Está en la página 1de 179

Obligaciones.

Profesor José Maximiliano Rivera Restrepo.

Consideración Previa:
El Patrimonio es el conjunto de Derechos y Obligaciones de una persona apreciables en
Dinero. Los Derechos que integran el patrimonio sea activa o pasivamente, se caracterizan
porque representan una utilidad económica o pecuniaria para las personas.
Estos Derechos pueden asumir 2 formas:
a) Derechos Reales: El Derecho Real es aquel en que su titular tiene un poder directo
sobre una cosa del mundo externo.
b) Derechos Personales o créditos: Es aquel en que se recurre a otra persona para
que nos proporcione ese poder.

Derecho Real
1) Estructura del Derecho Real:
Conforme a la concepción clásica el Derecho Real presenta una estructura simple, ya que
tiene 2 elementos:
a) Elemento Subjetivo: Es el titular del Derecho Real. Ej.: En el Derecho Real de
Dominio el elemento subjetivo es el Dueño o Propietario.
b) Elemento Objetivo: Se refiere a la cosa sobre la que recae el Derecho Real, en
palabras de bello “una casa, un libro”.
En el Derecho real la vinculación entre el titular del Derecho y la cosa objeto del mismo, es
tan intensa que incluso llegan a confundirse.
La concepción clásica fue criticada por el autor Francés Marcel Planiol, para quien no
existen relaciones jurídicas entre las personas y las cosas. Ello es fruto de un espejismo
porque las relaciones jurídicas son siempre interpersonales. Lo que ocurre es que en el
Derecho Real también existe un sujeto pasivo o deudor que presenta 2 características:
1) Es multitudinario ya que está conformado por la sociedad toda y,
2) Además se obliga a abstenerse o no hacer alguna cosa que pueda perturbar el
ejercicio del Derecho Real por parte de su titular.
2) Características del Derecho Real:
a) En el Derecho Real existe una relación directa entre la persona y la cosa.
b) Los Derechos Reales están taxativamente enumerados en la Ley, es decir, son
limitados y en nuestro país son Derechos Reales:
1) Dominio o Propiedad.
2) Herencia.
3) Usufructo.
4) Uso.
5) Habitación.
6) Servidumbres activas.
7) Prenda.
8) Hipoteca.
9) Censo en cuanto se persiga a la Ley acensuada (Arts. 577 y 579 del
Código Civil).
Aparte de este catálogo se agrega otros Derechos Reales que se encuentran fuera del
Código Civil:
10) Las servidumbres de aguas.
11) Concesión minera.
12) El Derecho Real de conservación conforme al Art. Segundo de la Ley
20.930 de 25 de junio de 2016. El Derecho de Conservación es un Derecho
Real que consiste en la facultad de conservar el patrimonio ambiental de un
predio o de ciertos atributos o funciones de este. Este Derecho se
constituye en forma libre y voluntaria por el propietario del predio en
beneficio de una persona natural o jurídica determinada.

c) Son Derechos absolutos: El titular del Derecho Real puede hacer valer su Derecho en
contra de cualquiera persona, es decir, presentan una eficacia erga omnes.
d) Los Derechos Reales se encuentran protegidos por las acciones reales, en efecto el Art.
577 Inc. Segundo del Código Civil señala que los Derechos Reales se encuentran
protegidos por las acciones reales.
e) Solo la Ley puede establecer un Derecho Real, es decir, la autonomía de la voluntad es
ineficaz a la hora de crear un Derecho Real nuevo.
f) En nuestro país en materia de adquisición de Derechos Reales, rige el sistema romano
conforme al cual se requiere un título y un modo de adquirir. El título es el antecedente
jurídico que justifica la Adquisición del Derecho Real; El modo de adquirir es el hecho o
acto jurídico que origina o hace traspasar el Derecho Real. Este sistema está inspirado en
la obra de Aristóteles para quien existe una posibilidad (titulo) y una realidad (modo de
adquirir), mediando entre ellas una relación de causa a efecto.

Los Derechos Personales o Créditos.


a) Concepto:
Los Derechos Personales o Créditos son los que solo pueden reclamarse de ciertas
personas que por un hecho suyo o la sola disposición de la Ley han contraído las
obligaciones correlativas, como el que tiene el prestamista contra su deudor por el dinero
prestado o el hijo con el padre por alimentos. (Art. 578 del Código Civil).
Acotaciones:
1) El Derecho Personal consiste en una relación jurídica entre personas, nítidamente se
distinguen 2 sujetos (el acreedor y el deudor), un objeto debido y un vínculo jurídico entre
los sujetos.
2) Otra definición de Derecho Personal podría ser: “La facultad que tiene el titular para
exigir de determinada persona una cierta prestación”.

b) Estructura del Derecho Personal:


De acuerdo con la concepción clásica (Derecho Romano), el derecho personal presenta
una estructura más compleja integrada por 3 elementos:
1) Elemento subjetivo: Se refiere a las personas que intervienen en la obligación, y
son 2:
a) Sujeto activo: Es el titular del derecho personal, a este sujeto se le
denomina acreedor, y es aquel que puede exigirle al deudor el
cumplimiento de la prestación.
b) Sujeto pasivo: Es el otro termino subjetivo de la relación jurídica, es
aquella parte con quien el acreedor está vinculado y usualmente se le
denomina deudor. El sujeto pasivo debe dar, hacer o no hacer algo en
beneficio del acreedor.
2) Elemento objetivo: Consiste en la prestación, es decir, en lo que se debe (la
conducta que se le exige al deudor) y que puede consistir según la definición dada
en los contratos, en “dar algo, hacer algo o no hacer algo a favor de otra persona”.
(Art. 1438 del Código Civil)
3) Elemento técnico o jurídico: Se refiere al vínculo jurídico que liga o une al
acreedor y al deudor. Este vínculo se encuentra tutelado o protegido por el
Derecho y tanto es así que, si el deudor contraviniendo a la equidad natural y al
Derecho no cumple, el acreedor dispone de un conjunto de facultades o atributos
para exigir el cumplimiento de la deuda y que le son entregados por la Ley.

c) Derecho Personal y Obligación:


Se trata en realidad de una misma cosa mirada desde 2 ángulos distintos:
1) Si la miramos desde el punto de vista del sujeto pasivo o deudor será una
obligación.
2) Si la miramos desde el punto de vista del sujeto activo o acreedor será un
Derecho Personal o crédito, es decir, Derecho Personal y Obligación son sinónimos
(2 caras de la misma moneda).

d) Características del Derecho Personal:


1.- Su estructura es más completa que la del Derecho Real
2.- Son Derechos Ilimitados, esto quiere decir, que habrá tantos Derechos Personales
como sea capaz la voluntad humana de crear, siempre que respete la moral, las buenas
costumbres, el orden público y la Ley.
3.- Son Derechos Relativos, es decir, el titular no le puede exigir el cumplimiento del
Derecho Personal más que a su deudor, es decir son Derechos respectivos, porque se
pueden exigir solo a quien los contrajo.
4.- De los Derechos Personales nacen las acciones personales (Art. 578 del Código Civil).
5.- Los Derechos Personales no son sino otra forma de analizar a las obligaciones, por lo
tanto, nacen de la fuente de las obligaciones que son:
a) Contratos.
b) Cuasicontratos.
c) Delitos.
d) Cuasidelitos.
e) La Ley.
(Art. 1437 del Código Civil).
A este catálogo el Derecho Civil moderno agrega otras 2 fuentes:
a) La manifestación unilateral de voluntad.
b) El enriquecimiento sin causa.

e) Nomenclatura:
A esta categoría de derechos personales también se les denomina créditos (viene de
creer, de tener fe). Este vocablo da la idea de una cierta confianza que tiene el acreedor
en su deudor, pues cree que le pagara la deuda.
Sabemos que los derechos personales nacen de alguna fuente de obligación, cuando dicha
fuente es un contrato puede ser que exista confianza entre el acreedor y el deudor, pero
cuando el derecho personal surge de un delito o cuasidelito civil, tal confianza no existe ya
que ni siquiera se conocen el agente con la víctima.
Por otra parte, la expresión de derecho “personal” se utiliza con el fin de contraponerlo a
la expresión personal con la real (para dar a entender que es sobre una persona y NO
sobre una cosa); Nicola Coviello plantea que la expresión derecho “personal” podía
significar aquellos derechos que emanan de la personalidad.
Las Obligaciones
1) Concepto:
Es el vínculo jurídico entre personas determinadas, en cuya virtud una de ellas debe dar,
hacer o no hacer algo a favor de otra, estando está facultada para exigirle su
cumplimiento.

2) Origen:
Etimológicamente la palabra “obligación” proviene del latín “ob-ligare” que significa
“atadura o ligadura”, y refleja exactamente la situación del deudor en el derecho
primitivo.

3) Elementos de la obligación:
I.- Elemento subjetivo: Se refiere a las partes que intervienen en el vínculo (en la
obligación) y son 2:
a) Sujeto activo: Es el titular del derecho personal, usualmente se le
denomina acreedor y es aquella que confía en que el deudor cumplirá con
su deber, es decir, con que el deudor le pagara.

b) Sujeto pasivo: También se le denomina deudor, y es la persona que se


encuentra en la necesidad de ejecutar una cierta prestación a favor del
acreedor; prestación que puede consistir en dar, hacer o no hacer algo en
su favor (del acreedor).

Acotaciones:

- Tanto el acreedor como el deudor pueden estar compuestos por más


de una persona, y así lo reconoce el código en el Art. 1438 segunda
parte del Código Civil.

- Tanto el deudor como acreedor deben ser personas determinadas,


de lo contrario ocurriría que no sabríamos a quien pagarle y tampoco a
quien cobrarle la deuda. La lógica implica, supone que las partes
deben estar determinadas.

- Ahora bien, excepcionalmente puede existir una indeterminación


inicial y el código se refiere a ello a propósito de la sucesión por causa
de muerte.
En efecto el Art. 962 Inc. Tercero del Código Civil dispone que las
asignaciones a personas que al tiempo de abrirse la sucesión no
existen, pero se espera que existan no se invalidaran por esta causa, si
dichas personas llegan a existir dentro del plazo de 10 años
subsiguientes a la apertura de la sucesión. Ej.: El testador señala en su
testamento que le deja 10 millones de dólares al primogénito de su
hija maría y maría al momento de fallecer su padre tiene 8 años de
edad, si esta antes de cumplir 18 años (dentro del lapso de 10 años
siguientes a la apertura de la sucesión) queda embarazada y tiene a luz
a su hijo, dicha asignación vale. En este caso el sujeto activo se
encuentra indeterminado.

Igual situación se presenta a propósito de las asignaciones prémiales.


Ej.: Si Juan dispone que dejara 10millones a aquel que descubra el
remedio contra el VIH, esa asignación es válida si dentro del plazo de
10 años siguientes a la apertura de la sucesión, esa persona que
ejecuta un servicio importante para la humanidad llegase a existir.

II. Elemento objetivo: Se refiere a la prestación. Consiste en aquello que el deudor


debe dar, hacer o no hacer a favor del acreedor. El vínculo obligacional le impone
al sujeto pasivo el deber de ejecutar una cierta prestación a favor del acreedor, en
otras palabras, el contrato tiene por objeto crear una obligación, y a su vez la
obligación creada por un contrato tiene por objeto a una prestación, es decir,
aquello que se debe dar, hacer o no hacer.
Contrato (causa del Acto Jurídico)  Obligación (efecto del Acto jurídico) 
Prestación.
El objeto de la obligación debe reunir algunos requisitos sea que se trate de una
cosa o de un hecho que puede ser positivo o negativo:
1.- Si se trata de una cosa del mundo externo, debe ser:
I) Real.
II) Comerciable.
III) Determinado o determinable.
IV) Licito.

2.- Si se trata de un hecho (que pueden ser positivos= abstenciones, o


negativos), debe ser:
I) Física y moralmente posible.
II) Determinado.

III) Elemento técnico o jurídico: Está constituido por el vínculo jurídico, se dijo que
la palabra obligación proviene del latín “ob-ligare”, y supone que la persona del
deudor pierde parte de su libertad económica ya que compromete a su patrimonio
al cumplimiento de una obligación que el contrajo. Este vínculo presenta las
siguientes características:

a) Es jurídico: Esto significa que está reconocido y amparado por el


ordenamiento jurídico vigente, este carácter lo diferencia de un deber
moral, en el cual el sujeto destinatario no puede exigir compulsivamente,
coercitivamente, la prestación; en cambio, en la obligación el derecho le
otorga al acreedor un conjunto de facultades, derechos o atributos para
que pueda exigirle al deudor el cumplimiento de la obligación (de su deber).

b) Es excepcional: Toda vez que el principio o la regla general es la libertad


del hombre y la excepción es que las personas se hayan obligado. Este
carácter supone las siguientes consecuencias:

- Aquel que quiera aprovecharse de la existencia de una obligación deberá


probar su existencia (Art. 1698 Inc. Primero del Código Civil).

- No es posible aplicar por analógica una obligación a casos que no están


previstos en ella.

- La obligación debe interpretarse de manera restrictiva.

c) Es temporal: La regla general es la libertad de las personas, la excepción


es que estén obligadas, por lo tanto, la obligación se contrae para
cumplirse. El vínculo es esencialmente temporal, pues la obligación debe
cumplirse tan pronto nazca, a menos que exista un plazo o una condición
pendiente.
Este carácter transitorio del vínculo se opone al carácter permanente de los
derechos reales ya que estos son perpetuos, pues duran mientras la cosa
exista.

4) La cuestión de la patrimonialidad de la obligación:


Si bien no se desconoce el carácter esencialmente patrimonial de la obligación, se discute
en cambio sí es requisito de ella que necesariamente la prestación tenga un carácter
patrimonial o si por el contrario también puede ser objeto de una obligación una
prestación no pecuniaria, al respecto existen 3 doctrinas:
a) La doctrina clásica o escuela de los patrimonialistas: Esta doctrina arranca del
derecho romano, particularmente de la obra de Modestino, y fue adaptada por los
franceses Pothier, Aubry y Rau. Según esta corriente la obligación siempre debe
tener un contenido estrictamente económico y solo puede no tenerlo por
excepción si es condición o modo de una obligación pecuniaria o si va acompañada
de una pena para el caso de infracción.
Como ejemplo de lo primero, Pothier señala el caso de una promesa de pagarle
una suma a una persona si estudia derecho en Orleans; y de lo segundo la promesa
de una persona de no dedicarse nunca más a los juegos de azar, sujetándose al
pago de una multa en caso de infracción (esta es una clausula penal, y esa es la que
tiene el carácter pecuniario, pero la cláusula es ACCESORIA y no principal, ya que la
principal no es pecuniaria).

Fundamentos:
1) La obligación es el correlato del crédito, el cual es un derecho personal y
sabemos que este es una de las 2 categorías que pueden asumir los
derechos patrimoniales.
2) Cuando contraviniendo a la equidad natural y al derecho el deudor no
cumple con su obligación, el ordenamiento jurídico le concede al acreedor
una serie de facultades para exigir su cumplimiento, y dentro de estos
medios se encuentra la indemnización de perjuicios, está siempre tiene un
contenido pecuniario generalmente en dinero, y por tanto si la
indemnización de perjuicios tiene la finalidad de reemplazar a la prestación
es porque la prestación tiene un contenido esencialmente económico.

b) Doctrina de Rudolf Von Ihering o escuela anti patrimonialista (se oponen a los
franceses): El jurista alemán Von Ihering señala que para que exista una obligación
basta con un interés del acreedor, aunque ese interés no sea patrimonial porque el
derecho no solo ampara intereses materiales, sino que también intereses morales
de la persona y para explicar su tesis plantea algunos ejemplos:
- Una persona da en arrendamiento una de las habitaciones de su casa
imponiéndole la obligación de no hacer ruido. Esta obligación a que se
somete la persona del arrendatario no posee un contenido estrictamente
patrimonial.
Los patrimonialistas le critican a esta teoría lo siguiente: Si el estudiante de
derecho se obliga a no hacer ruido en la habitación alquilada, es porque el
arrendador le ha cobrado un precio menor.

c) Doctrinas mixtas o eclepticas: La más importante es la doctrina italiana


sustentada por los autores Sciojola y Ruggiero y fue recepcionada por el Código
Civil Italiano de 1942, el cual dispone en su Art. 1174 que la prestación que
constituye objeto de la obligación debe ser susceptible de valoración económica y
además corresponder a un interés aun cuando este no tenga el carácter de
patrimonial, por lo tanto, esta teoría distingue entre la prestación misma que
siempre tiene un contenido económico y el interés del acreedor, que puede o no
tener un interés patrimonial. Por ejemplo, el varón que encarga un retrato suyo a
un pintor famoso para regalárselo a su amada, con el fin de que lo recuerde por el
resto de sus días. El interés es puramente afectivo más la prestación tiene un
carácter económico porque al pintor hay que pagar por su trabajo.

d) En el derecho comparado:
1.- El Código Civil Italiano recoge la tesis de Ruggiero en su Art. 1174 (tesis intermedia).
2.- El Código Civil Japonés en su Art. 399 recepciona la escuela de Von Ihering, según el
cual, la prestación puede no tener un contenido patrimonial.
3.- Otros Códigos guardan silencio: El Código Civil Francés, Español y Chileno.

e) Nuestro Derecho:
Algunos autores postulan que la obligación debe constar siempre con una prestación de
significación económica, sin embargo, se dice que en el Derecho de Familia existen
obligaciones que no necesariamente presentan un contenido económico, con todo, se
debe tener presente que las obligaciones familiares presentan una particularidad porque
los sujetos activo y pasivo se encuentran confundidos. Ej.: La obligación que tienen los
hijos de respeto y obediencia a favor de sus padres (Art. 222 del Código Civil), pareciera
otorgarle el rol de acreedor a los padres y el de deudor a los hijos, pero los padres tienen
la obligación de enseñarle al hijo dicho respeto, es decir, en el Derecho de Familia, más
que hablar de obligaciones se habla de Derechos – Deberes.
¿Quiénes quedan vinculados por la obligación?
a) Según los clásicos (Derecho Romano) existe un vínculo entre el acreedor y el deudor.
b) Responsabilidad patrimonial: Modernamente, se dice que el vínculo existe entre los
patrimonios del deudor y acreedor.
c) Tesis Mixta: El vínculo existe entre el patrimonio del acreedor y el patrimonio del
deudor; Sin embargo, estas personas actúan como representantes del respectivo
patrimonio, por tanto, también es correcto señalar que el vínculo obligacional es entre las
personas del acreedor y deudor (Art. 2465 y 2469 del Código Civil).

De las fuentes de las Obligaciones.


1.- Concepto:
Son el hecho o acto jurídico que crean, originan o generan una obligación.

2.- Características o caracteres:


a) Limitan la libertad de las personas, particularmente la libertad del deudor.
b) Imponen una determinada conducta

3.- Breve referencia histórica:


a) Históricamente la primera fuente de obligaciones la constituye el hecho ilícito, es decir,
el delito.
b) Posteriormente surgen los contratos, que son la fuente más fecunda de obligaciones.
Los juristas romanos en particular Galio postulaban que las obligaciones nacían ya de los
delitos, ya de los contratos, pero existían otras obligaciones que no nacían ni del delito ni
del contrato.
c) Los glosadores medievales plantearon que las obligaciones que quedaban sometidas al
régimen del contrato y que no eran contractuales tenían por fuente el cuasicontrato; Y las
obligaciones que hacían de hechos que no eran delitos pero que quedaban subordinadas
al estatuto de ellos, se les llamaba obligaciones cuasi delictuales.
Posteriormente se agrega a la Ley al catálogo de fuentes de obligaciones.

Normas del Código Civil que consagran a las fuentes de las obligaciones.
1) El primer artículo del Libro cuarto, consagra las clásicas 5 fuentes de obligaciones:
a) Contrato
b) Cuasicontrato
c) Delito
d) Cuasidelito
e) La Ley
(Art. 1437 del Código Civil).

Criticas a esta clasificación:


a) Se ha dicho que los cuasicontratos no constituyen una fuente genuina de obligaciones,
sino que se trata de medios a los que artificialmente se los ha erigido a la categoría de
fuente de obligaciones sin serlo.
b) Se dice que los delitos y los cuasidelitos no constituyen fuentes independientes ya que
la fuente es el hecho ilícito el cual puede ser de dos clases, delitos y cuasidelitos y la única
diferencia entre ellos es que el delito se cometió con dolo y en el cuasidelito existe culpa,
pero ambos son hechos ilícitos que causan daño a un tercero.
c) Para algunos tratadistas debe distinguirse únicamente a contrato y a la Ley. En el
primero existe la voluntad de obligarse; En todas las demás supuestas fuentes, no es sino,
la Ley la que crea la obligación (opinión de Marcel Planiol).
d) El Art. 1437 del Código Civil omite de 2 grandes fuentes de las obligaciones del Derecho
Civil moderno:
- La manifestación unilateral de voluntad.
- El enriquecimiento sin causa.

2) El Art. 2284 del Código Civil que también reconoce a las clásicas 5 fuentes de
obligaciones:
a) Contrato
b) Ley
c) Hecho Voluntario: El cual puede asumir 3 formas:
- Hecho Ilícito cometido con dolo (delito).
- Hecho ilícito cometido con culpa (cuasidelito).
- Hecho voluntario licito (cuasicontrato).

3) El Art. 578 del Código Civil se refiere solo a 2 fuentes de las obligaciones:
a) El hecho de las personas.
b) La Ley.

Nota final: Esta última clasificación cuenta con el beneplácito de Marcel Planiol, para el
cual solo existe 2 fuentes de obligaciones el hecho voluntario de las personas y la Ley.

4. Análisis particular de las fuentes de las obligaciones.


1.- El contrato.
a) Introducción: EL acto jurídico consiste en la manifestación deliberada de la voluntad
humana, realizada con la finalidad de producir efectos jurídicos que pueden consistir en
crear, modificar o extinguir derechos objetivos y obligaciones correlativas.
Atendiendo al número de partes, llamadas a darle vida los actos jurídicos se clasifican en:
- Actos jurídicos unilaterales: Es aquel que para nacer a la vida jurídica requiere de
la manifestación de la voluntad de una sola parte, la que en rigor se denomina autor, por
ejemplo, el testamento.
- Actos jurídicos bilaterales: Es aquel que para nacer a la vida del derecho requiere
del concurso de voluntades de 2 o más partes, por ejemplo, el pago, el contrato de
compraventa.
El acto jurídico bilateral cuya única finalidad es crear derechos subjetivos, recibe el
nombre de contrato, es decir entre la convención y el contrato existe una relación de
género a especie, siendo el género la convención y la especie el contrato.

b) Concepto de contrato:
En virtud del artículo 1438; contrato o convención es el acto por el cual una parte se obliga
para con otra a dar, hacer o no hacer una cosa. Cada parte puede ser una o muchas
personas.

c) Críticas a la definición legal de contrato:


I) La definición del artículo 1438 confunde los conceptos de contrato y convención
porque los hace sinónimos. Siendo ambas categorías distintas: la convención es el
género y el contrato es una especie de convención, porque la convención puede
tener por finalidad crear, modificar o extinguir derechos subjetivos u obligaciones
correlativas; en cambio el contrato solo puede tener por objetivo crear derechos
subjetivos.
Ejemplo de convención que no es contrato: El pago, la novación, las capitulaciones
matrimoniales, la tradición (todos son modos de extinguir con excepción de las
capitulaciones matrimoniales).
Con todo el profesor de Valparaíso Vitorio Pescio Vargas, señalaba que Bello
conscientemente quiso terminar el distingo de ambos conceptos, y por ello el
artículo 1438 los utilizo como sinónimos. Pescio agrega que en dos disposiciones
del código civil se confirma esta tendencia según la cual contrato y convención son
lo mismo. En efecto el Art. 2284 del Código Civil, señala que “las obligaciones que
nacen sin convención…”, Por lo tanto, la convención seria la fuente generadora de
las obligaciones y sabemos que una de las fuentes de las obligaciones es el
contrato, por tanto, contrato y convención serian sinónimos.
Por otra parte, el Art. 1587 del Código Civil refiriéndose al lugar en donde debe
realizarse, efectuarse el pago dispone “El pago deberá hacerse en el lugar
designado por la convención”.
Sabemos que el pago no es sino la prestación de lo debido, por lo tanto, al
señalarse que el pago debe hacerse en el lugar designado por la convención, se
denota la idea de que la convención fue la fuente generadora de la obligación y al
igual que en el caso anterior, ello nos permite concluir que contrato es sinónimo de
convención.

II) El artículo 1438 del Código Civil señala que contrato o convención es un acto.
Los autores señalan que las palabras actos se deben reservar para designar tan
solo a los actos jurídicos unilaterales. Sin embargo, otros autores señalan que la
palabra acto está tomada en forma genérica y cubren por tanto a los actos
jurídicos unilaterales y bilaterales.
Tan cierto es lo anterior, que el Art. 1445 del Código Civil señala que “para que una
persona se obliga a otra por un acto o declaración de voluntad es necesario…”,
aquí el vocablo acto es usado en forma genérica, pues uno de los requisitos
necesarios para que una persona se obligue a otra es que dicha persona consienta
en dicho acto o declaración de voluntad.
III) El Código más que definir el contrato en el Art. 1438 del Código Civil, más bien
está definiendo a la convención, el Código de Bello se inspiró en el código civil
francés el que a su vez tomo la definición de la obra de Pothier (tratado de las
obligaciones) quien definía al contrato en estos términos.
El Código Civil confunde el objeto de contrato que es la obligación que este crea,
con el objeto de la obligación, que es la prestación, que consiste en aquello que se
debe dar, hacer o no hacer en beneficio del acreedor.

d) Importancia de los contratos:


Estos constituyen la fuente más fecunda de las obligaciones, dicha importancia no solo se
refleja en la práctica, sino que también es recogida por los códigos. La importancia de los
contratos radica en que estos son el vehículo jurídico a través del cual se desarrolla el
intercambio de bienes y servicios y la circulación de la riqueza.

2.- Los cuasicontratos:


a) Origen:
La noción de cuasicontrato nació con la interpretación de los glosadores de los textos
romanos. Justiniano señalaba que ciertas obligaciones que no nacen del contrato
presentan analogías con este (Quasi ex contractu nascuntur), de ahí que los glosadores del
derecho romano (medievales) extrajeran la teoría del cuasicontrato, asimilando varias
instituciones jurídicas que carecían de otra regulación (es decir, todas las que eran
similares).

b) Concepto:
“Es un hecho licito, voluntario, no convencional que genera o produce obligaciones”.

c) Características:
- Es un hecho lícito. Esto nos sirve para diferenciarlo de los hechos ilícitos (delitos y
cuasidelitos).
- Es un hecho voluntario. Esto nos permite diferenciarlo de las obligaciones legales
que nacen con prescindencia de la voluntad del acreedor y del deudor.
- Es un hecho no convencional. Esto nos permite diferenciarlo de las obligaciones
contractuales (de los contratos).
- Es un hecho que produce obligaciones. Por esto se les considera una de las
clásicas 5 fuentes de obligaciones.

d) Principales cuasicontratos:
Nuestro código se refiere a ellos (cuasicontratos) en el titulo 34 del libro 4to, Arts. 2285 y
siguientes del Código Civil.
El Art. 2285 Código Civil dispone que hay 3 principales cuasicontratos:
a) La agencia oficiosa: Consiste en que una persona sin mandato de otra gestiona
intereses de esta, resultando obligado respecto de ella, y quedando obligada a
veces la persona dueña del negocio. La agencia oficiosa también se llama “gestión
de negocios ajenos” o simplemente “gestión de negocios” Art. 2286 Código Civil.

b) El pago de lo no debido: Consiste en que quien recibe un pago que no se le


debía, queda obligado a su restitución. Art. 2295 Código Civil.

c) La comunidad: Es un cuasicontrato que se produce cuando 2 o más personas son


cotitulares de un mismo derecho sobre una misma cosa, y cuando ese derecho es
el dominio, la comunidad se llama “condominio o copropiedad”. Art. 2304 Código
Civil.

d) El deposito necesario en manos de un incapaz: Es el que se efectúa en una


situación de emergencia, no estando el depositante en condiciones de elegir a la
persona del depositario; cuando recae en manos de un incapaz constituye un
cuasicontrato que obliga al depositario sin la autorización de su representante
legal. Arts. 2236 y 2238 Código Civil.
e) La aceptación de una herencia o legado: Algunos autores propician la tesis de
que la aceptación de una herencia o legado constituye un cuasicontrato fundando
su argumentación en el Art. 1437 Código Civil, según el cual las obligaciones nacen
ya de un hecho voluntario de la persona que se obliga como en la aceptación de la
herencia o legado, y en todos los cuasicontratos.
Otros autores consideran que la aceptación de una herencia o legado no es un
cuasicontrato porque de serlo el código habría dicho y “en todos los demás
cuasicontratos” u otra expresión semejante. Además, porque la herencia o legado
se adquiere directamente de la ley o del testamento al fallecimiento del causante.

Criticas a los cuasicontratos:


a) La noción de cuasicontrato no tiene origen romano, sino que nació a través de la
interpretación de los glosadores medievales de los textos romanos, por lo tanto, la teoría
de los cuasicontratos no es científica.
b) Se dice que el legislador ha pretendido ha pretendido agrupar bajo la noción de
cuasicontrato a varios hechos de los cuales surgen obligaciones y que no tienen una
regulación especial.
c) Se postula que el cuasicontrato no constituye un hecho voluntario, por ejemplo, en el
pago de lo no debido si Pedro le paga a Juan $ 1.000.000 por error, en realidad no existe
voluntad de pagar por parte de Pedro, es decir, el pago es inexistente.
d) El cuasicontrato no genera obligación alguna porque no es sino la Ley la que en ciertos
casos establece la obligación; Un autor señalo que el cuasicontrato es un monstruo que
debe ser eliminado de la faz de la tierra.

3) El Hecho Ilícito:
a) Advertencia:
Tras reglamentar a los cuasicontratos, el titulo 35 del libro cuarto, Arts. 2314 y siguientes
se refieren a los delitos y a los cuasidelitos.
Nuestro código ha quedado al margen del amplio vuelo o desarrollo alcanzado por la
responsabilidad civil extracontractual, es decir, aquella que deriva de la comisión de un
delito o cuasidelito y que se traduce en el deber de indemnizar los perjuicios causados.
Para el Derecho Moderno, también existe la responsabilidad objetiva e incluso ya no se
hace el distingo entre responsabilidad civil contractual y extracontractual.
b) Concepto de Delito y Cuasidelito Civil:
El Delito, es aquel hecho ilícito, cometido con Dolo, que produce un daño o perjuicio a un
tercero.
El Cuasidelito es aquel hecho ilícito cometido con culpa que produce daño a un tercero.

c) Paralelo entre el Delito y el cuasidelito civil:


Delito Cuasidelito
Semejanzas: Semejanzas:
1) Es un hecho ilícito, es decir, contrario a 1) Es un hecho ilícito, es decir, contrario a
la Ley. la Ley.

2) Se produce un daño o perjuicio. 2) Se produce un daño o perjuicio.

Diferencias: Diferencias:
1) El delito exige una conducta dolosa, es 1) El cuasidelito se produce o se verifica
decir se requiere la intención de producir culpa o negligencia.
daño en la persona o propiedad de otro.

4) La Ley
a) Concepto:
Es aquella disposición legislativa, que genera de un modo directo e inmediato una
obligación.

b) Características:
1) Las obligaciones nacen por la sola disposición de la Ley (Arts. 578 y 1437 del
Código Civil).
2) Las obligaciones legales se expresan directamente en la Ley.
3) Las obligaciones que se generan de la Ley son de orden o Derecho Estricto, lo
que significa que no es posible aplicarlas por analogía a situaciones que no se
encuentran previstas en ella. Ej.: EL impuesto a la Renta (DL 824).
4) Las obligaciones legales son de orden público, es decir, en ellas existe un interés
social preponderante y, por lo tanto, no pueden ser renunciadas.

c) Ejemplos de obligaciones legales:


1) Las obligaciones tributarias.
2) Las obligaciones que nacen entre los integrantes de una familia.
3) Las obligaciones entre los cónyuges, sean personales o patrimoniales.

5) Fuentes de las obligaciones preteridas por el Código de Bello (olvidadas):


a) Manifestación o declaración unilateral de voluntad:
Esta doctrina sostiene que una persona puede por su sola voluntad transformarse en
deudor, sin que intervenga la voluntad de otra, porque en caso de intervenir la voluntad
de otra persona habría un contrato.
A nivel de derecho comparado existen 3 clases de ordenamiento jurídico:
- Aquella que acepta la declaración unilateral de voluntad de un modo amplio.
- Aquella que postula que la declaración unilateral de voluntad es ineficaz para
generar obligaciones.
- Aquella que consagra casos específicos en que se acepta la declaración unilateral
de voluntad.
Nuestro Derecho no recoge a la Declaración unilateral de voluntad como fuente genérica
de obligaciones, sino que establece casos específicos en donde esta puede generar
obligaciones.

Casos de declaración unilateral de Voluntad:


1) La oferta sujeta a plazo: El proponente u oferente puede arrepentirse o retractarse,
entre él envió de la propuesta y la aceptación, salvo que se hubiese comprometido a
esperar contestación o a no disponer del objeto del contrato, sino después de
transcurrido un determinado plazo.
Si el proponente se compromete a no disponer de la cosa ofrecida mientras no reciba
respuesta o por un plazo que prefija resulta obligado por la sola oferta que es un acto
jurídico unilateral, pues deberá indemnizar los perjuicios causados, derivados del
incumplimiento de su obligación (Art. 99 del Código de Comercio).
Para aquellos que no aceptan la declaración unilateral de voluntad, como fuente genérica
de obligaciones, estaríamos frente a una responsabilidad pre contractual, integrada por la
oferta a plazo y la aceptación tácita del que la recibe.

2) La promesa de recompensa: En este caso una persona por su sola declaración


unilateral de voluntad ofrece una recompensa al que le encuentre y devuelva un objeto al
parecer perdido.
En este caso la persona se obliga al pago de la recompensa (Art. 632 Inc. Segundo del
Código Civil).
3) Los títulos al portador: Se encuentran reglamentos en los Códigos Civiles de Perú, Brasil
e Italia. Un ejemplo es la emisión de este título que efectúan las instituciones hipotecarias
y por la cual contraen la obligación de amortizarlas y pagar los intereses correspondientes
a quien se los presente. Se dice que por la sola emisión (acto unilateral), el emisor se
obliga.
4) La fundación: Constituye una persona jurídica que se caracteriza por la realización de
determinados fines sobre la base de un patrimonio destinado a ella y con la autorización
del Estado.
En el Derecho Alemán se dice que la fundación constituye una declaración unilateral de
voluntad por la cual el fundador se obliga a dotar a la fundación de un patrimonio una vez
que obtenga la personalidad jurídica.
El Código Civil Chileno se refiere a esta cuestión en el Art. 963 Inc. Segundo disponiendo
que la asignación testamentaria que tiene por objeto la fundación de una nueva
corporación o establecimiento valdrá si se obtiene la aprobación legal y lo mismo ocurre
con la donación (Art. 1390 del Código Civil).

b) Del enriquecimiento sin causa.


El enriquecimiento de las personas tiene justificación jurídica, aun cuando moralmente
puede ser objetable, el derecho no interviene, por ello el enriquecimiento del industrial o
comerciante que vende sus mercancías es plenamente aceptado, porque hay un
antecedente jurídico que los legitima. Pero, en cambio, el legislador no acepta que se
obtenga un enriquecimiento sin causa jurídica, lo que da origen a la doctrina del
enriquecimiento sin causa, cuya finalidad es evitar que una persona se enriquezca a costa
de otra sino puede justificar jurídicamente este enriquecimiento.
Requisitos del enriquecimiento sin causa:
1) Que una persona experimente un enriquecimiento de su patrimonio;
2) Que la otra persona experimente un empobrecimiento de su patrimonio;
3) Que exista una relación de causalidad entre ambos;
4) Carencia de causa jurídica, es decir que el enriquecimiento y empobrecimiento entre
uno y otro no tenga una justificación de derecho;
5) Que el perjudicado no tenga otra acción para obtener la restitución (esto quiere decir
que la acción del enriquecimiento sin causa, que se denomina acción in rem verso tiene el
carácter de subsidiaria).

Concepto de acción in rem verso:


La acción de “in rem verso” o de repetición es la que corresponde a quien ha
experimentado un empobrecimiento injustificado para obtener una indemnización de
aquél que se ha enriquecido a su costa sin causa.

Características de esta acción:


1) Es una acción personal, pues procede en contra del obligado a la indemnización, esto es
la persona que ha obtenido el enriquecimiento.
2) Es una acción patrimonial, porque tiene por objeto una indemnización, la cual
normalmente consistirá en la restitución de lo que ha recibido el enriquecido.
3) Derivado de lo anterior, es una acción renunciable, cedible y transmisible.
4) Es una acción prescriptible, no habiéndose señalado plazo especial, prescribe en 5 años.

El enriquecimiento sin causa en nuestra legislación.


El Código Civil Chileno no reglamenta en forma orgánica a la Teoría del Enriquecimiento
Sin Causa, sin embargo, los autores están de acuerdo en que ella se encuentra presente
en las siguientes instituciones, a saber:

a) Las prestaciones mutuas:


Reglamentadas en los artículos 908 y siguientes, es un régimen encaminado a evitar el
enriquecimiento injustificado, ya que el reivindicante debe pagar las mejoras necesarias
aún al poseedor de mala fe. La razón es que el objeto reivindicado hubiere estado en el
patrimonio del vencedor, éste, para evitar su destrucción, de todos modos, habría debido
efectuar dichas mejoras. Si no las indemnizare, obtendría un enriquecimiento sin causa.

b) En la accesión de mueble a inmueble.


Si una persona siembra, planta o construye en terreno ajeno, el dueño del inmueble se
hace dueño de lo sembrado, plantado o edificado en su propiedad, pero éste debe pagarle
al que lo hizo porque si no se estaría enriqueciendo sin causa.

c) En el mecanismo de las recompensas.


El régimen económico normal del matrimonio está constituido por la sociedad conyugal,
en este régimen existen a lo menos tres patrimonios: el del marido, el de la mujer, y el
patrimonio social. Puede ocurrir que con dinero de la mujer se pague una deuda del
marido, o viceversa; en el momento en que se efectúa la liquidación de la sociedad deberá
pagársele la recompensa porque si no se restituyen, se produciría un enriquecimiento sin
causa.1

6.- Importancia del derecho de las obligaciones


Puede marcarse de diferentes puntos de vista la importancia de la Teoría de las
Obligaciones:
a) Desde el punto de vista económico: En la vida cotidiana por nuestra voluntad
contraemos toda clase de obligaciones. La actividad económica se desenvuelve a través de
las obligaciones que nos deben o adeudamos.
b) Desde el punto de vista social: La Teoría de las Fuentes de las Obligaciones, es la
muestra más nítida de la solidaridad que debe existir entre las personas en una sociedad.
Los miembros de éste, inevitablemente deberán celebrar contratos y obligarse con el fin
de obtener el intercambio de bienes y servicios, suficientes para satisfacer sus
necesidades.
c) Desde el punto de vista jurídico: La Teoría de las Obligaciones es quizá, aquella parte del
Derecho Civil más fecunda y perfilada. Esta trascendencia jurídica de las obligaciones se

1
Las recompensas se pagan cuando la sociedad se disuelve.
refleja en la cantidad de disposiciones que destinan los diferentes códigos al tratamiento
de esta materia:
I. El Código Civil Francés dedicó casi la mitad de sus normas a regular el derecho
obligacional;
II. El Código Civil de la ex URSS le dedicó 2/3 de sus normas;
III. El Código Civil Chileno le dedica un Libro completo (el Libro IV) que consta de 42
títulos y cerca de 1000 artículos.

De las diversas clasificaciones de las obligaciones


Primera Clasificación: Atendiendo a si la obligación posee o no acción
a) Obligaciones civiles;
b) Obligaciones naturales.

Obligaciones naturales
a) Marco regulatorio:
Título III del Libro IV del Código Civil, artículos 1470 a 1472

b) Concepto:
Es un vínculo jurídico entre personas determinadas, por el cual una de ellas se encuentra
obligada a hacer, no hacer o dar a otra algo, la cual no está facultada de acción para exigir
su cumplimiento, pero si dotada para retener lo que se paga cuando así lo pacta el deudor
buenamente.
El Código Civil define a las obligaciones naturales en su artículo 1470 inciso 2°, según el
cual son obligaciones naturales las que no confieren derecho para exigir su cumplimiento,
pero que, cumplidas, autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas.

c) Elementos:
1) Elemento Negativo: El acreedor no puede exigir el cumplimiento de la obligación.
2) Elemento positivo: Una vez efectuado el pago, el acreedor está facultado para retener
lo pagado.
d) Obligación natural y deber moral:
El legislador establece la obligación natural por razones de moralidad, difiere la obligación
natural de la mera liberalidad, porque en ésta no hay ningún deber específico hacia el
acreedor.
En la obligación natural se encuentran perfectamente determinados o son determinables
los sujetos del acreedor y deudor y la prestación, más en el deber moral no es precisa la
determinación.

e) Evolución histórica de las obligaciones naturales


1.- En el derecho romano:
En Roma, existían ciertos seres humanos a los cuales se les privaba de intervenir en el
tráfico jurídico, careciendo de todo derecho, ellos eran los esclavos. Pero en la medida en
que se fueron incorporando a la vida económica, las obligaciones que el esclavo contraía
por administrar el negocio de su patrón, no tenían eficacia, es decir el acreedor no se
encontraba facultado para demandar su cumplimiento, mas, si el esclavo cumplía tales
obligaciones, el que pagó más tarde no podía pedir se restitución, naciendo de este modo
las obligaciones naturales.

2.- En el derecho español:


Estas obligaciones fueron debidamente sistematizadas por el proyecto de Código Civil de
García Goyena, mezcla de legislación y doctrina, y de ahí pasaron el Código Civil Chileno.
El Código de Napoleón sólo mencionó de paso esta clase de obligaciones, en el inciso 2°
del artículo 1235, en cuya virtud no se puede repetir lo que se haya dado o pagado en
razón de una obligación natural.

3.- En el derecho chileno:


La reglamentación básica en esta materia se encuentra contenida en los artículos 1470 a
1472.
Nuestro Código Civil define tanto a las obligaciones civiles como a las naturales:
I. Obligación civil: Son aquellas dotadas de acción, siendo un tipo de obligación
perfecta.
II. Obligación natural: Aquellas que no confieren acción, pero autorizan para
retener lo que voluntariamente se ha pagado en razón de ellas.
f) Clasificación de las obligaciones naturales;
1.- Obligaciones civiles nulas o rescindibles:
Son aquellas obligaciones que tienen determinados sus elementos esenciales, pero que
carecen de eficacia por razones de técnica jurídica, son las del artículo 1470 n° 1 y 3.

2.- Obligaciones civiles degeneradas o desvirtuadas:


Son aquellas que nacieron perfectas a la vida del derecho, pero que posteriormente
perdieron su eficacia, son las del artículo 1470 n° 2 y 4.

g) Desarrollo del Artículo 1470.


1) Artículo 1470 n° 1
Son obligaciones naturales las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y
discernimiento son, sin embargo, incapaces de obligarse según las leyes, como los
menores adultos.

Elementos:
a) Son obligaciones contraídas por personas incapaces de obligarse según la ley, es decir
se trata de personas incapaces que actuaron en la vida jurídica sin cumplir con las
formalidades habilitantes.
b) Además es necesario que estas personas tengan suficiente juicio y discernimiento.

¿A qué personas se aplica?


1. Absolutamente incapaces
No cumplen el segundo requisito, esto es no cuentan con el suficiente juicio y
discernimiento, por lo que las obligaciones contraídas por ellos no corresponden ni a
obligaciones civiles ni a obligaciones naturales. Además, el artículo 1447 inciso 2° dispone
que los actos de los absolutamente incapaces no producen obligación alguna, ni siquiera
natural, ni admiten caución.
2. Relativamente incapaces
Sabemos que son relativamente incapaces los menores adultos y los disipadores
sometidos a interdicción, con relación al primero, cumple con los dos requisitos antes
señalados, y además el menor adulto es señalado expresamente en el artículo 1470 n° 1.
El disipador interdicto cumple con el primer requisito, pero en relación al segundo
requisito hay que distinguir:
a) Según Arturo Alessandri Rodríguez, el disipador interdicto no tiene suficiente
juicio y discernimiento, tanto que se le ha sometido a interdicción, por tanto, sus
obligaciones no tienen el carácter de natural;
b) Luis Claro Solar en cambio, plantea que el disipador interdicto tiene suficiente
juicio y discernimiento, puede que éste no sea acabado o perfecto, pero la ley
exige que este juicio sea suficiente, por lo tanto, sus obligaciones tienen el carácter
de naturales.
Por otra parte, cabe preguntarse, si se requiere sentencia judicial que declare la nulidad
de la obligación para que esta exista como natural, al respecto existen dos posturas:
a) Arturo Alessandri Rodríguez señala que para que exista como obligación natural,
es indispensable tal sentencia que la declare como tal, porque en nuestro derecho
no hay nulidad sin una resolución judicial que así lo declare. Sin esta sentencia, la
obligación debe seguir siendo considerada como civil. Artículos 1684 y 1687
b) Luis Claro Solar plantea que no se requiere de sentencia judicial, ya que las
obligaciones naturales constituyen una excepción lo que nos impone el deber de
interpretarlas con rigor a las disposiciones que la contienen, y el artículo 1470
exige que la obligación esté constituida de acuerdo a los dos requisitos
anteriormente señalados, más nada dice respecto de la necesidad de una
sentencia judicial que así lo declare.
Por el sólo hecho que la obligación sea contraída por estas personas, ella tiene el
carácter de natural, porque este artículo no exige que sea declarada por sentencia
judicial. Artículo 1470.

2) Artículo 1470 n° 2
Son obligaciones naturales: Las que procedan de actos a que falten las solemnidades que
la ley exige para que produzcan efectos civiles, como la de pagar un legado, impuesto por
un testamento que no se ha otorgado en la forma debida.
Problemas que surgen de esta disposición:
1. Los autores discuten el significado de la palabra acto del artículo 1470 n° 3, se discute si
la palabra acto se refiere a los actos jurídicos unilaterales solamente, o si ella engloba
tanto a los actos jurídicos unilaterales como a los bilaterales, al respecto existen dos
opiniones:

a) Según algunos el vocablo ACTO se debe reservar exclusivamente para designar a


los actos jurídicos unilaterales.
Argumentos:
I. El legislador en el articulado del Código Civil utiliza la palabra acto para
referirse a los actos jurídicos unilaterales. En efecto, el artículo 999 al
definir al testamento, dispone que: el testamento es un acto más o menos
solemne, en que una persona dispone del todo o de una parte de sus
bienes para que tenga pleno efecto después de sus días, conservando la
facultad de revocar las disposiciones contenidas en él, mientras viva. Aquí el
legislador emplea la palabra acto para designar a un acto jurídico unilateral
como es el testamento, por su parte el artículo 1003 inciso 1° dispone que
el testamento es un acto de una sola persona, lo cual confirma el criterio
anterior. El artículo 1701 emplea las palabras acto y contrato, los utiliza
para distinguir uno de otro, por tanto, los dos conceptos son diferentes “en
los actos y contratos”; en esta disposición, si la palabra acto incluyera a los
contratos, el legislador no habría realizado tal distinción.
II. La palabra acto es utilizada en las Leyes de las Partidas y en el proyecto
de García Goyena – que son fuentes de nuestro Código Civil -, como
sinónimo de acto jurídico unilateral, lo que estaría confirmado por el propio
ejemplo dado por el legislador en el artículo 1470 n° 3. 2
III. El ejemplo que el Código Civil otorga en el artículo 1470 n° 3 ratifica que
sólo se refiere a los actos jurídicos unilaterales.
IV. Si se refiriera esta disposición tanto a los actos jurídicos unilaterales
como a los bilaterales, se produciría una situación que nos llevaría a un
absurdo jurídico, y para ilustrar esta situación los autores utilizan un
ejemplo jurídico: en el caso de una compraventa de un bien raíz, se
requiere para su perfeccionamiento de escritura pública, pero para que
este artículo se cumpla, habría que haber celebrado la compraventa del
bien raíz por escritura privada (en este caso faltaría una solemnidad que la
2
Merino Scheihing, Francisco. “Las Obligaciones Naturales.” Material de Estudio, Escuela de Derecho de la
Universidad de Chile, 1992, página 5.
ley exige para que produzca efectos civiles), si aplicamos el artículo 1470,
ésta sería una obligación natural, pero ocurre que el Conservador de Bienes
Raíces, rechazaría la inscripción del inmueble, porque se efectuó mediante
escritura privada, por tanto no es una obligación natural porque no se
podría cumplir.

b) Segunda opinión
Según otros autores la palabra acto también incluye a los actos jurídicos
bilaterales.
Fundamentos:
I. El Código Civil en diversas normas emplea o utiliza la palabra acto en
forma genérica, en efecto:
1) El artículo 1445 dispone que para que una persona se obligue a
otra por un acto o declaración de voluntad es necesario: n° 2 que
consienta en dicho acto o declaración y su consentimiento no
adolezca de vicio. Sabemos que consentimiento sólo en los actos
jurídicos bilaterales, porque éste equivale al concurso real de
voluntades de dos o más partes, y aquí el artículo 1445 está
empleando la palabra acto para referirse a los actos jurídicos
bilaterales.
2) El artículo 2467 dice que son nulos todos los actos ejecutados por
el deudor relativamente a los bienes de que ha hecho cesión, o de
que se ha abierto concurso a los acreedores. Aquí el Código Civil
claramente utiliza la palabra acto en un sentido genérico, al disponer
que son ineficaces todos los actos ejecutados por el deudor y que
sean posteriores a la declaración de quiebra de éste.
3) El artículo 2468 al referirse a la acción pauliana, revocatoria o
directa, emplea también la palabra acto en sentido genérico. La
acción pauliana es aquella que tiene por objeto obtener que se
dejen sin efecto los actos fraudulentos ejecutados por el deudor en
perjuicio de sus acreedores.
II. El Código Civil al definir contrato, en el artículo 1438 utiliza la expresión
acto.
III. El ejemplo empleado por el legislador en el artículo 1470 n° 3 no tiene
otro sentido que el de ilustrar este tipo de obligaciones, y en ningún caso
puede ser utilizado para sentar un principio general sobre la materia.
2) Segundo problema: Es necesaria una sentencia judicial que declare la nulidad de la
obligación para que estemos frente a una obligación natural, dos respuestas:
a) Arturo Alessandri Rodríguez dice que para que la obligación sea natural se
requiere sentencia de nulidad, artículo 1683

b) Luis Claro Solar plantea que el artículo 1470 n° 3, no exige otro requisito que no
sea la omisión de algún requisito o solemnidad exigida para su valor por la ley; el
artículo 1470 no pide una resolución judicial, sólo la omisión de dicha solemnidad.

a) Obligaciones civiles degeneradas o desvirtuadas


1. Concepto:
Son obligaciones que nacen como perfectas pero que luego pierden su eficacia. Son las del
artículo 1470 n° 2 y 4

2. Desarrollo:
Artículo 1470 n° 2
Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción.
En este caso se produjo o generó una obligación civil, dotada de acción y excepción, pero
que, por el transcurso del tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales, la
obligación prescribió, es decir respecto de ella operó la prescripción extintiva o liberatoria.
Artículo 2492
Por el transcurso del tiempo, sin ejercer la acción pertinente, el acreedor no exigió el pago
dentro del tiempo, y por el paso del tiempo esa acción se extingue, y es ahora una
obligación natural.

Cuestión:
¿Se requiere de una sentencia judicial que declare prescrita la acción para que la acción
sea natural? O sólo se requiere del transcurso del tiempo, dos posturas:
1) Arturo Alessandri Rodríguez señala que se requiere siempre de una resolución
judicial que declare a la obligación como natural, pues el artículo 2493 dispone que
todo aquel que quiera aprovecharse de la prescripción debe alegarla; el juez no
puede declararla de oficio.
2) Luis Claro Solar Postula que no se necesita sentencia judicial, pues tratándose de
la prescripción extintiva, sólo se requiere un lapso durante el cual no se hayan
ejercido tales acciones o derechos. Artículo 2514.

b) Artículo 1470 n° 4
Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba
En este caso se trata de una obligación civil, en la cual el deudor no cumple, el acreedor
demanda su cumplimiento, pero en el transcurso del juicio no logra acreditar su
existencia, y sabemos que aquel que alega le existencia de una obligación debe probarla.
Artículo 1698
El artículo 1471 dispone que la sentencia judicial que rechaza la acción intentada contra el
naturalmente obligado, no extingue la obligación natural. El sentido de esta norma, es que
la sentencia que no da lugar a la demanda, porque el actor fue incapaz de acreditar la
existencia de la obligación civil, en nada afecta a la existencia de la obligación natural.

i) Efectos de las obligaciones naturales


1. El principal efecto de las obligaciones naturales es que éstas autorizan para retener lo
dado o pagado en razón de ella. Es decir, el acreedor está facultado para conservar lo que
el deudor le ha entregado.
El artículo 1470 inciso 3° dispone que, cumplida la obligación natural, autoriza para
retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas, idea que reitera el artículo 2296 a
propósito del cuasicontrato de pago de lo no debido.

Requisitos para retener el pago:


a) Que el pago haya sido hecho voluntariamente
Con relación a la expresión “voluntariamente”, dos pueden ser los sentidos susceptibles
de darse al adverbio “voluntariamente” que emplea la disposición legal analizada.
a.1) Que el pago haya sido efectuado en forma libre y espontánea, es decir no está
afecto a algún vicio del consentimiento (error, fuerza o dolo), artículo 1470 inciso
final
a.2) Para otros la exigencia es mayor, pues además de lo anterior ser requiere que
el deudor sepa que está pagando una obligación natural.

b) Que el deudor tenga la libre disposición de sus bienes. Artículo 1470 inciso final
El legislador exige que el deudor que paga sea una persona capaz de administrar
libremente sus bienes. Esta es una exigencia común a los actos jurídicos y además es un
requisito exigido por el legislador para el pago de una obligación civil o natural.
c) Que se cumplan las demás exigencias o requisitos del pago como modo de extinguir las
obligaciones.

2. Segundo efecto: Las obligaciones naturales pueden ser novadas.


La novación, de conformidad al artículo 1628 es la sustitución de una nueva obligación a
otra anterior, la cual queda por tanto extinguida.
Que en nuestro derecho puedan las obligaciones naturales ser novadas no admite
discusión alguna, frente al claro tenor del artículo 1630 que dice: para que sea válida la
novación, es necesario que tanto la obligación primitiva como el contrato de novación
sean válidas, a lo menos naturalmente.
Novada una obligación natural, lo más frecuente será que la nueva obligación que la
sustituya tenga el carácter de civil; pero nada impide la novación de una obligación
natural, generándose en su lugar otra obligación natural.

3. Tercer efecto: Las obligaciones naturales pueden servir para novar otra obligación
anterior, artículo 1630

4. Cuarto efecto: Las obligaciones naturales son susceptibles de ser caucionadas.

Explicación Previa
Al tenor del artículo 46 caución significa generalmente cualquiera obligación que se
contrae para la seguridad de otra obligación propia o ajena. Son especies de caución la
fianza, la hipoteca y la prenda.
Para que valga la caución de una obligación natural se deben reunir dos requisitos:
a) Que la caución la contraiga un tercero. La idea es que no la contraiga el deudor,
porque no se tendría acción sobre a obligación principal.
b) Que la caución se contraiga cuando la obligación ya existe como obligación
natural.
Artículos 46 y 1472.

j) Modalidades de la fianza de una obligación natural


Explicación previa
La fianza constituye una caución, definida por el artículo 2335 en los siguientes términos:
La fianza es una obligación accesoria, en virtud de la cual una o más personas responden
de una obligación ajena, comprometiéndose para con el acreedor a cumplirla en todo o
parte, si el deudor principal no la cumple.
La fianza es una caución subsidiaria, es decir, el fiador responde en subsidio del deudor
principal, en otros términos, se le puede pedir al fiador el cumplimiento de la obligación
cuando el deudor principal no la ha cumplido.

En la fianza tenemos dos beneficios:


1) Beneficio de excusión:
Este beneficio consiste en que antes de cobrarle al fiador, éste tiene el beneficio de pedir
que se le cobre primero al deudor principal con sus bienes u otras garantías, fallando lo
anterior se le podrá cobrar al fiador.
En el caso de la fianza de una obligación natural el fiador reconvenido no goza de dicho
beneficio, pues el acreedor no tiene acción para cobrarle ni al deudor ni al fiador.
Artículos 2357 y 2358 n° 3

2) Beneficio de reembolso:
Cuando el fiador paga la obligación que no pagó el deudor principal, el fiador que pagó
una deuda ajena, tiene derecho a pedirle al deudor principal que le reembolse lo
invertido. El beneficio de reembolso es el que tiene el fiador que paga la obligación del
deudor natural con intereses y costas.
Cuando el fiador paga se produce una subrogación personal por el sólo ministerio de la
ley, en virtud de la cual, el fiador ocupa el lugar del acreedor, por lo tanto, el fiador puede
exigir que el deudor le pague.
En las obligaciones naturales, el fiador que pagó no goza del derecho de reembolso,
porque ocupando el lugar del acreedor sin acción, el fiador que paga tampoco tiene acción
para pedir el reembolso. Artículos 1471 y 1610

k) Carácter del articulo 1470


El problema es determinar si la enumeración de las obligaciones naturales contenidas en
el artículo 1470 es taxativa o tiene únicamente un carácter ejemplificador.
Al respecto, y como es obvio, existen dos respuestas; algunos señalan que el artículo 1470
tiene un carácter taxativo, en cambio otros plantean que la enumeración contenida en el
artículo 1470 tiene un carácter meramente ejemplar, puesto que en el Código Civil existen
otros casos de obligaciones naturales.
Antes de analizar los argumentos de las dos tesis anteriores, examinaremos los casos de
posibles obligaciones naturales dispersos en el Código Civil.

1. Pago de multa en los esponsales.


Concepto de esponsales
Los esponsales o desposorios, o sea la promesa de matrimonio mutuamente aceptada, es
un hecho privado, que la ley entrega enteramente al honor y la conciencia del individuo, y
que no produce obligación alguna ante la ley civil. Artículo 98

Acotaciones:
a) Constituyen un hecho privado que no genera obligación alguna ante la ley;
b) No dan derecho a pedir indemnización de perjuicios;
c) Los esponsales constituyen una circunstancia agravante del delito de seducción.
Artículo 101;
d) Se puede pedir la restitución de las cosas donadas bajo la condición de un
matrimonio que no se ha celebrado, quedan sin efecto las donaciones por causa de
matrimonio. Artículo 100.
e) Efecto controvertido: El artículo 99 se pone en el caso que se hubiere estipulado
una multa para el caso de no cumplirse lo prometido. En este caso no hay acción
para exigir el pago de la multa, pero si el esposo que rompió los esponsales paga
voluntariamente dicha multa, no hay lugar a su devolución.
Este precepto divide a la doctrina:
- Para algunos estaríamos frente a una obligación natural, porque las
instituciones se miden por sus efectos, y aquí se producen los efectos
propios de las obligaciones naturales;
- Para la mayoría de la doctrina ésta es una sanción, pues el artículo 99 es
categórico en el sentido que los esponsales es un hecho privado que no
produce obligación alguna, es decir ni obligación civil ni natural.

2. El juego licito con predominio del esfuerzo intelectual.


En nuestro Ordenamiento Jurídico, para pronunciarse sobre la eficacia o ineficacia de las
obligaciones contraídas en juegos o apuestas, es necesario distinguir:3
a) Juegos ilícitos
Las obligaciones que emanan de ellos adolecen de objeto ilícito y, por tanto, son
absolutamente nulos. Artículos 1466 y 1682.
b) Juegos lícitos, hay que subdistinguir:
b.1) En los juegos en que predomina el esfuerzo corporal o físico, v. gr. El fútbol;
aquí el que gana tiene acción y excepción, es decir, constituye una obligación civil.
b.2) En los juegos en que predomina el esfuerzo intelectual, v. gr. El ajedrez; en
este caso, quien gana no goza de acción para exigir el pago, pero si el deudor hace
honor a su palabra y buenamente paga, el acreedor está facultado para retener lo
pagado.

Opiniones:

3
Merino Scheihing, Francisco, ob. cit., página 9.
a) Según algunos, esto último constituye un caso de obligación natural porque falta la
acción para exigir el pago de la misma, pero una vez efectuado éste, la ley autoriza al
acreedor para retener lo dado o pagado en razón de ella.
b) Para otros, cuando el legislador no le permite obtener el reembolso de lo pagado, busca
desalentar a las personas que gustan del juego.

3. Pago hecho por razón de objeto o causa ilícita a sabiendas.


Si uno de los contratantes paga a sabiendas de que el contrato adolece de un objeto o
causa ilícita, el legislador faculta al acreedor para retener el pago.

POSTURAS:
a) Según un sector de la doctrina, éste constituye un caso de obligación natural;
b) Cuando no se permite repetir a la persona que pagó a sabiendas de que existía objeto o
causa ilícita, el legislador no hace sino castigar la mala fe de este contratante, por tanto,
éste sería una agravante de la sanción de nulidad. Artículo 1468.

4. Pago de intereses no estipulados en el contrato de mutuo:


Las partes pueden estipular que el mutuo devengue intereses, o bien que no devengue
intereses; en este caso hay que estarse a lo que las partes contemplen en el contrato de
mutuo.

Efectos del silencio en materia de intereses


Si el deudor paga intereses, y el acreedor no derecho a exigir tales, una vez pagados tiene
derecho a retener los intereses pagados y no estipulados. Artículo 2208

Tesis:
a) Según algunos este es un caso de obligación natural;
b) Luis Claro Solar señala que ésta es una obligación civil, porque en el momento en que el
mutuario o deudor paga intereses al mutuante o acreedor, y éste los acepta; en ese
momento se ha modificado el contrato primitivo, y ahora las partes han acordado
tácitamente que el mutuo devengue intereses, por tanto, es un caso de obligación civil.

5. Caso del heredero beneficiario que paga más de lo que recibe por
concepto de herencia
Explicación preliminar:
Cuando una persona fallece, los herederos deben pagar sus deudas, aun cuando éstas
sean mayores al patrimonio de la herencia. Pero en este caso los herederos pueden
aceptar la herencia con beneficio de inventario, en tal supuesto responden hasta el monto
de lo debido acorde al patrimonio recibido en la herencia. Si el heredero paga más de lo
debido no puede exigir que se devuelva lo pagado. Artículo 1247

Opiniones:
a) Constituye un caso de obligación natural;
b) Según la opinión mayoritaria, cuando el heredero paga más de lo debido, éste ha
renunciado a su derecho para exigir que no le cobren más de lo que recibió por concepto
de herencia.

6. Caso del deudor que goza del beneficio de competencia y paga más de lo
que buenamente puede pagar
Cuestión previa:
Según el artículo 1625 el beneficio de competencia es el que se concede a ciertos
deudores para no ser obligados a pagar más de lo buenamente pueden, dejándoseles en
consecuencia lo indispensable para una modesta subsistencia, según su clase y
circunstancias, y con cargo de devolución cuando mejoren de fortuna.
Cuando el deudor que goza de este beneficio paga más allá de lo buenamente podía, el
acreedor está facultado para retener lo pagado.

Posturas:
a) Este es un caso de obligación natural;
b) Según la opinión mayoritaria, cuando el deudor que goza de este beneficio, paga más
de lo que buenamente puede, no está sino renunciando a dicho beneficio.

7. Caso del fallido que paga más de lo acordado en un convenio con sus
acreedores:
Una persona que es declarada en quiebra, pierde la libre administración de sus bienes,
durante este proceso demuestra que no puede pagar más que un determinado porcentaje
de sus deudas, celebrando un convenio que obliga a los acreedores a exigir sólo el
porcentaje acordado, pero si se cancela más allá, no puede el deudor exigir que se le
devuelva lo que sobrepago.

k) Posición de aquellos que afirman que el artículo 1470 es taxativo


1. Criterio histórico: Al redactarse el Código Civil hubo interés por reunir en un solo
artículo todos los posibles casos de obligaciones naturales. Más tarde la Comisión Revisora
adoptó igual criterio, agregando al proyecto de Código el numeral 3 del artículo 1470
2. La expresión gramatical “tales son”, está indicando el carácter taxativo de la
enumeración del artículo 1470; ello aparece claro si la comparamos con el empleo del
adverbio “como”, que juega un evidente papel ejemplificador, empleado en los n° 1 y 3
del precepto mencionado.4
3. El inciso final del artículo 1470 está señalando el carácter taxativo de la enumeración, al
disponer que para no poder pedirse la restitución en virtud de “estas cuatro clases de
obligaciones, es necesario que el pago se haya hecho voluntariamente por el que tenía la
libre disposición de sus bienes.”
4. Criterio sistemático: El sistema que utiliza el Código Civil en esta materia es aquel que
establece que existe una obligación natural en donde hubo o pudo haber una obligación
civil, y todos estos casos se encuentran en el artículo 1470.
5. El artículo 2296, a propósito del cuasicontrato de pago de no lo debido, impide la
repetición de lo que se haya pagado en virtud de una obligación natural, especificando
que se trate de las obligaciones naturales enumeradas en el artículo 1470, de lo que se
desprende que, aparte de los casos señalados en esta disposición no existen otros.

4
Merino Scheihing, Francisco. Ob. Cit., página 6.
Posición de aquellos que postulan que el articulo 1470 tiene un carácter
meramente ejemplar
1. El Código Civil define lo que ha de entenderse por obligación natural, por tanto, cada
vez que nos encontremos con una situación que esté enmarcada en dicha definición legal,
necesariamente nos encontramos frente a una obligación natural;
2. Las expresiones “tales son”, utilizadas por el artículo 1470 no implican que tenga éste,
una significación taxativa. Así, el artículo 570 del Código Civil emplea la misma expresión, y
su enumeración no es taxativa, sino que meramente ejemplar;
3. En cuanto al argumento basado en el tenor del artículo 2296, pensamos que más que
señalar que la enumeración del artículo 1470 sea taxativa, lo que está reiterando es que
las obligaciones naturales son obligaciones jurídicas y, consecuencialmente, su pago no
configura un pago de lo no debido.5

Segunda clasificación de las obligaciones:


Se distingue entre:

1.- Obligaciones puras y simples:


a) Explicación previa:
De conformidad con el Art. 1444 del Código Civil, elementos accidentales o modalidades
son aquellos que ni esencial ni naturalmente le pertenecen al acto jurídico y que son
incluidos en el en virtud de una clausula especial, cuya finalidad “alterar los efectos
normales del acto”.
Las principales modalidades son:
a) Condición.
b) Plazo.
c) Modo.
Pero, también existen otras:
d) La alternatividad.
e) La facultatividad.
f) La indivisibilidad.
g) La solidaridad.
5
Ibídem., página 7.
h) La cláusula de indivisión.
i) La representación.
j) La cláusula penal.

b) Características de las modalidades:


1) Las modalidades son excepcionales, lo normal es que las obligaciones produzcan sus
efectos de inmediato y que no queden sometidas a modalidades, aunque en la práctica la
aplicación de ellas es frecuente.
2) Todo acto jurídico en su inicio admite la introducción de modalidades. En el derecho
privado perfectamente pueden incluirse en los actos jurídicos, salvo algunos casos de
excepción en los cuales existe un interés social preponderante (lo que se llama “orden
público”).
Existen algunos casos que no admiten modalidades:
- En el matrimonio no es posible la introducción de modalidades. Art. 102 del
Código Civil en la parte que dice “actual e indisoluble”.
- En la adopción no se acepta la introducción de modalidades.
- No es posible convenir que la sociedad conyugal se inicie después de la
celebración del matrimonio, salvo que se trate de un matrimonio celebrado en el
extranjero y que se inscribe en Chile (Arts. 135 y 1718 del Código Civil).
- Las legítimas, el legislador establece que la legítima rigorosa no puede estar
sujeta a modalidad (en cambio la cuarta de libre mejora o libre disposición si
admite modalidad) (Art. 1132 del Código Civil).

3) Las modalidades constituyen elementos accidentales de los actos jurídicos, por lo tanto,
para que se modalize un acto jurídico es necesario que las partes lo hayan pactado de esa
manera.
4) Las modalidades no se presumen, sino que deben probarse por aquel que alega la
existencia de una modalidad, a menos que el legislador establezca las modalidades, en
cuyo caso no es necesario probarlas.
5) Las normas legales que establecen modalidades y las estipulaciones de las partes que
las introducen deben interpretarse de manera restrictiva, y no es posible aplicarlas por
analogía.
6) Son fuentes de modalidades:
- La voluntad unilateral del testador.
- La convención.
- La resolución judicial: Respecto de esta, los tribunales en principio no pueden
establecer una condición porque la jurisdicción busca lograr la certeza en las
relaciones jurídicas, y uno de los elementos de toda condición es la
“incertidumbre”; pero bien pueden establecer un plazo siempre que una norma
jurídica (una ley) lo autorice a ello, por ejemplo: en las prestaciones mutuas el juez
puede fijarle un plazo al poseedor vencido para que restituya la cosa; en el
contrato de mutuo si se hubiere pactado que el mutuario pague cuando le sea
posible podrá el juez atendidas las circunstancias “fijar un término”. Arts. 1494
inciso Segundo (regla de que el juez fija un plazo), 904 y 2201 del Código Civil

- La Ley: esta situación no es frecuente, el Código Civil en el Art. 1070 Inc. Primero
se refiere a las asignaciones testamentarias sujetas a condición; el Art. 1080 del
Código Civil se refiere a las asignaciones testamentarias a plazo, por su parte el Art.
1493 del Código Civil plantea que las normas de las asignaciones testamentarias
condicionales o modales se aplican a las convenciones en lo que no pugne con lo
dispuesto en el titulo respectivo.
Finalmente cabe señalar algunos efectos de modalidades legales:
- La condición resolutoria tacita, que va envuelta en todo contrato bilateral.
Art. 1489 del Código Civil
- La venta de cosa que no existe, pero se espera que exista. Art. 1813 del
Código Civil.
- En el contrato de mutuo se dispone que, si no se fija un plazo para la
restitución de lo debido, el mutuante no podrá pedirlo antes de 10 días
subsiguientes a la entrega (se refiere a los 10 días siguientes a la entrega,
por ende, quedaría más claro si se emplea la expresión “siguientes” en vez
de “subsiguiente”).

c) Normas que regulan las modalidades:


Están reguladas en el Código Civil en dos partes:
1) A propósito de las asignaciones testamentarias.
2) Y de las obligaciones condicionales y a plazo.
Los libros 3 y 4 del Código Civil se complementan recíprocamente, es decir, para cada
materia se aplicarán ambos libros, y en caso de divergencia prevalece la “especialidad”.

d) Las obligaciones sujetas a modalidad y particularmente de las


obligaciones condicionales:
1.- Concepto:
“Las obligaciones condicionales son aquellas subordinadas a un hecho futuro e incierto de
cuya ocurrencia o no se alteran los efectos normales del mismo”.

2.- Acotación:
El código civil no ha definido lo que se entiende por obligación condicional, solo se ha
limitado a definir “asignación condicional”, el Art. 1473 del Código Civil indica cómo está
integrada la condición, pero OMITE SUS EFECTOS; en cambio, el Art. 1070 del Código Civil
cuando define “asignación testamentaria condicional” indica no solo los elementos que
integra la condición, sino que además la consecuencia para el evento en que se cumpla o
no la condición.

3.- De la combinación de las 2 normas, surge el concepto de condición:


“Se entiende por condición el hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o la
extinción de un derecho”.

4.- Elementos de la condición:


I) La futureidad: Toda condición es un hecho entregado al devenir cuya realización
ocurrirá con posterioridad a que se acuerde la relación jurídica condicional, en
consecuencia, un hecho presente o pasado no puede constituir una condición, pues no
difieren el nacimiento o extinción de un derecho. En efecto:
a) Si la condición consiste en un hecho presente, esta se tiene por no escrita.
b) Si la condición consiste en un hecho pasado, no vale ni la asignación
testamentaria ni la obligación.

Situación especial:
A propósito de las asignaciones condicionales, se ha puesto en la hipótesis que el testador
ponga a futuro un hecho presente o pasado, por lo tanto, no se reúne el requisito de que
la condición sea un hecho futuro, intrínsecamente el hecho no es futuro, pero el testador
lo impone como tiempo futuro en la formula verbal. Art. 1072 del Código Civil.
Ej.: Le doy US$ 5.000.000 si va al concierto de Bon Jovi, al respecto hay que distinguir:
1.- Si el testador al tiempo de testar supo la realización de ese hecho, hay que
subdistinguir:
a) Si el hecho es de aquellos que pueden repetirse se entiende que el
testador exige dicha repetición.
b) Si el hecho no es susceptible de repetición, se entiende cumplida la
condición.
2.- Si el testador al tiempo de testar no supo de la realización de ese hecho, se
entiende cumplida la condición cualquiera sea su naturaleza y carácter.
En conclusión: Lo pasado o futuro se mira al momento de testar a menos que se exprese
otra cosa. Art. 1071 Inc. Segundo del Código Civil.

II) La incertidumbre: No se debe saber a ciencia cierta si el hecho en que consiste la


condición se va a realizar o no, sin este elemento no habría condición, ya que NADA
estaría subordinado a su cumplimiento a diferencia del plazo que es un hecho cierto.
Puede que sepamos cuando culmina un plazo o que no lo sepamos (en este último caso el
plazo es indeterminado), pero de todas formas el plazo se cumplirá.

5.- Clasificación de las condiciones:


Las condiciones admiten varias clasificaciones dependiendo del punto de vista que se
adopte.

Primera clasificación: Condición determinada o indeterminada:


- Condición determinada: Es aquella que de ocurrir se sabe cuándo. Por ejemplo: te doy mi
departamento en viña del mar cuando cumplas 18 años de edad.
- Condición indeterminada: Es aquella que de ocurrir no se sabe cuándo. Por ejemplo: te
doy mi departamento de viña del mar cuando te cases.

Limitaciones legales a la condición:


a) No vale la condición impuesta a una persona la de no contraer matrimonio (prohibición
de no casarse) (Art. 1074 del Código Civil).
b) No vale la condición impuesta a una persona de permanecer en estado de viudedad
(Art. 1075 del Código Civil)
c) No valen las disposiciones captatorias, se entenderán por tales, aquellas en que el
testador asigna a una parte de sus bienes, a condición de que el asignatario le deje por
testamento alguna parte de los suyos. Por ejemplo: Te dejo la mitad de mis bienes, si tú
me dejas un tercio de los tuyos) (Art. 1059 del Código Civil).

¿Qué condiciones valen?


1) La condición de que una persona abrace un estado o una profesión cualquiera
permitida por las leyes, aunque esta sea incompatible con el matrimonio. Por ejemplo: el
sacerdocio. Art. 1077 del Código Civil.
2) La condición de casarse o no con una determinada persona. Ejemplo: te doy 10 millones
de dólares si contraes matrimonio con maría. Art. 1077 del Código Civil.
3) La condición de no contraer matrimonio hasta que cumpla 18 años de edad o una edad
menor. Art. 1074 del Código Civil.
4) La condición de permanecer en estado de viudedad si al momento de deferirse la
asignación, la persona tuviere uno o más hijos de anterior matrimonio. Art. 1075 del
Código Civil.
5) La condición de permanecer en estado de viudedad o soltería otorgándole a la persona
una pensión alimenticia o un derecho real de usufructo, uso o habitación. Art. 1076 del
Código Civil.

Segunda clasificación de las condiciones: Condición positiva o negativa.


- Condición positiva: Es aquella que consiste en un hecho que debe ocurrir en el futuro.
Por ejemplo: Te doy 10 mil pesos si mañana llueve
- Condición negativa: Es aquella que consiste en que una cosa no acontezca, no ocurra.
Por ejemplo: Le doy 100 millones de pesos si no va a parís. Art. 1474 del Código Civil

Precisión de este artículo:


A pesar de su enunciado simple (Art. 1474 del Código Civil) no debe estarse solamente a lo
literal de las palabras ya que podríamos decir lo mismo con 2 expresiones diversas: Con el
fin de determinar si una condición es positiva o negativa, Se debe establecer si el
cumplimiento de la condición altera la situación existente.
De lo anterior podemos decir que condición positiva es aquella que altera la situación
existente (en definitiva, es una acción), y negativa aquella en que el hecho futuro e
incierto no altera la situación existente.
Lo anterior tiene importancia para determinar si una condición se encuentra cumplida o
fallida: Se considera cumplida una condición positiva en la medida en que falle la negativa.

Ejemplo de negativa: Te doy 10 millones de pesos si no viajas a parís, es lo mismo que


decir: Te doy 10 millones de pesos si permaneces en chile.

Tercera clasificación de las condiciones: Condición posible o imposible.


- Condición posible: Es aquella a cuyo respecto no hay impedimento físico, moral o
intelectual para su realización.
- Condición imposible: Son aquellas que no pueden cumplirse por afectarles un
impedimento de carácter físico, moral o intelectual.

La imposibilidad del cumplimiento de la condición puede deberse a cualquiera de los 3


siguientes capítulos:
a) La condición físicamente imposible; es aquella que se opone a las leyes de la
naturaleza física. Ej.: Le doy mi casa de Santiago si bebe toda el agua del Lago
Ranco.
b) La condición moralmente imposible; es aquella que consiste en un hecho
prohibido por las leyes u opuesto a las buenas costumbres o al orden público. Ej.:
Le doy mi automóvil si mata a Pedro.
c) La condición intelectualmente imposible o ininteligible; es aquella que está
concebida en términos ininteligibles (se oponen a la inteligencia) o atenta en
contra las leyes de la lógica y la razón. Ej.: Le doy todos mis códigos si construye un
triángulo sin ángulos. (Art. 1475 del Código Civil).

Cuarta clasificación de las condiciones:


1) Condición Potestativa:
Es aquella condición que depende de la voluntad del deudor o del acreedor. Ej.: Le doy mi
lápiz si mañana viajo a Talca.

Sub-clasificación:
1.a) Puramente potestativas: Son aquellas que dependen de la mera voluntad del
acreedor o del deudor. Ej.: Te vendo mi reloj si tú quieres.
1.b) Simplemente potestativas: Son aquellas que dependen de un hecho voluntario
del acreedor o del deudor. Ej.: Le doy mi departamento si viaja a Europa dentro de
un año.
Esta es una condición simplemente potestativa porque no solo depende de la
voluntad del acreedor o deudor, sino que está subordinada a un cumulo de
circunstancias que deben cumplirse para que la persona viaje a Europa.

Importancia de esta clasificación:


El Art. 1478 del Código Civil dice que son nulas las obligaciones contraídas bajo la
condición potestativa que consiste en la mera voluntad de la persona que se obliga, es
decir, son nulas las condiciones meramente potestativas del deudor. Ej.: Le doy mi reloj si
yo quiero (eso es nulo).

Condiciones que no valen:


La condición puramente potestativa del deudor, si la condición es suspensiva. Este es el
único caso de condición potestativa que no vale (Art. 1478 del Código Civil).
Condición Casual: Es aquella que depende de la voluntad de un tercero o de un acaso. Ej.:
Le doy mi bicicleta si mañana llueve; le doy mi bicicleta si Chile gana (Art. 1477 del Código
Civil).
Condición Mixta: Es aquella que en parte depende de la voluntad del acreedor y en parte
de la voluntad de un tercero o de un acaso. Por ejemplo, te doy mi departamento si
contraes matrimonio con María (Art. 1477 del Código Civil).

Cuestión controvertida: ¿La voluntad del deudor y de un tercero o del acaso


es condición mixta?
1) Alessandri señala que este tipo de condición fue olvidado por Bello en el Art. 1477 del
Código Civil y perfectamente se podría incluir dentro de la definición de condición mixta
del mismo artículo. Por lo tanto, esta definición es defectuosa porque también es
condición mixta aquella que en parte depende de la voluntad del deudor y en parte
depende de la voluntad de un tercero o de un acaso. Ej.: Le doy 100.000 pesos si Juan y yo
vamos a Valparaíso, en este caso hay una condición mixta porque en parte depende de la
voluntad del acreedor, tercero y deudor.
2) Efraín Vio Vásquez señala que esta condición no tiene el carácter de mixta porque:
a) En materia de obligaciones condicionales Bello sigue a la obra de Pothier en el
tratado de obligaciones.
b) En los diversos proyectos de Código Civil se consideró la posibilidad de condición
mixta cuando depende en parte de la voluntad del deudor, pero en el proyecto
definitivo del Código Civil desaparece, por lo tanto, existió un cambio de criterio en
el legislador.

Condición Suspensiva: Es aquel hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento de
un derecho.
Condición Resolutoria: Es aquel hecho futuro e incierto del cual depende la extinción de
un derecho (Art. 1479 del Código Civil).
Condición Expresa: Es expresa cuando las partes la estipulan o el testador la señala en
términos explícitos y directos. Ej.: Le vendo mi casa en $ 100.000.000, pero si tú viajas a
Europa la venta se resuelve.
Condición Tacita: es tacita la condición que se subentiende en la obligación sin necesidad
de que las partes la estipulen o en el testador la señale. El ejemplo típico es la condición
resolutoria tacita que va envuelta en todo contrato bilateral sin necesidad de que las
partes la estipulen (Art. 1489 del Código Civil).
Condición Conjunta: Está compuesta por varios hechos de tal forma que la condición se
cumple cuando se verifican todos ellos. Ej.: Le doy mi lápiz si estudias derecho civil el día
de hoy y, además, vas a comprar cierta cosa.
Condición Disyuntiva: Está compuesta por dos o más hechos, de tal forma que la
condición se cumple cuando se verifica cualquiera de ellos. Ej.: Te doy $ 50.000 si estudias
o vas al supermercado.
NOTA: Esta condición disyuntiva aparece apropósito del fideicomiso (Art. 738 del Código
Civil).

Caducidad de las condiciones.


1) Condición indeterminada:
Es aquella que no tiene plazo ni época prefijada para su cumplimiento. Ej.: Te daré 10
millones de pesos el día que seas abogado.
En la condición indeterminada no se sabe cuándo ocurrirá, pero si queda prefijada la
época en que debe considerarse fallida. Por ejemplo, te doy 5 millones de pesos si rindes
el examen de grado y lo apruebas este año.
En principio la condición indeterminada puede cumplirse en cualquier época, y en
consecuencia solo estará fallida cuando sea evidente que no pueda cumplirse, por
ejemplo, si el acreedor fallece antes de rendir su examen de grado. Decimos que en
principio puede cumplirse en cualquier época porque se ha discutido justamente si
realmente ella no tiene límite o si por el contrario existe un plazo tope, vencido el cual la
condición caduca.

Al respecto existen tres opiniones:


1° Tesis: La condición se puede cumplir en cualquier tiempo argumentos:
a) No existe en nuestra legislación una disposición de carácter general que
prescriba que las condiciones deben cumplirse dentro de determinado tiempo.
b) Los plazos establecidos en la Ley tienen un carácter excepcional por lo tanto no
es posible aplicarlos por analogía a situaciones que no están previstas en la Ley.
c) A propósito del fideicomiso existe una condición resolutoria que consiste en que
toda condición penda la restitución del fideicomiso y que tarde más de 5 años en
cumplirse se tendrá por fallida (Art. 739 Código Civil), sin embargo, esta es una
disposición de carácter excepcional solo aplicable al fideicomiso y que en ningún
caso puede servir de base para asentar un principio de carácter general.
d) El Art 962 del Código Civil con relación a la sucesión por causa de muerte y el
Art. 1390 del Código Civil con relación a las donaciones entre vivos contienen
plazos para el cumplimiento de las condiciones, los que son excepcionales y solo se
aplican para la materia especifica de que se trata.
e) Razón histórica: El Art. 1482 del Código Civil señala que la condición ha fallado
cuando ha expirado el tiempo dentro del cual el acontecimiento ha debido
verificarse y no se ha verificado, esta norma está tomada del Art. 1176 del Código
Civil Francés y de la obra de Pothier y tanto uno como otro dicen expresamente
que si no se ha estipulado plazo la condición puede cumplirse en cualquiera época.

2° Tesis: Las condiciones indeterminadas solo pueden cumplirse dentro del plazo de 5
años argumentos:
a) El Art. 739 dispone que toda condición de que penda la restitución de un
fideicomiso y que tarde más de 5 años en cumplirse se tendrá por fallida.
De lo anterior es dable concluir que la intención del legislador estuvo en que esta
disposición se aplicara a todas las condiciones es decir el Art. 739 del Código Civil
es una norma general y ello en ningún caso supone realizar una interpretación
analógica, sino que constituye una interpretación extensiva.
b) Bello en el mensaje del Código Civil en su párrafo 27 segunda parte dispone es
una regla fundamental en este proyecto la que prohíbe dos o más usufructos o
fideicomisos sucesivos por que unos y otros embarazan la circulación y entibian el
espíritu de conservación y mejora. Otra que tiende al mismo fin es la que limita la
duración de las condiciones suspensivas o resolutorias, las que en general se
reputan fallidas si tardan más de 30 años en cumplirse.
Bajo la sola vigencia del Código Civil este plazo era de 30 años y actualmente el
plazo máximo es de 5 años.

3° Tesis: La condición se entenderá fallida sino se cumple dentro del término de 10 años,
argumentos:
a) El Art. 962 Inc. 3 del Código Civil contempla un caso de asignación condicional:
- Las personas que no existen, pero se espera que existan.
- La asignación vale si la persona llega a existir dentro del plazo de 10 años
siguientes a la apertura de la sucesión. Ej.: Le dejo un legado de 10 millones de dólares
al primogénito de María y María al momento de la apertura de la sucesión tiene 10
años de edad; si María concibe un hijo dentro del plazo de 10 años siguientes la
asignación vale.
El Art. 962 Inc. Cuarto del Código Civil contempla la misma solución respecto de
las asignaciones prémiales Ej.: Le dejo 10 millones de dólares a aquel que descubra
el remedio contra el VIH si esta persona llega a existir dentro del plazo de 10
años siguientes a la apertura de la sucesión la asignación es válida.

b) El Art. 1390 del Código Civil a propósito de las donaciones entre vivos aplica la misma
solución contemplada en el Art. 962 inc. Tercero y Cuarto del Código Civil.
En síntesis, si la persona no existe dentro de los 10 años siguientes a partir del momento
de la donación la condición caduca.

c) El Código Civil consagra este principio a través de varias soluciones particulares es decir
no puede mantenerse la incertidumbre de una relación jurídica por más de 10 años es
decir ya que la ley pretende que en dicho lapso las relaciones jurídicas queden claras y
ciertas algunos casos son los siguientes:
1) El plazo máximo para alegar la nulidad absoluta es de 10 años (Art. 1683 del
Código Civil).
2) Cuando se suspende el cuatrienio de la nulidad relativa dicha suspensión no
puede ser por más de 10 años (Art. 1692 inc. Tercero del Código Civil).
3) Para adquirir un Derecho mediante prescripción adquisitiva extraordinaria el
plazo legal es de 10 años (Art. 2512 del Código Civil).
4) La prescripción se suspende a favor de las personas incapaces por el termino de
10 años (Art. 2520 del Código Civil).
5) En materia de muerte presunta el juez concederá la posesión definitiva
transcurridos 10 años desde las ultimas noticias (Art 82 del Código Civil).
6) El derecho de petición de herencia expira en 10 años (Art. 1269 del Código Civil).

d) Con relación al párrafo 27 segunda parte del mensaje se dice que este se refiere de
todas formas al fideicomiso supongamos que se refiere también a los demás casos de
condiciones suspensivas o resolutorias, en la época en que comenzó a regir el código el
plazo máximo era de 30 años en 1938 con la Ley 6.162 el plazo se acorta a quince años
luego en 1968 con la ley 16.952 se vuelve a acortar a 10 años, pero inexplicablemente a
propósito del fideicomiso el plazo quedo en 5 años por lo tanto no cabe aplicar por
analogía el Art. 739 del Código Civil el que constituye una norma excepcional.

Cumplimiento e interpretación de las condiciones.


El Código Civil establece normas contradictorias aparentemente. pues el Art. 1483 del
Código Civil dispone que la condición debe ser cumplida del modo que las partes hallan
probablemente entendido que lo fuese y se presumirá que el modo más racional de
cumplirla es el que han entendido las partes: El Art. 1484 del Código Civil por su parte
dispone que las condiciones deben cumplirse literalmente en la forma convenida.
Al parecer existe una contradicción porque el Art. 1483 del Código Civil está por la
voluntad real o intención de los contratantes y el Art. 1484 del Código Civil prefiere a la
voluntad declarada.
La doctrina plantea que el sentido del Art. 1484 del Código Civil no es otro que señalar que
estaremos a la voluntad declarada una vez fijada la verdadera intención de los
contratantes.

Estados en que puede encontrarse una condición:


1) Condición Pendiente.
2) Condición Cumplida.
3) Condición Fallida.

1) Condición Pendiente:
La condición está pendiente mientras subsiste la incertidumbre acerca si el hecho se va a
verificar o no es decir equivale al periodo que va desde el establecimiento de la condición
hasta el término de la misma, esta etapa de incertidumbre se caracteriza por que la
condición también se extiende al derecho y a la obligación correlativa, distintos son los
efectos de la condición pendiente si ella es resolutoria o suspensiva los que serán
analizados con posterioridad.

2) Condición Fallida:
En este caso, ha desaparecido la incertidumbre la que es reemplazada por la seguridad de
que el hecho constitutivo de la condición no se va a verificar. Dicha seguridad también se
aplica a la relación jurídica y para determinar los efectos de la condición fallida, hay que
distinguir si esta es suspensiva o resolutoria.
En el primer caso el Derecho no nacerá; En el segundo caso el Derecho subordinado a ella
no va a expirar.

¿Cómo debe fallar una condición?


La condición ha de fallar sin que exista una intervención ilícita por parte del acreedor.
Ej.: Le doy $ 5.000.000 si aprueba el examen y el deudor realiza actuaciones indebidas
para que el acreedor repruebe su examen.

¿Cuándo se entiende cumplida y fallida una condición?


1) Condición cumplida: Se entiende cumplida la condición cuando se ha verificado el
hecho en que ella consiste y al respecto hay que tener presente:
a) Si se ha fijado un plazo dentro del cual debe cumplirse la condición, debe estarse a
dicho termino.
b) En el caso de las condiciones indeterminadas, debemos estar a las opiniones con
relación a la caducidad de las mismas:
I.- Las condiciones indeterminadas se pueden cumplir en cualquier tiempo.
II.- Las condiciones indeterminadas se deben cumplir dentro del plazo de 5 años.
III.- La condición deberá cumplirse dentro de 10 años.

2) Condición fallida: La condición está fallida cuando ha llegado a ser cierto que no
ocurrirá el hecho en que ella consiste. El Art. 1482 del Código Civil dispone:
I.- Si se ha fijado un plazo para el cumplimiento de la condición y vencido este plazo la
condición no se ha verificado, esta se entiende fallida.
II.- SI no se ha fijado un plazo deberá estarse a las opiniones en torno a la caducidad de las
condiciones.

Efectos de las condiciones.


Para determinar los efectos de una condición posible, hay que distinguir:
a) Si la condición es suspensiva, en este caso lo que está subordinado al cumplimiento
de la condición, es el nacimiento del Derecho y la obligación correlativa. Los efectos
dependerán de los 3 estados en que puede encontrarse dicha condición:
a.1) Pendiente: Estando pendiente la condición hay 2 principios que regulan esta
materia:
1) El Derecho y la obligación correlativa no han nacido, ello produce las
siguientes consecuencias:
I.- El Acreedor condicional no puede exigir el pago, simplemente
porque no tiene derecho a hacerlo.
II.- El Deudor si paga la obligación tiene Derecho a solicitar la
devolución de este pago, porque el pago carece de causa.
III.- No puede operar la novación, porque para que opere este modo
de existir las condiciones es indispensable que ambas obligaciones
existan, a lo menos como natural (Art. 1630 del Código Civil).
IV.- No puede tampoco existir compensación. Esta consiste en un
modo de extinguir obligaciones reciprocas existentes entre 2
personas hasta la concurrencia de la de menor valor (Art. 1656 del
Código Civil).
NOTA: Novación está definida en el Art. 1628 del Código Civil y la
compensación está definida en el Art. 1655 del Código Civil.
V.- No comienza a correr el plazo de la prescripción extintiva o
liberatoria, esta solo comienza a correr desde que la obligación se
hizo exigible (Art. 2514 del Código Civil).
2) Existe un germen de Derecho al cual el Ordenamiento Jurídico le
reconoce limitados efectos jurídicos.
Acotación: SI bien es cierto que cuando está pendiente la condición la
obligación no nace, tampoco sería correcto decir que nada existe, toda vez
que el Derecho a este germen le reconoce ciertos efectos:
a) El acreedor condicional podrá solicitar providencias conservativas
ya que existe un peligro de que la cosa se deteriore, y, por tanto, el
Código Civil le permite al acreedor solicitar estas medidas (Art. 1492
Inc. Tercero del Código Civil).
b) SI pendiente la condición fallece el acreedor condicional, este
transmitirá a sus Herederos su derecho condicional, quedando los
Herederos en la misma posición jurídica que tenía su causante.
NOTA: Esta transmisión jurídica modalizada opera sin restricción
cuando el contrato en que se establece la condición es oneroso;
Pero cuando se trata de un contrato a título gratuito o cuando el
Derecho Condicional proviene de un acto que no es un contrato y
también es gratuito, no se produce la transmisión a favor de los
herederos, porque en esta clase de actos la consideración de la
persona es la causa principal del contrato (Actos intuitos personae),
por lo tanto la transmisión del Derecho condicional no tiene lugar en
las donaciones entre vivos, asignaciones testamentarias
condicionales y en el fideicomiso (Arts. 1492 Incs. Primero y
Segundo, 761 y 762 del Código Civil).
Si bien el Código no se refiere a las donaciones condicionales entre
vivos, hay autores que piensan que el criterio de la no
transmisibilidad debe aplicarse de forma extensiva a todo negocio
gratuito.

c) Si pendiente la condición es el deudor condicional el que fallece,


transmite su obligación a sus herederos aplicándose el principio
“ultra vires hereditatis”, es decir, quien se obliga, se obliga para sí y
también para sus herederos, ya que atentaría contra el Derecho de
que ninguna persona asumiera las deudas del causante, porque los
acreedores no tendrían seguridad de que su crédito se les pagara.

a.2) Cumplida: Cuando la condición suspensiva está cumplida significa que el


Derecho ha nacido.
Consecuencias:
1) El Acreedor está facultado para exigir el pago de la obligación.
2) El Deudor está obligado a cumplir su obligación o deber.
3) Si el Deudor paga su obligación antes de verificarse la condición, no
puede exigir la devolución de dicho pago, cuando la condición ya se
cumplió, ya que, el pago tiene causa.
4) Es perfectamente posible novar la obligación.
5) Puede existir compensación.
6) Comienza a correr el plazo de la prescripción extintiva o liberatoria.

a.3) Fallida: En este caso desaparece la incertidumbre, porque es seguro que la


condición no se va a verificar.
Consecuencias:
1) Quedan sin efecto las providencias conservativas (medidas precautorias)
sobre la cosa que hubieren sido decretadas.
2) Desaparece incluso el germen de Derecho que tenía el acreedor y ahora
carece incluso de esta mera expectativa.

b) De las condiciones resolutorias:


Existen 3 tipos de condición resolutoria:
1) Condición Resolutoria Ordinaria.
2) Condición Resolutoria Tacita.
3) Pacto comisorio (el que puede ser simple o calificado).

1) Condición Resolutoria Ordinaria (CRO)


a) Concepto:
La CRO consiste en cualquier hecho futuro e incierto que no sea el incumplimiento de una
obligación y que de ocurrir extingue el Derecho. Ej.: Le presto mi casa, pero me la
devuelve cuando yo retorne del extranjero.

b) Efectos:
Al igual que la Condición suspensiva, hay que distinguir los 3 estados en que ella puede
encontrarse:
1) Pendiente: La persona en este caso es titular del Derecho y está expuesta a
perderlo si la condición se cumple.
Consecuencias:
I.- El titular del Derecho lo ejerce en plenitud, pero está expuesto a perderlo
cuando se verifique la condición resolutoria, por lo tanto, puede darlo en
arrendamiento, apropiarse de los frutos, enajenarlo o gravarlo a favor de un
tercero.
II.- El derecho que tiene el titular es resoluble, que expirara cuando se
cumpla la condición resolutoria, de manera que todas las facultades que
está ejerciendo en plenitud quedan sujetas a esta eventualidad.
III.- La persona en cuyo favor se producirá la resolución puede impetrar
providencias conservativas.

2) Cumplida: Si la condición se cumple se produce el efecto propio de la condición:


Se pierde el Derecho que tenía subordinado a esta modalidad.
Consecuencias:
I.- El titular del Derecho deja de ser tal y tendrá que restituir la cosa que
tenía bajo dicha condición (Art. 1487 del Código Civil).
II.- Los terceros en cuyo favor se hubieren constituido Derechos, también
pueden verse afectados en los términos de los Arts. 1490 y 1491 del Código
Civil.

3) Fallida: Cuando la condición fallada el Derecho se consolida, es decir, el Derecho


del Deudor condicional pasa a ser puro y simple y si se trataba de una cosa pasa a
ser dueño quien la tenía sujeta a la posibilidad de resolución sin limitación alguna,
quedando firmes todos los actos ejecutados mientras la condición estaba
pendiente, incluso las enajenaciones realizadas y los gravámenes constituidos.

¿CÓMO OPERA LA CONDICIÓN RESOLUTORIA ORDINARIA CUMPLIDA?


En el sentido de cumplirse la condición resolutoria ordinaria, ella opera con dos
caracteres:
1. OPERA DE PLENO DERECHO:
Verificada la condición, el derecho que dependía de ella, se extingue ipso iure o de pleno
derecho, es decir, no es necesaria una declaración judicial .6
Del hecho de que la condición resolutoria ordinaria opere de pleno derecho deriva otra
consecuencia: que ella produce efectos universales, y que puede ser invocarla quien tenga
interés en ella, pues no proviene de una sentencia judicial de efectos relativos que la
declare, sino de la ley.

2. OPERA CON EFECTO RETROACTIVO:


Los autores señalan que la condición resolutoria cumplida opera con efecto retroactivo, es
decir, su consecuencia conduce al momento que se constituyó la relación jurídica
condicional. Siendo así, el titular nunca tuvo un derecho y por consiguiente tampoco pudo
transferir lo que no tenía.

OBSERVACION FINAL
Es frecuente que un mismo hecho tenga un doble carácter: constituya una condición
resolutoria, por una parte, y por otra constituya una condición suspensiva. V. gr. “Le doy $
5.000.000 si aprueba el examen de Derecho Civil II, pero si no lo logras se los doy a tu
hermana Rossana”.

2. DE LA CONDICION RESOLUTORIA TACITA


a) CONSAGRACIÓN:
El artículo 1489 la establece en los siguientes términos: “En los contratos bilaterales va
envuelta la condición resolutoria de no cumplirse por uno de los contratantes lo pactado.
Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el
cumplimiento del contrato con indemnización de perjuicios.”

b) CONCEPTO:
Aquella condición que va envuelta en todo contrato bilateral, y que consiste en que una
de las partes no cumpla con sus obligaciones, caso en el cual la otra podrá pedir la
resolución o el cumplimiento de ella, con indemnización de perjuicios. Artículo 1489

6
Repertorio, Tomo IV, 2° Edición, n° 24, página 119.
c) ¿ES REALMENTE UNA CONDICION?
Tanto la concepción tradicional, como el Código Civil, entienden que estamos frente a una
condición.
Sin embargo, la doctrina moderna formula ciertos reparos a esta opinión, a saber:
I. Las condiciones constituyen elementos accidentales de un acto o contrato, y
como tal requieren de la manifestación de voluntad de las partes, las cuales la
incluyen en una cláusula especial del contrato, más la condición resolutoria
tácita constituye un elemento de la de la naturaleza de todo contrato bilateral,
es decir, es un elemento que, sin ser de la esencia del contrato, se entiende
pertenecerle sin necesidad de una cláusula especial. Artículo 1444

II. La incorporación de modalidades a los actos jurídicos, se debe al deseo de las


partes de satisfacer mejor los intereses particulares de cada uno; en cambio, la
razón de la inclusión de la condición resolutoria tácita en todo contrato
bilateral, obedece más bien, al deseo del legislador de que los contratos se
cumplan.

a) ORIGEN HISTORICO DE LA CONDICION RESOLUTORIA TACITA7:

1. EN EL DERECHO ROMANO:
El Derecho Romano no conoció la Condición Resolutoria Tácita en los términos del
Derecho Moderno; sin embargo, en el contrato de compraventa, apareció una figura
similar: la Lex Comisoria, que era una estipulación de las partes destinada a dejar sin
efecto el contrato si el comprador no pagaba el precio.
Posteriormente, en los contratos innominados se reconoce también el derecho o facultad
del acreedor a dejarlos sin efecto, en el evento que el deudor no cumpliera con su
obligación.

2. EN EL DERECHO CANONICO:

7
Véase la Memoria de Prueba de don Arturo Alessandri Rodríguez, intitulada “De la Compraventa y de la
Promesa de Venta.” Santiago de Chile, 1918, Tomo 2, páginas 466 y siguientes.
El origen próximo de la Teoría de la Condición Resolutoria Tácita se encuentra en la Edad
Media, con el desarrollo del Derecho Canónico, el cual estableció la Condición Resolutoria
Tácita por razones de equidad y de respeto a la palabra empeñada. Es así como partiendo
de la lealtad que se deben guardar las partes en un contrato, se elaboró el estatuto de la
Condición Resolutoria Tácita: si una parte faltaba a la lealtad de su palabra no cumpliendo
con su obligación, la otra parte podía exigir que se dejare sin efecto el contrato.

3. EN EL DERECHO FRANCES:
El Código Civil Francés la reguló en su artículo 1184, estableciendo que ella se subentiende
en todo contrato bilateral. De ahí pasó a nuestro Código Civil, aunque con algunas
diferencias, principalmente que aquél permite al juez conceder un plazo al demandado
para el cumplimiento, según las circunstancias.

b) FUNDAMENTO DE LA CONDICION RESOLUTORIA TACITA


Mucho se ha discutido en doctrina, acerca del fundamento de ella, al respecto se han
elaborado diversas teorías de las cuales las más importantes son:
1. TEORIA DE LA CAUSA:
Elaborada por el jurista francés Henri Capitant; esta teoría plantea que la Condición
Resolutoria Tácita se explica conforme a la concepción tradicional de la causa.
Recordemos que, según dicha concepción, en todo contrato bilateral, la causa de la
obligación de una de las partes, se encuentra en la obligación de la contraparte y
viceversa. V. gr. En el contrato de compraventa la obligación del comprador de pagar el
precio, tiene por causa de obligación del vendedor de entregar la cosa, y viceversa.

JUICIO CRÍTICO: Si indagamos en esta tesis, encontramos que esta explicación resulta
insustentable, porque el contratante diligente tiene una opción para pedir el
cumplimiento, y si puede hacerlo, es porque el contrato tiene causa; pero a ello se ha
replicado que, si el contratante diligente está facultado para exigir el cumplimiento, es
precisamente porque la obligación cuyo pago solicite no tiene causa, ya que él ha
cumplido su propia obligación.
Por otra parte, se dice que siendo la causa un requisito de existencia del acto o contrato, si
ella no concurre al momento de su otorgamiento, la sanción en este caso sería la
inexistencia o nulidad absoluta8 y no la resolución del acto o contrato.
8
Recordemos que la doctrina, en este punto está dividida: según algunos cuando falta un requisito de
existencia del acto o contrato la sanción aplicable es la inexistencia del mismo (postura de don Luis Claro
2. TEORIA DE LA VOLUNTAD PRESUNTA DE LAS PARTES O TEORIA DE LA DISPOSICION:
Se dice que el fundamento de la Condición Resolutoria Tácita descansa en la supuesta
voluntad de los contratantes, al momento de celebrar el acto o contrato, por lo tanto, el
legislador, cuando establece la condición resolutoria tácita, no hace sino interpretar dicha
voluntad, pues parece lógico concluir que el contratante diligente no desea seguir ligado
con quien no ha cumplido con su obligación, y esta intención ha estado presente al
otorgarse el contrato.9
CRITICA A ESTA TEORIA: La Condición Resolutoria Tácita como toda condición, constituye
un elemento accidental del contrato, y sabemos que las modalidades tienen el carácter de
excepcional y, por lo tanto, no se presumen.

3. TEORIA DE LA EQUIDAD
Es evidente la razón de equidad que hay en el hecho de que, si una de las partes no
cumple su obligación, emanada de un contrato bilateral, la otra puede a su vez desligarse
del vínculo obligacional, dejando sin efecto el contrato. 10
JUICIO CRÍTICO: Es efectivo que el fundamento de la Condición Resolutoria Tácita se
encuentra en la equidad natural, pero no es menos cierto que esta virtud se encuentra
presente en todas las instituciones pertenecientes al Derecho Civil, constituyendo un
principio general del Derecho Privado.
La equidad y la buena fe constituyen un fundamento tan amplio, que no existe institución
jurídica que no encuentra su justificación en ellas; aquí es aplicable el adagio que reza: “Lo
que trata de explicar todo, a la vez no explica nada.”

4. TEORIA DE LA INTERDEPENDENCIA DE LAS OBLIGACIONES:


Esta tesis postula que existe una estrecha dependencia entre las obligaciones recíprocas
derivadas del contrato bilateral, de manera que todo cuanto ocurra con la obligación de
una de las partes, repercute necesariamente en la obligación de la contraparte.

Solar); en cambio, según otros (Arturo Alessandri Rodríguez) la máxima sanción civil contemplada por
nuestro derecho es la nulidad absoluta.
9
Abeliuk Manasevich, René. Ob. cit., página 412.
10
Alessandri Rodríguez, Arturo. Ob. cit., página 491.
f) REQUISITOS DE LA CONDICION RESOLUTORIA TACITA
Para que opere es necesario:
1. QUE EXISTA UN CONTRATANTE NEGLIGENTE.
2. QUE EXISTA UN CONTRATANTE DILIGENTE.

1. CONTRATANTE NEGLIGENTE
Es aquel que reúne los siguientes requisitos:
a) INCUMPLIMIENTO:
Es decir, el deudor no ha cumplido con su obligación, en la forma y tiempo debidos.
Artículo 1489
Tradicionalmente se ha señalado que existe incumplimiento cualquiera sea la obligación
que se ha dejado de cumplir, tenga el carácter de principal o accesoria, y cualquiera sea la
envergadura de la parte no cumplida.

RAZON
El fundamento de esta tesis se encuentra en el artículo 1489, el cual señala que la
condición resolutoria tácita opera en caso de no cumplirse por una de las partes lo
pactado, la obligación se cumple, cuando se efectúa el pago, el cual sabemos debe ser
íntegro, por lo tanto, si el pago no ha sido efectuado en forma íntegra, no hay pago y, por
tanto, se incumple la obligación.

ACOTACION
En Francia se reconoce al juez la facultad para negar la resolución aún si hay
incumplimiento imputable, si en su opinión no ha tenido la suficiente gravedad. Artículo
1184 del Código Napoleónico, según el cual el juez puede otorgarle un plazo de gracia al
deudor para el cumplimiento.11
En consecuencia, si el deudor ha cumplido parcialmente con su obligación, es posible que
no se dé lugar a la resolución del contrato, sino únicamente al cumplimiento forzado si es
posible, o la indemnización de perjuicios.

11
Igual solución adopta el Código Civil Italiano en su artículo 1455.
EN NUESTRO DERECHO
En nuestra legislación, a falta de una disposición como la francesa, se ha planteado el
problema de determinar que ocurre frente a un incumplimiento parcial, al respecto
existen dos opiniones:
1. La mayoría de la doctrina señala que el juez carece de facultades para calificar la
resolución, y necesariamente debe otorgara si se cumplen los requisitos de ella. 12

2. Según algunos en el caso de que el deudor haya cumplido parcialmente, la casi


totalidad de su obligación, faltando tan sólo una pequeña parte de ella, es posible
que no se dé lugar a la resolución, sino únicamente al cumplimiento e
indemnización de perjuicios.

ARGUMENTOS
a) Un propósito fundamental de los contratos es que éstos sean cumplidos; la
circunstancia de que se haya infringido una cuantía mínima, no parece suficiente,
para que sea procedente la resolución del contrato;

b) La buena fe debe observarse tanto en el comportamiento del deudor, como en la


conducta del acreedor, y pareciera ser que el acreedor estaría faltando a dicho
deber, al demandar la resolución de un contrato, cuya obligación ha sido cumplida
en la casi totalidad, cuando lo correcto sería pedir el pago de aquella parte
incumplida de la obligación.

b. EL INCUMPLIMIENTO DEBE SER IMPUTABLE A ESTE CONTRATANTE


Una obligación no se cumple porque ha existido:
1. Caso fortuito o fuerza mayor
2. Culpa
3. Dolo
El incumplimiento es imputable al deudor, cuando de parte de éste ha habido una
conducta culpable o dolosa, mas no se puede formular juicio de reproche al deudor,
cuando su incumplimiento se debe a un imprevisto a que no es posible resistir (caso
fortuito o fuerza mayor)

12
La jurisprudencia ha fallado reiteradamente según este criterio. V. gr. “Como una persona había adquirido
en una casa comercial un automóvil de tal marca, año y modelo, y sólo le habían respetado la marca, pero el
año y el modelo eran diferentes”, con toda justicia se acogió la demanda de resolución. R. D. J. Tomo 18,
Secc. 1°, página 355.
c. EL DEUDOR QUE NO CUMPLE SU OBLIGACION DEBE ESTAR CONSTITUIDO EN MORA

PRECISION
El artículo 1489 no exige expresamente este requisito, más la jurisprudencia y la doctrina
exigen la mora del deudor.
El fundamento de este requisito se encuentra en el hecho de que el acreedor cuando
demande la resolución o el cumplimiento forzado de la obligación, podrá solicitar también
indemnización de perjuicios, para la cual el Código Civil exige explícitamente la mora del
deudor.

2. CONTRATANTE DILIGENTE
El acreedor debe haber cumplido su propia obligación o estar llano a cumplirla. Tampoco
lo dice expresamente el artículo 1489, pero deriva de las disposiciones que rigen el
incumplimiento. En efecto, el artículo 1552, establece que en los contratos bilaterales
ninguno de los contratantes está en mora de cumplir lo pactado mientras el otro no
cumpla o se allane a cumplir la suya en la forma y tiempo debido.
Ahora bien, si el acreedor demanda de resolución, el deudor le opondrá a su
requerimiento la excepción derivada del artículo 1552 (excepción de contrato no
cumplido), con lo cual la demanda de resolución no prosperará.

CUANDO SE ENTIENDE QUE ES CONTRATANTE DILIGENTE:


1) Cuando efectivamente cumplió con su obligación;
2) Cuando no ha cumplido porque tiene un plazo suspensivo pendiente;
3) Cuando no ha cumplido, pero tiene a su favor una condición suspensiva pendiente;
4) Cuando no ha cumplido, pero está llano o dispuesto a hacerlo.

g) EFECTOS DE LA CONDICION RESOLUTORIA TACITA


De acuerdo con lo que dispone el artículo 1489, el contratante que ha cumplido, o está
llano a cumplir puede, frente al incumplimiento del deudor demandar a su arbitrio el
cumplimiento forzado del contrato o su resolución y, en ambos casos, con indemnización
de perjuicios.
Lo anterior configura un derecho alternativo para el contratante diligente. 13
En síntesis, el acreedor diligente puede demandar a su arbitrio:
1) Cumplimiento forzado de la obligación.
2) Resolución del contrato.
3) Indemnización d perjuicios en ambos casos.

h) COMO OPERA LA CONDICION RESOLUTORIA TACITA


1. Opera sólo en virtud de una sentencia judicial;
2. Desde el punto de vista temporal, opera con efecto retroactivo;
3. El contratante negligente puede enervar la acción del actor de la siguiente forma:
El artículo 310 del Código de Procedimiento Civil permite impetrar la excepción de
pago efectivo, siempre que éste se funde en un antecedente escrito, durante toda la
secuela del juicio, esto es:
a) En 1° instancia hasta antes de la citación para oír sentencia;
b) En 2° instancia hasta antes de la vista de la causa.

a) PRESCRIPCION DE LA ACCIÓN DE LA CONDICION RESOLUTORIA TACITA


1. ACCION DE CUMPLIMIENTO FORZADO, ésta puede ser:
a) EJECUTIVA: De acuerdo con el artículo 2515 prescribe en 3 años, subsistiendo
dos años más como ordinaria.
b) ORDINARIA: Prescribe en 5 años. Artículo 2515.

2. ACCION DE RESOLUCION DEL CONTRATO:


Prescribe en 5 años.
PRECISION: Los plazos se cuentan desde que la obligación se ha hecho exigible. Artículo
2514 inciso 2°.

b) CARACTERES DE LA CONDICION RESOLUTORIA TACITA

Merino Scheihing, Francisco. “La Condición Resolutoria”. Material de Estudio, Escuela de Derecho de la
13

Universidad de Chile, 1992, página 5.


1. Constituye un elemento de la naturaleza de los contratos bilaterales, es decir, es un
elemento que, no siendo esencial al contrato, se entiende pertenecerle sin necesidad de
una cláusula especial. Artículo 1444 y 1489
2. Es un elemento propio de los contratos bilaterales, por dos razones:
I.- Así lo dispone expresamente el artículo 1489 del Código Civil.
II.- Porque sólo en este tipo de contratos se da esta interdependencia. Con todo,
don Luis Claro Solar postula que la Condición Resolutoria Tácita podría aplicarse a los
contratos unilaterales.14

RAZONES
a) En el contrato de comodato, si el comodatario infringe su obligación de emplear la
cosa de acuerdo al contrato o a su uso ordinario, el comodante puede exigir la
restitución anticipada de ella, aunque se haya estipulado plazo para la devolución.
Artículo 2177.

b) En el contrato de prenda, si el acreedor prendario abusa de la cosa dada en


prenda, el deudor puede pedir su inmediata restitución. Artículo 2396 inciso final

3. Es una condición tácita, puesto que el legislador la subentiende en todo contrato


bilateral.
4. Es una condición negativa, porque consiste en que no ocurra un hecho; que una de las
partes no cumpla su obligación.
5. Es simplemente potestativa, pues depende de un hecho voluntario del deudor.
6. Es una condición de origen legal: artículo 1489 del Código Civil.

PARALELO ENTRE LA CONDICION RESOLUTORIA ORDINARIA Y LA CONDICION


RESOLUTORIA TACITA
I. SEMEJANZAS
1. Ambas constituyen modalidades de los actos o contratos;

2. Ambas subordinan a su cumplimiento la extinción de un derecho y, por


consiguiente, de la obligación correlativa;

3. Ambas operan con efecto retroactivo.


14
Claro Solar, Luis. “Explicaciones de Derecho Civil Chileno y Comparado.” Tomo X, Santiago de Chile,
página 175.
II. DIFERENCIAS
1. La condición resolutoria ordinaria constituye un elemento accidental de los
actos jurídicos o contratos; en cambio, la condición resolutoria tácita es un
elemento de la naturaleza tratándose de los contratos bilaterales.

2. En cuanto al origen o fuente, éstas son diversas: la condición resolutoria


ordinaria proviene de la voluntad de los autores del acto jurídico, sea del
testador, donante o contratantes; en cambio, la condición resolutoria tácita
tiene su fuente en la ley: artículo 1489.

3. La condición resolutoria ordinaria consiste en un hecho cualquiera que no sea


el incumplimiento de la obligación proveniente de un contrato bilateral; en
cambio, la condición resolutoria tácita consiste precisamente en el
incumplimiento de las obligaciones que nacen de un contrato bilateral.

4. La condición resolutoria ordinaria opera ipso iure; en cambio la condición


resolutoria tácita requiere de una sentencia judicial que la declare.

5. En cuanto a su efecto inmediato: la condición resolutoria ordinaria, deja sin


efecto el contrato de pleno derecho; en cambio, la condición resolutoria tácita
le otorga una opción al contratante diligente para pedir la resolución o
cumplimiento según voluntariamente lo decide.

6. Cumplida la condición resolutoria ordinaria y atendido el carácter ipso iure con


que opera no permite que el contratante negligente cumpla; en cambio en la
condición resolutoria tácita puede cumplir con su obligación el contratante
negligente, y para ello cuenta con toda la secuela del juicio.

7. La condición resolutoria ordinaria por su cumplimiento no significa una


conducta reprochable para el deudor, y, por consiguiente, no hay lugar a una
indemnización de perjuicios; en cambio, en la condición resolutoria tácita si
hubiere perjuicios, deben ser indemnizados porque el hecho es imputable al
contratante incumplidor, quien actuó con culpa o dolo.

3. DEL PACTO COMISORIO


El CC ha reglamentado el pacto comisorio a propósito del contrato de compraventa, y más
específicamente aún, con relación al incumplimiento por parte del comprador de su
obligación de pagar el precio, por esto se discute la procedencia de este pacto más allá de
lo que ha dado el legislador.

a) CONCEPTO
Es la condición resolutoria tácita formalmente explicitada, por consiguiente, las partes se
han limitado a señalar que el incumplimiento de las obligaciones de una de ellas dará
lugar a la otra para pedir la resolución o cumplimiento.

b) CLASIFICACION DEL PACTO COMOSORIO


1. Pacto comisorio simple;
2. Pacto comisorio calificado.

1. PACTO COMISORIO SIMPLE:


Es la condición resolutoria tácita explicitada, por consiguiente, nada se ha agregado a la
que llevaría un contrato bilateral. Per se, las partes han estampado lo mismo que
prescribe el art. 1878, a propósito de la compraventa, señala los artículos 1826 a 1874.
De tal manera, las consecuencias del pacto comisorio simple son idénticas a la condición
resolutoria tácita, con una diferencia. Las normas que regulan la prescripción del pacto
comisorio son distintas a las que regulan la prescripción de las acciones de la condición
resolutoria tácita.

En efecto:
a. El pacto comisorio prescribe en el plazo máximo de 4 años, dicho de otra manera,
prescribe en el tiempo prefijado por las partes siempre que no exceda de 4 años. Si
las partes fijan un plazo de 4 años, prescribe:

a.1) Si las partes fijan un plazo inferior a 4 años prescribe en el plazo fijado por las
partes que el máximo es del fijado por las partes.
a.2) Si las partes fijan un plazo superior a 4 años, prescribe en 4 años.
b. El plazo de prescripción del pacto comisorio se cuenta desde la celebración del
contrato, no cuando la condición se ha hecho exigible como es la regla general en
materia de prescripción, esto puede generar una situación irregular. V. gr. Se
celebra un contrato de compraventa y se estipula que el contrato prescribe dentro
de 5 años y se agrega un pacto comisorio, el no pago del precio le dará lugar al
vendedor la facultad de pedir el cumplimiento.

I) Si el vendedor para evitar que le afecte la prescripción ejerce la acción del


pacto comisorio antes de cumplirse los 4 años, el comprador puede decir
que falta un año para exigir el precio.

II) Si el vendedor pidiera la resolución, el comprador dice que no es


contratante negligente.

III) Frente a esto el vendedor espera a que sean los cinco años, pero se
exige el pacto comisorio, el comprador dice que prescribió a los 4 años, esta
es una situación anómala. Artículos 1880, 2514 y 2515

Art. 1877: Por el pacto comisorio se estipula expresamente que, no


pagándose el precio al tiempo convenido, se resolverá el contrato de venta.
Entendiéndose siempre esta estipulación en el contrato de compraventa, y
cuando se expresa, toma el nombre de pacto comisorio, y produce los
efectos que van a indicarse.

2. PACTO COMISORIO CALIFICADO


“Es aquella estipulación que las partes de un contrato de compraventa fijan, en cuya
virtud se estipula que, por no pagarse el precio al tiempo convenido, se resuelva ipso
facto el contrato de venta, el comprador podrá, sin embargo, hacerlo subsistir, pagando el
precio, lo más tarde, en las 24 horas subsiguientes a la notificación de la demanda”.
(Artículos 1877, 1878 y 1879 del Código Civil).

OBSERVACIONES
1. Es indispensable que las partes manifiesten su voluntad de que si el precio no se paga
oportunamente se resolverá ipso facto (sin más trámite) el contrato de compraventa. No
es indispensable la expresión “ipso facto”, lo que no puede omitirse es consignar la
voluntad de resolución de un contrato, si el precio se paga sin dilaciones. Si el precio no se
paga sin dilaciones.
2. La ley le concede, con todo, al comprador la posibilidad de subsistir el contrato,
pagando dentro de las 24 horas siguientes de la notificación de la demanda.
a) El comprador tiene para pagar no en un día, sino un plazo de 24 horas. Los
plazos han de ser completos y correrán hasta la medianoche del último día del plazo. Así,
si se notifica a una persona hoy a las 11°° horas AM, el plazo de un día se cumpliría
mañana a las 11°° AM horas, porque el día que comenzó a las 11°° horas AM, se
cumple mañana a las 11°° horas AM.
b) El comprador que hace uso de esta facultad de pagar a las 11°° horas, dentro del
plazo de las 24 horas; si el vendedor se rehusare a recibir el pago se hará por
consignación (una modalidad del pago).
c) Este pago deberá reunir los requisitos generales del pago, asó por ejemplo
deberá ser íntegro, debiendo pagarse el dinero y los intereses. Artículo. 1793

OTRAS DIFERENCIAS ENTRE LA CONDICIÓN RESOLUTORIA TÁCITA Y EL PACTO


COMISORIO CALIFICADO SON
Las normas de prescripción son distintas:
a) Las del pacto comisorio calificado son las mismas del pacto comisorio simple,
por consiguiente: art. 1880.
b) Prescribe en el tiempo prefijado por las partes, siempre que sea de 4 años.
c) El término de 4 años se cuenta desde la celebración del contrato.

El CC disciplina el pacto comisorio a propósito del contrato de compraventa, y más


precisamente con relación a la obligación del comprador de pagar el precio en dinero;
¿puede acordarse un pacto comisorio en un contrato de compraventa a propósito de una
obligación distinta de los contratos de compraventa?
1) En principio los autores y la jurisprudencia, se inclinaron por la negativa, no
puede extenderse más allá de los términos legales.
2) Hoy día están de acuerdo en que puede acordarse un pacto comisorio a
propósito de una obligación distinta de un contrato de compraventa, es decir, en
otros contratos.
RAZONES
1. Es una razón histórica, los romanos aceptaron el pacto comisorio precisamente en
ese contrato.
2. Acordar una estipulación como el pacto comisorio, no es sino el ejercicio de la
autonomía contractual.
3. No hay normas que limiten o prohíban celebrar un pacto comisorio en otros
contratos que no sean de la compraventa, todo lo no permitido está prohibido.

En ciertos contratos en que está restringida la autonomía de la voluntad no se podría


acordar un pacto comisorio, especialmente el calificado.
El incumplimiento de la obligación del arrendatario va a poner término ipso facto del
arrendamiento esto no puede ser porque tiene un plazo.

a. Tratándose de un pacto comisorio simple, su importancia sería acordarlo en un


contrato unilateral, así extenderíamos el ámbito de aplicación de la condición
resolutoria tácita, a otras categorías de contratos.
b. Tratándose de un pacto comisorio calificado, se podrían incluir incluso en los
contratos bilaterales, resolviendo sin más trámite el cumplimiento de un contrato,
sino se cumple la obligación.

EFECTOS DE ESTE PACTO COMISORIO CALIFICADO EN UN CONTRATO DISTINTO DE LA


COMPRAVENTA:
1. En cuanto a la manera cómo opera:
a) Don Luis Claro Solar y otros autores, piensan que siendo sustancialmente el pacto
comisorio una condición resolutoria tácita, debería operar como opera la condición
resolutoria tácita, por consiguiente, necesitaría de una sentencia judicial
ejecutoriada.

b) René Abeliuk y otros sostienen que la necesidad de una sentencia se produce


respecto de la condición resolutoria tácita, no respecto de las demás condiciones
resolutorias, el pacto comisorio no es en definitiva una condición resolutoria tácita,
es otra forma de condición resolutoria, por tanto, no necesitaría de una sentencia
judicial, operando ipso iure (de pleno derecho).

c) Hay quienes sostienen que el pacto comisorio calificado en un contrato distinto de


la compraventa, resuelve ipso iure el contrato, pero una vez que haya transcurrido
el plazo de 24 horas a que lo que se refiere el legislador para permitirle al
comprador pagar el precio (Arturo Alessandri entre otros).

Se dice que, si el legislador le permite al comprador hacer subsistir el contrato pagando


dentro de las 24 horas siguientes de la notificación legal de la demanda, es porque ese
contrato no está resuelto, se permite subsistir algo que todavía no está resuelto.
2. ¿Porque regla de prescripción se regiría este pacto comisorio acordado en un contrato
distinto del contrato de compraventa?
a. Algunos dicen que se aplican las reglas del pacto comisorio. Art. 1880.
b. Otros dicen que estas normas especiales se aplican cuando se convinieron en el
contrato de compraventa, en el evento de no pagarse el precio; más cuando el
pacto comisorio se estipula en un contrato distinto, se regirá por la prescripción de
las reglas generales: 5 años desde que la obligación se ha hecho exigible.

Artículo 1873 CC: Si el comprador tuviere constituido en mora de pagar el precio en el


lugar y tiempo dichos, el vendedor tendrá derecho para exigir el precio a la resolución de
la compraventa con resarcimiento de perjuicios.

PACTO COMISORIO Y SU ACCIÓN (Artículo 1873).


Puede desaparecer y no habría problemas porque se aplicaría el artículo 1489 del Código
Civil.
Si en un contrato de compraventa se hubiese explicitado el pacto comisorio en materia
formal, este hecho no excluye, las acciones del artículo 1873, es decir por acordar un
pacto comisorio el vendedor no pierde las acciones de la condición resolutoria tácita
(Artículo 1878).
Por el pacto comisorio no se priva al vendedor de la elección de las acciones que le
concede el artículo 1873.

¿Qué ocurre cuando se cumple una condición resolutoria?


Cumplida una condición resolutoria se produce precisamente aquello que dependía de la
condición; en efecto, del cumplimiento de la condición dependería la pérdida del derecho
(Sí la condición se cumple, el derecho que se tenía sobre la cosa se pierde, se resuelve).
La persona que tenía la cosa subordinada a la condición resolutoria y cuyo derecho se ha
extinguido por el cumplimiento de esta modalidad, deberá restituir la cosa.
1) EFECTOS ENTRE LAS PARTES:
a. El que tenía la cosa subordinada a esta condición deberá restituirla. Art. 1487 del
Código Civil.

EXCEPCION:
Puede ocurrir que la condición haya sido puesta en beneficio exclusivo del acreedor y se
entiende que ha sido puesta a favor del acreedor exclusivamente, cuando comprende la
condición debe la cosa justamente al acreedor.
El acreedor puede renunciarla, pero está obligado a declarar su terminación si el deudor la
exigiere.
Pero si el acreedor no se pronuncia, se le puede pedir al juez que le fije un plazo para que
delibere o resuelva (porque el derecho busca la certidumbre).

b. ¿Qué ocurre con los frutos desde la celebración del acto jurídico y la restitución de la
cosa?

Los frutos no se devuelven, el legislador actúa con un puro sentido pragmático, y así para
evitarse los problemas que genera devolver los frutos. Se agrega que esto no es lo
correcto, porque si cumplida la condición actúa con efecto retroactivo, los frutos nunca
fueron de la persona.
Verificada una condición resolutoria, no se deberán los frutos percibidos en el tiempo
intermedio (Artículo 1488).

EXCEPCIONES:
A menos que el testador, donante, contratantes o la ley en los diversos casos hayan
establecido lo contrario.
La ley: Caso más importante en la compraventa, si se resuelve el contrato de compraventa
porque el comprador no paga el precio, éste debe devolver los frutos (todos), si no se
pagó nada del dinero, pero si paga parte del dinero tiene que devolver los frutos en
proporción a la parte no pagada porque respecto de este no tenía título (Artículo 1875).

2. EFECTOS DE LA RESOLUCION RESPECTO DE TERCEROS


(Artículos 1490 y 1491 del Código Civil).
PLANTEAMIENTO: ¿CUÁNDO ADVIENEN O SURGEN TERCEROS?
Surgen terceros cuando la persona que tiene la cosa bajo una condición resolutoria la
enajena, o bien, la grava a favor de otra persona. V. gr. Si se transfiere a un tercero o se
constituye una hipoteca. Para solucionar este problema hay que distinguir:
a) Si se trata de una cosa mueble va a afectar a los terceros sólo cuando éstos estén de
mala fe, y por consiguiente no afecta a los terceros cuando éstos se encuentran de
buena fe.15

REGIMEN PROBATORIO
El Código Civil no establece una norma de prueba para la buena o mala fe. Hay una
disposición en el artículo 707 a propósito de la posesión, y, por consiguiente, en estricto
rigor debería aplicarse solamente a la posesión, aquí se dice que la buena fe se presume,
salvo en prueba en contrario, los autores entienden que se trata de una regla general, la
buena fe se presume aplicando el art. 707 del CC.

Articulo 1490
1. “Si el que debe una cosa mueble.” ¿El que tiene una cosa bajo condición resolutoria, lo
debe?
No, porque esas personas actúan como dueño se dice que el legislador cometió un
error, no es deudor era titular del derecho.
Don Luis Claro Solar, señala que es cierto que el que tiene una cosa bajo condición no
es deudor, pero cuando la condición se cumple, opera con efecto retroactivo y en
virtud de esto, se estima que nunca tuvo derecho y por lo tanto lo ha estado debiendo
siempre.

2. “a plazo”: El que tiene una cosa sometida a un plazo es usufructuario (según el artículo
1087 del Código Civil), el usufructuario es un mero tenedor de la cosa que tiene en
usufructo, y el mero tenedor no es dueño, y el que no es dueño no puede hacer ajena
una cosa. Sólo se puede traspasar el dominio de una cosa cuando se es dueño de la
misma, por lo tanto, hay otro error del legislador. Art. 1815.

3. “o bajo condición suspensiva”: Cuando una persona tiene una cosa que depende de
una condición suspensiva, el derecho va a nacer cuando la condición se cumpla, antes
tiene un germen de derecho y en este caso no puede enajenarla.
15
La mala fe consiste en el conocimiento que tenía el tercero de la existencia de la condición resolutoria,
y la buena fe es la ignorancia de la existencia de una condición resolutoria.
4. “o resolutoria”: Una cosa bajo condición resolutoria (aquí acertó el legislador).

5. “la enajenación”: Se señalaba cuando surgen o advienen terceros, cuando el que tiene
la cosa bajo condición resolutoria, transfiere el dominio de la cosa a un tercero o
constituye a favor del tercero un derecho real distinto del dominio. Artículo 577 del
Código Civil, derechos reales.16

ANALISIS
1. EL DOMINIO: Constituye una enajenación. Hacer ajena una cosa.

2. EL DERECHO REAL DE HERENCIA: derecho real sobre una comunidad jurídica no


susceptible de calificarse de mueble o inmueble.

3. USUFRUCTO: Puede recaer sobre cosa mueble o inmueble, en consecuencia, que


surjan terceros cuando constituya un usufructo en cosa mueble.

4. USO: Se puede constituir tanto para una cosa mueble o inmueble, por lo tanto, es
posible que surjan terceros.

5. HABITACIÓN: Sólo puede recaer sobre bienes raíces.

6. SERVIDUMBRE ACTIVA: Sólo puede recaer sobre bienes inmuebles.

7. PRENDA: Se constituye en cosa mueble, por lo tanto, pueden surgir terceros.

8. HIPOTECA: Se constituye sólo sobre bienes raíces, por lo tanto, no pueden surgir
terceras personas.

CONCEPTO DE ENAJENACION
1. EN SENTIDO ESTRICTO: Es enajenar la transferencia del dominio de una cosa por
acto entre vivos.

16
Art. 1490: Sólo se refiere a la enajenación en sentido estricto (transferir el derecho real de propiedad a
favor de otra persona), y no la constitución de otros derechos reales sobre la cosa.
2. EN SENTIDO AMPLIO: La enajenación consiste en transferir el dominio de la cosa
por acto entre vivos, o constituir sobre ella un derecho real distinto de la
propiedad.

FRENTE AL ARTÍCULO 1490


a. Entender que el Código Civil emplea la palabra “enajenación” en un sentido estricto,
es decir sólo como transferencia del dominio de una cosa por acto entre vivos.

b. O bien, entender que es en sentido amplio, y entender que se refiere a transferir el


dominio, o constituir sobre la cosa un derecho real de usufructo, uso o prenda.

Los derechos reales de usufructo, uso y prenda se extinguen cuando se resuelva el


derecho del constituyente y esta extinción va a afectar tanto a los terceros de buena o de
mala fe.
El legislador ocupó el sentido restringido de la enajenación a propósito del artículo 1490
del Código Civil:
Esto se funda en que hay disposiciones especiales a propósito del usufructo, uso y prenda,
en que éstos se extinguen cuando se resuelve el derecho del que lo constituyó.
I.- Artículo 806: El usufructo se extingue también por la resolución del derecho del
constituyente sobre una propiedad usufructuaria, y alega el caso de la restitución.
II.- Artículo 812: El derecho de uso se pierde de la misma manera que el usufructo.
III.- Artículo 2406: Derecho de prenda se extingue la prenda cuando en virtud de
una condición resolutoria se extingue el derecho del que la constituyó y no distingue si
el acreedor prendario estaba de buena o mala fe.

Por consiguiente, estos derechos reales tienen normas especiales. A propósito de la


prenda. El legislador le da al acreedor prendario otro derecho, y aquí se distingue sí de
buena o mala fe.
Este derecho consiste en que el deudor debe constituir otra prenda al acreedor o darle
otra garantía suficiente a este podrá exigir el pago inmediato, no obstante, todavía haber
plazo esto es sólo para el que está de buena fe, como se esté estuviere extinguida.
Artículo 2431.
Una buena redacción del artículo 1490 del Código Civil sería:
“Si el que tiene una cosa mueble bajo condición resolutoria la enajena, no habrá derecho
de reivindicarle bajo terceros poseedores de buena fe.”
EFECTOS DE LA RESOLUCION RESPECTO DE TERCEROS TRATANDOSE DE UNA COSA
INMUEBLE
(Artículo 1491 del Código Civil).

CONTENIDO
a. La resolución va a afectar a los terceros siempre que se reúnan los siguientes
requisitos:

1) QUE LA CONDICIÓN CONSTE EN EL TÍTULO RESPECTIVO:


La condición debe formar parte del título, en consecuencia, debe estar contenida en el
título.
a. Si se trata de una condición resolutoria ordinaria, ésta inevitablemente debe
constar en el título, porque es un elemento accidental del acto jurídico, que las
partes deben incorporal en él.

b. Si es un pacto comisorio también debe estar contenida en el título.

c. Si se trata de una condición resolutoria tácita, no consta en el título, ella esté


incorporada al título por disposición de la ley, porque si lo dijera sería un pacto
comisorio simple.

Los autores y la jurisprudencia dicen que conste en el título porque bastará que en el
título aparezca una obligación pendiente, como hay una ficción de conocimiento de la ley,
todos conocemos el artículo 1489 del CC, por consiguiente, se ha resuelto que la condición
conste en el título cuando hay una obligación pendiente emanada de un contrato
bilateral.

¿QUÉ SE ENTIENDE POR TÍTULO RESPECTIVO?


Es el título de quien tiene la cosa bajo una condición resolutoria, no es título en cuya virtud nace el
derecho a favor del tercero, sino el título de quien enajena la cosa.

2. QUE EL TÍTULO ESTÁ CONSTITUIDO POR UNA ESCRITURA PÚBLICA:


Tratándose de bienes raíces, los actos jurídicos que constituyen un título normalmente
son solemnes y por consiguiente deberán otorgarse por escritura pública.
3. Que la escritura pública esté inscrita si es que proceda:
Lo que tiene que estar escrito en el Registro Conservatorio es la escritura, y ésta es la que
constituye el título.
Deberá estar inscrita esta escritura pública si procede, ya que no siempre la tradición de
los derechos inmuebles, ésta no se hace mediante la inscripción (es la excepción), y, por
ejemplo, la tradición del derecho real de servidumbre activa, se hace mediante una
escritura pública.
En el artículo 686 se enuncia una serie de derechos inmuebles, y se dice que hay que
inscribir el título mediante escritura pública.
Esta hipótesis no sirve porque el Conservador de Bienes Raíces no inscribe títulos que no
consten en escritura pública, en conclusión, la sola inscripción no se puede realizar.
Sólo constará por escritura pública y no se hiciera la inscripción, tampoco es factible
porque para haber la enajenación de una hipoteca o de un censo, es necesaria la
inscripción sólo se hace a esta servidumbre.

¿DEBE EN LA INSCRIPCIÓN CONSERVATORIA CONSTAR LA CONDICIÓN RESOLUTORIA?


NO, porque la condición debe constar en el título y éste debe estar inscrito, la ley no exige
que esté en la inscripción.
Porque la inscripción indica cual es el título y con ese dato examina el título y ahí se va a
encontrar con la condición.
La ley exige cierto cuidado, diligencia de los terceros, si ellos no actúan de esta manera le
afectará la condición.

Es taxativa la enumeración del artículo 1491 Código Civil:


El artículo 577 inciso 2° plantea cuales son los derechos reales: dominio, usufructo,
prenda, uso, habitación, servidumbres activas, hipoteca, herencia.
Éstos se extinguen por la resolución del derecho del constituyente y éste va a afectar a
todos, por lo tanto, la enumeración es taxativa.
El artículo 1491 enuncia el derecho de censo que es un derecho real (artículo 579 Código
Civil), el censo está sujeto a la misma situación de la hipoteca.

La que no tiene normas especiales son:


- Hipoteca.
- Censo.
- Servidumbre.

El artículo 1490 nos dice que la resolución va a afectar los terceros que están de mala fe.
Artículo 1491 no hace diferencia entre la buena o mala fe. Pero la mayoría dice que
cuando se cumplen los tres requisitos el tercero está de mala fe, y por esto el legislador le
hace afectar la resolución. En el fondo en materia de inmuebles al tercero le afecta si está
de mala fe:
a. Es muy sistemático que el artículo 1490 se haya referido expresamente a la buena
o mala fe y que el art. 1491 no haya hecho ninguna referencia a este elemento
ético.

b. El artículo 1491 es puramente técnico, el legislador prescindió del elemento buena


o mala fe y dio una solución objetiva (tres requisitos), ello no implica ningún juicio
de reproche y es una solución puramente técnica.
Lo que aquí establece el legislador es una regla de derecho: del conocimiento de la
condición resolutoria cuando se cumplen los 3 requisitos.

c. El derecho cumple una función social: Uno de los modos de adquirir el dominio y
los demás derechos reales, la constituye la prescripción adquisitiva, ésta puede ser
de dos tipos:
I. Ordinaria.
II. Extraordinaria.

El que se puede favorecer de la prescripción ordinaria va a adquirir un bien raíz en un


plazo de 5 años, en cambio el de la extraordinaria es de 10 años.
Pero para invocar la prescripción ordinaria hay que ser un poseedor regular, lo cual
supone que la persona está de buena fe.
Si entendemos que el legislador ocupa un criterio técnico, en que presume de
conocimiento de la condición resolutoria cuando se reúnen ciertos requisitos y no se
refiere a la buena o mala fe, entonces este poseedor puede optar por la prescripción
adquisitiva ordinaria porque nunca dejó de ser poseedor regular.

ANALISIS GRAMATICAL DEL ARTÍCULO 1491


1. “Si el que debe”: Crítica anterior (artículo 1490).

2. “un inmueble bajo condición”: Hay que entender que es una condición resolutoria,
porque tiene un inmueble bajo condición suspensiva no tiene ningún derecho.
3. “lo enajena o grava con hipoteca, censo o servidumbre”: Éstos son los derechos que se
pueden constituir sobre los inmuebles y los otros tienen una norma especial.

4. “no podrá resolverse la enajenación o gravamen”: No es así, lo que se resuelve es el


contrato que habría celebrado el que tenía la cosa con su contraparte gravada con
quien la adquirió.

La resolución no afecta a terceros.

UNA BUENA REDACCION DEL ARTÍCULO 1491 SERIA:


“Si el que tiene un inmueble bajo condición resolutoria lo enajena, o lo grava con
hipoteca, censo o servidumbre, no podrá resolverse la enajenación o gravamen, sino
cuando la condición constaba en el título respectivo, inscrito u otorgado por escritura
pública.”

RESOLUCIÓN Y REIVINDICACION
Cuando se cumple la condición resolutoria, el derecho que estaba subordinado en su
vigencia a este evento se resuelve.
Si se trata de una condición resolutoria tácita, necesitamos para que opere la condición
una sentencia judicial, lo que supone que ha habido un juicio, que se he llevado entre el
que tenía la cosa bajo condición resolutoria y su antecesor.
El antecesor es el que ha demandado y es el que gana.
El antecesor no recupera la cosa, pero si el dominio es un dueño no poseedor tiene que
demandar al tercero que es un poseedor no dueño para entregar la cosa que debe según
el artículo 859.
Se ocupan 2 juicios a menos que se ocupe el art. 17 del CPC, en que demande al 1° por
resolución y al 3° por reivindicación (Litis consorcio).

RESOLUCION, RESCILIACION, RESCISION, REVOCACION Y TERMINACION


Instituciones de diferente significado:
1. RESOLUCION: Es el efecto de la condición resolutoria cumplida, se trate de una
condición resolutoria tácita, ordinaria o pacto comisorio.
2. RESCILIACION: Un vocablo de origen francés que consiste “en un acuerdo de las
partes dejando sin efecto un contrato anterior.” Las cosas se deshacen de la misma
forma en que se hacen; nuestro CC contempla esta resciliación como un modo de
extinguir las obligaciones, en el art. 1567 inciso 1°.

3. RESCISION: (nulidad relativa) en virtud de ésta se deja sin efecto un contrato, no la


obligación, pero como desaparece la causa de la obligación, consecuencialmente
desaparece ésta.

DIFERENCIAS ENTRE RESOLUCION Y RESCISION:


1. No hay nulidad sin sentencia, puede haber resolución sin sentencia, en la condición
resolutoria ordinaria que opera ipso iure (discutible en el pacto comisorio).

2. La nulidad judicialmente declarada da acción sobre poseedores sin distinguir si


están de buena o mala fe. La resolución arts. 1490 y 1491, afectaría a los terceros
poseedores de mala fe.

3. Declarada la rescisión, las partes deben hacerse una serie de prestaciones mutuas,
entre las cuales se encuentran los frutos; en cambio en la resolución, no se
devuelven los frutos en el tiempo intermedio a menos que el testador, donante,
las partes o la ley digan lo contrario. Artículo 1487.

REVOCACION
La palabra revocación es una expresión ambigua, puede tener tres acepciones diferentes:
1. En los actos jurídicos unilaterales, la revocación es la manifestación de voluntad
del autor del acto jurídico, dejándolo sin efecto. V. gr. Testamento: el testador
revoca un testamento.

2. Es en ciertos contratos, la manifestación de voluntad unilateral de un contratante


dejando sin efecto el contrato, es excepcional, por cuanto los contratos no se
pueden dejar sin efecto sino por un acuerdo mutuo entre las partes. Art. 1545.
Ejemplo: el mandato, al mandante revoca el mandato.

3. La revocación como sinónimo acción pauliana, particularmente como el efecto de


una acción pauliana acogida. “Es aquella que la ley concede a los acreedores para
obtener que se dejen sin efecto los actos fraudulentos ejecutados por el deudor en
perjuicio de los derechos de los acreedores.”
TERMINACION
Es la resolución referida a un contrato de tracto sucesivo, aquellos en que las obligaciones
van naciendo y extinguiéndose periódicamente. Cuando el contrato es de tracto sucesivo,
la resolución opera sólo para el futuro, el pasado se respeta. El devenir se resuelve.

ACCION RESOLUTORIA
Cumplida la acción resolutoria en ciertos casos sus efectos se producen ipso iure. En otros
casos. Es indispensable que haya una resolución judicial ejecutoriada que la declare.

a) CONCEPTO:
“Es aquella que tiene por objeto que se declare por el tribunal, la resolución de un
contrato, en virtud de haber operado el cumplimiento de la condición resolutoria tácita.”

b) ELEMENTOS:
1. SUJETO ACTIVO: Es el titular, es decir el contratante diligente. Si hubiera varios
contratantes diligentes es indispensable que los diversos contratantes diligentes
actúen de consuno (en conjunto), si al producirse el cumplimiento de la condición
resolutoria tácita, surge para el contratante diligente la facultad de pedir la resolución
o el cumplimiento del contrato, no es posible que unos pidan una cosa y otros se
inclinen por la opción contraria.

2. SUJETO PASIVO: Se va a dirigir en contra del contratante negligente, en consecuencia,


el contratante incumplidor.

3. COSA PEDIDA: El beneficio jurídico inmediato que se pretende, que se deje sin efecto
el contrato bilateral.

4. CAUSA DE PEDIR: El artículo 177 del Código de Procedimiento Civil dice se entiende
por causa de pedir al fundamento inmediato del derecho que se reclama en juicio. El
incumplimiento de las obligaciones por la contraparte, es decir el demandado que ha
sido un contratante negligente.

c) CARACTERISTICAS.
1. Es una acción personal, de acuerdo al artículo 578 del Código Civil, contrato bilateral
del cual nacen derechos personales.

2. Es una acción patrimonial, en consecuencia, de contenido y significación pecuniaria.

3. Consecuencia de lo anterior, es transmisible por acto mortis causa, y transferible por


acto entre vivos, el título de la acción puede traspasarla por actos entre vivos.

4. Es renunciable, porque mira al sólo interés de quien es titular del derecho y su


renuncia no está prohibida por la ley, ésta puede ser:
a. Expresa: La que está concebida en términos formales, explícitos y directos.
b. Tacita: La que se infiere inequívocamente de ciertos hechos que revelan la
intención de renunciar.

¿Sí se pide el cumplimiento se infiere que se renuncia a la acción resolutoria?


1) La mayoría de los autores sostienen que, al no pedir el cumplimiento, esto
no implica renuncia tácita a la acción resolutoria.

2) La jurisprudencia dice que, si el contratante diligente entabla primero el


cumplimiento y no se logró éste, puede luego solicitar la resolución.

5. Es prescriptible: Se extingue por el transcurso del tiempo:


a) Si la acción resolutoria proviene de haberse cumplido una condición
resolutoria tácita, el plazo es de 5 años, contados desde que la obligación se
hizo exigible.
b) Si la acción resolutoria emana de un pacto comisorio, el plazo de prescripción
es el acordado por los contratantes, siempre que el tiempo sea 4 años o
menor, que se cuenta desde la celebración del contrato.

AMBITO DE APLICACION DE LOS ARTICULOS 1490 Y 1491


Cuando vemos los efectos de la condición con respecto a terceros. Los términos generales
en que están concebidos estos dos artículos, su aplicación es restrictiva o limitada:
a. Tratándose del contrato de compraventa.

b. Tratándose del contrato de permutación.

c. Tratándose del pacto de retroventa, que es uno de los pactos que ha surgido al
amparo del contrato de compraventa.
Respecto de los demás contratos, el legislador da normas especiales que son distintas a las
contenidas en los artículos 1490 y 1491.
(Artículos 1826, 1873, 1882 y 1900).

V. gr. Como entiende uno que la condición afecta a una tercera persona (nunca ha tenido
porque su antecesor no ha tenido derecho, toda vez que se aplica retroactivamente).
Nadie puede transferir más derechos de los que tiene (“Nemo plus iuris dat quam ipse
habet”).
Pothier lo desarrolló y le dio toda una estructura de una verdadera institución. El Código
Civil Francés aceptó la idea de la retroactividad de un modo genérico.
(Artículo 1177 del Código Civil Napoleónico)
Nuestro Código Civil no contiene una norma similar, hay diversos artículos que podrían
fundamentarse en el efecto retroactivo y otros que se oponen a este efecto retroactivo.

CONFIRMARIA EL EFECTO RETROACTIVO


1. Artículo 1486: Los aumentos y mejoras que haya recibido la cosa, benefician al
acreedor.

2. Artículo 1487: Ordena que cumplida la condición resolutoria debe restituirse la cosa
que se había recibido, bajo tal condición porque la persona nunca ha tenido un
derecho sobre ella.

NIEGA EL EFECTO RETROACTIVO


Artículo 1488: Los frutos percibidos en el tiempo intermedio entre la celebración de actos
condicionales y el cumplimiento de la resolución no se deben (deberían devolverse
porque nunca fue dueño.)

RETROACTIVIDAD DE LAS CONDICIONES


La condición opera con efecto retroactivo:
a. Si se trata de una condición suspensiva, cuando la condición se cumple, se
entiende que la persona ha cumplido el derecho desde el momento de celebrado
el contrato y no desde su cumplimiento.
b. Si se trata de una condición resolutoria y ésta se cumple se entiende que la
persona que tenía la cosa en su poder bajo la condición ha perdido en el momento
que nació el acto jurídico, por lo tanto, se entiende que nunca tuvo el derecho
sobre la cosa.

FUNDAMENTO DE LA RETROACTIVIDAD
1) La idea fundamental es que el legislador establece una consecuencia retroactiva, pero
la condición que se cumple presumiendo que eso es la voluntad de las partes.
Si las partes hubieren tenido conocimiento exacto y seguridad que la condición se va a
cumplir, no incorporan al contrato ninguna condición y sería pura y simple.
Ej.: Te doy $ 100.000 si en diciembre apruebas el examen de Derecho Civil II, si supiéramos
que esta persona va a aprobar el examen en diciembre, no sería necesaria ninguna
condición, sino que le entregaríamos los $ 100.000 de inmediato. Dicen que esta es una
explicación adivinatoria, porque para justificar se estaría tratando de adivinar la voluntad
de los contratantes. A lo mejor lo que ha querido otorgar es la estructura lógica y jurídica
de la condición cumplida, para explicar ciertos efectos prácticos.

2) Si la condición cumplida operara con efecto retroactivo de un modo general, habría que
aplicarla en todos los contratos y eso no es posible: v.gr. en materia de arrendamiento, el
arrendatario no podría devolver el tiempo que usó y gozó de la cosa. En el contrato de
sociedad si operara con efecto retroactivo, habría que entender que la sociedad está
disuelta cuando se hizo y, ¿cómo se explicarían los actos que se realizaron? En el
mandato; quedaría sin efecto el mandato y tendrían que desaparecer los actos del
mandatario y es imposible.

FRENTE A LA AUSENCIA DE UNA NORMA GENERAL


Frente a normas contradictorias, las conclusiones son:
1) Arturo Alessandri Rodríguez: Sostiene que en nuestro ordenamiento jurídico opera la
retroactividad como regla general, los artículos que se oponen a ella son excepciones que
no hacen sino confirmar el principio.
2) Manuel Somarriva Undurraga: Dice que la regla es que la condición cumplida se le
otorgue efecto retroactivo, hay algunos artículos en que, si hay retroactividad, pero estas
son excepciones.
3) Efraín Vio Vázquez: El Código Civil Chileno consagra el efecto retroactivo de la condición
cumplida, pero con efectos limitados, hay casos en que limita la retroactividad y no le da
lugar a ella.
El Código Civil reglamenta el plazo:
1) A propósito del Título Preliminar. En él se contienen normas referentes al tiempo de los
plazos; la norma fundamental es el artículo 48 que prescribe, que los plazos son días
completos y correrán además hasta la medianoche del día en que termina el plazo.
2) Se reglamenta al plazo, a propósito de las asignaciones testamentarias a día (plazo,
Arts. 1080 y siguientes del Código Civil).
3) Se regula el plazo, a propósito de las obligaciones a plazo (Arts. 1494 y siguientes del
Código Civil).

Acotación: Las normas del Título Preliminar, son de aplicación general. En el caso de las
asignaciones testamentarias a plazo, se regirán por los Arts. 1080 y siguientes del Código
Civil y supletoriamente por los Arts. 1494 y sgtes. Es decir, entre las normas del plazo,
fijados para las asignaciones testamentarias y para las obligaciones a plazo rige el Principio
de la especialidad, siendo dichas normas complementarias entre sí. Igual situación rige
respecto de las situaciones a plazo. (Artículos 4 y 13 del Código Civil, tienen el carácter de
complementarios).

Concepto de plazo:
El Art. 1080 del Código Civil indica el efecto del plazo, señalando que el plazo puede
implicar el goce actual del derecho o su extinción.
El Art. 1494 del Código Civil trata de definir el plazo como: “la época en la cual se debe
cumplir la obligación” (plazo suspensivo, es decir, no se refiere al plazo extintivo).
La doctrina señala que el plazo es un: “hecho futuro y cierto del cual depende el ejercicio
o extinción de un derecho”.

Elementos:

1) Hecho futuro: Como toda modalidad, se relaciona con el porvenir.


2) Hecho cierto (certidumbre): Inevitablemente ha de llegar y esto lo diferencia de la
condición, de esta forma, por ejemplo: la muerte es un plazo y no una condición, el
hombre con el hecho de ser tal está llamado a extinguirse al igual que todos los elementos
que nos rodean (elementos del universo).
Tener presente: El plazo, está subordinado al ejercicio de un derecho y no al nacimiento
de tal (segunda diferencia con la condición suspensiva) o subordinado a la extinción de un
derecho.

Condición (incierta) Plazo (cierto)

Condición suspensiva, futura e P. ya nació, lo que está en cuestión

incierta del cual depende es el ejercicio de este derecho.

que nazca un derecho.

Clasificaciones:
1) Según si se sabe con antelación la llegada del plazo, puede ser:
a) Plazo indeterminado (no se sabe cuándo ocurrirá).
b) Plazo determinado (se sabe cuándo va a ocurrir).
Siendo el plazo un hecho cierto, inevitablemente va a suceder. Esta clasificación, atiende a
la previsión del día en que va a suceder. Por ejemplo: “el 30 de septiembre de 2016”.
Vemos un plazo determinado, pero la muerte de una persona, es un plazo indeterminado.

2)

a) Plazo voluntario: Es el establecido por los autores o partes de un acto jurídico, puede
ser de dos tipos:
Testamentario (si el testador lo señala en su acto de última voluntad).
Convencional (dispuesto por las partes en un Acto Jurídico bilateral).
b) Plazo legal: Es el establecido por el legislador. No es común que el Código Civil.
establezca plazos, algunos ejemplos son:
En el contrato de mutuo, si las partes no acordaron al momento de la entrega, el plazo se
restitución es fijado por la Ley. Este es de 10 días (Art. 2200 del Código Civil).
El albacea o ejecutor testamentario tiene un plazo de un año a partir desde la fecha en
que asume su cargo, es decir, desde el día en que lo acepta (Art. 1270 del Código Civil
[concepto de albacea] y Art. 1304 del Código Civil).
El partidor tiene un plazo de 2 años para ejercer su cargo desde el momento en que lo
acepta (Art. 1332 Inc. Primero del Código Civil).

3)

a) Plazo Judicial: Es el fijado por el tribunal en una resolución judicial, esto no es


frecuente, porque la función de los jueces es interpretar y resolver los asuntos de que
conocen, y para que el juez fije un plazo, debe estar autorizado por la Ley (Art. 1494,
inciso segundo). En el contrato de mutuo, si se estipuló que se le pagará al mutuante, el
juez determinará un plazo razonable para ejecutar este pago.
b) Plazo expreso: El Código Civil dice que el plazo es el tiempo indicado para el
cumplimiento de la obligación (Art. 1494 Inc. Primero del Código Civil). Es el establecido
en términos formales, explícitos y directos (Ej.: 30/9/2016).
c) Plazo tácito: Puede derivar en dos circunstancias:
Necesidad de tomar un tiempo para poder ejecutar la prestación por parte del deudor,
por ejemplo: si se celebra un contrato encomendándole a un sastre la confección de un
traje, dicha obligación es pura y simple, pero su naturaleza impide que se cumpla de
inmediato (sastre requiere tiempo para confeccionar las prendas).
De la circunstancia de cumplir la obligación en un lugar distinto en el cual fue celebrado el
contrato. Por ejemplo: Una persona es contratada para una obra en Punta Arenas y
actualmente está en Santiago. el plazo tácito, se fijará considerando el tiempo que le
llevará desplazarse a dicha ciudad.

4)
a) Plazo fatal o perentorio: Aquel dentro del cual debe ejercerse un derecho.
b) Plazo no fatal o no perentorio: No obstante, su vencimiento, el derecho puede
ejercitarse con posterioridad (autoriza).

Acotación: En materia de obligaciones, no es frecuente que los plazos tengan el carácter


de perentorios, porque se piensa que la obligación se puede cumplir durante la secuela
del juicio.
El Art. 1551 del Código Civil, señala los casos en que el deudor está en mora. Uno de esos
numerales, dispone que el deudor está en mora, cuando la cosa no ha sido dada o
ejecutada en un plazo determinado.
5)
a) Plazo Suspensivo: Hecho futuro y cierto del cual depende el ejercicio de un derecho. A
este tipo de plazo también se le llama “plazo inicial”, ya que a su llegada se marca el
momento en que el derecho puede ejercerse.
b) Plazo Extintivo: Es el hecho futuro y cierto del cual depende la extinción de un derecho,
también se denomina “plazo final”, ya que su llegada implica el fin del derecho que se
tenía.

Efectos de los plazos.


1) Suspensivo: El plazo puede estar pendiente o cumplido, pero nunca fallido, ya que no
existe plazo que no lo haga (fallar).
2) Pendiente: Vemos dos principios:
a) El derecho ha nacido, a diferencia de la condición, el derecho nació. Si el deudor
paga lo que debe, no se puede repetir lo pagado. Lo que ha ocurrido es que el
deudor ha renunciado.
b) Su ejercicio está pendiente: Hay que distinguir
I.- El acreedor no puede exigir el cumplimiento (la palabra original del profesor es
“pago”) de la obligación.
II.- No es posible que opere la compensación, porque en esta, las obligaciones
deben ser actualmente exigibles y cuando existe un término pendiente, la obligación no
es actualmente exigible.
III.- No empieza a correr la prescripción, porque esta comienza desde el momento
en que es exigible la obligación. (Art. 1655 del Código Civil [compensación] y Art.
2514 del Código Civil [prescripción]).

Problema ¿Podía el acreedor a plazo pedir medidas conservativas para la


cosa?
1) Si el Código Civil autoriza al acreedor condicional para solicitar los medios
conservativos, con mayor razón podía el acreedor a plazo impetrarlos, porque a diferencia
de él tiene un derecho y no un germen de tal.
2) Si el plazo está cumplido, el acreedor que no podía demandar su crédito, ahora podía
hacerlo:
a) Podía reclamarse la obligación.
b) Puede operar la compensación.
c) Empieza a correr la prescripción extintiva.
d) Si el plazo es acordado o estipulado por las partes, la llegada de él, constituye al
deudor en mora en razón de los términos del Art. 1551 en sus numerales 1 y 2 del
Código Civil.

Término del plazo.


El plazo, puede terminar por tres causales:
1) Vencimiento: Es la manera normal en que se pone término al plazo; el vencimiento es
la llegada del plazo; es decir, un cumplimiento o transcurso.
2) Renuncia: Puede renunciar al plazo, aquel en cuyo favor se haya establecido a beneficio
del deudor, ya que es este el encargado de cumplir la obligación. Así el deudor podía
renunciar al plazo por aplicación del Art. 12 del Código Civil.
No podrá renunciar al plazo de forma unipersonal cuando se hubiere establecido en
beneficio de ambos contratantes, tampoco se podrá renunciar cuando el plazo sea en
beneficio del deudor. Por ejemplo: contrato de mutuo de dinero, existe un beneficio para
ambos contratantes, ya que el mutuario tiene una ayuda para cumplir y el mutuante
obtiene el interés (Art. 1497 del Código Civil).
Si el testador ha establecido que no se puede renunciar al plazo, debe de estarse a esa
voluntad. Lo mismo sucede en el caso de los plazos convencionales.

3) Caducidad: Facultad que la Ley concede al acreedor en ciertos casos especiales para
exigir el cumplimiento de la obligación, no obstante existir un plazo para dicho efecto.
Esto es la llamada “caducidad legal del plazo”. Actualmente, vemos dos tipos de
caducidad:
a) Caducidad convencional o cláusula de aceleración: La Ley faculta al acreedor para
exigir el pago antes de expirar el plazo en dos casos:
Si el deudor está envuelto en un procedimiento concursal de liquidación o se encuentra
en insolvencia y no tenga la calidad de deudor en procedimiento concursal de
reorganización.
El deudor cuyas cauciones por hecho o culpa suya se hayan extinguido o han disminuido
considerablemente de valor, pero en este caso, el deudor podrá reclamar el beneficio del
plazo renovando o mejorando las cauciones.
La caducidad convencional es una estipulación entre las partes en cuya virtud, el no pago
de ciertas cuotas a plazo hará exigible la totalidad del saldo como si fuese del término
vencido.
Los elementos de la cláusula de aceleración son dos:
I.- Que la obligación se deba cumplir mediante diversas cuotas.
II.- Acuerdo expreso entre las partes conviniendo que el no pago de una o más
cuotas hará exigible la totalidad del saldo como si fuese del término vencido.
Acelera, porque en virtud de ella, se acelera el cobro y la exigibilidad de la deuda.
b) Caducidad Legal: (Ya mencionada anteriormente).

La caducidad del plazo se clasifica en 2 tipos:


1) Caducidad legal: Art. 1496 del Código Civil (ya se vio).
2) Caducidad convencional o cláusula de aceleración: (ya se vio el concepto); esta puede
ser de 2 tipos:
2.a) Imperativa: en esta se establece que si el deudor no paga una o más cuotas, la
obligación se hará exigible de inmediato, en el total del saldo insoluto. Se caracteriza
porque el aceleramiento del cumplimiento de la obligación se produce por el hecho de no
cumplir una o más cuotas. No constituye una autorización para el acreedor con el fin de
hacer exigible el saldo, es decir, la obligación se transforma de inmediato en exigible.
2.b) Facultativa: es aquella en que el no pago de una o más cuotas autorizan al
acreedor para exigir el saldo o total de la deuda, como si fuese de término vencido. El
acreedor debe ejercer esta facultad para hacer exigible el cumplimiento, es decir, el total
insoluto se hace exigible cuando el acreedor manifiesta su voluntad en este sentido.

Importancia:
La importancia de esta distinción radica en determinar cuándo comienza el plazo de la
prescripción liberatoria:
En la imperativa el plazo de prescripción extintiva comienza a correr desde que la
obligación se hace exigible, es decir, desde que el deudor ha dejado de pagar las cuotas
convenidas.
En la facultativa el plazo de prescripción liberatoria comienza a correr desde la fecha en
que el acreedor ejerce esta facultad.
Resolver si una clausula es imperativa o facultativa está en la voluntad de los contratantes,
ya que no basta con el tenor literal de las cláusulas contractuales, sino que el juez debe
estar a la intención o voluntad real de los contratantes (Art. 1560 Código Civil).
Nuestro Código Civil no se refiere a la caducidad convencional, pero la doctrina establece
que es plenamente legítimo que las partes la convengan; fundado lo anterior en el
principio de “la autonomía de la voluntad”, además en una cláusula de aceleración no
hay nada opuesto a la ley, moral, buenas costumbres u orden público, siendo una práctica
común en la actualidad, sin embargo, tratándose de las compraventas de muebles a plazo,
la ley establece que no se podrá acordar el pago de todo el saldo cuando se debe tan solo
una cuota. La existencia de estas constituye otro fundamento para que la cláusula de
aceleración sea acogida en nuestro derecho, en este caso el saldo insoluto se hace exigible
cuando se incumplen 2 o más cuotas. Ley 4702 (Año 1929).

B.- Plazo Extintivo:


El plazo puede subordinar el ejercicio o la extinción de un derecho; nuestro legislador fue
ingrato al regular el plazo extintivo, ya que el Art. 1494 del Código Civil solamente define
al plazo suspensivo, asimismo cuando el código civil establece los modos de extinguir las
obligaciones en el Art. 1567 del Código Civil omite al plazo extintivo.

1.- Concepto:
“Hecho futuro y cierto del cual depende la resolución de un derecho”. También se llama
“plazo final”, ya que es la época en que el derecho termina.

2.- Efectos:
Hay que distinguir:
a) Pendiente: Hay que subdistinguir
- El titular del derecho lo ejerce en plenitud.
- El titular del derecho puede transferirlo por acto entre vivos o trasmitirlo por
causa de muerte.
En ambos casos, el derecho va a estar afectado a este plazo. En el caso del usufructo, el
usufructuario puede transferirlo, pero no podrá transmitir su derecho.
Porque el derecho de usufructo (Derecho personal [aquí se tiene el uso y goce, no la
disposición]) termina con la muerte (Articulo 773 del Código Civil).
b) Cumplido: El derecho que se ha resuelto no opera con efecto retroactivo, es decir, el
derecho se pierde cuando llega el plazo, y sus consecuencias no se retrotraen a la
celebración del acto, es decir, opera para el futuro.

El Modo:
1.- Concepto:
Es la aplicación del objeto del derecho a un fin determinado o especial.
Para Víctor Vial el modo es el “gravamen impuesto al beneficiario de una liberalidad”.

Acotación:
En el modo se utiliza la preposición “para”. Ej.: Dejo mis bienes para que se constituya una
universidad determinada”.

3.- Tercera clasificación de las obligaciones:


Atendiendo al número de personas que se encuentran en el rol activo o
pasivo:
a) Obligaciones con unidad de sujetos: Tanto el deudor como el acreedor están
constituidos por una persona determinada. Este tipo de obligaciones constituyen la regla
general.
b) Obligaciones con pluralidad de sujetos: Son aquellas en que ya sea en el rol activo y/o
pasivo existe más de una persona. Estas a su vez se sub-clasifican en:
c) Obligaciones Simplemente conjuntas: Son aquellas en las que existe una pluralidad de
personas, ya sea en rol activo y/o pasivo, en la que la prestación recae en un objeto de
naturaleza divisible, de tal manera que cada acreedor puede pedir su parte o cuota, y cada
deudor (si es que hay más de uno, porque puede haber uno solamente) debe cumplir con
su parte o cuota de la deuda, de manera que extingue la obligación en esa parte y entre
esas personas.
Elementos:
- Pluralidad Subjetiva: Pueden existir varios acreedores (2 o +) y un solo deudor; varios
deudores y un solo acreedor o varios deudores y acreedores a la vez.
El objeto de la obligación es una cosa naturalmente divisible; de no ser así la obligación no
permitiría cumplirse en parte.
Técnicamente existen tantos vínculos jurídicos como deudores y acreedores hayan
(existan). La pluralidad puede ser:
- Originaria; cuando la obligación nace habiendo (existiendo) varios deudores y/o
acreedores.
- Derivativa; existe un solo deudor y un solo acreedor, pero uno de ellos fallece, dejando
varios herederos, estos pasan a ocupar el rol que tenía su causante (que puede ser deudor
o acreedor).

Efectos:
Cada acreedor solo puede exigir su parte o cuota en el crédito.
Cada deudor está solo en la necesidad de pagar su cuota o parte en la deuda. En principio
la deuda y el crédito se dividen por partes iguales.
Excepciones:
La convención; las partes pueden establecer una división distinta a la igualdad.
La sucesión por causa de muerte; cuando la pluralidad proviene de la sucesión por causa
de muerte, entonces el crédito y el débito se dividen en proporción a sus respectivas
cuotas hereditarias (Articulo 1354 del Código Civil).
El pago realizado por un deudor extingue la obligación respecto de él, pero no respecto de
los demás.
El pago hecho o realizado a un acreedor extingue el crédito respecto de él, pero no
respecto de los demás.
Si un acreedor logra constituir en mora a uno de los deudores, los efectos de dicha mora
le favorecen solo a él, y no a los demás.
Si un acreedor queda constituido en mora este hecho no constituye en moda a los demás.
La interrupción de la prescripción extintiva que favorece a un acreedor, no favorece a los
demás.
La interrupción de la prescripción liberatoria que perjudica a uno de los deudores, lo
perjudica a él, y no a los demás (Art. 2519 del Código Civil).
La culpa en que incurre uno de los deudores no le es imputable al resto.
Cualquier otro modo de extinguir las obligaciones distinto del pago, que extinga el vínculo
entre un deudor y un acreedor, no se extiende a los demás.
Regla general: Cuando una obligación presenta una pluralidad de sujetos, se entiende que
es simplemente conjunta, por lo tanto, estas obligaciones constituyen la regla general, y
las solidarias e indivisibles la excepción (Artículo 1511 del Código Civil).

Obligaciones Solidarias:
Concepto: es aquella en que habiendo varios acreedores y/o deudores, recayendo la
prestación sobre una cosa naturalmente divisible, en virtud de la convención del
testamento o de la ley, cada acreedor puede exigir la totalidad de crédito, y cada deudor
está obligado a cumplir la totalidad del débito de manera que el pago de uno de ellos,
respecto de todo el débito extingue la obligación íntegramente.

2) Elementos:
I.- Pluralidad subjetiva: Puede existir varios acreedores y un solo deudor; varios deudores
y un solo acreedores o varios acreedores y deudores a la vez (Art. 2511 Inc. Segundo del
Código Civil).
II.- Unidad objetiva: La cosa que se debe solidariamente por muchos o a muchos, ha de ser
la misma, aunque se deba de diversos modos. Ej.: Para uno de los de los deudores la
obligación es pura y simple, para otro está sometido a plazo y para el tercero está sujeta a
condición, pero lo que se debe es lo mismo (Art. 2512 del Código Civil)
III.- Cosa naturalmente divisible: La división puede ser de 2 clases:
a) Cosa físicamente divisible, es aquella que puede fraccionarse en 2 o más partes y
cada parte mantiene su naturaleza y valor proporcional respecto del todo. Ej.: Una
barra de oro.
b) Si fuere una cosa naturalmente indivisible, ello no la transforma en obligación
indivisible (Art. 1525 del Código Civil).
Ahora bien, la indivisión también puede ser intelectual o de cuota, que es aquella
que se realiza mediante una abstracción estableciendo derechos cuotativos sobre
una misma cosa. Ej.: Dos personas adquieren un caballo de carrera, formándose
entre ellas una comunidad que en este caso se llama copropiedad.
En las obligaciones solidarias la cosa debe ser naturalmente divisible, es decir, admitir una
división física.
IV.- Fuente de la solidaridad: Solo existe solidaridad cuando opera alguna fuente de ella ya
que las obligaciones solidarias constituyen la obligación (Art. 1511 Inc. Tercero del Código
Civil).

Son fuente de la solidaridad:


a) El Testamento: El testador impone una obligación a 2 o más legatarios
solidariamente.
b) La convención en virtud de un acto jurídico bilateral se establece entre las partes
la solidaridad.
c) La Ley, en este caso el legislador prescribe una solidaridad normalmente pasiva.
Ej.: Cuando 2 o más personas incurren en un delito o cuasidelito civil son obligados
solidariamente, al pago de la indemnización de perjuicios.
Cuando existen varios albaceas, todos son solidariamente responsable a menos
que el testador los haya exonerado de la solidaridad o que el mismo testador o el juez
hayan dividido sus atribuciones y cada uno se ciña a las que le incumban.
(Arts. 2317 y 1281 del Código Civil).
d) La resolución judicial: Actualmente esta ha dejado de ser fuente de solidaridad
ya que el único caso estaba en el Art. 280 N°5 del primitivo Código Civil, el que en la
actualidad está derogado.
El derogado Art. Establecía que el juez debía imponer el pago de una pensión de
alimentos a los hombres que participaron en la violación de una mujer, la que dio a
luz a una criatura.
V.- Elemento consecuencial (efectos):
a) Cada acreedor le puede exigir la totalidad del crédito a cada deudor.
b) Cada deudor debe prestar la totalidad de lo debido.
c) El pago del deudor a un acreedor extingue la obligación respecto de todos los demás.

3) Fundamento de la solidaridad: Al respecto existen 2 teorías:


a) Teoría romanista: Se estima que cada acreedor es acreedor único y que cada deudor es
deudor único y, por tanto, cada uno puede actuar soberanamente respecto del todo
incluso ejecutando actos perjudiciales para el crédito o débito debiendo los otros aceptar
tales actos. El acreedor podría, por ejemplo, remitir la deuda; o el deudor podría renunciar
a una prescripción extintiva que podría alegar a su favor.
b) Teoría francesa: Cada acreedor y deudor son solo deudores y acreedores en su parte o
cuota, respecto de los demás son solo un mandatario. Esta tesis supone la existencia de
un mandato tácito y reciproco entre todos los acreedores entre si y/o entre todos los
deudores entre sí.
En nuestro derecho la opinión mayoritaria es sostener que el Código Civil se afilia a la
teoría romanista, por 2 razones:
El Art. 1513 Inc. Segundo del Código Civil establece que incluso los actos perjudiciales
producen efectos, y deben ser respetados por los demás.
Andrés bello en una nota al proyecto inédito, particularmente al Art. 1513 Inc. Segundo
del Código Civil, señalaría que el proyecto en esta materia se aparta del derecho francés,
por lo tanto, acogería la teoría romana.

4.- Carácter excepcional de la solidaridad:


Se debe entender como un sistema especial porque la regla general es que sea
simplemente conjunta, por lo tanto, la solidaridad es la excepción. Art. 1511 Inc. tercero
del Código Civil
Lo anterior genera las siguientes Consecuencias (de que sea excepcional):
- Aquel que alegue la existencia de solidaridad deberá acreditarla 1698 inc1.
- No es posible aplicarlas por analogía a situaciones no previstas en ella.
- Se deben interpretar de manera restrictiva.

5.- Clasificación de las obligaciones solidarias:


a) Atendiendo a su fuente u origen:
1.- Testamentaria, es aquella impuesta por el testador a 2 o más asignatarios.
2.- Convencional, es aquella estipulada por las partes.
3.- Legal, es aquella impuesta por el legislador, generalmente en el rol pasivo. La ley puede
buscar cualquiera de las siguientes finalidades al establecer una solidaridad pasiva:
- Imponer una sanción, por ejemplo, en materia de delito o cuasidelito los agentes
responden solidariamente (Art. 2317 del Código Civil).
- Establecer una garantía en favor de los acreedores, por ejemplo, si son varios los
albaceas, estos responderán solidariamente de su labor, garantizando la
asignación; en los tutores y curadores los guardadores responden solidariamente de su
labor, estableciendo una garantía para el pupilo. Art. 1281 (albaceas) y art. 419
(curadores)
- Presumir la voluntad de los contratantes, por ejemplo, si existen varios
comodatarios, estos responden solidariamente ante el deudor (comodante) (Art.
2189 del Código Civil).
c) Indivisibles: (se verá más adelante).

El pago del deudor extingue íntegramente la obligación respecto de todos.

UTILIDAD: Se indica que una obligación solidaria activa tiene la ventaja de facilitar el
cumplimiento de la obligación en el sentido de que cualquiera de los acreedores puede
exigir el pago y además el deudor puede pagarle a cualquiera de los acreedores.

INCONVENIENTE: Como el pago lo recibe uno de los acreedores, todos los demás quedan
sujetos a lo que acontezca con este acreedor, por ello la ventaja de esta solidaridad se
consigue mediante la celebración de un mandato en el que se le fijen las atribuciones a
cada uno de los acreedores.

EFECTOS: Hay que distinguir dos estadios temporales:

1) Efectos entre los acreedores y el deudor: Estos se producen durante la vigencia


del vínculo obligacional.

a. Cualquiera de los acreedores puede exigirle al deudor el pago íntegro de lo que


debe.

b. El deudor puede pagarle a cualquiera de los acreedores. Esta posibilidad


presenta una excepción contenida en el art. 1513 inc. 1 segunda parte, a
menos que haya sido demandado por uno de ellos, pues entonces deberá
hacer el pago al demandante.

Acotaciones:
I. El Art. 1198 del Código Civil Francés no tiene la exactitud de nuestro Código
Civil.
II. La jurisprudencia ha entendido que para que estemos frente a esta excepción
es necesario que la demanda se haya notificado al deudor.

c. El pago que el deudor hace a cualquiera de los acreedores extingue la


obligación de un modo íntegro y respecto de todos los demás acreedores.

d. Si uno de los coacreedores constituye en mora al deudor este se entiende


constituido en mora respecto de todos los demás acreedores.

e. Si uno de los acreedores se constituye en mora de recibir el pago, todos los


demás acreedores se entienden constituidos en mora a este respecto.

f. Si uno de los acreedores interrumpe la prescripción esto favorece a todos los


demás acreedores.

g. Si uno de los acreedores ha obtenido alguna providencia conservativa esta se


entiende concedida a favor de todos los acreedores.

h. La jurisprudencia ha resuelto que si opera una prórroga de competencia por


uno de los acreedores se entiende prorrogada para todos los demás
acreedores.

i. Efecto controvertido ¿Qué ocurre si respecto de uno de los acreedores tiene


lugar la suspensión de la prescripción, se suspende también respecto de los
demás? La prescripción extintiva corre en contra del acreedor, sin embargo,
puede suceder que un acreedor se encuentre impedido de ejercer sus
derechos, por ejemplo, uno de los acreedores es incapaz. A este acreedor no le
corre plazo ya que el principio básico es que al impedido no le corra plazo. Por
ejemplo, si uno de los acreedores es menor de edad en su contra no le corre la
prescripción y esto es lo que se llama suspensión de la prescripción. La
pregunta que surge es si habiendo, por ejemplo, dos acreedores uno mayor de
edad y el otro menor de edad ¿se suspenderá la prescripción en contra del
acreedor que es mayor de edad?

Dos opiniones:
I. Algunos sostienen que la suspensión constituye una situación especial
que favorece exclusivamente a la persona que se encuentra en la
situación que señala la ley.
II. Otros autores sostienen que la suspensión de la prescripción la
establece la ley para interrumpir la prescripción y si la interrupción
favorece a los demás entonces la suspensión también debe favorecer a
los demás acreedores

2) Efectos entre los acreedores entre sí: la obligación se ha extinguido suponiendo


que de acuerdo con lo normal el deudor pago su deuda. Por lo tanto, llega el
momento del ajuste de cuentas de los acreedores. El acreedor que recibió el pago
debe participarlo con los demás acreedores entregándoles a cada uno de ellos su
cuota. Aquí se aplica:

a. Se entiende que cada acreedor es acreedor único, pero esto es en relación con
el deudor porque entre los acreedores cada uno de ellos es dueño solamente
de su cuota, por lo tanto, entre los acreedores no hay solidaridad.

b. Para la teoría del mandato tácito y reciproco el acreedor que recibe el pago
actúa como tal respecto de su cuota y como mandatario respecto de las cuotas
de los demás.

2) La solidaridad pasiva:
a) Concepto:
Es aquella en que hay un acreedor y varios deudores, en que la prestación recae sobre una
cosa naturalmente divisible, pero en virtud del testamento la convención o la Ley, el
acreedor puede exigir la totalidad de su crédito a cualquiera de sus deudores y el pago
realizado por uno de estos extingue íntegramente la obligación respecto de todos.

b) Elementos:
I.- Pluralidad Subjetiva: Aquí está en el rol pasivo.
II.- Unidad Objetiva: Se debe una misma cosa por todos.
III.- El objeto de la prestación es una cosa naturalmente divisible.
IV.- La fuente puede ser; El testamento, la convención o la Ley.
V.- El pago que hace un deudor extingue la obligación íntegramente, respecto de todos los
demás.

c) Fundamentos:
I.- Escuela romanista: Cada deudor es deudor respecto de todo el crédito y puede actuar a
su respecto de un modo libre y espontaneo, incluso puede actuar ejecutando actos
perjudiciales para los demás.
II.-Escuela francesa: Cada obligado lo es respecto de su cuota, en el resto es un
mandatario y en tal carácter paga la deuda de los demás.

d) Utilidad de la solidaridad pasiva:


En general las garantías pueden ser de 2 tipos
I.- Garantías reales: Se caracterizan porque un bien determinado del patrimonio del
deudor queda afecto, especialmente al pago de una deuda. Ej.: La prenda, la hipoteca y la
anticresis (Arts. 2384, 2407 y 2435 del Código Civil)
II.- Garantías personales: El acreedor puede dirigirse no solo en contra de los bienes del
deudor, sino que también en contra de los bienes de un tercero. Aquí la garantía pone a
disposición del acreedor 2 patrimonios. Ej.: La fianza, la cláusula penal y la solidaridad
pasiva (Arts. 2335, 1535 y 1511 del Código Civil.
En este sentido la solidaridad pasiva constituye una caución de orden personal, la más
importante. La solidaridad pasiva se asemeja a la fianza, pero presenta 2 ventajas respecto
de ella:
1) En la Solidaridad Pasiva no existe el beneficio de excusión el cual si existe en la
fianza. El beneficio de excusión es aquel que tiene el deudor reconvenido de pago
para exigir que antes que procedan en contra de él se persiga el cumplimiento de
la obligación en contra del deudor principal, en sus bienes u otras garantías, prendas
o hipotecas que el constituyo frente a una obligación SP no tiene este beneficio,
por lo tanto, el acreedor puede dirigirse contra cualquiera de ellos.
Por lo tanto, el acreedor puede dirigirse contra cualquiera de ellos (Art. 2357
[concepto de beneficio de excusión] y Art. 2538 N° 2 [Exclusión del beneficio de
excusión en las obligaciones solidarias pasivas])
2) En la fianza cuando hay varios fiadores ellos gozan del beneficio de división en
cuya virtud puede exigir que no se le cobre a cada uno el total de la deuda, sino,
que la parte de ella que le quepa como deudor. En la solidaridad pasiva no existe el
beneficio de división para los deudores. (Art. 2367 del Código Civil).

e) Efectos de las obligaciones solidarias pasivas:


Se deben distinguir 2 estadios temporales:
1) Efectos entre el acreedor y los codeudores solidarios: Corresponde al primer
estado temporal, existe una obligación vigente y las consecuencias son:
a) El acreedor común puede exigirse a cualquiera de los codeudores el pago
íntegro de la obligación. Las alternativas posibles son.
I.- El acreedor puede demandar a todos los codeudores.
II.- El acreedor puede demandar a alguno de los codeudores, pero
no a todos.
iii.- El acreedor puede demandar a un solo codeudor.
IV.- El acreedor puede demandar a un deudor y si no obtiene la
satisfacción de su crédito el acreedor puede demandar a alguno de
los otros.
¿Si el acreedor demanda a algunos de los deudores, podrá embargarles bienes a los otros
codeudores solidarios? Ello no es posible por razones de técnica procesal, porque solo se
puede embargar bienes respecto de las personas sobre las cuales se estaba haciendo valer
una acción ejecutiva de cobro.

b) El pago realizado por uno de los deudores al acreedor extingue


íntegramente la obligación respecto de todos los deudores. El Código Civil
no lo señala, pero este efecto es una consecuencia obvia.
c) Cualquier modo de extinguir las obligaciones respecto de uno de los
deudores la extinguiría también respecto de los demás, así si uno de los
demás deudores conviene con el acreedor una novación la obligación se
extinguirá respecto de todos los demás.
d) La constitución en mora de uno de los deudores, constituye en mora a
todos los demás.
e) La interrupción de la prescripción que perjudica a uno de los deudores
perjudica también a los demás deudores.
f) SI uno de los deudores se constituye en mora de recibir el pago, esta
mora se aplica a todos los demás.
g) ¿Qué ocurre con la perdida de la cosa debida? Hay que distinguir:
- Si la perdida es fortuita, es decir, hay caso fortuito o fuerza mayor,
hay que subdistinguir:
a) Si la perdida es total la obligación se extingue respecto de
todos los deudores
b) Si la perdida es parcial la obligación subsiste como
solidaria en el resto, en lo que queda de la cosa.
- Si la perdida es imputable, ya sea por culpa o dolo, hay que
subdistinguir:
a) Si se pierde por culpa o dolo de todos los deudores la
obligación cambia de objeto, se debe el precio de la cosa
perdida de un modo solidario y se debe además la
indemnización de perjuicios. Aquí responden todos, pero de
un modo simplemente conjunto.
b) Se pierde por culpa o dolo de uno o más pero no de todos
los deudores, hay que subdistinguir:
I.- En lo que se refiere al precio se debe
solidariamente por todos los deudores.
II.- En lo que se refiere a la indemnización de
perjuicios solo responden los deudores a quienes le es
imputable, la perdida de la cosa y esta responsabilidad es
simplemente conjunta.

Acotación: En materia de responsabilidad civil existen 2 clases de responsabilidad civil la


responsabilidad contractual que surge cuando el deudor incumple por culpa o dolo su
deber, esta obligación es simplemente conjunta. La segunda clase de responsabilidad civil
se denomina extracontractual o aquiliana que es aquella que se deriva de un delito o
cuasidelito civil y al igual que el caso anterior consiste en una indemnización de perjuicios,
pero a diferencia de la primera es solidaria (Arts. 1511 y 2317 del Código Civil).
En la obligación solidaria lo que se debe por todos los deudores es una misma cosa, pero
esta cosa se puede deber de modos diferentes. Ej.: Un deudor la debe pura y
simplemente, otro deudor la debe sometida a una condición suspensiva y otro debe la
misma cosa, pero a plazo suspensivo. En este caso al deudor 1 se le puede cobrar de
inmediato, pero a los otros deudores no.

Opiniones:
1.- Algunos autores señalan que la prescripción descansa en la idea de una presunción de
pago, porque transcurridos 5 años el acreedor no puede pedir la obligación porque se
presume que esta se pagó. Si es así la prescripción extintiva supondría una presunción de
pago y, por tanto, la prescripción que favorece a un deudor, favorece a los demás porque
tiene el mismo rol que el pago.
2.- Otros autores como Luis Claro Solar, señalan que debe aplicarse la solución que el
código napoleónico y el código Civil Chileno otorgan para el caso que el acreedor le
hubiere condonado la deuda a uno de los deudores. Esta solución significa que cuando el
acreedor demanda a otro deudor este debe pagar, pero con deducción de la cuota a quien
le perdona la deuda, en este caso con deducción de la cuota a quien favoreció la
prescripción extintiva (Art. 1519 del Código Civil)

Excepciones que pueden oponer los codeudores solidarios:


El acreedor común demanda a uno de los deudores solidarios y este se defiende
oponiendo excepciones dilatorias y perentorias.
Las excepciones perentorias pueden ser de 3 clases:
1) Reales
2) Personales
3) Mixtas

Excepciones Perentorias Reales o comunes:


Son aquellas inherentes a la obligación misma que pueden ser opuestas por cualquiera de
los codeudores y que en definitiva a todos benefician.
Características:
a) Sin inherentes a la obligación, en consecuencia, no surgen por una situación
relacionada, con los codeudores, sino que con la deuda.
b) La puede hacer valer cualquiera de los codeudores demandados.
c) Todos se ven favorecidos con ella si se acoge.

Casos:
a) La nulidad absoluta de la obligación: Esta excepción surge de la obligación misma y
puede ser aplegada por cualquiera que tenga interés en la declaración de nulidad, si la
sentencia acepta la excepción, todos los deudores resultan beneficiados (Art. 1683 del
Código Civil). Errazuriz dice que se trata de una nulidad absoluta basada en la incapacidad
absoluta de uno de los codeudores, sería una excepción personal y solo pueden invocarla
el incapaz y no los demás deudores.
b) Los modos de extinguir las obligaciones respecto de todos los deudores.
Ej.: Se cumple una condición resolutoria, la obligación queda sin efecto, la puede alegar,
cualquiera de los codeudores y en definitiva a todos ellos beneficiara. El plazo extintivo
vence, no se puede cobrar la obligación y cualquiera puede alegarlo.
Otro Ejemplo: El acreedor condona la deuda a todos los codeudores,

Excepciones Perentorias Personales:


Son aquellas que surgen de la particular situación o calidad de uno de los deudores y solo
el podrá alegarla y, en definitiva, exclusivamente lo beneficiará a él.
Características:
a) La excepción surge de un aspecto personal de uno de los codeudores.
b) Solo la puede alegar ese deudor y no los otros.
c) Si el juez acoge la excepción va a beneficiar a ese deudor y no a los otros

Casos:
a) La Nulidad Relativa: Solo la pueden hacer valer, las personas en cuyo favor la estableció
la Ley, sus herederos y sus cesionarios. (Art. 1684 del Código Civil)
b) Los modos de extinguir las obligaciones respecto de un deudor o más peor no respecto
de todos, por ejemplo, nos encontramos con un deudor que goza con el beneficio de
inventario, es un heredero que limita su responsabilidad al monto de los bienes
heredados. El deudor que goza de este beneficio no está obligado a pagar más de lo que
buenamente pueda.

Excepciones perentorias mixtas:


Son aquellas que nacen de una particular situación o calidad de uno de los codeudores,
pero pueden ser opuestas por todos ellos sin embargo solo benefician al deudor vinculado
con la excepción.

Características:
a) Tiene de personal que nace de una particular situación o calidad de uno de los
codeudores y si es acogida solo lo beneficia a él.
b) Tiene de real o común que pueden invocarla cualquiera de los deudores, incluso aquel
no beneficiado con ella.

Casos:
a) La reemisión particular de la deuda: la reemisión es el perdón de la obligación por parte
del acreedor. En la reemisión particular interesa a quién beneficia el perdón. SI el acreedor
demanda a uno de los codeudores a quien no le condono la deuda, el demandado puede
oponer la excepción de reemisión particular a favor de otros de los codeudores para exigir
que del total de la deuda se deduzca o descuente la cuota del deudor que fue condonada,
por lo tanto, el único beneficiado será ese deudor, pero el rasgo real es que el deudor a
quien no beneficia la reemisión ocupa la excepción.
b) La compensación es un modo de extinguir las obligaciones personales que existan
recíprocamente hasta el monto de la de menor valor, por ejemplo, Pedro le debe a Juan
100 Unidades y Juan le debe al primero 80 Unidades, las obligaciones se extinguirán hasta
por el monto de la de menor valor quedando un saldo por 20 unidades (Art. 1655 del
Código Civil).
Hay o existe solo un acreedor y varios deudores, pero sucede que el acreedor común le
debe a uno de los codeudores solidarios. Si el acreedor común demanda a uno de los
codeudores a quienes nada le deben, estos codeudores no pueden hacer valer el crédito
que otros tengan en contra del acreedor común, pero si el acreedor demanda al deudor a
quien le está debiendo, este puede oponerle la compensación. Opuesta esta, si el
acreedor demandara a otro de los codeudores este puede ahora invocar la excepción de
compensación.

Solidaridad Imperfecta
1) Algunos autores franceses han pretendido dividir la solidaridad en perfecta e
imperfecta, seria perfecta la que acabamos estudiar, es decir, la que otorga al acreedor el
derecho de exigir el total de la obligación y que produce todas las consecuencias jurídicas
vistas. Seria solidaridad imperfecta aquella que solo le daría al acreedor el derecho de
exigir el total de la obligación de cada uno de los deudores, pero que no produciría
ninguno de los otros efectos que la solidaridad perfecta produce. Ahora bien, cuando la
solidaridad se presenta en la responsabilidad extracontractual hay una solidaridad
imperfecta, ya que produce un solo efecto: El acreedor puede pedirle a cualquiera de los
responsables, el pago íntegro de la reparación del daño no produciéndose ningún otro
efecto (Art. 2317 del Código Civil).
Segundo Estadio Temporal: Efectos entre los codeudores, corresponde a la segunda etapa,
la obligación se ha extinguido y es necesario que los codeudores solucionen internamente
sus relaciones. La solidaridad existe solo respecto del deudor común. No hay solución
respecto de las diversas relaciones en sus relaciones internas. Al segundo estadio
temporal también se le llama la contribución a la deuda.

Para analizar las consecuencias hay que distinguir:


1) La obligación se extinguió por un modo no oneroso, de manera que no hubo un
desembolso de parte de ninguno de los codeudores. Ej.: Opero una condición resolutoria
que diluye el vínculo o la acción prescribió. En este caso no es necesario hacer un ajuste
de cuentas ya que no hubo desembolso alguno.
2) La deuda se extinguió por un modo de extinguir oneroso, es decir, hubo un desembolso,
por parte de alguno de los deudores, aquí hay que subdistinguir si la obligación fue pagada
o no por los deudores interesados y se pueden presentar 3 hipótesis.
a) La deuda interesaba solo a 1 de los deudores y los demás solo eran fiadores de
la misma y paga el interesado. Aquí no hay que hacer ningún ajuste de cuentas.
b) La deuda interesaba a algunos peor no a todos y paga alguno de los interesados,
en este caso el deudor interesado que pago tiene acción para exigirle a los demás
interesados, el reembolso de su cuota o parte en la deuda.
c) La deuda interesaba a algunos, pero no a todos y paga uno de los no
interesados: Este tiene derecho a pedirle a los demás interesados el reembolso de lo
pagado. Aquí paga un fiador y se subroga en el derecho del acreedor pudiendo
pedirle el reembolso a los deudores interesados (Art. 1522 del Código Civil).
(Tener en cuenta también el Art. 1610 N°3 y el 2372 del Código Civil).

La cuota del Deudor Insolvente


Si uno de los codeudores es insolvente y no tiene bienes para reembolsarle al acreedor,
este deudor insolvente grava al resto de los deudores. Los otros pagan su parte y la cuota
que le corresponde la insolvente, esta última a prorrata (en proporción) a la suya.
Si acreedor le hubiere remitido la deuda a uno de los codeudores, este de todas maneras
debe soportar en su parte la cuota del insolvente y ello ya que al remitirse la deuda al
codeudor la relación es entre el deudor y el acreedor y nada tiene que ver la relación
entre los codeudores solidarios.

Extinción de la solidaridad:
Puede ser de 2 formas:
1.- Por vía principal:
2.- Por vía consecuencial:

1.- Por vía principal: Cuando termina la solidaridad, pero la obligación subsiste, este
término por vía principal tiene lugar en 2 casos:
a) Si fallece un codeudor y deja varios herederos; si fallece un codeudor solidario y
deja 2 o más herederos, el Art. 1354 del Código Civil señala que cuando muere una
persona y deja herederos (uno o varios) las obligaciones pasan a ellos, estas
personas no responden de las deudas del causante por partes iguales, sino que
responden en proporción a la cuota hereditaria que cada uno lleva en la herencia.
Por ejemplo: el causante tiene deudas por $ 9.000.000, y esa obligación es
solidaria porque 3 personas son los deudores, cada uno de ellos tiene un interés
por 1/3; el causante tiene 2 hijos “Juan y Diego” y llevan un 1/3 y 2/3 de la herencia
respectivamente. Ahora, el acreedor podrá cobrarles a los herederos del deudor 1
los $ 9.000.000 porque la solidaridad se mantiene, la mayoría de la doctrina
señala que cuando esto ocurre se extingue la solidaridad, pero se piensa que la
solidaridad en este caso tiene un efecto especial, los 9 millones de pesos serán
pagados por los herederos en proporción a su respectiva cuota hereditaria, esto es,
a Juan se le cobraran 3 millones de pesos y a diego 6 millones de pesos. Art. 1354
del Código Civil.
(La mayoría de la doctrina dice que aquí la solidaridad termina. También se podría
decir que en la solidaridad cuando fallece un deudor y tiene herederos, la
solidaridad no va a terminar, puesto que esta se extiende a sus herederos, sin
embargo, de conformidad al Art. 1354 del Código Civil se extingue, es decir, el heredero
tiene el beneficio de inventario, y responden íntegramente la deuda con el monto
heredado).
(Artículo 1097 del Código Civil).
b) Si el acreedor renuncia especial o particularmente a la solidaridad: La solidaridad
pasiva es una garantía para el acreedor porque tiene varios patrimonios con que
pagarse, pero por ser un privilegio individual, el acreedor puede renunciar a él.
(Art. 12 del Código Civil).

Clases de renuncia a la solidaridad:


a) General: El acreedor renuncia a la solidaridad respecto de todos los deudores.
b) Especial o particular: cuando renuncia respecto de un deudor.

Efectos de la renuncia:
I) Si es general, la obligación es simplemente conjunta (se transforma en esta), y el
acreedor solo puede pedir la cuota correspondiente.
ii) Si es particular, al deudor favorecido con ella, solo le puede pedir su parte o cuota, pero
a los demás puede pedirle a cada uno el total de la obligación porque respecto de ellos se
mantiene la solidaridad.
El legislador se ha puesto en el caso de una forma de renuncia que es tacita y particular.
La renuncia también puede ser expresa cuando se concibe en términos formales,
explícitos y directos.
Hay renuncia tacita si el acreedor realiza ciertos actos que suponen concebir que
inequívocamente pretende renunciar a la solidaridad.
La ley ha consagrado de forma específica la renuncia particular tacita.
Requisitos para que procesa:
a) Que el acreedor le reciba a uno de los codeudores su parte en la deuda o que un
acreedor demande a uno de los codeudores por su parte o cuota en la deuda.
b) Que lo anterior lo exprese, consigne en la carta de pago o en la demanda, es decir, si un
codeudor paga su cuota se debe dejar constancia que el acreedor está recibiendo la cuota
o parte de ese codeudor en la deuda (ósea de la obligación)
c) Que el acreedor no haga reserva especial de sus derechos. Art. 1516 del Código Civil. El
articulo agrega que el acreedor tampoco tiene que hacer una reserva general de sus
derechos.
Si por haber renunciado el acreedor a la solidaridad a obtenido la cuota del deudor
beneficiado por la renuncia, esto no impide que el acreedor pueda exigirle a cualquiera de
los otros deudores “el pago íntegro que corresponde al resto insoluto”. Por ejemplo 3
deudores deben solidariamente $ 9.000.000 a un solo acreedor, cada deudor tiene 1/3 de
interés en la deuda; al deudor 1 el acreedor le recibió su cuota de $ 3.000.000, lo que
significa que a los otros deudores les puede cobrar íntegramente $ 6.000.000.

Renuncia particular a la solidaridad y remisión a la deuda:


Una cosa es la renuncia particular a la solidaridad, lo que implica, que no le exigirá el total
de la deuda, pero ello no supone que le está remitiendo o perdonando su cuota (al
contrario, se la está cobrando), si esto sucede nada le cobrara, pero si renuncia a la
solidaridad se le puede cobrar solo su cuota.

Renuncia de la solidaridad respecto a las pensiones periódicas:


Si el acreedor renuncia a la solidaridad se entiende que esta renuncia se refiere solo a las
pensiones devengadas y no se extiende a las futuras a menos que así lo exprese. Arts.
1517 y 1523 del Código Civil

La solidaridad mixta:
El Código no la ha definido, pero su reglamentación se hará conforme al estatuto de la
solidaridad pasiva y activa porque en la solidaridad mixta existen varios acreedores y
varios deudores a la vez.
c) Obligaciones Indivisibles:
En el Siglo XVI el jurista francés Dumuolin (1500-1566) llamado “el príncipe de los juristas”
escribió un libro cuyo título planteaba la complejidad de esta materia.
Esta materia es una de las más complejas del Derecho Civil; Pothier resume en su obra
aquellos que había planteado Dumuolin, y el Código Civil Francés sintetiza en normas lo
escrito por Pothier.

Pothier señala que existen 3 tipos de indivisibilidad:


I) Indivisibilidad absoluta: Es la que se produce por la naturaleza misma de lo que se
debe, cuando el objeto de la prestación no es susceptible de dividirse, y por ello nos
encontramos frente a una relación indivisible, como esa indivisibilidad está compuesta por
la naturaleza misma de lo que se está debiendo todas las consecuencias de las
obligaciones, se arrastras, se derivan del hecho de que la cosa-objeto de la misma no
pueda fraccionarse.
II) Indivisibilidad de obligación: En este caso, el objeto de la prestación es divisible, pero
en virtud de la voluntad expresa o tácita de las partes, la obligación se estima como
indivisible. Aquí el comportamiento indivisible no es absoluto, sino solo en lo referente a
la obligación.
III) Indivisibilidad de pago: El objeto de la obligación es susceptible de división, la
obligación también se comporta consecuencialmente como divisible, salvo por una
salvedad:
“en lo que mira a su cumplimiento o pago, es indivisible”. Así, lo acordado por las partes
hace que el cumplimiento de la obligación sea indivisible.

Entre la indivisibilidad de la obligación y la del pago, existen varios elementos comunes


que dificultan la distinción entre ellas:
a.- La prestación recae sobre un objeto que puede dividirse (puede fraccionarse).
b.- Hay una voluntad de las partes para que en cierto aspecto el comportamiento
sea como el de una obligación indivisible.
c.- La diferencia radica en que en la indivisibilidad de la obligación por ser el vínculo
mismo el que se presenta como indivisible, la indivisibilidad se encuentra tanto en
el rol activo como pasivo (tanto en los acreedores como en los deudores), en
cambio en la indivisibilidad de pago la relación se comporta como indivisible solo
respecto de los Deudores.

Concepto de obligación indivisible:


Es habiendo varios acreedores o varios deudores en que la prestación recae sobre un
objeto de naturaleza indivisible, cada acreedor puede exigir y el deudor está en la
necesidad de satisfacer el cumplimiento íntegro de la debido, de manera que el pago
realizado por uno de estos a cualquiera de aquellos extingue totalmente la obligación
respecto de todo.

Elementos de indivisibilidad:
1.- Pluralidad subjetiva: Esta puede ser:
1.a) En el rol activo: varios acreedores.
1.b) En el rol pasivo: varios deudores.
1.c) Pueden existir varios acreedores y deudores a la vez.
2.- Cosa naturalmente indivisible: El carácter indivisible del objeto de la prestación es lo
que impone como consecuencia el que no se pueda exigir una parte por cada acreedor y
que no se pueda exigir una parte a cada deudor, sino que el acreedor deberá exigir el
“todo” y el deudor deberá pagar “todo”.
3.- Unidad de la prestación: Lo que se debe a muchos o por muchos, es una misma cosa,
de tal suerte que la prestación recae sobre un único objeto.
4.- El pago efectuado por uno de los deudores a cualquiera de los acreedores extingue
íntegramente la obligación respecto de todos.

Estudio de la indivisibilidad en nuestro derecho:


El Código Civil define la obligación divisible o indivisible según tenga o no por objeto una
cosa susceptible de división sea intelectual o de cuota. (Art. 1524 del Código Civil).
Por lo tanto, la obligación será divisible o indivisible dependiendo si el objeto de la
prestación puede o no dividirse, así la obligación de conceder una servidumbre de tránsito
o de la de hacer de construir una casa, son indivisibles; la de pagar una suma de dinero
divisible.
Clasificación del Art. 1524 del Código Civil
Puede ser de 2 tipos:
a) División física: una cosa es naturalmente divisible cuando es susceptible de fraccionarse
en 2 o más partes, de tal forma que cada una de ellas mantiene su naturaleza y valor
proporcional respecto del todo. Por ejemplo, una barra de oro es una cosa físicamente
divisible; al igual que una suma de dinero “$ 1.000.000”.
b) División intelectual o de cuota: Es la que se realiza mediante una abstracción, en
consecuencia, mediante un acto de inteligencia. Nada se opone a la división intelectual de
las cosas porque ella se realiza por medio de una abstracción, ahora bien, puede en
algunos casos establecerse una indivisibilidad (osea, no es que todo se pueda dividir, sin
embargo, esta es la regla general):

1.- Aquellas cosas en que el legislador prescribe una indivisibilidad:


1.a) La propiedad fiduciaria: Que es aquella que está dispuesta a perderse por el
evento de cumplirse una condición, esta propiedad puede traspasarse por acto
entre vivos o por acto mortis causa. (Arts. 733 Inc. Primero y 751 inc. Primero del
Código Civil). Esta última norma prescribe que la propiedad fiduciaria se mantiene
indivisa (no se puede dividir). (No es una obligación, es un tipo de propiedad).
1.b) Las servidumbres activas: Son un gravamen impuesto sobre un predio en
beneficio de otro predio de distinto dueño. En la servidumbre existen 2 predios:
- El predio dominante: es aquel que reporta la utilidad.
- El predio sirviente: es aquel que soporta el gravamen. Arts. 820 y 826 del
Código Civil.
1.c) La obligación de saneamiento de la evicción (también es indivisible): Es
aquella de que dispone el comprador en contra de su vendedor para que lo ampare
en el dominio y posesión pacifica de la cosa vendida. (Arts. 1837 y 1840 Inc. Primero del
Código Civil).

2.- Excepciones a las obligaciones divisibles: El Art. 1526 del Código Civil establece
algunos casos de obligaciones indivisibles:
2.a) Características generales:
- Esta norma no establece principios, sino que establece casos en que el pago tiene
el carácter indivisible, por lo tanto, presenta un carácter casuístico, osea, caso a
caso.
- El Art. 1526 es taxativo porque establece situaciones de excepción que no es
posible aplicar por analógica a situaciones que no están previstas por ella.
- Fundamentalmente se establecen indivisibilidades de pago.

2.b) Casos del artículo 1526:


- La acción hipotecaria o prendaria que de dirija contra aquel de los codeudores
que posea en todo o en parte la cosa hipotecada o empeñada.
Supone el legislador que existe una obligación principal, la que es divisible (por
ejemplo, el dinero), pero además existe una obligación accesoria que tiene por
objeto caucionar la obligación principal, y esta es una prenda o hipoteca. El
acreedor por tanto dispone de 2 acciones:
a) La que emana del contrato principal, que es personal y además divisible.
Ej.: Un mutuo.
b) Una acción real, que solamente puede dirigirla en contra del codeudor
que tiene la cosa hipotecada o empeñada en su poder, esta acción es indivisible.

En definitiva, es indivisible:
a) La acción real destinada a hacer efectiva la prenda o la hipoteca.
b) La prenda o la hipoteca, en el sentido de que cada una de sus partes tiene que
responder por el total de la deuda.
c) También es indivisible la cosa hipotecada o prendaria, por lo tanto, para liberar una
prenda o hipoteca se debe pagar la totalidad de la deuda principal (Arts. 2384 y 2407 del
Código Civil).
(Tener en cuenta los Arts. 2397, 2404, 2406 y 2408 del Código Civil).

2) Art. 1526 N° 2 del Código Civil:


Si la deuda es de una especie o cuerpo cierto, aquel de los codeudores que lo posee es
obligado a entregarlo, aquí hay una situación que haría imposible, el cumplimiento
fraccionado de la obligación porque se refiere a una especie o cuerpo cierto la que debe
ser entregada por quien la detente.

3) Art. 1526 N° 3 del Código Civil:


Supongamos que la deuda recae sobre una especie o cuerpo cierto y por un hecho que es
imputable a uno de los deudores, la cosa que posee perece, en tal evento la obligación
sigue subsistiendo, pero varia de objeto ahora se debe el precio de la cosa, más la
indemnización de perjuicios, por lo tanto, la obligación se transforma en obligación de
género, lo que significa que cada deudor responderá de su cuota, es decir la obligación
pasa a ser divisible.
No obstante, la indemnización de perjuicios recae en una cosa divisible como es el dinero,
pero es imputable al deudor que provoca esa deuda, pro culpa o dolo de su parte. Este
codeudor es exclusiva y solidariamente responsable. Aquí hay un contra sentido ya que el
código debió decir que es exclusivamente responsable. Art. 1672 Inc. Primero del Código
Civil.

4) Art. 1526 N° 4 del Código Civil


En el N° 4 se contemplan 2 situaciones:
a) Imposición del total de la deuda a uno de los herederos: Fallecido el deudor sus
obligaciones se transmiten a sus herederos debiendo responder cada uno de ellos en
proporción a sus respectivas cuotas hereditarias. (Art. 1354 Inc. Primero).

Excepción:
Cuando el testador en el testamento le haya impuesto a uno de los herederos el deber de
pagar el total de la deuda o bien en virtud de un acuerdo, entre los codeudores o
coherederos uno de ellos ha asumido pagar íntegramente la deuda hereditaria o bien en
una partición si le hubiere impuesto a uno de los coparticipes el pago total de la deuda
hereditaria, por lo tanto, nos encontramos que uno de los herederos pagara íntegramente
la deuda cuando:
1) El testador se lo haya impuesto en el testamento
2) Por un convenio entre los coherederos
3) Porque en el juicio de partición se prescribió que el total de la deuda lo iba a
cancelar uno de los coparticipes.
¿Sera obligación para el acreedor cobrarle solo a ese heredero?
No porque el acreedor no puede ser perjudicado y puede asumir 2 aptitudes.
1) Hacer prevalecer estos acuerdos y cobrarle a ese heredero único el total de la deuda.
2) O bien hacer caso omiso de estos acuerdos y actuar como dice la ley cobrándole a cada
heredero su cuota en proporción a lo que recibió por concepto de herencia.

b) Pacto de indivisibilidad: Nos encontramos frente a una obligación naturalmente


divisible, pero se conviene entre acreedor y deudor que, si este último fallece, cada uno
de sus herederos estará obligado al pago íntegro de la obligación. Este pacto es de
habitual ocurrencia en los contratos de mutuo ya que constituye una garantía para el
acreedor porque, por ejemplo, si el deudor fallece y deja 5 herederos el acreedor
dispondrá de 5 patrimonios en los que hacer efectivo su crédito, al acreedor hay que
pagarle en todo, pero el heredero que paga el todo tiene acción de reembolso en contra
de los demás herederos para que le paguen sus respectivas cuotas.
NOTA: En los casos del Art. 1526 N°4 la indivisibilidad versa solamente en el rol pasivo y
además constituye una indivisibilidad de pago.

5) Art. 1526 N° 5:
Si se debe un terreno o cualquiera otra clase indeterminada cuya división ocasionare
grave perjuicio al acreedor cada codeudor podrá ser obligado a entenderse con los otros
para el pago de la cosa entera o pagarla el mismo salva su acción para ser indemnizado
por los otros.
En este caso el código establece que en este caso al acreedor hay que hacer un pago
integral y total para ello los diversos deudores se entenderán entre ellos en cuanto al
objeto que deben pagar o bien paga uno de ellos conservando la facultad de repetir, el
perjuicio debe ser grave y esta es una situación entregada a los jueces de fondo.

6) Art. 1526 N° 6:
Cuando la obligación es alternativa. La obligación alternativa es aquella por la cual se debe
varias de tal manera que la ejecución de una de ellas, exonera de la ejecución de las otras
(Art. 1499 del Código Civil). Ej.: Te dejo mi CC o mi reloj.
Puede ocurrir que en esta obligación hubiere varios acreedores o varios deudores si son
varios los acreedores o varios los deudores a quien le corresponderá elegir se debe
determinar de consuno (como si fuese uno).

Efectos de las obligaciones indivisibles


La idea fundamental es que cada acreedor puede exigir el pago del todo y esto tiene lugar
porque siendo la cosa debida indivisible no se podría pagar de forma fraccionada; al igual
que si son varios los deudores. Cada deudor es deudor respecto del todo.
Lo anterior no significa que, si la Indivisibilidad es activa, cada acreedor sea acreedor del
total; si es pasiva no significa que sea deudor del total, la verdad es que cada acreedor es
acreedor de su parte o cuota y cada deudor es deudor de su parte o cuota, dicho de otra
forma, cada acreedor es acreedor respecto del todo, pues se le deberá pagar con la cosa
debida, pero no del total pues tendrá que participar dicho pago con los demás acreedores.
Cada deudor es deudor del todo, pero no del total.

La Indivisibilidad según el rol en que se dé o exista la pluralidad subjetiva se clasifica en:


1) Activa (Varios acreedores y un solo deudor)
2) Pasiva (Varios deudores y un solo acreedor)
3) Mixta (Varios deudores y varios acreedores)

Indivisibilidad activa
Existen varios acreedores y un solo deudor, cada acreedor es acreedor del todo peor no
del total, 2 etapas:
1) Primer estadio temporal: Mira las relaciones entre los varios acreedores y el
único deudor, existiendo o estando vigente la obligación

Efectos:
a) Cualquiera de los acreedores puede exigir el pago íntegro y total de la
prestación.
b) Si fallece uno de los acreedores, cada uno de sus herederos podrá pedir
el pago íntegro de su obligación.
c) SI la obligación indivisible cambia de objeto, por ejemplo, perece por
culpa del deudor la especie debida, ahora quedara reemplazada por el precio de
la cosa, más la indemnización de perjuicios, desapareciendo el carácter
indivisible.
d) SI uno de los acreedores se constituye en mora de recibir el pago quedan
constituidos en mora también los demás acreedores.
e) La interrupción de la prescripción que favorece a uno de los acreedores,
favorece también a los demás.

2) Segundo estadio temporal: Se refiere a las relaciones de los coacreedores entre


si una vez extinguida la obligación, uno de los acreedores recibió el pago porque a él
se le entrego la cosa indivisible (Cada acreedor es acreedor del todo), este
acreedor tendrá que compartir con los demás coacreedores aquello que recibió en
pago, de tal manera que cada acreedor tenga la respectiva cuota que le corresponde
en la obligación (cada acreedor no es acreedor del total)

Indivisibilidad pasiva
Cada deudor es deudor del todo, pero no del total.
Etapas:
1) Primer estadio temporal: Relaciones entre el acreedor y los codeudores vigente
la deuda:
a) Cada deudor es obligado al pago del todo
b) Si fallece uno de los deudores, dejando varios herederos, cada uno de ellos es obligado
al pago del todo.
c) Demandado uno de los codeudores, este puede pedir que se le conceda un plazo para
entenderse con los otros codeudores, con el objeto de pagar lo que se debe.
d) Desaparecido el carácter de lo que se debe, por ejemplo, por perdida culpable de la
cosa, la obligación deja de ser indivisible y pasa a ser simplemente conjunta.
e) La interrupción de la prescripción que perjudica a uno de los codeudores perjudica
también a los demás.
f) La constitución en mora de uno de los deudores constituye en mora también a los otros.
2) Relaciones de los Codeudores entre si una vez extinguida la obligación
El deudor que pago el todo satisficio el crédito, pero llega el momento de ajuste interno
de cuentas entre los codeudores, de tal forma, que cada uno de ellas deberá aportar su
respectiva cuota al deudor que pago el todo.

Paralelo entre la solidaridad y la indivisibilidad


1) Semejanzas:
a) Pluralidad subjetiva, ya sea en el rol activo pasivo activo o en ambos
b) Unidad de la prestación: Lo que se debe a muchos o por muchos es una misma cosa
c) El pago hecho a un acreedor en la obligación Solidaria o Indivisible, existe la obligación
respecto de todos los demás acreedores y el pago efectuado por un deudor en una
obligación solidaria o indivisible extingue la obligación respecto de todos los demás
deudores.
d) Constituido en mora uno de los deudores, esa mora los afecta a todos los demás
deudores, al igual que si el acreedor se constituye en mora de recibir el pago.
e) La interrupción de la prescripción que favorece a uno de los acreedores, favorece
también a los demás, al igual que la interrupción que perjudica a uno de los deudores,
también perjudica a los demás.

Diferencias:
a) En las obligaciones solidarias el objeto de la misma es una cosa naturalmente divisible;
en cambio, en las obligaciones indivisibles el objeto de las mismas es una cosa que no
admite división ni física ni intelectual o de cuota.
b) Si fallece uno de los coacreedores en las obligaciones solidarias y deja varios herederos
para exigir el pago del total deben actuar todos de consuno; en cambio, en la misma
hipótesis y tratándose de una obligación indivisible cada heredero podrá exigir el pago del
todo.
c) Si en la obligación solidaria fallece un codeudor y deja varios herederos cada uno de
ellos solo responde por su respectiva cuota en la deuda. En cambio, en las obligaciones
indivisibles cada deudor responde del todo.
d) Si en la Obligación Solidaria se cambió el objeto de la obligación esta sigue siendo
solidaria; en cambio en las obligaciones indivisibles, si se cambia por un objeto divisible
termina la indivisibilidad.
e) Si en la Obligación solidaria es demandado un deudor, este no está facultado para pedir
un plazo para entenderse con los otros codeudores y debe por tanto pagar de inmediato,
en cambio, el as obligaciones indivisibles la ley concede al deudor dicho derecho o
prerrogativa.
f) En la obligación solidaria no se puede pedir el pago parcial si hay varios acreedores ni se
puede pagar por cuota si hay varios deudores porque la ley, el testamento o la convención
así lo declararon; en cambio en las obligaciones indivisibles esto proviene del carácter
indivisible del objeto de la obligación.

4.- Cuarta clasificación de las obligaciones:


Atendiendo al objeto:
1.- Obligaciones de objeto singular:
2.- Obligaciones de objeto múltiple o plural: estas a su vez se sub-dividen en:
a) Simple objeto múltiple.
b) Alternativas.
c) Facultativas.
Nota previa: La obligación tiene un objeto que constituye su prestación, la que recae sobre
una cosa del mundo externo o en un hecho del hombre. Desde el punto de vista jurídico,
el objeto de la obligación puede estar constituido por varias cosas (dos o más), estas sin
embargo pueden deberse de forma diferente, así puede ocurrir “que, debiendo varias
cosas, el deudor este obligado a pagarlas todas ellas o bien que ejecutando una se
exonere de prestar las otras”.

1.- Obligación de objeto singular:


Es aquella en que la prestación recae sobre una sola cosa, de manera que el deudor se
libera de la obligación prestando precisamente esa cosa.
Acotaciones:
a) La obligación recae sobre una sola cosa. “cosa” debe ser entendida como “todo aquello
que tiene existencia sea material o inmaterial, real o abstracta, con excepción del hombre
(de las personas)”.
b) Dentro de la expresión “cosa” se deben incluir a los hechos que pueden ser positivos o
negativos, es decir obligaciones de hacer o no hacer.
c) También debe entenderse por “cosa” aquella porción de materia separada de la
materia circundante, por ejemplo, una biblioteca. Por lo tanto, también debe entenderse
por cosa singular cuando estamos frente a una cosa compuesta por varias especies, pero
que en su conjunto forman una unidad: un juego de comedor (no es plural, porque se
están vendiendo dentro de una sola unidad monetaria que desempeñan una función, por
esto mismo es singular).
d) También se debe agregar que esta clase de obligaciones constituyen la regla general.

2.- Obligaciones de objeto plural:


Son aquellas en que se deben varias cosas de acuerdo a las ideas jurídicas, y entendiendo
por “cosa” aquellos bienes o porciones separadas de la materia circundante, por lo tanto,
también se deben incluir a los hechos y abstenciones.

Sub-clasificación:
a) Obligaciones de simple objeto múltiple: Son aquellas en que se deben conjuntamente
varias cosas, de tal manera que el deudor se libera prestándolas.
Acotaciones:
1) El objeto de la obligación es plural, ya que la prestación recae sobre varias cosas. Ej.: Le
vendo mi código, mi lápiz y mi reloj en $ 200.000. Estas cosas se deben en conjunto y por
tanto el pago las comprende a todas.
2) Desde el punto de vista de la obligación existe una pluralidad de cosas, es decir, todas
las cosas se están debiendo.
3) Desde el punto de vista del pago, hay una pluralidad de cosas.
4) Desde el punto de vista técnico (refiriéndose a los 2 puntos anteriores) existen varias
obligaciones, y por lo tanto varias cosas que solucionar (es decir, varias cosas que pagar).
Dentro de las obligaciones de objeto plural la regla general la constituyen las obligaciones
de simple objeto múltiple.
b) Obligaciones alternativas: Es aquella por la cual se deben varias cosas, de tal manera
que la ejecución de una de ellas exonera de la ejecución de las otras (Art. 1499 del Código
Civil).
Acotaciones:
1) Desde el punto de vista de la obligación hay pluralidad porque se están debiendo varias
cosas.
2) Desde el punto de vista de la solución (ósea del pago) hay una singularidad porque
basta prestar una cosa que se debe para que la obligación se extinga.
3) La prestación de cualquiera de las cosas debidas, extingue la deuda.
4) Las cosas que se deben por esta clase de obligación están unidas por la conjunción
(preposición) o por ejemplo “te vendo en 100mil pesos mi código o mi lapicero”.

Importancia y efectos de las obligaciones alternativas:


1.- El acreedor no puede exigir una cosa determinada de las que se deben.
2. -El deudor se libera prestando cualquiera de las cosas que se deben.
3.- La elección de la cosa es del deudor a menos que se haya pactado lo contrario (Articulo
1500 Inc. Segundo del Código Civil).
4.- Pendiente la obligación el deudor puede enajenar o incluso destruir las cosas debidas
siempre que conserve a lo menos una, pues con ella podrá realizar el pago.
5.- La acción que compete al acreedor para exigir el pago será mueble o inmueble según lo
sea la cosa debida (Art 580 del Código Civil)
6.- ¿Qué ocurre con la perdida de las cosas que se deben?, hay que distinguir:
a) Si la perdida es total, hay que sub-distinguir:
I. Si la pérdida es fortuita, es decir, por fuerza mayor, la obligación se extingue.
II. Si la perdida es imputable por culpa o dolo del deudor, la obligación cambia de
objeto y ahora se debe el precio de la cosa más la indemnización de perjuicios. El
precio será el precio de la cosa que exija el deudor (de la cosa que ya no existe), a
menos que se haya estipulado lo contrario (Art. 1672 Inc. Primero del Código Civil).
b) Si la perdida es parcial, también hay que subdistinguir:
I. Si la pérdida es fortuita subsiste la obligación alternativa respecto de las cosas
que restan, pero si se hubiese convenido que la elección es del acreedor, este puede
pedir el precio de alguna de las cosas que se han perdido.
II. Si la perdida es imputable al deudor por culpa o dolo se aplica la misma solución
anterior, pero se le agrega una indemnización de perjuicios.

7.- Si fuesen varios los deudores y estos para elegir la cosa con la que se va a pagar,
deberán actuar de “consuno”; si fuesen varios los acreedores y estos eligen la cosa con la
que se paga, también deberán actuar de “consuno” (es decir, como si fuesen uno, tienen
que ponerse de acuerdo).
8.- El Art. 1526 N° 6 del Código Civil señala a las obligaciones alternativas como a un caso
de excepción a las obligaciones divisibles (un caso de obligación indivisible).

c) Obligaciones facultativas: Es la que tiene por objeto una cosa determinada, pero
concediéndose al deudor la facultad de pagar por una cosa distinta que se designa (Art.
1505 del Código Civil).

Elementos:
1.- Desde el punto de vista de la obligación, esta es singular.
2.- Desde el punto de vista de la solución o pago, esta es plural porque el deudor puede
pagar con una cosa diversa de la debida.
3.- La elección le corresponde al deudor, y no es posible establecer lo contrario.

Importancia y efectos:
1.- El acreedor solo puede demandar directamente la cosa debida (Art.1506 del Código
Civil).
2.- El deudor puede pagar con la cosa directamente debida o hacer uso de la facultad que
le concede el contrato de pagar con otra cosa distinta que se designa.
3.- La pérdida fortuita de la cosa debida extingue la obligación.
4.- Si la cosa perece por culpa o dolo del deudor, este podrá pagar su precio o bien pagar
con la otra cosa distinta que se designa.
5.- En caso de duda acerca de si la obligación es alternativa o facultativa, se tendrá por
alternativa (Art. 1507 del Código Civil).
6.- La acción será mueble o inmueble según tenga por objeto una cosa mueble o
inmueble. (Art. 580 del Código Civil).

5.-Quinta clasificación de las obligaciones:


Atendiendo a la determinación de la obligación (prestación):
1.- Obligación de especie o cuerpo cierto
2.- Obligación de genero
Acotación previa: Todo objeto de una obligación debe ser determinado o determinable,
pero la manera en que se puede determinar, puede ser distinta:
a) Puede existir una determinación específica singularizándose a un individuo
determinado dentro de un género determinado. Ej.: El caballo de carrera rayo.
b) O bien puede tratarse de una determinación genérica cuando se establecen individuos
indeterminados de un género determinado. Ej.: 40 fanegas de trigos, 600 pesos fuertes.

1.- Obligación de especie o cuerpo cierto: Es aquella en que se debe determinadamente


un individuo perteneciente a una clase o género. Por ejemplo: Vendo una camioneta
Chevrolet patente HLZD-77”
2.- Obligación de género: Es aquella en que se debe indeterminadamente un individuo de
una clase o genero determinado. Por ejemplo: 3 vacas, 1 caballo, 600 pesos fuertes
(significa que se ven, se muestran en el lugar donde se estén), 40 fanegas de trigos.

Importancia y efectos de esta clasificación:


1.- En la obligación de especie o cuerpo cierto, el deudor debe pagar prestando
precisamente el individuo determinado a que se refiere la relación jurídica; en cambio, en
la obligación de genero el deudor se libera de su deber prestando en la cantidad que
corresponde cualquiera individualidad de la clase que corresponda. Si no se establece la
calidad, se entiende que debe tratarse a lo menos de una calidad mediana (Art. 1509 del
Código Civil).
2.- Consecuencialmente, el acreedor en las obligaciones de género no puede exigir
individuos determinados.
3.- Tratándose de las obligaciones de especie o cuerpo cierto cuando la cosa debida
perece por caso fortuito o fuerza mayor, la obligación se extingue, esto no ocurre en las
obligaciones de género, porque el género no perece (Arts. 1510 y 1670 del Código Civil).
4.- Si la obligación recae sobre una especie o cuerpo cierto, el deudor tiene el deber de
conservarlo con el debido cuidado hasta el momento de la entrega, tal no ocurre con las
obligaciones de género (Arts. 1548 y 1549 del Código Civil).

6.- Sexta clasificación de las obligaciones:


Atendiendo a la diversa naturaleza de la prestación que el vínculo
obligatorio le impone al deudor:
1.- Obligaciones de dar: Es la que tiene por objeto “transferir el dominio de una cosa” o
bien “constituir sobre ella un derecho real diverso, distinto del dominio”.
2.- Obligaciones de hacer: Es la que tiene por objeto la realización de un hecho, el que
puede ser “material”, Como por ejemplo la obligación de construir una casa o bien
“jurídico”, como por ejemplo la obligación de celebrar un contrato.
Los dos conceptos precedentes (anteriores) son sin perjuicio de que pueda alterarse según
el criterio que se siga para saber si se trata de una obligación de entregar o de hacer, ya
que, tratándose de las obligaciones de entrega se discute si esta es una obligación de dar
o de hacer, si pensamos que la obligación de entregar es una obligación de “dar” la
obligación de entrega hay que incluirla dentro del concepto de obligación de dar; si en
cambio, la obligación de entregar es una obligación de “hacer”, hay que incluirla dentro de
concepto de las obligaciones de hacer.
3.- Obligaciones de no hacer: Es aquella que le impone al deudor el deber de abstenerse
de un hecho que de otro modo podría legítimamente haber realizado.

Cuestión:
Naturaleza jurídica de la obligación de entregar; al respecto existen 2 ideas:
a) La obligación de entregar constituye una obligación de hacer que consiste en ejecutar
este hecho, “la entrega de la cosa”.
b) La obligación de entregar constituye una obligación de dar;
Argumentos:
a) En nuestro ordenamiento jurídico se hace sinónimas a las expresiones “entrega y
tradición” así, por ejemplo:
I) En la obligación de entregar la cosa vendida que tiene el vendedor y que
constituye una obligación de la esencia del contrato de compraventa, se dispone en el
Art. 1824 del Código Civil que en general son 2 las obligaciones del vendedor:
a) La entrega o tradición de la cosa vendida.
b) El saneamiento de la cosa vendida.
- Según este articulo la entrega es sinónimo de tradición.
- El código reafirma este criterio en el Art. 1443 del Código Civil cuando
define “contrato real” como “aquel que se perfecciona por la tradición de la cosa”.
- También en el contrato de “comodato” que constituye un título de mera
tenencia, es decir, el comodataria no adquiere el dominio de la cosa dada
en comodato, sino que tan solo tiene su mera tenencia. El Art. 2174 Inc.
Segundo dispone que “el comodato no se perfecciona sino por la tradición
de la cosa dada en comodato”.
En síntesis: Para Bello la entrega es sinónimo de tradición, y por lo tanto, la
entrega participa de su naturaleza jurídica.

II) El Código de Procedimiento Civil a propósito del juicio ejecutivo, somete a un


mismo procedimiento ejecutivo a las obligaciones de dar y de entregar.
III) El Art. 1548 del Código Civil dispone que la obligación de dar contiene la de
entregar la cosa, es como si dijésemos que la obligación de entregar es derivada o
accesoria de la obligación de dar; y lo accesorio participa de la naturaleza de lo
principal.
IV) Análisis de los Arts. 580 y 581 del Código Civil.
El Art. 581 del Código Civil señala que los hechos que se deben se reputan
muebles, si la obligación de entrega fuese de “hacer” habría que reputarla mueble;
pero el Art. 580 del Código Civil dispone que la acción del comprador para que se
le entregue la finca comprada es inmueble, si fuese un “hecho” habría que
reputarla mueble, pero la ley expresamente en el ejemplo dado en el artículo 580
señala que es una obligación inmueble, por consiguiente no es una obligación de
hacer, sino que la obligación de entregar constituye una obligación de dar.
c) Intento de una tercera opinión:
Según esta opinión hay que distinguir:
1.- La obligación de entregar que deriva de una obligación de Dar.
2.- La obligación de entregar que no deriva de una obligación de Dar.
Ej.: Una persona llamada vendedor se obliga a dar una cosa, obligación que consiste en
transferir el dominio de la especie vendida y además se obliga a entregar materialmente la
cosa, por ejemplo, la compraventa se refiere a un inmueble. La obligación de dar consiste
en inscribir el título en el libro de propiedad del CBR respectivo y además le entrega
materialmente el inmueble por medio de la entrega de las llaves.
En cambio, cuando se trata de un contrato de arrendamiento en el cual no hay
transferencia de dominio, toda vez que el arrendatario es un mero tenedor, simplemente
hay una entrega peor no una obligación de dar.
Por lo tanto, para esta opinión mixta, la obligación de entregar puede ser de dar en el
primer caso o de hacer en el segundo caso.

Importancia de esta clasificación:


Con respecto al contenido de la obligación de dar, si se refiere además a una especie o
cuerpo cierto se tiene la obligación de cuidarla hasta el momento de la entrega (Arts. 1548
y 1549 del Código Civil).
2.- La obligación de dar y de hacer son obligaciones positivas en cambio, la obligación de
no hacer como consecuencia de una abstención es una obligación negativa. En el caso de
las obligaciones positivas para que exista el deber de indemnizar perjuicios es
indispensable que el deudor se haya constituido en mora; En cambio, en las obligaciones
negativas el deudor incurre en responsabilidad si ejecuta dicha conducta, por lo tanto,
deberá indemnizar perjuicios en el momento mismo de la contravención sin que se
requiera mora. La mora es incompatible con las obligaciones de no hacer.
3.- La ejecución forzada en las obligaciones de dar está sometida a un procedimiento
distinto del procedimiento aplicable a las obligaciones de hacer y no hacer.
4.- La obligación de dar será mueble o inmueble según lo sea la cosa que se debe, la
obligación de hacer, por el contrario, siempre será mueble, porque los hechos que se
deben se reputan muebles, lo mismo ocurre con las obligaciones de no hacer, las que
siempre serán muebles (Art. 580 y 581 del Código Civil).
7.- Séptima clasificación de las obligaciones:
Atendida a la naturaleza de la prestación:
1) Obligación positiva: Es aquella que impone al deudor, la obligación o el deber de dar o
hacer algo a favor del acreedor.
2) Obligación negativa: Es aquella que le impone al deudor el deber de no realizar algo
que, sin la existencia de este vínculo, legítimamente podría haber hecho.

Importancia de esta clasificación:


a) La obligación positiva necesita de la constitución en mora del deudor para que surja
responsabilidad, es decir, el deber de pagar perjuicios; En cambio, en la obligación
negativa basta con la contravención. En verdad la institución de la mora que implica un
retardo en el cumplimiento de lo que se debe es incompatible con las obligaciones
negativas, en efecto, si el obligado no ejecuta oportunamente la prestación en una
obligación positiva y se reúnen los demás requisitos legales, habrá caído en mora y en
principio podrá cumplir porque en el derecho es valedero el adagio popular “más vale
tarde que nunca”, pero lo que no es posible es el cumplimiento de una obligación de no
hacer, una vez que esta se incumplió. Ej.: Pedro se obliga a no viajar a España durante el
año 2016. ¿Cómo podremos hacer que cumpla tardíamente con su obligación de no hacer
si ya hizo aquel viaje?
b) Las obligaciones positivas tienen un procedimiento ejecutivo distinto al juicio ejecutivo
en las obligaciones de no hacer.

8.- Octava clasificación de las obligaciones:


Atendiendo a su importancia:
1) Obligación principal: Es aquella que puede subsistir por sí misma, sin necesidad de otra
obligación.
2) Obligación accesoria: Es la que tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una
obligación principal de tal manera que no puede subsistir sin ella.
Acotación: El Código civil tampoco formula esta clasificación, ella se estructura sobre la
base de la clasificación de los contratos, en principales y accesorios (Art. 1442 del Código
Civil).
Importancia de esta clasificación:
La ineficacia de la obligación principal produce la ineficacia de la obligación accesoria. La
ineficacia de la obligación principal es un presupuesto indispensable para que la obligación
accesoria tenga eficacia.
La ineficacia de la obligación accesoria no acarrearla ineficacia de la obligación principal,
porque esta no sigue la suerte de aquella.

Precisión: Se dice que la validez o la nulidad de la obligación principal acarrea la validez o


nulidad de las obligaciones accesorias, pero ello no es correcto. Es perfectamente posible
que la obligación principal sea válida y que la obligación accesoria no lo sea, por faltarle de
un requisito de validez. Por ejemplo: Pedro contrae la obligación de pagar $ 10.000.000,
Pedro es capaz y Jorge se constituye en codeudor solidario, pero tiene 14 años de Edad. La
obligación de Pedro es válida ya que es una persona capaz, mas, la obligación de Jorge
adolece de una causal de nulidad.
Tampoco es verdad que nulidad de la obligación principal signifique la nulidad de la
obligación accesoria, porque cada una de estas obligaciones tiene sus propios requisitos
de validez. SI la obligación principal carece de un requisito de validez, ella va a ser nula.
La obligación accesoria reúne todos los requisitos de validez, ella será válida, pero como la
obligación accesoria no puede subsistir sin la principal carece de eficacia, ya que le falta el
antecedente sin el cual no puede subsistir.
La extinción de la obligación principal extingue la accesoria porque esta no puede subsistir
sin aquella
Dado el concepto de obligación accesoria. Esta se hace exigible cuando no se cumple la
obligación principal.
Son obligaciones accesorias, por ejemplo, la fianza, la prenda y la hipoteca.

Acotación final: El adagio jurídico “lo accesorio sigue la suerte de lo principal” aparece
reconocido en el código civil, a propósito del contrato de compraventa (Art. 1830 de
Código Civil), hipoteca (Art. 2402 del Código Civil), Permutación (Art. 1900 del Código
Civil), en los legados (Art. 1122 del Código Civil) y a propósito del uso de las capillas y
cementerios situados en posesiones de particulares (Art. 587 del Código Civil).
De los efectos de las obligaciones:
El Código Civil francés confunde los efectos de los contratos, con los efectos de las
obligaciones. El contrato es un acto jurídico bilateral que genera obligaciones, por lo
tanto, el efecto del contrato es la obligación o las obligaciones que ha generado. Ahora
bien, estas obligaciones a su vez tienen sus propias consecuencia so efectos y estos son los
efectos de las obligaciones.

Los efectos de las obligaciones se pueden clasificar atendiendo a 3 puntos


de vista:
1.- Desde el punto de vista del deudor: La obligación produce el efecto de someter al
deudor al cumplimiento de un deber de manera de que el deber a que queda sujeto el
deudor y la ejecución de ese deber es lo que constituye el efecto de la obligación desde el
punto de vista pasivo.
Desde el punto de vista del acreedor: El Ordenamiento Jurídico provee al titular del
derecho personal de un conjunto de atribuciones facultades o medios para que en la
eventualidad que el deudor no cumpla espontáneamente con la prestación logre el
acreedor una satisfacción integra de su crédito.

2.- Efecto normal de la obligación: Está constituido por el pago, esto es, por la obligación
de ejecutar la prestación debida que tiene el deudor. Dos efectos anormales: Cuando el
deudor contraviniendo la equidad y el Derecho no cumple espontáneamente con su
deber, el ordenamiento jurídico le otorga al acreedor una serie de facultades para que
obtenga el cumplimiento íntegro exacto y oportuno de lo que se le debe.

3.- Otra clasificación distingue entre:


1) El efecto normal de la obligación que equivale al pago.
2) Efectos anormales que son dos derechos principales que tiene el acreedor el
cumplimiento forzado y la indemnización de perjuicios.
3) Efectos necesarios de la obligación, que equivalen a los derechos auxiliares de que
dispone el acreedor cuya misión es ayudarle al acreedor para que haga valer los derechos
principales de los que dispone y son:
a) El beneficio de separación.
b) Las medidas conservativas.
c) Acción pauliana, revocatoria o directa.
d) Acción subrogativa oblicua o indirecta.

Concepto de Efectos de las Obligaciones.


Los efectos de las obligaciones están constituidos por el deber de cumplimiento que este
vínculo le impone al deudor y por el conjunto de medios, derechos o facultades que la Ley
le concede al acreedor para obtener el cumplimiento íntegro exacto y oportuno de la
prestación.

Efecto normal de la obligación.


Está constituido por el deber que el vínculo jurídico le impone al deudor. La persona que
contrae la obligación limita su libertad y queda sujeta a realizar una determinada
prestación. Los deudores de una manera espontánea pueden ejecutar la prestación y esto
es lo que se denomina pago o solución.
Se entiende por pago efectivo la prestación de lo que se debe (Art. 1568 del Código Civil),
el pago efectivo también se denomina solución palabra que proviene del latín “solvere”
que etimológicamente significa desatar, ya que cuando la obligación nació el deudor
quedo vinculado al acreedor y cuando paga queda desatado del titular del Derecho
Personal.

Naturaleza jurídica del pago:


El pago tiene una triple naturaleza jurídica:
1) El pago constituye un modo de extinguir las obligaciones (Art. 1567 N° 1 del
Código Civil).
2) El pago además constituye un acto jurídico bilateral o convención, esto es,
constituye una manifestación de voluntad de dos partes cuya finalidad es extinguir
un derecho.
El pago no es un contrato ya que contrato es aquel acto jurídico bilateral cuya
finalidad es crear un Derecho subjetivo u obligación correlativa, aquí la finalidad
del pago es extinguir una obligación, por lo tanto, es una convención.
3) El pago constituye una tradición en las obligaciones de dar.

Pago Tradición

Modo de extinguir las obligaciones. Modo de adquirir dominio.

Acto jurídico bilateral. Acto jurídico Bilateral.

Tradición en las obligaciones de dar. Pago en las obligaciones de dar.

¿Por qué paga el deudor?


1) El deudor paga por un respeto a sí mismo, el deudor sabe de un modo consciente que
el libremente limito su libertad y que nadie lo presiono para obligarse, sino que el llego a
esta situación trascendente porque así lo determino voluntariamente.
2) El deudor también cumple su obligación por respeto a los demás. El deudor ha
empeñado su palabra con el acreedor y él quiere hacer honor a aquello con lo que se
comprometió y por eso paga.
3) No solamente está el deudor y el acreedor, no solamente está el hoy y el ayer, sino que
también el mañana. Estos elementos constituyen un sentimiento ancestral que sobrepasa
el tiempo, el espacio y las individualidades y se constituye así una idea de que las
obligaciones deben cumplirse.
4) Otros elementos más contingentes que mueven a pagar, el hecho de que el deudor
sabe o sospecha que si no apaga algo va a ocurrir y él no quiere soportar esas
consecuencias negativas. El deudor tiene conciencia de que el derecho le otorga medios al
acreedor en contra de quien no le paga.
5) Puede que el deudor sea letrado y sepa que si no paga su obligación generará intereses,
reajustes, se le podrá embargar bienes, etc.
6) SI el deudor es una persona que trabaja con el dinero necesita que la comunidad en la
que vive, sepa que él es una persona honorable.
7) Por último, el mandato moral obliga al deudor a pagar lo que debe “pagaras lo que
debes” (Romanos 13:7).

La ejecución forzada de las obligaciones


Con respecto al efecto normal de las obligaciones, que es el pago, si este no se realiza el
acreedor podrá exigir el cumplimiento forzado de la deuda este a diferencia del pago.
No es espontáneo toda vez que el deudor no realiza la conducta debida y por tanto
pasamos a la fase de la anormalidad, en la ejecución forzada no hay espontaneidad por
que el deudor se resistirá a cumplir y el acreedor obtiene de parte del órgano
jurisdiccional el auxilio de la fuerza pública para hacer ejercer el derecho.
Con respecto a la indemnización de perjuicio la obligación se cumple por equivalencia
cualquiera fuese la primitiva obligación, la indemnización de perjuicio siempre tendrá un
contenido económico generalmente, suma que reemplaza al objeto de la obligación o a la
oportunidad en que debió ejecutarse el pago, por ello aquí hay un cumplimiento, pero no
por naturaleza sino por el equi valente reemplazo o sustitución, es decir el dinero ocupa el
lugar de la prestación primitiva.

Régimen de procedimiento de la ejecución forzada.


Es necesario los siguientes requisitos:
1) Titulo ejecutivo: Es aquel que da constancia de manera indubitada de la extinción de
una obligación y a la cual la ley le atribuye el mérito de traer o forzar la ejecución.
Características del título ejecutivo:
1) Indubitada (no es discutible)
2) Ley

Elementos del título ejecutivo


a) Debe dar constancia de que existe una obligación y esta constancia es indubitada, es
decir no es discutible, pues da constancia de un hecho cierto, que la deuda existe.
b) Se necesita que el derecho positivo a este le otorgue el mérito de hacer posible la
ejecución, por ejemplo, una sentencia definitiva firme e ejecutoriada constituye un título
ejecutivo, ya que presenta una verdad incontrovertible, por ello está consagrado como
juicio ejecutivo en el Art. 434 del Código de Procedimiento Civil. Este artículo se refiere a
los títulos ejecutivos, estos títulos son taxativos en cuanto a que no existen más de lo que
la ley señala, esto no quiere decir que el Art. 434 del Código de Procedimiento Civil. sea
taxativo ya que otras leyes pueden consagrar otro título ejecutivo, pero lo importante es
que solo la ley puede consagrar un título como ejecutivo
2) Que la obligación que da cierto título ejecutivo sea liquida o determinada:
Si la obligación es de dar esta debe ser liquida, es decir debe saberse con exactitud la
cantidad que se debe, pero también puede ser liquidable no se sabe con certeza la
cantidad debida, pero en el contrato se establecen los elementos necesarios para que
mediante una simple aparición aritmética se pueda establecer con percusión el monto de
lo debido.
Ej.: El deudor se obliga a pagar 10 cuotas de 1000 pesos ello constituye una obligación
liquidable (se hace una operación).
a) Si la obligación es de hacer tiene que ser determinada es decir en el titulo debe
constar en el hecho en que se obliga al deudor, de lo contrario su cumplimiento
sería imposible.
b) Si la obligación es de no hacer también tiene que ser determinada porque se
debe establecer con precisión en que consiste la obtención que se obliga el deudor.

3) Que la obligación sea actualmente exigible:


No se puede demandar el cumplimiento forzado de una deuda si está todavía no es
exigible, esto ocurre cuando la condición es suspensiva y se encuentra pendiente o
cuando la obligación está sometida a un plazo suspensivo y el plazo todavía no se ha
cumplido.

4) Que la acción ejecutiva no este prescrita


La regla general es que la acción ejecutiva prescriba en un lapso de 3 años contando desde
que la obligación se haya hecho exigible.
La acción ejecutiva prescrita supone que la obligación subsiste 2 años más como ordinaria
en cuyo caso se aplicara el juicio sumario. (Art. 680 del Código de Procedimiento Civil).
NOTA: Entablada una demanda ejecutiva el juez deberá examinar el título y si este tiene
más de 3 años no dará lugar a la ejecución debiendo declarar de oficio la prescripción.
El derecho de prenda general de los acreedores.
El acreedor podrá cobrar sus derechos en todos los bienes del deudor sean presentes o
futuros, inmuebles o muebles exceptuando únicamente los bienes inembargables, el
derecho de prenda general debió habérsele llamado “Derecho de garantía general de los
acreedores” porque la primera denominación daría pie a pensar que los acreedores tiene
una prenda sobre los bienes del deudor, situación que no es correcta, por lo tanto, la
denominación correcta es derecho de garantía general.

Características:
1) La totalidad: Significa que la integridad de los bienes del deudor, responderán por sus
deudas, la única excepción son los bienes inembargables ya que el legislador no puedo
olvidar o ignorar ciertos bienes que permanezcan en manos del deudor por razones de
dignidad, subsistencia para el ejercicio de su trabajo profesión u oficio. la
inembargabilidad solo la puede establecer la Ley y el Art. 1618 del Código Civil y
establecer cuáles son los bienes inembargables, lo mismo hace el Art. 445 del Código de
Procedimiento Civil.
2) La fungibilidad: Bajo este rango el derecho de garantía general recae no solo sobre los
bienes presentes al momento de contraer la deuda, sino que también a los bienes futuros,
es decir, adquirirá con posterioridad. De no existir esta característica se produciría una
traba a la libre circulación de la riqueza (Arts. 2465 y 2469 del Código Civil).

Análisis del Art. 2465 del Código Civil.


a) Toda obligación personal: Sabemos que los derechos patrimoniales se dividen en
Derechos Reales, Personales y Créditos. Derecho Personal y Obligación son dos miradas de
un mismo fenómeno, lo que para el deudor es obligatorio, para el acreedor es un derecho
personal, no puede haber el uno sin el otro porque son lo mismo.
Llama la atención que el Código Civil utilicé la expresión “obligación personal” dando la
idea que alguna obligación no tiene el carácter de personal, tales son las obligaciones
reales, estas afectan a quienes sin haberse obligado personalmente es dueño o poseedor
de un bien afecto al cumplimiento de una deuda.

b) Las obligaciones reales presentan 2 características:


- La persona del deudor no contrajo personalmente la obligación.
- Esta persona es dueña o poseedor de un bien afecto al cumplimiento de una deuda.
¿Cuáles son los casos de obligaciones reales?
a) El tercer poseedor de la finca hipotecada.
b) El tercer poseedor de la cosa empeñada.
c) El tercer poseedor o dueño de un departamento o piso sometido a la ley de propiedad.

Desarrollo de las obligaciones reales:


1) Tercero poseedor de la finca hipotecada.
Ej.: Pedro ocurre a su Banco y celebra un contrato de mutuo por $100.000.000, Pedro, por
lo tanto, se constituye en deudor, pero el banco para caucionar el préstamo le solicita una
garantía. Pablo que es amigo de Pedro constituye una hipoteca sobre un inmueble suyo
favor del banco, por lo tanto, el acreedor dispone de 2 acciones:
a) Acción personal que emana del contrato de mutuo y que podrá dirigir en contra de
Pedro.
b) Acción real que es la acción hipotecaria que podrá dirigir en contra de cualquiera
persona que sea dueño o tenga la posesión del inmueble hipotecado, por lo tanto,
si Pablo que es el dueño del inmueble y lo enajena a Diego la hipoteca seguirá al
inmueble y por tanto, el banco le podrá exigir el pago de la deuda al nuevo dueño,
ya que la acción hipotecaria se puede dirigir en contra del poseedor o dueño de la
cosa hipotecada, porque constituye una obligación real u obligación ambulatoria o
Derecho Real “Propmd Rem” o Derecho Real “Iffachendo”.

2) Tercero poseedor de la cosa empeñada en caso de constituir una prenda, es decir,


entregar una cosa mueble al acreedor para garantizar una obligación principal (Art. 2384).
3) Tercero poseedor o propietario de un piso o departamento sometido a la ley de
propiedad horizontal: En esta ley se establece los llamados gastos comunes cuya finalidad
es la mantención de los espacios comunes (Iluminación, seguridad, etc.), estos pueden ser
ordinarios o extraordinarios. Si un departamento o un piso presenta una deuda por gastos
comunes, dicha deuda deberá ser pagada por el poseedor o dueño de dicho
departamento, así si Juan es dueño de un juicio y tiene una deuda por gastos comunes de
$ 1.000.000 y enajena dicha propiedad a Pedro, Pedro deberá asumir el pago del millón de
pesos ya que los gastos comunes constituyen una obligación real o ambulatoria.

b) Afecta a la integridad del patrimonio del deudor exceptuándose solamente los bienes
inembargables:
Aquí se manifiesta el rasgo de la totalidad: Toda obligación personal genera esta
consecuencia, a contrario censu, las obligaciones reales solo afectan a los bienes
específicos a que acceden.
El Código Civil cobija en el Art. 2465 la tendencia moderna de las obligaciones reales,
aunque Andrés Bello no las consagro abiertamente con su intuición de un modo indirecto,
si las consagro.
Cuando habla de obligaciones personales indirectamente deja implícito el hecho de que
existen obligaciones que no son personales ya que afectan a bienes específicos y tal es el
caso de las obligaciones reales o ambulatorias (Véase la guía de Prelación de Créditos).

De la Indemnización de Perjuicios
1) Concepto:
Es la suma de dinero que el acreedor tiene Derecho a exigirle al deudor cuando este no ha
cumplido la obligación o solo la cumplió parcialmente o ha retardado su cumplimiento y
equivale al beneficio que aquel le hubiere reportado el pago íntegro, exacto y oportuno de
la obligación.

Acotaciones (características):
a) Es una suma de dinero, en el caso de la indemnización de perjuicios, el acreedor no va a
recibir aquello que hubiere recibido, si el deudor hubiere cumplido con lo pactado,
entonces se le entrega una cantidad de dinero que reemplaza al objeto de la obligación (la
prestación) o la oportunidad en que debió efectuarse el pago.
En definitiva, la Indemnización de perjuicios es “inpecuniare” (tiene un contenido
patrimonial, porque se paga en dinero). Excepción: Puede ocurrir que la Indemnización de
perjuicios no se pague en dinero, sino que en dar una cosa distinta del dinero o incluso
hacer o no hacer algo en beneficio del acreedor y tal es el caso de la cláusula penal (Art.
1535 del Código Civil).
b) Tiene lugar cuando el deudor no cumple con la obligación en una de las siguientes
hipótesis:
b.1) Cuando el deudor nada paga de lo que debe.
b.2) Cuando cumple parcialmente la obligación (o incumple parcialmente la
obligación).
b.3) Cuando retarda el cumplimiento de la obligación.
(Art. 1556 del Código Civil).
c) Tiene un sentido de equivalencia. El acreedor no recibe el objeto de la obligación tal
como fue previsto. La Indemnización de Perjuicios le reemplaza al acreedor aquello que le
hubiere significado el cumplimiento íntegro, exacto y oportuno de la deuda.

Clases de indemnización de perjuicios


La Indemnización de Perjuicios se clasifica en:
1) Indemnización compensatoria: Es la suma de dinero que el acreedor tiene Derecho a
exigirle al deudor cuando este no ha cumplido en todo o en parte con la obligación y
equivale al beneficio que aquel hubiere reportado del pago íntegro de lo debido.
Tiene lugar en 2 casos:
a) Cuando se incumple totalmente la obligación.
b) Cuando se cumple parcialmente la obligación.
Por lo tanto, la Indemnización Compensatoria reemplaza en todo o en parte al objeto de
la obligación.

2) Indemnización moratoria: Es la suma de dinero que el acreedor tiene Derecho a exigirle


al deudor cuando ha retardado el cumplimiento de la obligación y equivale al beneficio
que aquel hubiere reportado del pago oportuno de lo debido. Reemplaza la oportunidad
en que debió cumplirse la obligación. Por tanto, tiene lugar cuando el deudor retarda el
pago de lo debido.

Fundamento de la Indemnización de Perjuicios.


1) Fundamento ético: Todo el Derecho tiene un sustrato moral y atenta contra la equidad
natural que una persona no cumpla con sus compromisos. “Pagaras lo que debes” no solo
es un adagio moral, sino que también jurídico (Romanos 13:7).
2) Fundamento Patrimonial o Jurídico: Si el acreedor no recibe en todo o en parte lo que
se le debe o lo recibe tardíamente constituye un principio básico del Derecho Civil, el
principio de la responsabilidad, es decir, aquella persona que provoca un daño o perjuicio,
está obligada a repararlo.

La Indemnización de Perjuicios supone algunos problemas:


1.- La Indemnización de Perjuicios es una obligación que consiste en resarcir los daños
derivados del incumplimiento de la obligación, la pregunta es ¿Si corresponde a un mismo
vinculo o es un vínculo distinto que reemplaza al anterior? Existen dos respuestas:
a) La obligación es la misma con la única salvedad que ahora se debe una suma de
dinero no ha habido un reemplazo de la obligación por otra porque esto implica
una novación la que exige un ánimo de cambio “animus novandi” y aquí no existe dicho
ánimo.
b) Se trata de obligaciones distintas, la obligación original no fue cumplida el
deudor incurrió en una ilicitud y de este acto ilícito nace una nueva obligación cual
es reparar los perjuicios, la primera obligación nació por ej.: de un contrato; la
segunda nace de un acto ilícito, si incumplió está en un acto ilícito contrario derecho.
Aquí se señala la idea de la unidad de la responsabilidad civil en el sentido de que no
existe diferencia entre responsabilidad civil contractual y responsabilidad civil
extracontractual.

Nuestro derecho
Puede sostenerse que es la misma obligación que ahora cambia de objeto el Código Civil
se refiere al hecho de deber ser una especie o cuerpo cierto que sería el objeto de la
obligación y si esta especie o cuerpo cierto perece por culpa o dolo del deudor la
obligación subsiste, pero varia de objeto, ahora se debe el precio de la cosa más la
indemnización de perjuicios (Art 1672 del Código Civil Inc. Primero).
El Art. 1553 del Código Civil se refiere al evento de incumplimiento de una obligación de
hacer, caso en el cual el acreedor a su arbitrio o elección puede además de la
indemnización moratoria pedir cualquiera de las 3 cosas que indica la norma dentro de las
que se encuentra la indemnización de perjuicios de esta norma surge la idea de que puede
a ver incumplimiento y la indemnización de perjuicios reemplaza a la prestación
incumplida.

Importancia de adherir a alguna de estas dos tesis


I) Hay que distinguir:
a) Si pensamos que la Indemnización de Perjuicios es la misma obligación en la que
solo vario el objeto requiere que todos los accesorios primitivos van a ser
accesorios de la Indemnización de Perjuicios así, por ejemplo, si el crédito primitivo
gozaba de preferencia, esa preferencia también se aplicara respecto de la
Indemnización de perjuicios porque es la misma obligación.
b) Si pensamos que es una nueva obligación al extinguirse la obligación original
también se abrían extinguido todos los anexos o sus anexos y accesorios.

II) Cabe preguntarse si ¿podrá acumularse la Indemnización de Perjuicios con el


cumplimiento de la obligación?
a) Si la indemnización es moratoria si se podrá acumular
b) Si la indemnización es compensatoria no se podrá acumular porque sería un
caso de doble pago, el deudor estaría cumpliendo con la obligación principal y además
pagando una Indemnización de Perjuicios en definitiva habría un enriquecimiento
sin causa.
Con todo esto reconoce dos excepciones en la que se puede acumular el cumplimiento de
la obligación y la indemnización compensatoria:
1.- Si hay clausula penal y se hubiere convenido que el pago de la pena no excluye
el cumplimiento de la obligación personal es necesaria una estipulación expresa en
este sentido (Art. 1537 del Código Civil).
2.- En el contrato de transacción si se hubiere convenido una pena para el caso en
que no se cumpliera la transacción habrá lugar a la pena sin perjuicio de cumplirse
la transacción en todas sus partes (Art. 2463 del Código Civil).
En este segundo caso la acumulación la establece la ley.
Advertencia: Se dice que son dos casos distintos en el art 1537 se requiere de una
estipulación en que se acuerde que se acumula la pena y el cumplimiento de la obligación
principal. En cambio, en la transacción el Art. 2463 del Código Civil establece por mandato
del legislador que basta con que se establezca una pena para que ante el incumplimiento
se produzca acumulación.

III) ¿Puede el acreedor demandar indistintamente la ejecución forzada de la obligación


más la Indemnización de Perjuicios?
Advertencia: En uno de los anteriores problemas se veía si era posible demandar
conjuntamente el cumplimiento y la Indemnización de Perjuicios compensatoria. Ahora el
problema es si el acreedor puede elegir u optar.

Hay que distinguir:


a) Si se trata de una obligación de hacer, el Código Civil se refiere a esta situación y le
confiere al acreedor de una obligación de hacer 3 facultades, las que puede ejercer a su
arbitrio o elección estas son:
1.- Que se requiera o apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido.
2.- Que se autorice al acreedor para ejecutar el hecho por un tercero a expensas
del deudor.
3.- Que se le indemnice los perjuicios resultantes del incumplimiento del contrato
(Art. 1553 del Código Civil).
El acreedor puede pedir indistintamente el cumplimiento o la Indemnización de
Perjuicios a su elección.

b) Si se trata de una obligación de no hacer infringiendo una obligación de no hacer es


decir ejecutando el deudor el hecho respecto del cual debía abstenerse pueden darse dos
hipótesis:
1.- El hecho en contravención a la obligación no puede deshacerse en este caso lo
único posible es pedir una Indemnización de Perjuicios.
2.- El hecho en contravención a la obligación puede destruirse y la destrucción es
necesaria para el fin que se tuvo en vista al momento de contratar. aquí la
obligación se transforma en una obligación de hacer la que consiste en destruir el
hecho en contravención a la obligación aplicándose el art 1553 c.c.
Ej. Del primer caso: Juan se obliga a no viajar a España durante el 2016 y viaja;
Ej. del segundo caso: Pedro se obliga a no construir una muralla y la construye.
(Art 1555 del Código Civil).

c) Si se trata de una obligación de dar es necesario subdistinguir:


1.- Antes que el deudor se constituya en mora el acreedor solo puede pedir el
cumplimiento. Una vez que el deudor se constituya en mora, el acreedor puede
pedir su cumplimiento o la Indemnización de Perjuicios a su elección (excepción el
Art. 1537 del Código Civil).
2.- Si no hay clausula penal el Código Civil no se refiere a esta situación lo que da
lugar a dos opiniones doctrinarias:
a) Algunos dicen que el acreedor no puede elegir debiendo necesariamente pedir
primero el cumplimiento y si no se cumple podrá pedir la Indemnización de
Perjuicios. Las razones son:

- Respecto de las obligaciones de hacer se vio que en esta situación es


posible la elección esto significa que en las obligaciones de dar sin clausula penal
rige el principio contrario.
- Si tratándose de las obligaciones de dar el código lo permite habiendo
clausula penal en caso de no existir clausula penal debe regir el principio contrario.
- Si el acreedor pudiera elegir significaría que estaríamos frente a una
obligación alternativa la alternatividad es una modalidad que altera los efectos
normales del contrato y que por tanto requiere de una estipulación expresa de las
partes o de una disposición legal que la establezca en el contrato, si lo anterior no
es posible transformar a una obligación en alternativa.

b) Otros dicen que el Acreedor si puede elegir. Las razones son:


- Si está permitido en las obligaciones de hacer no se ve inconveniente
alguno para que también proceda en las obligaciones de dar.
- La obligación de no hacer cuando supone que no es posible destruir el
hecho en contravención a las obligaciones y por tanto no da lugar a la elección es
simplemente porque existe el impedimento físico para destruir el hecho,
impedimento que se traduce en un imperativo jurídico de que solo puede
demandarse una Indemnización de Perjuicios.
- Si el legislador lo permite habiendo clausula penal no se divisa argumento
para que esto no sea factible cuando la Indemnización de Perjuicios sea avaluada
por un hecho distinto a la cláusula penal.

Nota: la Indemnización de Perjuicios a lo que se refiere lo anterior es la indemnización


compensatoria.

Paralelo entre la indemnización compensatoria y moratoria:


1.- Semejanzas:
a) Ambas reparan daños provenientes del incumplimiento de la obligación
b) Ambas necesitan de la concurrencia de los mismos requisitos
c) Ambas procuran reemplazar lo que habría significado al acreedor el cumplimiento cabal
de la obligación.

2.- Diferencias:
a) La indemnización compensatoria reemplaza en todo o en parte al objeto de la
obligación (prestación); en cambio la moratoria reemplaza la oportunidad en que debió
ejecutarse el pago.
b) La indemnización compensatoria no se puede acumular al cumplimiento forzado de la
obligación salvo dos excepciones en la cláusula penal cuando las partes expresamente lo
establecieron así y en la transacción (Arts. 1537 y 2463 del Código Civil); en cambio la
indemnización moratoria si se puede acumular si es posible acumular al cumplimiento de
la obligación.

Requisitos de la indemnización de perjuicios:


1.- Infracción de la obligación
2.- Perjuicio del acreedor
3.- Imputabilidad del deudor
4.- Constitución en mora del deudor

1.- Infracción de la obligación:


Si decimos que la indemnización reemplaza el cumplimiento cabal de la obligación es
obvio que la obligación no fue ejecutada como correspondía.
La obligación se infringe dentro de los siguientes casos:
a) Si hay incumplimiento total (el deudor nada pago).
b) Si hay incumplimiento parcial (el deudor cumple solo una parte).
c) Si el deudor cumple, pero tardíamente (Art. 1556 del Código Civil).

2.- Perjuicio al acreedor:


Si la Indemnización de Perjuicios persigue reparar un daño proveniente de la infracción de
la obligación es obvio que el acreedor debió experimentar un daño.
Excepciones: En dos casos puede haber Indemnización de Perjuicios no obstante no existir
perjuicio:
a) Si hay clausula penal: Hay lugar a la Indemnización de Perjuicios sin que le sea
permitido al deudor acreditar que no existe perjuicio pues la pena procede incluso
cuando hay un beneficio para el acreedor (Art. 1542 del Código Civil).
b) Cuando la obligación es de dar una suma de dinero: La Indemnización de
Perjuicios está constituida por los intereses y el acreedor tiene derecho a cobrar
intereses sin que tenga la necesidad de acreditar daño (Art. 1552 N° 2 del Código
Civil) aquí la Ley presume que si el acreedor no percibe dinero oportunamente se
le causa un daño.

Carga de la prueba:
Aquel que alega la existencia de un perjuicio deberá probarlo es decir el acreedor deberá
probar que sufrió un daño o perjuicio para obtener una Indemnización de Perjuicios (Art.
1698 Inc. Primero del Código Civil).

Rubros o Tipos de los perjuicios:


El Art. 1556 del Código Civil en general se refiere al daño emergente y al lucro cesante.
El daño emergente es la perdida efectiva que experimenta el patrimonio del acreedor
como consecuencia de la infracción de la obligación.
El lucro cesante consiste en la privación de la utilidad legitima que el acreedor habría
obtenido si el deudor hubiere cumplido integra y oportunamente con su deber.
Ej.: Un empresario contrata a un artista para que se presente en cierta fecha para lo cual
el empresario arrienda un teatro contrata seguridad, sonido, iluminación, etc. Llegada la
fecha el artista no se presenta, el daño emergente equivale a todos los gastos en que haya
incurrido el empresario y el lucro cesante equivale a la ganancia que al empresario le
habría reportado la presentación del artista.

3.- Imputabilidad del deudor:


El tercer requisito para que exista Indemnización de Perjuicios es que la infracción de la
obligación le haya sido imputable al deudor.
Es imputable cuando existe culpa o dolo del deudor y es inimputable cuando existe caso
fortuito o fuerza mayor.

a) Caso fortuito o fuerza mayor:


Es aquel imprevisto al que es imposible resistir. Ej.: Un terremoto o un naufragio, el
apresamiento en manos del enemigo, los actos de autoridad ejercidos por un funcionario
público, etc. (Art. 45 del Código Civil).

¿El caso fortuito y la fuerza mayor son sinónimos?


Según el código de bello si porque al definirlo el Art. 45 del Código Civil los hace
sinónimos.
Con todo hay que decir que para el derecho romano el caso fortuito o “casus” se refería a
aquel fenómeno de la naturaleza, por ejemplo, un terremoto y la fuerza mayor o “vis
maior” equivalía a un hecho del hombre, por ejemplo, el apresamiento en manos del
enemigo.
Von Fanto dice que esta distinción la realizaron los glosadores medievales del Derecho
Romano Justinianeo.
Autores modernos sustentan un criterio distinto para distinguirlos:
- Si no se puede cumplir porque el imprevisto afecta al objeto de la obligación por Ej.: La
cosa perece o se destruye en un terremoto se habla de caso fortuito entonces hay que
atender no al origen del imprevisto sino a si afecta el objeto de la obligación o a la persona
del deudor.
Caso fortuito: Afecta al objeto de la obligación.
Fuerza Mayor: Afecta a la persona.

En nuestro derecho se dijo que el Art. 45 del Código Civil hace sinónimas las expresiones
caso fortuito y fuerza mayor porque al definirlos emplea la preposición “O” y además en
numerosas disposiciones se mantiene esta sinonimia (Arts. 1926, 1927 y 2015 del Código
Civil), sin embargo, el Código Civil rompe esta línea de identificación a propósito del
mandato. El Art. 2152 del Código Civil rompe o separa la fuerza mayor del caso fortuito.

Clasificación del caso fortuito:


1.- Caso fortuito ordinario
2.- Caso fortuito extraordinario
Esta clasificación el Código Civil la formula a propósito del arrendamiento de previos
rústicos aquí el arrendatario que se llama colono tiene derecho a pedir una rebaja de la
renta cuando existe un caso fortuito extraordinario. (Art. 1983 del Código Civil).
Ejemplo del primero en Chile es un terremoto el que sin saber cuándo ocurrirá se produce
en nuestro país con cierta regularidad.
El caso fortuito extraordinario es aquel que de producirse se verifica a un intervalo
superior de tiempo, por ejemplo, en Chile una guerra civil.

Requisitos del caso fortuito:


1.- Imprevisto: Es necesario que las parte son hallan contemplado la posibilidad del caso
fortuito y que dentro de lo racional o lógico no estaba contemplada esta situación.
2.- Insuperable: Consiste en que el hecho no se puede resistir se trata por consiguiente de
algo invencible para el hombre, los autores hacen notar este carácter absoluto en el
sentido de que debe tratarse de algo q no pueda superarse.
3.- Involuntario: La necesidad de que sea algo ajeno para el deudor es fundamental
porque si se produce un hecho como consecuencia de una actuación del deudor culpable
o dolosa este no puede eximirse de responsabilidad.
4.- Permanente: Si el caso fortuito o fuerza mayor consiste en un hecho que impide
cumplir con una obligación de forma transitoria el deudor deberá cumplirla cuando
desaparezca dicho impedimento.
Ej.: En cierta fecha debía llegar una mercancía proveniente de Argentina y el Paso Los
Libertadores se encuentra cerrado por 3 días. Ese caso fortuito no es permanente, pero le
permitirá al transportista excusarse por ese lapso o por el atraso debido a que tuvo que
pasar a Chile por otro paso fronterizo.

Una obligación no se cumple por 3 causales:


1.- Caso fortuito o fuerza mayor.
2.- Culpa.
3.- Dolo.
La situación normal, corriente u ordinaria equivale a la culpa contractual, en cambio,
aquello que es insólito o que escapa a la regla general son los dos extremos, el caso
fortuito o fuerza mayor y el dolo.
¿De esas 3 causales de incumplimiento, cual se acredita y cual se presume?
El Código presume aquello que es normal, corriente u ordinario, por lo tanto, se presume
la culpa y se deberá probar el caso fortuito y el dolo. Porque ambos suponen una situación
insólita que escapa a la regla general, por lo tanto, el legislador siempre debe presumir la
situación corriente, normal u ordinaria.
(Art. 184 del Código Civil ejemplo de presunción).

PRUEBA DEL CASO FORTUITO:


El caso fortuito o fuerza mayor deberá ser acreditado por quien lo alega (Art. 1698 Inc.
Primero del Código Civil [Aquí se encuentra el principio de onus probandi]) (Art. 1674 del
Código Civil).
(Artículo 1674 y 1698 del Código Civil).
Nota: Cuando existe una presunción se altera la carga de la prueba, es decir, la otra parte
en el litigio va a tener que desvirtuar aquello que estoy alegando.
Toda presunción tiene 3 elementos:
1.- Indicio: Es el hecho conocido, porque el Código de Bello está diciendo que una
presunción consiste en que partir de un hecho conocido se concluye un hecho
desconocido (Ej.: La Presunción del Art. 76 del Código Civil).
2.- Hecho desconocido o hecho presumido.
3.- Relación de causalidad.
La presunción consiste en un medio de prueba (o un hecho que altera la carga de la
prueba según los procesalistas) en cuya virtud a partir de un hecho conocido o indicio, se
concluye un hecho desconocido o llamado hecho presumido, mediando entre ellos dos
una relación de causa a efecto.

Volviendo a la materia:
En el Código de Comercio se presume que en el contrato de seguro de cosa ha habido
caso fortuito o fuerza mayor, por lo tanto, el Código de Comercio ayudándole a la víctima
de un siniestro establece que, será la compañía aseguradora la encargada de probar que
ha perdida ha sido culpable o dolosa (Art. 531 del Código de Comercio).

Situaciones en las cuales el deudor responde del caso fortuito


1.- Cuando en virtud del principio de autonomía de la voluntad se establece que el deudor
responderá del caso fortuito (nada obsta a que las partes en virtud del principio de
autonomía de voluntad alteren la regla establecida en el Código Civil (particularmente en
el Art. 1698 Inc. Primero), lo único que no puede establecer es el perdón o condonación
del dolo futuro, porque según el Art. 1475 del Código Civil en la condonación del dolo
futuro hay objeto ilícito).
2.- Cuando se encuentra en mora.
3.- Cuando se obligó a entregar una misma cosa a dos personas distintas por obligaciones
diversas.
4.- Si una persona ha hurtado o robado una especie o cuerpo cierto y ella perece estando
en sus manos no podrá liberarse de tener que pagar el precio de la cosa más la
indemnización de perjuicios (Art. 1672 del Código Civil).

CONTRAEXCEPCION
El deudor constituido en mora no será responsable del caso fortuito si logra acreditar
que la especie también hubiera perecido si se encontrara en poder del acreedor
(Artículos 1550, 1673, 1674 y 1676 del Código Civil).

CASO FORTUITO PROVENIENTE DE UN HECHO DE UN TERCERO


La cuestión es si ¿podrá un hecho de un tercero, configurar un caso fortuito respecto al
deudor?
Hay que distinguir:
1. Si el tercero es de aquellos por los que el deudor no fuere responsable: el deudor no
responde del incumplimiento, pero tiene el deber de cederle al acreedor las acciones
que le correspondiese en contra de ese tercero.

2. Si el tercero es que aquellos por los que el deudor fuere responsable: No habrá caso
fortuito, porque en el hecho o culpa del deudor, se comprenden el hecho o culpa de
las personas porque las que éste fuere responsable.
(Artículos 1677 y 1679 del Código Civil)

DEL DOLO
1.- Concepto:
De conformidad con el Art. 44 Inc. Final del Código Civil, el dolo consiste en la intención
positiva de inferir injuria en la persona o propiedad de otro.

2.- Facetas del Dolo en materia civil:


El Dolo puede intervenir en tres partes del Derecho Civil:
a) El Dolo como vicio de la voluntad o consentimiento: El Dolo equivale a la maquinación
fraudulenta ejecutada por una persona, con el fin de engañar a otra determinándola a que
preste su consentimiento para celebrar determinado acto jurídico.
b) El Dolo como elemento agravante de la responsabilidad contractual: El Dolo equivale a
aquella maquinación fraudulenta ejecutada por el deudor para eludir el cumplimiento de
su obligación, perjudicando así los Derechos del acreedor.
c) El Dolo como elemento de la responsabilidad extracontractual: El Dolo consiste en la
intención positiva de inferir injuria en la persona o propiedad de otro.
Acotación: Tradicionalmente la critica que se ha formulado al Art. 44 Inc. Final del Código
Civil es que equivale a un concepto parcial de Dolo, ya que únicamente define la tercera
faceta del Dolo.
Las definiciones modernas de Dolo, como, por ejemplo, un concepto de Dolo otorgado
por el Tribunal Supremo Español establece que el Dolo, consiste en una voluntad
consciente y deliberada y decidida de perjudicar o lesionar los Derechos o intereses de
otra persona.

Si se compara este concepto genérico y moderno del Dolo con la vieja definición del Art.
44 Inc. Final del Código Civil, el Código de Bello sale airoso porque contempla los 3
elementos a partir de los cuales se estructuran las definiciones modernas de dolo, los
cuales son:
1.- Elemento volitivo o intencional.
2.- El perjuicio o daño en la persona o patrimonio de otro.
3.- Relación de causalidad (relación de causa a efecto) entre los 2 elementos anteriores.
En definitiva, la definición de Dolo del Código Civil Chileno está de acuerdo con los
modernos postulados del Derecho Civil y contempla o se refiere a las 3 facetas con que
puede actuar el Dolo en el Derecho Civil. A esto la doctrina la denomina “ Teoría unitaria
del Dolo”, (Es el mismo Dolo, pero en el Derecho Civil puede actuar con 3 facetas o
materias distintas).

3.- La prueba del Dolo


Aquel que alega la existencia de Dolo deberá probarlo (Art. 1698 Inc. Primero del Código
Civil y Art. 1459 del Código Civil).
Excepciones: Existen ciertos casos en los cuales la Ley presume al Dolo:
a) En el caso de la Sucesión por Causa de Muerte: Para suceder mortis causa una persona
se requiere ser capaz y digno. La dignidad consiste en el mérito para suceder a otra
persona. La regla general es que las personas sean dignas salvo aquellas que la Ley declara
indignas para suceder y uno de estos casos de indignidad consiste en que una persona ha
detenido u ocultado el testamento, además de ser indigna de suceder se presume dolosa
su conducta (Art. 968 N° 5 del Código Civil).
b) En materia de albaceas o ejecutores testamentarios: Si un albacea o ejecutor
testamentario realiza o dispone la ejecución de una disposición testamentaria contraria a
derecho se presume dolosa su conducta (Art. 1270 del Código Civil [Concepto de albacea]
y Art. 1301 del Código Civil [se presume dolosa la conducta del albacea]).
c) En la ley de cuentas corrientes bancarias y cheques (DFL N° 707): Si una persona emite o
gira un cheque en contra de una cuenta corriente cerrada o emite o gira un cheque no
disponiendo de los fondos suficientes para pagarlo o establece una orden de no pago
fuera de los casos establecidos en la ley, si la persona dentro del plazo de 3 días no
consigna los dineros suficientes para pagar el cheque, se presume dolosa su conducta,
incurriéndose en el delito de giro doloso o fraudulento de cheques (Art. 57 del DFL N°
707).
d) En las medidas prejudiciales precautorias: Si una persona dedujo medida prejudicial
precautoria deberá demandar dentro del plazo de 10 días. Si no presenta la demanda o si
presentándola no se pide la mantención de la medida precautoria o si pidiéndolo el
tribunal la deniega, en esos 3 casos se presume dolosa su conducta. Este plazo de 10 días
se puede ampliar hasta por 30 días cuando exista fundamento plausible (Art. 280 del
Código de Procedimiento Civil).
4.- Condonación del Dolo:
Para establecer el efecto del perdón o condonación del dolo hay que distinguir:
a) La Condonación del Dolo Futuro: Según el Art. 1465 del Código Civil la condonación del
dolo futuro no vale, ello es así por las siguientes razones:
a.1) De autorizarse el perdón del dolo futuro, el legislador estaría permitiendo que
los particulares actuasen de mala fe, bastando con su mala fe para terminar con el
contrato lo que afectaría al principio de la fuerza obligatoria de los contratos (Art.
1545 del Código Civil).
a.2) De aceptarse la condonación del dolo futuro, la parte económicamente más
fuerte generalmente obligaría a la parte económicamente débil a condonarle el
dolo futuro y dicha cláusula se convertiría en una estipulación habitual de los
contratos.
b) La Condonación del Dolo Pasado: Esta condonación si vale porque cuando se condona
el dolo pasado la víctima del dolo está renunciando a la indemnización de perjuicios que
puede solicitar y la Indemnización de Perjuicios siempre tiene un contenido económico,
generalmente dinero y sabemos que es posible renunciar a los derechos que están
puestos exclusivamente a favor de la persona que renuncia y siempre que la renuncia no
este prohibida (Art. 12 del Código Civil).

DE LA CULPA
PRIMERA CONSIDERACION
En materia de responsabilidad civil, hay que distinguir:
1. RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL: Ésta surge cuando frente a una obligación
preexistente el deudor no la cumple, ya sea por la existencia de culpa o dolo.

2. RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL: Surge cuando una persona comete un


delito o cuasidelito civil, hasta ese momento nada ligaba al autor y a la víctima, no
existía una obligación preexistente.

NOTA: Tanto en la responsabilidad contractual como en la extracontractual, se va a


necesitar como una de las bases la culpa o el dolo, pero el concepto de la culpa y el dolo
quizá sea distinto.
CONCEPTO GENERICO DE CULPA:
Es la falta de la debida diligencia o cuidado en el cumplimiento de una obligación o en la
ejecución de un hecho.

ACOTACIONES:
a) La culpa denota siempre la idea de un descuido o falta de preocupación de una
persona.

b) Este descuido puede incidir en el incumplimiento de una obligación que ya existía, o


en la ejecución de un hecho determinado.

CONCEPTO DE CULPA CONTRACTUAL:


Es la falta de la debida diligencia o cuidado en el cumplimiento de una obligación.

CONCEPTO DE CULPA EXTRACONTRACTUAL:


Es la falta de la debida diligencia o cuidado en la ejecución de un hecho.

PARALELO ENTRE LA CULPA CONTRACTUAL Y LA CULPA


EXTRACONTRACTUAL

I. SEMEJANZAS:
a) En ambas existe un descuido o negligencia.
b) Reunidos los requisitos, ambas darán derecho a solicitar indemnización de perjuicios.

II. DIFERENCIAS:
a) La culpa contractual admite una graduación, distinguiendo el legislador tres clases o
especies de culpa contractual:
1.- Culpa grave.
2.- Culpa leve.
3.- Culpa levísima.

La culpa extracontractual no admite graduación, la opinión tradicional postula que


cualquiera negligencia o descuido genera una responsabilidad extracontractual, aunque
ésta fuese un descuido leve.
Sin embargo, creemos que este criterio es errado, porque para que se incurra en un
cuasidelito civil, la persona no debe haber actuado con lo que le correspondería a un buen
padre de familia (culpa leve), es decir no haber tenido el cuidado que normalmente
debemos emplear en nuestros propios hechos.
FUNDAMENTO: El artículo 44, que es una norma aplicable a todo el Código Civil, nos dice
que la culpa o descuido, sin otra calificación significa culpa leve. Por lo tanto, si el Código,
en el título de la responsabilidad exige culpa, debemos remitirnos a lo dispuesto en el
artículo 44, esto es, a la culpa leve (regla general).
b) La culpa contractual se presume, en consecuencia, frente al incumplimiento de una
obligación, se presume que ha sido por culpa del deudor. La culpa extracontractual, en
cambio, debe ser acreditada por quien la alega.
c) Si hubiere varios deudores que por culpa incumplen una obligación en materia
contractual, su responsabilidad es simplemente conjunta. En cambio, si varias personas
son responsables de un cuasidelito civil, su responsabilidad es solidaria.
d) En la responsabilidad contractual, es indispensable que el deudor esté constituido en
mora. La mora, en cambio, es incompatible con la responsabilidad extracontractual.
La mora es el retardo en el cumplimiento de una obligación, lo que presupone que ésta ya
existe, en cambio, en materia de responsabilidad extracontractual, no existe la
preexistente obligación.

CLASES DE CULPA CONTRACTUAL:


Nuestro Código Civil hace referencia a tres clases o especies de culpa: Artículo 44
1. Culpa grave
2. Culpa leve
3. Culpa levísima

1. CULPA GRAVE O LATA:


CONCEPTO:
Es aquella que consiste en no manejar los negocios ajenos con aquel cuidado que aún las
personas negligentes y de poca prudencia emplean en sus negocios propios.

ACOTACIONES:
a) Es el grado mayor de descuido, aquí el deudor ha actuado de una manera que no lo
hace ni siquiera la persona de poca diligencia o cuidado.

b) Es tan importante el descuido, que la culpa grave equivale al dolo, el legislador llega a
pensar que ese deudor tan descuidado ha tenido la intención de provocar injuria o
daño en la persona del acreedor.
c) La culpa grave o lata se opone a la mínima negligencia o cuidado.

2. CULPA LEVE, DESCUIDO LEVE O LIGERO:

CONCEPTO:
Es la falta de aquella diligencia y cuidado que los hombres emplean ordinariamente en sus
negocios propios.

OBSERVACIONES:
a) El que incurre en esta clase de culpa, no ha actuado con el cuidado que normalmente
los hombres emplean en sus negocios propios, en consecuencia, no ha tenido la
diligencia ordinaria que exige el legislador.

b) La culpa sin otro calificativo, es culpa leve (por lo tanto, constituye la regla general).

c) El buen padre de familia (persona media), utilizaría precisamente este cuidado, y por
ello cuando una persona debe actuar como un buen padre de familia, responde de
este tipo de culpa.

d) La culpa leve se opone al cuidado normal u ordinario, en consecuencia, se pide que


actúe con la diligencia normal que utilizarían las personas.
3. CULPA LEVISIMA O DESCUIDO LEVISIMO O MUY LIGERO

CONCEPTO:
Es la falta de aquella esmerada diligencia que un hombre juicioso emplea en la
administración de sus negocios importantes.

PRECISIONES
a) Se pide aquí el máximo de diligencia que es superior a la normal.

b) La culpa levísima se opone al máximo cuidado, lo que se le pide a un deudor es la


mayor diligencia o cuidado.
DE LA PRUEBA DE LA CULPA
PRINCIPIO GENERAL:
La culpa contractual se presume. El sistema, frente a un incumplimiento por parte del
deudor, presume que ese incumplimiento ha sido culpable. En efecto, si el deudor
sostiene que el incumplimiento se ha debido a la existencia de un caso fortuito deberá
acreditarlo; por su parte, si el acreedor señala que la conducta del deudor fue dolosa, en
este caso deberá probar la existencia de dolo.

EXCEPCIONES:
El incumplimiento no se presume culpable, en dos casos:
I. Excepciones legales
a) Contrato de seguro

Producido el siniestro cuyo riesgo estaba cubierto por el seguro, el Código de


Comercio presume que el siniestro fue fortuito.

b) Contrato de mandato

El mandante tiene que reembolsarle los anticipos y gastos en que hubiere


incurrido el mandatario; si el mandante no quisiera cumplir sus obligaciones para
con su mandatario, alegando que la gestión pudo ser más exitosa, o bien que pudo
haberla hecho el apoderado a un costo menor, tendrá el mandante que probar
esta situación.
(Artículos 2116 y 2158 del Código Civil).

GRADO DE DILIGENCIA QUE CORRESPONDE A CADA TIPO DE CULPA:


1. Culpa grave: Se opone a la diligencia o cuidado mínimo.

2. Culpa leve: Se opone a la diligencia o cuidado ordinario o normal.

3. Culpa levísima: Se opone a la suma diligencia o cuidado.

GRADO DE CULPA QUE CORRESPONDE A CADA TIPO DE CONTRATO:


Para determinar qué tipo de culpa responde el deudor, se atiende al tipo de contrato por
el celebrado.
a) Contratos que por su naturaleza sólo benefician al deudor, éste responde de la culpa
levísima. V. gr. El contrato de comodato.

b) Contratos que por su naturaleza benefician a ambas partes, el deudor responde de la


culpa leve. V. gr. Contrato de compraventa.

c) Contratos que por su naturaleza sólo benefician al acreedor, el deudor responde hasta
de la culpa grave. V. gr. El contrato de depósito.

(Artículos 44 y 1547 del Código Civil).

EXCEPCIONES:

1. CONTRATO DE DEPOSITO:

El depósito es un contrato que sólo reporta beneficios para el acreedor (depositario), sin
embargo, en algunos casos se altera la regla; en efecto, si aplicamos la regla o principio
general, y vemos que todo beneficio es para el acreedor, el deudor debería responder de
la culpa leve. A pesar de lo anterior, la ley dispone que el deudor responderá hasta la
culpa leve, cuando:
a. Si se ha ofrecido espontáneamente en el cargo o si ha pretendido que se le
prefiera;
b. Si obtiene alguna ventaja personal del depósito, como ocurre cuando se le
permite usar la cosa depositada, o se le paga una remuneración por el depósito.
c. En el caso del depósito necesario, que es aquel en que la elección del
depositario no depende de la libre voluntad del depositante.
(Artículos 2239 y 2222 del Código Civil)

2. CONTRATO DE MANDATO:

Si el mandato no es remunerado, el único que obtiene la ventaja es el mandante, por


consiguiente, el mandatario sólo responderá de la culpa grave.
Sin embargo, no se puede desconocer que el mandato es un contrato de confianza,
por ello se altera la regla general, y el mandatario responde de la culpa leve.
Por último, en el mandato existen ciertos matices que es necesario señalar:
a) Responde más estrictamente el mandatario remunerado.

b) Por el contrario, si el mandatario ha manifestado su repugnancia a aceptar el


cargo, y se ha visto obligado a hacerlo a instancia del mandante, su
responsabilidad será menos estricta.

(Artículo 2129 del Código Civil).

II. Excepciones convencionales o voluntarias:

1. El deudor que sólo respondería de la culpa leve, puede convenir – en ejercicio


del principio de la autonomía de la voluntad- que responderá de la culpa
levísima y viceversa.

2. El deudor que debería responder de la culpa leve, podría convenir que


responderá de la culpa grave; sin embargo, no se puede eximir el deudor de
responder de la culpa grave, porque ésta en materia civil se equipara al dolo, y
sabemos que la condonación del dolo futuro constituye un caso de objeto
ilícito.

(Artículos 1547, 1465 y 1682 del Código Civil).


CULPA GRAVE Y DOLO

En nuestro ordenamiento jurídico la culpa grave se equipará al dolo. ¿Cuál es la exacta


dimensión de esta asimilación?

I. SEMEJANZAS

a) Así como la condonación del dolo futuro no vale, tampoco es válida la


condonación de la culpa grave pasada.

b) En ambos casos, cuando una obligación no se cumple, se deben indemnizar los


perjuicios directos imprevistos.

II. RESPECTO DE LA PRUEBA

En materia contractual el incumplimiento se presume culpable y si el acreedor


quiere alegar dolo, debe probarlo. Si el incumplimiento es culpable, pero por culpa
grave, existen 3 opiniones:

1. Algunos piensan que e l artículo 44, al equiparar la culpa grave al dolo, no


realizando ninguna distinción, debemos aplicar aquel adagio jurídico que reza:
“Donde la ley no distingue, no le es lícito al interprete distinguir.” Por lo tanto,
atendido lo anterior, la culpa grave, al igual que el dolo, deberá ser acreditada.

2. Otros sostienen que la asimilación no es absoluta, y que precisamente en el


aspecto probatorio es donde se diferencian la culpa grave y el dolo.

3. Por último, algunos señalan que, si ha habido un incumplimiento por culpa


grave, el acreedor está protegido por la presunción de culpa de forma que no
deberá probarla; pero cuando el acreedor puede obtener una mayor
indemnización, incluso que le indemnicen los perjuicios directos imprevistos,
tendrá que probar que la culpa fue grave.

DE LA MORA
CONCEPTO

Es el retardo imputable del deudor en el cumplimiento de una obligación que


persiste después de haber sido requerido por el acreedor, como asimismo la negativa o
resistencia del acreedor a recibir el pago que se le ofrece en el tiempo, lugar y formas
debidas.

DE LA MORA DEL DEUDOR


CONCEPTO
Es el retardo imputable al deudor en el cumplimiento de una obligación que
persiste después de haber sido requerido de pago por el acreedor.

ELEMENTOS

1. Retardo
2. Imputabilidad
3. Requerimiento

1. RETARDO17

Es la dilación o tardanza en el cumplimiento de la obligación. La obligación se ha hecho


exigible y el deudor no ha pagado lo que debe.
¿Cuándo se hace exigible la obligación?
a) Si ella es pura y simple, tan pronto quede perfeccionado el contrato.
17
Entre el retardo y la mora, existe una relación de género a especie; En efecto, no todo retardo es mora,
porque para que lo sea, es necesario que se den los otros requisitos de la mora, por lo tanto, el retardo es el
género y la mora la especie.
b) Si está sometido a un plazo suspensivo, cuando venza éste.
c) Si está subordinado a una condición suspensiva, al momento que la condición se
cumpla.

2. IMPUTABILIDAD DEL DEUDOR

La imputabilidad significa que el deudor se ha puesto en una situación de reparo o


reproche. Si el deudor retarda el cumplimiento de su obligación por caso fortuito, no
existe imputabilidad, más si el retardo se debe a culpa o dolo del deudor, habrá
imputabilidad.

3. REQUERIMIENTO DEL ACREEDOR

El acreedor debe advertirle al deudor, que su conducta le está causando perjuicios y


de eso se trata el requerimiento.

CONCEPTO DE REQUERIMIENTO
Es la manifestación de voluntad del acreedor exigiéndole perentoriamente al deudor,
que pague lo que le adeuda, advirtiéndole así que su retardo le causa perjuicios.

CLASES DE REQUERIMIENTO
1. CONTRACTUAL

Es aquel que se encuentra contenido en el contrato que dio origen a la obligación.


Concretamente se traduce en que se acuerda entre las partes un plazo para el
cumplimiento de la obligación. Si se acuerda este plazo, el deudor ya está
advertido que cuando el plazo se venza, debe cumplir la obligación. El sólo
transcurso del plazo, constituye requerimiento o interpelación del deudor.

El requerimiento contractual puede ser:


a) Expreso
Cuando el plazo estipulado es expreso, es decir, se ha establecido en términos
explícitos y directos en el contrato.
b) Tácito

Cuando el plazo es tácito.

2. EXTRACONTRACTUAL

Es aquel que se hace con posterioridad a la celebración del contrato y consiste en


la interposición de una demanda judicial. Artículo 1551

EL DEUDOR SE ENCUENTRA EN MORA

a) Cuando no ha cumplido su obligación dentro del término estipulado.

ACOTACIONES
1. La obligación está sometida a un plazo.

2. El plazo es estipulado, es decir es fijado de común acuerdo por las partes. 18

3. El plazo es expreso, porque el artículo 1551 n°2 se pone en el caso de un plazo


tácito.

4. Aquí se aplica el principio que postula que el sólo transcurso del tiempo, constituye
en mora al deudor.

5. En ciertos casos, no obstante existir un plazo expreso, es necesario requerir de


pago al deudor. V. gr. En el contrato de arrendamiento, el arrendatario tiene la
obligación de pagar la renta en el plazo estipulado, y en caso de no cumplir con
ello, el acreedor deberá reconvenirlo de pago. El Código exige una doble
interpelación. La 1° interpelación está constituida por la notificación de la
demanda, y la 2° se efectuará en la audiencia a que cite el juez.

18
La jurisprudencia ha sido tan rigurosa, que ha llegado a sostener que si el deudor fallece no se encontrarían
sus herederos en la situación del artículo 1551 n° 1.
(Artículo 1977 del Código Civil)

b) Cuando la cosa no ha podido ser dada o ejecutada sino por el transcurso del tiempo y
el deudor lo ha dejado pasar sin darla o ejecutarla.

ACOTACIONES
1. Es la otra forma de requerimiento contractual: el tácito.

2. El requerimiento consiste en que hay un plazo estipulado por las partes.

3. Aquí el plazo es tácito, es decir, surge de la naturaleza de la prestación o del lugar


en que ésta debe cumplirse. V. gr. Un sastre requiere un determinado plazo para
confeccionar un traje.

c) En los demás casos cuando ha sido judicialmente requerido por el acreedor

ACOTACIONES
1. Constituye la regla general.

2. Se trata del requerimiento extracontractual.

3. Consiste en reconvenir judicialmente al deudor, lo implica demandarlo.

4. En la demanda se deberá pedir el cumplimiento de la obligación con indemnización


de perjuicios.

EFECTOS DE LA MORA DEL DEUDOR

1. Deberá indemnizar perjuicios

2. El deudor responderá de la fuerza mayor.


3. El deudor no responderá de la pérdida fortuita o especie o cuerpo cierto, si prueba
que la cosa igualmente hubiere perecido estando en manos del acreedor.

4. Los riesgos van a ser del deudor.

Sabemos que, en nuestro derecho, el riesgo es de cargo del acreedor, pero en dos
casos éste pasa al deudor:
a) Cuando el deudor se constituye en mora;

b) Si se ha comprometido a entregar una misma cosa a dos o más personas por


obligaciones distintas.

(Artículos 1550 y 1672 del Código Civil)

CONSIDERACION FINAL

La cuestión es si en todo tipo de obligación se requiere de la mora del deudor:


1. Naturalmente la institución de la mora sólo tiene aplicación y sentido tratándose de
obligaciones preexistentes, de forma que si hay obligaciones que nacen de un hecho
ilícito, aquí no se aplica la institución de la mora.

2. Entre las obligaciones de no hacer y la institución de la mora también existe


incompatibilidad. Pues la mora significa que una obligación no se cumplió
oportunamente, pero existe una posibilidad de cumplirla con retraso, pero este
cumplimiento no es posible tratándose de las obligaciones de no hacer.

3. Parte importante de la doctrina sostiene que también se requiere de mora, respecto


de las obligaciones tributarias, (que son obligaciones que nacen de la ley), aquí el
Servicio de Impuestos Internos citara al contribuyente a fin de que cumpla con su
obligación de pagar los impuestos adeudados.

LA MORA DEL ACREEDOR


CONCEPTO
Es la negativa o resistencia de éste a recibir el pago que el deudor le ofrece en el
momento, lugar y formas debidas.

ELEMENTOS
a) Que al deudor le sea lícito pagar

El deudor tiene la obligación de pagar, pero este deber lo debe ejecutar en la forma
debida.
b) La negativa injustificada del acreedor para recibir el pago.

c) Que el pago se ofrezca en la oportunidad, lugar y forma debida.

EFECTOS
1. Disminuye la responsabilidad del deudor, éste responderá sólo de la culpa grave y del
dolo.

2. El acreedor debe indemnizar los perjuicios causados al deudor. V. gr. si ha tenido que
arrendar un local o una vasija para conservar los bienes que el acreedor no ha querido
recibir.

(Artículo 1827 del Código Civil).


Sin embargo, el deudor de todas formas va a tener que cumplir con su deber, y para
ello el legislador ha creado el llamado pago por consignación, que según el artículo 1599
es el depósito de la cosa que se debe, hecho en virtud de la repugnancia o no
comparecencia del acreedor a recibirla, en manos de una tercera persona.
(Artículo 1599 del Código Civil).

DE LA EXCEPCION DE INEJECUCION
CONCEPTO
Es aquella que tiene el deudor de un contrato bilateral, en cuya virtud éste no se
constituye en mora, si su contraparte no ha cumplido con su obligación o no se allana a
hacerlo, salvo que tenga un plazo o una condición pendiente para hacerlo.

REFERENCIA HISTORICA
1. EN EL DERECHO ROMANO

Los romanos no llegaron a concebir una teoría de la excepción de inejecución, sin


embargo, tratándose de los contratos de buena fe (que eran opuesto a los de derecho
estricto), el pretor concedió una exceptio doli a aquel deudor demandado para el
pago, respecto del cual su contraparte tampoco había cumplido con su obligación.

2. DERECHO CANONICO

Aquí se impuso la idea que existe una conexión estrecha entre las obligaciones
emergentes de un contrato bilateral, por tanto, atentaba contra la equidad que, si uno
de los contratantes no cumplía con sus obligaciones, pudiera demandar al otro
contratante exigiendo el cumplimiento de sus obligaciones.

3. DERECHO FRANCES

El Código Civil Francés no recepciona de modo general a la Teoría de la Excepción de


Inejecución, sin embargo, recogió sus efectos a propósito de algunos contratos.

4. DERECHO CHILENO

Nuestro Código Civil, se refiere expresamente a esta excepción en el artículo 1552, en


virtud del cual en los contratos bilaterales ninguno de los contratantes está en mora,
dejando de cumplir lo pactado, si la otra parte no ha cumplido o no se allana a hacerlo,
salvo que tenga un plazo o una condición pendiente.
FUNDAMENTO19
1. TEORIA DE LA CAUSA

Elaborada por Henry Capitant, el cual sostiene que la excepción de inejecución


descansa en la Teoría Clásica de la Causa; recordemos que, según ésta, la causa se
establece con un carácter objetivo, de manera que hay que determinar el tipo de
contrato que se trate para saber cuál es la causa de éste.
Así en los contratos bilaterales, de la obligación de una de las partes tiene por causa a
obligación de la contraparte.

2. TEORIA DE LA INTERDEPENDENCIA DE LAS OBLIGACIONES

La excepción de contrato no cumplido se funda en la conexión existente entre las


obligaciones recíprocas emanadas de un contrato bilateral, es esta mutualidad lo que
justifica que, si una parte no cumple con sus obligaciones, no pueda exigirle el pago a
su contraparte.

3. TEORIA DE LA EQUIDAD

Si una de las partes, traicionando la buena fe, no cumple con su obligación, no le es


lícito demandar a su contraparte exigiendo el pago de su obligación.

REQUISITOS

El artículo 1552 nos señala que, para poder interponer esta excepción, es necesario:
1. Que nos encontremos frente a un contrato bilateral.

2. Que el contratante que exige el pago, haya cumplido o esté llano a cumplir.

3. Que el contratante que pide el cumplimiento no tenga un plazo o condición pendiente.

19
Véase los fundamentos de la condición resolutoria tácita.
4. Que se actúe de buena fe.20

EFECTOS

Reunidos los requisitos anteriores, el contratante requerido de pago podrá defenderse


invocando la excepción de contrato no cumplido.
Tiene esta excepción un efecto paralizante, porque va a enervar la acción, el demandado
no está en necesidad de pagar mientras el demandante no haya cumplido o está llano a
hacerlo. Si se mantiene esta inamovilidad, se estaría atentando contra el principio básico
que postula que los contratos se celebran para ser cumplidos, en este caso la Corte
Suprema he dicho que lo que procede es resolver el contrato, sin tener derecho a pedir
indemnización de perjuicios.

DE LA AVALUACION DE LOS PERJUICIOS


CONCEPTO DE PERJUICIO:
Es la pérdida, menoscabo o deterioro que experimenta el acreedor en sus bienes a
consecuencia del incumplimiento del deudor.
Lo que importa es como medimos la extensión de ese menoscabo. La
determinación del monto de los daños que el acreedor ha sufrido a consecuencia del
incumplimiento de la obligación se puede hacer de diversas formas.

CLASES DE DETERMINACION DE LOS PERJUICIOS:

I. Según su origen o fuente

1. AVALUACION CONVENCIONAL
2. AVALUACION LEGAL
3. AVALUACION JUDICIAL

20
Este requisito es exigido por la doctrina.
ORDEN DE PRELACION

Si hay una avaluación convencional, ésta prevalece sobre las otras. Sólo a falta de
avaluación convencional, se aplica la legal. Y no teniendo aplicación ninguna de las
anteriores, la avaluación la realiza el juez, esta avaluación efectuada por el tribunal es
subsidiaria.
Por tanto, el orden de prelación es el siguiente:
1. Avaluación convencional
2. Avaluación legal
3. Avaluación judicial

1. AVALUACION CONVENCIONAL O CLAUSULA PENAL:

Está constituida por La denominada cláusula penal. Ésta se puede definir como
aquella en que una persona, para asegurar el cumplimiento de una obligación, se sujeta a
una pena, que consiste en dar o hacer algo en caso de no ejecutar o de retardar la
obligación principal.

VENTAJAS DE LA CLAUSULA PENAL:

a) Esta es una caución, en el sentido de que si el deudor retarda o no ejecuta lo que


debe, tendrá lugar la pena que las partes han convenido anticipadamente.

b) Libera de la prueba sobre la existencia de los perjuicios: procede el pago de la pena,


haya habido o no perjuicio para el acreedor
c) Exonera de la discusión y de la prueba sobre el monto de los perjuicios, aquí no es
discutir el monto de los daños experimentados por el acreedor, pues el monto ha sido
previamente establecido por las partes.

d) La cláusula penal permite incluso caucionar una obligación natural, en este se


requiere:

1. Debe ser constituida por un tercero;


2. La obligación debe existir como natural.

CARACTERES DE LA CLAUSULA PENAL:

1. ES UNA OBLIGACION CONDICIONAL

Tiene lugar la pena para el caso que el deudor no ejecute la obligación en todo o parte,
o retarde el cumplimiento de ella.

2. LA CLAUSULA PENAL SE TRADUCE EN EL ESTABLECIMIENTO DE UNA PENA

La pena puede consistir en:21


a) Dar algo
b) Hacer algo
c) No hacer alguna cosa

3. LA CLAUSULA PENAL PUEDE GARANTIZARSE

Es posible garantizar el cumplimiento de la cláusula penal con otra caución. El Código


de Bello contempla la posibilidad de caucionarla con una hipoteca (pena hipotecaria).
La finca que se entrega en hipoteca puede ser de propiedad del deudor o de un
tercero.
(Artículos 1541 y 1542 del Código Civil)

21
El artículo 1535 sólo contempla la posibilidad de dar algo o hacer algo, sin embargo, los autores agregan
que se puede establecer como pena no ejecutar algo.
4. LA CLAUSULA PENAL ES UNA AVALUACION ANTICIPADA DE LOS PERJUICIOS

La cláusula penal tiene origen en la convención, son las partes las que avalúan
anticipadamente los perjuicios, para el caso de que exista incumplimiento. Como este
avalúo es anticipado se podrá convenir:
1. En el mismo contrato.
2. Se puede celebrar el contrato sin que se contemple la cláusula penal, y con
posterioridad se conviene una pena para cuando se produzca el incumplimiento
(se debe establecer antes que se produzca el incumplimiento).

5. LA CLAUSULA PENAL ES ACCESORIA

La cláusula penal accede a la obligación principal, de este carácter surgen dos


consecuencias:
a) La nulidad de la obligación principal produce la ineficacia de la cláusula penal. 22
b) La cláusula penal será divisible o indivisible según lo sea la obligación principal.

EFECTOS DE LA CLAUSULA PENAL

CUESTION PRELIMINAR

La cláusula penal es una obligación condicional, pues está subordinada a un hecho futuro
e incierto, cual es que el deudor no cumpla con la obligación principal.
Para determinar los efectos de la cláusula penal, hay que distinguir:
1. SI LA OBLIGACION PRINCIPAL SE CUMPLE

Esto implica que la condición ha fallado, la cláusula penal queda, por tanto, sin efecto.
2. SI LA OBLIGACION PRINCIPAL NO SE CUMPLE

El deudor en este caso no paga, paga sólo en parte o retarda el pago, aquí la condición
subordinada a la pena se ha cumplido, surge la exigibilidad de la pena.
22
El Código Civil en el artículo 1536 dispone que la nulidad de la obligación principal acarrea la de la
cláusula penal; pensamos que este criterio es errado, porque tanto la obligación principal, como la cláusula
penal tienen requisitos de validez independientes, por tanto puede ocurrir que en la obligación principal se
haya omitido algún requisito de validez, y ella sea nula; pero la cláusula penal reúna todos los requisitos de
validez, no siendo nula, lo que ocurre aquí es la cláusula penal no puede subsistir sin la obligación principal, y
por tanto no obstante ser totalmente válida, será ineficaz.
OBSERVACION
a) Antes que el deudor se constituya en mora, el acreedor sólo puede exigir el
cumplimiento de la obligación principal.
b) Constituido el deudor en mora, el acreedor podrá exigir el cumplimiento e
indemnización.

REQUISITOS PARA EXIGIR LA PENA

Son los mismos principios para exigir la indemnización de perjuicios, con la salvedad de
que no se requiere la existencia de un perjuicio. Por lo tanto, los requisitos son:
1. Incumplimiento del deudor;
2. Imputabilidad del deudor;
3. Mora del deudor cuando sea procedente.

OBLIGACION PRINCIPAL Y PENA

¿Se podrá exigir el cumplimiento de la obligación y pagar la pena?


En principio no, salvo en los siguientes casos de excepción, a saber:
1. Si la pena es moratoria: La pena reemplaza a la oportunidad en que debió realizarse el
pago.

2. Cuando expresamente acreedor y deudor hubieran convenido que por el pago de la


pena no se entenderá cumplida la obligación principal.

3. Cuando la ley contempla la acumulación, como sucede con la transacción, en tal


supuesto tendrá lugar el pago de la pena al no cumplirse la transacción en todas sus
partes.

(Artículo 1537 y 2463 del Código Civil).


¿Podrá solicitar el acreedor perjuicios mayores? Puede hacerlo, pues si se causan
perjuicios podrá demandar su resarcimiento, pero en este caso deberá acreditarlos.

CLAUSULA PENAL ENORME


PRIMERA CONSIDERACION
La lesión en nuestro ordenamiento jurídico no se contempla genéricamente, sino
que el legislador la ha reglamentado para ciertos actos y contratos.

CONCEPTO DE LESION

Es el perjuicio económico que experimenta una de las partes al celebrar un


contrato oneroso conmutativo, y se produce por la grave desproporción en las
prestaciones que se obligan.

CLAUSULA PENAL ENORME

Es aquella en que se estipula una pena que aparece exagerada, con relación a la
obligación principal y que excede de los límites permitidos por la ley.

CASOS DE CLAUSULA PENAL ENORME

I. PRIMER CASO
1. Pena convenida respecto de una obligación de dar proveniente de un contrato
bilateral oneroso conmutativo.

Para que se de este supuesto, se requiere:


a) Debe tratarse de un contrato bilateral.

b) El contrato debe ser oneroso.


c) El contrato debe ser conmutativo.

2. La obligación de una de las partes es de dar una cantidad determinada

a) Se excluyen las obligaciones de hacer y no hacer.

b) Se trata de una obligación una cantidad determinada, se dice que es dinero,


pero el Código no lo dice expresamente.

(Artículo 1544 del Código Civil).

¿Cuándo la pena es enorme? La pena será enorme siempre que se exceda al duplo de la
obligación principal, incluyéndose ésta en aquella, en otros términos, habrá pena enorme
cuando lo que debe pagar el deudor por concepto de obligación principal y pena, exceda
al doble de la obligación principal.

SANCION

Si se estipula una pena enorme, se puede pedir la rebaja de ésta, en todo aquello
que exceda al duplo de la obligación principal.

II. SEGUNDO CASO. EL MUTUO A INTERES

Si en el mutuo a interés se hubiere pactado un interés superior al máximo legal, en


ese caso, la cláusula penal es enorme, y se puede pedir rebajar al máximo que la
ley acepta.

III. OBLIGACION DE VALOR INAPRECIABLE O INDETERMINADO


Cuando la obligación principal tiene un valor inapreciable o indeterminado se
autoriza al juez para que él rebaje la pena prudencialmente cuando atendidas las
circunstancias la pena pareciera enorme.
(Artículo 1544 del Código Civil).

AVALUACION JUDICIAL DE LOS PERJUICIOS

Es la que realiza el tribunal en la resolución judicial que término a un juicio ordinario sobre
la materia.

CARACTERES:

1. Es supletoria, por cuanto tiene aplicación sólo a falta de avaluación convencional y


legal.

2. El procedimiento aplicable en esta materia es el juicio ordinario de lato conocimiento,


por aplicación del artículo 3 del Código de Procedimiento.

3. En este juicio se deberá acreditar la existencia de los perjuicios, mediante los medios
de prueba que autoriza nuestro ordenamiento jurídico. Artículo 341 del Código de
Procedimiento Civil.
4. Los perjuicios que se indemnizan se agregan en dos rubros, a saber:

a) Daño emergente: Es la pérdida efectiva que experimenta el patrimonio del


acreedor, a causa del incumplimiento de la obligación principal.

b) Lucro cesante: Es la utilidad que legítimamente habría obtenido el acreedor, pero


que no obtuvo a consecuencia del incumplimiento de la obligación.

CONSIDERACION: El daño emergente se indemniza siempre, más el lucro cesante


no.

(Artículo 1930 y 1933 del Código Civil).


CLASIFICACION DE LOS PERJUICIOS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA
INDEMNIZACION
I. CLASIFICACION

1. Daño emergente
2. Lucro cesante

II. CLASIFICACION

1. Perjuicios materiales
2. Perjuicios morales.

Los perjuicios materiales pueden ser:


a) DIRECTOS

Son aquellos que constituyen una consecuencia inmediata del incumplimiento de la


obligación, pueden ser:
a.1. Previstos
Son aquellos que las partes previeron o debieron prever en circunstancias
normales.

a.2. Imprevistos
Son los que las partes no previeron ni pudieron prever en circunstancias normales.

b) INDIRECTOS

Son aquellos que no constituyen una consecuencia del incumplimiento de la


obligación.

DEL DAÑO MORAL


CONCEPTO
Es el dolor o sufrimiento que experimenta el deudor porque ha sufrido una
afectación de un derecho extrapatrimonial, como consecuencia del incumplimiento de
una obligación por parte del deudor.

CLASIFICACION:

El daño moral se divide:


1. DAÑO MORAL PATRIMONIAL
Es aquel que no obstante ser un daño moral, tiene una proyección de carácter
patrimonial.

2. DAÑO MORAL PURO


Es aquel que no tiene una proyección de orden económico. V. gr. La muerte de un ser
querido.

INDEMNIZACION DEL DAÑO MORAL:

Mucho se ha discutido en doctrina acerca de la posibilidad de indemnizar el daño moral, al


respecto existen – y como es obvio - dos posturas, a saber:

1. Aquellos reticentes a aceptar la indemnización del daño moral

RAZONES
a) La indemnización de perjuicios tiene un carácter compensatorio, conlleva la idea
de un reemplazo; más el sufrimiento no puede ser compensado, porque
estaríamos poniéndole precio al sufrimiento de las personas.

b) Es tremendamente difícil avaluar el daño moral, porque no todas las personas


sufren en la misma medida, algunas personas son más sensibles al dolor o
sufrimiento.
c) Si aceptamos la Teoría del Daño Moral, tenemos el inconveniente de orden
probatorio. ¿Cómo se prueba el sufrimiento de las personas?

d) El Código de Bello contempla tan sólo dos rubros en la indemnización de


perjuicios: el daño emergente y el lucro cesante, pero nada dice respecto del daño
moral.

2. La opinión contraria nos dice que el daño moral debe ser indemnizado.

FUNDAMENTOS
a) El artículo 2329 del Código Civil nos dice que por regla general todo daño que
pueda imputarse a malicia o negligencia de otra persona, debe ser reparado por
ésta. Por lo tanto, el Código Civil en esta disposición plantea que todo daño debe
ser reparado, el legislador no distingue si se trata de un daño material o moral.

b) Con relación al problema de la cuantía de los perjuicios morales, se dice que


igualmente se puede avaluar el sufrimiento de una persona, es mejor avaluarlo
que no hacerlo.

c) El artículo 3 letra e) de la Ley 19.496 sobre Protección de los Derechos de los


Consumidores (de 1997), dispone que: “Son derechos y deberes básicos del
consumidor: e) La reparación e indemnización adecuada y oportuna de todos los
daños materiales y morales en caso de incumplimiento a lo dispuesto en esta ley.”

De los efectos necesarios de las obligaciones:


Al acreedor no sólo le importa que el patrimonio del deudor se mantenga intacto, sino
que además exista un aumento de éste, porque así más fácil será para él, ejercer su
crédito. Los efectos necesarios de las obligaciones son:
a) Medidas conservativas.
b) Beneficio de separación.
c) Acción oblicua.
d) Acción pauliana.
a) Medidas conservativas:
El Código Civil ha establecido este principio, en diversas instituciones diseminadas en sus
disposiciones. Gozan de este derecho:
1) En el fideicomiso: El fideicomisario es la persona a la que pasará un bien si se
cumple una condición, antes que ella se cumpla podrá solicitar medidas
conservativas.
2) Aquella persona que por testamento se le deja una asignación condicional.
3) El nudo propietario.
4) El acreedor condicional.
5) Medidas precautorias, contempladas en el Código de Procedimiento Civil.

b) Beneficio de separación:
Consideración previa:
Muerta una persona, la posesión de sus bienes pasa por el sólo ministerio de la ley a sus
herederos, y en principio sus bienes se confunden con los del causante. Puede ocurrir que
el causante tenga bienes suficientes para pagar sus deudas, pero no así los herederos
respecto de sus propias deudas. En este caso los acreedores del causante podrán solicitar
que se paguen sus deudas con los bienes del causante, y para evitar la confusión de los
bienes, pedir el beneficio de separación.

Concepto:
Es aquel que se concede a los acreedores, para evitar que los bienes del causante se
confundan con los de sus herederos, y evitar así que las deudas se paguen en el acervo
hereditario con preferencia a los acreedores de los herederos.

¿Quiénes pueden solicitarlo?


1) Los acreedores del causante.
2) Los acreedores testamentarios: Aquellos que el causante les deja un legado.
c) Acción oblicua, subrogatoria o indirecta
Concepto:
Es la que se concede a los acreedores del deudor para ejercer derechos o acciones que
competen a éste y que su titular no ha ejercido.

Naturaleza jurídica:
Esta acción se explica, diciendo que los acreedores son representantes legales especiales,
y que actúan por ese deudor en el ejercicio de esos derechos o acciones.

Requisitos:
1.- Que el acreedor(es) sea titular de un derecho personal.
2.- Perjuicio de los acreedores.
3.- Que el deudor sea titular de un derecho o acción que no ejerce.
4.- Que una norma legal autorice a los acreedores para exigir el derecho (Art. 2466 del
Código Civil).

Caracteres de la acción oblicua:


1.- Es una acción patrimonial.
2.- Su prescripción se sujeta a los derechos que el deudor no ejerza.

d) Acción pauliana, revocatoria o directa:


Concepto:
La acción pauliana es la que tiene por objeto obtener que se dejen sin efecto los actos
fraudulentos ejecutados por el deudor, en perjuicio de los acreedores.

Requisitos:
1.- Existencia de un crédito, actualmente exigible.
2.- Perjuicio de los acreedores (Art. 2468 del Código Civil).
Existe perjuicio toda vez que el acto fraudulento ejecutado por el deudor, produce o
agrava su insolvencia.
3.- Mala fe.

Es el conocimiento del mal estado de los negocios del deudor. ¿Quién debe estar de mala
fe? Hay que distinguir:
a) Si el acto que se pretende revocar es gratuito, sólo se exige la mala fe del
deudor.
b) Si el acto que se pretende dejar sin efecto es oneroso, se requiere la mala fe del
deudor y del tercero adquirente.

Procedencia de la acción pauliana:


1) Procede respecto de los actos fraudulentos ejecutados antes de la quiebra, los actos
posteriores a la declaración de la quiebre son ineficaces de pleno derecho. Artículo 2467
2) ¿Qué ocurre si el tercero adquirente a su vez enajena los bienes a favor de un tercero
subadquirente? Dos opiniones:
a) Arturo Alessandri Rodríguez: Señala que procede en contra de terceros
subadquirentes, porque el Código Civil habla de rescisión de los actos celebrados
por terceros, por lo tanto, el Art. 2468 del Código Civil otorga acción contra cualquier
tercero, esté a no de mala fe.
b) La mayoría de los autores considera que el Art. 2468 del Código Civil emplea
erradamente el vocablo rescisión (sinónimo de nulidad relativa) y plantean que
aquí se debe seguir el mismo criterio respecto de los terceros adquirentes y
subadquirentes.

Nomenclatura:
1) Se llama acción pauliana, en honor a Paulo.
2) También se denomina revocatoria porque deja sin efecto los actos celebrados en fraude
a los acreedores.
3) Se le llama también acción directa, porque persigue la revocación inmediata de un acto
del deudor para disminuir los bienes de su patrimonio.

Caracteres:
1) Es una acción patrimonial.
2) Es una acción personal.
3) Es prescriptible: Prescribe en un año desde la celebración del acto o contrato
fraudulento.
4) Su causa de pedir es el fraude en perjuicio de los acreedores.

Naturaleza jurídica
1) Algunos sostienen que se trata de una acción de nulidad, pues se necesita que exista
mala fe del deudor o de un tercero (o ambos), y sabemos que la mala fe implica la
existencia de dolo (nulidad relativa) (Art. 1682 Inc. Tercero del Código Civil).
2) Otros sostienen que es una acción de inoponibilidad, es decir, a los acreedores no les
afectan los actos fraudulentos celebrados por el deudor.
3) Por último, se dice que constituye una acción de indemnización de perjuicios .

También podría gustarte