Está en la página 1de 4

Título RESUMENES DE ARTICULOS TEMA 3

Nombres y Apellidos Código de estudiantes


Jonathan Daniel Vega Soleto 59689
Esnira Belen Ortiz Apaza 60909
Autor/es Kevin Daniel Olmedo Choque  57282
Henry Carmelo Mopi Poma  58442
Esnira Belen Ortiz Apaza 60909
Fecha 16-3-2022

Carrera ING. COMERCIAL, AUDITORIA


Asignatura DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO
Grupo N
Docente OLGA GASHER
Periodo Académico I-2022
RESUMENES DE LOS ARTICULOS

1-REALIZAR:
RESUMEN EXPLICATIVOS DE LA LEY N. 2492

El Código Tributario establece los principios, instituciones, procedimientos y las normas


fundamentales que regulan el régimen jurídico del sistema tributario boliviano y son
aplicables a todos los tributos de carácter nacional, departamental, municipal y universitario

RESUMEN EXPLICATIVOS DEL OBJETIVO DE LA LEY N.843, IMPUESTO AL


VALOR AGREGADO

La Ley Nº 843, contempla una regulación completa de un impuesto denominado “Impuesto


al Valor Agregado” (IVA), para la aplicación en todo el territorio nacional en:

a) Las ventas de bienes muebles situados o colocados en el territorio del país,


efectuadas por los sujetos definidos en el Artículo 3º de esta Ley;

b) Los contratos de obras, de prestación de servicios y toda otra prestación, cualquiera


fuere su naturaleza, realizadas en el territorio de la Nación; y

c) Las importaciones definitivas.

2-EXPLICAR:
EN QUE CONSISTE LA LEY DE ADMINISTRACION Y CONTROLES
GUBERNAMENTALES, LEY N.1178

La Ley de Administración y Control Gubernamentales, Ley 1178 promulgada el 20 de julio


de 1990, tiene por finalidad regular los sistemas de Administración y Control de los
recursos del Estado y su relación con los sistemas nacionales de Planificación e Inversión
pública.
DESARROLLE EL OBJETIVO DE LA LEY N.1178

Planificar, organizar, coordinar, gestionar, dirigir, desarrollar las maneras en las que el
gobierno se presupuesta o planifica el tema de la gestión en proceso

EXPLIQUE EL SISTEMA DE PRESUPUESTO

El Sistema de Presupuesto es un conjunto ordenado y coherente de principios, políticas,


normas, metodologías y procedimientos, utilizados en cada uno de los Subsistemas que lo
componen, para el logro de los objetivos y metas del sector público.

El Sistema de Presupuesto está compuesto por los Subsistemas de Formulación, de


Coordinación de la ejecución y de Seguimiento y Evaluación.

EXPLIQUE EL SISTEMA DE TESORIA DEL ESTADO

El Sistema de Tesorería del Estado comprende el conjunto de principios, normas y


procedimientos vinculados con la efectiva recaudación de los recursos públicos y de los
pagos de los devengamientos del sector público, así como la custodia de los títulos y
valores del Sistema de Tesorería del Estado.

EXPLIQUE EL SISTEMA DEL CREDITO PUBLICO

Crédito Público es la capacidad del Estado y de sus entidades para endeudarse, es decir,
para contraer pasivos directos o contingentes con acreedores internos o externos, en el corto
o largo plazo.

También podría gustarte