Está en la página 1de 4

E

XPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°02


4to SECUNDARIA CICLO VII

PROPONEMOS SOLUCIONES CREATIVAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA Y SALUD INTEGRAL


ALUMNA..........................................................................................................................................4to de secundaria
DOCENTES: Guillermo Balabarca, Cesar Pacheco

COMPETENCIA CAPACIDAD CRITERIO DE EVALUACIÓN EVIDENCIA

Indaga mediante  Problematiza situaciones. - Problematiza la pregunta e hipótesis de indagación, Informe de


 Diseña estrategias para considerando la relación causa efecto de las VI y VD, además indagación.
métodos científicos del control de las variables intervinientes, respecto a la
hacer indagación
para construir  Genera y registra datos e determinación del sexo tal como ocurre en la naturaleza.
conocimientos información -Diseña y ejecuta estrategias para indagar sobre la
 Analiza datos e información determinación del sexo tal como ocurre en la naturaleza.
 Evalúa y comunica el -Registra y procesa los datos cualitativos y cuantitativos
proceso y resultado de su resultantes de su indagación. -Analiza los datos y Genera
indagación conclusiones aceptando o rechazando la hipótesis respecto a
los componentes genéticos de los gametos.

Los estudiantes elaboran, de forma colaborativa,


un plan de acción para combatir
democráticamente las prácticas racistas en su
ENFOQUES Enfoque localidad, y lo ponen
TRANSVERSALES VALORES RESPETO
intercultural en práctica actuando de forma organizada.

ACCIONES

PROPOSITO: Proponer estrategias y compromisos que promuevan la equidad y la convivencia fraterna así como la unidad e identidad nacional.

ACTIVIDAD 02: “ INDAGAMOS SOBRE LA DETERMINACION DEL SEXO COMO OCURRE EN LA NATURALEZA”

El sexo de un individuo se define por los gametos que produce, los del sexo masculino producen gametos masculinos
(espermatozoides), mientras que los del sexo femenino producen gametos femeninos (óvulos), los organismos individuales que
producen tanto gametos masculinos como femeninos se denominan hermafroditas.
Por lo general en los mamíferos, el sexo de un organismo esta determinado por los cromosomas sexuales. En el caso de los
humanos, son los cromosomas X e Y. Como recordaran si usted es XX, es una mujer, pero si usted es XY, es un hombre.
De los 46 cromosomas que forman el material genético del bebe, solamente dos (uno proveniente del espermatozoide y el otro
del ovulo) determinan el sexo del bebe. A estos cromosomas se les conoce con el nombre de “cromosomas sexuales”.
Los inicios de la reproducción sexual siempre han sido un enigma para los científicos, a pesar de que el 99 % de las criaturas
multicelulares en la Tierra se reproduce de esta manera. Todos tienen su mecanismo único, pero que dio origen a la
reproducción sexual es en realidad un tema de gran misterio.
Todos los organismos que se reproducen sexualmente siguen la misma ruta básica para lograr crías: dos miembros de la misma
especie combinan su ADN a fin de producir un nuevo genoma. Así como la naturaleza a sido creativa en la generación de ideas
para explicar los diversos mecanismos de determinación sexual, los humanos hemos sido creativos en la generación de ideas
para explicar como se determina el sexo. Aristóteles creía que mientras más calor había en la copula, más probabilidad había de
tener varones. Anaxágoras creía que el semen del testículo derecho producía machos, mientras que el del izquierdo producía
hembras. En el siglo pasado se consideraba que los niños provenían de ovocitos descargados del ovario derecho, mientras que
las niñas de ovocitos descargados del ovario izquierdo. También se ha creído que son factores nutricionales los que determinan
el sexo, proponiendo un sin numero de dietas para la obtención de descendencia de uno u otro sexo. A todo lo mencionado
podemos hacernos la siguiente pregunta ¿Quién o que proceso es el que determina el sexo del bebe?
FICHA DE REPORTE DE LA INDAGACION

1.-PROBLEMATIZA SITUACIONES:
1.2 Problema: identifica los factores (causa-efecto).
¿Cómo podríamos definir el sexo de un individuo a través de la ruleta?
1.2 hipótesis: (X) (Y) y la Interviniente
Se podría decir que el sexo de un individuo, es aleatoriamente y no determinadamente
V.I. V.D. V.Int.
1.3 Objetivo: Recuerda utilizar un verbo en infinitivo como: Determinar, verificar, comprobar demostrar, etc.
Comprobar la aleatoriabilidad del sexo de un individuo

2.-DISEÑA ESTRATEGIAS PARA LA INDAGACION:


Ingresa al enlace para observar el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=8dhpvaiFs14
Describe el procedimiento para comprobar tu hipótesis.
1.-Divide los discos en ocho partes iguales
2.-En el disco correspondiente a la madre dibuja en cada octavo un ovulo con el cromosoma sexual correspondiente.
3.-En el disco correspondiente al padre dibuje en cada octavo un espermatozoide, pero teniendo en cuenta que 4 deben
ser (X) y 4 deben ser (Y).
4.-Disponga los discos en tal forma que giren con
facilidad. 5.-Gire los discos al mismo tiempo.
6.-Registre el tipo de cromosoma al que apunte la flecha del fiel cada vez que el disco se detenga. Si se detiene sobre la
line, escriba el cromosoma que se encuentra en la división siguiente, como si el disco se hubiera movido un poco más
allá.
7.- Realice 40 ensayos y en cada caso registre y complete los resultados en una tabla.

3.-REGISTRAMOS Y GENERAMOS DE DATOS INFORMACIÓN:

Ensayo Cromosoma Cromosoma sexual Combinación de los Sexo del nuevo


sexual en el (X) y/o (Y) en el cromosomas en el cigoto individuo
ovulo (x) espermatozoide (XX) y/o (XY)
(M) y/o (H)
X X X X X X Y Y X Y XX XY XY XX XY M H H M H
1a5
X X X X X X X Y Y Y XX XX XY XY XY M M H H H
6 a 10
X X X X X X X Y X Y XX XX XY XX XY M M H M H
11 a 15
X X X X X Y X X Y X XY XX XX XY XX H M M H M
16 a 20
X X X X X X X Y Y Y XX XX XY XY XY M H H H H
21 a 25
X X X X X X X X Y X XX XY XX XY XX M H M H M
26 a 30
X X X X X Y X Y X Y XY XX XY XX XY H M H M H
31 a 35
X X X X X Y Y X Y X XY XY XX XY XX H H M H M
36 a 40
4.- Analizamos datos e información:
¿Cómo podrías definir la La sexualidad humana abarca todos los aspectos relativos al sexo biológico, la reproducción, la
sexualidad humana? orientación sexual, el erotismo, la intimidad, el placer y el género. Por ende, se expresa más allá de la
reproducción de la especie, pues además de ayudar crear descendencia, también cumple funciones
afectivas.
¿De cuantas maneras pueden Por lo tanto si una mujer tiene 46 cromosomas y un hombre 46 cromosomas cada uno debe transferir
combinarse los cromosomas a su hijo en el momento de la fecundación la mitad de su dotación 23 cromosomas para que se tenga
finalmente 46 cromosomas,23 de la madre y 23 de el padre
sexuales del hombre y la mujer
durante la fecundación?

¿Cuántas de estas combinaciones 18 niñas y 20 niños


producen niños y cuantas producen
niñas?
¿Cuántos niños y niñas se obtuvo Durante los ensayos salió 18 niñas y 20 niños,la determinación del sexo en los humanos,las personas
en los 40 ensayos? ¿De qué tenemos en nuestras células somáticas 46 cromosomas,de los cuales 44 son autosomas y 2
cromosomas sexuales (x,y) en las mujeres XX y los hombres XY,Los ovulos y los espermatozoides
depende la determinación del sexo
se forman por meiosis en las gonodas.
en los humanos?
¿WA qué conclusiones llegas, luego
de realizada la experiencia,
siguiendo
el procedimiento establecido?
5.- EVALUAMOS Y COMPARTIMOS EL PROCESO Y LOS RESULTADOS DE NUESTRA INDAGACIÓN:
¿Qué dificultades se presentaron durante la
indagación?
¿Consideras que la sexualidad humana esta La educación sexual sobre la reproducción describe el proceso en el cual nace
relacionada con la salud sexual? Explique. un nuevo ser vivo,lo cual influye en el embarazo,la fecundación,el desarrollo
del embrión,del feto y del trabajo de parto.Generalmente también incluye temas
como las conductas sexuales,las infecciones de transmisión sexual etc.

Competencia: Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos


Criterios de evaluación Lo logre Estoy en proceso de ¿Qué puedo hacer para
logarlo mejorar mis aprendizajes’
 Problematice la pregunta e hipótesis de indagación,
considerando la relación causa-efecto de las VI y VD,
además del control de las variables intervinientes,
respecto a la determinación del sexo tal como ocurre
en la naturaleza.
 Diseñe y ejecute estrategias para indagar sobre como
se determina el sexo tal como ocurre en la naturaleza
 Registre y procese los datos cualitativos y cuantitativos
resultantes de mi indagación.
 Analice los datos y genere conclusiones aceptando o
rechazando la hipótesis planteada respecto a la
determinación del sexo tal como ocurre en la
naturaleza.

Alumnas Grupo 100% 50% 10% N.T


OVILLO Luna (coordinadora) 1 
CEIJAS Odar Paloma 1 
VILCHES Policarpo Belén 1 
VASQUEZ Velasquez Daria 1 
MILLA Gomez Nayeli 1

VILLACORTA Paula 1

RUIZ Marinette 1 

También podría gustarte