Está en la página 1de 3

1

INFORME No.5: PUNTO DE ABLANDAMIENTO DE MATERIALES BITUMINOSOS (APARATO DE ANILLO Y


BOLA)

PUNTO DE ABLANDAMIENTO DE MATERIALES


BITUMINOSOS (APARATO DE ANILLO Y BOLA)
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
PAVIMENTOS

Estudiantes:
Arias Coca, Yenifer Tatiana
Contreras Gómez, Johnnier David
Cortés Bustos, Luis Esteban
Girón Celis, Hernan Daniel

Docente:
Ing. Arias, William

Resumen:
Los resultados del ensayo se utilizan para determinar la
consistencia de la mezcla a temperaturas de servicio I. JUSTIFICACIÓN
elevadas bajo unas condiciones de calentamiento
definidas. El ensayo se aplica normalmente a ligantes Para obras de ingeniería se requiere que los materiales a
con puntos de reblandecimiento de anillo y bola entre utilizar cumplan ciertos requisitos de calidad y tengan
28ºC y 150ºC. ciertas propiedades químicas y mecánicas; es por esto
que se debe determinar las condiciones a las cuales los
El Punto de Reblandecimiento de Anillo y Bola es el materiales pierden o cambian estas características, y para
segundo método de ensayo más antiguo aplicado a la el asfalto que es un material bituminoso es preciso
muestra, después de la penetración con aguja. Es la determinar a qué temperatura comienza a fluir y para
temperatura a la cual una muestra de asfalto en un anillo esto se realiza este ensayo.
ha sufrido una deformación de 25±0,4 mm causada por
una bola durante su calentamiento. El fin de este laboratorio es hallar el punto de
ablandamiento de los materiales bituminosos
Términos del índice: (visco-elásticos) mediante el ensayo de anillo y bola, ya
Reblandecimiento de anillo, consistencia de la mezcla que este dato es necesario para saber hasta que
temperatura el material puede o debe ser elevado para
hacer su manejo más fácil, así como el recubrimiento de
estos a los agregados granulares.

II. OBJETIVOS

● Determinar el punto de ablandamiento de


materiales asfálticos, cuyo valor se encuentre en
el rango establecido en laboratorio, por medio
del aparato de anillo y bola.
2
INFORME No.5: PUNTO DE ABLANDAMIENTO DE MATERIALES BITUMINOSOS (APARATO DE ANILLO Y
BOLA)
IV. RESULTADOS

III. METODOLOGÍA
Tiempo 1 anillo 1 16,31 s
Metodología
Tiempo 2 anillo 1 16,30

Tiempo 1 anillo 2 16,54 s

Tiempo 2 anillo 2 16,56 s

Temperatura anillo 1 39,5 °C

Temperatura anillo 2 39,8 °C


Tabla 1. Datos iniciales.
Fuente: Propia.

Luego de determinar los datos iniciales, se


promedian los tiempos para cada anillo y luego un
promedio del tiempo respecto a los anillos, como se
muestra a continuación:

Tiempo para anillo 1

16,31 𝑠 + 16,30 𝑠
𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜𝑝𝑟𝑜𝑚 = 2
= 16, 30 𝑠
𝑎𝑛𝑖𝑙𝑙𝑜 1

Tiempo para anillo 2

16,54 𝑠 + 16,56 𝑠
𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜𝑝𝑟𝑜𝑚 = 2
= 16, 55 𝑠
Esquema 1. Descripción del procedimiento de la 𝑎𝑛𝑖𝑙𝑙𝑜 2

práctica.
Fuente: Propia. Tiempo para los dos anillos

16,30 𝑠 + 16,55 𝑠
Materiales y equipos 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜𝑝𝑟𝑜𝑚 = 2
= 16, 42 𝑠
𝑎𝑛𝑖𝑙𝑙𝑜𝑠

- Anillos de latón
Temperatura
- Placa de base
- Esferas de acero
39,5 °𝐶 + 39,8 °𝐶
- Vaso de vidrio que se pueda calentar 𝑇𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎𝑝𝑟𝑜𝑚 = 2
= 39, 65 °𝐶
- Soporte de los anillos y montaje
- Termómetro
3
INFORME No.5: PUNTO DE ABLANDAMIENTO DE MATERIALES BITUMINOSOS (APARATO DE ANILLO Y
BOLA)
V. DISCUSIÓN

El punto de ablandamiento por el método de anillo


y bola se expresa como el valor medio de las dos
determinaciones dadas (tiempo y temperatura)
entonces este punto se da a una temperatura de
39,65 °C y en un tiempo de 16,42 s.

VI. CONCLUSIONES

● Se comprende como los productos


bituminosos no cambian de estado con la
temperatura, sino que gradualmente al
aumentar la temperatura del sistema este se
vuelve más blando y menos viscoso.

● Establecer el punto de ablandamiento resulta


útil para la clasificación de materiales
bituminosos, adicionalmente permite
conceptualizar un comportamiento frente a
diferentes condiciones a las que pueden
llegar a ser sometidos.

VII. REFERENCIAS

[1] INV-712-13

[2]J. (2018, 7 abril). Norma INV E-712-07.


pdfslide.tips.
https://pdfslide.tips/documents/norma-inv-e-712-07.
html

También podría gustarte