Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Presentado Por:

Crismary González González


Matricula:
(ID 100049421)
Asignatura:
Administración de Empresas.
Facilitador:
Milagros Del C.
Tarea:
Tarea 1
Fecha:
27/04/2022

Miércoles, 27 de abril de 2022


Introducción:

En este tema veremos los avances que obtuvo la administración de Empresas


en estos tiempos, también veremos un poco de lo que es el periodo medieval y
esclavista. Por otra parte tenemos una infografía.
Desarrollo:

1. Elabora un cuadro comparativo entre el periodo medieval


y esclavista resalte sus similitudes y diferencias.

Periodo medieval Periodo esclavista


Desde la caída de Roma en manos de El esclavismo fue un sistema
los godos (476 d.C.) y hasta el siglo económico predominante en varios
XV, en el mundo occidental, la periodos históricos, donde la mayor
superstición impidió la realización de parte de la producción era realizada
estudios serios de anatomía y por personas privadas de su libertad.
patología quirúrgica. Prevalecía el Los primeros indicios de esclavismo
concepto de Galeno del "laudable se remontan a épocas antiguas. Los
pus", encontrar una sustancia antropólogos e historiadores señalan
milagrosa para prevenir la infección e que la esclavitud empezó cuando las
inducir la curación. Su dogmatismo sociedades se sedentarizaron, se
perduró durante siglos al amparo del generó un excedente económico  y se
oscurantismo en que se vio sumido el formaron las primeras clases sociales
mundo occidental tras la caída del Los que estaban en una posición
Imperio Romano. dominante podían someter a
En la baja Edad Media, los servidumbre a los de la clase más
monasterios recogieron y baja.
transmitieron conocimientos con la Posteriormente con el incremento
veneración por lo antiguo y el de conflictos bélicos para ampliar
desinterés o alejamiento de la territorios, también aumentaron los
realidad. Sin embargo, su labor prisioneros de guerra.
permitió la supervivencia de un cuerpo
doctrinal en Occidente. La terapéutica
abandonó los incipientes criterios
científicos y volvió a las
simplificaciones de la medicina
popular y a las interpretaciones
sobrenaturales. La influencia del
cristianismo otorgó a la medicina un
importante componente de misticismo
religioso. Por otra parte, la asociación
de los primeros hospitales cristianos
de beneficencia y el desarrollo de las
órdenes monásticas permitió que los
monasterios asumieran parte de la
asistencia médica de occidente.
Paralelamente, la práctica de la
cirugía se devaluó, siendo ejercida por
profanos, iletrados y charlatanes

2. Elabora una infografía acerca del proceso evolutivo de la


administración de empresa y mencione quienes fueron sus
principales precursores.

../Downloads/Infografía%20sobre%20Administración%20de
%20Empresas..pdf

3. Finalmente escriba su opinión acerca de los principales


aportes por parte de los precursores de la administración.

Además, considera que la administración es un conjunto universal de funciones


donde se incluye la planeación, organización, dirección, coordinación y control
(proceso administrativo) por lo que concibe a la organización como un todo.
Conclusión:

Para concluir este tema dado por aprendido todo lo que tuvo que ver con esta
evolución. Esperando que sea de su máximo agrado.

También podría gustarte