Está en la página 1de 3

“EL PERÚ CON EL 2020”

El 2020 ha sido un año que ha cambiado nuestra vida por


completo. Nuestro país y el mundo entero se ha apartado
considerablemente de lo que resultaba una vida "normal"
para nosotros. La COVID-19, ha transformado la normalidad
para muchos de nosotros en los últimos tiempos, pero también
ha sido una etapa de reflexión acerca del comportamiento que
tenemos cada uno de nosotros para el desarrollo de nuestro
país.

Una pregunta que genera reflexión en mi situación es ¿Cómo


la pandemia cambio mi vida? Absolutamente todos nos hemos
visto afectados por la pandemia, personalmente en mi vida y
en la de mi familia la pandemia nos hizo reflexionar sobre
nuestro comportamiento con relación al cumplimiento de
normas para asumir compromisos que contribuyan al
desarrollo de nuestra propia familia, además, de la
comunidad y de todo el país. Una frase que me hizo
reflexionar en estas circunstancias y la que he tenido presente
en todo el año 2020 es aquella dicha por el gran escritor
francés Louis Antoine Caraccioli, quien mencionó lo
siguiente: "Nada hay más admirable y heroico, que sacar
valor del seno mismo de las desgracias, y revivir con cada
golpe que debiera darnos muerte".

El coronavirus llegó a nuestro país el pasado mes de marzo


del presente año 2020 para cambiar nuestra forma de vida,
nuestras rutinas y nuestra normalidad. Con el COVID-19
hemos tenido que modificar nuestra forma de saludar, de
relacionarnos con los demás y hasta de estudiar, produciendo
tiempos de incertidumbre que jamás hubiéramos podido
imaginar.

A comienzos del mes de marzo, eran días emocionantes por


volver al colegio y reunirme nuevamente con mis compañeros
y compañeras, pero lamentablemente la pandemia me cerró
las puertas para realizar lo que más quería. La pandemia
desde ese entonces se ha convertido en uno de los retos más
fuertes que he atravesado en mi vida. La pandemia obligó a
nosotros los estudiantes y a los profesores adaptarse, de la
noche a la mañana, a las clases online, cambiando nuestros
habituales pupitres y pizarras por pantallas de ordenador y
convirtiendo a la tecnología en el mejor aliado para continuar
con nuestras formaciones académicas durante el tiempo de
confinamiento. Significativamente este proceso se ha venido
convirtiendo en todo un reto para los profesores y estudiantes.

Fuera de todos los acontecimientos que ocurrieron durante la


pandemia, la crisis sanitaria nos está poniendo delante de un
espejo, para mostrar lo mejor y lo peor de la gente. La
pandemia ha ayudado a muchos a priorizar lo importante,
que siempre son las propias personas. Pero a la vez, se ha
acentuado el egoísmo, frente a las redes de apoyo vecinales,
traslados solidarios de los pacientes o la colaboración de las
empresas poniendo todas sus capacidades al servicio de
campañas solidarias.

La pandemia pasará y nuestro país seguirá avanzando. Pero


de las decisiones que tomemos hoy, como ciudadanos y
ciudadanas, dependerán los resultados que se verán en
nuestro país en los próximos años.

También podría gustarte