Está en la página 1de 3

Taller de Habilidades Verbales

Actividad Tema 4

En la grabación del curso se especifica que la referencia debe ser en base a nuestra
comprensión.

1. Identifica las características de cada tipo de descripción brevemente, comprendiendo


de qué se trata cada una:

Topografía (Descripción de un lugar).


Entiendo que éste tipo de descripción hace referencia a un determinado lugar y momento.
Es posible describir sitios, paisajes, locaciones y cualquier descripción que nos haga
visualizar el sitio.

Cronografía (Descripción del tiempo o época en que se realiza un hecho).


Encuentro que éste tipo de descripción pretende ubicarnos en un tiempo determinado. Se
utiliza mucho para ubicarnos en épocas pasadas y es utilizada también para explicar el
desarrollo o evolución de algo (o alguien) durante un periodo de tiempo.

Paralela (Descripción comparativa de dos individuos).


Comprendo que se utiliza cuando tenemos dos elementos con condiciones similares o en
común que permitan realizar una comparativa entre ellos.

Prosopografía (Descripción física de una persona).


Entiendo que éste tipo de descripciones se utilizan para identificar rasgos físicos de un
individuo (Morfología, color de ojos, color de cabello, etc.)

Etopeya (Descripción moral de una persona).


Considero que éste tipo de descripciones son utilizados cuando buscamos referenciar la
forma de ser de un individuo, su comportamiento, actitud o personalidad.

Retrato (Descripción física y moral de una persona).


Comprendo que éste tipo de descripción es utilizado para describir de una forma más
completa a un individuo, combinado las características físicas y de su comportamiento.

Carácter (Descripción de tipo social o de una colectividad).


Encuentro a este tipo de descripciones en situaciones en las que el individuo no es
relevante, si no más bien el grupo al que pertenece y que es objeto de una descripción. (Ej.
Manifestantes, estudiantes,, profesores, grupos religiosos, etc.)

2. Responde a la pregunta: ¿En tu área profesional dónde se utiliza la descripción? Haz


una lista de, por lo menos, tres documentos o textos descriptivos que se utilicen en tu
área profesional o tu área profesional de interés.
En mi trabajo se utiliza la descripción en documentos tales como:

● Descripción de Puesto (Confidencial)


● Descripción de Funciones y Actividades (Confidencial)
● Descripción de Habitación en Hospitalización (Público)

3. Identifica una persona, lugar o situación que desees describir. De preferencia que la
descripción se relacione con un tipo de documento de tu área profesional.

Describiré una fotografía publicada en el sitio web de la empresa (Habitación de


Hospitalización)

4. Redacta la descripción en al menos una cuartilla, cuidando lo siguiente:


Ortografía
Redacción

Utilizaré una descripción topográfica para la imagen del punto 5.

La habitación cuenta con dos ventanas que permiten el paso de luz natural., además está
delimita mediante una puerta corrediza entre el paciente y el familiar para respetar la
privacidad de ambos.

En la fotografía se muestra que el área de familiares cuenta con un televisor, pero el


paciente también tiene acceso a una desde su sección y ambas están equipadas con aire
acondicionado para regular de forma independiente cada área.

El juego de colores es sobrio con tonalidades tipo madera, café, gris y morado.

Imagen de sitio web:

5. Incluye una imagen de lo descrito.


Referencias:

Tema 4. Redacción Curso Taller de Habilidades Verbales. (Sin fecha). Universidad


Tecmilenio. Consultado el 17 de septiembre de 2018.
https://miscursos.tecmilenio.mx/bbcswebdav/institution/UTM/tetramestre/profesional/
cm/cm13152_cel/cel/tema4-1.htm

Servicios de Hospitalización Star Médica Aguascalientes (2016). Star Médica. Consultado el


17 de Septiembre de 2018.
https://www.starmedica.com/home/es/micro-sitio/aguascalientes/servHospitalario-0

También podría gustarte