Está en la página 1de 8

CÓDIGO:

GUÍA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO VERSIÓN: 01


INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INSTITUTO TÉCNICO
SUPERIOR INDUSTRIAL PÁGINA: 1 de 1

1. GUÍA ACUMULATIVA RELIGION 7 II PERIODO

Asignatura RELIGION

Docente AMALIA JANETH ACERO BOLAÑOS

Unidad de ENSEÑANZA SOBRE LA DIGNIDAD DEL AMOR, LA FIDELIDAD Y MATRIMONIO


aprendizaje EN LOS LIBROS HISTÒRICOS

Resultados de Revisa su vida a la luz de la concepción bíblica del amor contenida en el


aprendizaje sexto mandamiento

Tiempo para el 1 hora


desarrollo de la guía

2. INTRODUCCIÓN

HISTORIA DE SUSANA

Vivía en Babilonia un hombre llamado Joaquín, quien estaba casado con una mujer hermosa y
temerosa de DIOS llamada Susana, Joaquín era rico y tenía una casa con un gran jardín. Como
era el más ilustre de los judíos, muchos de ellos e reunían allí. Entre los judíos que visitaban la
casa de Joaquín había dos jueces ancianos. Al mediodía, cuando la gente salía de la casa de
Joaquín, u esposa, Susana, iba a pasear al jardín. Viéndola todos los días salir, los ancianos
empezaron a desearla.

Al principio ninguno de los dos sabía de los deseos secretos del otro, hasta que un día salieron y
se separaron, pero en seguida se encontraron; y al preguntarse e motivo, se confesaron su pasión
y se pusieron de acuerdo para buscar una ocasión y sorprender a solas a la joven judía.
CÓDIGO:

GUÍA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO VERSIÓN: 01


INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INSTITUTO TÉCNICO
SUPERIOR INDUSTRIAL PÁGINA: 1 de 1

Un dìa Susana salió al jardín como de costumbre sin sospechar que los ancianos se habían
escondido para espiarla. Como el dìa era muy caluroso, Susana decidió darse un baño y envió a sus
criadas a que le trajeran aceite y jabón y les ordenó que cerraran la puerta del jardín. Cuando las
criadas se fueron, los ancianos salieron de su escondite y fueron corriendo a donde estaba la
joven, diciéndole que, si no se acostaba con ellos, ambos testificarían en contra de ela diciendo
que había sido infiel a su marido con un joven. Susana se negó y los ancianos la llevaron a juicio
testificando en contra de ella como habían dicho. Los jueces ancianos la condenaron a muerte.

Mientras iba camino de su castigo. Susana le pidió ayuda a DIOS. Un joven llamado Daniel que
estaba entre la multitud gritó con todas sus fuerzas “¿Tan torpes s0n, hijos de Israel, que
condenan sin averiguación y sin evidencia a una hija de nuestro pueblo?” Entonces llamó a los
ancianos para interrogarlos separadamente y les dijo: “¿Debajo de que árbol los sorprendieron

juntos? “El primero contestó “bajo una acacia” y el segundo dijo “bajo una encina” Daniel
descubrió que estaban mintiendo y al final fueron ellos los condenados a muerte Daniel 13, 1_63.

1.Que es lo màs destacado de esta historia?

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

2.Pide en una oración la justicia de DIOS, que inspira a Daniel para que actúe con sabiduría y la
libre de la muere
CÓDIGO:

GUÍA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO VERSIÓN: 01


INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INSTITUTO TÉCNICO
SUPERIOR INDUSTRIAL PÁGINA: 1 de 1

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

3. CONCEPTUALIZACIÓN

¿Qué significa no desear la mujer del prójimo según la enseñanza bíblica?

DIOS diò al pueblo de Israel los diez mandamientos como camino de vida y señal del
cumplimiento de la alianza. El noveno mandamiento dice “No desearas la mujer de tu prójimo”
Exodo 20, 17 y está unido al sexto mandamiento “No cometerás adulterio Exodo 20, 14 porque es
pecado tomar al conyugue de otra persona y esa acción comienza por el deseo.

L enseñanza bíblica nos dice no desear la mujer de otro, pues DIOS conoce nuestra debilidad y
la distancia estrecha que hay entre el deseo y la voluntad. No solo cuando se comete la acción,
sino también con el pensamiento de querer hacerlo. De una mirada dese0sa, surge la fantasía y
los antojos corporales, por lo cual, es importante ser prudentes, rectos y castos también.

Algunos libros del Antiguo Testamento, muestran cómo la mujer ha sido atropellada en su
intimidad sexual y en la dignidad de su unión matrimonia, Ejemplos claros son los que
CÓDIGO:

GUÍA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO VERSIÓN: 01


INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INSTITUTO TÉCNICO
SUPERIOR INDUSTRIAL PÁGINA: 1 de 1

encontramos en los libros de DANIEL, con la acusación contra Susana, 2 Samuel con la historia

de Tamar; y en Levítico con los comportamientos sexuales que deben evitarse.

Estas historias son dadas en u8n contexto socio-cultural donde la mujer es vista como sinónimo
de sumisión, desprotección y vulnerabilidad, mientras que el hombre es tomado como un símbolo
de poder, protección y protagonismo.

El divorcio permitido por Moisès: En el pensamiento bìblico, el proyecto ideal de DIOS, es que el
matrimonio sea indisoluble, sin embargo, Moisés ermita el divorcio por la dureza de corazón de
los israelitas. Cuando el hombre encontrara en la mujer algo indecente 9º dejar de agradarle, le
entregaba a un acta de divorcio y la sacaba de la casa. Deuteronomio 24, 1 – 4

La relación conyugal entre el hombre y la mujer esta orientada a salvaguardar la santidad de


hombre y mujer y a valorar la procreación.

Hoy en dìa es común presentar la sexualidad como algo tribal y las relaciones sexuales como algo
independiente del amor, pero la sexualidad es un regalo maravilloso de DIOS para la realización
persona en el amor, la complementariedad entre el hombre y la mujer, y la colaboración en la
obra creadora de DIOS.
CÓDIGO:

GUÍA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO VERSIÓN: 01


INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INSTITUTO TÉCNICO
SUPERIOR INDUSTRIAL PÁGINA: 1 de 1

4. ACTIVIDADES

3.Lee los textos bíblicos de Levítico 18, 1- 30 y II Samuel 13, 11-25

4.De las siguientes afirmaciones edifique las siguientes afirmaciones y màrquelas con V Y F para
falso, y positivo:

AFIRMACIONES V F

Amnón ama para luego aborrecer y actúa en función de sus sentimientos e impulsos

no teniendo en cuenta a TAMAR.

Amnòn manifiesta explícitamente el deseo prohibido, pero lo oculta haciéndose

El enfermo y mintiéndole al rey.

Amnòn se presenta amable y cuando Tamar contradice su deseo, actúa por la fuerza.
CÓDIGO:

GUÍA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO VERSIÓN: 01


INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INSTITUTO TÉCNICO
SUPERIOR INDUSTRIAL PÁGINA: 1 de 1

Una vez satisface su deseo, la invita a convivir con èl.

La familia no defiende a Tamar, por el contrario, protegen directa o indirectamente

A Amnòn.

Tamar le sugiere a Amnòn que hable con el rey para que èste se le entregue. Y

Asì lo hizo Amnòn.

5.Cùales de estos comportamientos persisten en la actualidad?

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

6.De qué manera se presentan?

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

7.Que podrían hacer lo jóvenes para evitar que se sigan dando estos hechos?

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
CÓDIGO:

GUÍA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO VERSIÓN: 01


INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INSTITUTO TÉCNICO
SUPERIOR INDUSTRIAL PÁGINA: 1 de 1

5. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

8.Leer proverbios 7, 1-5

9.Escribe un comentario:

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

10.Consulta el significado de:

ADULTERIO______________________________________________________________
_______________________________________________________________________

CASTIDAD_______________________________________________________________
_______________________________________________________________________

11.Què aprendí?

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
CÓDIGO:

GUÍA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO VERSIÓN: 01


INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INSTITUTO TÉCNICO
SUPERIOR INDUSTRIAL PÁGINA: 1 de 1

12.Como puedo aplicar lo que aprendí?

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

6. BIBLIOGRAFÍA

LA FAMILIA. Educación Religiosa Escolar 7. Hijas de la caridad de San Vicente de Paúl.

También podría gustarte