Está en la página 1de 7

EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Docente: Yohanna Pacheco Asignatura: Lenguaje y Comunicación

Nombre alumno: Curso: 2º A

I.- Lee el texto y responde las preguntas. (5pts)

El ciego y el naranjal.

Un ciego cuidaba un naranjal. Era una tarde de mucho calor.

Sintió unos pasos y, luego, la voz dulce de una señora que le pedía una
naranja. “Saque las que quiera”, contestó el ciego. La señora sacó tres
naranjas. Dios lo bendiga, le dijo. Y se fue.

A los pocos minutos, el ciego comenzó a ver. Primero el camino, después las
naranjas, después todo. Loco de alegría, preguntaba: “¿Quién sería esa señora
que me hizo tanto bien?”

Él se dio cuenta que la naturaleza creaba cosas hermosas.

1.- ¿Quién cuidaba el naranjal?

2.- ¿Qué es un naranjal?

3.- ¿Quién le pidió naranjas?


4.- ¿Qué le pasó al ciego?

5.- ¿Qué preguntó el ciego, luego que comenzó a ver?

II.- Ordena los hechos de la historia. Enumera. (4pts)

El ciego comenzó a ver.

Un ciego cuidaba un naranjal.

Él se dio cuenta que la naturaleza creaba cosas hermosas.

La señora sacó tres naranjas.

III.- Escribe 3 palabras en monosílabas. (3pts)

1- _____________________________

2- _____________________________

3- _____________________________

Escribe 3 palabras en bisílabas. (3pts)

1-________________________________

2-________________________________

3-________________________________

Escribe 3 palabras en trisílabas. (3pts)

1-________________________________
2-________________________________

3-________________________________

Escribe 3 palabras en polisílabas. (3pts)

1-________________________________

2-________________________________

3-________________________________

IV.- Clasifica las palabras en sustantivos propios y sustantivos comunes.


(10pts)

árbol Santiago María casa elefante

Chile paloma Leonardo lápiz gentil

Sustantivos Comunes Sustantivos Propios

V.- Escribe una oración destacando el artículo definido. (1pt)

1.-
__________________________________________________________________

Escribe una oración destacando el artículo indefinido.81pt)

1.-
__________________________________________________________________

VI.- Desarrollar dictado.


Escribe con letra clara, recuerda respetar las mayúsculas con lápiz rojo. (6pts)
1.-
__________________________________________________________________

__________________________________________________________________
___

__________________________________________________________________
___

2.-
__________________________________________________________________
_

__________________________________________________________________
____

__________________________________________________________________
____

3.-
__________________________________________________________________
_

__________________________________________________________________
____

__________________________________________________________________
____
(5pts)

Lee el siguiente texto y responde las preguntas: (5pts)


El sol Saliendo
temprano caliento
los techos, doy luz a
las sombras
y al gallo sus ecos.

Los niños me
ponen en lupas y
espejos, y juegan
conmigo
con fuego y
reflejos.
De pronto una nube
que viene de lejos
me esconde de
todos
y se hace el silencio.
No importa,
amiguitos, es solo el
intento,
de hacerles guiñadas
desde el alto cielo.

1.-¿Cuántas estrofas tiene el poema leído?

A. 1
B. 4
C. 5
D. 16

2.-¿A qué momento del día se refiere la primera estrofa?

A. Al amanecer.
B. Al mediodía.
C. A la noche.
D. A la tarde.

3.- ¿Qué ocurrió en la tercera estrofa?

A. Llovió.
A. Se nubló.
B. Amaneció.
C. Se oscureció.

4.- ¿A quién se dirige el poema en la última estrofa?


A. Al Sol.
B. Al gallo.
C. A los niños.
D. A los reflejos.

5.- ¿Qué tipo de texto es?

A. Una carta
B. Un poema
C. Una noticia
D. Una fábula

También podría gustarte