Está en la página 1de 6

Unidad 1: Fase 2 - Hechos Históricos, Causas y Normatividad.

Elaborado por: Michele Molano Acevedo

Código: 1017145195

Grupo: 151053_12

Tutora: María Isleny Franco

Atención Psicosocial y Salud a Victimas

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

Administración en Salud

Medellín

Octubre 2019
1. Realizar una línea del tiempo sobre el conflicto armado en Colombia.

(2 0 1 7 )
P r o ce so d e
(2 0 1 1 ) Paz
C o n f lit o s e n
(1 9 9 7 ) zon as del S e re a liz a ro n
M asacre d e C auca d ia lo g o s y
(1 9 9 3 ) M a p ir ip a n n e g o c ia c io n e
M u e r te d e E n tre e l 2 0 0 9 s de paz,
(1 9 9 0 ) P a b lo E n el y 2 010 se e n tr e e l
D e s m o v iliz a E sc o b a r m u n ic ip io la n z a ro n g o b ie rn o d e l
(1 9 8 9 ) c io n d e M - M a p irip a n o p e ra c io n e s p re s id e n te
M u ertes 19 E l b lo q u e d e del que
(1 9 8 5 ) T o m a busqu eda Juan M anuel
m a s iv a s d e p a rta m e n to p e r m itie r o n S a n to s y la s
d e l p a la c io U P ( U n io n O r g a n iz a c io n c a lc u lo q u e d e l M e ta , le
(1 9 6 4 ) g u e rr ille r a d e p ra c tic a m e n t fu erzas
d e ju s t ic ia P a t r io tic a ) e l lla m a d o c o s to la v id a e m in a r e l
C r e a c io n d e la iz q u ie rd a p ro v e n ia a rm a d a s
(1 9 5 8 ) F u e u n a s a lto Fue un a u n n u m ero fra n te d e la s r e v o lu c io n a r i
la s F A R C C o lo m b ia , s e n u e v a m e n te in d e te rm in a d
F r e n te por p ro c e s o d e c o n v ie rte fa rc , as de
(1 9 4 8 ) F u e rz a s g u e rr ille ro s d e lo s o liv o s . o de com andado
n a c io n a l e x te rm in io d e enun C o lo m b ia
A s e s in a to d e arm a d as el 6 de la s f u e rz a s c iu d a d a n o s p o r a lia s (F A R C )
(1 9 3 3 ) P a c to p ilitic o re v o lu c io n a r i m o v im ie n to en m ano s de
Jorge n o v ie m b re d e p o litic a s d e p o litic o e l S a rg e n to tu v ie ro n
C r e a c io n d e E lie c e r C o lo m b ia n o as de 1985 en g ru p o s
o p o s ic io n e n cual p ascu as, uno com o
(1 9 2 8 ) la U N I R G a ita n e n tre C o lo m b ia , la B o g o ta p o r p a ra m ilita r e s d e lo s je f e s
M a s a c r e d e la s lib e ra le s y C o lo m b ia . d e s a p a re c e r e s u lta d o la
I n ic ia tiv a o rg a n iz a c io n un C om ando p ro v e n ie n te s h is to r ic o s d e
(1 9 0 2 ) b anan eras L id e r lib e r a l c o n s e r v a d o re o f ic ia lm e n te f ir m a d e l
s o c ia lis ta y g u e rr ille ra de d e d ife re n te s la s F a rc . a c u e rd o p a ra
T e r m in a la d efen so r d e s ,lo s d o s C o lo m b ia n a en el año
g u e r r a d e lo s U n a g ra n s in d ic a l, q u e g u e rr ille ro s p a rte s d e l la
la s c a u s a s p a rtid o s s e de 2000.
m il d ia h u e lg a q u e f u e fu n d a d a del p a is . te rm in a c io n
p o p u la re s , s u u n ira n e l in s p ir a c io n
r e a liz a r o n lo s p o r Jo rg e a s e s in a to m o v im ie n to d e fin itiv a d e l
F u ero n tra b a ja d o r e s d e p o d e r d u r a n te m a rx is ta - 19.
E lie c e r G a ita n , p ro d u jo 4 p e rio d o s c o n flito e n
hechos por la U n ite d F r u it le lin is ta .
p a ra p o d e r p ro te s ta s y p r e s id e n c ia le B o g o ta e l 2 4
lo s c u a le s C om pany, e n fr e n ta r e l d io in ic io a e l s en 4 años d e n o v ie m b r e
a tra v e s o q u ie n e s lo b ip a r tid is m o . fa m o s o cada uno, de 2016.
n u e s tr o p a is , u n ic o q u e
la g u e rr a " B o g o ta z o " to d o c o n e l
b u s c a b a n e ra e l c u a l fu e u n
e n tr e lo s m e jo r a r la f in d e
lib e r a le s y p e r io d o r e o rg a n iz a c io
c a lid a d la b o ra l s a n g r ie n to e n
c o n s e rv a d o r e y la s fu e r z a s n d e l p a is .
s , p a ra la h is to ria
a rm a d a s d e c o n o c id a
o b te n e r e l C o lo m b ia
p o d e r e n tr e c o m o " la
a b rie r o n f u e g o v io le n c ia "
e llo s . c o n tra e s to s
tra b a ja d o r e s .
2. Realizar una “matriz de clasificación” sobre la normatividad en víctimas que contenga:
 Leyes, decretos, resoluciones entre otros, que regulen jurídicamente el tema de víctimas en el País.
 Derechos ¿Cuáles son los derechos que se reconocen y protegen en dichas leyes?
 Políticas públicas ¿Estas leyes cómo se han materializado en Políticas Públicas? Es decir, existen políticas y
programas que materialicen dichas leyes o únicamente estás escritas, pero no se implementan.

Leyes Derechos Políticas Publicas

Ley 1448 de 2011 -Las medidas de atención y ayuda -Tomar medidas de atención,
humanitaria, en los diferentes cuidado y reparación integral a las
procesos, por el cual están víctimas del conflicto armado
reconociendo en la condición de interno.
las víctimas.
-Se tienen mecanismos de
-La dignificación y materialización implementación, la ley de víctimas
de los derechos constitucionales, y restitución de tierras con las
logrando una reconstrucción de su víctimas, la sociedad civil y los
proyecto de vida. entes territoriales.

-Se reconoce la condición a las


víctimas del conflicto armado a
través de los derechos
constitucionales.
Ley 387 de 1997 -Las víctimas tienen derecho a -Todas las personas que se han
reparación integral y restitución de visto forzadas a un desplazamiento
tierras, si el caso así lo amerita. forzado, se debe establecer, que
los desplazamientos en contra a su
-Prevenir el desplazamiento voluntad tienen derecho a solicitar
interno y evaluar las necesidades toda la protección necesaria por la
de la población afectada. ley.

-El desplazamiento forzado, -La prevención del desplazamiento


atención, protección, forzado; la atención, la protección,
estabilización y la consolidación la consolidación y estabilización
socioeconómica de los socioeconómica de los
desplazamientos por la violencia. desplazados.
Decreto 4800 de 2011 -Las entidades del sistema Se adoptan medidas de atención,
nacional, deben garantizar el asistencia y reparación integral a
derecho de las víctimas, para las víctimas del conflicto armado
recibir retroalimentación, interno, para la materialización de
informarse e intervenir y poder los derechos constitucionales.
realizar observaciones de manera
voluntaria, para poder llegar a la
implementación, seguimiento a los
programas y proyectos

-Establecer un proceso de
reconciliación, teniendo las bases

(1 9 9 3 )
M u e r te d
(1 9 8 9 ) c io n d e M -
M u ertes 19 E l b lo q u e
(1 9 8 5 ) T o m a m a s iv a s b u sq u ed a
d e l p a la c io U P (U n io n O rg a n iz a c io n c a lc u lo q
(1 9 6 4 ) d e ju s t ic ia P a tr io tic a ) g u e rr ille ra d e e l lla m a d
C r e a c io n d e la iz q u ie rd a p ro v e n ia
F u e u n a s a lto
más sólidas, teniendo (1 9 5 8 )
F r e n te
una equidad
la s F A R C
por
Fue un
p ro c e s o d e
C o lo m b ia , s e nu ev am e
F u e rz a s c o n v ie rte d e lo s o li
eA inclusión
(1 9 4 8 )
s e s in a t o d e
social
n a c io n aal través de los
arm ad as
g u e rr ille ro s
el 6 de
e x te rm in io d e enun
P a c to p ilitic o la s f u e r z a s m o v im ie n to
(1 9 3 3 )
C r e a c io n d e
derechos
Jo rg e de las
C o lovictimas
m b ia n o del
re v o lu c io n a r i
as de
n o v ie m b re d e p o litic a s d e p o litic o e l
E lie c e r 1985 en o p o s ic io n e n
(1 9 2 8 )
M a s a c r e d e la s
la U N I R conflicto.
G a it a n e n tre
lib e r a le s y
C o lo m b ia , la B o g o ta p o r C o lo m b ia .
cu al
d e s a p a re c e
In ic ia tiv a o rg a n iz a c io n un C om ando
(1 9 0 2 )
Decreto 4802 de 2011
T e r m in a la
b anan eras
s o c ia lis ta y -Tener
L id e r lib e rmecanismos
d efen so r d e
al c o n s e r v a d oy
r e estrategias,
g u e r rille r a Se dictan la estructura de la unidad
de
o f ic ia lm e n te
en el año
U n a g ra n s ,lo s d o s C o lo m b ia n a g u e rr ille ro s
g u e r r a d e lo s
m il d ia h u e lg a q u e
s in d ic a l, q u e
fu e f u n d a d a
para
la s c a u una participación
s a s p a rtid o s s e dedigna de las administrativa especial para la
del
2000.
p o p u la re s , s u u n ira n e l in s p ir a c io n
F u ero n
r e a liz a r o n lo s
tra b a ja d o r e s d e
p o r Jo rg e víctimas,
a s e s in a to conp oun enfoque
d e r d u ra n te en los
m a rx is ta - atención y reparación integral a las
m o v im ie n to
19.
E lie c e r G a ita n , p ro d u jo 4 p e rio d o s
hechos por
lo s c u a le s
la U n ite d F ru it p a ra p o d e r planes,
p ro te s ta s y para la p r easistencia
s id e n c ia le y
le lin is ta . víctimas.
C om pany, e n fr e n ta r e l d io in ic io a e l
a tra v e s o
n u e s tr o p a is ,
q u ie n e s lo b ip a rtid is m o . reparación.
fa m o s o
s en 4 años
cada uno,
u n ic o q u e " B o g o ta z o "
la g u e rr a b u s c a b a n e ra to d o c o n e l
e n tr e lo s e l c u a l fu e u n f in d e
lib e r a le s y
m e jo r a r la
c a lid a d la b o ra l
-Construir la estructura de la
p e r io d o r e o rg a n iz a c io
s a n g r ie n to e n n d e l p a is .
c o n s e rv a d o r e
s , p a ra
y la s fu e rz a s unidad administrativa especial
la h is to ria
a rm a d a s d e c o n o c id a
o b te n e r e l
p o d e r e n tr e
C o lo m b ia para la atención y reparación
c o m o " la
a b rie r o n f u e g o
e llo s . c o n tr a e s to s integral a las víctimas.
v io le n c ia "
tra b a ja d o r e s .
3. Realizar un “diagrama del por qué” sobre los siguientes temas: a) daño psicosocial, b) enfoques en la atención
psicosocial, c) dominios en la atención psicosocial y salud integral. (Consultar Documento Marco del Programa
de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas del Conflicto Armado PAPSIVI).Realizar una “matriz de
clasificación” sobre la normatividad para víctimas en Colombia que aborde los temas Leyes, Derechos y
Políticas Públicas.

¿Por qué? 1 ¿Por qué? 2 ¿Por qué? 3 ¿Por qué? 4 ¿Por qué? 5

Daño Causado por la Hay respuestas que Deja una huella en Pueden verse agravados
psicosocial violencia, que son variables, según las victimas de la por las condiciones de
alteran los el daño directo, la violencia y en la impunidad, que afecta la
aspectos de la experiencia previa, sociedad. recuperación integral de
vida de los seres edad, género y las víctimas.
humanos. presencia de
enfermedades.
Enfoques en la Acompañamiento Estimular el El proceso El carácter político de las
atención individual, desarrollo de las traumático de las violaciones a los derechos
psicosocial familiar o en la capacidades, dando vibraciones de los humanos, la importancia
comunidad, para un énfasis, donde derechos humanos del contexto y las
ser orientados a no se puede y promover el consecuencias.
las consecuencias desvincular el bienestar, el apoyo
del impacto. impacto individual. emocional y social
a las víctimas.
Dominios en la Los principios Las víctimas del La posición que Estas dimensiones
atención que involucra la conflicto armado y atraviesa, no solo incluyen simultáneamente,
psicosocial y comprensión de que por naturaleza teórico y la los enfoques que orientan
salud integral los seres se conocen como intervención el programa ya descritos
humanos y que sujetos de derechos, misma, sino de derechos humanos,
se deriva el con sufrimiento también un lugar psicosocial, cursos de vida,
conocimiento. derivados de la ontológico, ético- diferenciar transformador
victimización. político, y de acción sin daño a las
epistemológico y acciones afirmativas.
metodológico.
Referencias Bibliográficas

 Ministerio de salud y protección social. (S.F.). Programa de atención psicosocial y salud integral a víctimas –
PAPSIVI. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/Victimas_PAPSIVI.aspx

 Martínez E. (13 de Agosto de 2015). Fundamentos de Atención Psicosocial. [Archivo de video]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=huo3N40CK1g

 Ministerio de salud y protección social (S.F.). Programa de atención psicosocial y salud integral a víctimas –
PAPSIVI. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-social/Victimas/Paginas/
papsivi.aspx

 Ministerio de salud de Colombia. (19 de Mayo del 2016). Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a
Victimas PAPSIVI. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?
v=yEey4PNkC1U&t=11s

 Unidad para la atención y reparación integral a las víctimas. (2015). Instructivo para la implementación de la
ruta integral de atención, asistencia y reparación a las Víctimas. Recuperado de
https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/
instructivoparalaimplementaciondelarutaintegraldeatencionasistenciayreparacionalasvictimasv1.pdf

 Centro de Memoria Histórica. (2012). Ley de víctimas y restitución de tierras y decretos reglamentarios.
Recuperado de  http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/caminosParaLaMemoria/
descargables/ley1448.pdf

 Naciones Unidas. (10 de diciembre de 1948) Obtenido de Naciones Unidas, Recuperado de:
https://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/

 https://www.colombia.com/colombia-info/historia-de-colombia/epoca-contemporanea/despertar-siglo-xx/la-
guerra-de-los-mil-dias/

 http://www.lacasadelahistoria.com/9-de-abril-asesinato-de-jorge-eliecer-gaitan/

 http://avantiragazzicolombia.blogspot.com/2010/04/la-unir-nace-como-una-alternativa.html

 https://verdadabierta.com/el-origen-1953-1964/

También podría gustarte