Está en la página 1de 4

Nombre de la materia

Plan de negocio
Nombre de la Licenciatura
Administración de recursos humanos

Nombre del alumno


Karen estephany tuz esponda
Matrícula
010354557

Nombre de la Tarea
Análisis de la industria
Unidad #
4

Nombre del Docente


Silvia del rosario Díaz López
Fecha
30 de julio de 2022
Unidad 4: Análisis de la industria
Plan de negocio

Análisis de la industria
Introducción

En la creación de un negocio es obligatorio para formalizar ideas y debe de contener un estudio y un


análisis que se llevaría a cabo si se desea minimizar el riesgo que se puede obtener al fracasar con
la idea de negocio.

Desarrollo

Analizar el siguiente caso:

Imagina que Pedro, quiere emprender un negocio de venta y distribución de cupcakes en su Estado
y áreas conurbadas. Su idea es que estos productos sean enfocados principalmente a los diabéticos,
ya que contendrán ingredientes que no sean dañinos para estas personas.

Otra característica importante es que serían elaborados de manera artesanal, lo cual piensa puede
resultar atractivo a los clientes. Contará con una variedad de al menos 6 diferentes tipos de
cupcakes y está muy entusiasmado con el proyecto. Ha decidido venderlos principalmente en las
cafeterías, ya que considera que es un buen mercado al que puede enfocarse.

Sin embargo, sabe que es necesario realizar un análisis de la industria, pero desconoce cómo
llevarlo a cabo y qué información debe investigar. Por lo que te pide tu ayuda para que, mediante la
herramienta del análisis de las 5 fuerzas de Porter, le ayudes a determinar la información que debe
investigar a fin de poder tomar decisiones sobre las estrategias a implementar para su incorporación
al mercado.

La estrategia que utilizaré es la siguiente:

nos enfocaremos a la realización de cupcakes coma el cual estará dirigido a todos los clientes
principalmente a los diabéticos coma no se tendrá un local, pero en donde se dan hechos viven

2
Unidad 4: Análisis de la industria
Plan de negocio

muchas amas de casa coma un gran número de jubilados y es notorio destacar que la mayor
parte de la gente que vive tiene un promedio de 65 años coma por lo tanto una de las estrategias
es atraer o ganarse esa gran parte de clientes para nuestro negocio ofreciéndoles un producto
nuevo y a precio flexible.

Teniendo en cuenta que también se hará de forma artesanal se podrá hacer aún más en esta
parte debido a que será elaborado con frutas, servicios a domicilios, enfocados en el postre para
diabéticos, debido a que la repostería sin azúcar, dado el gran número de personas que tienen
problemas con el consumo de azúcar y la preocupación de cuidar su salud.

Es por eso por lo que se debe de hacer una investigación a la repostería sin azúcar apto para los
diabéticos obteniendo como resultado una repostería adecuada para su salud.

5 fuerzas competitivas de Michael Porter

1. Amenaza de entrada de nuevos competidores

Cuando un posible competidor entra en un mercado, antes ha debido superar una serie de
obstáculos, como la normativa aplicable, los canales de distribución, los costes, etc. En este sentido,
cuanto más fácil le resulte sobreponerse a estas posibles dificultades para entrar en el mercado, más
importante será la amenaza que representa para tu propia empresa. 

2. Rivalidad entre competidores existentes 

La competitividad de una empresa se reduce cuanto mayor sea el número de organizaciones que
ofrecen productos y servicios similares en el mercado. Por ejemplo, si tomamos como referencia a
Amazon, esta compañía tiene varios competidores, como Alibaba o El Corte Inglés, pero son
diferentes, de ahí gran parte de su éxito en el mercado. 

4. Poder de negociación del proveedor 

Todas las empresas dependen de numerosos proveedores, pero estos últimos pueden suponer una
amenaza para la rentabilidad de las organizaciones en algunos casos: 

3
Unidad 4: Análisis de la industria
Plan de negocio

 Si tienen el monopolio de la industria. Por ejemplo, Microsoft tiene prácticamente un


monopolio de los sistemas operativos de los ordenadores, lo que afecta a los fabricantes de
ordenadores. 
 Si las empresas se enfrentan a un coste elevado cuando quieren cambiar de proveedor.
 Si los proveedores pueden entrar en el mercado como un participante más.

Para evitar estos riesgos, es posible tomar varias medidas, como aumentar el número de
proveedores, crear alianzas a largo plazo o fabricar de manera directa la materia prima. 

5. Poder de negociación del cliente 

La rentabilidad de la empresa también puede verse afectada si los clientes se asocian entre ellos
para obtener una mejor calidad en productos o servicios o para acordar un precio máximo. Con el fin
de evitar que esta situación afecte a un negocio, se pueden tomar algunas medidas, como las
siguientes: 

 Crear una propuesta de valor que diferencie a la empresa de sus competidores. 


 Aumentar la calidad de los productos o servicios. 

 Incrementar el gasto en las campañas de marketing para hacer visible esta diferenciación. 

Conclusión

En conclusión, al ofrecer postres para diabéticos satisfacemos a una parte de la población que sufre
con esta enfermedad y así pueden comer postres y aun mantener su nivel de azúcar dentro de lo
que indica su doctor y no daña su salud.

Referencias

 Recursos de la semana 4

- Como_preparar_un_plan_de_negocios-42-56.pdf
- Porter-en indarren kapitulua.pdf

También podría gustarte