Está en la página 1de 5

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín


Cátedra: Análisis y Políticas de Precios
Sección: M-711

ESTRATEGIA DE PRECIOS

Presentado por:
Berrios, Gabriel 29.691.009
Castro, Cristian 28.265.104
Rincón, Luis 29.811.535
Sarmiento, Valentina 29.691.933

Maracaibo, julio de 2022


ESQUEMA
1. ¿Qué es el precio?
2. Objetivos de precio y factores que lo determinan
3. ¿Cómo determinar el precio esperado?
4. Estrategia de descremación y penetración de mercado
5. Determinación del precio en la práctica
6. Criterios para fijar precios

INTRODUCCIÓN
El propósito de este trabajo es informar acerca de lo que conlleva establecer el
precio adecuado, el cual es el elemento más complejo de la mezcla mercadotécnica
porque depende de múltiples variables como lo son los costes, la demanda y la
competencia. Además de esto, también se tiene que tomar en cuenta la situación
particular del país, como es en el caso de Venezuela, que tiene una economía
inflacionaria y esto dificulta mucho la fijación de precios. Otros factores se
consideran son el segmento de la población nos estamos dirigiendo y el objetivo de
utilidad queremos alcanzar, que bien podría ser de volumen o ganancias.

CONCLUSIÓN
Se puede concluir que establecer los precios indicados dependerá de aplicar la
estrategia adecuada tomando en cuenta el tipo de producto que ofreces, que
imagen de él quieres transmitir y en la industria en la que participas. Además, de
que en una estrategia de fijación de precios se deben tener en cuenta los costes, la
demanda y la competencia de manera simultánea para poder llegar a obtener una
mayor ganancia.

BIBLIOGRAFÍA
Gomez, Argenis. Enfoque Gerencial de la Estrategia de Mercadeo. 1989.

“Métodos y estrategias de fijación de precios.” Qualtrics,

https://economipedia.com/definiciones/precio.html

Sevillas Arias, Andres. “Precio.” Economipedia, 2016


https://www.qualtrics.com/es/gestion-de-la-experciencia/producto/fijacion-de-

precios/

También podría gustarte