido el
tiolor-, porque se habían agotado totalmente las existencias...” (CNCom., sala E, 16-10-
K4, “ Esquerro, ítalo efiguna y Cía. SA” L. L. 1985-C-65).
•i!• Art. 785 Obligaciones de género limitado. Las disposiciones de esta Sección se
aplican a las obligaciones en las que el deudor debe entregar’«na cosa incierta pero
e m p re n d id a dentro de un núm ero de cosas ciertas de la misma especie.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


180 SERGIO LEANDRO

cipio de la calidad media que impera en las obligaciones de género para


determinación de la cosa (art. 762 del Código civil y Comercial), desde que <
el artículo 780 nada se dispone sobre tal circunstancia.

Obligaciones de dar sumas de dinero


C oncepto $||S
Las obligaciones de dar sumas de dinero, como su denominación lo int
ca, son las que tienen por objeto la entrega de una cantidad de dinet
determinada o determinable al momento de cnnstituc.ión d e la obligado
(art. 765 del C C y CJ.Ejemplo, la obligación de devolver un préstamo de
100.000 pesos.

Im portancia
Tienen enorme importancia en la vida cotidiana, su dimensión se potencia
en una economía dinámica y moderna como la que caracteriza a nuestro tiem*
po.
El dinero es de gran relevancia en el ámbito del derecho y las obligack
nes: actúa como precio en la compraventa, como renta en el arriendo de co«j
sas, como capital en el aporte de los socios a una sociedad, o en el contrato ■
mutuo dinerario, como indemnización en importantes sectores en el derecho
de daños, como interés de un capital que siempre se satisface en dinero. Son
numerosos los contratos que generan obligaciones de dar sumas de diner<
(compraventa, locación de cosa, locación de servicios, locación de obra, mon­
to renta vitalicia, transporte, leasing, franquicia, etc.) También en materia de
responsabilidad civil la moneda ocupa un papel protagónico, ya que la indemni­
zación de daños y perjuicios se traduce en el pago de una suma de dinero.
En el derecho del trabajo donde la prestación que debe cumplir cJ
empleador respecto del trabajador es de dar dinero. Y en importantes ámbitos
del derecho público, administrativo y tributario70.
>*
70 Pizarro, Ramórí Daniel - Vallespinos, Carlos Gustavo, ob. cit., p. 347.

Obligaciones en el nue vo Código Civil y C m ietvinl de lo Nación


M¡turaleza ju ríd ica

Alterini sostiene que el dinero no es otra cosa que un objeto material,


pui que es un bien jurídico impuesto por las partes, que puede ser transmitido y
bre el que se puede ejercer un derecho de propiedad sobre el mismo.
Compagnucci de Caso no comparte esta posición y entiende que el dine­
ro no constituye una cosa material sino que su naturaleza sería ideal y habla de
un poder de atribución patrimonial71.

i ar acteres
V-

1. Es una obligación de género, pues la persona obligada en ésta clase


¡íc obligación no se puede desobligar diciendo que la cosa se perdió por caso
fortuito o fuerza mayor, es decir, si le aplica el principio de que el género
nunca perece. Ejemplo: $ 100, mientras exista un $ 100 la persona va a estar
g$)|igada a cumplir la obligación.
2. Es una cosa mueble: puede ser transportada por sí o por una persona.
3. Fungible: una cosa de esta especie es equivalente a una cosa de su
misma especie y calidad.
4. Es consumible: se agota en el primer uso que se haga.
5. Es divisible: puede ser fragmentada en partes iguales o desiguales.
6. Tiene curso legal: el dinero goza de sanción y de proclamación esta-
y como consecuencia de ello, es irrecusable como instrumento de pago
¡uundo es ofrecido por el deudor en cumplimiento de su obligación. El curso
tegal del peso aparece expresamente consagrado en el art. 38 de la ley 12155
creación de Banco Central, en las disposiciones de su carta orgánica (ley
3)539), en el art. 7 de la ley 23928 y en el art. 619 del Código Civil.
7. Curso forzoso: Siguiendo a una calificada doctrina entendemos que
• tirso forzoso significa: la calidad de curso legal aplicada al papel moneda
inconvertible, por lo que contiene dos elementos “la regla de curso legal vincu-
a a la relación deudor-acreedor y la regla de la inconvertibilidad que vincula
l¿i relación entre el emisor del billete y su tenedor”.

! ( 'ompagnucci de Caso, Rubén, ob. cit., ps. 359-360.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


SERGIO LEANDRO

Funciones d el dinero
Funciones económicas: entre las principales mencionaremos las si­
guientes.
a) Unidad de medida o valor: el dinero es unidad de medida y permi
apreciar el valor de todos los bienes patrimoniales, e inclusive de ciertos as­
pectos económicos de la propia actividad humana (por ejemplo: trabajo mate-
rial e intelectual).
b) Instrumento de cambio: el dinero actúa como instrumento de cam
bio que permite a quien lo dispone adquirir otros bienes y servicios idóneos
para satisfacer sus necesidades. Esta función de cambio es primordial
defínitoria de la figura que nos ocupa: el dinero no cuenta por lo que es en sí
mismo, sino por la posibilidad que confiere de adquirir otros bienes.
c) Instrumento de ahorro: el dinero es también un instrumento de aho­
rro, que posibilita la reserva de valores a través de la conservación de lo gana­
do y no gastado.
Funciones jurídicas: El dinero constituye un instrumento de pago. Me­
dio legal de pago, medio de cancelación.
Cuando el dinero tiene estas tres características: 1. Medida de valor; 2. Instru­
mento de cambio, y 3. Medio legal de pago, se dice que ese dinero tiene curso legal
El curso legal esj^iacto de potestad que tiene un estad o p ara emitir
darle circulación a una determinada moneda^ytodos los habitantésde la so­
ciedad estánobligados~aadoptarlo como medida de circulación de pago.
diferencia que existe entre la moneda de curso legal y de curso forzoso es que
la moneda de curso legal es convertible, el Estado debe tener la garantía nece­
saria, ya sea en oro o en divisas, del total de la moneda circulante en un país.
En el curso forzoso la moneda es inconvertible. La garantía está dada
solamente por la fe que representa el Estado ante los habitantes de una socie­
dad, pero no está obligado a garantizar, ni con oro ni con monedas extranjeras
la moneda circulante.

C lases de moneda
a) Moneda metálica: es la moneda que se confecciona con metales nobles,
oro o plata. En realidad hay en ella solo una gran proporción de dichos metales,

Obligaciones en el nuevo ( 'ódigo ( '¡vily Comercial de la Nación


í ALIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO C M L Y COMERCIAL... 183

Ijorque el resto corresponde a otros metales que se emplean con el propósito de


<;iarle firmeza y perdurabilidad, formando una aleación. La diferencia entre el peso
de la moneda y el metal fino que contiene, se compensa con los gastos de acuña-
non y la certificación de pureza que le acuerda el cuño del estado.
La moneda metálica tiene escasísima circulación en la vida moderna.
Apenas se la encuentra en el comercio internacional. Su uso diario no es prác-
iico ni seguro.
¡fe ■
Poco a poco se ha ido operando el fenómeno de que su función principal
iea la de constituir en las arcas del Estado, el respaldo del circulante de la
moneda de papel.
b) Moneda de papel: la moneda de papel es simbólica y representativa:
no tiene prácticamente valor intrínseco al menos comparable al valor que la
representa. Solo una vez en la historia se dio el caso de que la moneda de papel
valiera más en su materia que lo que representaba, y fue cuando el marco
alemán desapareció en 1919, disminuyendo la billonésima parte de su valor, al
punto que el papel de la moneda costaba más que su valor representativo. Un
pan llegó a valer entonces en Alemania 400 millones de marcos.
Esta moneda consiste en un título de crédito, en un billete emitido por la
Nación o una institución de la Nación determinada por la ley, en la cual se
promete que ante su presentación, la Nación o la institución emisora entrega­
rán al portador del billete la cantidad de oro o plata que en él mismo se indica.
La moneda de papel puede ser representativa o fiduciaria.
Representativa: cuando tiene respaldo total en oro depositado en las
cajas del estado o del banco emisor o de la institución emisora según lodispon-
§a la ley. En tal caso, la moneda de papel representa un valor equivalente al
Valor del oro depositado. Sin embargo, ningún país tiene en sus cajas un res­
paldo en metálico igual al total del papel que emite. Técnicamente se considera
que hasta falta un encaje en oro del 25% como mínimo para que una moneda
tle papel sea sana, (art.4) Ley de Convertibilidad.
Fiduciaria: se habla de moneda fiduciaria cuando n o tiene qse respaldo
vn metálico y de todos modos es admitida en el mundo de las transacciones,
debido a la confianza que el público tiene de que a su presentación le será
entregado su valor en oro o divisas extranjeras. El valor representativo de la
tftoneda de papel descansa dice Busso en la obligación de reembolso en metal
asumida por el estado que la emitió.

Obligaciones en el nuevo (Vnligo t '¡vily Comercial Je la Nación


( 184 SERGIO LEANDROCLAPS

En los hechos, en el total circulante no se distingue la moneda de papei


representativa de la fiduciaria. Como ningún país tiene el respaldo total en oro,
es evidente que en tal caso parte de la moneda de papel emitida es represen­
tativa, y parte fiduciaria, pero mientras están circulando es imposible individua­
lizar a una de otra. Sería preciso para poder distinguirlas, que se presentara
todos los billetes al banco o institución emisora para su conversión en oro; los
que alcanzaran a convertirse habrían sido moneda representativa, y los que j
alcanzaran a ser canjeados en virtud de haberse agotado el respaldo metálico

c existente, habrían sido fiduciaria.

c c) Papel moneda: es la denominación que se da a los billetes que el estado

c
emite sin atribuirle ninguna garantía y con curso forzoso.No representa ninguna
cantidad efectiva de valor pero sirve para cancelar las deudas del país emisor.
c Estado los recibe en pago de impuestos y créditos, y los particulares están obli

c gados a recibirlos en pago de sus créditos. Al papel moneda la confianza que m .

c
le dispensa solo reposa en la fe que merezca el estado emisor72.

c
c Teoría sobre el valor de la m oneda
c
c 1) El valor nominal: es aquel que le fija normativamente el estado en
sor con abstracción de su valor de cambio, se plasma en un número o cifra qti
c ostenta el billete o la moneda, y puede ser idéntico a la unidad (un peso)
representar un múltiplo de esa unidad (dos, cinco, diez, cien) o un sub múltip!

c
( (cincuenta centavos, diez centavos, cinco centavos). Conforme a esta visió)
sustentada por el nominalismo, el valor del dinero es aquel que le fija el est
c nominalmente, numéricamente, con prescindencia de su poder adquisitivo,

c(
2) El valor real: es el valor intrínseco de la moneda. En la metállc
corresponde a la cantidad de fino que contiene, en la de papel su valor intrüm
co sería nada más que el del material con que está hecha. En el papel moni
( no hay prácticamente valor real, salvo el del material en el que está impres
é jggL
El valor intrínseco es aquel que tieneianaoneda por su propio conteim

c
(
esto es por el metal noble, oro, plata, que la compone. Solo la moneda met
tiene este valor que no se da en lamoneda de papel ni en el papel moneda
c
c 72 Cazeaux, Pedro - Trigo Represas, Félix, ob, cit., ps. 436-437 170

c
( Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación MBÉ
OBLIGACIONES ENEL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 185

3) Valor de cambio: es el llamado también Valor Corriente, y consiste


en el valoFBúrsItil, el valor comercial, el valor bancario que tiene una moneda
ron relación a otras. Este valor es el que se toma en cuenta en el mercado
iiUcmacional y el que tiene en el interior del país una determinada moneda
cuando se intenta cambiarla por otra.

Régimen legal de las obligaciones dineradas


Tiene su propio régimen dentro del Código Civil y Comercial, en el ca~
‘Clasificación de las Obligaciones”, Sección Io“Obligaciones de dar”,
fturafo 6o“Obligaciones de dar sumas de dinero”, va desde el art. 765 al 772.
El art. 765 dispone que “La obligación es de dar dinero si el deudor
M e cierta cantidad de moneda, determinada o determinable, al momen­
to de constitución de la obligación. Si por el acto por el que se ha cons­
umido la obligación, se estipuló dar moneda que no sea de curso legal
i'fi la República, la obligación debe considerarse como de dar cantida­
des de cosas y el deudor puede liberarse dando el equivalente en mone­
de curso legal”.
El Código regula las obligaciones de dar dinero y distingue entre:
1) Obligaciones dinerarias: son aquellas enJas queel dinero está de-
Ui minado o es determinable desde el inicio de la obligación ía rt/765^: son
^ligaciones típicamente dinerarias. En estos casos se pacta en moneda de
mrso legal y debe devolverse la misma cantidad de dinero, porque rige el
mu'ipio nominalista, con la^onsigujentejjrohibiciónde las cláusula&dgesta-
yli/ación (ley 23.928). En supuestos de inflación o deterioro monetario, se
TTírrirá a las obligaciones de valor, o a los intereses (que contemplan la com-
nsnción del uso del dinero más el deterioro monetario) o a las obligaciones
i moneda extranjera.
2) Obligaciones de valor: aquellas en las que la deuda consiste en un
■utU) valor, que es transformado en dinero en un momento posterior al del
na» imiento de la obligación (art. 772).
3) Obligaciones en moneda extranjera: la moneda extranjera no tie-
t urácter dinerario, como lo tenía en la Ley de Convertibilidad 23.928 y el
n proyecto del Código.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


La evolución del sistema de las obligaciones dineradas en Argen­
tina
Primera etapa: desde la sanción del código anterior hasta la
Ley de Convertibilidad 23.928 Análisis legislativos de las obli­
gaciones dinerarias
Durante la década de los 70 y 80 hasta abril de 1991 año en que se
sanciona la Ley de Convertibilidad, nuestro país vivió reiteradamente períodos
inflacionarios73o hiperinflacionarios.
Entre los meses de mayo de 1975 y mayo de 1976, como consecuencia
de un cúmulo de medidas económicas gravemente equivocadas, se produjo la
primera explosión inflacionaria en la economía argentina, que alcanzo durante
dicho periodo el 777% anual. El llamado “Rodrigazo” en toda su dimensión.
Dicho fenómeno obligo a un profundo replanteo de las construcciones
doctrinarias y jurisprudenciales imperantes hasta entonces, ante la injusticia
notoria que significaba para el acreedor el mantenimiento del principio nominalista
y la concepción que negaba la procedencia de la actualización monetaria del
crédito. Lo que condujo a declarar la inconstitucionalidad de ese principio fun­
dándose en el principio de la inviolabilidad de la propiedad, garantizado en los
arts. 14y 17 de la Constitución Nacional74.

73La inflación es el aum ento sostenido del nivel general de precios. Se entiende por
nivel general de precios “ ...la medida ponderada de los bienes y servicios de una
economía”, entre las causas m as importantes que generan inflación podemos m encio­
nar: la emisión de moneda p o r parte del Estado, para financiar el gasto publico; el
aumento excesivo de la dem anda de bienes y servicios, no seguido de una oferta
cofrelativa; el incremento de costos de producción de ciertas actividades que terminan
reflejándose en los precios del mercado y el componente psicologico social de extrema
importancia en paices com o el nuestro que han sido m uy marcados por este fenomeno
y que actúan como un m otor que alimenta la escalada de precios.
74CSN, 28/05/85, Montenegro el Establecimientos Five S.A., LL, 1985-E-27; Aerofalcon
S.R.L c/ Provincia de Santiago del Estero, LL, 1986-A -19; Carranza Torres c/ Provincia
del Chaco, LL, 1987-E-470; y el recordado caso de Fernández contra Provincia de
Buenos Aires, en el año 1976.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


t ALIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 187

Y se recurrió a distintas alternativas para tratar de paliar sus efectos


nocivos del sistema nominalista en períodos inflacionarios e hiperinflacionarios,
aceptando la posibilidad de “indexar” o reajustar a valores actuales las deu­
das dinerarias en virtud de la variación del valor de la moneda.
El nominalismo76parte de una suposición que es la siguiente: el valor
nominal y el valor real de la moneda siempre es el mismo y si hay diferencia,
prevalece el valor nominal. El nominalismo, si bien otorga seguridad, genera
injusticia, cuando la moneda pierde poder adquisitivo, pierde aptitud para ad­
quirir bienes, es obvio que el acreedor resulta damnificado por esa pérdida del
poder adquisitivo.
Los sistemas que se utilizaron para paliar los efectos perjudiciales del
principio nominalista en épocas inflacionarias fueron:
1 Cláusulas de estabüización: las cláusulas de estabilización como su
nombre lo indica, son aquellas que insertan las partes en los actos jurídicos
(sobre todo en los contratos) con la finalidad de preservar en forma progresiva
yrcal el valor de las prestaciones de dar dinero que se proyectan en el tiempo
v de sustraerlas diTngor del principio nonnñalistE
Entre las más importantes, por su frecuencia, podemos mencionar:
1) las cláusulas de ajuste en función de la evolución de la cotización con
una moneda extranjera (cláusulas monetaristas), como el dólar estadounidense.
2) las cláusulas de escala móvil, estructuradas en base a índices estadis-
ficos, elaborados por el INDEC (índice costo de vida, índice productos mayo­
ristas, índice de la construcción, precios al consumidor, etc.).
3) las cláusulas que tomaban en cuenta la evolución en el precio de deter-
minados productos o mercaderías (trigo, cemento, hierro, soja, etc.).
4) las cláusulas de pago en valor oro.
2. El otro sistema que se utilizo para atemperar los efectos de la inflación
fue recurrir a la distinción entre “obligaciones dinerarias”y “obligacio­
nes de valor”.
cHH- • "* %

W:- .
!i' Por aplicación del principio normalista se debe pagar la misma suma de dinero expre­
sada al mom ento de constituirse, la obligación está representada por una máxima que
dice que $ 1 es siempre igual a $ 1.

Obligaciones en el nuevo Código C'¡vil y Comercial de la Nación


Son obligaciones dineradas (o pecuniarias) aquellas cuyo objeto es la
entrega de una suma de dinero. Se afirma que la obligación es dineraria cuan*
do desde su nacimiento tiene por objeto un monto determinado de dinero. Sé
debe dinero y se paga con dinero porque es lo debido. Como por ejemplo:
Un mutuo dinerario (préstamo de dinero), etcétera.
La deuda de valor es aquella que tiene por objeto un valor abstracto o una
utilidad, constituido por bienes, que habrá de medirse necesariamente en diñe
ro en el momento del pago (Moisset de Espanés, Pizarro, Vallespinos).
En las deudas de valor, el objeto no es una suma de dinero sino es un valor
abstracto y el medio con el que se satisface ese valor, si una suma de dinero,
Por eso se aplica la Teoría del Valor Corriente: la obligación se debe cumpl
entregando una suma de dinero que represente el mismo poder adquisi
tivo que tenía esa sum adl momento de constituirse la obligación.
Como ejemplos de obligaciones de valor se mencionan la indemnización de
daños y perjuicios,; la obligación proveniente del enriquecimiento sin causa; la indem­
nización por expropiación, la deuda de medianería, la obligación de alimentos, etc.
La obligación de valor permanece al margen del nominalismo, por cuanto
lo que se debe no es dinero, sino un valor que, aunque termine traduciéndose
en dinero, permitirá siempre la actualización que sea pertinente.
La doctrina y la jurisprudencia fueron ampliando poco a poco el campc
de las deudas de valor. La evolución de este proceso puso en evidencia un
paulatino acotamiento del campo de las obligaciones dinerarias (hasta quedar
reducido casi al mutuo dinerario).
Las obligaciones de valor hoy tienen un régimen expreso previsto en el
Código Civil y Comercial, en el art. 772.

Segunda etapa: vigencia de la convertibilidad (años 1991 a 2002)

La Ley de Convertibilidad N° 23928: fue sancionada el 27 de marzo


de 1991, en un marco de grave crisis política, económica y social con el objeto |
de estabilizar la moneda y erradicar la inflación que había degradado hasta
extremos asombrosos la economía nacional.
La ley 23928, se estructura en base a ciertas premisas básicas, entre las
más importantes podemos mencionar:

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


í m \ IGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CÍVIL Y COMERCIAL... 189

a) En su art. Iodeclara la convertibilidad del austral con el dólar, a partir


iWI I de abril de 1991, a una relación de diez mil autrales por cada dólar, para
fu venta.
En el art. 12, se considera al austral convertible como una nueva moneda
respecto de la existente antes de la ley 23928 y para facilitar dicha diferencia­
ción, faculta al Poder Ejecutivo Nacional para reemplazar en el futuro la deno-
noimción y expresión numérica del austral. Fruto de ese cambio, dispuesto por
decreto 2128/91, es el actual peso, que representa diez mil autrales converti­
bles.
b) Se garantiza que en todo momento las reservas de libre disponibili-
iiud del Banco Central de la República Argentina en oro y divisas extrañ­
aras, serán equivalentes a por lo menos el ciento por ciento (100%) de
h base monetaria. Cuando las reservas se inviertan en depósitos, otras
operaciones a interés, o en títulos públicos nacionales o extranjeros pa­
naderos en oro, metales preciosos, dólares estadounidenses u otras divi­
dís de similar solvencia, su cómputo a los fin es de esta ley se efectuará a
valores de mercado (art. 4). Se pasa del sistema de papel moneda a la mone-
éa papel.
c) Los bienes que integran las reservas son inembargables y solo pueden
aplicarse a los fines previstos por la ley (art. 6).
d) Se reafirma el principio nominalista y prohíbe cualquier cláusula de
estabilización para actualizar la moneda. El deudor de una obligación de
llar una suma determinada de Australes, cumple su obligación dando el
(fia de su vencimiento la cantidad nominalmente expresada. En ningún
i aso se admitirá la actualización monetaria, indexación por precios, va­
riación de costos o repotenciación de deudas, cualquiera fuere su causa,
haya o no mora del deudor, con posterioridad al I o del mes de abril de
[991, en que entra en vigencia la convertibilidad del Austral (art. 7).
e) La única actualización permitida por dicha ley es la que surge de la
lasa de interés de los bancos oficiales (arts. 9 y 10), a partir del 1 de abril de
m i
f) Se establece un sistema nominalista absoluto porque no se admite nin­
gún mecanismo de actualización. Las cláusulas de estabilización y ajuste de
cualquier tipo que permitan evadir el principio nominalista, son nulas. Y de
nulidad absoluta.

Obligaciones en el nuevo Código < 'ivily ( 'omercial de la Nación


190 SERGIO LEANDRO <

g) La Ley de Convertibilidad establece en su artículo 11: la reforma de


los artículos 617,619 y 623 del Código Civil, que quedarán redactados como
sigue:
“Artículo 617: Si por el acto por el que se ha constituido la obliga­
ción, se hubiere estipulado dar moneda que no sea de curso legal en la
República, la obligación debe considerarse como de dar sumas de dine­
ro”
La Ley de Convertibilidad 23928, ha producido un cambio significativo en
esta materia al derogar el texto originario del art. 617 que establecía: “Sipor
el acto por el que se ha constituido la obligación, se hubiere estipulado
dar moneda que no sea de curso legal en la República, la obligación
debía considerarse como de dar cantidades de cosas ”, puesto que la me
neda extranjera no era considerada como una suma de dinero, sino como una
mercancía, como medida de valor. Se admitía como principio general que el
deudor pudiera liberarse de una obligación en moneda extranjera mediante la
entrega de la moneda específica o a través de su equivalente en moneda na-
cional al tiempo del vencimiento de la obligación o del pago.
La ley 23928 legitima ampliamente el uso voluntario de la moneda extran- |
jera, favoreciendo (mas aun incentivando) la contratación en base a esta mo­
dalidad.
La moneda extranjera: ¿tiene curso legal en nuestro país? La moneda
extranjera no es técnicamente dinero en nuestro país y carece por ende de
curso legal (Moisset de Espanés, A. Alterini, Casiello, Highton, Andomo). El
curso legal, conforme lo hemos señalado con anterioridad, es otorgado por <
Estado, legislación mediante, a la moneda que el emite y a la que le atribuye
poder cancelatorio irrecusable para toda obligación que tenga por objeto una
suma de dinero.
Esta solución que fluye de la ley 23928 y que se ha visto reafirmado
posteriormente por los arts. 19 y 127 de la Ley de Concursos 24522, que en
forma evidente rechazan el curso legal de la moneda extranjera.
“Artículo 619: Si la obligación del deudorfuese de entregar una suma
de determinada especie o calidad de moneda, cumple la obligación dan­
do la especie designada, el día de su vencimiento. ”
En el Código, en cambio, esta situación acordaba al deudor el derecho de
pagar en la especie designada (en cuyo caso se aplicaban los principios del

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


<»BLIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 191

nominalismo) o dando otra especie de moneda nacional, al cambio que corra


im) el lugar el día del vencimiento de la obligación (en cuyo caso se trataba la
ubi igación del valor, y era aplicable el valor corriente). Con la reforma introdu-
t iila por la ley que estamos analizando, esta última opción queda derogada, y
i'l art. 619 reafirma la plena vigencia del principio nominalista. Se debe entre­
gar la cantidad de moneda pactada al día del vencimiento de la obligación, sea
j iloneda extranjera o sea moneda nacional de curso legal -peso por peso, dólar

por dólar.
“Artículo 623: No se deben intereses de los intereses, sino por con­
vención expresa que autorice su acumulación al capital con la periodici­
dad que acuerden las partes; o cuando liquidada la deuda judicialmente
ton los intereses, el ju ez mandase pagar la suma que resultare y el deu­
dor fuese moroso en hacerlo. Serán válidos los acuerdos de capitaliza­
ción de intereses que se basen en la evolución periódica de la tasa de
interés de plaza.”
El anatocismo será tratado en el capítulo referente a los intereses, a don­
de remitimos (ps. 310 a 312, tomo I).
Uno de los aspectos mas graves que ha tenido el proceso de hiperinflación
vivido en nuestro país, sobre todo entre 1989 y 1991, ha sido el fUerte difasaje'
que han experimentado las obligaciones de dar suma de dinero actualizadas
por índices u otros procedimientos 'similares77. Los resultados de^sa actúaTi-
/ución, inobjetables en su formulación matemática, ponían en evidencia un
ilato preocupante la deuda actualizada superaba largamente^por lo general, el
valor real actual déTbien, delácósáópréstación adeudada. No se trataban de
pequeños defasajes sino de diferencias significativas que conducían a situa­
ciones de notoria injusticia. Este defasaje y/o desproporción fue uno de los
|fe-:. .
illjfc

La determinación de la depreciación monetaria que se fue haciendo en ñinción de los


índices de precios del índex no fueron uniformes e n los años 87 al 91, se noto una total
discordancia entre los m ism os lo que llevo a resultados equivocados e injustos en
tiempos de hiperinflación. Se produjo una verdadera indexación de la economía.
!■n menos de treinta años la enorme inflación argentina aniquilo cuatro unidades mone-
íai ias: el peso moneda nacional, el peso ley 18811, el peso argentino y el austral.
Se le saco doce ( 1 2 ) cero a nuestra moneda.

—— • Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


motivos determinante para la sanción de la ley N° 23928 primero y luego de 1
leyN°2428378.

;•;WfgSk
Tercera etapa: la emergencia económica (años 2002 a 2015 in­
clusive)
Con la sanción de la ley 25.561 (y un sinnúmero de normas comple­
mentarias) se produjo una enorme mutación, derogándose el régimen dé
convertibilidad. El plexo normativo básico en esta etapa se componía de: 1
código derogado (arts. 616-624). 2) Ley 23.928 (modificada por la ley 25.561)
3) Ley 25.561.4) Decreto 214/2002. 5) Decreto 320/2002.6) Decreto 41...
2002. 7) Decreto 762/2002. 8) Decreto 1242/2002.9) Ley 25.713. 10) Ley
25.796. ll) L e y 25.798.12)Ley25.820.13)Ley26.084.14)Ley26.103.15?
Ley 16.167.16) Ley 26.896. Mediante esta última se prorrogó hasta el 31 de
diciembre de 2015 la vigencia de la ley 25.561.
La ley N°25.561, declara la Emergencia Pública Económica. El artícu­
lo 2o de la mencionada Ley faculta al Poder Ejecutivo para establecer la rela-4
ción de cambio entre el Peso y las divisas extranjeras. El artículo 3o deroga los
arts. Io, 2o, 8o, 9o, 12 y 13 de la ley 23928. El artículo 4o modifica los arts. 3o, 4o
5o, 6o, 7oy 10 de la Ley de Convertibilidad. A saber:
- Desaparece la exigencia en cuanto que “en todo momento las reservas de
libre disponibilidad del BCRA en oro y divisas extranjeras serán equivalentes al
100% de la base monetaria”, lo que significa claramente la salida de la
convertibilidad de la moneda. La moneda argentina vuelve a revestir el carácter
de papel moneda, en tanto que los signos monetarios no solo tienen curso legal™
poder irrecusable de pago-, sino también curso forzoso al ser inconvertible.
- Se confirma el mantenimiento del principio nominalista, aunque se deja
a salvo las excepciones que la misma ley consagra.

78 La Ley de Desindexación N° 24283 dispuso en un solo artículo que “cuando deba


actualizarse el valor de una cosa o bien o cualquier otra prestación, aplicando índi­
ces, estadísticas u otros mecanismos establecidos p o r acuerdos, normas o sentencias,
la liquidación judicial o extrajudicial resultante no podrá establecer un valor supe­
rior al valor real o actual de dicha cosa o bien o prestación al momento del pago. La
presente norma será aplicable a todas las situaciones jurídicas no consolidadas

Obligaciones en el nuevo Código Civil y C tm im m l de la Nación


"f il IGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGOCM L Y COMERCIAL... 193
‘ ....... ......... ...................... ............ ..............

- Se mantiene la prohibición absoluta de métodos de repotencialización o


mdexación monetarios, también con las salvedades contempladas en dicha ley.
- Opera una modificación en el objeto de las obligaciones constituidas en
moneda extranjeras, ya que cambia sin más la naturaleza de ellas, convirtién-
<lulas en obligaciones de moneda nacional (lo que se ha llamado el fenómeno
de la pesificación) a una relación de un peso equivalente a un dólar.
El decreto reglamentario N° 214/02: transforma a Pesos todas las
obligaciones de dar suma de dineros, de cualquier causau origen -judiciales o
»xtrajudiciales- expresadas en dólares u otras divisas extranjeras, existentes
¡iI momento de la sanción de la ley 25561, y que no se encontraren ya conver-
inías en pesos (art. 1°). El art. 2o establece la paridad a la cual se pesifican los
depósitos existentes en el sistema financiero expresados en dólares u otras
divisas extranjeras, la paridad fijadas es la de un dólar equivalente a un peso
• un cuarenta centavos. Luego el artículo 8o dispone que las obligaciones exi­
gí bles de dar suma de dinero, expresadas en dólares u otras divisas extranje­
ras, no vinculadas al sistema financiero, cualquiera sea su origen o naturaleza
m convertirán, a razón de un dólar = un peso. El artículo 4o establece la
excepción al principio nominalista, al permitir la aplicación de un coeficiente
de estabilización de referencia (CER)79-el cual publicará el BCRA- lo que
importa una indexación de las deudas. La resolución N° 47/02 del Ministerio
de Economía, dispuso que el CER se compondrá por la tasa de variación
obtenida de la evolución mensual del “índice de Precios al Consumidor” publi­
cado por el INDEC.
Estas leyes y decretos, dictados como consecuencia de lo que se
ha denominado “emergencia pública”, originaron un desorden jurídico e
institucional sin precedentes en nuestro pais.
- Un caso emblemático del desorden aludido fue el de la “pesificación”80,
o sea, la conversión de la moneda del contrato en función del cual, tanto las

1 El decreto N° 762/02 exceptúa de la aplicación del C E R a; todos aquellos préstamos


otorgados a personas Físicas por entidades financieras.
w Respecto de este tema, cobra relevancia lo resuelto p o r la Corte Suprema; que en el
cuso “San Luis” (La Ley, 2003-B-537) declaró la inconstitucionalidad de la pesificación
de los depósitos bancarios.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Moción


194 SERGIO LEANDRC

relaciones privadas como las financieras, habían establecido originari;


créditos y/o deudas en dólares.
fj
Cuarta etapa: Las obligaciones de dar suma de dinero en el an­
teproyecto y en el Código Civil y Comercial de la Nación
a) El régimen de las obligaciones de dar sumas de dinero
La obligación de dar sumas de dinero (dinerarias, pecuniaria) es la qiu-
tiene por objeto la entrega de una cantidad de dinero determinada o
determinable al momento de constitución de la obligación. Las deudas de
dinero están alcanzadas por el principio nominalista, conforme al cual el deu­
dor se libera entregando la cantidad nominalmente adeudada cualquiera sea el
poder adquisitivo de esa suma que se adeuda comparada con la que tenía al
momento de contraerse la obligación.

Por el contrario, en el caso “Bustos y otros c/ Nación Argentina y otros” la Coiti


Suprema declaró constitucional al decreto 214/02, aunque la disidencia del juez Zaífft
roni, dio a ese fallo alcances limitados. La Corte había decidido un caso, pero no habíf
puesto punto final a la cuestión.
Situación a la que se llegó con la sentencia de la Corte en el caso “Massa Juan Agustif
c/ Poder Ejecutivo Nacional”, que constituyó la repuesta institucional, de modo definí
tivo, las cuestiones tan largamente discutidas entre los depositantes y las entidadéí
bancarias.
Principales aspectos del fallo:
1. Deja sin efecto el precedente del caso “Bustos”.
2. Los ahorristas consolidan un dominio pleno de lo que percibieron de los bancos,
como resultado de las acciones de amparo entabladas.
3. La solución que brinda el fallo descansa en la facticidad aportada por el decumg
temporal, en efecto, sumando 1,40 más el coeficiente CER con un interés anual deljÜtf
no capitalizable, se arriba a una cifra por cada Dólar estadounidense capturado p o r«
“corralito”, equivalente al valor de cambio actual de dicha moneda. Desde el punto *í¡É
vista práctico reestablece la arm onía de las prestaciones debidas.
4. La inviolabilidad de la propiedad privada es una garantía constitucional. cu m
intangibilidad debe ser protegida contra los avances del Poder, aún en casos de I íw í
gencia.

Obligaciones cu d nuevo Código Civil y ( \m c tt hd de la Nación


i )!{LIGACIONES EN EL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL...

El principio nominalista está expresamente consagrado en el art. 766 del


nuevo código, que dispone: “E l d e u d o r d e b e e n tr e g a r la c a n tid a d c o r r e s ­
p o n d ien te d e la e s p e c ie d e sig n a d a ”, el deudor se libera entregando la suma
uominalmente considerada.
El nuevo Código Civil y Comercial, mantiene el nominalismo absoluto,
a güimos con un régimen que prohíbe las cláusulas de actualización, es decir,
«o contempla mecanismos de repotenciación de deuda, pero sí admite los
mecanismos indirectos, por vía de tasas de interés.
En un esquema nominalista rígido, en términos absolutos, como el que
¡uitea el nuevo código, se hace muy difícil contratar sobre todo cuando la
Momia es inflacionaria. Nuestro Pais, padece de una inflación promedio de
n últimos 5,6 años del 20 al 35 %.
Por eso, entiendo que lo razonable hubiese sido establecer un sistema
nominalista relativo que se aplica en casi todo el derecho comparado (Francia,
i, España), parte de la base de la vigencia del nominalismo, pero permite
i|tu* las partes puedan apartarse de ese principio a través de mecanismos de
milexación de precios, que muestra la variación ponderada de precios de un
Íí*nninado grupo de bienes entre dos momentos determinados. La utilización
4 lisios indicadores permite determinar cuál es la suma dineraria que se re-
jyierc al momento del pago para representar el valor económico que es objeto
ffo la obligación81. Lo contrario, es decir, la prohibición de indexar deviene
*' m •>t>stitucional por lesionar los derechos de propiedad e igualdad.

i! rse sentido se expidió el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Corrien-


yüHíido sostuvo que,” ... fijar criterios de actualización de obligaciones dinerarias
ir de un principio que encuentra sustento en el artículo 17 de la Constitución
lípnal y consiste en que el patrimonio del acreedor debe mantenerse incólume. En
í ni ilu.s límites, sin enriquecimiento y sin empobrecimiento del acreedor. De allí que
!>*tituplir eficazmente esa su función, la actualización no debe ser inferior al porcen-
I ík inflación, para que sumados el capital y sus intereses el resultado permita una
fUiriad tic dinero que conserve intacto el poder adquisitivo histórico del monto de la
Mkm. i‘xpedienteN°C01 -15016/4, caratulado: “CACERES RITA GRACIELA C/ ELVIO
m R1í ) ROLANDO S/ORDINARIO (RENDICION DE CUENTA)”. COI 15016/4
linca de pensam iento, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en su actual
ÉfN>hi.ción, mediante sentencia dictada el 3 de julio de 2009 en la causa “C . 8 6 6 . XLII,

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


196 SERGIO LEANDRO

b) Obligaciones en moneda extranjera


En el Código Civil de Vélez Sarsñeld, anterior a la ley de Convertibilk
el art. 61782, hacía referencia a las deudas en moneda extranjera, permitía que
las mismas puedan ser pagadas en moneda nacional al cambio que corre ¡
vencimiento de la obligación. Esta situación, en principio, no generaba mayor
inconveniente, salvo que el tipo de cambio nominal no tenga nada que ver cor
el tipo de cambio real. La moneda extranjera no era considerada como
suma de dinero, sino como una mercancía, como medida de valor. Se admitía
como principio general que el deudor pudiera liberarse de una obligación <
moneda extranjera mediante la entrega de la moneda específica o a través de
su equivalente en moneda nacional al tiempo del vencimiento de la obligack
o del pago.
La ley de convertibilidad, modifico el art. 61783y dispuso que las deuc
en moneda extranjera, son deudas de dar suma de dinero y el deudor sólo se
libera pagando en la especie pactada, por lo tanto, no podía liberarse pagando
otra cosa que no sea en dólares. Si se quiere liberar pagando en pesos, el
acreedor no estaba obligado aceptarlo. La ley 23928 legitimaba ampliamente
el uso voluntario de la moneda extranjera, favoreciendo (mas aun incentivando)
la contratación en base a esta modalidad. Régimen que no fue modificada por
la ley de emergencia 25.561.
Situación que se complico con la aplicación del denominado “Cep(
Cambiario”, como hacia el deudor para cumplir con una obligación contrak

Candy S.A. c/AFIP y otro S/Am paro” hizo lugar al ajuste por inflación solicitado pe
una empresa, pese a la existencia de la ley 23.928 ratificada por ley 25.561.
Vale decir que el parámetro no es opinable: El acreedor tiene derecho a recibir una
cantidad de dinero que le perm ita adquirir bienes en la m ism a proporción que si hubk
se tenido el dinero en tiempo oportuno. En ello consiste el mantenimiento del pode
adquisitivo”.
82Texto originario del art. 617 del Codigo anterior: “57 p o r el acto po r el que se
constituido la obligación, se hubiere estipulado dar m oneda que no sea de curso legal f
en la República, la obligación debía considerarse como de dar cantidades de cosas'’.
83Ley de Convertibilidad 23.928, Artículo 617: Si p o r el acto p o r el que se ha consti­
tuido la obligación, se hubiere estipulado dar moneda que no sea de curso legal en
República, la obligación debe considerarse como de dar sumas de dinero.
. • v; . .. ■ ■

Obligaciones en el nuevo Código Civil y ( omeiviul de la Nación


*)BLIGACIONES EN ELNUEVOCÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 197
........ ■- ■ ■ ■ - ■ l - M. .................................. . M . I. MI ........ .1 1 ................

»•nmoneda extranjera, y pagar en la especie designada, cuando existían enor­


mes dificultades para acceder a los dólares, lo que generaba una cuestión que
Utrnina siendo resuelta judicialmente aplicando el criterio del esfuerzo com­
partido de las partes o bien declarando la inconstitucionalidad de las normati­
vas del BCRA que impide la adquisición de las divisas extranjeras84.
¿Cómo resuelve esta cuestión el Código Civil y Comercial?
Hay que diferenciar qué es lo que decía el art. 765 del anteproyecto
elaborado por la Comisión reformadora, que lisa y llanamente reproducía el
i\\i. 6 17 de la ley 23.928, por lo tanto, si se pactaba en moneda extranjera, sólo
podía liberarse pagando con la especie convenida, esta redacción reflejaba la
opinión de la doctrina y la jurisprudencia que por años armonizó el sistema.
i liando el proyecto va al Ejecutivo, se incluye una serie de modificaciones, y
í.' l artículo que terminan mandando al congreso de la Nación, es el antiguo 617,
donde las deudas en moneda extranjera son consideradas como de dar canti­
dades de cosas y el deudor puede liberarse dando el equivalente en moneda de
curso legal.
Respecto a la redacción definitiva del art. 76585, podemos decir, en pri­
mer lugar, que no hay más obligaciones de dar cantidades de cosas, hoy se
denominan obligaciones de género.

1Sumario: Las Comunicaciones “A” 5318, “A” 5330 y “A ” 5339 del BCRA y toda otra
disposición administrativa que impida la adquisición de dólares estadounidenses, por
parte del actor, son inconstitucionales, pues no pasan el test de razonabilidad y formu­
lan una política cambiaría contraria a la que alienta y sostiene el Poder Legislativo,
turnando obligaciones de cumplimiento imposible las contratadas en los términos de
ios arts. 617 y 619 del Cód. Civil. “Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, sala B ~
2013-11 -04 ~ Oulton Pino, Julia Ercilia Candelaria c. Vidal, Susana Mabel s/ preparación
íh la vía ejecutiva L A L E Y 12/11/2013,12/11/2013,7 - LALEY2013-F, 198 - LALEY 23/
(M/2014,23/04/2014,10-D J11/06/2014,9 Cita Online: AR/JUR/72983/2013
Artículo 765 del nuevo Código Civil y Comercial. Concepto. La obligación es de dar
dinero si el deudor debe cierta cantidad de moneda, determinada o determinable, al
momento de constitución de la obligación. Si por el acto por el que se ha constituido la
obligación, se estipuló dar moneda que no sea de curso legal en la República, la
obligación debe considerarse como de dar cantidades de cosas y el deudor puede
liberarse dando el equivalente en moneda de curso legal.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


198 SERGIO LEANDRO CLAPS

Luego que existe una evidente contradicción entre la nueva redacción


del artículo 765 y el subsiguiente artículo 766. Mientras este último establece
que el deudor debe entregar la cantidad correspondiente de la especie desig­
nada, el nuevo artículo 765 establece que el deudor puede liberarse dando el
equivalente en moneda de curso legal86.
Con relación a que, las obligaciones contraídas en monedas extranjeras
puedan ser pagadas en moneda de curso legal. Considero, en principio y como
regla general, que no está mal la solución adoptada por el nuevo código, en la
mayoría de los países, quien contrae obligaciones en moneda extranjera, que
no tiene curso legal en el país, puede liberarse pagando en moneda nacional o
en la especie convenida. Pero, en una situación en la que se registran distintos
tipos de cambio (dólar oficial, dólar tarjeta, dólar blue) conspiran contra la
transparencia del sistema, e indudablemente generaría una enorme litigiosidad.
Actualmente, la doctrina y la jurisprudencia son coincidentes en sostener
que, e/ art. 765 del nuevo Código Civil y Comercial no resulta ser de
orden público, y en consecuencia, al no ser una norma imperativa no
habría inconvenientes en que las partes en uso de la autonomía de la
voluntad (arts. 958 y 962 del nuevoo código) pacten -como dice el art.
766 del mismo ordenamiento-, que el deudor debe entregar la cantidad
correspondiente en la especie designada.
En este sentido se expidió la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil,
Sala “F”, integrado por los Sres. Jueces de Cámara Dres. GALMARINI.
POSSE SAGUIER. ZANNONI. Resolvieron desestimar un pago por consig­
nación en pesos, con el objeto de saldar un mutuo con garantía hipotecaria
celebrado el día 15 de febrero de 2012, mediante el cual recibió en préstamo la ¡
cantidad de U$S 37.900, los cuales se obligó a devolver en 36 cuotas iguales y
consecutivas de U$S 1.356, con un interés del 16% anual sobre saldos (la actora
señala que a partir del denominado “cepo cambiario” existía una imposibilidad
de adquirir dólares estadounidenses y consecuentemente de poder cumplir su
obligación en la moneda pactada. Sostenía que tal situación configuraría un
supuesto de “fuerza mayor” derivado de un acto del poder público).

86 Lorenzetti aclaró que en el artículo 765 “ Lo que se hizo fue optar p or un sistema
mixto”. Esto significa, dijo, que se pueden pactar contratos en moneda extranjera, pero
“el deudor puede liberarse también dando el equivalente en moneda de curso legal”.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y C am m iu l de la Nación


( «LIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 199

La Cámara sostuvo que: . .El art. 765 del nuevo Código Civil y Co­
mercial no resulta ser de orden público, y por no resultar una norma
imperativa no habría inconvenientes en que las partes en uso de la auto­
nomía de la voluntad (arts. 958 y 962 del código citado) pacten -como
dice el art 766 del mismo ordenamiento-, que el deudor debe entregar la
cantidad correspondiente en la especie designada (Ossola, Federico Ale­
jandro en Lorenzetti, Ricardo Luis, “Código Civil y Comercial de la Na­
ción Comentado”, T. V, pág. 126, Rubinzal- Culzoni Editores Santa Fe
>015). Consecuentemente, por tratarse de normativa supletoria, corres­
ponde aplicar las previsiones contempladas en los artículos 617 y 619
del Código Civil (texto s/ley 23.928)... ”.87
Entiendo que, lo más conveniente hubiese sido mantener la redacción del
art. 765, tal como fue planteada por la comisión reformadora, que no generaba
inconvenientes en cuanto a su interpretación.

c) Las obligaciones de valor:


Este sistema, como vimos con anterioridad, se aplico mucho en nuestro
país en épocas inflacionarias e hiperinflacionarias, la finalidad perseguida era
.sacar del ámbito del nominalismo ciertas deudas.
Con la Ley de Convertibilidad, las deudas de valor pasaron a un segundo
plano. Quedaron eclipsadas por la convertibilidad.
El nuevo Código Civil y Comercial, recepta formalmente a las obligacio­
nes de valor, en su artículo 772, que se titula: “Cuantificación de un valor”,
dice lo siguiente: “Si la deuda consiste en cierto valor, el monto resultante
debe referirse al valor real al momento que corresponda tomar en cuenta
para la evaluación de la deuda. Puede ser expresada en una moneda sin
curso legal que sea usada habitualmente en el tráfico. Una vez que el
valor es cuantificado en dinero se aplican las disposiciones de esta Sec-
• f >*
m$\on .

m “F., M. R C /A , C. A. Y OTROS S/CONSIGNACIÓN” (EXPTE. N°79.776/2012) “L.,T.


Y OTROS C/F., M. R. S/ EJECUCION HIPOTECARIA” (EXPTE. N°76.28Q/2012), Cáma­
ra Civil, Sala F, agosto de 2015.

Obligaciones en el nuevo Código Civil v Comercial de la Nación


200 SERGIO LEANDRO
---—......................................................- ........................................ .................. ........ . _
.................CLL.

Lo primero, que debemos destacar es que recepta formalmente la cali


goría de deudas de valorJustamente, estas obligaciones adquieren una tm
cendencia mayor cuando el sistema es nominalista (se debe devolver lamisjua
cantidad de dinero y no hay cláusulas de indexación) y hay inflación. La ohli
gación de valor permanece al margen del nominalismo, por cuanto lo que;
debe no es dinero, sino un valor.
No obstante, la deuda de valor en algún momento es cuantificable, liquí
dada y en ese momento se convierte (por una suerte de novación objetiva) j
una obligación de dar sumas de dinero y queda atrapada por el principi
nominalista.
En qué momento opera la cristalización? Es un tema que se discutí«
mucho antes de la 23.928 y que va a ser discutido ahora. Lo lógico sería que i
cuantificación de valores y el cambio de régimen de obligaciones de valor!
sumas dineradas, se haga al momento de la sentencia, parecería ser lo lógico,
lo más sensato. Otro criterio, más consecuente con la naturaleza de la oblíj
ción: es que las deudas de valor NACE de valor y MUERE de valor. No hájj
nunca cambio, hasta que no se pague, el valor se actualiza.
Destaco, la importancia de la incorporación expresa de la figura de la
deudas de valor en el Código civil y Comercial, reconocidas por la doctrina \
jurisprudencia hace mucho tiempo y que ha cumplido un roí fundamental e»
contextos inflacionarios. Ya que, entiendo permitirá corregir (interpretad^»
judicial razonable mediante) las distorsiones e inequidades que seguramente
provocara la aplicación de los arts. 765 y 766 del nuevo código.
Se trata, por así decirlo, de un valorismo atenuado, desde que una vez qtK
el quantum de la obligación se establezca, impera el sistema nominalista y m
consecuencia, la obligación pasa a ser dineraria.

Intereses
Concepto
El interés es la ganancia o beneficio que produce un capital dinerario.
“Es el aumento paulatino que experimentan las deudas de dinero en
razón de su importe y del tiempo transcurrido.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Conien'ht! de kt N ación ............................................


KiACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 201

Rn las relaciones jurídicas emanadas de una obligación de dar dinero


m i distinguir los conceptos de "interés” y de “ actualización monetaria”88,
l ii el marco de nuestro sistema nominalista, la actualización por vía directa se
«in uentra vedada. Sin embargo, se admite la tasa de interés, para paliar, por
i i indirecta, la pérdida de poder adquisitivo de la moneda.
Dichos incrementos son debidos, como contraprestación por el uso del
dinero ajeno (intereses lucrativos o compensatorios) o como indemnización
fc»1 el retardo en el cumplimiento (interés moratorio o indemnizatorío).
1*l interés es, de tal modo el ñuto civil que produce un capital, y se tradu-
en el rédito, rendimiento o provecho financiero que aquel genera89.

1. Pecuniariedad: Son pecuniarios, en correspondencia estricta con la


H iAligación de dar dinero a la que acceden.
jgvv
2. Porcentualidad: son debidos en términos de proporcionalidad a la
Ú'ligación principal (capital) y al tiempo; constituyen “.../¿z medida standard...
iph¡el capital debe producir con el transcurso del tiempo”. Este carácter
P» imite diferenciar los intereses de otros frutos civiles, como los salarios, los
Honorarios, los alquileres. La relación de porcentualidad puede, sin embargo,
lomarse bastante relativa en ciertos intereses, como los punitorios y sanciona-
-¡¿.m ios, en donde prevalece una función marcadamente punitiva.
3. Periodicidad: puesto que acusan una marcada dependencia funcional del
ü* mpo. Los intereses maduran temporalmente: a mayor tiempo, mayor interés.
4. Accesoriedad: los intereses compensatorios son accesorios de la
deuda principal que consiste en la entrega del capital adeudado. Rigen aquí
jg ion principios generales, esto es la extinción del crédito por capital detiene el
*ot so de los intereses; el pago del crédito no se considera íntegro hasta tanto
Hit se paguen los intereses (art. 870 del C C y C), en el ámbito del pago por

Muestra Corte Suprem a de Justicia tiene dicho desde hace muchos años que la
uiilización m onetaria no aumenta la deuda, sino que se limita a recomponer los
res de la prestación debida.
I V juto , Ramón Daniel - Vallespinos, Carlos G ustavo, ob. cit., p. 397.

Obligaciones en el nuevo <'ódigo Civil y ( 'omercial de lo Nación


consignación, la solución es similar (art. 910, inc. b, del C C y C); el ac
dor puede negarse a recibir un pago que no incluya los intereses; si el ac
dor otorga recibo por el principal (el capital, en nuestro caso) sin los acce
ríos del crédito (los intereses), y no se hace reserva, tales accesorios que
extinguidos (art. 899, inc. c, del C C y C). Los intereses, también, pueden"
renunciados (art. 944 del C C y C); el pago de intereses importa el reconoc
miento de la deuda de capital e interrumpe el curso de la prescripción. U
relación con las reglas de imputación del pago (que suponen un pago insu*
ciente de la deuda), cabe indicar que si imputa el deudor, éste no pue
hacerlo primero al capital y dejar insolutos los intereses, salvo que el acr
dor lo consienta (art. 900 del C C y C). El “pago a cuenta” de capital
intereses, si no se especifica en concreto a qué rubros se refiere, de
imputarse en primer término a estos últimos (art. 903 del C C yC), lo que
es sino consecuencia del principio de accesoriedad.

D iversas clases de interés %


Según quien practica la determinación de la tasa de interés aplicable:
-Voluntarios: son aquellos que surgen de la voluntad de las partes se lo:
suele denominar también intereses “convencionales”, y son las propias par
tes quienes precisan, no solo la procedencia del interés, sino también la tasa
pertinente.
-Legales: son aquellos que reconocen su génesis directa en la propia 1
-Judiciales: En ausencia de determinación convencional o legal, sob
la tasa aplicable corresponde que sean fijadas por los jueces, tal como suced
en materia de intereses moratorios.
Según su función económica:
- Compensatorios: (Lucrativos o retributivos). Son aquellos que se adeu­
dan como contraprestación o precio por la utilización de un capital ajeno. Consti­
tuyen “el precioTque~sé~3ebe pagar por gozar de un capital ajeno ” dice
Busso. Por ejemplo, el contrato de mutuo. Pueden ser convencionales y legales.
- Moratorios: se deben en caso de mora del deudor en el cumplimiento
de su obligación. Este, con su incumplimiento, priva ilegítimamente al acreedo
de su derecho a percibir un capital y como consecuencia de ello debe reparar

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


« 1 1 1<¡ACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 20 i

*! daño causado. Los intereses moratorios constituyen la indemnización de


fiwho perjuicio y requieren para su procedencia que el incumplimiento sea
imputable al deudor.
I.os intereses moratorios también pueden ser:
1) Convencionales: son los que las partes pactan por el caso del retardo
- ti el cumplimiento de la obligación. Generalmente las partes cuando convie-
tn n estos intereses los llaman punitivos.
2) Legales: están determinados expresamente en las disposiciones del
í odigo Civil y Comercial o de las demás leyes.
- Resarcitorios: cuando los intereses moratorios se aplican para la repa-
ración de las consecuencias de un hecho ilícito, suelen recibir el nombre de
intereses resarcitorio.
- Punitorios: para la mayoría de los autores se trataría simplemente de
¿ui interés moratorio convencional, al que debería aplicarse el régimen norma-
livo de la cláusula penal (Llambías, Alterini, Ameal y López Cabana). Todo
interés punitorio, analíticamente considerado, predetermina las consecuencias
«le la mora y requiere de su configuración como condición ineludible para su
procedencia. Sin embargo, el interés punitorio es, cualitativa y cuantitativa­
mente, algo más que un interés moratorio pactado. La idea de un interés punitorio
m asocia a la existencia de una pena privada, de una sanción a través de la
Imposición de intereses agravados, con virtualidad suficiente para compeler al
deudor a cumplir la obligación y para escarmentarlo en caso de que no ajuste
mi conducta a lo debido. En su composición interna, encontramos un compo­
nente adicional, que es el que define su perfil cualitativo: un plus económico
t|nc se proyecta a la tasa como pena o sanción. El interés punitorio, no solo
iegula y predetermina las consecuencias de la mora enuna obligación dineraria,
sino que también actúa adicionalmente como una pena civil.
Los intereses punitorios pueden tener origen convencional o legal. En el
primer supuesto, actúan como una verdadera cláusula penal. Los intereses
pimitorios voluntarios operan como medio de compulsión al deudor por un lado;
por otro tienen una función indemnizatoría. Pueden contener un plus sanciona­
do?, que elevará la tasa de interés, y que será válido siempre que no resulte
excesivo.
Pero los intereses punitorios no solo pueden surgir de la voluntad de las
partes. A veces es la propia ley la que los fija de manera directa, tal lo que

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de Ja Nación


204 SERGIO LEANDRO

sucede en materia tributaria y previsional donde se admiten recargos general- ' ¡


mente elevados, cuando un impuesto o una tasa o un aporte no es abonado en
término.
- Intereses sancionatorios: eran intereses que surgían expresamente
del art. 62290del código anterior y se aplicaban a casos de inconducta procesal
maliciosa: es menester que la misma sea desplegada, en sede judicial, y que se
materialice en maniobras que tengan por finalidad dilatar el cumplimiento de
una obligación de dar dinero o valor. La inconducta procesal debe ser malicio* j
sa, articulada con la finalidad o propósito de dilatar sin razón verdadera el
proceso judicial.
La aplicación de los intereses sancionatorios solo procedía cuando latí
leyes de procedimiento no previeren sanciones para el caso de inconducta ja
procesal maliciosa91.
Los intereses en el Código Civil y Comercial de laNaciónLos intereses
en el proyecto de reforma del Código Civil y Comercial de la Nación
El Código civil y Comercial trata esta cuestión en los arts. 767 a 771, de 1
donde se puede advertir que en materia de Intereses, no hay grandes cam­
bios, se simplifica notablemente, estableciéndose sus dos grandes especies,
compensatorios y moratorios, y dentro de estos últimos sus distintas va-
riantes (convencionales, legales o judiciales). Si bien no se indica, mantienen S

90 Art. 622 del Código anterior: “Si las leyes de procedimiento no previeren sanciones <
para el caso de inconducta p rocesal maliciosa del deudor tendiente a dilatar el
cumplimiento de la obligación de sum as de dinero o que deba resolverse en el pago *¡
de dinero, los ju eces podrán im poner como sanción la obligación accesoria de pago ^
de intereses que, unidos a los compensatorios y moratorios, podrán llegar hasta dos §
veces y media la tasa de los bancos oficiales en operaciones de descuentos ordina- :
rios. ”
91 El artículo 45 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación y de la Provincia de
Corrientes expresa: ''’Temeridad o malicia. Cuando se declarase maliciosa o temerá- I
ria la conducta asumida en el pleito p o r quien lo perdiere total o parcialmente, el |
juez podrá imponer una multa a la p a rte vencida o a su letrado patrocinante o a
ambos conjuntamente, según las circunstancias del caso. Su im pórtese fija rá entre el :
cinco y el treinta p o r ciento del valor del proceso, o el que fije el Superior Tribunal
de Justicia si no hubiese monto determinado. E l importe de la multa será a fa v o r de
la otra parte... ”.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


( LIGACIONES ENELNUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 205

mi vigencia las normas y criterios jurisprudenciales y doctrinarios que permiten


¡iicltiir en los intereses el componente inflacionario, de cara al sistema nominalista
imperante. Se elimina la categoría de los intereses sancionatorios (artículo 622
del código anterior), que en rigor de verdad no constituían propiamente intere­
ses, sino un mecanismo de punición de la inconducta procesal, expresado de la
misma manera que los intereses, y acumulado a estos últimos. Como en todos
ií>s códigos de procedimiento existen tales sanciones, la norma en los hechos
no tenía aplicación.

( lasificación de los intereses en el C ódigo C ivil y Comercial


-Compensatorios: el art. 767 dispone que “La obligación puede lle­
var intereses y son válidos los que se han convenido entre el deudor y el
acreedor, como también la tasa fijada para su liquidación. Si no fue acor­
d a d a por las partes, ni por las leyes, ni resulta de los usos, la tasa de
interés compensatorio puede ser fijada por los jueces
El interés compensatorio o lucrativo es el que se paga por tener un
capital dinerario que no es propio (porque nos ha sido prestado) y ello con
independencia de la existencia de mora del deudor. Como regla los intereses
compensatorios no se deben, salvo pacto de partes o que lo imponga la ley. Las
partes están facultadas para fijar la tasa de interés compensatorio, con los
límites impuestos por la buena fe y el ejercicio regular de los derechos. Si
resulta excesiva, rige lo establecido en el artículo 771 del C C y C.
-M oratorios: el art. 768, establece que: “A partir de su mora el deu­
dor debe los intereses correspondientes. La tasa se determina: a) por lo
(¡ue acuerden las partes; b) por lo que dispongan las leyes especiales; c)
cu subsidio, por tasas que se fijen según las reglamentaciones del Banco
i entral. ”
Los intereses por mora pueden ser moratorios, o bien punitorios. Ambos
se devengan cuando el deudor ingresa en estado moratorio, esto es, por no
haber cumplido en tiempo su obligación. Pero aun compartiendo este origen
común, como vimos con anterioridad, tienen una diferencia esencial: el interés
moratorio constituye exclusivamente la indemnización por el retardo injustifi­
cado en el cumplimiento de la obligación dineraria; en tanto que el interés
punitorio (aunque también es eso) representa algo más: tiene un componente

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


206 SERGIO UEANDRCK

punitivo, de sanción que pesa sobre el deudor por no haber cumplido. En oti
palabras, no es exclusivamente resarcitorio. El interés punitorio tiene una ■
ble función, como la de toda cláusula penal.
Los intereses moratorios tienen un rasgo esencial: se devengan,
iure” a partir de la mora, por expresa disposición legal. En efecto, en la ñor
se establece que el deudor moroso debe tales intereses. Se trata de un datlo
presumido iuris etde iure por el ordenamiento” (art. 1744 del Código).
Se establecen tres criterios para determinar la tasa de interés moratorior
Puede ser por acuerdo de partes, por lo general el interés por mora emanac
de acuerdo de partes es el punitorio, de todas maneras podría pactarse mm
tasa de interés moratorio (que nace por imperio de la ley), esto es, sin el plus \
sanción que es de la esencia del punitorio. Las leyes especiales también pin,
den fijar la tasa, y las partes podrían establecer una diferente, en tanto ei
cuanto la norma no sea de orden público. Es de destacar que en el artículo 55«
del Código se dispone que “Las sumas debidas por alimentos por el incumplid
miento en el plazo previsto devengan una tasa de interés equivalente a la
alta que cobran los bancos a sus clientes, según las reglamentaciones del Bí
co Central, a la que se adiciona la que el juez fíje según las circunstancias del
caso”.
- Punitorios: el art. 769, dispone que “Los intereses punitorios con
vencionales se rigen por las normas que regulan la cláusula penal
Los intereses punitorios, como lo manifestamos con anterioridad, no se
agotan exclusivamente en el resarcimiento del daño derivado de la mora, si
que además tienen un componente de sanción: castigar el incumplimiento. Ello
debe quedar reflejado en su tasa, que necesariamente ha de ser mayor a la del
interés moratorio. El interés punitorio no deriva exclusivamente de fuente con­
vencional, puede ser también de origen legal. Cuando su origen es voluntan«
se aplican las normas de la cláusula penal (arts. 790 y ss. del C C y C). En el
caso de existencia de un daño distinto al interés punitorio establecido conven­
cionalmente, el principio de inmutabilidad relativa propio de la cláusula penal
en nuestro ordenamiento rige en toda su plenitud (art. 794 del C C y C). Los
intereses punitorios legales pueden ser modificados de acuerdo a lo dispuesto
en el artículo 771 del Código.
Y por último el art. 771 hace referencia a las facultades judiciales,
estableciendo que: Los jueces pueden reducir los intereses cuando la tasa

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


i mi K¡ACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL.., 207
■■ .............. ............................... — - ■ ■ .......................

Hnuh\ o el resultado que provoque la capitalización de intereses excede,


ví// justificación y desproporcionadamente, el costo medio del dinero para
filia Jores y operaciones similares en el lugar donde se contrajo la obli-
vui'ión. Los intereses pagados en exceso se imputan al capital y, una vez
extinguido éste, pueden ser repetidos.
Lo dispuesto en esta norma se aplica a los intereses compensatorios, a
k >s intereses moratorios, a los punitorios legales, y al resultado de la aplicación
M anatocismo. En los intereses punitorios convencionales rige lo dispuesto en
vi artículo 794, 2o párrafo, del C C y C, en el que se establecen las reglas
} ¡dativas a la morigeración de la cláusula penal abusiva. Se establece un crite-
uo netamente objetivo para proceder a la readecuación de la tasa de interés
t|ue resulta excesiva. El juez no sólo puede (a pedido de parte) morigerar la
¡asa, sino que también debe hacerlo, de oficio, cuando las condiciones previs­
tas en la norma surgen evidentes, en razón del orden público comprometido.
Reducida la tasa de interés, si previamente se había efectuado algún pago, la
ley reimputa lo entregado a capital. Si las condiciones económicas se modifi­
can, la tasa de interés mandada a pagar por una resolución judicial puede ser
modificada, y sin que ello afecte la cosa juzgada.
Como importante novedad se incorpora en forma expresa la posibilidad
(reconocida por la doctrina y la jurisprudencia), de reducir de oficio por el juez
las tasas de interés (además de las cláusulas penales que tienen su régimen
propio), cuando resultan objetivamente desproporcionadas.

( 'tirso de los intereses


Reglas aplicables según los distintos tipos de intereses Reglas aplicables
según los distintos tipos de intereses
- Intereses compensatorios: los intereses compensatorios voluntarios
se devengan desde la fecha pactada y pueden ser exigidos y percibidos por el
acreedor de acuerdo con los términos fijados en el acto jurídico que los gene­
ró. Rige en forma plena el principio de autonomía de la voluntad.
- Intereses m oratorios y punitorios: de origen convencional y legal,
se devengan y son exigibles a partir de la mora del deudor.
Tratándose de la obligación de pagar sumas de dinero en concepto de
indemnización de actos ilícitos, corren automáticamente desde el momento en

----- -—— Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


208 SERGIO LEANDROCLM

que el daño se produce. La mora en este tipo de obligaciones es una const>


cuencia lógica del principio de la reparación plena, el damnificado debe
colocado en la misma situación en que estaría si hubiera recibido el resarcí ;J |
miento al momento de sufrir el daño. Los intereses moratorios se devenga« i
hasta el momento en que opera la extinción de la deuda por capital en
forma.
La mora créditoris detiene el devengamiento de intereses moratorios y
punitorios.
:--0.
- Intereses sancionatorios: se devengan en principio, desde el momeit
to que fija el juez en la sentencia. El mismo debería, razonablemente, coincidí»
con el momento de comisión de los actos de inconducta procesal maliciosa qtu
motivan la sanción.92

Los intereses com o m odo de mantener actualizadas las sum as


dinero
Durante la vigencia de la ley de convertibilidad, que prohibía expres
mente la actualización de las obligaciones dinerarias, la estabilidad hizo que i
tema de los intereses perdiera su importancia y con el tiempo se fuera diluyen
do.
Fue así que la jurisprudencia nacional se inclino decididamente por |
aplicación de la tasa pasiva promedio del sistema financiero (estándar pt
puesto por el decreto 569/9193). Criterio que se mantuvo por un buen tie
aun después de la salida de la convertibilidad.
Solo en fecha reciente el tema ha vuelto al ruedo, ante una realidad
irreversible. Un nuevo plenario “Samudio de Martínez, Ladislaa c/ Tranpc

92 Pizarro, Ramón Daniel - Vallespinos, Carlos Gustavo, ob. cit., ps. 423-424
93 Si bien la ley de convertibilidad 23928 no determino tasas de intereses tarif
pronto la autoridad econom ica, a taves del decreto 959/91, el art. 10 incorporó al art.
del decreto 569/91 dos párrafos: “en oportunidad de determinar los montos de la cor
dena en australes convertibles, el juez podra indicar la tasa de ínteres que regira a parí
del 1/4/1991. El Banco Central de la República Argent ina deberá publicar mensualmer
te la tasa pasiva promedio, que los jueces podran disponer que se aplique a los fíne
previstos en el art. 622 del Código Civil”.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comen tal ¡ir la Nación


Ss&mmmims -SÉ
209

{kcicnto Setenta SA”94, cambio de plano la perspectiva, llevando el estándar


| vi< !uTasa activa a los pleitos civiles. El hecho que causo el cambio de criterio,
| *aplicado por los votos del plenario, fue la necesidad de paliar los efectos de la
inflación sobre la moneda a través de la tasa de interés aplicable.
Al otro “remedio” que se recurrió para paliar los efectos nocivos de la
¡ni Ilición fue el de las Cláusulas de precios escalonados. En los contratos de
ejecución sucesiva (por ejemplo, el de locación), se han generalizados estas
i Uusulas de precio escalonado, fijando un precio diferente para distintos perio-
¡ícm futuros del contrato.
En tal sentido la jurisprudencia ha resuelto que “Los alquileres escalo-
ir h,nlos no significan actualización, ni están alcanzados por la prohibi­
ción legal vigente por el art. 10 de la ley 23928, por que la convención
tftw establece anticipadamente modificaciones periódicas en el canon
lovütivo puede responder a una previsión inflacionaria, pero también a
; iitras circunstancias tenidas en cuenta por las partes al contratar, no
" i”'”,ladas a la inflación ” (Grimaldi, César c/ Antomelli

I Ü'

| ¡iid io tism o

Es la capitalización de los intereses que se acumulan al capital, constitu-


fí yendo una unidad productiva de nuevosiñtereses Tambiénselondéñomina
micros compuesto. El anatocismo significa una vía rápida de acrecentamiento
¡iipido de las deudas de dar dinero, lo que ha determinado que se lo asocie con
I !m manifestaciones más frecuentes de la usura.
- El anatocismo en el derecho argentino antes de la ley 23928:

enics de la sanción de la ley 23928, el Código anterior presentaba una solución

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


" '\..e s conveniente establecer la tasa de Ínteres moratorio. Corresponde aplicar la
SíM) activa cartera general (prestamos) nom inal anual vencida a treinta dias del Banco
210 SERGIO LEANDRO (

francamente adversa a la capitalización anticipada de intereses. Decía: en í


art. 623 del Código Civil que “no se deben intereses de los intereses,
por obligación posterior, convenida entre acreedor y deudor, que autori­
ce la acumulación a ellos al capital, o cuando liquidada la deuda judi
cialmente con los intereses, eljuez mandase a pagar la suma que resultarej
y el deudorfuere moroso en h a c e r lo Esta norma de orden público, conte*
nía un principio y dos excepciones. La regla estaba dada por la prohibición <
capitalizar anticipadamente los intereses, bajo pena de nulidad.
Excepcionalmente, se admitía la capitalización de intereses, 1) por acuerdo
efectuado entre acreedor y deudor posterior al vencimiento, y 2) cuando liqun
dada la deuda judicialmente, el juez mandaba a pagar la suma resultante y el
deudor era moroso en hacerlo.
A estas dos excepciones se les adiciona una tercera: cuando la ley expr
sámente autoriza dicha capitalización anticipada, tal como que sucedía en ¡
gunos supuestos específicos del derecho comercial y bancario.
- El anatocismo después de la ley de convertibilidad. El artícul
623: la ley 23928 ha introducido una reforma sustancial en la materia, al derc
gar el art. 623 originario del Código anterior y reemplazarlos por el siguient
“no se deben intereses de los intereses sino por convención expresa qi
autorice su acumulación al capital con la periodicidad que acuerden le
partes; o cuando liquidada la deuda judicialmente con los intereses,
juez mandase a pagar la suma que resultare y el deudor fuese moroso
hacerlo. Serán válidos los acuerdos de capitalización de intereses q u e,
basen en la evolución periódica de la tasa de interés de plaza”. Confe
me a la norma, mantiene el principio general, no procede la capitalización <
ticipada de intereses, salvo en los siguientes supuestos: 1. Convención ei
presa, anterior o posterior a su devengamiento, que así lo autoric
esta es la gran diferencia entre el sistema actual y el anteriormente vigente.;
nuevo art. 623 del Código Civil también admite la validez de los acuerdos qi
expresamente autoricen en forma anticipada la acumulación de los interese
al capital, con la periodicidad que fijen las partes 192; 2. Liquidación de de*
da en un proceso judicial: se mantiene esta causal de admisión del anatocisi
Y se admite el anatocismo por vía convencional.
- El anatocismo en el nuevo Código Civil y Comercial. El artícul
770 del CCC: el art. 770 hace referencia a esta cuestión, disponiendo qF

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comen'¡id de la Nación


<>1ALIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL.., 211

No se deben intereses de los intereses, excepto que: a) una cláusula ex­


presa autorice la acumulación de los intereses al capital con una perio­
dicidad no inferior a seis meses; b) la obligación se demande judicial­
mente; en este caso, la acumulación opera desde la fecha de la notifica­
ción de la demanda; c) la obligación se liquide judicialmente; en este
cuso, la capitalización se produce desde que el ju ez manda pagar la
suma resultante y el deudor es moroso en hacerlo; d) otras disposiciones
legales prevean la acumulación.
Si bien, la reforma del Código Civil y Comercial, en términos generales
mantiene la solución del código anterior (la capitalización de los intereses, en
principio se encuentra prohibida, salvo las excepciones expresamente autori­
zadas por la ley), de todas maneras se producen cambios trascendentes. Por
una parte, se limita notablemente la facultad de pactar el anatocismo, desde
que la capitalización únicamente puede practicarse en lapsos de seis meses,
cualquier pacto en contrario es nulo y de nulidad absoluta. Ello permite evitar
los innumerables abusos que se hayan cometido, mediante el empleo de cláu­
sulas ambiguas y oscuras, desconocidas por el profano, y que conducían a
resultados disvaliosos. Como importante novedad, se permite ahora practicar
lal capitalización al momento de notificarse la demanda, originariamente pre­
vista sólo para el mutuo comercial. Se incorpora, además, la referencia a otras
leyes especiales.

Efectos de los intereses


Los intereses son el fruto civil del capital. Son un accesorio del capital,
l ista accesoriedad trae aparejada las siguientes consecuencias.
a) La extinción del crédito por capital hace cesar el curso de los intere­
ses. Principio de interdependencia.
b) En el pago del crédito, el capital no se considera íntegro si no compren­
de los intereses. El acreedor no está obligado a aceptar el pago parcial, por lo
(anto el deudor no puede desobligarse pagando parcialmente.
c) El recibo del capital sin reserva de los intereses, determina la extinción
de estos. Los intereses se extinguen con la recepción del capital, si el acreedor
no deja constancia de ello en el recibo, se presume que está completo el pago,
pero es una presunción iuris tantum, es decir que admite prueba en contrario.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


c
c 212 SERGIO LEANDRO

c
c En el recibo debe consignar el acreedor lo que el deudor le paga, porqw w

c interés adeudado se convierte en capital y vuelve a generar interés. La exliH

c
ción de los intereses no extingue el capital.

c
d) El pago de los intereses interrumpe la prescripción de la deuda. Signi­
fica un reconocimiento tácito de la existencia de la obligación.
c e) Los privilegios y las garantías que amparan el capital, amparan tam

c bién los intereses.

c
■i5 *

c
c Extinción de los intereses
1) Autónoma: cuando se extingue en forma independiente, por cualqut

c
(
ra de las causas de extinción, pago, novación, compensación, etc.
Asimismo, el recibo del capital sin reserva alguna de los intereses, cxii
c. gue la obligación respecto de los intereses. Esta solución guarda armonía a
reglas aplicables en materia de imputación de pagos, “el pago hecho por cutí»

c
c
ta de capital e intereses, se imputara primero a los intereses, a no ser que i

c acreedor diese recibo por cuenta del capital”.


2) Accesoria: cuando se extingue la obligación de pagar el capital
( que distinguir entre los intereses vencidos y futuros.
c Vencidos: si los intereses ya se han hecho exigibles, no bastaría quai
hubiera extinguido la obligación de pagar el capital para que los intereses i

c
c
extinguieran por vía de consecuencia; pagando el capital, por ejemplo,
extinguiría la obligación de pagar los intereses ya vencidos, sería necesí
( para ello que se pagaran también estos.
c

c
(

c
o

c
(
( Obligaciones en el nuevo Código Civil y ( 'ntnavial </c /</ Nación
1 1
BIBLIOGRAFIA
CAPÍTULO IV

ALSINA ATIENZA, Dalmiro. Obligaciones fungióles. Buenos Ai­


res, 1929.
ALEGRIA, Héctor -RIVERA, Julio Cesar. La ley de convertibilidad,
Abeledo - Perrot. Buenos Aires. 1991.
ALTERINI, Jorge H. Obligaciones en moneda extranjera y la hipo­
teca. L.L. 1987 - E. 873
ANDORNO, Luis O. Las obligaciones en moneda extranjera luego
de la ley de convertibilidad del austral 23.298. Convertibilidad
del austral, estudios jurídicos. Primera serie. Víctor P. de Zavalía.
Buenos Aires. 1991.
BORDA, Guillermo A.
!" Anatocismo (hasta la palabra es vieja). L.L. 1992 - B - 1021.
V El reajuste de las deudas dinerarias mediante los intereses. Revis­
ta de la Asociación de abogados de Buenos Aires. N° 3 - Buenos
Aires. 1992.
y las deudas de valor y la ley 23.928. L.L. 1993 - A - 857.
CASIELLO, Juan José. ¿El fin de la indexación? L.L. 1991 - C -
1039.
214 SERGIO LEANDRO CLAP$

CAZEAUX, Pedro N. La ejecución dolosa de las obligaciones que


no tienen por objeto sumas de dinero. En Morello, Augusto M. 5
(coord.) Examen y crítica de la reforma del Código civil. La Plata
II: 47; 63.1971
CLAPS Sergio Leandro La Ley de Emergencia Económica y su impac­
to sobre las obligaciones en mora antes de su entrada en vigencia.
La Ley Litoral - Pág. 1 a 4. ijj|
COMPAGNUCCI de CASO, Rubén H.
I o Ley de convertibilidad y nominalismo, en convertibilidad del aus-
tral. En estudios jurídicos. Tercera serie. Víctor P. de Zavalía, |
Buenos Aires. 1991. p. 127.
2oA propósito de la ley de convertibilidad del austral. L.L. 1991
-9 9 1 .
GHERSI, Carlos A.
I o Inflación y actualización monetaria. Universidad. Buenos Aires.
1981.
2o La ley de convertibilidad: el final de la creación del dinero jueli
cial. J.A. 1991 - I V -7 0 6 .
3o El Pacto de intereses y el Anatocismo. Revista del Notariado. 811
1299.
KEMELMAJER de CARLUCCI, Aída. Deudas pecuniarias y $ |
valor: hacia una jurisprudencia de valoraciones. J.A. 1976
IV -2 7 6
LOPEZ CABANA, Roberto M.
I o Ley de convertibilidad y contratación de locaciones en moneda
extranjera. L.L. 1992 - A - 678
2° La convertibilidad de la nueva moneda nacional. Nominalismop
Desindexación, curso legal y forzoso. Prospectiva, en derecho
de daños. Segunda parte. Homenaje a Félix Trigo represas,
Kemelmajer de Carlucci - Parellada (direc) La Rocca, Buenos Ai»
res, 1993. p. 423.
LOPEZ MEZA, Marcelo J. Extinción de intereses por aceptación dé
pagos parciales sin reservas (Los enigmas del articulo 624 d é
Código Civil y algunas respuestas provisionales) Revista L.J
1996- C - 1290- 1304: 1996.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercio) dé lo Nación


(■»^LIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL..._____________215

LLAMBIAS, Jorge. ¿Hacia la indexación de las deudas de dinero?


ED 63- 871
LORENZETTI, Ricardo Luis: (Director) “Código civil comentado:
doctrina, jurisprudencia, biografía: contratos. Parte especial,
art. 1323 a 1647 bis. ”, Santa Fe, año 2005.
MORELLO, Augusto M. y Lisandro A. Ley de convertibilidad. Sen­
tencia. Cosa Juzgada. J.A. 1991 - III - 90.
Mosset Iturraspe, Jorge: “Contratos”, Ed. Rubinzal-Culzoni, Santa
Fe, año 2005.
NICOLAU, Noemí. La ley 24.283 y las nuevas pautas desindexato-
rias. L.L. 1994 - C - 862.
RICHARD, Efraín Hugo. La tasa de interés y las consecuencias
mediatas de la responsabilidad civil. En Alterini - López Cabana.
La responsabilidad. Abeledo - Perrot. Buenos Aires. 1995 - p. 293.
RIVERA, Julio Cesar. Las obligaciones en moneda extranjera en
convertibilidad del Austral. En estudios jurídicos. Segunda serie.
Víctor P. de Zavalía. Buenos Aires. 1991 - p. 194.
SAGUES, Néstor R. Discusión constitucional sobre la prohibición
legal de indexar. L.L. 1992 - B - 1174.
STIGLITZ, Rubén S.: "Contratos: teoría general”, Ed. Depalma,
Buenos Aires, año 1993.
TRIGO REPRESAS, Feliz A.
Io Nominalismo, prohibición de actualizar y desindexación en la ley
23.928. En Convertibilidad del austral, estudios jurídicos. Segunda
serie. Víctor P. de Zavalía. Buenos Aires. 1991 - p.220.
2o Congelamiento y desindexación de deudas en la ley de
convertibilidad del austral L.L. 1991 - C - 1069.
3o Obligaciones de dinero y depreciación monetaria, Platense, La
Plata, 1985.
WAYAR, Ernesto C. La convertibilidad del austral y las obligacio­
nes de dinero. Convertibilidad del austral. Estudios Jurídicos.
Primera serie. Víctor P. de Zavalía. Buenos aires. 1991. p. 201.
ZANNONI, Eduardo. Reevaluación de obligaciones dinerarias -
indexación - Astrea. Buenos Aires. 1977

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


...I.

— —— —--------
■■." '■■:.. - ■ .■. .
. .. .. .
■0
-i!

1%
É¡

í
i
M |
I.;?i
fe s
1 .1

üí

Capítulo V i

mm
OBLIGACIONES FACULTATIVAS

Concepto

El Código Civil y Comercial las define a las obligaciones facultativas en


i’l artículo 786: “La obligación facultativa tiene una prestación principal y
otra accesoria. El acreedor sólopuede exigir la principal, pero el deu-
Wor puedeliberarse cumpliendólaaccesoria. El deudor dispone hasta el
ñíÓrnmtodeTpUgo para ejercitarla facultad de optar”.
Por ejemplo, la obligación de entregar un terreno ubicado en la calle San
Martín esquina Chaco, pero con la posibilidad para el deudor, de cumplir entre­
gando la cantidad de ochocientos mil pesos95.

' -‘En esta obligación hay una sola prestación, a la cual se llama “prestación principal” .
1 ¡i otra prestación está establecida como facultad para sustituir a la prestación princi­
pal y se llama “prestación accesoria o subsidiaria” , “ la condena impuesta a la deman­
dada con relación a la entrega de una determ inada cantidad de cosas ciertas y,
subsidiariamente, en caso de no ser ello posible, a abonar su precio, no importa la
asistencia de dos pretensiones independientes, sino de una obligación principal y de
una subsidiaria, que comporta la natural consecuencia que deviene de la imposibilidad
tic cumplir con la obligación principal cuando tal incumplimiento es imputable al deu­
dor” (CSJN, 1-11-83, “Empresa Constructora Provenzani SRL c/Dirección General de
Fabricaciones Militares”, L. L. Online).
220 SERGIO LEANDRO CLA1

Denominación
La denominación de esta clase de obligaciones ha provocado críticas
entre los autores por su sentido equívoco.
Obligación y facultad son términos antagónicos, si algo es obligatorio i
puede ser facultativo y a la inversa.
Obligación significa, limitación de la libertad, constricción, en tanto«
facultad significa lo contrario: libertad para actuar, posibilidad para optar ei
una u otra solución.
La obligación facultativa como cualquier obligación debe cumplirse.'
facultativo no es la obligación en sí misma, sino la posibilidad de sustituir i
objeto por otmquese haya sido indicado en el título de la obligación, a opciór
'excíusiva^H^eudor
La denominación que más conformaba a la doctrina, era la de Larenz;
Borda: “obligación con facultad de sustitución
El Código Civil de Bolivia la llama “obligación con prestado/
sustitutiva
No obstante ello, ninguna de estas denominaciones han logrado superar ¡
la cuestionada, no porque esta sea la más adecuada, sino porque esta social­
mente arraigada a la tradición jurídica.
Casi la totalidad de los Códigos del derecho comparado han mantenido!
dicha terminología.
El Código Civil y Comercial de la Nación también mantuvo la denomina­
ción “Obligaciones facultativas”.

Naturaleza jurídica
La naturaleza jurídica de la obligación facultativa se determina única-1
mente “pj>r la prestación principal”.
Es una solución coherente con la estructura de esta obligación, en la que
encontramos una sola prestación, denominada “principal”, que determina la
naturaleza de la aplicación (si es de dar, de hacer o no hacer, divisible o indivi­
sible, etc.).

Obligaciones en el nuevo Código Civil y ( om m üul tte la Nación


C>1li ,1GACI0NES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL.. 221

La situación contrasta con la que se advierte en las obligaciones alterna­


li vas, donde encontramos una pluralidad de prestaciones distintas e indepen­
dientes entre sí, debidas en forma disyuntiva, que se encuentran en pie de
igualdad, razón por la cual se debe aguardar hasta que opere la elección para
determinar su naturaleza.96

< aráeteres
a) Unidad de objeto: el deudor debe solo una prestación, por lo que el
acreedor solo tiene derecho a reclamar la misma.
b) Causa única: puede derivar de la voluntad de las partes o de la ley.
c) Unidad de vínculo jurídico.
d) Solo el deudor está legitimado para sustituirla prestación debi­
da por otra que se encuentre en facultad de pago. Como bien explica Llambias,
sería absurdo que el acreedor pudiera exigir una prestación distinta a la que se
debe. Si esto así fuera pactado, ya no estaríamos en el campo de las obligacio­
nes facultativas sino frente aúna obligación alternativa.
e) La prestación debida y la que se encuentra en facultad de pago
w hallan en situación de interdependencia. Tal disparidad se proyecta al
plano de los efectos, conforme veremos mas adelante.

Diferencias con las alternativas


En la obligación facultativa al igual que en la alternativa el objeto está
indeterminado hasta el momento del pago.97
Las prestaciones son independientes y distintas entre sí y se encuentran
en plano de igualdad entre ellas. Todas las prestaciones son principales. Hay
disparidad entre las prestaciones con que puede desobligarse el deudor, pues

# Pizarro, Ramón - Vallespinos, Carlos, ob. cit., p. 509.


■'' Pizarro, Ramón - Vallespinos, Carlos, ob. cit., ps. 510-511.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


222 SERGIO LEANDRO CLA

una sola entra en el objeto debido, mientras la otra queda al margen de la


deuda. La prestación accesoria está dependiendo de la prestación principal.
Existe una relación de interdependencia.
La elección de la prestación recae en principio sobre el deudor, per
puede recaer en el acreedor e inclusive sobre un tercero. El derecho de optar
entre la prestación principal o la supletoria recae exclusivamente sobre el deu- j
dor.
Se extingue la obligación cuando todas las prestaciones que integran su
objeto hayan perecido por causas 110 imputables al deudor, y siempre que éste
no se encuentre constituido en mora. Se extingue la obligación cuando exista
imposibilidad de pago de la prestación principal, aún cuando pueda ser cumpli­
da la que se encuentra en facultad de pago.

Fuentes

Las obligaciones facultativas pueden surgir de la voluntad de las partes o


de la ley.
Surgen de la voluntad particular cuando, como consecuencia de la auto-
nomía privada, una de las partes acuerda a otra el derecho de liberarse cum­
pliendo una prestación distinta de la debida. Es, por cierto, una sustitución
poco frecuente en la práctica, pues supone conceder una ventaja importante al
deudor.
Puede también aparecer en los testamentos, cuando el testador, para fa­
vorecer al heredero, instituye un legado a favor de un tercero, con facultad de
sustitución por aquel, así por ej., lega un departamento en Mar del Plata, pero
otorga al heredero la opción de liberarse entregando al legatario una suma de
dinero determinada.
Surge de la propia ley, como sucede en la donación simple cuando el
donatario está obligado a prestar alimentos a favor del donante cuando este no
tuviera medios para subsistir. En tal caso, puede liberarse de esa obligación
devolviendo los bienes donados o su valor si los hubiere enajenado.98

98 Pizarro, Ramón - Vallespinos, Carlos, ob. cit., p. 513.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


í ALIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 223

Legitimación para ejercitar la opción


En la obligación facultativa la sustitución de la obligación principal por la
accesoria solo puede hacerla el deudor y es no formal (art. 284 del C C y C),
la ley no impone solemnidades, y puede ser incluso tácito. Por eso, “la opción
se realiza cuando el deudor notifica al acreedor que pagará tal o cual
prestación, cuando ha comenzado a pagar una u otra, o cuando, como
es obvio, paga íntegramente una de ellas ”

Momentos de practicarla
1) De acuerdo con la doctrina clásica (Borda, Llambías, Alterini, López
( 'abana, Busso, Alsina Atienza, Cazeaux y Trigo Represas) sostienen que la
sustitución debe hacerse en el momento del pago.
2) Otros autores adoptan una posición menos rígida y estiman que la
opción quedaría configurada a través de una declaración de voluntad ema­
nada del deudor, debidamente comunicada al acreedor (Lafaille, Colmo,
Galli).
Pizarro y Vallespinos participan de esta última opinión, por entender que
es la mejor que se adapta a la dinámica que debe caracterizar a la obligación
facultativa en nuestro tiempo y a los dictados de la buena fe.
Criterio adoptado por el Código Civil y Comercial art. 786, cuando dispo­
ne que: “El deudor dispone hasta el momento del pago para ejercitar la
facultad de o p t a r Solución que tiene su razón de ser en el principio de
buena fe y de ejercicio regular de los derechos. Piénsese, por ejemplo, el caso
en que el deudor comunique antes del pago la opción, y ello traiga aparejados
deberes de conducta accesorios por parte del acreedor para la recepción de la
prestación facultativa.

Caso de duda
Puede ocurrir que no pueda determinarse claramente del negocio jurídico
si se trata de una obligación facultativa o alternativa. El artículo 788 del Códi-

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


224 SERGIO LEANDRO CLAPS M
l i
— — ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- — m

go Civil y Comercial se define por esta última: “en caso de duda si la obliga |
ción es facultativa o alternativa se la tiene por alternativa ^
Esta decisión legal ha sido criticada por una parte de la doctrina, que |
entiende que siendo la obligación facultativa más favorable al deudor, se debió ¡
preferir la solución más ventajosa para el mismo y que facilita su liberación. 134 i
Otro sector doctrinario representado por Alterini, Ameal, y López Cabana ¿
opinan que el criterio del código resulta atinado '¿por cuaníala obligación i
facultativa establece una facultad excepcional en beneficio del deudor,; |
~qu(Tcorno tal debe~ésiar claramente estipulada y en todo caso, corres|
‘p o n d e ra r primacía al principio de buena feljue impone cumplir Tas §
obligaciones y no zafarse de ellas".
El art. 788, favorece el cumplimiento en especie de la prestación y debe
la ley inclinarse por todo lo que tienda a ese objetivo. La obligación alternativa |
permite el cumplimiento in natura de la obligación.

E fectos

Los efectos de la obligación facultativa están alcanzados por el principio |


de interdependencia que existe entre la prestación principal y la que se en- J
cuentra en facultad de pago. Rige por lo tanto la regla del artículo 857 del | |
Código Civil y Comercial.
- La extinción o nulidad de la prestación principal provoca la de la acce­
soria.
- La extinción o nulidad de la prestación accesoria no afecta a la obliga- i
ción principal.
El art. 787 claramente dispone que “La obligaciónfacultativa se extin­
gue si la prestación principal resulta imposible, sin perjuicio de la res­
ponsabilidad que pueda corresponder”.
En razón del principio de accesoriedad (arts. 856 y 857 del C C y C), la 1
extinción de la obligación principal por imposibilidad de cumplimiento posterior y
a su constitución (art. 955 del C C y C) trae aparejada la de la prestación ¡
facultativa. A la inversa, cualquier situación que afecte a la prestación faculta- f
tiva en nada afecta a la obligación principal, que sigue su curso en las mismas ¡

Obligaciones en el nuevo Código Civil y OnnercUtl de la Nación


OBLIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 225

condiciones, aunque desapareciendo la posibilidad para el deudor de efectuar


la opción. En caso de que la imposibilidad de cumplimiento de la prestación
principal sea imputable al deudor, éste deberá resarcir los daños ocasionados
al acreedor (art. 955 del C C y C).
El nuevo Código elimina la solución del artículo 648 del anterior código el
que disponía que si la prestación principal se hacía imposible “por culpa del
deudor”, el acreedor podía optar por pedir el precio de la que había perecido,
o el cumplimiento de la prestación accesoria, solución que había merecido la
crítica de la doctrina que ve en ella una fuerte anomalía que desvirtúa la esen­
cia misma de esta obligación. Si la prestación principal es la única debida al
¡{creedor, nada justifica que en caso de imposibilidad de incumplimiento impu­
table al deudor, el acreedor pueda reclamar aquella que se encuentra en facul­
tad de pago y que por definición está al margen del objeto obligacional y no es
debida. Pizarro y Vallespinos, entendían que la única explicación posible a lo
dispuesto por el art. 648 del Código anterior es asignar a dicha opción el ca­
rácter de una verdadera “pena civir que se aplica a quien imposibilita negli­
gentemente el cumplimiento de la obligación principal.

íacuitad de opción entre modalidades y otras circunstancias


El Código Civil y Comercial incorpora expresamente el supuesto de Op-
ción entre modalidades y circunstancias, en el art. 789, que dispone que, “Si en
la obligación se autoriza la opción respecto de sus modalidades o cir­
cunstancias, se aplican las reglas precedentes ”, solución aceptada pacífi­
camente por la doctrina.
La situación contemplada en la norma es análoga a la que surge con la
creación de una obligación facultativa, aunque no se refiera a la prestación en
SÍ, sino a otros aspectos, no menos importantes, de su cumplimiento, y de allí la
justificación de la solución legal. Señala Llambías que “igualmente la facultad
de sustitución puede referirse a las modalidades y circunstancias de la ejecu­
ción, por ejemplo, la opción del pago al contado, o en cuotas periódicas con el
recargo de intereses, en tal o cual lugar” . Siempre, claro está, tal potestad
debe ser de titularidad exclusiva del deudor".

,<gLlambías, Jorge J., Tratado de derecho civil. Obligaciones, t. II, p. 375.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


OBLIGACIONES ALTERNATIVAS

Concepto
El artículo 779 del Código Civil y Comercial define a las obligaciones
alternativas diciendo que son “las que tienen por objeto una prestación
i'níre varias que son independientes y distintas entre si. El deudor está
obligado a cumplir urmsola de ellas Por ejemplo la obligación de entre­
gar el automóvil Audi A4, dominio AAB 456 o el departamento sito en la Calle
1i. Irigoyen 1825, octavo piso, de la ciudad de Corrientes, a elección del deu-
(lor. El deudor para liberarse debe cumplir solamente con alguna o algunas de
Irts prestaciones debidas, no con todas.
Las obligaciones de objeto plural disyunto son aquellas que versan sobre
varías prestaciones distintas, pero debidas no en forma acumulativa sino disyun-
liva. El deudor se libera entregando alguna (o algunas) de esas prestaciones.
I )entro de esta categoría encontramos las obligaciones alternativas y faculta­
tivas, aunque en estas últimas existe en realidad una falsa disyunción (Llambías).
Estas obligaciones son válidas, desde que el objeto de las obligaciones
puede ser determinado o determinable (art. 725 del C C y C), presentándose
228 SERGIO LEANDRO

aquí esta última circunstancia. Se trata de una obligación, y no varias,


perjuicio de la diversidad originaria en el objeto. Por tal razón, existe unidad i
vínculo y no pluralidad.
Su objeto está constituido por varias prestaciones distintas e indepe
tes entre sí, de las cuales el deudor debe ejecutar solamente alguna (o alj
de ellas para liberarse.
Todas las prestaciones debidas alternativamente integran el objeto de I
obligación desde su nacimiento hasta el momento en que se opera la ele
de aquella que deberá ser cumplida. A partir de entonces, las restantes i
ciones, no elegidas se desvanecen como una consecuencia propia y normal <
la altematividad. ~
Las prestaciones que integran el objeto de la obligación se encuentran i
situación de paridad y pueden ser de dar, hacer o no hacer. Cada una de ella.1*
asume el carácter de prestaciones específicas e individualmente determina­
das.
' ~ -ggF
lili

Fuentes

Las fuentes de la altematividad son: la voluntad de las partes y la ley.


Actualmente, lo cierto es que, en el mundo del comercio y el consumí
cada vez se acude mas a esta figura. Las empresas de tarjetas de crédi
otorgan “puntos” a sus clientes (en función del uso del plástico), que luego
éstos pueden “canjear” por diversos productos, a su elección. Las aerolínea
efectúan una operatoria similar con sus clientes frecuentes, “regalando” “kiló­
metros”, que no es sino un crédito que luego también éstos pueden canjear pe
viajes o, a veces, por otras prestaciones, a su elección. En los sistemas
crédito para adquirir automotores, suele otorgarse al adquirente la posibilk
una vez que se produce la adjudicación, de optar por otro modelo más avanza
do. En fin, las posibilidades son innumerables y favorecen notablemente ¡
intercambio de bienes y servicios.
Existen también situaciones obligacionales alternativas de fuente legal,
artículo 10 bis de la ley 24.240, determina que ante el incumplimiento de j
oferta o del contrato imputables al proveedor, el consumidor, “a su libre elec­
ción”, puede optar por: a) exigir el cumplimiento forzado de la obligación, siemj

Obligaciones en el nuevo Código C'¡vily < onici cidi de lo Noción


<«LIGACIONES EN EL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL... 229

i|iie ello fuera posible; b) aceptar otro producto o prestación de servicio equi­
valente; c) rescindir el contrato con derecho a la restitución de lo pagado, sin
perjuicio de los efectos producidos, considerando la integridad del contrato.
Además de ello, tiene en todos los casos el derecho a exigir los daños que el
incumplimiento le haya ocasionado. En el nuevo Código se encuentran, entre
oirás: las disposiciones generales en el caso de la extinción del contrato por
declaración de una de las partes (art. 1078); la posibilidad de la víctima de
daños de optar por la reparación en dinero o en especie (art. 1740); etc.

Importancia

Existe controversia en la doctrina acerca de cuál es la real dimensión que


tienen estas obligaciones en la actualidad.
Para algunos, se trataría de una figura poco frecuente de escasa signifi­
cación en la vida real (Cazeaux, Larenz). Subyace en este enfoque una
inapropiada subestimación de la obligación alternativa, que no se ajusta a la
trascendencia que ella asume dentro de una economía de mercado moderno.
Para otros las obligaciones alternativas tienen una gran importancia en
nuestro tiempo y están llamadas a cumplir una función económica y jurídica
relevante (Compagnucci de Caso, Alsina Atienza, Diez Picazo).
Varias razones sustentan esta convicción:
a) En el área de la contratación moderna es donde las obligaciones alter­
nativas presentan un mayor relieve. Ella representa una herramienta útil en las
j d aciones entre los empresarios y consumidores y usuarios, pues se amplió
sencillamente las proyecciones de las contrataciones masivas, favoreciendo
las distintas expectativas de todósellos. Las posibilidades son innumerables y
favorecen notablemente el intercambio de bienes y servicios.
b) Tiene ventajas para ambas partes de la relación jurídica:
1) El deudor puede elegir una entre varias prestaciones y extinguir la
Aligación.
2) El acreedor cuando conserva el derecho de elección, ve disminuido el
nesgo por perecimiento no imputable, ya que le quedan los demás objetos que
Subsisten para garantizarle que la obligación a su favor podrá ser cumplida,.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


Naturaleza jurídica
Se determina en el momento de la elección, a no ser que todas las pres
taciones comprometidas dentro de la obligación alternativa sean de la misma
naturaleza. Ejemplo: si me comprometo a entregar un auto, entre varios de la
marca Peugeot, la naturaleza jurídica ya está determinada, se trata de presta
ciones de dar. En cambio si por ejemplo, me comprometo a entregar un auto, a
realizar tal hecho o a no extender la vereda más de tantos metros existen aquí
tres tipos de prestaciones, recién una vez que se elija podrá establecerse que
tipo de naturaleza se le aplica.100

Caracteres
a. Unidad de vínculo: se trata de una sola obligación, que tiene un vín
culo jurídico único.
b. Objeto plural: el objeto es plural integrado al nacimiento de la obliga
ción por diversas prestaciones que se dirigen en forma alternativa a satisfacer'
el interés del acreedor. Pizarrro y Vallespinos: sostienen que en la obligación
alternativa hay una pluralidad de objetos debidos (in obligatione) y unidad de
objeto de pago (in solutione). Esa pluralidad de objetos debidos en forma alter­
nativa constituye un dato esencial de estas obligaciones y resulta absolutamen-f
te compatible con la idea de un vínculo único. Una cosa es que al momento de
cumplirse la obligación, solamente una de las prestaciones sea ejecutada y
otra muy distinta es que las restantes no elegidas, no hayan integrado nunca el
objeto de la obligación.
c. Independencia de las prestaciones: las prestaciones que están
metidas a elección son independientes entre sí.
- Todas las obligaciones están en un pie de igualdad, todas las obligacio­
nes son principales, no hay relación de dependencia o de interdependencia
entre las prestaciones como ocurre en las obligaciones facultativas.
- La nulidad de una de las prestaciones no afecta la obligación que va a
subsistir sobre la prestación válida y posible.

1 Cazeaux, Pedro N. - Trigo Represas, Félix, ob. cit., p. 412.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial (te la Nación


<){iliGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 231

*»■

■..........................-I-—........................................... .......
. ■


■—....... .!
■ M
I..1........................................................ —■
—■

- Si después de nacida la obligación una de las prestaciones se toma


imposible, la obligación se concentra sobre la que subsiste.
- Si las prestaciones son de distinta naturaleza, debe esperarse hasta la
»lección para determinar su naturaleza (dar hacer o no hacer).
- El obligado en esta figura solo lo está con respecto aúna de las presta­
ciones pero debe cumplirla íntegramente. No puede pretender entregar parte
de una y parte de la otra. Se deben cumplir con los requisitos del objeto (art.
725 del Código Civil y Comercial).
d. Indeterm inación inicial: quiere decir que la elección que debe ha­
cerse entre ellas queda desde el principio indeterminada. Pero una vez hecha
la elección se juzga que la prestación elegida es la única debida.
e. Elección: la determinación del objeto se realiza por medio de una
clección, que en principio es concedida al deudor, pero nada impide que la
elección pueda hacerla el acreedor o un tercero.
La elección de la prestación hace cesar el estado de inestabilidad inicial
de esta clase de obligaciones.
La elección es la declaración unilateral recepticia expresa o tácita emiti­
da por quien está facultado para practicarla por la que se determina cual de las
{«estaciones que integran alternativamente el objeto de la obligación habrá de
uer cumplida y al mismo tiempo se descartan aquellas que quedan al margen
de dicha selección.
f. Concentración: consiste en que si una de las prestaciones se elimina
o se hace imposible la obligación se concentra sobre la otra prestación.
Una vez que se elige la prestación por la cual se cumplirá la obligación
las disposiciones que se le aplican son las de prestación cierta que comprende
(dar, hacer o no hacer), a esto también se denomina el fenómeno de la concen­
tración.
Por lo tanto, la concentración de las obligaciones alternativas pueden
roducirse por dos manera distintas: 1) Por la elección; 2) Por la imposibilidad
‘e una o algunas de las prestaciones que integran disyuntivamente, el objeto de
..„obligación.
WM';-
Ufe-r*.•••••*• • • •• v.

Obligaciones en el nuevo C'ódigo C'¡vil y ( m u rcia !d e la Nación


232 SERGIO LEANDRO <

Elección
Constituye el momento decisivo, pues a partir de ella queda individualizada
la prestación.
El art. 780 del Código civil y Comercial, dispone que “Excepto estipula
ción en contrario, la facultad de elegir corresponde al deudor. La opción
que corresponde a varias personas requiere unanimidad. Si la parte
quien corresponde la elección no se pronuncia oportunamente, la facitl
tad de opción pasa a la otra. Si esa facultad se ha deferido a un tere®
y éste no opta en el plazo fijado, corresponde al deudor designar
objeto del pago...”.
La elección hace cesar la indeterminación inicial de la prestación, prodi
ciéndose la eliminación de las restantes prestaciones en cuanto objeto de
obligación. Es un acto jurídico, unilateral, recepticio e irrevocable. Puede m
otorgado en forma expresa o tácita (arts. 262 y 264 del C C y C). Una de las
maneras de manifestación (que debe interpretarse como un signo inequívoco)
es la ejecución de una de las prestaciones por el deudor, sea en forma total j
parcial, tal cual se prevé en la norma.
La regla es que la elección corresponde al deudor, salvo estipulación
contrario, pudiendo ser deferida al acreedor o, incluso, a un tercero. De to
maneras, en ciertos ámbitos (como las relaciones de consumo), la elecció
deferida al deudor puede resultar atacable, por cuanto que, no son válidas i
cláusulas que de alguna manera limiten o restrinjan los derechos del consumi ­
dor (art. 37 de la ley 24.240). Ahora bien, la sola existencia de altemativida
con elección a cargo del deudor (el proveedor) no basta, per se, para conside­
rar que los derechos del consumidor se vean menguados. De hecho, a primera
vista la conclusión debería ser la opuesta: el consumidor cuenta, aunque
opción del proveedor, con un abanico de posibilidades.
La norma requiere que la elección sea producida “oportunamente”, Uí
que motiva la necesidad de indagar en la existencia del tipo de plazo al que es'
sometida, con los consiguientes efectos en cada caso (arts. 350 y ss., y 886
ss. del C C y C). Producida la mora en la elección, ya no es necesaria la
intervención judicial: en el caso en que haya estado en cabeza de una de 1;
partes, pasa a la otra; para el supuesto de que el designado hubiera sido
tercero, pasa al deudor. Tal solución es acorde con una mayor dinámica negoci
y evita judicializar una cuestión innecesaria.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercia! de la Nación


>1111GACI0NES EN EL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL... 233

fectos
1. Practicada la elección, el riesgo a cargo del deudor se limita a la pres-
leió n elegida, y se aplica el régimen de las prestaciones determinadas, de
tmmcra que si dicha prestación se pierde sin culpa, la obligación se disuelve
¡mra ambas partes. Antes de la elección, si se pierde una de las prestaciones,
min sin culpa, el deudor debe la restante.
2. A partir de la elección, se aplican las normas sobre mejoras y ñutos
>urrespondientes a las obligaciones de dar cosas ciertas, siempre que se traten
•le la obligación de dar.
Irrevocabilidad: una vez consumada la elección es irrevocable. Ele­
mentales razones de seguridad jurídica justifican esa solución que es la que
mejor garantiza los derechos de la otra parte.

testaciones periódicas
La parte final del art. 780 del Código Civil y Comercial, dispone que,
...En las obligaciones periódicas, la elección realizada una vez no im-
lica renuncia a la facultad de optar en lo sucesivo. La elección es irre-
Küble desde que se la comunica a la otra parte o desde que el deudor
kcuta alguna de las prestaciones, aunque sea parcialmente. Una vez
uilizada, la prestación escogida se considera única desde su origen, y
' aplican las reglas de las obligaciones de dar, de hacer o de no hacer,
ígún corresponda ”
En el caso de prestaciones periódicas (ya no anuales como se indicaba en el
Migo anterior), la elección para una etapa no condiciona a las restantes. Es un
iso en el que la ley entiende que no hay renuncia del derecho a elegir otra pres-
eión en lo sucesivo. Sin peijuicio de ello, las partes podrían pactar lo contrario.
Por ejemplo, la obligación de entregar anualmente 20 vacas o 20 toros
tirante un período de 10 años. La elección que se efectúa para un año no
rmpromete para lo sucesivo. De tal modo el deudor podría elegir entregar un
lo 20 vacas y al siguiente los toros. El fundamento de esta solución radica en
I carácter independiente que tienen las distintas prestaciones entre sí. Se
ata de pagos autónomos unos de otros, y no de pagos parciales como lo

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


- Él
señala Llambías. Esto explica que en cada vencimiento exista la posibilidad de
elegir que prestación habrá de ser cumplida.

Principales aspectos del Código Civil y Comercial


Mediante la reforma se toma posición sobre varias cuestiones que, en
razón de no contener una solución expresa en el código anterior, habían moti­
vado posiciones contrapuestas: 1) los sujetos que pueden otorgarla (el deudor,
o en su defecto el acreedor o uno o varios terceros); 2) la necesidad de unani
midad para este último supuesto; 3) los efectos de la mora en la elección, qu
produce ipsojure el traspaso de la facultad de la elección a la otra parte, o al
deudor, sin necesidad de acudir al juez; 4) momento en que la elección que .
perfeccionada; 5) efectos de la elección en caso de prestaciones periódicas,
no anuales, como disponía el artículo 640 del código anterior, y 6) el efecto
esencial de la elección: considerar como única a la prestación elegida, desd
su origen, descartándose a las restantes.

Imposibilidad de la prestación antes de la elección: la teo!


de los riesgos
Cuando la imposibilidad de las prestaciones ocurre antes de la elecctá
tiene su régimen propio, después de la elección, al concentrarse la obligaci
en una de las prestaciones, se aplican las normas de prestaciones ciertas.
La imposibilidad antes de la elección, puede comprender algunas de
prestaciones o de todas, y provenir de la culpa del deudor o de las circunsfc
cias fortuitas, y aún de la culpa del acreedor. Es posible que lo que medie se.
nada más que el deterioro de una o de todas las prestaciones por las misma
causas señaladas.
En los artículos 780 y 781 del Código Civil y Comercial se prevén todas
cada una de las situaciones que pueden presentarse para el caso de imposi
lidad de una o todas las prestaciones (sea o no por causas imputables a algún
de las partes), considerándose por separado la obligación alternativa regul
(elección a cargo del deudor), de la irregular (elección a cargo del acreedor),

Obligaciones en el nuevo Código Civil v Comercial de Ui Nación


<ALIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 235

( uando la elección ha sido conferida a un tercero, las soluciones de los artícu­


los anteriores se extienden a ellos (art. 782 del C C y C).

Obligación alternativa regular (elección por el deudor)


El art. 781, hace referencia a la Obligación alternativa regular y dispone
que, “ En los casos en que la elección corresponde al deudor y la alterna­
tiva se da entre dos prestaciones, se aplican las siguientes reglas: a) si
una de las prestaciones resulta imposible por causas ajenas a la respon­
sabilidad de las partes, o atribuibles a la responsabilidad del deudor, la
obligación se concentra en la restante; si la imposibilidad proviene de
causas atribuibles a la responsabilidad del acreedor, el deudor tiene de­
recho a optar entre dar por cumplida su obligación; o cumplir la presta­
ción que todavía es posible y reclamar los daños y perjuicios emergentes
de la mayor onerosidad que le cause el pago realizado, con relación al
que resultó imposible; b) si todas las prestaciones resultan imposibles, y
la imposibilidad es sucesiva, la obligación se concentra en esta última,
excepto si la imposibilidad de alguna de ellas obedece a causas que com­
prometen la responsabilidad del acreedor; en este caso, el deudor tiene
derecho a elegir con cuál queda liberado; c) si todas las prestaciones
resultan imposibles por causas atribuibles a la responsabilidad del deu­
dor, y la imposibilidad es simultánea, se libera entregando el valor de
cualquiera de ella; si lo son por causas atribuibles a la responsabilidad
del acreedor, el deudor tiene derecho a dar por cumplida su obligación
con una y reclamar los daños y perjuicios emergentes de la mayor
onerosidad que le ocasione el pago realizado, con relación al que resultó
imposible; d) si todas las prestaciones resultan imposibles por causas
ajenas a la responsabilidad de las partes, la obligación se extingue
a) si una de las prestaciones resulta imposible por causas ajenas a
(tí responsabilidad de las partes, o atribuibles a la responsabilidad del
deudor, la obligación se concentra en la restante. Im p o sib ilid a d de una
p restación sea por cu lp a d el d eu d or:
Si una de las prestaciones se pierde por culpa del deudor o por caso
fortuito. Se soluciona aplicando el principio de la concentración: la obligación
se concentra en la prestación siguiente, en la que subsiste.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


236 SERGIO LEANDRO CLAPS
............ ................— ■■ - 11
i

b) si todas las prestaciones resultan imposibles, y la imposibilidad es


sucesiva, la obligación se concentra en esta última... y si todas las pres­
taciones resultan imposibles por causas atribuibles a la responsabilidad
del deudor, y la imposibilidad es simultánea, se libera entregando el ve,
lor de cualquiera de ella...
Si las prestaciones resultan imposibles en forma sucesiva, la obligación
se concentra en la última prestación que se perdió debiendo el obligado pagar
el valor de esta última prestación, más daños y perjuicios.
Si ha ocurrido en forma simultánea el deudor debe indemnizar el valor de
una de las prestaciones más daños y perjuicios, otorgándole al deudor el dere»
cho de pagar, a su elección, el valor de una u otra prestación con más los
daños y perjuicios.
c) si todas las prestaciones resultan imposibles por causas ajenas
la responsabilidad de las partes, la obligación se extingue.
En este supuesto la obligación queda extinguida. El deudor no está obligado
a cumplir la obligación, pero pierde el derecho a la contraprestación si la hubiere.
d) Imposibilidad de una prestación por culpa del acreedor: la se
gunda parte del inc. b) dispone que, “si la imposibilidadproviene de causas
atribuibles a la responsabilidad del acreedor, el deudor tiene derecho a
optar entre dar por cumplida su obligación; o cumplir la prestación que
todavía es posible y reclamar los daños y perjuicios emergentes de l
mayor onerosidad que le cause el pago realizado, con relación al qi
resultó imposible ”
Si el deudor elige la prestación que se ha perdido por culpa del acreedor,
la obligación queda extinguida y puede reclamar la contraprestación, si elije 1
otra deberá cumplir con la entrega y reclamar daños y perjuicios de la que se
perdió por culpa del acreedor.
e) Imposibilidad de las dos prestaciones por culpa del acreedor: el
inc. c) dispone que .. si lo son por causas atribuibles a la responsabilu
del acreedor, el deudor tiene derecho a dar por cumplida su obligación
con una y reclamar los daños y perjuicios emergentes de la mayor
onerosidad que le ocasione el pago realizado, con relación al que result
imposible”
En este caso el deudor indicará cual de las dos prestaciones habría elegi
do y con la que optare se tendrá por cumpl ida la obligación. Tendrá también <

Obligaciones en el nuevo Código Civil y ( 'omcn'ial de la Nación --------------------— —


OBLIGACIONES EN EL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL... 237

derecho de reclamar el pago de la contraprestación y los daños y perjuicios


por la otra prestación que se perdió por culpa del acreedor.

Obligación alternativa irregular (elección por el acreedor)


El art. 782 hace referencia a la obligación alternativa irregular y dispone
que, “En los casos en que la elección corresponde al acreedor y la alter­
nativa se da entre dos prestaciones, se aplican las siguientes reglas: a) si
una de las prestaciones resulta imposible por causas ajenas a la respon­
sabilidad de las partes, o atribuibles a la responsabilidad del acreedor,
la obligación se concentra en la restante; si la imposibilidad proviene de
yansas atribuibles a la responsabilidad del deudor, el acreedor tiene de-
rycho a optar entre reclamar la prestación que es posible, o el valor de la
i/ne resulta imposible; b) si todas las prestaciones resultan imposibles y la
imposibilidad es sucesiva, la obligación se concentra en la última, excep­
ta que la imposibilidad de la primera obedezca a causas que comprome­
tan la responsabilidad del deudor; en este caso el acreedor tiene derecho
í\ reclamar el valor de cualquiera de las prestaciones; c) si todas las
prestaciones resultan imposibles por causas atribuibles a la responsabi­
lidad del acreedor, y la imposibilidad es simultánea, el acreedor tiene
derecho a elegir con cuál de ellas queda satisfecho, y debe al deudor los
daños y per- juicios emergentes de la mayor onerosidad que le reporte el
pago realizado; si lo son por, causas atribuibles a la responsabilidad del
deudor, el acreedor tiene derecho a elegir con el valor de cuál de ellas
tjueda satisfecho; d) si todas las prestaciones resultan imposibles por cau-
sits ajenas a la responsabilidad de las partes, la obligación se extingue
a) si una de las prestaciones resulta imposible por causas ajenas a
1» responsabilidad de las partes, o atribuibles a la responsabilidad del
m reedor, la obligación se concentra en la restante.
En este supuesto, al igual que cuando la elección le corresponde al deu­
dor, también se aplica el principio de Concentración. No obstante, el inc. b)
consagra una excepción a este principio cuando la imposibilidad de las dos
prestaciones es sucesiva y la imposibilidad de la primera obedezca a cau-
uis que comprometan la responsabilidad del deudor; en este caso el acree­
dor tiene derecho a reclamar el valor de cualquiera de las prestaciones.

-------------------- ------ — Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial ck la Nación


SERGIO LEANDRO (

b) Im p o sib ilid ad de una p resta ció n por culpa d el d eu d or: la se¿


da parte del inc. a) dispone que, si la imposibilidad proviene de causi
atribuibles a la responsabilidad del deudor, el acreedor tiene derecho
optar entre reclamar la prestación que es posible, o el valor de la qi
resulta imposible.
El acreedor conserva su derecho a elección, puede reclamar la prest
ción que subsiste o el valor de la que se tomó imposible, más daños y perjui­
cios.
c) si todas las prestaciones resultan imposibles por causas atribuibk
a la responsabilidad del acreedor, y la imposibilidad es simultánea,
acreedor tiene derecho a elegir con cuál de ellas queda satisfecho,
debe al deudor los daños y perjuicios emergentes de la mayor onerosk
que le reporte el pago realizado;
En este supuesto el acreedor puede optar por el valor de una u otra pres­
tación más daños y perjuicios.
d) si todas las prestaciones resultan imposibles p o r causas ajenas \
la responsabilidad de las partes, la obligación se extingue *.
En este caso, la obligación se extingue y el deudor pierde el derecho a 1
contraprestación si la hubiera.

La obligación alternativa en cuanto a las modalidades y cii


cunstancias
El art. 784 dispone que “Si en la obligación se autoriza la elecciói
respecto de sus modalidades o circunstancias, se aplican las reglas pre­
cedentes sobre el derecho de realizar la opción y sus efectos legales
En nuestro derecho, la indeterminación característica de las obligación
alternativas puede existir no solo respecto de las prestaciones, sino también
entre las formas o modos de cumplir una misma prestación. Dichos modos
pueden referirse al lugar de pago; al tiempo del pago; modo de ejecutar 1
prestación (sobre todo en las obligaciones de hacer); eventuales accesorios
entregar con la cosa principal, etc. En definitiva, ello facilita notablemente el
pago e incluso a la adopción de ciertos mecanismos alternativos en razón del
incumplimiento (promover la ejecución forzada o resolver la obligación).

Obligaciones en el nuevo Código Civil y CrM en ial de la Nación


OBLIGACIONES DE HACER

®j||

Concepto
Según Pizarro y Vallespinos, es aquella obligación cuya prestación con­
sisteen la realización de un hecho o de un servicio. La obligación de hacer
lleva implícita una idea de actividad, que genera una modificación en el estado
de las cosas existentes, a través de una conducta positiva del deudor.
El art. 773 del Codigo Civil y Comercial establece claramente que “La
obligación de hacer es aquella cuyo objeto consiste en la~préstación de
Hin servicio o en Ja realización de unhecho , en el tiempo, tusar y modo
acordados por las partes
----------------- ---------- — ---

Importancia
Son muchas y muy importantes las situaciones jurídicas que generan obli­
gaciones de hacer, tanto en la órbita contractual como en la extracontractual.
En la actualidad, la importancia de estas obligaciones se ha potenciado
enormemente, tanto en el campo del derecho público y privado, acompañando
un dato evidente de la realidad: la prestación de servicios, de distinta índole,
240 SERGIO LEANDRO

constituye hoy unos de los grandes epicentros en torno a los cuales gira
fcgfH
economía globalizada.
Actualmente, los servicios son amplísimos y comprenden muchos secto­
res de la actividad económica, que incluye aspectos tan variados como los
bancos, teléfonos, electricidad, transporte, educación, finanzas, publicidad
marketing, limpieza, informática, seguridad, asesoramiento económico, jurídi
eos, inmobiliarios, belleza, turismo, funerarios, etc.
La prestación de servicios públicos, asume especial relevancia este tip
de obligaciones, en las áreas de educación, seguridad, justicia, salud, comuni­
cación, transporte, energía, higiene, etcétera101.

Diferencia con las de dar


Las dos obligaciones consisten en la realización de una conducta positi­
va.
Las diferencias básicas con las obligaciones de dar las expone muy cla­
ramente Compagnucci de Caso en los siguientes términos: “en las obligacionc
de dar el contenido de la prestación es siempre una cosa; no interesa la perso-s
na del obligado y es posible la ejecución forzada específica. La obligación de
hacer consiste en un hecho o un servicio; muchas veces la persona del deudc
es imprescindible, y hay límites muy precisos para promover la ejecución i|
natura”.102

Metodología
El Código Civil y Comercial trata conjuntamente a las obligaciones dé
hacer juntas con las de no hacer, en la Sección 2a, del libro III, desde el artículo;
773 al 778, seguramente atendiendo a que ambas tienen una característica

101 LORENZETTI, Ricardo L., Notas para una teoría de las obligaciones de hacer, e n !
L. 1991-C-878.
102 Compagnucci de Caso, Rubén, ob. cit„ p. 335 y 336.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y C‘ornaría/ de la Nación


i )HI .IGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 241

i omún, su objeto es una conducta que debe observar el deudor, y que se refie­
re u un hecho: positivo en las de hacer y negativo en las de no hacer.

Fuentes
Las obligaciones de hacer pueden surgir tanto de la voluntad de las partes
romo de la ley. Por lo general, se celebran contratos de los cuales emergen
múltiples obligaciones de hacer (impuestas por las normas que los rigen), aun­
que también, el ordenamiento puede imponerlas, el caso más evidente es el de
la reparación de daños en especie; también la obligación de hacer puede ser
impuesta por una sentencia judicial, como las citadas obligaciones de informar
y (le brindar seguridad en todo vínculo obligacional, la obligación de un médico
en un hospital público de intervenir quirúrgicamente a un paciente, etcétera.
■Ipv.-

Distintas especies de prestaciones de hacer


a) Prestaciones de hacer fungibles y no fungibles: la prestación es
(tingible cuando el interés del acreedor se satisface con la realización de la
actividad debida, con total independencia de quien sea el sujeto que la realiza.
Así por ejemplo, la obligación que asume un obrero de la construcción de
revocar una pared. Al acreedor le es indiferente que dicha actividad sea reali­
zada por el obrero A o B. El deudor puede ser sustituido por un tercero sin que
ello afecte el interés del acreedor.
La prestación de hacer es no fungible cuando el interés del acreedor
talo se satisface si el propio deudor realiza la conducta debida. También se las
denomina “prestaciones intuite personae”, porque se ha tenido en cuenta
como factor relevante la persona que ejecutara la prestación. Tal lo que suce­
de, por ejemplo, cuando se contrata los servicios de un reconocido profesional
tle la medicina para una delicada intervención quirúrgica.
Esta clase de prestaciones de hacer (fungibles y no fungibles) tiene im­
portancia sobre tres cuestiones: si la obligación admite o no el cumplimiento
por tercero; si puede ser ejecutada por otro a costa del deudor y si la obliga­
ción se extingue o no con la muerte del deudor.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial tfc la Nación


242 SERGIO LEANDRO

b) Prestaciones de servicio y de obra: la prestación de servicio


traduce en compromiso de energía de trabajo físico o moral independiente <
la obtención del resultado determinado. Son prestaciones de esta naturales
las que emergen del contrato de locacion de servicios, por ejemplo quien co:
trata un estudio contable para que haga el balance de una empresa. Lapres
tación de obra, como su nombre lo indica, se traduce en una actividad orii
tada a la obtención de un resultado, sin el cual la obligación no se tiene
cumplida. Tienen este carácter las que emergen del contrato de locacion
obra o del contrato de transporte.
c) Prestaciones de medio y de resultado: en las primeras, su
plimiento se satisface con una actividad diligente e idónea para alcanzar
objetivo perseguido por las partes, aun cuando este no se obtenga, por ejemplo,
la obligación asumida por el abogado de representar a su cliente. Obligacio­
nes de resultado son aquellas cuyo objeto consiste en la obtención de
resultado, que es asegurado por el deudor y cuya no concreción frustra ó
interés del acreedor, por ejemplo, la obligación que asume el transportista;
trasladar al pasajero al lugar de destino en la forma y modo convenido.
d) Prestaciones convencionales y legales: son convencionales la
que resultan del convenio celebrado entre las partes en ejercicio de la autoiu
mía privada (por ejemplo, la obligación que asume el medico con su paciente
el abogado con su cliente o el músico de dar un recital, etc.). Las legale
surgen expresamente de la norma, por ejemplo, la obligación que pesa sobre
locador de un inmueble de garantizar el uso y goce pacifico de la cosa
locatario y la de este de pagar el canon locativo103.

Formas de cumplimiento
El artículo 775 del Código Civil y Comercial en su primera parte
sobre la forma de cumplimiento de las obligaciones de hacer y de no hacer
los siguientes términos: “El obligado a realizar un hecho debe cumplirlo
tiempo y modo acordes con la intención de las partes o con la índole d í
la obligación... ”. Campagnucci dice que por tiempo debe entenderse que

1 Pizarro, Ramón Daniel - Vallespinos, Carlos Gustavo, ob. cit., p. 447.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


i ALIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO C M L Y COMERCIAL.., 243

Iobligación debe cumplirse en el plazo que las partes hayan pactado, sea expre­
so o tácito. En caso de una obligación sin plazo o pura, deberá ser cumplida
unte requerimiento del acreedor; cuando se convenga un plazo indeterminado,
Mrá el juez el que fije dicho término.
Si el deudor quisiera cumplir el hecho fuera del tiempo señalado, después
de haber caído en mora, en principio, el acreedor no esta obligado a aceptar la
ejecución tardía de la obligación. Si la intención de las partes ha sido que la
prestación se cumpla exactamente en tiempo fijado, el cumplimiento extempo­
ráneo no obliga al acreedor a aceptarlo. En los demás casos, el cumplimiento
demorado no da derecho a rechazar la prestación sino a reclamar daños y
perjuicios.
Cuando el articulo hace referencia al modo acordes con la intención
dé las partes o con la índole de la obligación, quiere decir que, el hecho
debe ser realizado con los detalles y peculiaridades que las partes han tenido
rn mira, y que escapan, por lo general, a las cláusulas de un contrato, por
minuciosas que sean. En caso de controversia el juez debe resolver. Pizarro y
Vullespinos, sostienen que la prestación de hacer debe ejecutarse de buena fe,
»le manera en que las partes lo entendieran o verosílmente pudieran entender­
lo, obrando diligentemente y con lealtad104.

I ,as obligaciones de hacer en la ley 24240


Esta ley contiene una serie de disposiciones de suma importancia, relati­
vas a la forma y modo de cumplimiento de las obligaciones de hacer en mate­
ria de prestación de servicios a usuarios, dentro del ámbito de aplicación que
prevén los arts. 10y 2o.
Esta normativa ha procurado vigorizar el principio de buena fe, consa­
grando criterios orientado a asegurar una tutela justa, equilibrada y eficaz de
los derechos del usuario (arts. 5,6,19,20,23 y 37 de la ley 24240).

)H Pizarro, Ramón Daniel - Vallespinos, Carlos Gustavo, ob. cit., p. 447.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


SERGIO LEANDRO

Incumplimiento
El artículo 775 del Código Civil y Comercial segunda parte, trata sobre el
incumplimiento de las obligaciones de hacer en los siguientes términos “Si k
hace de otra manera, la prestación se tiene por incumplida, y el acree­
dor puede exigir la destrucción de lo mal hecho, siempre que tal exigen
cia no sea abusiva
1) Derecho a tenerpor incumplida la prestación: el incumplimiento de
la prestación puede ser imputable o no imputable al deudor. Puede ser, ade­
más, total o parcial, mirado desde lo cuantitativo (por ejemplo, debían con;
truirse y entregarse dos sillas, y sólo se hace una). También, desde una mir;
cualitativa, puede ser defectuoso o no. Ésta es la cuestión más delicada, p
en no pocos casos la determinación del modo de cumplimiento (calidad de lo:
materiales, tamaño, color, forma, etc.) es de dificultosa determinación, pues
ciertas situaciones se demandan múltiples precisiones que se omiten al consti­
tuirse la obligación. Ésta es la fuente de los mayores conflictos a la hora de
determinar el cumplimiento obligacional, y demanda, en caso de no haber acuer­
do, notables esfuerzos para el juzgador para establecer qué era lo que li
partes quisieron, o estaban en condiciones de exigir. Por otra parte, la omisión
de concretar la prestación en el tiempo y lugar correspondientes (para estable
cerlo rigen las normas generales sobre estas cuestiones) también son extr<
mos que configuran incumplimiento del deudor.
La norma, con carácter general, dispone que “si de otra manera lo hace,
la prestación se tiene por incumplida”, por lo cual deberán valorarse en con-
junto todas las circunstancias apuntadas para arribar a la conclusión aludida, y
el tenor del incumplimiento.
Cuando la obligación ingresa en tal estado, podrá existir mora o incumplí
miento definitivo. Si el cumplimiento ha sido parcial, y el acreedor aún tiene
interés en la prestación, podrá exigir que se complete. Podrá activar todos los
mecanismos de la ejecución forzada (art. 777 del C C y C), y solicitar lo;
daños y perjuicios que la situación le haya ocasionado (cualquiera sea el tenor
del incumplimiento). Si la causa de la obligación es un contrato, podrá resolver
el contrato (arts. 1083 y ss. del C C y C) o, en su caso, la excepción de
incumplimiento (art. 1031 del C C y C).
2) Derecho a la destrucción de lo mal hecho: en casos de gravedad e'
acreedor puede pedir que se desmantele la obra irrcgularmente realizada. Así

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comete mi de la Nación


( ALIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO C M L Y COMERCIAL... 245

por ejemplo, si el deudor se ha comprometido a plantar en un inmueble del


¡irroedor 400 pinos y en su lugar, ha plantado 400 eucaliptos, el acreedor podrá
wr autorizado a sacar los árboles mal plantados a expensas del deudor, sin
perjuicio de la reparación de los daños que pueda corresponder.
Sin embargo, “no cualquier incumplimiento autoriza al deudor a rechazar
el pago y, menos todavía, a destruir lo hecho; debe tratarse de un incumpli­
miento importante, grave, que peijudique seriamente el interés del acreedor”.
La cuestión depende, pues, de las circunstancias concretas que la situación
presente. Existe un limite expresamente consagrado: el derecho no puede ser
ejercido en forma abusiva (art. 10 del C C y C). Es que en algunas situaciones,
la destrucción puede resultar disfuncional y antieconómica, causando mayo­
res impactos negativos que el mantenimiento de la cosa tal cual ha quedado
luego de la actividad del deudor. La fórmula abierta de la norma permite la
valoración de todas las circunstancias que rodeen la situación, para la adecua­
da protección y justo equilibrio de todos los intereses que puedan entrar en
I conflicto. El acreedor, si bien puede exigir directamente al deudor la destruc­
ción, en caso de negativa deberá solicitarlo al juez.
El nuevo Código, si bien, mantiene la solución del artículo 625 del código
anterior, incorpora expresamente el límite que la doctrina y la jurisprudencia
habían consagrado, donde se reconoce el derecho a exigir la destrucción de la
prestación de hacer deficiente, pero siempre y cuando no se incurra en una
conducta abusiva105.
3) Los límites de los derechos del acreedor, los derechos del acreedor
no son absolutos y están sujetos a ciertos límites:
Deficiencias temporales: frente al cumplimiento tardío, el acreedor no
iiene derecho de rechazar lo ejecutado por el deudor, en tanto y cuanto el plazo
.señalado como propio no es esencial y el deudor ofrezca el resarcimiento de
los daños y perjuicios causados por su mora.
Deficiencias de la prestación cumplida', para que el acreedor pueda
tener la prestación por no ejecutada o mas todavía, hacerla destruir, es preciso

105 WAYAR, Ernesto C., Derecho Civil. Obligaciones,r ed., LexisNexis, Buenos Aires,
2007, t. n, p. 467.; ALTERINI, AMEAL y LÓPEZ CABANA, Derecho de obligaciones
civiles y comerciales cit., p. 483.

Obligaciones enei nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


246 SERGIO LEANDRO CLAPS

que la deficiencia sea de cierta gravedad e importancia, y además, que no


haya sido consentida por el acreedor. No corresponde la destrucción si lo
ejecutado difiere de lo debido en aspectos intrascendentes o accesorios, ya
que aquella es un remedio extremo al que se recurre únicamente cuando el
defecto presenta una gravedad tal que torne a la prestación inútil para su
destino. En los casos de deficiencias insignificantes, el acreedor solo debí
limitarse a que se subsanen esas diferencias, o a reclamar una disminuciói
proporcional del precio, y en su caso, a reclamar el resarcimiento de los daños |
causado por el incumplimiento defectuoso, siendo aplicable los principios ge-j
nerales de la responsabilidad civil.
E l acreedor no debe haber consentido el incumplimiento: es preciso,
además, que el acreedor no haya consentido expresa o tácitamente la ejecu­
ción del hecho de un modo distinto al convenido.

Facultades del acreedor frente a la negativa del deudor a cum­


plir con la obligación de hacer
El nuevo Codigo consagra otras soluciones legales para supuestos de ¡
incumplimiento:
a) Puede procurar la ejecución forzada de lo adeudado en los términos
del artículo 777 del Código Civil y Comercial.
b) Puede promover la ejecución por otro por cuenta y cargo del deudc
(art. 776 del Código Civil y comercial).
c) Puede solicitar la aplicación de sanciones conminatorias (artículo 8(
del Código Civil y Comercial).
d) Tratándose de contratos bilaterales, puede negarse a cumplir con \
prestación invocando la excepción de incumplimiento (artículo 1031 del <
go Civil y Comercial).
En los contratos con prestaciones recíprocas estará legitimado para re­
solverlo (art. 1083 del Código Civil y Comercial).

Obligaciones en el nuevo Código Civil y C om m 'iul de lu Noción


( )BLJGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 247

Ejecución forzada
En los casos en que la obligación de hacer ha sido incumplida, el Código
C ivil y Comercial en el art. 777, dispone que, “El incumplimiento imputable
Je la prestación le da derecho al acreedor a: a) exigir el cumplimiento
Tspecíjico; bjhacerlo cumplir por terceros a costa del deudor; c) recla­
mar los daños y p e rjuicios. ’
La ejecución forzada de la prestación supone aun la posibilidad de cum­
plimiento, en caso de incumplimiento definitivo (imputable o no al deudor), se
aplican las reglas de los artículos 955 y 956106del C C y C. Para activar los
mecanismos de la norma, el incumplimientodebe haber sido imputable al deu-
Uorj esto es. de su autoría^^jurídico^Téñrazón de un factor de atribución
subjetivo u objetivo. Estas tres circunstancias deben concurrir, ya que de lo
contrario no existirá incumplimiento imputable. La norma permite al acreedor
optar, en forma alternativa, por dos variantes para lograrlo: el cumplimiento
específico y el cumplimiento por tercero, además, puede reclamar el pago de
los daños que ello le ocasione. Además, puede también activar los mecanis­
mos de la tutela resolutoria, si la obligación es de fuente contractual. Podrá
también solicitar la aplicación de astreintes. Tiene derecho, además, al resarci­
miento de los daños derivados de la mora, que comprende las consecuencias
inmediatas y las mediatas previsibles (art. 1726 del C C y C). Si existe una
cláusula penal moratoria, se tomará exigible.

m Artículo 955. Definición. La imposibilidad sobrevenida, objetiva, absoluta y defini­


tiva de la prestación, producida por caso fortuito o fuerza mayor, extingue la obligá­
isión, sin responsabilidad. Si la imposibilidad sobreviene debido a causas imputables al
deudor, la obligación modifica su objeto y se convierte en la de pagar una indemniza­
ción de los daños causados.
Artículo 956. Imposibilidad temporaria. La imposibilidad sobrevenida, objetiva, abso­
luta y temporaria de la prestación tiene efecto extintivo cuando el plazo es esencial, o
cuando su duración frustra el interés del acreedor de m odo irreversible.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


248 SERGIO LEANDRO CLAFS
-------------------- -------------^ síé

El cumplimiento específico
En este caso, es el deudor quien será compelido, por las “vías legales**
(art. 730, inc. a, del C C y C), para ejecutar la prestación en forma personal.
De todas maneras, el poder de agresión del acreedor encuentra un límite bien I
definido, no puede ejercerse violencia física, ni moral sobre la persona del
jjeüdorTpues ello expondría su integridad psicofísica. En el artículo 52 del C
y C se dispone que no pueda menoscabarse la dignidad de la persona “<fc
cualquier modo”. Constituye éste un límite infranqueable para el acrecdt
privilegiándose, en el conflicto de intereses jurídicos, el derecho a la dignk
del deudor por sobre el derecho patrimonial del acreedor. En caso de un in
cumplimiento recalcitrante y obstinado, serán más graves para el deudor, y«
que no podrá prevalerse del tratamiento más benévolo que se dispensa a quien
obra en forma culposa (por e j l a s consecuencias indemnizables en caso d i
incumplimiento de una obligación de fuente contractual, art. 1728 y atenuación
de la responsabilidad art. 1742). Un instrumento de suma utilidad paralograr <
cumplimiento en estos casos son las astreintes (art. 804 del C C yC).
-------------- — -

El cumplimiento por terceros


El acreedor no puede quedar atado a la voluntad del deudor, cuando d
incumplimiento es imputable a este último. Máxime en razón de los límite»
que la ejecución forzada presenta. Por tales razones, puede a su eleccián
obtener la satisfacció n de su interés mediante el cumplimiento porun terca:
(art. 730, inc. a, del CCC), lo que deberá ser soportado económicamente
el deudor. Esta facultad debe efectuarse en el marco del ejercicio regular ■
los derechos (art. 10), en principio debe ser autorizado por el juez para coi
cretarla. Sin embargo, si las circunstancias del caso motivaran que no
dan existir dilaciones (por ejemplo, si un empresario de turismo coi
trata a un guía para que lleve un contingente a pescar a Paso de
Patria y pocas horas antes de la partida se niega a cumplir, aquí
podría contratar a otro guía con urgencia a fin de hacer ejecutar
éste la prestación debida, sin necesidad de acudir a la autorizaeN
judicial previa), o si ante el incumplimiento el acreedor lo haga hacer por i
tercero con conocimiento del deudor sin que éste se oponga, la autorizaek

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial </*• la Nación


OBLIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 249

judicial no será necesaria, y el deudor deberá cargar con las consecuencias


dispuestas en la norma.
Pizarra y Vallespinos, mencionando a Borda, Bueres y Marino, recono­
cen que en la práctica esa autorización nunca se solicita, siendo pacífica la
jurisprudencia de nuestro tiempo que declara que los tribunales no pueden
negar la autorización, o que la falta de ella no priva al acreedor de su derecho
a cobrar el valor de la prestación. Esta opinión tiene en cuenta un dato impor­
tante: el acreedor tiene siempre derecho a ser indemnizado por los daños
Vperjuicios que deriven del incumplimiento obligacional, para alcanzar
tal indemnización no se requiere de autorización judicial previa alguna.
No obstante ello, existe una importante diferencia según se haya solicita­
do o no autorización judicial.
Cuando existe autorización judicial el acreedor puede pretender que
el deudor incumpliente le reembolse de lo invertido, pues el juez lo ha autoriza­
do ha efectuar una determinada inversión que constituye el limite o tope de su
pretensión. Así por ej emplo, lo ha facultado a hacer plantar 400 pinos en un
campo determinado y a gastar hasta $ 5000. En tal caso el acreedor puede
reclamar lo invertido hasta dicho tope. El deudor solamente podría obtener la
reducción del importe pretendido si demuestra en forma categórica que los
gastos han sido injustificados.
Cuando no media autorización judicial el acreedor solo puede preten­
der el reintegro de lo pagado a título de resarcimiento de daños y perjuicios,
dentro de los limites de lo estrictamente necesario y siempre que ello resultar
conforme a derecho. En tales supuestos, el acreedor deberá acreditar las
erogaciones practicadas y estará expuesto a que los distintos recibos y contra­
tos que exhiba puedan ser cuestionados por el deudor.107
Incorporacion de terceros: dispone el art. 776 del Código Civil y Co­
mercial que, “La prestación puede ser ejecutada por persona distinta del
ihmdor, a no ser que de la convención, de la naturaleza de la obligación
i>de las circunstancias resulte que éste fu e elegido por sus cualidades
para realizarla personalmente. Esta elección se presume en los contratos
que suponen una confianza especial”.

It,TPizarro, Ramón Daniel - Vallespinos, Carlos Gustavo, ob. cit., ps. 459-460

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


250 SERGIO LEANDRO*

Las prestaciones de hacer pueden ser fungibles e intangibles, se ha dcnt|


minado prestaciones de hacer fungibles a aquellas en las que “el interés dvi
acreedor se satisface con la realización de la actividad debida, con tota
independencia de quién sea el sujeto que las realiza”, importando po<¡
quién las cumple, pues el interés del acreedor está orientado a la actividad >
sí misma, quedando en un plano secundario quién la ejecuta (por ejemplo^
pintar un establecimiento escolar). Por el contrario, la infungible es tal cuando
el interés del acreedor sólo se satisface si es el propio deudor quien /<£J
practica, por no ser indiferente su persona, sino todo lo contrario
ej., contratar los servicios de un prestigioso médico cirujano para llevar adelaif
te una intervención quirúrgica108).
La regla es que el deudor puede reemplazar su persona por un tercero
pero se encuentra fuertemente limitada, no sólo por el principio de buena fe y
el del ejercicio regular de los derechos, sino también porque puede existir pnf
visión convencional en contrario, es decir, que se ha elegido al deudor y no a
otra persona (por la naturaleza de la obligación y otras circunstancias), o big
por tratarse de un contrato que supone una confianza especial en la persona
del obligado, caso en el cual la infungibilidad se presume.

Los daños

En el marco de la ejecución forzada, la situación presupone que la pres


tación aún no se ha tornado imposible y que puede ser cumplida, tanto por e‘
deudor como por un tercero. El obligado, pues, se encuentra en mora, y debe
resarcir los daños derivados de su nueva situación jurídica, de acuerdo a la
reglas generales (art. 730, inc. c, del C C y C), indemnizándose las consecuen­
cias inmediatas y las mediatas previsibles (art. 1726 del Código). Si existe una
cláusula penal moratoria, se tomará exigible. En caso de incumplimiento defi­
nitivo imputable al deudor, deberá abonar también los daños ocasionados (art .
955,2° párrafo, del C C y C ) .

108 LORENZETT1, Ricardo L., La empresa médica, Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, ps. 108 y
ss.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Come/vial de la Nación


{>1ALIGACIONES EN EL NLEEVOCÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 251

A esta situación puede llegarse por dos caminos:


- Porque el acreedor opta directamente por reclamar los daños y perjui­
cios, a pesar de que la prestación pueda ser cumplida por terceros.
- Porque la prestación por ser intuitepersonae no puede ser cumplida
por terceros. El acreedor podrá tener por resuelto el contrato y reclamar la
indemnización de daños y perjuicios correspondientes.109
Como vemos el nuevo Código, simplifica la situación, por cuanto que, en
tina sola norma describe los distintos supuestos mencionados en los artículos
627 a 630 del anterior código. Asimismo, se eliminan las referencias a imposi­
bilidad “por culpa” o “sin culpa” del deudor, por la más ajustada “incumpli­
miento imputable”, lo que permite englobar a los factores subjetivos y objetivos
de atribución. Por último, se eliminan las innecesarias referencias a los efec­
tos del incumplimiento definitivo (la norma sólo se refiere a la ejecución forza­
da), situación que se rige (como en todos los casos) por las disposiciones gene­
rales.

, " ’1 Cazeaux, Pedro - Trigo Represas, Félix, ob. cit., p. 403.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


una sola entra en el objeto debido, ir
deuda. La prestación accesoria está d(
Existe una relación de interdependenci
La elección de la prestación rec
puede recaer en el acreedor e inclusivi
entre la prestación principal o la suplet<
dor.
Se extingue la obligación cuandc
objeto hayan perecido por causas no in
no se encuentre constituido en mora. S
imposibilidad de pago de la prestación |
da la que se encuentra en facultad de j

Fuentes
Las obligaciones facultativas pue
de la ley.
Surgen de la voluntad particular (
nomía privada, una de las partes acue
pliendo una prestación distinta de la i
poco frecuente en la práctica, pues sup
deudor.
Puede también aparecer en ios te
vorecer al heredero, instituye un legad
sustitución por aquel, así por ej., lega i
otorga al heredero la opción de liberar
dinero determinada.
Surge de la propia ley, como su
donatario está obligado a prestar alime
tuviera medios para subsistir. En tal c
devolviendo los bienes donados o su v

98 Pizarro, Ramón - Vallespinos, Carlos, oh.

Obligaciones en el nuevo Código C ¡vil v


OBLIGACIONES DE NO HACER

oncepto

La obligación de no hacer es aquella que tiene como objeto una conducta


..'gativa que se traduce en una abstención o en un tolerar. La particularidad de
esto categoría reside en la actividad omisiva del deudor frente a determinados
■¡Hos que normalmente tienen la facultad de ejecutar110.
Así también otros sostienen que la obligación de no hacer consiste en la
«tención u omisión de un hecho que conforme al ordenamiento jurídico co-
ún, el deudor tenía la facultad de ejecutar111.
El art_778 del Código Civil y Comercial define a las obligación de no
'er como, “aquella que tiene por objeto una abstención del deudor o
lerar una actividad qiena... ”,
Las obligaciones de no hacer son aquellas en las que el deudor debe
¡tenerse de algo que, normalmente hubiera podido hacer Se manifiesta de
maneras: en la privación en el ejercicio de una conducta positiva, sea de

1‘izarro, Ramón Daniel - Vallespinos, Carlos Gustavo, ob. cit., p. 467.


'azeaux, Pedro - Trigo Represas, Félix, ob. cit., p. 404.
SERGIO LEANDROO-APS

hacer o de dar, o en soportar una actividad ejecutada por el acreedor. Puede«


tener fuente convencional o legal. Se citan como ejemplos de las primeras: el
pacto de no competencia; el pacto de no revelar un secreto industrial; el pacto
de no participar en un remate público; la prohibición de sublocar; la obligación
de no levantar una pared a más de cierta altura. También las leyes imponen
obligaciones y deberes de no hacer: por ejemplo, la prohibición de cambiar el
destino de la cosa locada al locatario (art. 1206 del C C y C).
Las normas de las obligaciones de hacer sean aplicables a las de no
hacer, en forma supletoria y adaptadas a la situación que se presenta, pues en
ambos casos la prestación consiste en una actividad del deudor. El no hacer es
un resultado. Por ende, el factor de atribución es objetivo (art. 1723 del C C y
C). Rigen, en su totalidad, las normas particulares de las obligaciones de hacer,
y las generales que disponen sobre el cumplimiento y el incumplimiento obliga
cional y sus efectos.
A diferencia del código anterior, aquí se define a la obligación de
m
hacer, explicitándose sus dos manifestaciones: abstenerse de obrar o tolerar
un hecho ajeno. Se elimina lo relativo a la imputabilidad del incumplimiento y
sus efectos que establecían una responsabilidad subjetiva que ahora no es tal,
sino objetiva, por imperio del artículo 1723 del C C y C.

C lases

Los autores la clasifican en:


a) Obligaciones de un puro no hacer constituyen una abstención puní
como en el caso de laobligación de quien vende un fondo de comercio con el
compromiso de no instalarse dentro de un determinado radio del comercio.
b) Obligaciones de tolerar o dejar hacer, consisten en no impedir
otro actúe, dejar hacer, o sea, tolerar o soportar actos del acreedor que <
deüdorde la obligación estaría facultado"a no soportar. Así, por ejemplo,
obligación que asume el deudor de no impedir a un vecino que atraviese por i
inmueble de su propiedad durante cinco años.112

112 López Mesa, M arcelo J., ob. cit., p. 15.

Obligaciones cu el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


() BUGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO C M L Y COMERCIAL... 255

Cumplimiento e incumplimiento
El cumplimiento de las obligaciones de no hacer está regido por las
disposiciones generales del cumplimiento obligacional, en consecuencia, el deur
dorde una obligación de no haosxxumpkxuando, en tiempo y en modo propio,
'scábstiene de realizar un hecho, o tolera una determínala situaciónsegún la
intención de las partes.
El incumplimiento de una obligación de no hacer se configura por la
realización del hecho vedado; el artículo 778 del Código Civil y Comercial
dicta: incumplimiento imputable permite reclamar la destrucción físi­
ca de lo hecho, y los daños y perjuicios”. La destrucción de lo hecho cons­
tituye una medida de última instancia; y para llegar a esta medida extrema,
además de las circunstancias y particularidades del caso, se deberá analizar la
magnitud del sacrificio a realizar con la destrucción, y la incidencia de esta
privación en la comunidad, ya que de lo contrario se podría incurrir en un
abuso del derecho.
Cuando el incumplimiento de la obligación de no hacer es definitivo por
que el daño ya se ha consumado totalmente (tala de todo un monte protegido)
resulta de aplicación la parte final del art. 778 del Código Civil y Comercial, y
el acreedor podrá reclamar, ulos daños y perjuicios”.
En cambio, en los supuestos en los que el incumplimiento de la obligación
de no hacer es continuado en el tiempo o perdura durante un lapso, resulta útil
la aplicación de astreintes en peijuicio del deudor que se encuentra realizando
el hecho vedado.

Efectos del incumplimiento


El no hacer es, indudablemente, un resultado. De allí que el factor de atri­
bución, a fin de calibrar la imputabiiidad del incumplimiento, es objetivo (art. 1723
del CCC). Rigen, en su totalidad, las normas particulares de las obligaciones de
hacer, y las generales que disponen sobre el cumplimiento y el incumplimiento
obligacional y sus efectos. Por tales razones, si acontece la imposibilidad de
cumplimiento, se aplica lo dispuesto en los artículos 955 y 956 del CCC.
Cuando eljagumplimiento es imputable al deudor, se puede promover la
ejecución forzada, en tanto en cuanto ello sea materialmente posible, y el acree­

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


256 SERGIO LEANDRO CLAPS

dor aún tenga interés en la inactividad del deudor. Los límites de la ejecución
forzada son los mismos que en las obligaciones de hacer (art. 777 del CCC),
La destrucción de lo hecho (una modalidad de la ejecución forzada), si es
fuere posible, se rige también por los mismos parámetros que los de la obliga*
ción de hacer (art. 775 del CCC), no debiendo ser abusiva o disfuncional. Al
igual que en las obligaciones de hacer, procede la ejecución forzosa de ja
obligación de no hacer salvo cuando para ello sea menester ejercitar violencia
sobre la persona del deudor.
Así, por ejemplo, si se trata de la obligación de no hacer competencia,
de no abrir un local dentro de un radio determinado, el acreedor podría lo¿
la ejecución forzada, mediante la clausura del local, inclusive mediante el em­
pleo de la fuerza pública, sin que ello importara afectar la persona del deudoi
En cambio, si una persona se obligara a no realizar determinada actividac
personal (por ejemplo, no cantar en un lugar determinado), el acreedor m
podría conseguir por la fuerza pública que fuera coartada y limitada su libertad
personal.
En todos los casos en que el incumplimiento sea imputable, puede el acr
dor solicitar los daños y perjuicios ocasionados.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Com unial dé la Nación


OBLIGACIONES DE MEDIOS Y DE RESULTADO

Por el contenido de la prestación y teniendo en cuenta el interés de las


{Kiries, las obligaciones de origen contractual pueden ser clasificadas en obli­
gaciones de medios y de resultado. Se trata de una clasificación expuesta en
forma sistemática por Demogue en Francia, a principios del siglo XX, que a lo
largo de su historia ha tenido importantes seguidores y detractores.
Se trata de una caratirizacion que resulta trascendente especialmente en
el ámbito de las obligaciones de hacer, y existen muchas referencias a su
respecto a nivel jurisprudencial, cuando se trata de responsabilidades profesio­
nales.
La distinción entre ambas obligaciones es útil, relevante y actualmente
{iene una función todavía más trascendente que la vislumbrada por Demogue
(la sistematizó dentro de un contexto de responsabilidad obligacional (contrac­
tual) marcadamente subjetivo, con un sentido tan preciso y limitado: determi­
nar el régimen de la carga de la prueba), pues actualmente, marca una línea
divisoria entre la responsabilidad subjetiva (obligaciones de medios) y objetiva
(obligaciones de resultado) (Bueres; Agoglia, Vázquez Ferreyra).
258 SERGIOLEANDROCLAPS

Importancia práctica. Distintos supuestos


En las obligaciones de medios, también llamadas de prudencia o de dili­
gencia, el deudor se compromete a realizar una conducta “diligente”, orientada
a la obtención de un resultado, esperado y querido por el acreedor, pero no
asegurado. Así, por ejemplo, el médico que asume la obligación de diagnosti
car y tratar a un paciente enfermo, contrae una obligación de medios, por la
que se compromete a poner sus conocimientos y diligencia para alcanzar una
finalidad que es procurada por el acreedor (su curación), de carácter aleatorio,
pues su obtención no depende exclusivamente del obrar del profesional sino
también de otros factores. :«Ét
m
En las obligaciones de medios, el factor de atribución es subjetivo, sin
perjuicio de que la prueba de la culpa del deudor pueda descansar -como de
ordinario sucede- sobre el acreedor o, en casos más excepcionales, ser presu­
mida iuris tantum, correspondiendo al deudor la acreditación de un obrar dili
gente (prueba de la no culpa).
Siendo que la obligación del médico es por regla, de medios, ha de ser el
paciente demandante quien debe demostrar que el daño sufrido se debe a la
culpa del galeno. Tal prueba es sumamente dificultosa, cuando no de cumplí-
miento imposible.
Esta situación fue imitando con el paso de los años. Se forjaron teorías
que tendían a equilibrar la situación probatoria, beneficiando de esta forma, al
paciente que iniciara juicio por mala praxis.
Hay que resaltar que esta teoría goza de importantes auspicios doctrinarios
-Peyrano, Lorenzetti, Kemelmajer de Carlucci, e t c - y esta siendo aplicad
por altos tribunales argentinos. Por ejemplo ha resuelto la Suprema Corte de
Mendoza que “Según el principio de las cargas probatoria dinámicas.
en razón del principio de colaboración que las partes tienen hacia
tribunalcabe requerir la prueba de ciertos hechos a ambas partes, e,
especial a la que esta en mejores condiciones de probar
La misma Corte Suprema de Justicia de la Nación, luego de una impor­
tante evolución, sentencio en el año 2001 que “En materia de mala praxis|
donde se trata de situaciones complejas, cobra fundamental importancia
el concepto de la carga dinámica de la prueba o prueba compartida, que
hace recaer en quien se halla en mejor situación de aportar elementos
tendientes a obtener la verdad objetiva el deber de hacerlo ”,

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de leí Nación


OBLIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 259

La idea es dar primacía a la verdad objetiva por sobre las normas


procesales, de modo que el esclarecimiento no se vea perturbado por
un excesivo rigor formal.
Principio consagrado expresamente por el Código civil y comer­
cial en eljjirt. 1731, cuando dispone que, “Excepto disposición legal, la
carga de la prueba de los factores de atribución y de las circunstancias
eximentes corresponde a quien los alega. N o obstante, el juez puede dis­
tribuir la carga de la prueba de la culpa o de haber actuado con la
diligencia debida, ponderando cuál de las partes se halla en mejor situa­
ción para aportarla. Si el juez lo considera pertinente, durante el proce­
so comunicará a las partes que aplicará este criterio, de modo de permi­
tir a los litigantes ofrecer y producir los elementos de convicción que
hagan a su defensa”.
En las obligaciones de resultado, en cambio, e ldeudor asegura un resulta­
do exitoso y “asumelo3as las contingencias que puedan presentarse en el
desempeño de la conducta proyectada, salvo aquellas absolutamente fortuitas,
generadas por un factor ajeno y determinable” (Boragina, Meza). Tal lo que
sucede, por ejemplo, con las obligaciones de dar: la no concreción del resulta­
do (entrega de la cosa debida) produce el incumplimiento. El reparto de ries­
gos difiere, de tal modo, del que se advierte en la obligación de resultado.
Ahora bien: ante la falta de obtención del resultado y la presunción de
incumplimiento que de ello deriva, ¿qué prueba debe aportar el deudor para
liberarse de las consecuencias de dicho incumplimiento? Laño obtención del
resultado tomaría irrelevante cualquier conducta pretendidamente diligente.
Debería, por ello, ir más allá, acreditando la presencia de una causa ajena
(caso fortuito, culpa de la victima, o hecho de un tercero extraño).
Ha sido Bueres, quien ha proclamado que en las obligaciones de resulta­
do el factor de atribución es lisa y llanamente objetivo.
Supuestos de obligaciones de resultado. Las obligaciones de dar son
<le resultado, ya que su cumplimiento solamente se obtiene a través de la
electiva entrega de lo adeudado. La doctrina mayoritaria es pacífica en tal
Sentido (Diez-Picazo, Bueres).
Tratándose de obligaciones de hacer, se considera obligación de resulta­
do la de ejecutar una obra, material o intelectual (Bueres, Fraga, Diez Picazo).
k\ prestación de obra es, por definición, una obligación de resultado, por lo que,

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


/

260 SERGIO LEANDRO CLAPS

si el contratista fracasa en su realización, aquélla se juzga incumplida, sin dere­


cho a obtener la contraprestación. La razón obedece a que en el contrato de
obra, la remuneración del contratista no es debida por el trabajo o el tiempo
empleado; si por la conclusión completa y total de la obra. Esto determina que
sea el quien soporte el riesgo de su fracaso y de la eventual pérdida de la
misma antes de operada su entrega.
Las conclusiones antes vertidas son aplicables tanto en materia de obra
material cuanto intelectual (por ejemplo: elaboración e instalación de progra-
mas de computación personalizados, elaborar un proyecto de arquitectura, o
de ingeniería para una obra determinada, Algunas prestaciones médicas o sa­
nitarias pueden también ser calificada de resultado, en cuanto implican la rea­

c lización de una obra intelectual. Así por ejemplo, una placa radiográfica, la
realización de un análisis de sangre, que constituyen resultados en sí mismos,
sin mayor margen para la aleatoriedad y el azar, lo cual es claramente
c
C'
diferenciable del diagnóstico que pueda inferirse de ellas.

c Se consideran también obras intelectuales, y verdaderas obligaciones del

c resultado, la elaboración de prótesis (miembro ortopédico, prótesis dental, j


marcapasos, aparatos anticonceptivos).
La cirugía estética da lugar a verdaderas obligaciones de fines por cuan-
c
(
to, por su propia índole, se asegura al paciente-acreedor un resultado, que es
garantizado por el médico-deudor.
lrY Son también de resultado aquellas que derivan de la obligación de seguridad
que asume el centro hospitalario respecto de que no ocurran accidentes al enfermo.
r. Es de resultado la obligación del transportista de transportar a destino las
personas y cosas a él confiadas, en el tiempo y modo convenidos y en i
ciones de indemnidad.
En lo que hace a las obligaciones de no hacer, se considera que, por lo
general, son de resultado, ya que su cumplimiento suele depender exclusiva
mente del deudor, siendo allí inexistente el margen de aleatoriedad. Quien se
obliga a una abstención asume un compromiso que va mucho más allá de j
poner su diligencia para que éste se cumpla: asume el deber de que aquélla m
tenga lugar. Sería absurdo, que quien vende un fondo de comercio y se obliga ‘
a no hacer competencia, “sólo se comprometiese a hacer lo posible para evitar
la competencia. Con la obligación de no competencia promete un resultado:
garantiza que no la hará al adquirente del fondo de comercio”.

Obligaciones en el nuevo Código Civil v Comí-n ial de la Nación


OBLIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO C M L Y COMERCIAL... 261

Supuestos de obligaciones de medios. Se consideran obligaciones de


medios a las obligaciones de prestar servicios, en particular, a las que provie­
nen de los contratos de locación de servicios, del contrato de trabajo y del
mandato.
La mayor parte de los servicios de profesionales de la medicina y de la
abogacía encuadran dentro de esta categoría. También se ha considerado que
la obligación del arquitecto que dirige una obra es de medios.
De igual naturaleza son las obligaciones que emergen de contratos de
asesoramiento profesional. En ellos el profesional asume la obligación de pres­
tar sus conocimientos técnicos al cliente, sin asegurarle el resultado financiero
o económico exitoso de esa gestión (Por ejemplo: asesor financiero, bursátil, el
agente de bolsa, etcétera).
En el campo del derecho del trabajo, es también obligación de medios la
que presta el trabajador.

Régimen legal
Las obligaciones de hacer que suponen la prestación de un servicio pue­
den consistir en (art. 774 del C C y C):
a) Realizar cierta actividad, con la diligencia apropiada, indepen­
dientemente de su éxito. Las cláusulas que comprometen a los buenos
oficios, o a aplicar los mejores esfuerzos están comprendidas en este
inciso;
b) Procurar al acreedor cierto resultado concreto, con independen­
cia de su eficacia;
c) Procurar al acreedor el resultado eficaz prometido. La cláusula
llave en mano o producto en mano está comprendida en este inciso. Si el
resultado de la actividad del deudor consiste en una cosa, para su entre­
ga se aplican las reglas de las obligaciones de dar cosas ciertas para
constituir derechos reales.
La norma diferencia tres niveles distintos de los alcances del deber del
deudor, y que indudablemente se proyectan en el factor de atribución a tener
en cuenta para el caso de incumplimiento. En el artículo 1723 del C C y C, se

Obligaciones en el nueve? Código Civil y Comercial de la Nación


establece que, “cuando de las circunstancias de la obligación, o de lo
convenido por las partes, surge que el deudor debe obtener un resultado
determinado, su responsabilidad es objetiva Lo dicho significa que en el
caso del inciso a), la responsabilidad es subjetiva (obligación de medios), el
deudor se compromete solamente a los buenos oficios o a llevar a cabo los
mayores esfuerzos o mejores diligencias, etc. Así, por ejemplo, el abogado, a*
compromete a brindar información, asesoramiento, orientación y asistencia
letrada, pero de ninguna manera compromete el éxito de la gestión.
En el caso del inciso b), el factor de atribución es objetivo (obligación de
resultado).
El inciso c), por tratarse de un resultado eficaz, y su factor de atribución
(indudablemente) objetivo (obligación de resultados). Las consecuencias en 4
' . ■--

cada caso son claras: para determinar si hubo o no incumplimiento imputable,


la prueba de la diligencia no liberará al deudor en las obligaciones de resultado,
por ello, deberá ir más allá, acreditando la presencia de una causa
ajena (caso fortuito, culpa de la víctima, o hecho de un tercero extra­
ño).

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercia! de lo Nación


BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO V

ALTERINI, Atilio A. Obligaciones de hacer. Enciclopédia Jurídica


OMEBA. T. XX. P. 689
ALTERINI, AMEAL y LÓPEZ CABANA, Derecho de obligaciones
civiles y comerciales cit., p. 483.
BUSTAMANTE ALSINA, Jorge H., La reparación en la responsa­
bilidad objetiva .obligaciones de medios y de resultados L.L.
1979-C-1024.
GOLDENBERG, Isidoro H. La indemnización por daños y perjuicio
en las obligaciones de resultados. Hammurabi. Buenos Aires. 1993.
IZQUIERDO TOLSADA, Mariano. Responsabilidad contractual y
extracontractual. Universidad Pontificia Comillas, Facultad de
Derecho, Departamento de Derecho Civil. Madrid 1993.
LÓPEZ CABANA, Roberto M. Limitaciones a la íntegra reparación
del daño. En la responsabilidad, homenaje a Isidoro H. Goldenberg,
A.A. Alterini - R.M. López Cabana (Direc) Abeledo-Perrot. Bue­
nos Aires, 1996. p. 273.
LORENZETTI, Ricardo Luis. Notas para una teoría de las obliga­
ciones de hacer. L.L. 1991 - C - 878.
264 SERGIO LEANI

LLAMBIAS, Jorge J. Obligaciones de escriturar. E.D. T. 2. p. 1065,


MOISSET DE ESPANES, Luis. Las obligaciones de no hacer y la
mora. J.A. 1974 - 676
MORELLO, Augusto M. El daño contractual. Platense. La Plata.
1974.
MORENO QUESADA, N. Problemática de las obligaciones de
hacer. Revista de derecho Privado 1976.
VAZQUEZ FERREYRA, Roberto A. Responsabilidad contractual
objetiva. L.L. 1988 - B - 998.
WAYAR, Ernesto C., Derecho Civil. Obligaciones, ed., LexisNexis, Bue­
nos Aires, 2007, t. II, p. 467.
ZANNONI, Eduardo A. Las denominadas obligaciones contractua­
les de resultado y el incumplimiento sin culpa en el Proyecto de
Unificación de la Legislación Civil y Comercial. Revista de De­
recho Comercial y de las Obligaciones, diciembre, 1987.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comcrcml dv la Nación


Capítulo VI
OBLIGACIONES DIVISIBLES E INDIVISIBLES
í

Obligaciones divisibles
El art. 805jdel Código Civil y Comercial define a las obligaciones divisibles
como, ula que tiene por objeto prestaciones susceptibles de cumplimiento
parcial
Él Código mantiene la clasificación en Obligaciones divisibles e indivisibles,
estableciendo la distinción en virtud de la naturaleza del objeto debido y la
posibilidad de cumplimiento fraccionado. Más adelante, trata las Obligaciones
de sujeto plural, clasificándolas en simplemente mancomunadas y solidarias.
El código anterior fue criticado por la doctrina en cuanto trató a las obligacio­
nes divisibles e indivisibles como si nada tuvieran que ver con la pluralidad de
. sujetos, cuando precisamente los fenómenos de la divisibilidad e indivisibilidad
tienen sentido únicamente cuando hay pluralidad de acreedores o deudores.
Cuando la obligación es de sujeto único o singular, la prestación debe cumplir­
se como si fuera indivisible. Por ello se ha dicho que el método recomendable
es comenzar con el examen de la divisibilidad, que es el principio general en las
obligaciones de sujeto múltiple o conjunto, pasando luego a tratar las dos ex­
cepciones: la indivisibilidad y la solidaridad, que es el método seguido por el
Código alemán. El nuevo Código sigue esta última orientación”, dividiendo el
tratamiento del tema de la siguiente forma: Sección 6a: Obligaciones divisibles
268 SERGIO LEANDRO CLAPS

i ¡¡g |
e indivisibles (arts. 805 a 824) y la Sección 7a: Obligaciones de sujeto plural.
Parágrafo 1°: Obligaciones simplemente mancomunadas. Parágrafo 2°: Obli­
gaciones solidarias.
El cambio que trae el nuevo Código, respecto del anterior, está en que las f|
obligaciones mancomunadas son tratadas mediante remisión a las obligacio­
nes divisibles e indivisibles. Así, establece el art. 826 que los efectos de las
obligaciones simplemente mancomunadas se rigen por lo dispuesto en la Sec­
ción 6a’, según su objeto sea divisible o indivisible. Ello, además de mayor
claridad, ha redundado en una importante reducción de la cantidad de artícu­
los, ya que normas similares se encontraban repetidas en el Código anterior en
las obligaciones divisibles y en las obligaciones simplemente mancomunadas.
Para determinar la divisibilidad de la prestación, nuestro sistema jurídico
se inclina porja divisibilidad física o jnateáak desechando la divisibilidad inte­
lectual. Por lo tanto, en nuestro sistema legal la posibilidad de fraccionar la
prestación a cumplir determina el carácter divisible de la obligación113. ]

Requisitos
El art. 806 exige la concurrencia de los siguientes requisitos: a) ser mate­
rialmente fraccionable, de modo que cada una de sus partes tenga la
misma calidad del todo; b) no quedar afectado significativamente el va-
lor del objeto, ni ser antieconómico su uso y goce, por efecto de la divi-
líiónT' 5 ~~~
La norma recoge los recaudos que la doctrina exige sobre la divisibilidad,
En primer lugar, el ine. a) requiere necesariamente que la prestación sea ma­
terialmente fraccionable y el inciso b), cuando se refiere a que la división no
altere significativamente el valor del objeto, está confrontando la posibilidad
material de división del objeto con la intención o finalidad perseguida por las
partes, ya que si, según éstas, para una construcción sobre un terreno determi­
nado hace falta todo el terreno, su división física hará perder valor al objeto

113 AMEAL, Oscar, en BELLUSCIO y ZANNONI, Código Civil y leyes com plementarias, |
Astrea, Buenos Aires, 1994, t. 3, p. 256, N° 2.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y C 'otiicnruil de la Nación


( ALIGACIONES EN EL NUEVO CODIGO C M L Y COMERCIAL... 2m

por quedar afectado significativamente ese valor, según la finalidad perseguí


da por las partes.
Lo mismo si su división material es posible, pero ello la transforma en
antieconómica, por ejemplo, la división de un terreno en partes que contengan
una superficie menor a la de la unidad económica, y que vayan en contra de la
evolución favorable de la empresa familiar.

Principio de división
El art. 807, dispone que, Si sólo hay un deudor y un acreedor, la pres­
tación debe ser cumplida por entero, aunque su objeto sea divisible.
Como se expresó con anterioridad, los fenómenos de la divisibilidad e
indivisibilidad tienen sentido únicamente cuando hay pluralidad de acreedores
o deudores. Cuando la obligación es de sujeto único o singular, la prestación
debe cumplirse como si fuera indivisible.
Ahora bien, cuando hay mas de un acreedor o mas de un deudor rige el
art. 808. que dispone. “Si laobLi^gción divisible tiene más de un acreedor
o más de un deudor, se debe fraccionar en tantos créditos o dm d á slsu a^
les, como acreedores o deudores hayan. siempre que el título constitutivo
lío determine proporciones distintas. Cada una de las partes equivale a
una prestación diversa e independiente. Los acreedores llenen derecho a
n r c m m y j ós deudores no responden por la insolvencia de los demá£\
Se establece en forma breve y concisa el principio general de la división o
fraccionamiento de los créditos y deudas en tantos vínculos independientes como
acreedores o deudores haya. Es la aplicación concreta del método seguido por el
nuevo Código, de no regular las obligaciones mancomunadas con título propio,
sino sólo por su remisión a las obligaciones divisibles, como reza el art. 826.

Límite de la divisibilidad
El art. 809, determina los límites de la divisibilidad, cuando establece que,
“La divisibilidad de la obligación no puede invocarse por el codeudor a
cuyo cargo se deja el pago de toda la deuda”.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Com mini de lo Noción


SERGIO LEANDRO CLAPS

Se mantiene el principio del Código anterior existente en el artículo


676.
No se altera el carácter divisible de la obligación, sólo se ha modificado 3
uno de sus efectos propios. El nuevo Código, a diferencia del artículo 676, no
aclara que el codeudor que pagó en esa forma mantiene sus derechos respec­
to a los otros codeudores. Pero ello resulta innecesario'ya que el artículo 810
regula el derecho al reintegro “En los casos en que el deudor paga más dé
su parte en la deuda: a) si lo hace sabiendo que en la demasía paga una
deuda ajena, se aplican las reglas de la subrogación por ejecución de la
prestación por un tercero; b) si lo hace sin causa, porque cree ser deudor
del todo, o porque el acreedor ya percibió la demasía, se aplican las
reglas del pago indebido
La reforma es significativa por cuanto elimina la prohibición del artículo
693, último párrafo, del código anterior, que no admitía la subrogación legal
para el deudor de una obligación divisible que había pagado en exceso, lo que
estaba en contradicción con lo dispuesto en el artículo 768, inciso 3°, del mis
mo código, que otorgaba la subrogación legal al tercero no interesado que
hace el pagb, con conocimiento o en ignorancia del deudor.
El art. 811, hace referencia a cuando uno de los acreedores percibe más
de lo que le correspondía, remitiendo a lo dispuesto por el artículo 841, que
establece las reglas aplicables a la contribución entre deudores y acreedores
según la relación interna que los liga. Rige residualmente el principio de la
contribución por partes iguales.

Obligaciones indivisibles
Concepto
La segunda parte del artículo 813 del Código Civil y Comercial reza lo
siguiente: “Son indivisibles las obligaciones no susceptibles de cumplimient
pa^eiaP.
El concepto de obligación indivisible es simétrico al de las obligaciones
divisibles. Son indivisibles si las prestaciones no pudiesen ser cumplidas sino en
su totalidad.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial </<• ¡a Nación


OBLIGACIONES ENELNUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL... 271

Lo trascendente de estas obligaciones es el carácter compacto del objeto


debido, que no permite fraccionamiento alguno.114
Diferencia de la indivisibilidad con la solidariaDiferencia de la indivisibili­
dad con la solidaria
Los conceptos de solidaridad y de indivisibilidad no son equivalentes, al
(
sentar el principio de que la solidaridad estipulada no da a la obligación el
carácter de indivisible, ni la indivisibilidad de la obligación la hace solidaria.
Tanto en la indivisibilidad como en la solidaridad aparece un efecto sus­
tancial: cualquiera de los acreedores puede exigir y a cualquiera de los
deudores puede serle exigido, el cumplimiento integro de la prestación,115
No obstante, median importantes diferencias entre ambas:

INDIVISIBLES SOLIDARIAS

El cumplimiento integro de la presta­ En la solidaridad el efecto referido a la


ción tiene su base en la naturaleza exigibilidad de la prestación tiene su ra­
de lap re sta ción. zón de ser en la naturaleza del vínculo
obligacionaL ya sea por voluntad de
las partes o por el imperio de la ley.
En estas obligaciones si a raíz del in­ No ocurre lo mismo con la solidari­
cumplimiento de la prestación esta es dad, aunque cambie la naturaleza de
sustituida por una indemnización de la prestación, los efectos de la soli­
daños y perjuicios, que deba pagarse daridad subsisten, en razón del vin­
en dinero, la indivisibilidad cesa y la culo obligatorio.
obligación que originariamente no era
susceptible de cumplimiento parcial,
se transform a en divisible.
La muerte de uno de los obligados no Lo contrario ocurre en la solidaridad,
afecta los efectos de la indivisibilidad en la cual la muerte de uno de los in­
y aunque haya varios herederos la teresados hace cesar los efectos de
obligación continúa siendo de cum­ la m ism a en el caso de existir varios
plimiento indivisible para estos. herederos, respondiendo cada uno,
en principio, por su cuota hereditaria
(arts. 843 y 849 del CCyC).

114 Pizarro, Ram ón Daniel - Vallespinos, Carlos G ustavo, ob. cit., p. 536.
Il$ López M esa, M arcelo J., ob. cit.,T. II, p. 137.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


INDIVISIBLES SOLIDARIAS

En las indivisibles tiene repercusio­ La culpa y la mora de uno de los deu­


nes exclusivamente personales dores en las obligaciones solidarias
hacen responsable a todos los coobli­
gados (art. 838 del CCyC).

La prescripción y la interrupción de En cambio en las obligaciones soli­


la prescripción tienen efectos expan­ darias la suspensión de la prescrip­
sivos tanto en la solidaridad como en ción tenía efectos meramente perso­
la indivisibilidad. En el Código ante­ nales (art. 3981 del Código anterior).
rior la suspensión de la prescripción Situación que cambio con el nuevo
tenía efectos expansivos en las obli­ Codigo que en los tres supuestos los
gaciones indivisibles. efectos son expansivos (arts. 839,
2540 y 2549 del CCyC).

En las obligaciones indivisibles la re­ La remisión de la deuda otorgada por


misión de la deuda solam ente puede uno de los acreedores solidarios con
hacerse con el consentim iento de to­ respecto a uno de los deudores soli­
dos los acreedores. darios, extiende sus efectos a los de­
más partes interesadas..

La indivisibilidad por ser una cuali­ Las obligaciones solidarias pueden


dad que corresponde a la naturaleza extinguirse por renuncia total o par­
de la prestación, no es susceptible cial, en cuyo caso la obligación pasa
de renuncia. a ser simplemente mancomunada.

Casos de indivisibilidad: la indivisibilidad material, intelec­


tual y legal en el Código Civil y Comercial
A diferencia del Codigo anterior, donde Vélez Sarsfíeld en la nota del
artículo 679, se aparto del sistema del código francés, en lo que concierne a la
categoría de la divisibilidad intelectual y siguioo en cambio a Freitas y Savigny,
donde las obligaciones son divisibles o indivisibles según la naturaleza de 1,
prestación.
El nuevo Codigo, siguiendo el criterio de la doctrina mayoritaria, hace
referencia a los distintos supuestos de indivisibilidad en el art. 814, “Hay indi-

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comcrcuit de la Nación


OBLIGACIONES ENELNUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 273

visibilidad: a) si la prestación no puede ser materialmente dividida; b) si


la indivisibilidad es convenida; en caso de duda sobre si se convino que
la obligación sea indivisible o solidaria, se considera solidaria; c) si lo
dispone la ley”.
Surgen del artículo tres tipos de indivisibilidad: a) Material: es aquella que
por la propia naturaleza la prestación u objeto debido no es susceptible de
división sin alterar su sustancia, o. es imposible dividirlo en partes homogé­
neas. b) Convencional o ideal o voluntaria: independientemente de la naturale­
za de la prestación, es la voluntad de las partes la que transforma en indivisible
la prestación, aunque la misma sea materialmente divisible, c) Legal: surgida
de la ley, por ejemplo: los artículo 2165116del nuevo Código
Asimismo, el nuevo Código introduce una innovación en el inciso b, del
artículo 814, al tratar la indivisibilidad convencional, establece que en caso de
duda sobre si se convino que la obligación sea indivisible o solidaria, se consi­
derará solidaria, estableciendo una presunción de solidaridad, pero solamente
acotada a la situación prevista en esta norma.

Prestaciones indivisibles
El a rt 815, establece que, “Se consideran indivisibles las prestaciones
correspondientes a las obligaciones: a) de dar una cosa cierta; b)jde
hacer, excepto si han sido convenidasjmuMRidad de medidaJLel^deudor
tiene derecho a la liberación parcial; c) de no hacer; d) accesorias, si la
principal es indivisib le
Establece las prestaciones que se consideran indivisibles. Es una enume­
ración no taxativa.

116 Artículo 2165. “ ... La servidumbre real considerada activa y pasivamente es inheren­
te al fundo dom inante y al fundo sirviente, sigue con ellos a cualquier poder que pasen
y no puede ser separada del fundo, ni formar el objeto de una convención, ni ser
.sometida a gravamen alguno...”

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial dé la Nación


274 SERGIO LEANDRO CLAPS

Casos rprevistos «
a) Dar una cosa cierta: Es un caso de indivisibilidad material, ya que el
cumplimiento no puede ser fraccionado sin alterar la esencia y el valor de la
cosa. La obligación de entregar la cosa cierta es indivisible, porque no puede
ser cumplida en forma fraccionada.
b) Obligaciones de hacer: Se mantiene el criterio del código anterior. La
regla es la indivisibilidad, salvo excepciones, como la que establece la norma.
c) Obligaciones de no hacer: En estas obligaciones se cambia el prin­
cipio existente en el código anterior (art. 671 que establecía que en las obliga­
ciones de no hacer, la divisibilidad o indivisibilidad de la obligación se decidía
por el carácter natural de la prestación, en cada caso particular), el nuevo J-
Código establece que siempre son indivisibles.
d) Accesorias, si la principal es indivisible: Esta categoría no estaba
incluida en el código anterior. Aunque la obligación accesoria sea divisible
materialmente, será indivisible si lo es la principal, por el principio de que lo
accesorio sigue la suerte de lo principal, emergente de los artículos 856 y 857
del nuevo Código.

Efectos
Pago
El art.tiLUniel Codigo Civil y Comercial disponcque, “CCada uno de l
acreedores.’s tiene derecho de exigir la totalidad del pago a cualquiera
los codeudores, o a todos ellos, simultánea o sucesivamente”
Este artículo establece el efecto principal de estas obligaciones desde el
lado activo.
El principio es una consecuencia lógica del carácter compacto de la pres­
tación. Se deduce que la insolvencia de alguno de los deudores la soportan los
codeudores y no el acreedor, que puede ir contra los restantes en forma suce-l
siva hasta agotar su interés.
El art. 817 dice quienes tienen derecho a pagar, “Cualquiera de los
codeudores tiene derecho a pagar la totalidad de la deuda a cualquier
de los acreedores

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Coniercüif de la Nación


OBLIGACIONES ENEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL... 275

La norma contempla el derecho a cumplir que tiene cualquiera de los


deudores con la prestación, también, debido a la característica compacta de
esta obligación.
Cabe preguntarse si rige el principio de prevención tal como surgía, en el
Codigo anterior, en el artículo 731, inciso 2o, la respuesta es afirmativa, por
cuanto que, el artículo 845 consagra expresamente el principio en para las
obligaciones solidarias; y el legislador ha considerado que, eventualmente, las
normas relativas a las obligaciones solidarias sean subsidiariamente aplicables
a las obligaciones indivisibles (art. 823).

Otros modos extintivos

El art. 818 dispone que, “La unanimidad de los acreedores es requerida


para extinguir el crédito por transacción, novación, dación en pago y remi­
sión. Igual recaudo exige la cesión del crédito, no así la compensación
En el artículo se prevé el caso de pluralidad de acreedores y los siguientes
modos de extinción: Transacción. Novación. Dación en pago. Remisión. Se
incluye la cesión del crédito aunque no es técnicamente un modo extintivo. Para
los cinco casos se requiere la unanimidad de acreedores. No hay propagación de
efectos a los otros vínculos, en las obligaciones indivisibles. Para que esta propa­
gación se produzca, es necesaria la unanimidad de los acreedores, por cuanto si
un acreedor no intervino en el acto, tal propagación de efectos no se produce.
En cambio, no se requiere la unanimidad de los acreedores, respecto de
la compensación legal, ya que por efecto de ella, se provoca el aniquilamiento
total o parcial del crédito, y produce efectos expansivos con relación a los
demás acreedores.
Con relación a la transacción, a diferencia del código anterior, si tiene efec­
to expansivo, siempre y cuando haya mediado unanimidad de los acreedores.

Mora y factores de atribución de responsabilidad


El art. 819, establece al respecto que, “La mora de uno de los deudores
o de uno de los acreedores. v los factores de atribución de responsabili-
'tíad de uno u otro, no perjudican a los demás

Obligaciones en el nuevo Código Civil v Comercial dé la Nación


276 SERGIO LEANDRO

Se mantiene el principio existente en el código anterior de no propaga­


ción de los efectos a los otros vínculos, cuando al deudor se le atribuye respon­
sabilidad civil, ya sea por la mora o por un factor subjetivo u objetivo, en cuanto
a que la responsabilidad es personal del que incumple.

Contribución y participación
Los arts. 820 y 821 del Código civil y Comercial, contempla estos i
puestos respectivamente.
El art. 820 dispone que, “Si uno de los deudores paga la totalidad de
la deuda, o repara la totalidad de los daños, o realiza gastos en interés
común, tiene derecho a reclamar a los demás la contribución del valor de
lo que ha invertido en interés de ellos, con los alcances que determina el
artículo 841 Y el art. 821 establece que, “Si uno de los acreedores recibí1
la totalidad del crédito o de la reparación de los daños, o más que
cuota, los demás tienen derecho a que les pague el valor de lo que lés
corresponde conforme a la cuota de participación de cada uno de ellos,
con los alcances que determina el artículo 841. Tienen igual derecho si el
crédito se extingue total o parcialmente, por compensación legal
Los principios son similares a los existentes en el código anterior (art.689).
En el artículo 820 el término “contribución” es utilizado para las relacu>
nes internas entre codeudores, y en el artículo 821 el término “participación'*
para las relaciones internas entre coacreedores.

Prescripción extintiva
El art. 822, hace referencia a la misma, disponiendo que, “Laprescrip
ción extintiva cumplida es invocable por cualquiera de los deudores con
tra cualquiera de los acreedores. La interrupción y la suspensión
curso de la prescripción extintiva se rigen por lo dispuesto en el Libt
Sexto
En el primer párrafo del artículo, al igual que en el código anterior (art.688'
se mantiene la propagación de efectos de la prescripción cumplida. En el s.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de lo Noción


OBLIGACIONES ENELNUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL... 277

gundo párrafo se remite a lo dispuesto en el Libro Sexto respecto de la inte­


rrupción y suspensión de la prescripción. Los artículos 2540 y 2549, respecti­
vamente, establecen el efecto expansivo de la interrupción y suspensión de la
prescripción en las obligaciones solidarias e indivisibles. De lo expuesto surge
que el nuevo Código establece la misma solución que el código anterior para la
interrupción de la prescripción. No así con relación a la suspensión de la
prescripción, ya que en virtud de lo establecido en el artículo 2540 se le conce­
de efectos expansivos, y en el Código anterior que los efectos eran persona­
les.

Indivisibilidad impropia
Estas obligaciones se caracterizan por que, a diferencia de lo que ocurre
con las obligaciones indivisibles propiamente dichas, su cumplimiento requiere
la colaboración organizada de todos los deudores y en consecuencia sólo pue-
TléTIemañdarse a todósellos en conjunto.
El art. 824 del Código civil y Comercial dispone que “Las disposiciones
de este parágrafo se aplican a las obligaciones cuyo cumplimiento sólo
puede ser exigido por todos los acreedores en conjunto, o realizado por
lodos los deudores en conjunto, excepto las que otorgan a cada uno el
derecho de cobrar ó a pagar individualmente
Constituye otra novedad del nuevo código la incorporación de las obliga­
ciones de indivisibilidad impropia, receptadas por la doctrina y jurisprudencia.
Se la llama también indivisibilidad irregular o imperfecta en oposición a
las de indivisibilidad propia, donde la prestación puede ser exigida por cual­
quiera de los acreedores a cualquiera de los deudores y viceversa.
Son efectos de la indivisibilidad impropia que el pago debe hacerse por
todos los deudores en conjunto a todos los acreedores en conjunto. Son casos
de indivisibilidad impropia: la obligación de escriturar117cuando el inmueble

1 1 7 La obligación de escrituración pertenece a aquellas denominadas de indivisibilidad


irregular o impropia y, por lo tanto, y a diferencia de las obligaciones solidarias, la mora
y la culpa de uno de los coobligados no compromete a los restantes, toda vez que las
obligaciones indivisibles carecen de carácter asociativo. Tanto las defensas persona-

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


SERGIO LEANDR(

vendido pertenece a varias personas; la obligación de otorgar el reglamento di*


copropiedad y administración; la obligación de rendir cuentas; la obligación <
restituir la cosa depositada cuando sean varios los depositantes; las oblaciones
de colaboración, por ejemplo, en el caso de obligaciones que se asumen i
equipo, aportando uno la letra y otro la música, o la ejecución de una obr
musical por dos intérpretes.

les que pueden esgrimir cada uno de los cointeresados, como la actitud procesal que
estos adopten no aprovechan, ni perjudica a los demás”. Carlos A. Bellucci, Roberto ■
Greco, Leopoldo L.V. M ontes de Oca. R.300997. Eljall, M aría Adela c/ Moretti, Julk
Roberto s/ Ejecución de convenio. 3/07/00. CNCiv., Sala G.

Obligaciones' en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación



OBLIGACIONES DE SUJETO PLURAL

Concepto
Son aquellas en que la relación obligacional se establece entre varios
acreedores y varios deudores, o un acreedor singular y variosdeudores o va­
nos acreedores y un deudor singular.
Por su parte Pizarro y Vallespinos, sostienen que: las obligaciones de
sujetos múltiples son aquellas que presentan más de un sujeto en alguno
de los polos de la relación jurídica o en ambos.118
La pluralidad de sujetos puede ser originaria o derivada:
La pluralidad de sujetos es originaria cuando se la conoce en el momento
de formarse la obligación; o bien puede ser derivada, en las hipótesis en que a
consecuencia-de la transmisión de la obligación, ya sea por sucesión heredita­
ria o por actos entre vivos, varias_personas ocupan el lugar del acreedor o
deudor originariamente singular.
La doctrina en general, considera beneficiosa y muy acertada la denomi­
nación del Nuevo Código, de Obligaciones de sujeto plural, en vez de Obli-

nít Pizarro, Ram ón Daniel - Vallespinos, Carlos Gustavo, ob. cit., p. 557.
280 SERGIO LEANDRO CLAPS

gaciones mancomunadas, por cuanto que, es un término más comprensivo de


todos los supuestos (simplemente mancomunadas, solidarias y Concurrentes),
y es la denominación clásica utilizada por la mayoría de la doctrina.

Obligaciones de sujeto plural disyuntas y conjuntas


O bligaciones d isyuntas
Noción
Los autores coinciden que la pluralidad disyunta, son aquella ^ n e están
establecidas a favor de un acreedor que se encuentra indeterminado entre
varios siptoso^júepesan sobre un deudor indeterminado entre varios sujetas
detérminadQsT~
Estas obligaciones, también denominadas “de sujetos alternativos (se enun­
cian con la conjunción “o”), existe la presencia de una pluralidad de sujetos,
aparentes y provisional, cuyos derechos no se acumulan, sino que recíproca­
mente se descartan. Solo uno de los deudores o acreedores llegara a ser en
definitiva deudor o acreedor y cuando esto ocurra ninguno de los otros investirá
ese carácter.
El Código anterior, no legislaba sobre ellas. Solamente se refería a ellas
indirectamente, tal lo que sucedía en el caso de la designación de mandatarios
disyuntivamente, para actuar uno de ellos en falta del otro u otros (art. 1899
inciso 3).
Ante la ausencia de una Régimen legal en este tema, un sector de
la doctrina entendía que se le debía aplicar lo previsto para las obligaciones
solidarias (Salvat, Galli, Colmo, Borda).
Otros en cambio, sostenían que si bien existen puntos de contacto entre
ambas categorías, no es posible efectuar una asimilación total que implicaría
privarlas de autonomía funcional, dejándola absorbidas en aquellas. Por lo tan­
to se aplicaría el régimen previsto para las obligaciones solidarias, en lo que
resulte compatible con la naturaleza de las obligaciones disyuntas (Llambías,
Alterini, Ameal, López Cabana).
Pizarra, entendía que, ante ese vacío normativo, resultaba más razonable
aplicar subsidiariamente las reglas de las obligaciones simplemente mancornu-

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercia! de la Nación ------------------------------


OBLIGACIONES EN ELNUEVOCÓDIGOCIVIL Y COMERCIAL... 281

nadas, en donde existe pluralidad de vínculos disociados o independíenlos en»


(re sí, que el de las solidarias en donde subyace la idea de vínculos coligados
entre sí.
El Código Civil y Comercial de la Nación, legisla expresamente estas
obligaciones en la sección 9° del Libro tercero, en los arts. 853 a 855, dispo­
niendo que, “Si la obligación debe ser cumplida por uno de varios sujetos,
excepto estipulación en contrario, el acreedor elige cuál de ellos debe
realizar el pago. Mientras el acreedor no demande a uno de los sujetos,
cualquiera de ellos tiene derecho de pagar. El que paga no tiene derecho
de exigir contribución o reembolso de los otros sujetos o b lig a d o s Y en
el articulo siguiente (854) termina con una viaja discusión doctrinaria, respecto
de que disposiciones normativas se le aplican en forma subsidiaria, cuando
expresa, “Se aplican, subsidiariamente, las reglas de las obligaciones sim­
plemente mancomunadas”.

O bligaciones conjuntas
Noción
En la pluralidad conjunta los sujetos se vinculan por intermedio de la con-
junción “y”, de manera que son concurrentes los unos con los otros en relación
a sus deudas -si se trata de deudores- o sus créditos -si se trata de acreedores-
. Por ejemplo, Luis y Roberto adeudan a Pablo y a Marcelo veinte mil pesos.

I Caracteres

a) Pluralidad de sujetos en cualquiera de los polos de la obligación, la
misma puede ser originario o sobrevenida.
b) Unidad de objeto: la prestación es debida por todos los deudores a
lodos los acreedores.
c) Causa fuente única: la causa generadora de la obligación es la mis­
ma para todos los acreedores y deudores.119

m
1 19 Pizarro, Ramón Daniel - Vallespinos, Carlos Gustavo, ob. cit., p. 459.
S í:

Obligaciones en el nuevo Código Civil y ( ’onu*rcmf de la Nación


Método del Código Civil
El Código Civil y Comercial legisla sobre las “Obligaciones de Sujeto
plural” en el libro III, Capitulo 3o, Sección 7a, en los artículos 825 a 849, en el
Parrafo Iotrata de las “Obligaciones Simplemente Mancomunadas”, arts,
825 y 826, y en el Parrafo 2°, hace referencia a las “Obligaciones Solida­
rias”, arts. 827 a 849; en la Sección 8a trata de las “Obligaciones Concu­
rrentes”, en los artículos 850 a 852 y por último, en la Sección 9a de
“Obligaciones Disyuntas”, en los artículos 853 a 855.

Obligaciones simplemente mancomunadas


C oncepto ü

Son obligaciones de sujeto plural en las que el crédito^ la deuda se des­


componen en tantas partes como acreedores y deudores haya. Como conse­
cuencia de la descomposición se producé el fraccionamiento del vínculo jurídi-
co. Su característica principal es la presencia de vínculos jurídicos disocíacíci
entresí, que determinan la existencia de una pluralidad de relaciones jurídicas
juHgjonalmente independientes.120
Con otros términos, también se las ha definido como aquellas obligacio­
nes en las que el crédito o la deuda se dividen entre todos los acreedores y
todos los deudores. Las partes de los diversos acreedores y los diversos deu­
dores se consideran como constituyendo otros tantos créditos o deudas, distin­
tos los unos de los otros.121
La mancomunación simple tiene importancia solo cuando el objeto puede
ser dividido, pues en el caso de que ello no resultara factible, aún cuando no
hubiese solidaridad, serían de aplicación las normas establecidas para las obli­
gaciones indivisibles.
El Código Civil y Comercial la define en el artículo 825, “La obligación
simplemente mancomunada es aquella en la que el crédito o la deuda .vg

120 Pizarro, Ramón Daniel - Vallespinos, Carlos Gustavo, ob. cit., p. 560. \.á.
121 Cazeaux, Pedro - Trigo Represas, Félix, ob. cit., p. 500.

Obligaciones en el nue vo Código Civil y Comercial de la Nación


OBLIGACIONES EN ELNUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL... 283

fracciona en tantas relaciones^particularesJndevendientes entre sí como


*'acreedores o deudores hayaTLas cuotas respectivas se consideran deu­
das o créditos distintos los unos de los otros
El nuevo Código introduce un cambio respecto del código anterior. Con­
siste en que las obligaciones simplemente mancomunadas no tienen regulación
propia y son tratadas mediante remisión a las obligaciones divisibles e indivisibles,
tal como dispone el artículo 826. Ello, además de mayor claridad, ha redunda­
do en una importante reducción de la cantidad de artículos, ya que normas
similares se encontraban replicadas en el código anterior en las obligaciones
divisibles y en las obligaciones mancomunadas.
El nuevo Código sigue los lineamientos del código anterior, y el concepto
da las notas caracterizantes: la pluralidad de sujetos en la faz activa o pasiva, o
en ambas, la unidad de objetos, causa fuente única, pluralidad de vínculos
disociados o independientes

C lases
ü
El Código Civil reglamenta el régimen de las obligaciones mancomuna­
das de la siguiente manera:
a) Cuando hay una prestación divisible (arts. 805-812 del Código Civil y
i: Comercial).
b) Cuando la prestación es indivisible (arts. 813-823 del Código Civil y
I Comercial).

E l p rin cipio del fraccionam iento

Cuando existe una relación jurídica obligatoria con pluralidad de sujetos,


la ley presume la existencia de mancomunación simple, operando el fracciona­
miento del crédito y esta deuda en tantas partes como deudores y acreedores
haya; eso presupone la divisibilidad de la prestación. Cuando la prestación es
indivisible no opera el fraccionamiento de la prestación, aunque sí la disocia-
§ ción de vínculos jurídicos.
El principio de fraccionamiento reconoce dos excepciones: la indivisibi­
lidad y la solidaridad.

------------------------------------ Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Noción


SERGIO LEANDRO

En síntesis, se podría decir que las obligaciones simplemente mancomu


nadas son aquellas en las cuales el objeto de las mismas, o sea la prestación, se
divide entre todos los deudores que se encuentran obligados, en forma propor­
cional, y cada uno de los acreedores tiene derecho a una de las partes propor
cionales respectivamente.

Efectos

El art. 826 del nuevo Código, dispone que, “Los efectos de la obliga
ción simplemente mancomunada se rigen por lo dispuesto en la Sección
6ade este Capítulo, según que su objeto sea divisible o indivisible
Este articulo hace una remisión a las normas de las obligaciones divisibles
o indivisibles, de este modo se evita una repetición o doble regulación y se
eliminan artículos innecesarios.

Obligaciones solidarias
Concepto
Debe entenderse que cualqijieracreedor puedeexigir ^cualquier cí
el cumplimiento íntegro de laj?re^cj^ c o m oconsecuencia del título consti­
tutivo o_de una disposición legal, con pres^cindencíadelajiituraleza divisible o
indivisible de la prestación.
Compagnucci agrega, que la solidaridad en nuestro derecho, es un su­
puesto de excepción, pues debe emerger de la voluntad o bien de la ley, ya que
la regla en la pluralidad subjetiva, es la mancomunación simple.
A la solidaridad se le asigna un objetivo muy concreto: facilitar el cobro
del crédito y proteger así la unidad de la prestación para el logro del cumpli­
miento en un único acto. Con ello se pretende tutelar los intereses de los aeree«
dores con el consiguiente refuerzo del crédito, aún cuando ello implica debilitar
la situación de los deudores.122

122Compagnucci de Caso. Rubén, ob. cit., ps. 403-404.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


OBLIGACIONES ENELNUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 285

El Código Civil y Comercial define a las obligaciones solidarias en el art.


827, cuando dispone que, “Hay solidaridad en las obligaciones con plura­
lidad de sujetos y originadas en una causa única cuando, en razón del
título constitutivo o de la ley, su cumplimiento total puede exigirse a cual­
quiera de los deudores, por cualquiera de los acreedores
Los eJemeníDs de la figura son la pluralidad de sujetos, la causaJuente
única, unidad de objeto v pluralidad de vínculos. Esta obligación presenta una
particular estructura donde los vínculos están coligados y produce que lo que
suceda a uno de los vínculos se propague en principio a los demás vínculos
paralelos. El carácter específico y a la vez efecto principal de las obligaciones
solidarias es que cada coacreedor puede demandar a cada deudor el cumpli­
miento total del objeto debido, con prescindencia de su carácter divisible o
indivisible’”.
Al mismo tiempo el pago efectuado por un codeudor extingue totalmente
la obligación.

A n teced entes históricos

La palabra solidaridad proviene del latín solidum, que significa “totali­


dad, cosajmtera, noj^aríjda^.
La mayoría de la doctrina hace remontar el origen de la solidaridad al
derecho romano donde se la conocía con el nombre demcorrealidad.
---- --------- - ■
En Roma existían dos clases de solidaridad: a. la perfecta o correalidad;
b. la imperfecta o in solidum.
a) Obligaciones correales', el derecho romano conoció la división entre
obligacloñeslñ^ncomúña^as^ solidarias o correales, según se diera o no la
distribución de la deuda entre partes, con alcances bastantes similares a los
actuales. La mancomunación era la regla y la solidaridad constituía una ex­
cepción. Las obligaciones correales debían originariamente derivar de la vo­
luntad de las partes, más tarde se admitió también como fuente a la ley y a la
sentencia judicial. Estas producían los efectos propios de la solidaridad tal cual ,
selaconcibe en núestrolíempó.
bj Obligaciones in solidum: En la solidaridad perfecta, concurríanlos,
elementos fundamentales: cadajeudor respondía por el todo, y existía plena

Obligaciones en el nueva Código Civil y Citmeraul de la Nación


286 SERGIO LEANDRO CLAPS

propagación de efectos como consecuencia de la representación recíproca de


los coobligados, mientras que en las obligaciones insolidum o concurrentes
encontramos pluralidad de obligaciones y ausencia de toda vinculación entre
Tos copartícipes.111 ~~~ ~

N aturaleza del vínculo


El art. 830 del Código Civil y Comercial, reafirma la existencia de plura­
lidad de vínculos, cuando establece que, “La incapacidad y la capacidad
restringida de alguno de los acreedores o deudores solidarios no perju­
dica ni beneficia la situación de los demás; tampoco la existencia de
modalidades a su respecto
Este artículo permite que puedan existir defensas personales, y defensas
comunes a todos ellos.
En la obligación solidaria uno de los deudores puede obligarse en forma
pura y simple, y otro u otros bajo condición o plazo, y que por ejemplo la
nulidad de la obligación con respecto a un deudor incapaz, no se transmite a la
otra.

C lases
- Solidaridad activa: existe una^pluralidadde acreedores y un solo \
dor, que permite a cada uno de aquellos reclamar la totalidad de la prestaciór
al deudor, que se libera pagando a uno solo de los acreedores.
- Solidaridad pasiva: existe una pluralidad de deudores y un solo acre
dor, y permite al acreedor reclamarle a cualquiera de los deudores el pa£
íntegro de la deuda. Estos aparecen en pie de igualdad frente a aquel.
Algunos doctrinarios agregan un tipo más:
- Solidaridad mixta: es la que presenta pluralidad de acreedores y deu
dores^ ----- ' ‘ *

Pizarro, Ramón Daniel - Vallespinos, Carlos Gustavo, ob. cit., ps. 563-564.

Obligaciones en el nnevo Código Civil y Co/nen iol </<■¡a Nación


(
OBLIGACIONES EN EL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL... 287

(
F uentes (
El art.J&ÉLdel Código Civil y Comercial, hace referencia a las fuentes,
“La solidaridad no se presume v debe sureir inequívocamente de la lev o (
del título constitutivo de la obligación
La norma establece claramente el carácter excepcional de la solidaridad,
no se aplica por analogía, y no puede presumirse.
Asimismo, determina que sólo puede provenir de la ley o del título cons­
titutivo. La voluntad de las partes es sin duda la fuente más importante de la (
solidaridad, y puede ser constituida por contrato o unilateralmente por voluntad
del testador. La solidaridad legal surge de normas existentes en el mismo Có­
digo y en leyes especiales. Son algunos casos: Varias personas que participan
en la producción del daño que tiene una causa única (art. 1751), ejemplo: (
delitos y cuasidelitos; Responsabilidad de los padres por los daños causados
por los hijos menores (art. 1754); Responsabilidad de los tutores y curadores
por los daños causados por las personas que están a su cargo (art. 1756); Los
dueños y ocupantes de mi edificio, por cosas suspendidas y arrojadas (art. (
1760); Todos los integrantes de un grupo que causa daño a terceros (arts. (
1761,1762); Obligaciones del deudor principal y fiador principal pagador (art.
1591); Los integrantes de la cadena de comercialización en un contrato de
consumo (art. 40, ley 24.240). (
La solidaridad activa sólo es convencional, no existe solidaridad activa de (
carácter legal.

(
F orm a y p ru eb a (

Como vimos en el punto anterior la solidaridad no se presume. Así lo


establece claramente el artículo 828. (
En la solidaridad convencional el peso de la prueba reca&sohre quien la (
alega y puede valerse de todos los meHios probatorios. En cambio, enlasolida-
ndad legal no debe probarse pórcuanto el derecho^e presume conocido ñor
~to3os7T2^ n c a s o déduda la obligación se entiende mancomunada simple., (
(

124Pizarra, Ramón Daniel - Vallespinos, Carlos Gustavo, ob. cit., p. 576.

------------------------------------ Obligaciones en el nuevo Código O vil v C om m ial de ta Nación


288 SERGIO LEANDRO CLAPS

Efectos
Solidaridad pasiva
1)Pago
En el artículo 833125se establece en forma clara el derecho del acreedor
al cobro total respecto de uno, varios o todos los codeudores. Al igual que en el
caso de las obligaciones indivisibles, ello puede ser en forma simultánea o
sucesiva. Con ello queda claro que la insolvencia del deudor la soportan los
codeudores. El artículo 834126, establece el derecho de los deudores a pagar la
totalidad de la deuda. No se habla aquí del principio de prevención, pero el
mismo se mantiene para la solidaridad, ya que es regulado en el artículo 845, al
tratar la solidaridad activa.
: ^11

2) Modos extintivos
El art 835 del Código Civil y Comercial hace referencia a los modos
extintivos, disponiendo que, “Con sujeción a disposiciones especiales, los
modos extintivos inciden, según el caso, sobre la obligación, o sobre la
cuota de algún deudor solidario, conforme a las siguientes reglas: a) la
obligación se extingue en el todo cuando uno de los deudores solidarios
paga la deuda; b) la obligación también se extingue en el todo si el acree­
dor renuncia a su crédito a favor de uno de los deudores solidarios, o si
se produce novación, dación en pago o compensación entre el acreedor
y uno de los deudores solidarios; c) la confusión entre el acreedor y uno
de los deudores solidarios sólo extingue la cuota de la deuda que corres­
ponde a éste. La obligación subsistente conserva el carácter solidario;
d) la transacción hecha con uno de los codeudores solidarios, aprove­
cha a los otros, pero no puede serles opuesta
Este articulo en comparación con el código anterior, regula de manera
más sistemática los efectos de los diversos modos extintivos, agregando ex-

125 Art. 833 Derecho a cobrar. El acreedor tiene derecho a requerir el pago a uno, a varios
o a todos los codeudores, simultánea o sucesivamente.
1 26 Art. 834 Derecho a pagar. Cualquiera de los deudores solidarios tiene derecho a
pagar la totalidad de la deuda, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 837.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


OBLIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y ( X)MIKC IA1 „ 2KV

presamente modos no previstos en el artículo 707 ni en otros artículos drl


código derogado, como son el propio pago, la dación en pago y la con fusión,
Se deja bien en claro la propagación a los demás vínculos de los efectos
extintivos de la obligación, en los casos de pago, renuncia al crédito a favor de
uno de los deudores, novación, dación en pago y compensación, entre el acree­
dor y uno de los deudores. En el inciso c), se agrega el caso de la confusión
entre el acreedor y uno de los deudores solidarios, determinando que extingue
la cuota de la deuda que corresponde a ese deudor beneficiado por la confu­
sión, pero aclarando que la obligación subsistente sigue siendo solidaria. En el
inciso d), se regulan los efectos de la transacción, repitiéndose la solución que
traía el código anterior en el artículo 853. Así se establece que la transacción
hecha con uno de los codeudores solidarios aprovecha a los otros, pero no
puede serles opuesta.

3) Responsabilidad por mora


El art. 838 del Código Civil y Comercial, establece que, “La mora de uno
de los deudores solidarios perjudica a los demás. Si el cumplimiento se
hace imposible por causas imputables a un codeudor los demás respon­
den el equivalente de la prestación debida y la indemnización de daños y
perjuicios. Las consecuencias propias del incumplimiento doloso de uno
de los deudores no son soportadas por los otros
El artículo establece la propagación de los efectos en caso de mora y de
responsabilidad por incumplimiento imputable a un codeudor. No se propaga
en el caso de dolo. Es la misma solución que surgía de los artículos 710,711 y
714 del código anterior.

4) Interrupción y suspensión de la prescripción


El art. 839 del Código Civil Comercial remite a lo dispuesto en el Título I
del Libro Sexto.
En consecuencia los artículos 2540 y 2549 establecen que producen efecto
expansivo a los demás vínculos no sólo la interrupción, sino también la suspen­
sión de la prescripción. Esto último estaba vedado en el código anterior (artí­
culo 3981), que otorgaba siempre efectos personales a la suspensión de la
prescripción.

Obligaciones en el nuevo Código Civil v Comercial de la Nación


SERGIO LEANDRO CLAPS

Solidaridad activa

l)Exigibilidad
El art. 844 del Código Civil y Comercial, establece que. “El acreedor, <
cada acreedor^o todos ellos conjuntamente, pueden reclamar al deudor
la totalidad de la obligación”.
El artículo prevé expresamente el derecho de cada acreedor o de toe
juntos a reclamar el todo al deudor común. El deudor queda liberado efectuan­
do el pago a uno solo. Constituye un instrumento de utilidad para facilitar <
cobro del crédito por los acreedores, ya que legitima a cualquiera de ellos
reclamar y percibir la totalidad del mismo.
El art. 845 hace referencia al principio de prevención. “Si uno de
acreedores solidarios ha demandado judicialmente ~efcobro al deudor,
vaso sólo puede ser hecho por ésteaTacreedor demandante”.
Se mantiene él mismo sistema del artículo 706 del código anterior. Si el
pago se realiza en manos de otro coacreedor, carecerá de efectos liberatorios
y será inoponible al que previno. La razón de ser del principio de prevención
ha de verse en la toma de posesión del crédito que implica la demanda judicial,
y en que el acreedor que lo ha demandado lo ha hecho en nombre y represen­
tación de todos”. Las condiciones que deben darse para que opere el derecho
de prevención son la existencia de una demanda judicial y la notificación de la
demanda al deudor. Si existen varias demandas iniciadas por distintos acree­
dores, tendrá el derecho de prevención el acreedor que haya notificado prime­
ro.

2) Modos extintivos
El art. 846 del Codigo Civil y Comercial hace referencia a los mo<
extintivos, “Sujeto a disposiciones especiales, los modos extintivos inci­
den, según el caso, sobre la obligación, o sobre la cuota de algún acree­
dor solidario, conforme a las siguientes reglas: a) la obligación se extin­
gue en el todo cuando uno de los acreedores solidarios recibe el pago
del crédito; b) en tanto alguno de los acreedores solidarios no haya de­
mandado el pago al deudor, la obligación también se extingue en el todo
f

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comen, tul de la Nación


OBLIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 291

si uno de ellos renuncia a su crédito a favor del deudor, o si se produce


novación, dación en pago o compensación entre uno de ellos y el deu­
dor; c) la confusión entre el deudor y uno de los acreedores solidarios
sólo extingue la cuota del crédito que corresponde a éste; d) la transac­
ción hecha por uno de los coacreedores solidarios con el deudor no es
oponible a los otros acreedores, excepto que éstos quieran aprovecharse
de ésta”.
La regulación de los efectos de los modos extintivos es similar a la esta­
blecida en el artículo 835 para la solidaridad pasiva. La única diferencia es que
se subordina en el inciso b), la extinción en el todo de la obligación en los casos
de renuncia al crédito, novación, dación en pago o compensación entre alguno
de los acreedores y el deudor, a que alguno de los acreedores solidarios no
haya demandado el pago al deudor, ya que en ese caso rige el derecho de
prevención.

La cosa juzgada en el Código Civil y Comercial


El art. 832 del Código Civil y Comercial hace referencia a los efectos de
la sentencia con autoridad de Cosa juzgada en las obligaciones solidarias, “La
sentencia dictada contra uno de los codeudores no es oponible a los
demás, pero éstos pueden invocarla cuando no se funda en circunstan­
cias personales del codeudor demandado. El deudor no puede oponer a
los demás coacreedores la sentencia obtenida contra uno de ellos; pero
los coacreedores pueden oponerla al deudor, sin perjuicio de las excep­
ciones personales que éste tenga frente a cada uno de ellos”.
Como principio general, la cosa juzgada siempre tiene un efecto personal,
no expande sus efectos a los codeudores o coacreedores que no han interve­
nido en el juicio. El artículo 715 del código anterior en las obligaciones solida­
rias siguió el parámetro del beneficio exclusivo: según éste, la cosa juzgada no
era oponible en general al codeudor o coacreedor que no fue parte en el juicio,
pero era invocable por ellos, sólo si les era favorable. El nuevo Código estable­
ce un criterio más amplio, no tiene en cuenta el beneficio exclusivo, y en cam­
bio establece un principio general, si la cosa juzgada se funda en defensas
comunes. El criterio del beneficio exclusivo es reemplazado por el del carácter
común de la defensa. De este modo se garantiza el derecho de defensa en

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


292 SERGIO LEANDRO CLAPS

- "^si
juicio de las partes y se establece un equilibrio razonable en la expansión de los
efectos de la cosajuzgada, que toma en cuenta la pluralidad de vínculos coligados
y asimismo el carácter común o personal de las defensas.

D efensa oponible. Clasificación


El art. 831 del Código Civil y Comercial establece claramente que, “Cada
uno de los deudores puede oponer al acreedor las defensas comunes a
todos ellos. Las defensas personales pueden oponerse exclusivamente
por el deudor o acreedor a quien correspondan, y sólo tienen valor fren­
te al coacreedor a quien se refieran. Sin embargo, pueden expandir
limitadamente sus efectos hacia los demás codeudores, y posibilitar una
reducción del monto total de la deuda que se les reclama, hasta la concu­
rrencia de la parte perteneciente en la deuda al codeudor que las puede
invocar
1. Defensas comunes: Tienen carácter objetivo, y son comunes a todos
los sujetos: Las puede oponer cualquiera y favorecen a todos.
Entre ellas citamos:
- Las causas que determinan la extinción total de la obligación (pago,
novacion, compensación, dación en pago, etc.).
- La prescripción cumplida.
- Las causas de nulidad que afectan a toda la obligación.
- La existencia de un plazo suspensivo o de una condición suspensiva no
cumplida, que afecta a la totalidad de los vínculos obligatorios.
2. Defensa estrictamente personales: Son aquellas de carácter emi­
nentemente subjetivo, que solo pueden ser invocadas por alguno de los deudo­
res, o contra algunos de los acreedores. Afectan al vínculo singular de alguno
de los sujetos de la obligación, sin proyectar sus efectos hacia los restantes
vínculos coligados que lo conforman.
Entre las defensas personales pueden mencionarse:
- La condición suspensiva o plazo que afecta solamente al vínculo de
algún codeudor o coacreedor.
• Las causales de nulidad que solo se relacionan con el vínculo jurídico de
alguno de los deudores o acreedores.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Connivía/ de /./ Nación ---------------------------------


OBLIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL.., 293

3. Defensas personales con efectos expansivos: Éstas si bien son


personales, son oponibles a toda la comunidad, pero expanden limitadamente
sus efectos hacia ella, produciendo una reducción de la deuda, hasta la concu­
rrencia de la parte perteneciente al que la puede invocar.
Entre ellas podemos encontrar:
- La remisión parcial de la deuda efectuada por el acreedor a favor de
uno de los codeudores solidarios (A, B y C, deben solidariamente a X la suma
de $900 y participan en la comunidad de intereses por partes iguales. X hace
remisión parcial de la deuda a favor de A. Si el acreedor pretendiese deman­
dar luego a B y C por el total de la deuda $900 estos podrían invocar el efecto
expansivo de la defensa personal de A, a fin de reducir proporcionalmente el
monto demandado por la parte que tenía en la deuda el codeudor favorecido
por la remisión de $300, por lo tanto solo deberían pagar $600).
- La dispensa parcial de la solidaridad.
- La confusión existente entre un coacreedor y un codeudor solidario,
que solo extingue la obligación correspondiente a ese deudor o acreedor, y no
a las partes que pertenecen a los otros codeudores o coacreedores.
Extinción de la solidaridadExtinción de la solidaridad
El Código Civil y Comercial contempla la extinción absoluta y relativa de
la solidaridad en los arts. 836 y 837127.
En los dos artículos se consigna la misma solución que traía el artículo
704 del código anterior. No debe confundirse la renuncia a la solidaridad con la
renuncia al crédito. En el primer supuesto la obligación subsiste, con modifica­
ciones en el vínculo jurídico, que deja de ser solidario para transformarse en
simplemente mancomunado. En la renuncia al Crédito, opera lisa y llanamente

1 27 Art. 836 Extinción absoluta de la solidaridad. Si el acreedor, sin renunciar al crédito,


renuncia expresamente a la solidaridad en beneficio de todos los deudores solidarios,
consintiendo la división de la deuda, ésta se transform a en simplemente mancomuna­
da.
Art. 837 Extinción relativa de la solidaridad. Si el acreedor, sin renunciar al crédito,
renuncia expresa o tácitamente a la solidaridad en beneficio de uno solo de los deudo­
res solidarios, la deuda continúa siendo solidaria respecto de los demás, con deduc­
ción de la cuota correspondiente al deudor beneficiario.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


la extinción total de la obligación”. La renuncia a la solidaridad puede ser
también tácita, cuando el acreedor se limita a demandar a cada codeudor la
parte que le corresponde en la deuda, o acepta un pago parcial realizado por un
codeudor solidario sin formular reservas. La renuncia parcial a la solidarids
hecha en beneficio de uno solo de los deudores sólo produce efectos en la
relación externa entre acreedores y deudores, pero en la relación interna con­
servan los deudores derechos a los reajustes, conforme la relación base qi
los vincule. Puede ocurrir que a pesar de que un deudor ha sido liberado de j
solidaridad, tenga que contribuir con los demás codeudores a pagar la parte de
un codeudor insolvente”.

Sucesión p o r causa de muerte


Los arts. 843 y 849128hacen referencia a la muerte de un codeudor y de
un coacreedor respectivamente.
La muerte de un coacreedor o de un codeudor actúa como un límite a i
solidaridad, provocando una mutación en la estructura y en la cuantía del ci
dito. Desde el punto de vista estructural, la obligación experimenta un desdo­
blamiento, pues mientras continua siendo solidaria entre los cointeresados pri­
mitivos, se desvanece esa solidaridad entre los herederos. Cada heredero debe
responder solamente en proporción a su cuota hereditaria, siempre que la pres­
tación fuese divisible. En caso de indivisibilidad deberá responder por el todo,
no por aplicación de las reglas de la solidaridad si no en razón de la índc
compacta que tiene el objeto debido, que no admite fraccionamiento.
Las normas mantienen el principio de la división de la deuda entre los
coherederos (deja de ser solidaria, igual que establecía el artículo 712 del có-

128 Art. 843 M uerte de un deudor. Si muere uno de los deudores solidarios y deja varic
herederos, la deuda ingresa en la masa indivisa y cualquiera de los acreedores pue
oponerse a que los bienes se entreguen a los herederos o legatarios sin haber sido
previamente pagado. Después de la partición, cada heredero está obligado a p a |
según la cuota que le corresponde en el haber hereditario.
Art. 849 Muerte de un acreedor. Si muere uno de los acreedores solidarios, el crédito:
divide entre sus herederos en proporción a su participación en la herencia. Después da
la partición, cada heredero tiene derecho a percibir según la cuota que le correspor
en el haber hereditario.

Obligaciones' en el nuevo Código Civil y ( ’omcvcíal tic h Nación


(
OBLIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL...____________ 295 (

(
digo anterior), pero la novedad es que se aclara expresamente que esa
división se efectiviza recién después de la partición. (
Antes de la partición subsiste la solidaridad y el artículo 843 establece (
expresamente el derecho de los acreedores a oponerse a la entrega de los bienes
a los herederos o legatarios sin haber sido previamente pagado, es decir los
acreedores pueden oponerse a la división de la deuda hasta que se les realice el
pago íntegro. Ello está en consonancia con lo dispuesto en el artículo 2359, que (
establece una garantía a los acreedores del causante que consiste en oponerse a
la entrega de los bienes a los herederos, hasta que sean pagados sus créditos.
(
I (
R elaciones internas entre codeudores y entre coacreedores en
razón del pago o d el cumplimiento
/ ’ ■ (
Reglas legales
Luego de que alguno o algunos de los acreedores solidarios han percibido
el crédito, o una vez que alguno o algunos de los deudores han pagado la
deuda, llega el momento de proceder al reajuste interno entre los componentes
de cada grupo, de acuerdo a las relaciones que tengan entre sí. (
La relación entre los codeudores entre si es de contribución y entre los (
coacreedores entre^Tes^é~páfticipación. '
El Codigo Civil y Comercial hace referencia a la contribución en los arts.
840 y 841129, y a la participación en los arts. 847 y 848^°.
I ' (

129 Art. 840 Contribución. El deudor que efectúa el pago puede repetirlo de los demás
codeudores según la participación que cada uno tiene en la deuda. La acción de (
regreso no procede en caso de haberse remitido gratuitamente la deuda.
Art. 841 Determinación de la cuota de contribución. Las cuotas de contribución se
determinan sucesivamente de acuerdo con: a) lo pactádo; b) la fuente y la finalidad de
la obligación o, en su caso, la causa de la responsabilidad; c) las relaciones de los ,
interesados entre sí; d) las demás circunstancias. Si por aplicación de estos criterios
no es posible determinar las cuotas de contribución, se entiende que participan en (
partes iguales.
130 Art. 847 Participación. Los acreedores solidarios tienen derecho a la participación
con los siguientes alcances: a) si uno de los acreedores solidarios recibe la totalidad
del crédito o de la reparación del daño, o más que su cuota, los demás tienen derecho

Obligaciones en el nuevo ( '<kjigo ( 'ivlty ('omercial </<• la Ntn'ion


296 SERGIO LEANDRO CLAPS

Los artículos son aplicables a las obligaciones indivisibles y a las obliga­


ciones solidarias. La forma de determinar las cuotas de contribución es muy
similar a lo que establecía el artículo 689 del código anterior, se agrega la
finalidad de la obligación o en su caso la causa de la responsabilidad. Parecie­
ra que la mención a la finalidad de la obligación se refiere a la causa fin que
llevó a las partes a obligarse solidariamente, que podría llevar a una contribu­
ción diferenciada. En cuanto a la causa de la responsabilidad, también podría
haber una contribución diferenciada si el incumplimiento fue doloso por parte
de uno de los codeudores.
En el caso de insolvencia rige el art. 842 que dispone. “La cuota corres­
pondiente a los codeudores insolventes es cubierta por todos los obliga­
dos^
En forma más clara se establece la solución que traía el código anterior
en el artículo 717. No interesa en qué momento se produce la insolvencia, pues
la solución es aplicable ya sea que aquélla fuera anterior o posterior al pago
realizado.
Se regula la cuota de participación en el crédito que debe realizar el
acreedor que percibió el pago o su equivalente, a favor de los acreedores que
no lo han recibido.

a que les pague el valor de lo que les corresponde conforme a la cuota de participación
de cada uno; b) en los casos del inciso b) del artículo 846, los demás arreedores
solidarios tienen derecho a la participación, si hubo renuncia al crédito o compensa­
ción legal por la cuota de cada uno en el crédito original; y si hubo compensación
convencional o facultativa, novación, dación en pago o transacción, por la cuota de
cada uno en el crédito original, o por la que correspondería a cada uno conforme lo
resultante de los actos extintivos, a su elección; c) el acreedor solidario que realiza
gastos razonables en interés común tiene derecho a reclamar a los demás la participa­
ción en el reem bolso de su valor.
Art. 848 Cuotas de participación. Las cuotas de participación de los acreedores solida­
rios se determ inan conforme lo dispuesto en el artículo 841.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comwvjul de lo Nación


OBLIGACIONES EN ELNUEVOCÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 297

Obligaciones concurrentes o in solidum


También llamadas congxasJndistmtas o convergentes; son aquellas que
tienen identidadje acreedor v de objeto debido, pero presentan distin­
tas causasy^varios deudores. El término “concurrentes” proviene del he­
cho de queTasdivérsas obligaciones están conectadas entre sí por el hecho de
concurrir respecto a un mismo objeto y acreedor” .131
A diferencia de lo que sucede en la obligación solidaria, que es por natu­
raleza una relación jurídica única, en las obligaciones concurrentes encontra­
mos una pluralidad de obligaciones que presentan los caracteres comunes an­
tes indicados (CSJN, 7/11//94, LL, 1995-B-447;CNCiv.,SalaA, 12/10/95,LL,
1996-D-826). En este tipo de obligaciones el objeto debido es el mismo y bas­
tará con que uno de los deudores pague para que opere la cancelación de toda
la deuda.
Es una innovación de importancia la incorporación de estas obligaciones
en el nuevo Código, ya que no se encuentran receptadas en otros cuerpos
legales.
Estas obligaciones tienen como finalidad asegurar al acreedor, general­
mente la víctima del dafío, la reparación de éste, actuando como una garantía
de cobro.

Régimen legal

En la sección 8a, a continuación de las obligaciones de sujeto plural, el


Código Civil y Comercial incorpora a las obligaciones Concurrentes o In
solidum, en el art. 850, la define, diciendo que, “Son aquéllas en las que
varios deudores deben el mismo objeto en razón de causas diferentes
En la definición se remarca la esencia de estas obligaciones, que es la
diversidad de causas del deber para cada obligado concurrente, es decir la
causa fuente de cada obligación.

131 SILVESTRE, Norma y WIERZBA, Sandra, Obligaciones concurrentes o indistintas,


en J. A. del 1-7-98, p. 4.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y ('(»norial de la Sud á n


298 SERGIO LEANDRO CLAPS

Y se dan como caracterizantes de la figura tres requisitos: Pluralidad dé


deudores; objeto único debido, causa fuente diferente para cada obligado
Concurrente, La doctrina incluye un cuarto xQQmsiioJaJdentidad de aeree-
dor. Los dos primeros son comunes a las obligaciones solidarias, no así el
tercero, que es el que realmente distingue a las obligaciones concurrentes de
las obligaciones solidarias, y que al mismo tiempo justifica algunos efectos
particulares.
La recepción en el Código Civil y Comercial aclara las dudas sobre las
reglas aplicables y supuestos comprendidos en la categoría de las obligaciones
concurrentes, ampliamente reconocida por la doctrina. El sistema, se nutre de
seguridad, por lo que considero acertada su regulación.

C asos de obligaciones concurrentes

Entre los supuestos más importantes de obligaciones concurrentes pode­


mos decir que, es notorio que es en el campo de la responsabilidad civil es
donde la categoría de obligaciones concurrentes tiene su más amplia aplica­
ción.
Así el Código Civil y Comercial reconoce de manera expresa la existen­
cia de obligaciones concurrentes en los siguientes supuestos:
a) El art. 1751 expresa que si existe una pluralidad de responsables, son
deudores solidarios si la producción del daño proviene de una causa única, y
son concurrentes si la pluralidad la responsabilidad deriva de causas distintas.
El artículo se sitúa en la Sección 5 del Capítulo sobre responsabilidad civil, que
regula la responsabilidad directa, esto es la causada por propios actos. Un
ejemplo de varios deudores que respondan por acto propio y por una causa
única es el de los copartícipes de un hecho dañoso; responsabilidad directa,
pero por causas diferentes, existe, por ejemplo, entre quien causó un daño y la
aseguradora.
b) Laresponsabilidad del principal y del dependiente son concurrentes
(art. 1753).
c) Los padres y los hijos responden concurrentemente por los daños cau­
sados porestos últimos (art T754),
d) El dugño y el guardián son responsables concurrentes del daño causa­
do por las cosas (art. 1758).

Obligaciones en el nuevo Código Civil v Comercia! de la Nación


OBLIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL.., 299

e) En caso de daños causados por actividades riesposas o peligrosas


(arts. 1757 y 1758) se establece la obligación rnnnirrpntf» las rea­
lizan, se sirven u obtiene provecho de ellar por sí o por tercero.
f) Los profesionales de la salud y los entes asistenciales (hospitales, clíni­
cas, empresas de medicina prepaga, obra sociales, etc.) por daños sufridos por
los pacientes.
Sin perjuicio de los supuestos reseñados, la concurrencia puede surgir de
la aplicación de soluciones legales de las cuales deriven que dos o más perso­
nas deben la misma prestación a partir de causas diferentes (y no se determi­
ne la solidaridad), aunque no estén nominadas las obligaciones como concu­
rrentes de manera expresa.

Diferencias con ¡as obligaciones so lidarias

Las obligaciones concurrentes o in Solidum y las solidarias tienen de


común los siguientes elementos: pluralidad de sujetos pasivos, la unidad de
objeto debido, la pluralidad de vínculos, el derecho del acreedor a requerir el
pago total a cualquiera de los deudores, simultánea o sucesivamente.
No obstante, median importantes diferencias entre ambas:
1) La obligación solidaria es “única”, no obstante presentar pluralidad
de deudores con relación a un mismo objeto. Las obligaciones concurren­
tes, por el contrario, son varías, conectadas entre sí por el hecho de concu-
rrir con respecto a un mismo objeto y acreedor.
2) La obligación solidaria reconoce una causa fuente única. Todos
los sujetos deudores en forma solidaria son llamados a reparar en virtud de una
misma fuente: la ley o la voluntad de las partes y los vínculos aparecen coligados
o concentrados, de manera tal que infunden a la obligación una estructura
unitaria. Las obligaciones concurrentes, en cambio, reconocen.di versj-
dad de causas lo que hace que los vínculos sean independientes entre sí.
3) En la obligación solidaria, los vínculos existentes entre los deu­
dores con cada acreedor se presentan interrelacionados o “coligados”,
lo que perjudique o beneficie a uno de los deudores en su relación con el
acreedor común, perjudicará o aprovechará a los demás. Esto es lo que se
conoce como “propagación de efectos”, característica propia de toda obliga-

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercia! fie la Nación


300 SERGIO LEANDRO CLAPS

ción solidaria, no así concurrente. En las obligaciones concurrentes, por


el contrario, esta vinculación o suerte^de representación recíproca
^ n t r e l os^eudores^no existeTTerigase en cuenta quencTse trata de una"
'oBltgácioñ única sino de varias que, en común, solo tienen objeto y acreedor.
No existiendo esta representación, en principio lo que acontece entre un deu­
dor concurrente y el acreedor común, no se propagará a las demás obligacio­
nes que concurran.
Como consecuencia de lo expuesto, puede observarse que en materia de
obligaciones concurrentes:
a) La “prescripción” operada en favor de uno de los deudores no bene­
ficia al otro; inversamente, la interrupción o la suspensión de la prescripción
respecto de uno de ellos no peijudica al otro.
b) La “culpa de uno de los deudores en la pérdida de la cosa debi­
da”, no compromete la responsabili dad de los restantes.
c) La “interpelación” hecha a uno de los codeudores in solidum no
constituye en mora a los otros, toda vez que la misma debe ser considerada
estrictamente personal.
d) La remisión de la deuda hecha en favor de uno de los deudores no
beneficia a los otros.
e) La cesión de créditos tendría solamente una significación de carác­
ter individual, frente a cada uno de los codeudores.

Efectos
El art. 851 determina las reglas específicas de este tipo de obligaciones,
varias que lo diferencian de las obligaciones solidarias. Estas reglas son:
a) El acreedor puede requerir el pago a todos o a cualquiera de los deudo­
res, de manera simultánea o sucesiva, al igual que en las obligaciones solida­
rias (art. 833);
b) El pago realizado por uno de los deudores extingue la obligación de los
demás. Idéntico a las obligaciones solidarias (art. 835, inc. a).
c) La dación en pago, la transacción, la novación y la compensación
realizadas con uno de los deudores, en tanto satisfaga en forma total el interés
del acreedor extinguen la obligación de los demás deudores, o la extinguen

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


OBLIGACIONES ENEL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL.., 301

parcialmente en la medida de lo satisfecho. Igual solución para las solidarias


(art. 835,inc.b);
d) La confusión entre el acreedor y uno de los deudores concurrentes no
extingue la deuda respecto a los demás deudores (la misma regla determina el
artículo 835, inc. c para las obligaciones solidarias).
e) La renuncia del crédito a favor de uno de los deudores no extingue la
deuda respecto de los otros deudores. Se marca aquí una diferencia con el
efecto de la renuncia en las obligaciones solidarias, en las que sí produce la
extinción (art. 835, inc. b).
f) La prescripción cumplida, y la interrupción y suspensión de su curso
no producen efectos expansivos a los demás obligados concurrentes. Diferen­
cia con las obligaciones solidarias, en los que sí se producen dichos efectos
(arts. 2540 y 2549);
g) La mora de uno de los deudores concurrentes no produce efectos con
respecto a los demás deudores; por ello la constitución en mora de uno de los
deudores no afecta a los demás. El art. 833 determina que la mora de uno de
los deudores solidarios perjudica a los demás;
h) La sentencia dictada en un juicio en el que intervino uno de los deudores
concurrentes no puede serle opuesta a quien no participó, pero sí puede invocar­
la, salvo que la resolución se funde en circunstancias personales del deudor que
intervino. Igual solución se fija en las obligaciones solidarias (art. 832);
i) La acción de contribución del deudor concurrente que pagó en contra
de los demás se regla por las relaciones causales que originan la concurrencia.
Idéntico en las obligaciones solidarias (art. 841).
Del repaso de las reglas inferimos que se ha adaptado un buen modelo
de las obligaciones concurrentes, pues regula en forma separada los efectos
de cada uno de los medios de extinción. Se establece un régimen legal propio,
con reglas especiales que se enumeran y que rigen salvo disposición legal en
contrario. El régimen adoptado, aporta seguridad jurídica, al prever una solu­
ción precisa para cada uno de los supuestos.
En los incisos a), y b), se establece el derecho del acreedor a requerir el
pago a uno, varios o a todos los codeudores, simultánea o sucesivamente, y se
prevé que el pago realizado por uno de los deudores extingue la obligación de
los otros obligados concurrentes. La decisión es correcta, y se deriva como
lógica consecuencia del propio concepto de obligaciones concurrentes.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de h Nació/i


302 SERGIOLEANDRO CLAPS

En el inciso c), se prevén cuatro modos extintivos: dación en pago, tran­


sacción, novación y compensación, celebradas con uno de los deudores con­
currentes y se establece que, en tanto satisfagan íntegramente el interés del
acreedor, extinguen la obligación para los otros obligados concurrentes. El
principio general es correcto, y si el acreedor considerara no satisfecho ínte­
gramente su interés a través de cualquiera de estos medios de extinción, podrá
dejarlo establecido expresamente, y así reservar su derecho a reclamar la
diferencia respecto de los restantes codeudores. Obviamente, estará a cargo
del acreedor demostrar que su derecho no se vio enteramente satisfecho.
En el inciso d), se establece que la confusión entre el acreedor y uno de
los deudores concurrentes y la renuncia al crédito a favor de uno de los deudo­
res no extinguen la deuda de los otros obligados. Se considera que el principio
general es correcto. Toda vez que en la renuncia hay abdicación del derecho y
no satisfacción del mismo, bien puede el acreedor renunciar respecto de un
deudor sin hacerlo respecto de los restantes. Igualmente para el caso de la
confusión, dado su carácter estrictamente personal.
En el inciso e), se trata la prescripción y la suspensión e interrupción de
su curso, y en el inciso f), la mora: es correcta la solución adoptada en cuanto
a que no producen efectos expansivos, atento tratarse de obligaciones distintas
que funcionan independientemente.
En el inciso h), se establece que la cosa juzgada no es oponible a los
codeudores que no fueron parte en el juicio, pero que éstos pueden invocarla
cuando no se funde en circunstancias personales del codeudor demandado. La
solución es correcta, y es igual a la adoptada para el caso de la solidaridad. Se
asegura asimismo de esta forma el derecho de defensa de los codeudores que
no fueron parte, a quienes no les es oponible, pero sí se les permite a ellos
invocarla.
En el inciso i), se establece que la acción de contribución del deudor que
pagó la deuda contra los otros obligados concurrentes se regirá por las relacio­
nes causales que originaron la concurrencia. La solución es correcta y resulta
coherente con lo que tiene dicho la CSJN en forma reiterada, donde ha hecho
soportar una parte de la indemnización sobre el obligado concurrente que ejer­
ció la acción recursoria por haber solventado la totalidad de la deuda. Así ha
dicho que “La acción recursoria encuentra su fundamento último en razo­
nes de justicia y equidad que obstan a que alguien soporte en definitiva

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comcrciul de la Nación


(
OBLIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 303 (

un daño mayor al que efectivamente causó ”y que, si no hay motivo para


discriminar en cuanto a la influencia causal de una u otra culpa, ni en
cuanto a su gravedad, la distribución del daño debe hacerse entre los ¡
responsables por parte iguales, por aplicación del principio de la
causalidad paritaria
Hay supuestos de acción de regreso parcial en las obligaciones concu­
rrentes, por ejemplo: (
a) Principal que afronta la indemnización por el acto ilícito de su (
dependiente: conforme la regla general, el principal que afronta la indemni­
zación por el acto ilícito de su dependiente, tiene expedita la acción regresiva
por el total probando la culpa del dependiente. (
Sin embargo, también en este sector de la responsabilidad civil, existen (
casos en que el principal no tendrá habilitada la acción regresiva, total o par- (
cialmente, por ejemplo: cuando el dependiente que sigue estrictamente las ór­
denes impartidas por el principal
b) Responsabilidad del dueño y guardián por el daño producido
mediando intervención de cosas (art. 1113, tercer párrafo, del Código (
Civil). Quien resulta propietario de una cosa y, en tal carácter, afronta la
reparación de un daño, tiene en principio, acción de regreso contra el guardián
que se servía de ella o la tenía a su cuidado en el momento en que ella causó
el daño. (
¿Pero qué ocurre si el propietario no logra probar la culpa del guardián? (
¿Deberá aquel quien -entre otras cosas- no tuvo relación causal alguna con el
daño, afrontar solo la reparación, sin que pueda luego repetir? Aquí es donde
resulta aplicable la jurisprudencia de la Corte “de la causalidad paritaria”, ya
que, en estas acciones de regreso, si la culpa no logra ser probada, la acción (
que entable el propietario contra el guardián habrá de prosperar por el 50% de
lo abonado, logrando -de ese modo- distribuir equitativamente las cargas.
c) Responsabilidad médica: la jurisprudencia ha sido pacífica y reitera­
da al señalar que la responsabilidad de los distintos agentes del daño en casos (
de responsabilidad médica, es concurrente o in solidum.
Se dijo que el médico que intervino en la operación quirúrgica, la clínica y (
la obra social, tienen frente a la actora una responsabilidad íntegra de natura­
leza contractual. El primero responde por su culpa, mientras que las dos perso­
nas jurídicas lo hacen por su obligación tácita de seguridad objetiva. Las obli- (
(
------------------------------------ Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de In Nación ,
304 SERGIO LEANDRO CLAPS

gaciones de los sujetos mencionados son indistintas o concurrentes, pues hay


unidad de acreedor, pluralidad de deudores, identidad de objeto y diversidad de
causas fuentes”.
En los supuestos en los que la víctima accione contra instituciones médi­
cas y contra profesionales y el daño sea consecuencia de lo que denominára­
mos un “acto médico puro”, la institución que pagare a la víctima, bien podría
repetir el 100%. En cambio, si las instituciones contribuyeron de algún modo a
la producción del daño (circunstancia que casi siempre se evidencia en la
sentencia) solo podrán repetir parcialmente lo abonado a la víctima pues ha­
brán -aunque más no sea de manera mediata- puesto su propia cuota de
causalidad, sin la cual el perjuicio no necesariamente habría tenido lugar. Y
hasta podrían carecer de derecho de repetición en los casos en que su propia
intervención hubiere sido determinante en la producción del daño. A su vez, en
los casos en que el profesional sea quien efectivamente deba soportar el peso
de la indemnización, bien podrá repetir de la institución las sumas que corres­
pondan a la propia causalidad puesta por esta.

N orm a su b sid ia ria


El art. 852 del Codigo Civil y Comercial, establece la aplicación subsidia­
ria de las normas relativas a la solidaridad. Es útil, sólo en forma subsidiaria,
preservando la aplicación preferencial del régimen especial previsto.
“Las obligaciones concurrentes -también denominadas in solidum- se
caracterizan por la existencia de un solo acreedor, un mismo objeto, pero dis­
tintas causas con relación a cada uno de los deudores y, en esta situación, las
responsabilidades consideradas les corresponden a cada uno de los codeman­
dados sin perjuicio de que ulteriormente puedan ejercer las acciones de regre­
so destinadas a obtener la contribución de cada uno en la obligación solventa­
da” (Corte Suprema de Justicia de la Nación, T. 632.XXXII.ORI, Tortorelli,
Mario Nicolás c/ Buenos Aires, Provincia de y otros si Daños y perjuicios. 23/
05/06, T. 329).
“La acción recursoria promovida por el obligado que solventó la totalidad
de la deuda no es una consecuencia de la estructura propia de la deuda concu­
rrente, puesto que en esta no existen -a diferencia de la solidaridad- relacio­
nes internas de contribución entre los codeudores, sino que encuentra su fim-

Obiigaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


OBLIGACIONES EN ELNUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 305

damento último en razones de justicia y equidad que obstan a que alguien


soporte, en definitiva, un daño mayor del que efectivamente causó” (Buenos
Aires, Provincia de c/Arturo Julio Sala s/ Cobro de australes. 21/12/89, T. 312,
p. 2481).

Obligaciones disyuntivas
Las obligaciones disyuntas, son aquellas que están establecidas a favor
de un acreedor quej e encuentra indeterminado entre varios sujetos_o_que
pesan sobre un deudor indeterminado entre vanos suj etolTdeterminados.
Estas obligaciones, también denominadas “de sujetos alternativos (se enun­
cian con la conjunción “o”), existe la presencia de una pluralidad de sujetos,
aparentes y provisional, cuyos derechos no se acumulan, sino que recíproca­
mente se descartan. Solo uno de los deudores o acreedores llegara a ser en
definitiva deudor o acreedor y cuando esto ocurra ninguno de los otros investirá
ese carácter.
Aclaro, no son obligaciones de sujeto múltiple, son obligaciones de sujeto
indeterminado, ya que al momento del pago es uno solo el obligado, pese a la
aparente pluralidad inicial, por ejemplo, la obligación de A o B de pagar a C. El
código anterior se refería a ellas esporádicamente, en caso de designación de
mandatarios disyuntivamente para actuar uno de ellos a falta de otro (art.
1899, inc. 3o) y en la designación de albaceas para ejercitar la función alterna­
tivamente (arts. 3870 y 3871). En Derecho Comercial, en materia de pagaré
(art. 103, clec. 5965/63). En ciertos contratos de seguro es frecuente la desig­
nación de beneficiarios en forma alternativa.
Los sujetos que integran el nexo obligacional se encuentran sometidos a
una condición resolutoria de que sea elegido otro sujeto. Una vez hecha la
elección, son obligaciones de sujeto único y no existe derecho de reembolso ni
contribución con relación a los otros sujetos obligados.

Régim en legal

El Código anterior, no legislaba sobre ellas. Solamente se refería a ellas


indirectamente, tal lo que sucedía en el caso de la designación de mandatarios

------------------------------------ Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nactáfí


306 SERGIO LEANDRO CLAPS

disyuntivamente, para actuar uno de ellos en falta del otro u otros (art. 1899
inciso 3).
Ante la ausencia de una Régimen legal en este tema, un sector de
la doctrina entendía que se le debía aplicar lo previsto para las obligaciones
solidarias (Salvat, Galli, Colmo, Borda).
Otros en cambio, sostenían que si bien existen puntos de contacto entre
ambas categorías, no es posible efectuar una asimilación total que implicaría
privarlas de autonomía fimcional, dejándola absorbidas en aquellas. Por lo tan­
to se aplicaría el régimen previsto para las obligaciones solidarias, en lo que
resulte compatible con la naturaleza de las obligaciones disyuntas (Llambías,
Alterini, Ameal, López Cabana).
Pizarro, entendía que, ante ese vacío normativo, resultaba más razonable
aplicar subsidiariamente las reglas de las obligaciones simplemente mancomu­
nadas, en donde existe pluralidad de vínculos disociados o independientes en­
tre sí, que el de las solidarias en donde subyace la idea de vínculos coligados
entre sí.
El Código Civil y Comercial de la Nación, legisla expresamente es­
tas obligaciones en la sección 9o del Libro tercero, en los£rts...%53 a 855. Y en
el artículo j5 4 . termina con esta vieja discusión doctrinaria, respecto de'qüíT
disposiciones normativas se le aplican en forma subsidiaria, cuando expresa,
“Se aplican, subsidiariamente, las reglas de las obligaciones simplemen­
te mancomunadas
La pluralidad de vínculos independientes y la inaplicabilidad de los princi­
pios de contribución y participación, dan razones suficientes para esta solu­
ción.

D isyunción p a siva
Á y i0 l*r
Se trata de obligaciones que deben ser cumplidas por uno entre varios
deudores. Al respecto se establece, “Si la obligación debe ser cumplida por
uno de varios sujetos, excepto estipulación en contrario, el acreedor eli­
ge cuál de ellos debe realizar el pago. Mientras el acreedor no demande
a uno de los sujetos, cualquiera de ellos tiene derecho de pagar. El que
paga no tiene derecho de exigir contribución o reembolso de los otros
sujetos obligados” (art. 853 del C C y C).

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comemal de la Nación


OBLIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 307

De la norma transcripta, se desprenden las siguientes particularidades:


A) Elección del deudor: surge del acuerdo de partes y en subsidio corres­
ponde al acreedor.
B) Derecho al pago: cualquier deudor puede pagar, a menos que el acree­
dor hubiere demandado ya alguno de ellos.
C) No se aplica el principio de contribución: el deudor que hizo el pago no
tiene derecho a reclamar reembolso de parte de los codeudores.

Disyunción activa

En este supuesto, estamos ante obligaciones que deben ser cumplidas a


favor de uno entre varios sujetos, excepto estipulación en contrario, el deudor
elige a cuál de estos realiza el pago. “La demanda de uno de los acreedores
al deudor no extingue el derecho de este a pagar a cualquiera de ellos.
El que recibe el pago no está obligado a participarlo con los demás” (art
854 del C C y C).
Se observa que:
A) Elección del Acreedor: surge del acuerdo de partes y en subsidio
corresponde al deudor.
B) No se aplica el principio de prevención: el deudor puede pagar a cual­
quiera de los acreedores, aun si recibió la demanda de alguno de ellos.
C) No se aplica el principio de participación: el acreedor que recibió el
pago no se encuentra obligado a participar lo percibido con sus coacreedores.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial ¿k la Nación


BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO VI

AMEAL, Oscar, en BELLUSCIO y ZANNONI, Código Civil y leyes


complementarias, r reimp., Astrea, Buenos Aires, 1994, t. 3, p. 256,
N° 2.
ANDORNO, Luis O. La responsabilidad civil y la obligación “in
solidum”, en JA . sección doctrina, 1972.
CORDOBERA GONZÁLEZ de GARRIDO, R. Responsabilidad
solidaria y responsabilidad concurrente, en Responsabilidad por
Daños en el Tercer Milenio, homenaje al profesor Dr. Atilio A.
Alterini. Bueres - Kemelmajer de Carlucci, Abeledo-Perrot, Bue­
nos Aires, 1997.
CRISTÓBAL MONTES, Ángel
1° Las obligaciones indivisibles, Tecnos, Madrid, 1991.
2 o Mancomunidad o solidaridad en la responsabilidad plural p o r
acto ilícito civil Bosch, Barcelona, 1985.
DE GASPERI, Luis. De la solidaridad en las obligaciones. Editorial
Jurídica Argentina. Buenos Aires. 1943.
GRECO, Roberto E. El principio de prevención en las obligaciones
con pluralidad de sujetos. L.L. 1987 - A - 1118.
310 SERGIO LEANDRO CLAPS

HERNÁNDEZ GIL, Antonio, La solidaridad de las obligaciones.


Revista de Derecho Privado, 1946.
PEIRANO FACIO, Jorge, Obligaciones divisibles e indivisibles del
Código Civil, Montevideo, 1955.
SILVESTRE, N. - WIERZBA, S., Obligaciones concurrentes indis­
tintas o conexas en nuestro derecho privado, Revista de la Fa­
cultad de Derecho y Ciencias Sociales, 1998, vol. 6, N° 1, p. 585.
STIGLITZ, Rubén - TRIGO REPRESAS, Félix A. Citación en ga­
rantía del asegurador y obligación concurrente de éste con la
de su asegurado. J.A. 1977 - I - 492.

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
CASOS PRACTICOS (
(
(
P lazo resolutorio

Karina Leiva decide mudarse de casa, por lo que alquila un departamento


céntrico por la suma de $ 850 mensuales, pagaderos del 1 al 10 de cada mes,
por el término de 2 (dos) años, a su propietario, César Navarro, celebrando el (
contrato de locación el día 28 de mayo de 2008.
a) Qué tipo de obligación es?
b) Puede Karina pagar antes de la fecha fijada? Puede exigir César an-
tes?
c) Si Karina paga antes, alegando que no entendió bien las fechas de
vencimiento, podrá exigir la restitución? Por qué? (
d) Si Karina cae en estado de concurso civil durante la vigencia del con- (
trato, qué ocurrirá? (

Obligaciones de género
(
Daniela Reyes, apasionada de las esculturas de mármol, visitó “Gale- (
rías”, propiedad del señor Emilio Roca.
312 SERGIO LEANDRO CLAPS

Roca expuso veinticinco bellísimas y exclusivas esculturas de mármol,


para ser comercializadas.
Daniela adquirió tres ejemplares de la exposición, acordando la entrega
en 30 días.
Al cumplirse el día número 35, el señor Roca le manifiesta a su cliente
que no podrá cumplir con la entrega porque la noche anterior (día 34), un
grupo de inescrupulosos ladrones, ingresaron a “Galerías” y le sustrajeron to­
das las esculturas.
a) Analice la situación jurídica obligacional.
b) Qué obligación es? Por qué?
c) Ante el incumplimiento, es responsable el señor Roca? Por qué?
d) Cambiaría la situación si la sustracción de las obras de artes se efec­
tuara antes de cumplirse los 30 (treinta) días.

O bligacion es alternativas

La empresa “Pinturitas”, publica en los diarios del medio la siguiente oferta:


“construimos tu casa o te vendemos el inmueble o te vendemos los materiales
necesarios para la construcción o refacción de tu vivienda”.
Clarisa Inocente se dirige al local comercial y luego de una charla, con­
trata a “Pinturitas” lo que buenamente ofrecía.
a) Analice la relación jurídica obligacional.
b) Qué obligación es? Por qué?
c) Quién deberá elegir entre las obligaciones?
d) Cuándo se considera elegida la obligación?
Si no pueden venderse los materiales debido a que estos provienen del
extranjero y la aduana se cerró:
- Qué ocurrirá?
- Cambia la situación si la entrega de materiales no es posible por culpa
de “Pinturitas”?

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


OBLIGACIONES EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL... 313

Obligación de género
Esteban Gutiérrez es productor de arroz de la zona. Molino “Ríos de la
Plata” decide efectuar una compra de 1000 Kg. con la finalidad de exportar.
Convienen que la entrega se efectuará una vez que se individualice el arroz.
a) Analice la situación jurídica obligacional.
b) Qué obligación es? Por qué?
c) Cuáles son sus caracteres?
d) Cuándo se efectúa la individualización.
e) Si se pierde todo el arroz después de la individualización, qué ocurre?

Obligación de dar cosas ciertas para restituir a su dueño, de­


terioro con culpa y con culpa del deudor
Walter Fernandez debe asistir a la recepción de su hermano menor el
próximo sábado, y por ello, decide recurrir a su amigo, Tadeo García para
pedirle prestado el traje de color negro de su propiedad, con rayas grises oscu­
ras, talle 4, dado que ambos son de contexturas similares y Walter no dispone
de tiempo para comprar uno nuevo, y siempre le gustó el traje mencionado de
Tadeo.
El domingo a la tarde, al recurrir Tadeo a su amigo Walter para que le
devuelva su vestimenta, advierte que faltaba una de las mangas del saco, la
que estaba totalmente descosida, dado que Walter en un momento dejó tirado
en el suelo de la pista de baile de la fiesta el mismo.
a) Analice la relación obligacional.
b) Qué obligación es? Por qué?
c) Qué podrá reclamar Tadeo?
d) Si la rotura del saco hubiese ocurrido debido a que al volver de la
recepción, Walter es asaltado y por ello, violentado, por una persona armada,
cambiaría la situación?

------------------------------------ Obligaciones en el nuevo Código ( 'ivil v ( 'om m ial de la Nlición


314 SERGIO LEANDRO CLAPS

Obligación a plazo tácito


Julio Durand ve en Internet una oferta de un reproductor de DVD de una
persona que lo ofrecía, llamada Eduardo Mierez, de Santa Fe. Habiendo acor­
dado entre ambos la compra, Eduardo queda obligado a mandar el aparato al
domicilio de Julio, en Corrientes.
1. Analice la relación jurídica obligacional.
2. Qué tipo de obligación es? Por qué?
3. Qué derechos tiene Julio antes de la llegada de la mercadería compra­
da?
4. Desde cuándo puede considerarse que Julio tiene derecho a accionar
contra el oferente del reproductor?
5. Si durante el transporte, la cosa sufre un deterioro, qué podrá hacer
Julio Durand?

Obligaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación


Este libro se terminó de imprimir
en Mave Editora, en Corrientes, Argentina.
Junio 2016
El Dr. Sergio Leandro Ciaps es Doctor en Derecho del
Doctorado en Derecho Público, Política y G obierno.
Mantuvo su actuación pública en distintos ámbitos.
Como académ ico se desempeña como Profesor Titular
por concurso de la asignatura Derecho C iv il II Curso
"Obligaciones", y fue Profesor Titular del Sem inario de
Derecho C ivil de la Facultad de Derecho, Ciencias
Sociales y Políticas de la UNNE. También se desempeñó
como profesor de Privado II (Obligaciones) de la
Universidad de la Cuenca del Plata.
Fue jurado de concursos docentes en la Facultad de
Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la U N N E y del
Consejo de la Magistratura Corrientes y de M isiones. Está
a cargo del dictado de cursos correspondiente a su
materia desde 2 de junio de 1993. Ha participado activamente de conferencias,
congresos, seminarios y cursos de posgrado.
También se ha desempeñado como Consejero Superior de la Universidad
Nacional del Nordeste y com o Consejero Académico de la Facultad de Derecho,
por el Claustro de Auxiliares y d e Profesores Adjuntos.
Por otra parte, en el ámbito de la función pública, desde diciembre de 2001 hasta
diciembre del 2009 se desempeñó a cargo de la Gerencia General del Instituto de
Previsión Social de la Provincia de Corrientes, siendo Miembro Activo del
Consejo Federal de Previsión Social -C O FE P R E S -, dependiente de la Secretaria
de Seguridad Social de la Nación.
Ha sido distinguido en varias oportunidades por su accionar profesional y
académico.
De sus publicaciones editoriales se destacan: "La discriminación frente al
derecho" (La Ley); "La Ley de Emergencia Económica y su impacto sobre las
obligaciones en mora antes de su entrada en vigencia* (La Ley Litoral); tres tomos
de la materia "Derecho C ivil II (Obligaciones)"; "El régimen de reciprocidad
jubilatoria. Principales aspectos", "El daño moral y su resarcibilidad" (Revista de la
Facultad de Derecho), "Responsabilidades especiales*.

IS .878-987- 16-9

mave
Editora 789873 625169

También podría gustarte