Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

FACULTAD DE DERECHO TIJUANA

Trabajo a entregar

DECLARACION AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE

PRESENTA

Torres Flores Luis Antonio

GRUPO

#401

DOCENTE

ANTONIO GARCIA SANCHEZ

MATERIA

Derechos Humanos

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 18 de agosto del 2022


Declaración americana de los derechos y deberes del hombre.

En lo personal el articulo que mas me llamo la atención en específico fue el


Artículo cuarto que dice: “Toda persona tiene derecho a la libertad de
investigación, de opinión y de expresión y difusión del pensamiento por cualquier
medio”. La razón por la cual este articulo en especial logro captar mi atención es
porque al haber llevado con anterioridad la materia de derecho constitucional, la
relacione inmediatamente con el artículo sexto de nuestra CPEUM el cual dice y
cito: “Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna,
así como a buscar, recibir y difundir información e ideas por cualquier medio de
expresión”. Me impresiono ese artículo ya que no está nada alejado al artículo
constitucional vigente de nuestro país, aunque parte de eso me parece se debe a
que la Declaración americana de los derechos y deberes del hombre es
relativamente nueva al haber sido publicada en 1948, por lo cual no es
descabellado que sean tan parecidas. La principal razón a la cual le atribuyo que
sean casi idénticos (con ligeras diferencias de redacción), es porque este tipo de
derecho debía de estar muy bien regulado para evitar que hubiera censura de
opiniones contra las personas, esto por situaciones de censura graves que han
sucedido a lo largo de la historia y de las cuales México no esta exento. Un
ejemplo el cual yo recuerdo de mis clases de historia es el grado tan elevado de
censura que existía durante el porfiriato, una época en la cual este derecho no era
relevante ni considerado por los altos mandos, ya que varios periódicos fueron
cancelados y los periodistas y editorialistas que tuvieron participación en ellos
fueron encarcelados por emitir comentarios que remotamente fueran contra algún
aspecto del gobierno del entonces presidente. Finalmente, en la actualidad creo
que si bien este derecho esta regulado perfectamente, aun se dan los casos en los
que este derecho se ve violentado, ya que seguimos escuchando en las noticias
casos de periodistas que son asesinado por tratar de exponer casos críticos que
suceden a lo largo del país. Un ejemplo claro son todos los ambientalistas que han
sido asesinados cuando inciden mucho en tratar de exponer un tema grave, y
aunque obviamente es difícil relacionar a algún alto mando con esos asesinatos,
parecen ser claros ejemplos de casos que atentan contra nuestra libertad de
expresión.

Referencias bibliográficas:

 http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/articulos/6.pdf
 https://www.oas.org/es/cidh/mandato/basicos/
declaracion.asp#:~:text=Todos%20los%20hombres%20nacen
%20libres,exigencia%20del%20derecho%20de%20todos.

También podría gustarte